SlideShare una empresa de Scribd logo
«Un canal con norte…»

Uso Responsable
de las Redes Sociales
Expositor: fidelgonzalesq@hotmail.com
Película: Acoso en la Red Social (Ciberbully)
Las Redes Sociales
Es innegable el auge de
las redes sociales como
plataformas de interacción
social a través de Internet
que permiten la puesta en
contacto entre personas,
empresas o instituciones
con el objeto de compartir
conocimiento, opiniones,
documentos, noticias o
pensamientos, etc.
La Red Social en Nuestras Vidas
Las Redes Sociales se han
instalado en nuestras vidas
con determinación y
celeridad. Aportan
relaciones sociales que
ayudan incluso a cubrir
necesidades básicas del
ser humano. Sin embargo,
la dinámica con la que
actúan y las formas de uso
de quienes participamos
de ellas generan efectos
no deseables relacionados
con la privacidad.
Consecuencias de la Popularidad
Cada vez son más los jóvenes,
que buscan popularidad en las
redes sociales de Internet
como Facebook, Metroflog,
Fotolog, MySpace… sin mirar
las consecuencias.
Para ello incluso suben fotos
subidas de tono y
provocativas, sin darse cuenta
de que con estas fotografías se
convierten en un blanco
perfecto para perturbados
sexuales o secuestradores,
entre otros.
Causas de las Redes Sociales
Las causas de la adicción,
principalmente, tienen origen
familiar, a partir de situaciones
de crisis donde queda dañada
una familia .Esta adicción se
puede producir mediante la
falta de afecto de sus
respectivas familias ya que
debido a eso el niño o
adolescente necesita buscar
una forma donde pueda
sentirse libre o donde se sienta
bien, y así, recurre a las redes
sociales.
Adicción a las Redes Sociales
La adicción a las redes
sociales te ocasiona
aislamiento, gasto
incontrolado, depresión y
ansiedad, descuido de tareas
en caso de los niños, y el
descuido de tareas laborales
en caso de los adultos. Es
más fácil de mentir sobre si
mismos y así vencer sus
miedos a conocer gente
nueva.
Consecuencias de la Adicción
a las Redes Sociales
Esta adicción podría traer
varias consecuencias, como
por ejemplo:
•Alejarte a las personas de
tu vida normal, causa
distracciones que se
producen en los centros de
trabajo, tienen un impacto
negativo en las habilidades
cognitivas, en la salud
mental de las personas
y representan graves riesgos
para la seguridad de datos
privados de las personas.
• El engaño, el acoso sexual, la
pedofilia, la obscenidad,
encubiertas bajo perfiles falsos
o verdaderos son otras de las
posibles consecuencias que
esta adicción podría llegar a
traer. Se podría decir que la
juventud de ahora
ha cambiado la vida social por
una vida virtual
• Por otra parte, el problema se
establece en que los niños
crean a través de estos
espacios, identidades falsas o
ficticias, lo que sin dudas
causa un poco de aislamiento
social y junto a eso hace que
muchos jóvenes terminen
esclavizados debido a la gran
pérdida de tiempo.
• Esto es una situación
muy difícil ya que es
triste saber que mas del
40% de la población
mundial tiene acceso a
las redes sociales y su
gran mayoría sufre
problemas de adicción,
tan solo porque creen
que eso les va
a proporcionar todo lo
que necesitan en la
vida, pero al verdad es
que eso solo les crea
una vida virtual falsa
que no sirve para nada
en la vida.
Efectos Nocivos o Negativos
de las Redes Sociales
Una falsa Sensación de Conexión
Las redes sociales
pueden dificultar el
que seamos capaces
de distinguir entre
