SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DE LA ALUMNA:
MARENY LISBETH DIAZ SALINAS
SEMESTRE Y GRUPO:
2°D
MATERIA:
CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
TEMA:
EL DILEMA DE LAS REDES SOCIALES
LICENCIATURA:
PEDAGOGÍA
CATEDRÁTICO:
AIDA PATRICIA COELLO VELASCO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
CHIAPAS
FACULTAD DE HUMANIDADES
CAMPUS VI
EL DILEMA DE LAS REDES SOCIALES
Hoy en día, vivimos rodeados de tecnología, a base de ella vivimos, porque lo primero
que muchas personas hacen al levantarse es revisar el teléfono, y entre ellas me
incluyo, la tecnología nos ha invadido y sin que nos demos cuenta somos rehenes de
ella. A principio del siglo XXI hemos visto una nueva forma de interactuar con las
personas, a pesar de estar del otro lado del mundo, podemos comunicarnos de manera
instantánea, gracias a las redes sociales. Yo personalmente uso demasiado las redes
sociales, como Facebook, WhatsApp, Twitter, Instagram, en fin, muchas redes y
aplicaciones que pensamos que nos ayudan a no estar aburridos, a buscar cosas o
personas fácilmente y que en sí nos hace la vida mucho más fácil. Después de que vi
el documental, “El dilema de las redes sociales” quedé muy impactada de todo lo dicho
por personas que están detrás de la creación y desarrollo de estas aplicaciones como
Google, Facebook, Instagram, por mencionar algunas, como ellos le tenían un cierto
miedo a sus creaciones, como estas aplicaciones son una verdadera bestia para la
sociedad y que ni siquiera nos damos cuenta. Ahí mencionan una frase que me
retumba en la cabeza, dice: “Si tú no pagas por el producto, entonces tú eres el
producto”. Esto es algo que realmente me impactó, como usan la manipulación y la
psicología para generar ingresos y ser como unos títeres sin conciencia y ellos los
titiriteros que con mucha audacia nos manejan como mejor le plazca. Claro que a todo
esto, no es algo que sea completamente malo, las redes sociales en sí no son malas,
está mal la forma que las usan las compañías de tecnología, como Facebook o Google,
que son unas de las grandes empresas de tecnología. Existen cosas buenas que a raíz
de la creación de las redes sociales, como el reencuentro de personas con familiares
desaparecidos, la creación de amistades y amores, encontrando donantes de órganos o
de sangre, etc. Las redes sociales se han convertido en nuestro diario vivir, en vez de
recurrir a ver el periódico para estar al tanto de las noticias, solo con entrar a Facebook
o entrando a Google noticias basta, y así como las redes nos mantienen al día con las
noticias, también nos crean confusión con las fake news, es increíble como existen
tantas noticias falsas alrededor y nosotros mismos la propagamos, sin siquiera pensar
que es real o no, existe el morbo en este tipo de “noticias” que se propagan y se
viralizan por ser las más llamativas y elocuentes, y esto ha generado problemáticas
sociales grandes, un ejemplo de ella es que se decía que las vacunas contra el Covid-
19 era una estrategia del gobierno para matar a las personas mayores, y a
consecuencia de esta noticia falsa miles de personas se reusaron a vacunarse y a raíz
de esto llegan las nuevas cepas de esta enfermedad. Esta es una de las catástrofes
que causa las redes sociales que repercute en la sociedad, pero la malicia que esconde
las redes sociales no es por el simple hecho de ser eso, si no es por lo que existe
detrás de ello, como el ser humano ha hecho de esto algo que afecta a otros seres
humanos, o sea, destruyendo a su propia raza para su beneficio. Al ver las redes
