SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el dispositivo de
almacenamiento de datos que
emplea un sistema de
grabación magnética para
almacenar archivos digitales.
• El primer disco
duro, aparecido en
1956, fue el Ramac
I, presentado con la
computadora IBM
350: pesaba una
tonelada y su
capacidad era de 5
MB., este disco
duro trabajaba con
válvulas de vacío y
requería una
consola separada
para su manejo.
• El mérito del francés Albert
Fert y al alemán Peter
Grünberg (ambos premio
Nobel de Física por sus
contribuciones en el campo
del almacenamiento
magnético) fue el
descubrimiento del
fenómeno conocido como
magnetorresistencia gigante,
que permitió construir
cabezales de lectura y
grabación más sensibles, y
compactar más los bits en la
superficie del disco duro. Antiguo disco duro de IBM
(modelo 62PC, «Piccolo»), de 64,5
MB, fabricado en 1979
EVOLUCIÓN
• La tecnología crece a pasos enormes, y de vez
en cuando vemos productos que son mucho
mejores que sus antecesores. Por ejemplo,
hace unos 30 años no había discos duros
“portátiles” ya que solo algunas compañías
con el capital suficiente eran capaces de darse
el lujo de tener aparatos que pesaban
toneladas y eran capaces de almacenar unos
pocos MB (incluso la memoria RAM se medía
en KB).
Cuando IBM lanzó su primer disco duro el 13 de septiembre, 1956, pocos se podrían haber
imaginado el impacto que tendría en nuestras vidas cotidianas. El RAMAC (también
conocido como el Método de Acceso Aleatorio de Contabilidad y Control) era del tamaño de
dos refrigeradores y pesaba una tonelada. Requería un compresor de aire separado para
proteger las cabezas, tenía discos del tamaño de las pizzas y podía almacenar 5 megabytes
de datos – una cantidad enorme en ese momento. Actualmente, usted puede hacer todo
esto con una mera unidad de bolsillo. Y además el RAMAC estaba disponible para alquiler
por $35,000 dólares americanos, el equivalente a $254,275 dólares de hoy.
.IBM RAMAC fue reemplazado con la Unidad de Almacenamiento en disco modelo 1301 en
1961. Se utilizó una estructura de lectura / escritura de cabeza separada para cada
superficie, eliminando la necesidad de tirar de cada cabeza cada vez que se necesita para
acceder a un disco diferente.
El modelo 1301 podría sostener 28MB y fue la primera unidad en utilizar cabezas diseñadas
aerodinámicamente que podían "volar" sobre la superficie de un disco en una fina capa de
aire, mejorando el tiempo de acceso a 180 milisegundos.
Esta IBM fue pionera de muchos avances de disco duro e
innovaciones, incluyendo el primer disco extraíble.
El 1311 Drive de almacenamiento en disco de IBM, introducido en
1962, era capaz de almacenar hasta 2.6 MB de datos en los seis
discos de 14 pulgadas. Cada paquete de disco pesaba más de 12
kg.
-El modelo 1311 tuvo tanto éxito que pasó por varios rediseños y
se mantuvo en el mercado hasta 1975
IBM introdujo varias innovaciones en el diseño de unidades de disco con el IBM 3340 que
todavía están en uso hoy en día.
El apodo de "Winchester" surgió de los ingenieros de desarrollo que se refirieron a él como
"30-30", ya que sus dos ejes proporcionaban la capacidad de almacenamiento de 30 MB
cada uno. (El famoso rifle de palanca Winchester utiliza un cartucho de 0.30 a 30.)
Su nueva tecnología permitió reducir el tamaño de la máquina y su precio a sólo 87,600
dólares.
IBM alcanzó el almacenamiento de gigabytes con la introducción en 1980 de su dispositivo
de almacenamiento IBM 3380. El sistema tenía capacidad de 2.52GB con una velocidad de
transferencia de 3 MB por segundo.
Dependiendo de las características habría costado entre $ 97,650 y $ 142,200 dólares.
Seagate ST-506
Mientras que IBM continuó desarrollando dispositivos de almacenamiento de tamaño de
un refrigerador, Seagate apareció en escena disminuyendo los dispositivos para que
cupieran dentro de una PC.
"Cambie la unidad de disquete de 5.25 pulgadas de su PC por un Seagate ST-506 de 1.500
dólares. Y podrá almacenar de forma permanente hasta 5 MB de datos en su nuevo PC!"
La unidad dependía de una tarjeta controladora que tenía que ser conectada a la tarjeta
madre.
Unidad de disco duro de 2.5 pulgadas Toshiba Tanba-1
Las primeras PC portátiles parecían más equipaje que computadoras. La introducción de la
unidad de disco duro de 2.5 pulgadas de PrairieTek en 1988 fue un hito clave para que se
pudieran reducir los tamaños de las computadoras portátiles.
El modelo 220 requiería 30 por ciento menos de espacio que las unidades de 3.5 pulgadas y
ofrecía 20 MB de almacenamiento.