relaciones profundas
del mundo real y la
enorme cantidad de
relaciones que, de
acuerdo a las redes
sociales, creemos
tener.
Cyber-Bullying
La inmediatez que
entrega las redes
sociales está
disponible tanto para
amigos como para
depredadores. Los
chicos son
especialmente
vulnerables a la
práctica del acoso o
cyber-bulling.
Baja en la Productividad
Está claro que quienes
no forman parte de la
industria y no trabajan
en actividades en las
cuales las redes
sociales son su
herramienta principal,
utilizan mucho de su
tiempo laboral en las
ellas, divirtiéndose.
Pérdida de Privacidad
Las redes sociales,
motivan a las personas
a hacer públicas sus
actividades personales.
Como resulta fácil
escribir en ellas, los
usuarios estamos
tentados a traspasar
los cuidados y filtros
que utilizaríamos con
desconocidos, cara a
cara.
Recomendaciones Sobre el Uso
Apropiado de las Redes Sociales
• No proporcionar más datos personales que
los estrictamente necesarios. Por ejemplo, no
suministrar datos personales como dirección,
teléfono, ubicación.
• No agregar contactos que no se conozcan.
• Ajustar los perfiles de privacidad, de tal modo
que sólo puedan ser visibles por los contactos
que sean conocidos.
• Leer con detenimiento las condiciones de
utilización de la página.
• Conocer qué derechos estamos
concediendo a favor de la red social cuando
nos registramos en la misma.
• Ser cauteloso con las solicitudes de amistad.
• No publicar fotos privadas, incluso del
mismo usuario. No poner fotos de otras
personas usuarias sin su previo
consentimiento.
• Denunciar en la red social los usos de la
misma por parte de otras personas usuarias
de la red que pudieran ser ofensivos o
indicadores de comisión de un posible delito.
¿Tienes privacidad de verdad en las redes sociales?
Las Redes Sociales se Pueden
Volverse en Nuestra Contra
Las redes sociales se han convertido en
el vehículo de comunicación más rápido.
Ofrecen un sinfín de posibilidades y
muchísimas finalidades, desde para
darse a conocer, pasando por la
promoción de un producto o una
empresa, hasta simplemente hacer
nuevos amigos. A pesar de que a priori
parece un medio fácil de llevar, es
necesario crearse una estrategia social
media que sostenga nuestro plan
personal o empresarial.
A continuación le mostramos ejemplos de lo que
puede ocurrir no usando apropiadamente las
redes sociales:
1. Lo que ocurre en las redes sociales queda
guardado en su memoria…para siempre.
2. Cuanto mayor sea su presencia online más
difícil se hará organizarla y controlarla.
3. La humillación pública.
4. Tener mucho cuidado con mezclar la cuenta
personal con la empresarial.
5. Cuidado con las cuentas falsas.
6. La delgada línea entre el buen y el mal gusto.
7. Escoger la red correcta.
8. La ortografía es sagrada: como empresa no
se puede permitir acortar palabras o cometer
faltas, o acabará perdiendo credibilidad.
WEBGRAFÍA
http://www.consumoresponde.es/articulo-cr/recomendacionessobre-la-utilizacion-de-las-redes-sociales
http://adiccionredessociales.blogspot.com/p/consecuencias-de-lasadicciones-las.html
http://www.merca20.com/4-efectos-nocivos-de-las-redes-sociales/
http://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-mediamarketing/15-ejemplos-de-como-las-redes-sociales-se-puedenvolver-en-nuestra-contra/
http://www.consumoresponde.es/articulo-cr/recomendacionessobre-la-utilizacion-de-las-redes-sociales
“Por una Cultura en el Uso
Responsable de las Redes Sociales”