sociales desde la perspectiva presentada por las personas mostradas en el documental,
realmente me llene de terror, como ese cáncer que está acabando con la humanidad
hace que, nuevas generaciones, los niños, se quedan hipnotizados por las pantallas
que les muestra un mundo desconocido, y que a veces pensamos que es inofensivo,
porque normalmente nos ponemos a pensar, una pantalla no hace daño, cuando
realmente sí, como es muy sonado el suicidios de niños y adolescentes por un nuevo
reto que ronda en las redes sociales o porque en la nueva foto que subió, le postearon
que estaba muy feo/a o gordo/a y piensan que son unos mounstros. Yo fui víctima de
esa problemática, porque necesitaba la aprobación de otras personas en las redes para
sentirme bella y feliz, jamás llegue a pensar en el suicidio o el hacerme daño, pero si
veía como mis amigos y personas cercanas a mí si lo hacían y como sufrían porque sus
fotos no tenía los suficientes likes o les comentaban cosas sin sentido y eso les
aterraba y les atormentaba, todo eso lo viví en carne propia, esto provoca las redes
sociales en niños y adolescentes y existen un sinfín de problemáticas de la mezcla de
las redes sociales y los niños y adolescentes. Hoy en día, que ya crecí y veo con más
claridad las cosas, estoy en contra de que a un niño le den un dispositivo como
entretenimiento, como a un bebé le ponen videos en YouTube para que deje de llorar
como si fuera un chupón, como niños ya no juegan entre sí, ellos se quedan
embobados en sus teléfonos o tabletas, ya no existe esa convivencia armónica, veo a
mis hermanos pequeños y a mis sobrinos como se vuelven loco si les quietan el celular
como castigo, en un futuro todos estos niños serán una generación en la cual no sabrán
interactuar ni relacionarse en una sociedad real y no en una tecnológica, y no me voy
muy lejos, tan simple que es ver a personas de mi edad, o de mi generación que no son
nada sin sus redes sociales, no puedo entretener mucho tiempo a mis primos que son
de mi generación sin que toquen el teléfono, que se aburran rápido, ellos simplemente
no saben convivir. Ahora soy más consiente en el uso de mis redes sociales, pero esta
adicción no me la puedo quietar tan fácilmente, es más, en el documental decían que
ellos mismos son adictos a las redes sociales, y me sorprende como sus propias
creaciones las necesitan alejar de sus vidas. El uso de las redes sociales es algo que
debemos de hacer de manera consiente, como el lema que resuena del tomar bebidas
alcohólicas, “Evita el exceso”, eso debemos de hacer, controlar nuestra adicción, si está
claro que no podemos vivir sin estar comunicados, pero podemos vivir sin que las redes
nos quiten mucho tiempo de vida, debemos de regularnos, y ser más consientes en
para qué lo usamos y como lo usamos, debemos evitar a toda costa el permitir que
niños usen las redes sociales, es un peligro al alcance de un clic, el uso permitido o
más bien sugerido para usar redes como Facebook o Instagram es de 16 años, claro
muchos no llegan ni a ese rango de edad. Si me quedo aquí escribiendo las
problemáticas que hay de las redes sociales, esto estaría más largo que la Sagrada
Biblia, pero mi mayor recomendación seria, saca la adicción de tu vida y vive la vida sin
que te manipulen.
La tardanza de este trabajo fue debido a las redes sociales, ¿Qué ironía no?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2015 sustainable packaging
2015 sustainable packaging2015 sustainable packaging
2015 sustainable packaging
Partners for Innovation
 