En 1991, Toshiba presentó el Tanba-1, que se muestra abajo, que ofrecía 63MB de
almacenamiento.
Las unidades con formato de 2.5 pulgadas siguen siendo una característica común de los
portátiles modernos, aunque los modelos de gama alta ya cuentan con unidades de estado sólido
El IBM Microdrive
IBM introdujo el Microdrive 170 MB en 1999. Con platos de sólo 1 pulgada de diámetro, el
mecanismo podría ser conectado a una ranura CompactFlash Tipo II.
Hitachi adquirió el negocio de unidad de disco duro de IBM en 2002, y otros fabricantes-
incluyendo Seagate- comenzaron la construcción de unidades con el mismo factor de forma
y la interfaz. Apple utilizó una versión integrada de esta unidad en su iPod mini.
Las capacidades habían aumentado hasta 8 GB para el año 2006, pero esta tecnología ya ha
sido suplantada por el almacenamiento de estado sólido.
Seagate Barracuda ATA serie V
El Seagate Barracuda ATA serie V, lanzado en 2003, fue una de las primeras unidades en
tener la nueva estándar de interfaz SATA. La interfaz anterior, PATA, utilizaba una interfaz
paralela.
La nueva unidad Barracuda contó hasta con dos bandejas de 60GB para ofrecer 120GB de
almacenamiento y costaba sólo $ 170 dólares.
Western Digital Raptor
Western Digital desarrolló originalmente la Raptor en el año 2003 para los servidores de
empresas, pero los entusiastas de PC se interesaron rápidamente en esta unidad de alta
velocidad.
Con platos que giraban a 10.000 rpm versus la velocidad de rotación de 7,200 de las
unidades más comúnes, sigue siendo uno de los discos duros mecánicos de mayor
rendimiento en el mercado.
Aunque la mayoría de los gamers están más enamorados de SSDs estos días, Western Digital
sigue siendo un componente popular para hacer frente a esas cargas de trabajo intensivas de
datos como la edición de video y 3D.
Toshiba MK2001MTN
Toshiba anunció este pequeño dispositivo en 2006. Incluido en el libro Guinness World
Records en 2005 como la unidad de disco duro más pequeña del mundo, el
MK2001MTN tenía 2 GB de almacenamiento en su formato de 0.85 pulgadas.
Por el momento Toshiba aumentó su capacidad a 4 GB. La unidad ha sido utilizada en los
teléfonos móviles, cámaras y reproductores de medios digitales.
• Los tamaños también
han variado mucho,
desde los primeros
discos IBM hasta los
formatos
estandarizados
actualmente: 3,5
pulgadas los modelos
para PC y servidores,
y 2,5 pulgadas los
modelos para
dispositivos
portátiles.
Velocidad del Disco Duro. El RPM (Revoluciones por
minuto) es la velocidad a la que gira el disco duro,
exactamente, la velocidad a la que giran el/los platos del
disco, que es donde se almacenan magnéticamente los
datos. La regla es: a mayor velocidad de rotación, más alta
será la transferencia de datos, pero también mayor será el
ruido y mayor será el calor generado por el disco duro. Se
mide en número de
revoluciones por minuto (RPM).Una velocidad de
5400RPM permitirá una transferencia entre 10MB y 16MB
por segundo con los datos que están en la parte exterior
del cilindro o plato. La transferencia será menor en la
parte interior del plato.
Tipos de discos duros
son, el disco duro SAS, el disco duro SCSI, el disco
duro IDE, ATA, PATA; así como el disco duro SATA y
SATA 2. Y aquellos dispositivos externos como las
memorias flash, memorias sd, etc.
Actualmente ya podemos decir que existen una
amplía variedad de discos duros para computadora,
mini computadoras ,tablets, celulares, etc. Pero
existen de variados componentes, medidas y
capacidades. Incluye ha discos conocidos como
memorias externas como las concentradas mediante
usb, micros sd.
.
Discos duros SATA: Son los discos utilizados en la actualidad. Estos discos no van
conectados a zócalos IDE, por lo que no tienen las limitaciones inherentes a dicho sistema (es
decir, dos dispositivos por conector, configurados como Master y Slave o como Cable Select),
sino que van conectados directamente a un puerto SATA (Serial ATA), cada disco de forma
independiente, determinándose el disco de inicio del sistema en la propia BIOS. El número
de conectores SATA en una placa base depende tan solo de la capacidad del chipset que se
monte, siendo lo más habitual que cuenten con 4 o 6 puertos SATA, aunque existen placas
con un número mayor.
SATA no utiliza las fajas de 80 hilos, sino cables planos de 7 hilos, mucho más estrechos, que
permiten entre otras cosas una mejor refrigeración del sistema y una mayor longitud en los
cables. En cuanto a las tomas de alimentación también son diferentes, aunque con los
