SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
Nombre: Carla Shessith Chávez Licto
Carrera: Gestión de Talento Humano
Curso: Segundo “B”
Fecha: 07-12-2020
“EL DILEMA DE LAS REDES SOCIALES”
Introducción
Las redes sociales en la actualidad se han convertido en una parte fundamental
tanto de comunicación como algo positivo, pero también como un sistema que
sirve para realizar diversos delitos como es el secuestro de personas, robo,
soborno, difusiones de noticias o mensajes que no son verídicos, entre otros. En
la actualidad la mayoría de personas tienen acceso a internet lo cual permite el
uso de las mismas, teniendo así un gran impacto tanto en la “vida virtual” como
en la vida real desde sus inicios.
Desarrollo
“Nada extraordinario llega a la vida de los mortales” (Senra, 2020) con esta frase
ya reconocida es como inicia este grandioso documental, haciendo énfasis a los
diversos dilemas o problemas que surgen dentro del mundo de las redes
sociales, los cuales afectan a varias personas y por parte de otras personas es
aprovechado, es así que se muestra en una escena diferentes usuarios que
fueron colaboradores de varias de estas empresas de redes sociales y que
dejaron su trabajo por ética profesional y en otra escena están diversos medios
de comunicación quienes hablan de los beneficios o de lo grandioso que es el
uso de estas, también existen personas que se aprovechan tal es el caso del
famoso juicio de Marck Zuckerberg con la polémica de las elecciones de 2016
del hackeo.
El objetivo de este documental es dar a conocer la adicción y los diferentes
impactos negativos de las redes sociales, ya sea de manera individual o de
manera colectiva, ya que estas realizan diversas estrategias con el fin de dirigir
o manipular las emociones o comportamientos de sus usuarios con el fin de
mantenerlos siempre conectados, ayudándose de recomendaciones,
publicaciones o notificaciones que son sugeridas por quienes controlan estos
medios y de esta manera obtener mas personas dentro de estas redes y
monopolizar el tiempo de las personas. También se puse en conocimientos que
todas estas personas creadoras de estas redes se vuelven millonarias con el
paso del tiempo y con el crecimiento de las personas que adquieren sus
aplicaciones, debido a que mientras mas tiempo se dedique al uso de estas
aplicaciones es mas alto el ingreso de dinero para estas personas. ¿Pero cómo
sucede esto?, al momento de ingresar o registrarse en estas redes nosotros
somos quienes brindamos nuestra información, de esta manera se crea una base
de datos los cuales son utilizados por quienes dirigen la red y venden esta
información a otras empresas las cuales venden u ofrecen productos,
obviamente estas empresas pagan para obtener esta información y poder
ofrecer o vender sus productos a estos usuarios mediante anuncios que se
aparecen durante el tiempo que la persona se encuentra conectada y esto
sucede a menudo sin que ninguno de los usuarios que está activo en estas redes
se dé cuenta.
"Hay dos industrias que llaman a sus clientes usuarios: la de las drogas ilegales
y la del software" (Senra, 2020)
Para todo esto se utiliza herramientas de enganche, una de ella es el
desplazamiento automático de esta forma los anuncios o publicaciones de la red
no tienen fin por lo que el usuaria permanece conectado, de la misma forma las
notificaciones, las reacciones o comentarios los cuales permiten la
popularización o reconocimiento de diversos anuncios o personas, creándose
así también en el caso de ser una persona la cual obtiene estas reacciones o
comentarios, un sentimiento de felicidad o logro y volviéndonos así dependientes
de este tipo de acciones. A la vez estas crean un sistema de seguridades e
inseguridades para los usuarios, Jonathan Haidt psicólogo que participa en este
documental advierte que estas redes están directamente conectadas con el
aumento de casos de depresión y ansiedad que mas afectan a niños y jóvenes,
creando un gran aumento en los casos de suicidio debido a un mal comentario
o criticas por parte de otros usuarios o “amigos” que también hacen uso de estas
redes, también dio a entender que estos casos seguirán creciendo de manera
lenta cada año, ya que cada vez son mas las personas que hacen uso de estas
famosas redes sociales.
Este documental nos invita a tomar conciencia de lo que esta causando el uso
de las redes sociales desde tiempos pasados hasta la actualidad y que no todo
es como lo vemos, detrás de estas redes están muchas personas haciendo uso
y manipulando nuestra información de diversas maneras, es por esto que se
debe tener cuidado de lo que se publica, comenta, comparte o anuncia en estas
mismas.
Conclusión
El uso de las redes sociales no es malo pero tampoco es bueno, estas tienen
sus pro y sus contra, el fin de este documental es darnos a conocer que no todo
es como lo pintan y que nosotros mismos somos encargados de saber que hacer
con nuestra información y de nosotros mismo depende no caer en ninguna
trampa y de darle un buen uso a estas redes, también pensar bien antes de
realizar alguna acción dentro de esta misma, así como cuidar de la información
que brindamos y a quien brindamos, es importante saber que clase de amigos
obtenemos en estas redes y con que personas tratamos, no todos son amigos y
no todos buscan hacer el bien.
Mi recomendación seria cuidarse de lo que hacemos dentro de las redes y de no
exponer toda nuestra información a persona que quisa no conocemos ya que
muchas veces personas con malas intenciones se aprovechan y con su viveza
realizan perfiles falsos con el fin de obtener nuestra información disfrazándose
de amigos nuestros.
Bibliografía
Senra, R. (03 de Octubre de 2020). BBC News Brasil. Obtenido de BBC News Brasil:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-54385775