Pet & Preform Testing Instruments
Pet & Preform Testing InstrumentsPet & Preform Testing Instruments
Pet & Preform Testing Instruments
Pacorr Testing
 
All about corrugated boxes
All about corrugated boxesAll about corrugated boxes
All about corrugated boxes
Searchnscore
 
Certification of Organic Products [compatibility mode]
Certification of Organic Products [compatibility mode]Certification of Organic Products [compatibility mode]
Certification of Organic Products [compatibility mode]
Narasimha Reddy Donthi
 
Sustainability & Functionality at the Heart of Packaging Innovation
Sustainability & Functionality at the Heart of Packaging Innovation Sustainability & Functionality at the Heart of Packaging Innovation
Sustainability & Functionality at the Heart of Packaging Innovation
Islem Yezza
 
Sustainable Packaging
Sustainable PackagingSustainable Packaging
Sustainable Packaging
H.B. Fuller
 
Cold Storage Marketing Plan Group 14
Cold Storage Marketing Plan Group 14Cold Storage Marketing Plan Group 14
Cold Storage Marketing Plan Group 14
Somya Jindal
 
Tratamiento de residuos orgánicos métodos de procesamiento de restos de comida
Tratamiento de residuos orgánicos  métodos de procesamiento de restos de comidaTratamiento de residuos orgánicos  métodos de procesamiento de restos de comida
Tratamiento de residuos orgánicos métodos de procesamiento de restos de comida
QuimtiaMedioAmbiente
 
Testing of paper and board / cardboard
Testing of paper and board / cardboardTesting of paper and board / cardboard
Testing of paper and board / cardboard
Zwick Testing Machines
 
Manejo integrado de residuos solidos
Manejo integrado de residuos solidosManejo integrado de residuos solidos
Manejo integrado de residuos solidos
34340892
 
Corrugated Boxes | Custom Corrugated Boxes
Corrugated Boxes | Custom Corrugated BoxesCorrugated Boxes | Custom Corrugated Boxes
Corrugated Boxes | Custom Corrugated Boxes
Emily John
 
Reduce, Reuse, Recycle.pptx
Reduce, Reuse, Recycle.pptxReduce, Reuse, Recycle.pptx
Reduce, Reuse, Recycle.pptx
AbhijitJain11
 
Solid Waste management in agricultural field
Solid Waste management in agricultural fieldSolid Waste management in agricultural field
Solid Waste management in agricultural field
Zesrin Rezoana
 
Corrugated101final
Corrugated101finalCorrugated101final
Corrugated101finaljanayoliver
 
Reisiduos solidos
Reisiduos solidosReisiduos solidos
Reisiduos solidos
cecilia aguado
 
Waste management at agricultural sector
Waste management at agricultural sectorWaste management at agricultural sector
Waste management at agricultural sector
Zesrin Rezoana
 
Introduction to Paperboard
Introduction to PaperboardIntroduction to Paperboard
Introduction to Paperboard
Max Holmberg
 
Recycling Training For Your Employees
Recycling Training For Your EmployeesRecycling Training For Your Employees
Recycling Training For Your Employees
RoadRunner Recycling
 

La actualidad más candente (20)

2015 sustainable packaging
2015 sustainable packaging2015 sustainable packaging
2015 sustainable packaging
 
Pet & Preform Testing Instruments
Pet & Preform Testing InstrumentsPet & Preform Testing Instruments
Pet & Preform Testing Instruments
 
All about corrugated boxes
All about corrugated boxesAll about corrugated boxes
All about corrugated boxes
 
Certification of Organic Products [compatibility mode]
Certification of Organic Products [compatibility mode]Certification of Organic Products [compatibility mode]
Certification of Organic Products [compatibility mode]
 
Hand-made paper
Hand-made paperHand-made paper
Hand-made paper
 
Sustainability & Functionality at the Heart of Packaging Innovation
Sustainability & Functionality at the Heart of Packaging Innovation Sustainability & Functionality at the Heart of Packaging Innovation
Sustainability & Functionality at the Heart of Packaging Innovation
 
Sustainable Packaging
Sustainable PackagingSustainable Packaging
Sustainable Packaging
 
Cold Storage Marketing Plan Group 14
Cold Storage Marketing Plan Group 14Cold Storage Marketing Plan Group 14
Cold Storage Marketing Plan Group 14
 
Tratamiento de residuos orgánicos métodos de procesamiento de restos de comida
Tratamiento de residuos orgánicos  métodos de procesamiento de restos de comidaTratamiento de residuos orgánicos  métodos de procesamiento de restos de comida
Tratamiento de residuos orgánicos métodos de procesamiento de restos de comida
 
Testing of paper and board / cardboard
Testing of paper and board / cardboardTesting of paper and board / cardboard
Testing of paper and board / cardboard
 
Manejo integrado de residuos solidos
Manejo integrado de residuos solidosManejo integrado de residuos solidos
Manejo integrado de residuos solidos
 
Corrugated Boxes | Custom Corrugated Boxes
Corrugated Boxes | Custom Corrugated BoxesCorrugated Boxes | Custom Corrugated Boxes
Corrugated Boxes | Custom Corrugated Boxes
 
