SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE 1:   INTRODUCCIÓN AL  DIBUJO TÉCNICO
Contenido LETRA TÉCNICA FIGURAS GEOMÉTRICAS APLICACIONES INSTRUMENTOS DE DIBUJO  EL DIBUJO
M ás que una técnica gráfica basada en el uso de la línea, el dibujo es la expresión de una imagen que se hace en forma manual, es decir, se usa la mano para realizarlo.  Los materiales que se pueden usar son muchos, como tambi én la superficie donde se puede hacer. Los más usados son el papel como soporte y el lápiz como el instrumento, pero actualmente se usa la computadora utilizando un lapicero óptico (También conocido como Tabla o Tableta digitalizadora.) o un ratón de ordenador. CLASE 1: INTRODUCCIÓN AL  DIBUJO TÉCNICO Es un arte visual en el que se utilizan varios medios para representar algo en un medio bidimensional o tridimensional.  Los materiales m ás comunes son los lápices de grafito, la pluma estilográfica, crayones, carbón, etc. Podr ía afirmarse que el dibujo es el lenguaje universal porque sin mediar palabras, podemos transmitir ideas que todos entiendan de modo gráfico.  Hay dibujos que son reconocidos casi universalmente a los que se llama  íconos. Ejemplos de éstos son las señalizaciones que prohíben fumar, signos que diferencian géneros o señales de peligro o advertencias en las que se utiliza el lenguaje gráfico como un modo más directo y eficiente de entregar el mensaje.  Es un arte visual en el que se utilizan varios medios para representar algo en un medio bidimensional o tridimensional.  Los materiales m ás comunes son los lápices de grafito, la pluma estilográfica, crayones, carbón, etc. M ás que una técnica gráfica basada en el uso de la línea, el dibujo es la expresión de una imagen que se hace en forma manual, es decir, se usa la mano para realizarlo.  Los materiales que se pueden usar son muchos, como tambi én la superficie donde se puede hacer. Los más usados son el papel como soporte y el lápiz como el instrumento, pero actualmente se usa la computadora utilizando un lapicero óptico (También conocido como Tabla o Tableta digitalizadora.) o un ratón de ordenador. Podr ía afirmarse que el dibujo es el lenguaje universal porque sin mediar palabras, podemos transmitir ideas que todos entiendan de modo gráfico.  Hay dibujos que son reconocidos casi universalmente a los que se llama  íconos. Ejemplos de éstos son las señalizaciones que prohíben fumar, signos que diferencian géneros o señales de peligro o advertencias en las que se utiliza el lenguaje gráfico como un modo más directo y eficiente de entregar el mensaje.  Curso Virtual de Tecnología Modulo de Dibujo Técnico Ángela María Herrera
[object Object],[object Object],CLASIFICACION  DEL  DIBUJO
INSTRUMENTOS  DE  DIBUJO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TABLERO DE DIBUJO
[object Object],[object Object],[object Object],¿QUE  RECURSO  UTILIZAS  PARA  MEDIR? REGLA EN T Las  escuadras  más comunes que se usan son de 60, 30 y la de  45,  estas se usan junto con la regla T o regla paralela cuando se dibujan líneas verticales o inclinadas.   Son reglas métricas graduadas en centímetros y milímetros. Tiene forma piramidal y cuenta con dos escalas diferentes. siendo la más usadas:  Esc. 1:100, Esc. 1:75, Esc. 1:50, Esc. 1: 20.  Es importante tener precision con la escala, La escala empleada debe indicarse en la tira o cuadro para él titulo.  CARTABONES ESCALIMETRO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],COMPÁS
[object Object],LETRA TÉCNICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RECOMENDACIONES  PARA  LA  LETRA  TÉCNICA
Las minúsculas inclinadas Se acostumbran a utilizar en las notas aclaratorias por dar rapidez en la escritura y claridad en la lectura . Minúsculas verticales La altura del cuerpo de unos dos tercios de las mayúsculas.  Mayúsculas inclinadas Dos puntos hay que tener siempre presentes en este tipo de escritura: primero, conservar una inclinación uniforme en todas las letras y segundo, conseguir la forma correcta de las partes curvas de las letras redondeadas. Mayúsculas verticales de trazos simple.  Los trazos verticales se ejecutan de arriba a abajo y los horizontales de izquierda a derecha.
FIGURAS  GEOMÉTRICAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RECTAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ÁNGULOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TRIÁNGULOS
[object Object],[object Object],[object Object],ROMBOS TRAPECIOS
[object Object],[object Object],CIRCUNFERENCIAS
[object Object],[object Object],POLIGONOS  REGULARES Triángulo pentágono Hexágono Octágono cuadrado
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],APLICACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso de dibujo tecnico
Curso de dibujo tecnicoCurso de dibujo tecnico
Curso de dibujo tecnico
jesus diaz
 