mismos voltajes que los empleados en los discos IDE, si bien están en un orden diferente.
Hay algunos discos SATA que llevan ambos tipos de tomas de alimentación como por ejemplo
algunos modelos de Western Digital o de Samsung, aunque no es lo más habitual.
En cuanto a los tipos de SATA existentes, son los siguientes:
SATA o SATA 1, con una velocidad de transmisiónde 150MB/s, llamado también SATA 1.5Gb.
Este tipo ya prácticamente no se utiliza, a pesar de su reciente aparición.
SATA 2, con una velocidad de transmisiónde 300MB/s, conocido también como SATA 3Gb. Es
el tipo más utilizado, y suelen tener un jumper para poder utilizarlos como SATA 1.
El tipo SATA 6Gb, con una velocidad de transmisión de 600MBs .
Discos Duros SAS
El disco duro SAS es un dispositivo electromecánico que se encarga de almacenar y leer grandes
volúmenes de información a altas velocidades por medio de pequeños electroimanes (también
llamadas cabezas de lectura y escritura), sobre un disco recubierto de limadura magnética. Los discos
vienen montados sobre un eje que gira a altas velocidades. El interior del dispositivo está totalmente
libre de aire y de polvo, para evitar choques entre partículas y por ende, pérdida de datos, el disco
permanece girando todo el tiempo que se encuentra encendido. Será el sucesor del estándar de
discos duros con interfaz paralela SCSI.
Capacidades de almacenamiento SAS: Es el total de Bytes ó símbolos que es capaz de almacenar un
disco duro. Su unidad de medida es el Byte, pero actualmente se utilizan medidas como el GigaByte
(GB) y el TeraByte (TB). Para discos duros SAS este dato puede estar entre 72 GigaBytes (GB) hasta 2
TeraBytes (TB).
Velocidad de transferencia: Indica la velocidad de transferencia de datos máxima, expresada en Gb/s
(Gigabits/segundo). Un disco duro SAS tiene dentro de sus características lo siguiente: Marca HP®, 600
GB, SFF 2.5 Inch, Hot Plug*, 6G*, SAS, 10K RPM. * Este dato indica la velocidad de transferencia de
datos, en este caso 6 Gigabits/segundo.
Beneficios de usar discos duros SAS
Al fusionar el rendimiento y la fiabilidad de la interfaz serie con los entornos SCSI existentes, SAS
aporta mayor libertad a las soluciones de almacenamiento sin perder la base tradicional sobre la que
se construyó el almacenamiento para empresas, otorgando las siguientes características:
Acelera el rendimiento del almacenamiento en comparación con la tecnología SCSI paralela
Garantiza la integridad de los datos
Protege las inversiones en TI
Habilita la flexibilidad en el diseño de sistemas con unidades de disco SATA en un compartimento
sencillo
Estos tipos de discos duros son los más usados en entornos profesionales y normalmente vas a
encontrar discos duros sas en sistemas de almacenamiento tipo IBM System Storage, Disk
Storage Systems de HP, etc.
Generalmente se montan varios discos sas en el rack del servidor y se utilizan como
almacenamiento de todos los datos de la empresa.
Una peculiaridad interesante de los sistemas de almacenamiento con discos sas es que se usan
para poder reemplazar en caliente los discos duros que fallan. Es decir, si un disco se estropea no
hace falta apagar el ordenador, se quita e introduce otro para no provocar paradas en el servidor.
Los discos duros SAS son la versión moderna de los discos SCSI y como te puedes imaginar son
muchísimo más rápidos llegando a tasas de transferencia de datos de 6 Gbits/s.
Su uso profesional es debido a tres puntos básicos:
Mayor fiabilidad.
Mayor duración si tienes en cuenta el tiempo de escritura y lectura real durante el ciclo de vida.
Mayor tasa de transferencia de datos.
Si tienes que elegir una ventaja de los discos duros sas es su mayor fiabilidad ante fallos.
El inconveniente de los discos sas es su elevado coste. El precio de un disco sas puede multiplicar
por cuatro el de un Sata III.
.Las siglas SSD significan solid-state drive y en español se le denomina
dispositivo o unidad de estado sólido que sirve para almacenar datos
de tu ordenador. Básicamente, un SSD hace lo mismo que un HDD
(hard drive disk o disco duro), es la forma de almacenamiento de
datos estándar desde hace muchos años. En lo único que son
diferentes es en la forma en la que funcionan.
Los SSD son ideales para portátiles como forma de mejorar el
rendimiento en Macbook Pros y portátiles en general, ya que los
Macbook Air y Ultrabooks se venden con este tipo de
almacenamiento (bajo consumo y arranque rápido como grandes
ventajas). Especialmente hay que buscar los que tienen menor