Reduce, Reuse, Recycle.pptx
Reduce, Reuse, Recycle.pptxReduce, Reuse, Recycle.pptx
Reduce, Reuse, Recycle.pptx
 
Solid Waste management in agricultural field
Solid Waste management in agricultural fieldSolid Waste management in agricultural field
Solid Waste management in agricultural field
 
Corrugated101final
Corrugated101finalCorrugated101final
Corrugated101final
 
Reisiduos solidos
Reisiduos solidosReisiduos solidos
Reisiduos solidos
 
Waste management at agricultural sector
Waste management at agricultural sectorWaste management at agricultural sector
Waste management at agricultural sector
 
Fresh Cut Fruits and Vegetables
Fresh Cut Fruits and VegetablesFresh Cut Fruits and Vegetables
Fresh Cut Fruits and Vegetables
 
Introduction to Paperboard
Introduction to PaperboardIntroduction to Paperboard
Introduction to Paperboard
 
Recycling Training For Your Employees
Recycling Training For Your EmployeesRecycling Training For Your Employees
Recycling Training For Your Employees
 

Similar a EL DILEMA DE LAS REDES SOCIALES.pdf

Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
StephanyVasconez
 
tarea 2:Las redes sociales.docx
tarea 2:Las redes sociales.docxtarea 2:Las redes sociales.docx
tarea 2:Las redes sociales.docx
Maria Isabel Zapata Olmos
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
alondra hernandez
 
Redes Sociales, ¿las uso o soy usado?
Redes Sociales, ¿las uso o soy usado?Redes Sociales, ¿las uso o soy usado?
Redes Sociales, ¿las uso o soy usado?
Melissa Mateos
 
Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.
Isabel Gonzalez
 
B2 presentacion luisan tonio moreno pacheco_david ortiz tenorio
B2 presentacion luisan tonio moreno pacheco_david ortiz tenorioB2 presentacion luisan tonio moreno pacheco_david ortiz tenorio
B2 presentacion luisan tonio moreno pacheco_david ortiz tenoriorkjdb
 
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Diego Fernando Vasquez Perez
 
Ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Ensayo sobre el dilema de las redes socialesEnsayo sobre el dilema de las redes sociales
Ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Gabriel277874
 
Acoso sexual en las redes sociales.
Acoso sexual en las redes sociales.Acoso sexual en las redes sociales.
Acoso sexual en las redes sociales.
Sahori Tsuzuki
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
usurso287
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
Margarita Sanchez
 
Las mentiras en las redes sociales y sus consecuencias aylin herrera c.i.2954...
Las mentiras en las redes sociales y sus consecuencias aylin herrera c.i.2954...Las mentiras en las redes sociales y sus consecuencias aylin herrera c.i.2954...
Las mentiras en las redes sociales y sus consecuencias aylin herrera c.i.2954...
Aylin_H
 
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes SocialesEnsayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Loree RooSas TooRess
 
Tics ensayo
Tics ensayoTics ensayo
Tics ensayo
LuchoHaya
 
Tema argumentativo sobre medios masivos sofia-quinto (1)
Tema argumentativo sobre medios masivos sofia-quinto (1)Tema argumentativo sobre medios masivos sofia-quinto (1)
Tema argumentativo sobre medios masivos sofia-quinto (1)Sandra45242
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar a EL DILEMA DE LAS REDES SOCIALES.pdf (20)

Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
 
tarea 2:Las redes sociales.docx
tarea 2:Las redes sociales.docxtarea 2:Las redes sociales.docx
tarea 2:Las redes sociales.docx
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
En tic's confió.
En tic's confió.En tic's confió.
En tic's confió.
 
Redes Sociales, ¿las uso o soy usado?
Redes Sociales, ¿las uso o soy usado?Redes Sociales, ¿las uso o soy usado?
Redes Sociales, ¿las uso o soy usado?
 
Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.
 