Manual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnicoManual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnico
ROBERTO ADAN
 
Conceptos básicos sobre dibujo técnico
Conceptos básicos sobre dibujo técnicoConceptos básicos sobre dibujo técnico
Conceptos básicos sobre dibujo técnico
Marcela
 
Tipos de lineas
Tipos de lineasTipos de lineas
Tipos de lineas
maria garcia
 
Instrumentos de Dibujo Técnico
Instrumentos de Dibujo TécnicoInstrumentos de Dibujo Técnico
Instrumentos de Dibujo Técnico
Linda L. Rosario Torres
 
Introduccion al dibujo tecnico
Introduccion al dibujo tecnicoIntroduccion al dibujo tecnico
Introduccion al dibujo tecnicoGamiranda
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
Conchi Bobadilla
 
Normas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnicoNormas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnico
Guillendry Castillo
 
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnicoDIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
Estuardo David Ramos González
 
Simbolos y planos
Simbolos y planosSimbolos y planos
Simbolos y planos
Julia Cabrera
 
Elementos de acotacion
Elementos de acotacionElementos de acotacion
Elementos de acotacion
Jaime S Huarcaya J
 
La escala en el dibujo técnico
La escala en el dibujo técnicoLa escala en el dibujo técnico
La escala en el dibujo técnico
Miguetecnologia
 
Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballera
Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballeraDibujo en perspectiva: Isometrica y caballera
Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballera
Miguetecnologia
 
Perspectiva Isométrica
Perspectiva IsométricaPerspectiva Isométrica
Perspectiva IsométricaAugustoMarchak
 
La escala de un diseño
La escala de un diseñoLa escala de un diseño
La escala de un diseño
romeprofe
 
Interpretacion de Planos
Interpretacion de PlanosInterpretacion de Planos
Interpretacion de Planos
Javier Sanz Pérez
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
epvmanantiales
 
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
mpazmv
 

La actualidad más candente (20)

Curso de dibujo tecnico
Curso de dibujo tecnicoCurso de dibujo tecnico
Curso de dibujo tecnico
 
Manual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnicoManual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnico
 
Conceptos básicos sobre dibujo técnico
Conceptos básicos sobre dibujo técnicoConceptos básicos sobre dibujo técnico
Conceptos básicos sobre dibujo técnico
 
"TIPOS DE LINEA"
"TIPOS DE LINEA""TIPOS DE LINEA"
"TIPOS DE LINEA"
 
Tipos de lineas
Tipos de lineasTipos de lineas
Tipos de lineas
 
Instrumentos de Dibujo Técnico
Instrumentos de Dibujo TécnicoInstrumentos de Dibujo Técnico
Instrumentos de Dibujo Técnico
 
Introduccion al dibujo tecnico
Introduccion al dibujo tecnicoIntroduccion al dibujo tecnico
Introduccion al dibujo tecnico
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
 
Normas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnicoNormas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnico
 
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnicoDIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
 
Simbolos y planos
Simbolos y planosSimbolos y planos
Simbolos y planos
 
Elementos de acotacion
Elementos de acotacionElementos de acotacion
Elementos de acotacion
 
La escala en el dibujo técnico
La escala en el dibujo técnicoLa escala en el dibujo técnico
La escala en el dibujo técnico
 
Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballera
Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballeraDibujo en perspectiva: Isometrica y caballera
Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballera
 
Perspectiva Isométrica
Perspectiva IsométricaPerspectiva Isométrica
Perspectiva Isométrica
 
Axonometrias
AxonometriasAxonometrias
Axonometrias
 
La escala de un diseño
La escala de un diseñoLa escala de un diseño
La escala de un diseño
 
Interpretacion de Planos
Interpretacion de PlanosInterpretacion de Planos
Interpretacion de Planos
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
 
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
 

Similar a INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1

Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnicoClase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnicoArtruro Benites
 
1686170.ppt
1686170.ppt1686170.ppt
1686170.ppt
MacarenaSalas12
 
Dibujo1 eso
Dibujo1 esoDibujo1 eso
Dibujo1 eso
belenramiz
 
28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana
28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana
28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana
GiovanniFlorez4
 
2014 08-25 09-07-04108808
2014 08-25 09-07-041088082014 08-25 09-07-04108808
2014 08-25 09-07-04108808
Sergio Samudio
 
1º ESO, DIBUJO TÉCNICO
1º ESO, DIBUJO TÉCNICO1º ESO, DIBUJO TÉCNICO
1º ESO, DIBUJO TÉCNICO
Anabel Lee
 
Herramientas de d tecnico
Herramientas de d tecnicoHerramientas de d tecnico
Herramientas de d tecnico
Maria Hawkins
 
INICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYOR
INICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYORINICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYOR
INICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYORYardani Rodriguez
 
Tema 2-trazo
Tema 2-trazoTema 2-trazo
Conceptos basicos Dibujo Técnico
Conceptos basicos Dibujo TécnicoConceptos basicos Dibujo Técnico
Conceptos basicos Dibujo Técnico
Guile Gurrola
 
Antecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill Tonalá
Antecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill TonaláAntecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill Tonalá
Antecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill Tonalá
Universidad Politécnica de Chiapas
 
Normalizacion ll
Normalizacion llNormalizacion ll
Normalizacion llmajominJJ
 
rotulado-y-escalas.pdf
rotulado-y-escalas.pdfrotulado-y-escalas.pdf
rotulado-y-escalas.pdf
RoynerHurtadoMarenco1
 
la comunicación de ideas.
la comunicación de ideas.la comunicación de ideas.
la comunicación de ideas.
eso1ortiz
 
Dibujo técnico intro.
Dibujo técnico intro.Dibujo técnico intro.
Dibujo técnico intro.
Alfredo Marmolejo
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
Marcela
 

Similar a INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1 (20)

Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnicoClase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
 
1686170.ppt
1686170.ppt1686170.ppt
1686170.ppt
 
Dibujo1 eso
Dibujo1 esoDibujo1 eso
Dibujo1 eso
 
28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana
28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana
28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana
 
2014 08-25 09-07-04108808
2014 08-25 09-07-041088082014 08-25 09-07-04108808
2014 08-25 09-07-04108808
 
1º ESO, DIBUJO TÉCNICO
1º ESO, DIBUJO TÉCNICO1º ESO, DIBUJO TÉCNICO
1º ESO, DIBUJO TÉCNICO
 
Herramientas de d tecnico
Herramientas de d tecnicoHerramientas de d tecnico
Herramientas de d tecnico
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
INICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYOR
INICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYORINICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYOR
INICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYOR
 
Tema 2-trazo
Tema 2-trazoTema 2-trazo
Tema 2-trazo
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Conceptos basicos Dibujo Técnico
Conceptos basicos Dibujo TécnicoConceptos basicos Dibujo Técnico
Conceptos basicos Dibujo Técnico
 
Antecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill Tonalá
Antecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill TonaláAntecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill Tonalá
Antecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill Tonalá
 
Dibujotecnico
DibujotecnicoDibujotecnico
Dibujotecnico
 
Normalizacion ll
Normalizacion llNormalizacion ll
Normalizacion ll
 
rotulado-y-escalas.pdf
rotulado-y-escalas.pdfrotulado-y-escalas.pdf
rotulado-y-escalas.pdf
 
la comunicación de ideas.
la comunicación de ideas.la comunicación de ideas.
la comunicación de ideas.
 