www.intellectun.org
www.canalalfa.tv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesCarlos Guerrero
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
leidy15mosquera
 
Presentación redes sociales y adolescentes
Presentación redes sociales y adolescentes Presentación redes sociales y adolescentes
Presentación redes sociales y adolescentes
luis2david
 
Riesgos en las redes sociales
Riesgos en las redes socialesRiesgos en las redes sociales
Riesgos en las redes sociales
Itzel Reyes
 
Presentacion redes sociales
Presentacion redes socialesPresentacion redes sociales
Presentacion redes sociales
Patricia1603
 
Riesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes socialesRiesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes socialesItzel_Damian
 
Redes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescenciaRedes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescencia
Juan Fontanillas
 
Peligros del Uso de Internet
Peligros del Uso de InternetPeligros del Uso de Internet
Peligros del Uso de Internet
Maria Laura Andereggen
 
presentacion sobre peligros en internet
presentacion sobre peligros en internetpresentacion sobre peligros en internet
presentacion sobre peligros en internetbatero95
 
Seguridad en Internet para Niños y Jovenes
Seguridad en Internet para Niños y JovenesSeguridad en Internet para Niños y Jovenes
Seguridad en Internet para Niños y Jovenes
Adivor
 
Sexting
SextingSexting
Taller redes sociales
Taller redes sociales Taller redes sociales
Taller redes sociales
Edgardo Pereyra
 
El mal uso de las redes sociales
El mal uso de las redes socialesEl mal uso de las redes sociales
El mal uso de las redes socialesfernandoplaye84
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesYineth Escobar
 
Uso seguro y responsable de las redes sociales
Uso seguro y responsable de las redes socialesUso seguro y responsable de las redes sociales
Uso seguro y responsable de las redes socialesSilvi Berardo
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
Jesus Vergara Guzman
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
Hogar
 
Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes
Erika Viviana Avila Barón
 

La actualidad más candente (20)

Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Presentación redes sociales y adolescentes
Presentación redes sociales y adolescentes Presentación redes sociales y adolescentes
Presentación redes sociales y adolescentes
 
Riesgos en las redes sociales
Riesgos en las redes socialesRiesgos en las redes sociales
Riesgos en las redes sociales
 
Presentacion redes sociales
Presentacion redes socialesPresentacion redes sociales
Presentacion redes sociales
 
Diapositivas cyberbullying
Diapositivas cyberbullyingDiapositivas cyberbullying
Diapositivas cyberbullying
 
Riesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes socialesRiesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes sociales
 
Redes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescenciaRedes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescencia
 
Peligros del Uso de Internet
Peligros del Uso de InternetPeligros del Uso de Internet
Peligros del Uso de Internet
 
presentacion sobre peligros en internet
presentacion sobre peligros en internetpresentacion sobre peligros en internet
presentacion sobre peligros en internet
 
Seguridad en Internet para Niños y Jovenes
Seguridad en Internet para Niños y JovenesSeguridad en Internet para Niños y Jovenes
Seguridad en Internet para Niños y Jovenes
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
 
Ciberbullying
Ciberbullying Ciberbullying
Ciberbullying
 
Taller redes sociales
Taller redes sociales Taller redes sociales
Taller redes sociales
 
El mal uso de las redes sociales
El mal uso de las redes socialesEl mal uso de las redes sociales
El mal uso de las redes sociales
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
 
Uso seguro y responsable de las redes sociales
Uso seguro y responsable de las redes socialesUso seguro y responsable de las redes sociales
Uso seguro y responsable de las redes sociales
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes
 

Destacado

Uso Seguro y Responsable de Internet y las Redes Sociales
Uso Seguro y Responsable de Internet y las Redes SocialesUso Seguro y Responsable de Internet y las Redes Sociales
Uso Seguro y Responsable de Internet y las Redes Sociales
Rafael Hormigos Cajal
 
Formación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
Formación TIC para las familias del IES Chaves NogalesFormación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
Formación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
Juanma Diaz
 
Determinar las causas de la adicción a las redes sociales
Determinar las causas de la adicción a las redes socialesDeterminar las causas de la adicción a las redes sociales
Determinar las causas de la adicción a las redes socialestommy_cipriani
 
Riesgos del uso de internet para las niñas, niños y adolescentes
Riesgos del uso de internet para las niñas, niños y adolescentesRiesgos del uso de internet para las niñas, niños y adolescentes
Riesgos del uso de internet para las niñas, niños y adolescentes
Alina Malaver
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes socialesImpacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
Manuel Aguilar
 
Uso Seguro de Internet y de las Redes Sociales
Uso Seguro de Internet y de las Redes SocialesUso Seguro de Internet y de las Redes Sociales
Uso Seguro de Internet y de las Redes Sociales
David Álvarez
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesdanielbarriga2
 
Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.
Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.
Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.lobi7o
 