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sobre whatsapp
Presentación sobre whatsappPresentación sobre whatsapp
Presentación sobre whatsapp
Yarubi12
 
Las TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedadLas TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedad
Alexandra Quiñones Magallanes
 
Actividad integradora 5
Actividad integradora 5 Actividad integradora 5
Actividad integradora 5
nalanilopez
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
FelipeAgisPeres
 
Las "TIC" en la sociedad.
Las "TIC" en la sociedad.Las "TIC" en la sociedad.
Las "TIC" en la sociedad.
Diana Dzul
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
DesireStrempler
 
Redes sociales en internet presentacion
Redes sociales en internet presentacionRedes sociales en internet presentacion
Redes sociales en internet presentacion
Christian Medina
 
Uso Responsable de las Redes Sociales
Uso Responsable de las Redes SocialesUso Responsable de las Redes Sociales
Uso Responsable de las Redes Sociales
Asociación Educativa Intellectun
 
Relationships in the Digital Age: Social Media and Online Dating
Relationships in the Digital Age: Social Media and Online DatingRelationships in the Digital Age: Social Media and Online Dating
Relationships in the Digital Age: Social Media and Online Dating
Emma Cheesman
 
Actividad integradora 6. Módulo 1.
Actividad integradora 6. Módulo 1.Actividad integradora 6. Módulo 1.
Actividad integradora 6. Módulo 1.
Elyasha01
 
Las tics en la sociedad
Las tics en la sociedadLas tics en la sociedad
Las tics en la sociedad
mariaazaliamuoztrejo
 
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep webWeb 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Tatiana Robayo Martínez
 
Exposicion internet. redes sociales (1)
Exposicion internet. redes sociales (1)Exposicion internet. redes sociales (1)
Exposicion internet. redes sociales (1)
LauraRuedaKopp
 
La huella digital, la privacidad digital, el ciberbullying y el sexting y com...
La huella digital, la privacidad digital, el ciberbullying y el sexting y com...La huella digital, la privacidad digital, el ciberbullying y el sexting y com...
La huella digital, la privacidad digital, el ciberbullying y el sexting y com...
Leonardo Moreno Paniagua
 
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Cuadro comparativo de  la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0Cuadro comparativo de  la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Nombre Apellidos
 
Huerlla digital, ciberbullying y sexting, privacidad digital.
Huerlla digital, ciberbullying y sexting, privacidad digital.Huerlla digital, ciberbullying y sexting, privacidad digital.
Huerlla digital, ciberbullying y sexting, privacidad digital.
Rafael Huerta
 
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes socialesGeomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
GeomayraEstefaniaArb
 
La prevención del ciberbullying y sexting
La prevención del ciberbullying y sextingLa prevención del ciberbullying y sexting
La prevención del ciberbullying y sexting
Prepa CEP
 
Ppt whatsapp (1)
Ppt whatsapp (1)Ppt whatsapp (1)
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma seguraNavegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
Janeth Esmeralda Alvarez Hidalgo
 

La actualidad más candente (20)