B2 presentacion luisan tonio moreno pacheco_david ortiz tenorio
B2 presentacion luisan tonio moreno pacheco_david ortiz tenorioB2 presentacion luisan tonio moreno pacheco_david ortiz tenorio
B2 presentacion luisan tonio moreno pacheco_david ortiz tenorio
 
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
 
Ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Ensayo sobre el dilema de las redes socialesEnsayo sobre el dilema de las redes sociales
Ensayo sobre el dilema de las redes sociales
 
Acoso sexual en las redes sociales.
Acoso sexual en las redes sociales.Acoso sexual en las redes sociales.
Acoso sexual en las redes sociales.
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
 
Las mentiras en las redes sociales y sus consecuencias aylin herrera c.i.2954...
Las mentiras en las redes sociales y sus consecuencias aylin herrera c.i.2954...Las mentiras en las redes sociales y sus consecuencias aylin herrera c.i.2954...
Las mentiras en las redes sociales y sus consecuencias aylin herrera c.i.2954...
 
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes SocialesEnsayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
 
Tics ensayo
Tics ensayoTics ensayo
Tics ensayo
 
Tema argumentativo sobre medios masivos sofia-quinto (1)
Tema argumentativo sobre medios masivos sofia-quinto (1)Tema argumentativo sobre medios masivos sofia-quinto (1)
Tema argumentativo sobre medios masivos sofia-quinto (1)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (13)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