consumo en reposo, de tan solo unos milivátios.
Discos duros SSD
• Los tiempos de acceso a los Discos Duro SSD son hasta
diez veces más rápidos que los discos duros
convencionales, tienen menos desgaste debido a que
los discos SSD no tienen partes mecánicas, son sólidos.
Los discos duros SSD también desprenden menos calor
al alcanzar menos temperatura y no hacen
absolutamente ningún ruido.
• Cuando un servidor lleva discos SSD tiene un acceso
mucho más rápido a los datos, por lo que si el servidor
es web, los tiempos de respuesta mejoraran
considerablemente en las consultas a la base de datos
que no estén cargadas en la memoria RAM.
La diferencia de funcionamiento entre HDD y SSD
Los HDD guardan los datos en placas de metal que están girando todo el tiempo y cada vez
que el ordenador quiere buscar algo, el dispositivo usa un componente llamado “cabezal”
(que se parece a una aguja) para ubicar la posición donde está la información y dársela al
ordenador. Este mismo método es usado para grabar información en un HDD.
Los SSD, por otro lado, nunca se están moviendo, por eso tienen en su nombre “estado
sólido”. Para almacenar la información crean bloques y cada vez que el ordenador quiere
acceder a ella, el SDD solo la entrega como diciendo “aquí está”. Por supuesto, el proceso es
más complicado, pero esta es una explicación simple para que entiendas que el dispositivo
es mucho más eficiente y rápido que un disco duro.
Las ventajas de un SSD
Precisamente por la manera eficiente en la que funcionan los SSD, son el mejor upgrade
que puedes hacerle a tu ordenador si quieres que funcione más rápido. Y, de hecho,
pueden acelerar el funcionamiento de un computador de varias maneras:
1.El tiempo de inicio del sistema operativo se reducirá significativamente.
2.Ya no tendrás que esperar dos minutos para que Photoshop abra; con un SSD solo
deberás pestañear aproximadamente dos veces.
3.Cuando guardes y abras documentos no habrá lag.
4.Copiar y duplicar archivos será una tarea menos tediosa y con una espera reducida.
5.En general, el sistema será más rápido.
Los SSD también tienen sus desventajas
Con la velocidad que ofrecen los SSD, la verdad es que hay poco de que quejarse. Además,
como no están en movimiento constante, son más duraderos. El problema viene cuando
queremos comprar uno, así sea para un ordenador nuevo o para uno que queramos actualizar.
El precio es muchísimo más alto que el de los HDD. Por ejemplo, si quieres gastar alrededor de
100 euros en un SSD solo obtendrás unos 240 gigabytes de espacio, y si quieres gastar lo
mismo por un HDD podrías conseguir algún modelo de hasta 3 o 4 terabytes. La diferencia
entre el espacio de ambos es enorme.
• Western Digital
Western Digital Corporation
(NYSE: WDC) (abreviado WD)
es un fabricante mundial de
discos duros, con una larga
historia en la industria
electrónica, es un fabricante de
circuitos integrados y de
productos de almacenamiento.
Fue fundada el 23 de abril de
1970
SAMSUNG
• es una de las más
fuertes y reconocidas
empresas de Corea
de Sur a nivel
mundial, y líder
mundial en diversas
ramas de la industria
electrónica. Comenzó
como una compañía
exclusivamente de
exportaciones en el
año 1983.
• LG Group es una empresa de Corea del Sur que
fabrica productos electrónicos, teléfonos móviles y
productos petroquímicos y opera filiales como LG
Electronics.
• Hitachi es una empresa con bases en Chiyoda,
Tokio, Japón. La compañía fue fundada en
1910 como una tienda de reparación de
equipos electrónicos. Hitachi produce una
gran variedad de electrónica de consumo y
proporciona productos para otras fábricas por
ejemplo circuitos integrados y otros
semiconductores.
SEAGATE
Seagate Technology(NYSE: STX) es un importante fabricante
estadounidense de discos duros, fundado en 1979 y con sede en
Scotts Valley, California. La compañía está registrada en las Islas
Caimán. Sus discos duros son usados en una variedad de
computadoras, desde servidores, equipos de escritorio
y portátiles hasta otros dispositivos de consumo como PVRs, la
consola Xbox de Microsoft y la línea Creative Zen de reproductores
de audio digital. Seagate es el mayor fabricante de discos duros
para computadora del mundo y el fabricante independiente más
antiguo que sigue en el negocio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Almacenamiento Power Point
Almacenamiento Power Point Almacenamiento Power Point
Almacenamiento Power Point
Universidad de Puerto Rico de Arecibo
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
Pablo Guadamuz
 