Presentación sobre whatsapp
Presentación sobre whatsappPresentación sobre whatsapp
Presentación sobre whatsapp
 
Las TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedadLas TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedad
 
Actividad integradora 5
Actividad integradora 5 Actividad integradora 5
Actividad integradora 5
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Las "TIC" en la sociedad.
Las "TIC" en la sociedad.Las "TIC" en la sociedad.
Las "TIC" en la sociedad.
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Redes sociales en internet presentacion
Redes sociales en internet presentacionRedes sociales en internet presentacion
Redes sociales en internet presentacion
 
Uso Responsable de las Redes Sociales
Uso Responsable de las Redes SocialesUso Responsable de las Redes Sociales
Uso Responsable de las Redes Sociales
 
Relationships in the Digital Age: Social Media and Online Dating
Relationships in the Digital Age: Social Media and Online DatingRelationships in the Digital Age: Social Media and Online Dating
Relationships in the Digital Age: Social Media and Online Dating
 
Actividad integradora 6. Módulo 1.
Actividad integradora 6. Módulo 1.Actividad integradora 6. Módulo 1.
Actividad integradora 6. Módulo 1.
 
Las tics en la sociedad
Las tics en la sociedadLas tics en la sociedad
Las tics en la sociedad
 
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep webWeb 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
 
Exposicion internet. redes sociales (1)
Exposicion internet. redes sociales (1)Exposicion internet. redes sociales (1)
Exposicion internet. redes sociales (1)
 
La huella digital, la privacidad digital, el ciberbullying y el sexting y com...
La huella digital, la privacidad digital, el ciberbullying y el sexting y com...La huella digital, la privacidad digital, el ciberbullying y el sexting y com...
La huella digital, la privacidad digital, el ciberbullying y el sexting y com...
 
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Cuadro comparativo de  la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0Cuadro comparativo de  la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
 
Huerlla digital, ciberbullying y sexting, privacidad digital.
Huerlla digital, ciberbullying y sexting, privacidad digital.Huerlla digital, ciberbullying y sexting, privacidad digital.
Huerlla digital, ciberbullying y sexting, privacidad digital.
 
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes socialesGeomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
 
La prevención del ciberbullying y sexting
La prevención del ciberbullying y sextingLa prevención del ciberbullying y sexting
La prevención del ciberbullying y sexting
 
Ppt whatsapp (1)
Ppt whatsapp (1)Ppt whatsapp (1)
Ppt whatsapp (1)
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma seguraNavegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
 

Similar a El dilema de las redes sociales

Ensayo de rd
Ensayo de rdEnsayo de rd
Ensayo de rd
dulce-larisa
 
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALESLOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
CeciMatias
 
Doc. uso e influencias de las redes sociales
Doc. uso e influencias de las redes socialesDoc. uso e influencias de las redes sociales
Doc. uso e influencias de las redes sociales
Juan Marcelino Camajá
 
REDES SOCIALES EN VENEZUELA
REDES SOCIALES EN VENEZUELAREDES SOCIALES EN VENEZUELA
REDES SOCIALES EN VENEZUELA
Dulce Maria Oropeza
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
CeciMatias
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
JeseniaP
 
ENSAYO EVOLUCIÓN DE LA WEB.
ENSAYO EVOLUCIÓN DE LA WEB.ENSAYO EVOLUCIÓN DE LA WEB.
ENSAYO EVOLUCIÓN DE LA WEB.
DayanaStefanyApoloAp
 
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_webValle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web
EmelyTatianaValleLle
 
Ensayo de la evolución de la web.pdf
Ensayo de la evolución de la web.pdfEnsayo de la evolución de la web.pdf
Ensayo de la evolución de la web.pdf
JorlanyDaryela
 
lado oscuro de las redes sociales.
lado oscuro de las redes sociales.lado oscuro de las redes sociales.
lado oscuro de las redes sociales.
paletita21
 
Ensayo mperez 52_b2
Ensayo mperez 52_b2Ensayo mperez 52_b2
Ensayo mperez 52_b2
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
kristel munayco
 
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdfCHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
Universidad Estatal de Bolívar
 
Silvana Nuñez_Redes Sociales.pdf
Silvana Nuñez_Redes Sociales.pdfSilvana Nuñez_Redes Sociales.pdf
Silvana Nuñez_Redes Sociales.pdf
Silvana Nuñez
 