LAS ADICCIONES A LAS REDES SOCIALES
LAS ADICCIONES A LAS REDES SOCIALESLAS ADICCIONES A LAS REDES SOCIALES
LAS ADICCIONES A LAS REDES SOCIALES
ice_loveany
 
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes socialesSintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
KatiaMdo
 
Triptico redes sociales listo
Triptico redes sociales listoTriptico redes sociales listo
Triptico redes sociales listo
tulefello
 
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actualAcciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actualrachycc
 
Presentación Internet y Menores
Presentación Internet y MenoresPresentación Internet y Menores
Presentación Internet y Menores
Adri A
 
Soluciones y Problemas Eticos
Soluciones y Problemas Eticos Soluciones y Problemas Eticos
Soluciones y Problemas Eticos Juan Daviid
 

Destacado (15)

Uso Seguro y Responsable de Internet y las Redes Sociales
Uso Seguro y Responsable de Internet y las Redes SocialesUso Seguro y Responsable de Internet y las Redes Sociales
Uso Seguro y Responsable de Internet y las Redes Sociales
 
Formación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
Formación TIC para las familias del IES Chaves NogalesFormación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
Formación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
 
Determinar las causas de la adicción a las redes sociales
Determinar las causas de la adicción a las redes socialesDeterminar las causas de la adicción a las redes sociales
Determinar las causas de la adicción a las redes sociales
 
Riesgos del uso de internet para las niñas, niños y adolescentes
Riesgos del uso de internet para las niñas, niños y adolescentesRiesgos del uso de internet para las niñas, niños y adolescentes
Riesgos del uso de internet para las niñas, niños y adolescentes
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes socialesImpacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
 
Uso Seguro de Internet y de las Redes Sociales
Uso Seguro de Internet y de las Redes SocialesUso Seguro de Internet y de las Redes Sociales
Uso Seguro de Internet y de las Redes Sociales
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
 
Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.
Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.
Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.
 
LAS ADICCIONES A LAS REDES SOCIALES
LAS ADICCIONES A LAS REDES SOCIALESLAS ADICCIONES A LAS REDES SOCIALES
LAS ADICCIONES A LAS REDES SOCIALES
 
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes socialesSintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
 
Triptico redes sociales listo
Triptico redes sociales listoTriptico redes sociales listo
Triptico redes sociales listo
 
Triptico redes sociales
Triptico redes socialesTriptico redes sociales
Triptico redes sociales
 
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actualAcciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
 
Presentación Internet y Menores
Presentación Internet y MenoresPresentación Internet y Menores
Presentación Internet y Menores
 
Soluciones y Problemas Eticos
Soluciones y Problemas Eticos Soluciones y Problemas Eticos
Soluciones y Problemas Eticos
 

Similar a Uso Responsable de las Redes Sociales

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Bessy Alvarez
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Josh260904
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
Agostina Rodriguez
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
Vanessa roa
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
aleja101
 
Las redes sociales2
Las redes sociales2Las redes sociales2
Las redes sociales2
nicolwendy2017
 
Peligros en la red
Peligros en la redPeligros en la red
Peligros en la red
ArlinsonGonzalezSanc
 
seguridad e inseguridad en redes sociales
seguridad e inseguridad en redes sociales seguridad e inseguridad en redes sociales
seguridad e inseguridad en redes sociales
Ymarú Smith de Flores
 
ADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES
ADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALESADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES
ADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES
zepal
 
T.d. informatica
T.d. informaticaT.d. informatica
T.d. informaticaluiscapelli
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE...
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE...IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE...
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE...
dannacaicedo
 
Dana dana dana
Dana dana danaDana dana dana
Dana dana dana
dannacaicedo
 
Uso de las redes sociales
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes sociales
Diana Pérez Ventura
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
b612selfie
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
b612selfie
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
CeciMatias
 
El mal uso del internet
El mal uso del internetEl mal uso del internet
El mal uso del internet
oscarurielcruz
 
Sebastián beltrán
Sebastián beltránSebastián beltrán
Sebastián beltrán
sean96
 

Similar a Uso Responsable de las Redes Sociales (20)