M E T R O L O GÌ A1
M E T R O L O GÌ A1M E T R O L O GÌ A1
M E T R O L O GÌ A1
 
Dibujo técnico intro.
Dibujo técnico intro.Dibujo técnico intro.
Dibujo técnico intro.
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 

Más de Angela Maria Herrera Viteri

Gestor de proyectos docente tic maria elena gomez
Gestor de proyectos docente tic maria elena gomezGestor de proyectos docente tic maria elena gomez
Gestor de proyectos docente tic maria elena gomez
Angela Maria Herrera Viteri
 
Gestor de proyectos docente tic final diplomado abril 15 2016
Gestor de proyectos docente tic final diplomado abril 15 2016Gestor de proyectos docente tic final diplomado abril 15 2016
Gestor de proyectos docente tic final diplomado abril 15 2016
Angela Maria Herrera Viteri
 
PRESENTACION PROYECTO NELLY OVIEDO
PRESENTACION PROYECTO NELLY OVIEDOPRESENTACION PROYECTO NELLY OVIEDO
PRESENTACION PROYECTO NELLY OVIEDO
Angela Maria Herrera Viteri
 
Presentacion final proyecto tit@ emebelleciendo mi entorno escolar y ambienta...
Presentacion final proyecto tit@ emebelleciendo mi entorno escolar y ambienta...Presentacion final proyecto tit@ emebelleciendo mi entorno escolar y ambienta...
Presentacion final proyecto tit@ emebelleciendo mi entorno escolar y ambienta...
Angela Maria Herrera Viteri
 
TENDENCIAS DE LA PEDAGOGIA COLOMBIANA Latinoamericana3 1 5
TENDENCIAS DE LA PEDAGOGIA COLOMBIANA  Latinoamericana3 1 5TENDENCIAS DE LA PEDAGOGIA COLOMBIANA  Latinoamericana3 1 5
TENDENCIAS DE LA PEDAGOGIA COLOMBIANA Latinoamericana3 1 5Angela Maria Herrera Viteri
 
Practica 4 actividad en clase repaso de lo visto tema 1 al 4
Practica 4 actividad en clase repaso de lo visto tema 1 al 4Practica 4 actividad en clase repaso de lo visto tema 1 al 4
Practica 4 actividad en clase repaso de lo visto tema 1 al 4Angela Maria Herrera Viteri
 
Practica 4 actividad en clase repaso de lo visto tema 1 al 4
Practica 4 actividad en clase repaso de lo visto tema 1 al 4Practica 4 actividad en clase repaso de lo visto tema 1 al 4
Practica 4 actividad en clase repaso de lo visto tema 1 al 4Angela Maria Herrera Viteri
 
Ejemplo tema 4 tabl dinamic
Ejemplo tema 4 tabl dinamicEjemplo tema 4 tabl dinamic
Ejemplo tema 4 tabl dinamic
Angela Maria Herrera Viteri
 
Ejemplo tema 1 2 3
Ejemplo tema 1 2 3Ejemplo tema 1 2 3
Ejemplo tema 1 2 3
Angela Maria Herrera Viteri
 
Curso de excel avanzado tablas dinamicas
Curso de excel avanzado tablas dinamicasCurso de excel avanzado tablas dinamicas
Curso de excel avanzado tablas dinamicas
Angela Maria Herrera Viteri
 
Curso de excel avanzado tema 1 2 3
Curso de excel avanzado tema 1 2 3Curso de excel avanzado tema 1 2 3
Curso de excel avanzado tema 1 2 3
Angela Maria Herrera Viteri
 