Redes Sociales
Redes  SocialesRedes  Sociales
Redes Sociales
diego mocha
 
La evolución de la web.
La evolución de la web.La evolución de la web.
La evolución de la web.
DanielEstebanCastill1
 
Revista digital
Revista digital Revista digital
Revista digital
YakiMartinez2
 
Tenelema_Mishelle_Ensayo sobre el documental_El dilema de las redes sociales ...
Tenelema_Mishelle_Ensayo sobre el documental_El dilema de las redes sociales ...Tenelema_Mishelle_Ensayo sobre el documental_El dilema de las redes sociales ...
Tenelema_Mishelle_Ensayo sobre el documental_El dilema de las redes sociales ...
MishellTenelema
 
Revista electrónica
Revista electrónica Revista electrónica
Revista electrónica
Vanessa Diaz
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
Vanessa roa
 

Similar a El dilema de las redes sociales (20)

Ensayo de rd
Ensayo de rdEnsayo de rd
Ensayo de rd
 
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALESLOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
 
Doc. uso e influencias de las redes sociales
Doc. uso e influencias de las redes socialesDoc. uso e influencias de las redes sociales
Doc. uso e influencias de las redes sociales
 
REDES SOCIALES EN VENEZUELA
REDES SOCIALES EN VENEZUELAREDES SOCIALES EN VENEZUELA
REDES SOCIALES EN VENEZUELA
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
ENSAYO EVOLUCIÓN DE LA WEB.
ENSAYO EVOLUCIÓN DE LA WEB.ENSAYO EVOLUCIÓN DE LA WEB.
ENSAYO EVOLUCIÓN DE LA WEB.
 
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_webValle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web
 
Ensayo de la evolución de la web.pdf
Ensayo de la evolución de la web.pdfEnsayo de la evolución de la web.pdf
Ensayo de la evolución de la web.pdf
 
lado oscuro de las redes sociales.
lado oscuro de las redes sociales.lado oscuro de las redes sociales.
lado oscuro de las redes sociales.
 
Ensayo mperez 52_b2
Ensayo mperez 52_b2Ensayo mperez 52_b2
Ensayo mperez 52_b2
 
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
 
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdfCHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
 
Silvana Nuñez_Redes Sociales.pdf
Silvana Nuñez_Redes Sociales.pdfSilvana Nuñez_Redes Sociales.pdf
Silvana Nuñez_Redes Sociales.pdf
 
Redes Sociales
Redes  SocialesRedes  Sociales
Redes Sociales
 
La evolución de la web.
La evolución de la web.La evolución de la web.
La evolución de la web.
 
Revista digital
Revista digital Revista digital
Revista digital
 
Tenelema_Mishelle_Ensayo sobre el documental_El dilema de las redes sociales ...
Tenelema_Mishelle_Ensayo sobre el documental_El dilema de las redes sociales ...Tenelema_Mishelle_Ensayo sobre el documental_El dilema de las redes sociales ...
Tenelema_Mishelle_Ensayo sobre el documental_El dilema de las redes sociales ...
 
Revista electrónica
Revista electrónica Revista electrónica
Revista electrónica
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