Historia de los dispositivos de almacenamiento
Historia de los dispositivos de almacenamiento Historia de los dispositivos de almacenamiento
Historia de los dispositivos de almacenamiento
luis777666
 
AMD EPYC™ Microprocessor Architecture
AMD EPYC™ Microprocessor ArchitectureAMD EPYC™ Microprocessor Architecture
AMD EPYC™ Microprocessor Architecture
AMD
 
DISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptx
DISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptxDISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptx
DISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptx
Tiago95444
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoNancyGisella
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duroianst
 
Diapositivas tarjeta de video y sonido
Diapositivas tarjeta de video y sonidoDiapositivas tarjeta de video y sonido
Diapositivas tarjeta de video y sonidoydaleuporsiempre_16
 
Exposicion multimedia, tarjetas de video y tarjetas de sonido by aalb
Exposicion multimedia, tarjetas de video y tarjetas de sonido by aalbExposicion multimedia, tarjetas de video y tarjetas de sonido by aalb
Exposicion multimedia, tarjetas de video y tarjetas de sonido by aalbAndres Lora
 
SSD PPT BY SAURABH
SSD PPT BY SAURABHSSD PPT BY SAURABH
SSD PPT BY SAURABH
Saurabh Kumar
 
Tarjetas de expansión, tipos de puertos
Tarjetas de expansión,  tipos de puertosTarjetas de expansión,  tipos de puertos
Tarjetas de expansión, tipos de puertos
ilianaLMB
 
AMD Chiplet Architecture for High-Performance Server and Desktop Products
AMD Chiplet Architecture for High-Performance Server and Desktop ProductsAMD Chiplet Architecture for High-Performance Server and Desktop Products
AMD Chiplet Architecture for High-Performance Server and Desktop Products
AMD
 
*Linea del tiempo donde se representen los diferentes medios de almacenamien...
*Linea del tiempo donde se representen  los diferentes medios de almacenamien...*Linea del tiempo donde se representen  los diferentes medios de almacenamien...
*Linea del tiempo donde se representen los diferentes medios de almacenamien...
Thestoryofmylife
 
Imprimir.manual users motherboard
Imprimir.manual users   motherboardImprimir.manual users   motherboard
Imprimir.manual users motherboardxavazquez
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa basejnk
 
Historia del disco duros
Historia del disco durosHistoria del disco duros
Historia del disco duros
juan manuel sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Almacenamiento Power Point
Almacenamiento Power Point Almacenamiento Power Point
Almacenamiento Power Point
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 
Historia de los dispositivos de almacenamiento
Historia de los dispositivos de almacenamiento Historia de los dispositivos de almacenamiento
Historia de los dispositivos de almacenamiento
 