Dialnet las corrientes pedagogicas contemporaneasy-susimplicaciones
Dialnet las corrientes pedagogicas contemporaneasy-susimplicacionesDialnet las corrientes pedagogicas contemporaneasy-susimplicaciones
Dialnet las corrientes pedagogicas contemporaneasy-susimplicacionesAngela Maria Herrera Viteri
 

Más de Angela Maria Herrera Viteri (20)

Gestor de proyectos docente tic maria elena gomez
Gestor de proyectos docente tic maria elena gomezGestor de proyectos docente tic maria elena gomez
Gestor de proyectos docente tic maria elena gomez
 
Gestor de proyectos docente tic final diplomado abril 15 2016
Gestor de proyectos docente tic final diplomado abril 15 2016Gestor de proyectos docente tic final diplomado abril 15 2016
Gestor de proyectos docente tic final diplomado abril 15 2016
 
PRESENTACION PROYECTO NELLY OVIEDO
PRESENTACION PROYECTO NELLY OVIEDOPRESENTACION PROYECTO NELLY OVIEDO
PRESENTACION PROYECTO NELLY OVIEDO
 
Presentacion final proyecto tit@ emebelleciendo mi entorno escolar y ambienta...
Presentacion final proyecto tit@ emebelleciendo mi entorno escolar y ambienta...Presentacion final proyecto tit@ emebelleciendo mi entorno escolar y ambienta...
Presentacion final proyecto tit@ emebelleciendo mi entorno escolar y ambienta...
 
Corrientes pedagogicas educacion colombia
Corrientes pedagogicas educacion colombiaCorrientes pedagogicas educacion colombia
Corrientes pedagogicas educacion colombia
 
Modelos pedagogicos colombia
Modelos pedagogicos colombiaModelos pedagogicos colombia
Modelos pedagogicos colombia
 
El modelo pedagógico cultura colombiana
El modelo pedagógico cultura colombianaEl modelo pedagógico cultura colombiana
El modelo pedagógico cultura colombiana
 
TENDENCIAS DE LA PEDAGOGIA COLOMBIANA Latinoamericana3 1 5
TENDENCIAS DE LA PEDAGOGIA COLOMBIANA  Latinoamericana3 1 5TENDENCIAS DE LA PEDAGOGIA COLOMBIANA  Latinoamericana3 1 5
TENDENCIAS DE LA PEDAGOGIA COLOMBIANA Latinoamericana3 1 5
 
BIOGRAFIA PEDAGOGOS
BIOGRAFIA PEDAGOGOS BIOGRAFIA PEDAGOGOS
BIOGRAFIA PEDAGOGOS
 
Curso de excel avanzado tema 6 macros
Curso de excel avanzado tema 6 macrosCurso de excel avanzado tema 6 macros
Curso de excel avanzado tema 6 macros
 
Practica 4 actividad en clase repaso de lo visto tema 1 al 4
Practica 4 actividad en clase repaso de lo visto tema 1 al 4Practica 4 actividad en clase repaso de lo visto tema 1 al 4
Practica 4 actividad en clase repaso de lo visto tema 1 al 4
 
Practica 4 actividad en clase repaso de lo visto tema 1 al 4
Practica 4 actividad en clase repaso de lo visto tema 1 al 4Practica 4 actividad en clase repaso de lo visto tema 1 al 4
Practica 4 actividad en clase repaso de lo visto tema 1 al 4
 
Formulario avanzado - base de datos
Formulario avanzado - base de datos Formulario avanzado - base de datos
Formulario avanzado - base de datos
 
Ejemplo tema 4 tabl dinamic
Ejemplo tema 4 tabl dinamicEjemplo tema 4 tabl dinamic
Ejemplo tema 4 tabl dinamic
 
Ejemplo tema 1 2 3
Ejemplo tema 1 2 3Ejemplo tema 1 2 3
Ejemplo tema 1 2 3
 
Curso de excel avanzado tablas dinamicas
Curso de excel avanzado tablas dinamicasCurso de excel avanzado tablas dinamicas
Curso de excel avanzado tablas dinamicas
 
Curso de excel avanzado tema 1 2 3
Curso de excel avanzado tema 1 2 3Curso de excel avanzado tema 1 2 3
Curso de excel avanzado tema 1 2 3
 