El dilema de las redes sociales

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR Nombre: Carla Shessith Chávez Licto Carrera: Gestión de Talento Humano Curso: Segundo “B” Fecha: 07-12-2020 “EL DILEMA DE LAS REDES SOCIALES” Introducción Las redes sociales en la actualidad se han convertido en una parte fundamental tanto de comunicación como algo positivo, pero también como un sistema que sirve para realizar diversos delitos como es el secuestro de personas, robo, soborno, difusiones de noticias o mensajes que no son verídicos, entre otros. En la actualidad la mayoría de personas tienen acceso a internet lo cual permite el uso de las mismas, teniendo así un gran impacto tanto en la “vida virtual” como en la vida real desde sus inicios. Desarrollo “Nada extraordinario llega a la vida de los mortales” (Senra, 2020) con esta frase ya reconocida es como inicia este grandioso documental, haciendo énfasis a los diversos dilemas o problemas que surgen dentro del mundo de las redes sociales, los cuales afectan a varias personas y por parte de otras personas es aprovechado, es así que se muestra en una escena diferentes usuarios que fueron colaboradores de varias de estas empresas de redes sociales y que dejaron su trabajo por ética profesional y en otra escena están diversos medios de comunicación quienes hablan de los beneficios o de lo grandioso que es el uso de estas, también existen personas que se aprovechan tal es el caso del famoso juicio de Marck Zuckerberg con la polémica de las elecciones de 2016 del hackeo. El objetivo de este documental es dar a conocer la adicción y los diferentes impactos negativos de las redes sociales, ya sea de manera individual o de manera colectiva, ya que estas realizan diversas estrategias con el fin de dirigir o manipular las emociones o comportamientos de sus usuarios con el fin de
  • 2. mantenerlos siempre conectados, ayudándose de recomendaciones, publicaciones o notificaciones que son sugeridas por quienes controlan estos medios y de esta manera obtener mas personas dentro de estas redes y monopolizar el tiempo de las personas. También se puse en conocimientos que todas estas personas creadoras de estas redes se vuelven millonarias con el paso del tiempo y con el crecimiento de las personas que adquieren sus aplicaciones, debido a que mientras mas tiempo se dedique al uso de estas aplicaciones es mas alto el ingreso de dinero para estas personas. ¿Pero cómo sucede esto?, al momento de ingresar o registrarse en estas redes nosotros somos quienes brindamos nuestra información, de esta manera se crea una base de datos los cuales son utilizados por quienes dirigen la red y venden esta información a otras empresas las cuales venden u ofrecen productos, obviamente estas empresas pagan para obtener esta información y poder ofrecer o vender sus productos a estos usuarios mediante anuncios que se aparecen durante el tiempo que la persona se encuentra conectada y esto sucede a menudo sin que ninguno de los usuarios que está activo en estas redes se dé cuenta. "Hay dos industrias que llaman a sus clientes usuarios: la de las drogas ilegales y la del software" (Senra, 2020) Para todo esto se utiliza herramientas de enganche, una de ella es el desplazamiento automático de esta forma los anuncios o publicaciones de la red no tienen fin por lo que el usuaria permanece conectado, de la misma forma las notificaciones, las reacciones o comentarios los cuales permiten la popularización o reconocimiento de diversos anuncios o personas, creándose así también en el caso de ser una persona la cual obtiene estas reacciones o comentarios, un sentimiento de felicidad o logro y volviéndonos así dependientes de este tipo de acciones. A la vez estas crean un sistema de seguridades e inseguridades para los usuarios, Jonathan Haidt psicólogo que participa en este documental advierte que estas redes están directamente conectadas con el aumento de casos de depresión y ansiedad que mas afectan a niños y jóvenes, creando un gran aumento en los casos de suicidio debido a un mal comentario o criticas por parte de otros usuarios o “amigos” que también hacen uso de estas redes, también dio a entender que estos casos seguirán creciendo de manera
  • 3. lenta cada año, ya que cada vez son mas las personas que hacen uso de estas famosas redes sociales. Este documental nos invita a tomar conciencia de lo que esta causando el uso de las redes sociales desde tiempos pasados hasta la actualidad y que no todo es como lo vemos, detrás de estas redes están muchas personas haciendo uso y manipulando nuestra información de diversas maneras, es por esto que se debe tener cuidado de lo que se publica, comenta, comparte o anuncia en estas mismas. Conclusión El uso de las redes sociales no es malo pero tampoco es bueno, estas tienen sus pro y sus contra, el fin de este documental es darnos a conocer que no todo es como lo pintan y que nosotros mismos somos encargados de saber que hacer con nuestra información y de nosotros mismo depende no caer en ninguna trampa y de darle un buen uso a estas redes, también pensar bien antes de realizar alguna acción dentro de esta misma, así como cuidar de la información que brindamos y a quien brindamos, es importante saber que clase de amigos obtenemos en estas redes y con que personas tratamos, no todos son amigos y no todos buscan hacer el bien. Mi recomendación seria cuidarse de lo que hacemos dentro de las redes y de no exponer toda nuestra información a persona que quisa no conocemos ya que muchas veces personas con malas intenciones se aprovechan y con su viveza realizan perfiles falsos con el fin de obtener nuestra información disfrazándose de amigos nuestros. Bibliografía Senra, R. (03 de Octubre de 2020). BBC News Brasil. Obtenido de BBC News Brasil: https://www.bbc.com/mundo/noticias-54385775