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales2
Las redes sociales2Las redes sociales2
Las redes sociales2
 
Peligros en la red
Peligros en la redPeligros en la red
Peligros en la red
 
Peligros en las redes sociales steven
Peligros en las redes sociales stevenPeligros en las redes sociales steven
Peligros en las redes sociales steven
 
Peligros en las redes sociales steven
Peligros en las redes sociales stevenPeligros en las redes sociales steven
Peligros en las redes sociales steven
 
seguridad e inseguridad en redes sociales
seguridad e inseguridad en redes sociales seguridad e inseguridad en redes sociales
seguridad e inseguridad en redes sociales
 
ADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES
ADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALESADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES
ADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES
 
T.d. informatica
T.d. informaticaT.d. informatica
T.d. informatica
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE...
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE...IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE...
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE...
 
Dana dana dana
Dana dana danaDana dana dana
Dana dana dana
 
Uso de las redes sociales
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes sociales
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
 
El mal uso del internet
El mal uso del internetEl mal uso del internet
El mal uso del internet
 
Sebastián beltrán
Sebastián beltránSebastián beltrán
Sebastián beltrán
 

Más de Asociación Educativa Intellectun

Teoría de los Sistemas de Numeracion y Conversión de Base N a Base Diez
Teoría de los Sistemas de Numeracion y Conversión de Base N a Base DiezTeoría de los Sistemas de Numeracion y Conversión de Base N a Base Diez
Teoría de los Sistemas de Numeracion y Conversión de Base N a Base Diez
Asociación Educativa Intellectun
 
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL  ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL  ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...
Asociación Educativa Intellectun
 
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL  ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL  ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...
Asociación Educativa Intellectun
 
Ambientes virtuales y digitales para el aprendizaje
Ambientes virtuales y digitales para el aprendizajeAmbientes virtuales y digitales para el aprendizaje
Ambientes virtuales y digitales para el aprendizaje
Asociación Educativa Intellectun
 
Rol Participativo de la Mujer Como Ciudadana Digital
Rol Participativo de la Mujer Como Ciudadana DigitalRol Participativo de la Mujer Como Ciudadana Digital
Rol Participativo de la Mujer Como Ciudadana Digital
Asociación Educativa Intellectun
 
Educando a las nuevas generaciones a través de la cibereducación
Educando a las nuevas generaciones a través de la cibereducaciónEducando a las nuevas generaciones a través de la cibereducación
Educando a las nuevas generaciones a través de la cibereducación
Asociación Educativa Intellectun
 
Transformacion Digital en la Educacion Inicial
Transformacion Digital en la Educacion Inicial   Transformacion Digital en la Educacion Inicial
Transformacion Digital en la Educacion Inicial
Asociación Educativa Intellectun
 
Nuevo Paradigma de la Educación en la Era Digital UCV
Nuevo Paradigma de la Educación en la Era Digital UCVNuevo Paradigma de la Educación en la Era Digital UCV
Nuevo Paradigma de la Educación en la Era Digital UCV
Asociación Educativa Intellectun
 
Nuevo Paradigma de la Educación en la Era Digital
Nuevo Paradigma de la Educación en la Era Digital Nuevo Paradigma de la Educación en la Era Digital
Nuevo Paradigma de la Educación en la Era Digital
Asociación Educativa Intellectun
 
Uso de Herramientas Tecnológicas y Digitales en la Educación
Uso de Herramientas Tecnológicas y Digitales en la Educación  Uso de Herramientas Tecnológicas y Digitales en la Educación
Uso de Herramientas Tecnológicas y Digitales en la Educación
Asociación Educativa Intellectun
 
Migración a la cultura digital
Migración a la cultura digitalMigración a la cultura digital
Migración a la cultura digital
Asociación Educativa Intellectun
 
Thatquiz geogebra y graphmatica en el aula 2016
Thatquiz geogebra y graphmatica en el aula 2016Thatquiz geogebra y graphmatica en el aula 2016
Thatquiz geogebra y graphmatica en el aula 2016
Asociación Educativa Intellectun
 