Dialnet las corrientes pedagogicas contemporaneasy-susimplicaciones
Dialnet las corrientes pedagogicas contemporaneasy-susimplicacionesDialnet las corrientes pedagogicas contemporaneasy-susimplicaciones
Dialnet las corrientes pedagogicas contemporaneasy-susimplicaciones
 
Escuelas y tendencias pedagogicas
Escuelas y tendencias pedagogicasEscuelas y tendencias pedagogicas
Escuelas y tendencias pedagogicas
 
Historiadelapedagogia abbagnano visalberghi
Historiadelapedagogia abbagnano visalberghiHistoriadelapedagogia abbagnano visalberghi
Historiadelapedagogia abbagnano visalberghi
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1

  • 1. CLASE 1: INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO
  • 2. Contenido LETRA TÉCNICA FIGURAS GEOMÉTRICAS APLICACIONES INSTRUMENTOS DE DIBUJO EL DIBUJO
  • 3. M ás que una técnica gráfica basada en el uso de la línea, el dibujo es la expresión de una imagen que se hace en forma manual, es decir, se usa la mano para realizarlo. Los materiales que se pueden usar son muchos, como tambi én la superficie donde se puede hacer. Los más usados son el papel como soporte y el lápiz como el instrumento, pero actualmente se usa la computadora utilizando un lapicero óptico (También conocido como Tabla o Tableta digitalizadora.) o un ratón de ordenador. CLASE 1: INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO Es un arte visual en el que se utilizan varios medios para representar algo en un medio bidimensional o tridimensional. Los materiales m ás comunes son los lápices de grafito, la pluma estilográfica, crayones, carbón, etc. Podr ía afirmarse que el dibujo es el lenguaje universal porque sin mediar palabras, podemos transmitir ideas que todos entiendan de modo gráfico. Hay dibujos que son reconocidos casi universalmente a los que se llama íconos. Ejemplos de éstos son las señalizaciones que prohíben fumar, signos que diferencian géneros o señales de peligro o advertencias en las que se utiliza el lenguaje gráfico como un modo más directo y eficiente de entregar el mensaje. Es un arte visual en el que se utilizan varios medios para representar algo en un medio bidimensional o tridimensional. Los materiales m ás comunes son los lápices de grafito, la pluma estilográfica, crayones, carbón, etc. M ás que una técnica gráfica basada en el uso de la línea, el dibujo es la expresión de una imagen que se hace en forma manual, es decir, se usa la mano para realizarlo. Los materiales que se pueden usar son muchos, como tambi én la superficie donde se puede hacer. Los más usados son el papel como soporte y el lápiz como el instrumento, pero actualmente se usa la computadora utilizando un lapicero óptico (También conocido como Tabla o Tableta digitalizadora.) o un ratón de ordenador. Podr ía afirmarse que el dibujo es el lenguaje universal porque sin mediar palabras, podemos transmitir ideas que todos entiendan de modo gráfico. Hay dibujos que son reconocidos casi universalmente a los que se llama íconos. Ejemplos de éstos son las señalizaciones que prohíben fumar, signos que diferencian géneros o señales de peligro o advertencias en las que se utiliza el lenguaje gráfico como un modo más directo y eficiente de entregar el mensaje. Curso Virtual de Tecnología Modulo de Dibujo Técnico Ángela María Herrera
  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Las minúsculas inclinadas Se acostumbran a utilizar en las notas aclaratorias por dar rapidez en la escritura y claridad en la lectura . Minúsculas verticales La altura del cuerpo de unos dos tercios de las mayúsculas. Mayúsculas inclinadas Dos puntos hay que tener siempre presentes en este tipo de escritura: primero, conservar una inclinación uniforme en todas las letras y segundo, conseguir la forma correcta de las partes curvas de las letras redondeadas. Mayúsculas verticales de trazos simple. Los trazos verticales se ejecutan de arriba a abajo y los horizontales de izquierda a derecha.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.