Tipos de discos duros
Tipos de discos durosTipos de discos duros
Tipos de discos duros
 
AMD EPYC™ Microprocessor Architecture
AMD EPYC™ Microprocessor ArchitectureAMD EPYC™ Microprocessor Architecture
AMD EPYC™ Microprocessor Architecture
 
DISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptx
DISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptxDISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptx
DISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptx
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
 
El disco duro
El disco duroEl disco duro
El disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Diapositivas tarjeta de video y sonido
Diapositivas tarjeta de video y sonidoDiapositivas tarjeta de video y sonido
Diapositivas tarjeta de video y sonido
 
Exposicion multimedia, tarjetas de video y tarjetas de sonido by aalb
Exposicion multimedia, tarjetas de video y tarjetas de sonido by aalbExposicion multimedia, tarjetas de video y tarjetas de sonido by aalb
Exposicion multimedia, tarjetas de video y tarjetas de sonido by aalb
 
SSD PPT BY SAURABH
SSD PPT BY SAURABHSSD PPT BY SAURABH
SSD PPT BY SAURABH
 
Tarjetas de expansión, tipos de puertos
Tarjetas de expansión,  tipos de puertosTarjetas de expansión,  tipos de puertos
Tarjetas de expansión, tipos de puertos
 
AMD Chiplet Architecture for High-Performance Server and Desktop Products
AMD Chiplet Architecture for High-Performance Server and Desktop ProductsAMD Chiplet Architecture for High-Performance Server and Desktop Products
AMD Chiplet Architecture for High-Performance Server and Desktop Products
 
*Linea del tiempo donde se representen los diferentes medios de almacenamien...
*Linea del tiempo donde se representen  los diferentes medios de almacenamien...*Linea del tiempo donde se representen  los diferentes medios de almacenamien...
*Linea del tiempo donde se representen los diferentes medios de almacenamien...
 
Amd processor
Amd processorAmd processor
Amd processor
 
Imprimir.manual users motherboard
Imprimir.manual users   motherboardImprimir.manual users   motherboard
Imprimir.manual users motherboard
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Historia del disco duros
Historia del disco durosHistoria del disco duros
Historia del disco duros
 

Similar a El disco duro

Disco Duro.ppsx
Disco Duro.ppsxDisco Duro.ppsx
Disco Duro.ppsx
ElenaChen21
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duroxiiki
 
Qu es el disco duro
Qu es el disco duroQu es el disco duro
Qu es el disco duro
oscar859
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duro
oscar859
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duro
reyes95
 
Qu es el disco duro
Qu es el disco duroQu es el disco duro
Qu es el disco durocayuda
 
Qu es el disco duro
Qu es el disco duroQu es el disco duro
Qu es el disco duroreyes95
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
reyes95
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
reyes95
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
reyes95
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
reyes95
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duroamilac
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duro
sanchezcamila
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco durocayuda
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duro
camiiliitho
 
El Disco Duro
El Disco DuroEl Disco Duro
El Disco Duroeliab2429
 
Las partes internas del computador
Las partes internas del computadorLas partes internas del computador
Las partes internas del computador
rokerchumpi
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duroskapunk
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duroskapunk
 

Similar a El disco duro (20)

Disco Duro.ppsx
Disco Duro.ppsxDisco Duro.ppsx
Disco Duro.ppsx
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duro
 
Qu es el disco duro
Qu es el disco duroQu es el disco duro
Qu es el disco duro
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duro
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duro
 
Qu es el disco duro
Qu es el disco duroQu es el disco duro
Qu es el disco duro
 
Qu es el disco duro
Qu es el disco duroQu es el disco duro
Qu es el disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duro
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duro
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duro
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duro
 
El Disco Duro
El Disco DuroEl Disco Duro
El Disco Duro
 
Las partes internas del computador
Las partes internas del computadorLas partes internas del computador
Las partes internas del computador
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 

Último

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 

Último (9)