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la EducaciónHerramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Asociación Educativa Intellectun
 
Ponencia: Redes Social un Medio para los Aprendizajes
Ponencia: Redes Social un Medio para los AprendizajesPonencia: Redes Social un Medio para los Aprendizajes
Ponencia: Redes Social un Medio para los Aprendizajes
Asociación Educativa Intellectun
 
Ponencia: LAS TIC MEDIOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Ponencia: LAS TIC MEDIOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓNPonencia: LAS TIC MEDIOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Ponencia: LAS TIC MEDIOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Asociación Educativa Intellectun
 
Ponencia: El Uso del Facebook
Ponencia: El Uso del FacebookPonencia: El Uso del Facebook
Ponencia: El Uso del Facebook
Asociación Educativa Intellectun
 
Ponencia: Una Realidad Virtual
Ponencia: Una Realidad VirtualPonencia: Una Realidad Virtual
Ponencia: Una Realidad Virtual
Asociación Educativa Intellectun
 
Ponencia: Egresados de las Ruralidad en la Onda con las TIC
Ponencia: Egresados de las Ruralidad en la Onda con las TICPonencia: Egresados de las Ruralidad en la Onda con las TIC
Ponencia: Egresados de las Ruralidad en la Onda con las TIC
Asociación Educativa Intellectun
 
Ponencia: Padres+ TIC+ Hijos = Formación Integral
Ponencia: Padres+ TIC+ Hijos = Formación IntegralPonencia: Padres+ TIC+ Hijos = Formación Integral
Ponencia: Padres+ TIC+ Hijos = Formación Integral
Asociación Educativa Intellectun
 
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la EducacionAplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Asociación Educativa Intellectun
 

Más de Asociación Educativa Intellectun (20)

Teoría de los Sistemas de Numeracion y Conversión de Base N a Base Diez
Teoría de los Sistemas de Numeracion y Conversión de Base N a Base DiezTeoría de los Sistemas de Numeracion y Conversión de Base N a Base Diez
Teoría de los Sistemas de Numeracion y Conversión de Base N a Base Diez
 
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL  ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL  ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...
 
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL  ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL  ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...
 
Ambientes virtuales y digitales para el aprendizaje
Ambientes virtuales y digitales para el aprendizajeAmbientes virtuales y digitales para el aprendizaje
Ambientes virtuales y digitales para el aprendizaje
 
Rol Participativo de la Mujer Como Ciudadana Digital
Rol Participativo de la Mujer Como Ciudadana DigitalRol Participativo de la Mujer Como Ciudadana Digital
Rol Participativo de la Mujer Como Ciudadana Digital
 
Educando a las nuevas generaciones a través de la cibereducación
Educando a las nuevas generaciones a través de la cibereducaciónEducando a las nuevas generaciones a través de la cibereducación
Educando a las nuevas generaciones a través de la cibereducación
 
Transformacion Digital en la Educacion Inicial
Transformacion Digital en la Educacion Inicial   Transformacion Digital en la Educacion Inicial
Transformacion Digital en la Educacion Inicial
 
Nuevo Paradigma de la Educación en la Era Digital UCV
Nuevo Paradigma de la Educación en la Era Digital UCVNuevo Paradigma de la Educación en la Era Digital UCV
Nuevo Paradigma de la Educación en la Era Digital UCV
 
Nuevo Paradigma de la Educación en la Era Digital
Nuevo Paradigma de la Educación en la Era Digital Nuevo Paradigma de la Educación en la Era Digital
Nuevo Paradigma de la Educación en la Era Digital
 
Uso de Herramientas Tecnológicas y Digitales en la Educación
Uso de Herramientas Tecnológicas y Digitales en la Educación  Uso de Herramientas Tecnológicas y Digitales en la Educación
Uso de Herramientas Tecnológicas y Digitales en la Educación
 
Migración a la cultura digital
Migración a la cultura digitalMigración a la cultura digital
Migración a la cultura digital
 