EL DILEMA DE LAS REDES SOCIALES.pdf

  • 1. NOMBRE DE LA ALUMNA: MARENY LISBETH DIAZ SALINAS SEMESTRE Y GRUPO: 2°D MATERIA: CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA TEMA: EL DILEMA DE LAS REDES SOCIALES LICENCIATURA: PEDAGOGÍA CATEDRÁTICO: AIDA PATRICIA COELLO VELASCO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE HUMANIDADES CAMPUS VI
  • 2. EL DILEMA DE LAS REDES SOCIALES Hoy en día, vivimos rodeados de tecnología, a base de ella vivimos, porque lo primero que muchas personas hacen al levantarse es revisar el teléfono, y entre ellas me incluyo, la tecnología nos ha invadido y sin que nos demos cuenta somos rehenes de ella. A principio del siglo XXI hemos visto una nueva forma de interactuar con las personas, a pesar de estar del otro lado del mundo, podemos comunicarnos de manera instantánea, gracias a las redes sociales. Yo personalmente uso demasiado las redes sociales, como Facebook, WhatsApp, Twitter, Instagram, en fin, muchas redes y aplicaciones que pensamos que nos ayudan a no estar aburridos, a buscar cosas o personas fácilmente y que en sí nos hace la vida mucho más fácil. Después de que vi el documental, “El dilema de las redes sociales” quedé muy impactada de todo lo dicho por personas que están detrás de la creación y desarrollo de estas aplicaciones como Google, Facebook, Instagram, por mencionar algunas, como ellos le tenían un cierto miedo a sus creaciones, como estas aplicaciones son una verdadera bestia para la sociedad y que ni siquiera nos damos cuenta. Ahí mencionan una frase que me retumba en la cabeza, dice: “Si tú no pagas por el producto, entonces tú eres el producto”. Esto es algo que realmente me impactó, como usan la manipulación y la psicología para generar ingresos y ser como unos títeres sin conciencia y ellos los titiriteros que con mucha audacia nos manejan como mejor le plazca. Claro que a todo esto, no es algo que sea completamente malo, las redes sociales en sí no son malas, está mal la forma que las usan las compañías de tecnología, como Facebook o Google, que son unas de las grandes empresas de tecnología. Existen cosas buenas que a raíz de la creación de las redes sociales, como el reencuentro de personas con familiares
  • 3. desaparecidos, la creación de amistades y amores, encontrando donantes de órganos o de sangre, etc. Las redes sociales se han convertido en nuestro diario vivir, en vez de recurrir a ver el periódico para estar al tanto de las noticias, solo con entrar a Facebook o entrando a Google noticias basta, y así como las redes nos mantienen al día con las noticias, también nos crean confusión con las fake news, es increíble como existen tantas noticias falsas alrededor y nosotros mismos la propagamos, sin siquiera pensar que es real o no, existe el morbo en este tipo de “noticias” que se propagan y se viralizan por ser las más llamativas y elocuentes, y esto ha generado problemáticas sociales grandes, un ejemplo de ella es que se decía que las vacunas contra el Covid- 19 era una estrategia del gobierno para matar a las personas mayores, y a consecuencia de esta noticia falsa miles de personas se reusaron a vacunarse y a raíz de esto llegan las nuevas cepas de esta enfermedad. Esta es una de las catástrofes que causa las redes sociales que repercute en la sociedad, pero la malicia que esconde las redes sociales no es por el simple hecho de ser eso, si no es por lo que existe detrás de ello, como el ser humano ha hecho de esto algo que afecta a otros seres humanos, o sea, destruyendo a su propia raza para su beneficio. Al ver las redes sociales desde la perspectiva presentada por las personas mostradas en el documental, realmente me llene de terror, como ese cáncer que está acabando con la humanidad hace que, nuevas generaciones, los niños, se quedan hipnotizados por las pantallas que les muestra un mundo desconocido, y que a veces pensamos que es inofensivo, porque normalmente nos ponemos a pensar, una pantalla no hace daño, cuando realmente sí, como es muy sonado el suicidios de niños y adolescentes por un nuevo reto que ronda en las redes sociales o porque en la nueva foto que subió, le postearon que estaba muy feo/a o gordo/a y piensan que son unos mounstros. Yo fui víctima de
  • 4. esa problemática, porque necesitaba la aprobación de otras personas en las redes para sentirme bella y feliz, jamás llegue a pensar en el suicidio o el hacerme daño, pero si veía como mis amigos y personas cercanas a mí si lo hacían y como sufrían porque sus fotos no tenía los suficientes likes o les comentaban cosas sin sentido y eso les aterraba y les atormentaba, todo eso lo viví en carne propia, esto provoca las redes sociales en niños y adolescentes y existen un sinfín de problemáticas de la mezcla de las redes sociales y los niños y adolescentes. Hoy en día, que ya crecí y veo con más claridad las cosas, estoy en contra de que a un niño le den un dispositivo como entretenimiento, como a un bebé le ponen videos en YouTube para que deje de llorar como si fuera un chupón, como niños ya no juegan entre sí, ellos se quedan embobados en sus teléfonos o tabletas, ya no existe esa convivencia armónica, veo a mis hermanos pequeños y a mis sobrinos como se vuelven loco si les quietan el celular como castigo, en un futuro todos estos niños serán una generación en la cual no sabrán interactuar ni relacionarse en una sociedad real y no en una tecnológica, y no me voy muy lejos, tan simple que es ver a personas de mi edad, o de mi generación que no son nada sin sus redes sociales, no puedo entretener mucho tiempo a mis primos que son de mi generación sin que toquen el teléfono, que se aburran rápido, ellos simplemente no saben convivir. Ahora soy más consiente en el uso de mis redes sociales, pero esta adicción no me la puedo quietar tan fácilmente, es más, en el documental decían que ellos mismos son adictos a las redes sociales, y me sorprende como sus propias creaciones las necesitan alejar de sus vidas. El uso de las redes sociales es algo que debemos de hacer de manera consiente, como el lema que resuena del tomar bebidas alcohólicas, “Evita el exceso”, eso debemos de hacer, controlar nuestra adicción, si está claro que no podemos vivir sin estar comunicados, pero podemos vivir sin que las redes
  • 5. nos quiten mucho tiempo de vida, debemos de regularnos, y ser más consientes en para qué lo usamos y como lo usamos, debemos evitar a toda costa el permitir que niños usen las redes sociales, es un peligro al alcance de un clic, el uso permitido o más bien sugerido para usar redes como Facebook o Instagram es de 16 años, claro muchos no llegan ni a ese rango de edad. Si me quedo aquí escribiendo las problemáticas que hay de las redes sociales, esto estaría más largo que la Sagrada Biblia, pero mi mayor recomendación seria, saca la adicción de tu vida y vive la vida sin que te manipulen. La tardanza de este trabajo fue debido a las redes sociales, ¿Qué ironía no?