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 

El disco duro

  • 1. Es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales.
  • 2. • El primer disco duro, aparecido en 1956, fue el Ramac I, presentado con la computadora IBM 350: pesaba una tonelada y su capacidad era de 5 MB., este disco duro trabajaba con válvulas de vacío y requería una consola separada para su manejo.
  • 3. • El mérito del francés Albert Fert y al alemán Peter Grünberg (ambos premio Nobel de Física por sus contribuciones en el campo del almacenamiento magnético) fue el descubrimiento del fenómeno conocido como magnetorresistencia gigante, que permitió construir cabezales de lectura y grabación más sensibles, y compactar más los bits en la superficie del disco duro. Antiguo disco duro de IBM (modelo 62PC, «Piccolo»), de 64,5 MB, fabricado en 1979
  • 4. EVOLUCIÓN • La tecnología crece a pasos enormes, y de vez en cuando vemos productos que son mucho mejores que sus antecesores. Por ejemplo, hace unos 30 años no había discos duros “portátiles” ya que solo algunas compañías con el capital suficiente eran capaces de darse el lujo de tener aparatos que pesaban toneladas y eran capaces de almacenar unos pocos MB (incluso la memoria RAM se medía en KB).
  • 5. Cuando IBM lanzó su primer disco duro el 13 de septiembre, 1956, pocos se podrían haber imaginado el impacto que tendría en nuestras vidas cotidianas. El RAMAC (también conocido como el Método de Acceso Aleatorio de Contabilidad y Control) era del tamaño de dos refrigeradores y pesaba una tonelada. Requería un compresor de aire separado para proteger las cabezas, tenía discos del tamaño de las pizzas y podía almacenar 5 megabytes de datos – una cantidad enorme en ese momento. Actualmente, usted puede hacer todo esto con una mera unidad de bolsillo. Y además el RAMAC estaba disponible para alquiler por $35,000 dólares americanos, el equivalente a $254,275 dólares de hoy. .IBM RAMAC fue reemplazado con la Unidad de Almacenamiento en disco modelo 1301 en 1961. Se utilizó una estructura de lectura / escritura de cabeza separada para cada superficie, eliminando la necesidad de tirar de cada cabeza cada vez que se necesita para acceder a un disco diferente. El modelo 1301 podría sostener 28MB y fue la primera unidad en utilizar cabezas diseñadas aerodinámicamente que podían "volar" sobre la superficie de un disco en una fina capa de aire, mejorando el tiempo de acceso a 180 milisegundos.
  • 6. Esta IBM fue pionera de muchos avances de disco duro e innovaciones, incluyendo el primer disco extraíble. El 1311 Drive de almacenamiento en disco de IBM, introducido en 1962, era capaz de almacenar hasta 2.6 MB de datos en los seis discos de 14 pulgadas. Cada paquete de disco pesaba más de 12 kg. -El modelo 1311 tuvo tanto éxito que pasó por varios rediseños y se mantuvo en el mercado hasta 1975
  • 7. IBM introdujo varias innovaciones en el diseño de unidades de disco con el IBM 3340 que todavía están en uso hoy en día. El apodo de "Winchester" surgió de los ingenieros de desarrollo que se refirieron a él como "30-30", ya que sus dos ejes proporcionaban la capacidad de almacenamiento de 30 MB cada uno. (El famoso rifle de palanca Winchester utiliza un cartucho de 0.30 a 30.) Su nueva tecnología permitió reducir el tamaño de la máquina y su precio a sólo 87,600 dólares. IBM alcanzó el almacenamiento de gigabytes con la introducción en 1980 de su dispositivo de almacenamiento IBM 3380. El sistema tenía capacidad de 2.52GB con una velocidad de transferencia de 3 MB por segundo. Dependiendo de las características habría costado entre $ 97,650 y $ 142,200 dólares.
  • 8. Seagate ST-506 Mientras que IBM continuó desarrollando dispositivos de almacenamiento de tamaño de un refrigerador, Seagate apareció en escena disminuyendo los dispositivos para que cupieran dentro de una PC. "Cambie la unidad de disquete de 5.25 pulgadas de su PC por un Seagate ST-506 de 1.500 dólares. Y podrá almacenar de forma permanente hasta 5 MB de datos en su nuevo PC!" La unidad dependía de una tarjeta controladora que tenía que ser conectada a la tarjeta madre.