Thatquiz geogebra y graphmatica en el aula 2016
Thatquiz geogebra y graphmatica en el aula 2016Thatquiz geogebra y graphmatica en el aula 2016
Thatquiz geogebra y graphmatica en el aula 2016
 
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la EducaciónHerramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
 
Ponencia: Redes Social un Medio para los Aprendizajes
Ponencia: Redes Social un Medio para los AprendizajesPonencia: Redes Social un Medio para los Aprendizajes
Ponencia: Redes Social un Medio para los Aprendizajes
 
Ponencia: LAS TIC MEDIOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Ponencia: LAS TIC MEDIOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓNPonencia: LAS TIC MEDIOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Ponencia: LAS TIC MEDIOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
 
Ponencia: El Uso del Facebook
Ponencia: El Uso del FacebookPonencia: El Uso del Facebook
Ponencia: El Uso del Facebook
 
Ponencia: Una Realidad Virtual
Ponencia: Una Realidad VirtualPonencia: Una Realidad Virtual
Ponencia: Una Realidad Virtual
 
Ponencia: Egresados de las Ruralidad en la Onda con las TIC
Ponencia: Egresados de las Ruralidad en la Onda con las TICPonencia: Egresados de las Ruralidad en la Onda con las TIC
Ponencia: Egresados de las Ruralidad en la Onda con las TIC
 
Ponencia: Padres+ TIC+ Hijos = Formación Integral
Ponencia: Padres+ TIC+ Hijos = Formación IntegralPonencia: Padres+ TIC+ Hijos = Formación Integral
Ponencia: Padres+ TIC+ Hijos = Formación Integral
 
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la EducacionAplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Uso Responsable de las Redes Sociales

  • 1. «Un canal con norte…» Uso Responsable de las Redes Sociales Expositor: fidelgonzalesq@hotmail.com
  • 2. Película: Acoso en la Red Social (Ciberbully)
  • 3. Las Redes Sociales Es innegable el auge de las redes sociales como plataformas de interacción social a través de Internet que permiten la puesta en contacto entre personas, empresas o instituciones con el objeto de compartir conocimiento, opiniones, documentos, noticias o pensamientos, etc.
  • 4. La Red Social en Nuestras Vidas Las Redes Sociales se han instalado en nuestras vidas con determinación y celeridad. Aportan relaciones sociales que ayudan incluso a cubrir necesidades básicas del ser humano. Sin embargo, la dinámica con la que actúan y las formas de uso de quienes participamos de ellas generan efectos no deseables relacionados con la privacidad.
  • 5. Consecuencias de la Popularidad Cada vez son más los jóvenes, que buscan popularidad en las redes sociales de Internet como Facebook, Metroflog, Fotolog, MySpace… sin mirar las consecuencias. Para ello incluso suben fotos subidas de tono y provocativas, sin darse cuenta de que con estas fotografías se convierten en un blanco perfecto para perturbados sexuales o secuestradores, entre otros.
  • 6. Causas de las Redes Sociales Las causas de la adicción, principalmente, tienen origen familiar, a partir de situaciones de crisis donde queda dañada una familia .Esta adicción se puede producir mediante la falta de afecto de sus respectivas familias ya que debido a eso el niño o adolescente necesita buscar una forma donde pueda sentirse libre o donde se sienta bien, y así, recurre a las redes sociales.
  • 7. Adicción a las Redes Sociales La adicción a las redes sociales te ocasiona aislamiento, gasto incontrolado, depresión y ansiedad, descuido de tareas en caso de los niños, y el descuido de tareas laborales en caso de los adultos. Es más fácil de mentir sobre si mismos y así vencer sus miedos a conocer gente nueva.
  • 8. Consecuencias de la Adicción a las Redes Sociales
  • 9. Esta adicción podría traer varias consecuencias, como por ejemplo: •Alejarte a las personas de tu vida normal, causa distracciones que se producen en los centros de trabajo, tienen un impacto negativo en las habilidades cognitivas, en la salud mental de las personas y representan graves riesgos para la seguridad de datos privados de las personas.
  • 10. • El engaño, el acoso sexual, la pedofilia, la obscenidad, encubiertas bajo perfiles falsos o verdaderos son otras de las posibles consecuencias que esta adicción podría llegar a traer. Se podría decir que la juventud de ahora ha cambiado la vida social por una vida virtual • Por otra parte, el problema se establece en que los niños crean a través de estos espacios, identidades falsas o ficticias, lo que sin dudas causa un poco de aislamiento social y junto a eso hace que muchos jóvenes terminen esclavizados debido a la gran pérdida de tiempo.
  • 11. • Esto es una situación muy difícil ya que es triste saber que mas del 40% de la población mundial tiene acceso a las redes sociales y su gran mayoría sufre problemas de adicción, tan solo porque creen que eso les va a proporcionar todo lo que necesitan en la vida, pero al verdad es que eso solo les crea una vida virtual falsa que no sirve para nada en la vida.
  • 12. Efectos Nocivos o Negativos de las Redes Sociales
  • 13. Una falsa Sensación de Conexión Las redes sociales pueden dificultar el que seamos capaces de distinguir entre relaciones profundas del mundo real y la enorme cantidad de relaciones que, de acuerdo a las redes sociales, creemos tener.
  • 14. Cyber-Bullying La inmediatez que entrega las redes sociales está disponible tanto para amigos como para depredadores. Los chicos son especialmente vulnerables a la práctica del acoso o cyber-bulling.
  • 15. Baja en la Productividad Está claro que quienes no forman parte de la industria y no trabajan en actividades en las cuales las redes sociales son su herramienta principal, utilizan mucho de su tiempo laboral en las ellas, divirtiéndose.
  • 16. Pérdida de Privacidad Las redes sociales, motivan a las personas a hacer públicas sus actividades personales. Como resulta fácil escribir en ellas, los usuarios estamos tentados a traspasar los cuidados y filtros que utilizaríamos con desconocidos, cara a cara.
  • 17. Recomendaciones Sobre el Uso Apropiado de las Redes Sociales • No proporcionar más datos personales que los estrictamente necesarios. Por ejemplo, no suministrar datos personales como dirección, teléfono, ubicación. • No agregar contactos que no se conozcan. • Ajustar los perfiles de privacidad, de tal modo que sólo puedan ser visibles por los contactos que sean conocidos. • Leer con detenimiento las condiciones de utilización de la página.
  • 18. • Conocer qué derechos estamos concediendo a favor de la red social cuando nos registramos en la misma. • Ser cauteloso con las solicitudes de amistad. • No publicar fotos privadas, incluso del mismo usuario. No poner fotos de otras personas usuarias sin su previo consentimiento. • Denunciar en la red social los usos de la misma por parte de otras personas usuarias de la red que pudieran ser ofensivos o indicadores de comisión de un posible delito.
  • 19. ¿Tienes privacidad de verdad en las redes sociales?
  • 20. Las Redes Sociales se Pueden Volverse en Nuestra Contra Las redes sociales se han convertido en el vehículo de comunicación más rápido. Ofrecen un sinfín de posibilidades y muchísimas finalidades, desde para darse a conocer, pasando por la promoción de un producto o una empresa, hasta simplemente hacer nuevos amigos. A pesar de que a priori parece un medio fácil de llevar, es necesario crearse una estrategia social media que sostenga nuestro plan personal o empresarial.
  • 21. A continuación le mostramos ejemplos de lo que puede ocurrir no usando apropiadamente las redes sociales: 1. Lo que ocurre en las redes sociales queda guardado en su memoria…para siempre. 2. Cuanto mayor sea su presencia online más difícil se hará organizarla y controlarla. 3. La humillación pública.
  • 22. 4. Tener mucho cuidado con mezclar la cuenta personal con la empresarial. 5. Cuidado con las cuentas falsas. 6. La delgada línea entre el buen y el mal gusto. 7. Escoger la red correcta. 8. La ortografía es sagrada: como empresa no se puede permitir acortar palabras o cometer faltas, o acabará perdiendo credibilidad.
  • 24. “Por una Cultura en el Uso Responsable de las Redes Sociales” www.intellectun.org www.canalalfa.tv