  • 9. Unidad de disco duro de 2.5 pulgadas Toshiba Tanba-1 Las primeras PC portátiles parecían más equipaje que computadoras. La introducción de la unidad de disco duro de 2.5 pulgadas de PrairieTek en 1988 fue un hito clave para que se pudieran reducir los tamaños de las computadoras portátiles. El modelo 220 requiería 30 por ciento menos de espacio que las unidades de 3.5 pulgadas y ofrecía 20 MB de almacenamiento. En 1991, Toshiba presentó el Tanba-1, que se muestra abajo, que ofrecía 63MB de almacenamiento. Las unidades con formato de 2.5 pulgadas siguen siendo una característica común de los portátiles modernos, aunque los modelos de gama alta ya cuentan con unidades de estado sólido
  • 10. El IBM Microdrive IBM introdujo el Microdrive 170 MB en 1999. Con platos de sólo 1 pulgada de diámetro, el mecanismo podría ser conectado a una ranura CompactFlash Tipo II. Hitachi adquirió el negocio de unidad de disco duro de IBM en 2002, y otros fabricantes- incluyendo Seagate- comenzaron la construcción de unidades con el mismo factor de forma y la interfaz. Apple utilizó una versión integrada de esta unidad en su iPod mini. Las capacidades habían aumentado hasta 8 GB para el año 2006, pero esta tecnología ya ha sido suplantada por el almacenamiento de estado sólido.
  • 11. Seagate Barracuda ATA serie V El Seagate Barracuda ATA serie V, lanzado en 2003, fue una de las primeras unidades en tener la nueva estándar de interfaz SATA. La interfaz anterior, PATA, utilizaba una interfaz paralela. La nueva unidad Barracuda contó hasta con dos bandejas de 60GB para ofrecer 120GB de almacenamiento y costaba sólo $ 170 dólares.
  • 12. Western Digital Raptor Western Digital desarrolló originalmente la Raptor en el año 2003 para los servidores de empresas, pero los entusiastas de PC se interesaron rápidamente en esta unidad de alta velocidad. Con platos que giraban a 10.000 rpm versus la velocidad de rotación de 7,200 de las unidades más comúnes, sigue siendo uno de los discos duros mecánicos de mayor rendimiento en el mercado. Aunque la mayoría de los gamers están más enamorados de SSDs estos días, Western Digital sigue siendo un componente popular para hacer frente a esas cargas de trabajo intensivas de datos como la edición de video y 3D.
  • 13. Toshiba MK2001MTN Toshiba anunció este pequeño dispositivo en 2006. Incluido en el libro Guinness World Records en 2005 como la unidad de disco duro más pequeña del mundo, el MK2001MTN tenía 2 GB de almacenamiento en su formato de 0.85 pulgadas. Por el momento Toshiba aumentó su capacidad a 4 GB. La unidad ha sido utilizada en los teléfonos móviles, cámaras y reproductores de medios digitales.
  • 14. • Los tamaños también han variado mucho, desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente: 3,5 pulgadas los modelos para PC y servidores, y 2,5 pulgadas los modelos para dispositivos portátiles.
  • 15. Velocidad del Disco Duro. El RPM (Revoluciones por minuto) es la velocidad a la que gira el disco duro, exactamente, la velocidad a la que giran el/los platos del disco, que es donde se almacenan magnéticamente los datos. La regla es: a mayor velocidad de rotación, más alta será la transferencia de datos, pero también mayor será el ruido y mayor será el calor generado por el disco duro. Se mide en número de revoluciones por minuto (RPM).Una velocidad de 5400RPM permitirá una transferencia entre 10MB y 16MB por segundo con los datos que están en la parte exterior del cilindro o plato. La transferencia será menor en la parte interior del plato.
  • 16. Tipos de discos duros son, el disco duro SAS, el disco duro SCSI, el disco duro IDE, ATA, PATA; así como el disco duro SATA y SATA 2. Y aquellos dispositivos externos como las memorias flash, memorias sd, etc. Actualmente ya podemos decir que existen una amplía variedad de discos duros para computadora, mini computadoras ,tablets, celulares, etc. Pero existen de variados componentes, medidas y capacidades. Incluye ha discos conocidos como memorias externas como las concentradas mediante usb, micros sd.
  • 17. . Discos duros SATA: Son los discos utilizados en la actualidad. Estos discos no van conectados a zócalos IDE, por lo que no tienen las limitaciones inherentes a dicho sistema (es decir, dos dispositivos por conector, configurados como Master y Slave o como Cable Select), sino que van conectados directamente a un puerto SATA (Serial ATA), cada disco de forma independiente, determinándose el disco de inicio del sistema en la propia BIOS. El número de conectores SATA en una placa base depende tan solo de la capacidad del chipset que se monte, siendo lo más habitual que cuenten con 4 o 6 puertos SATA, aunque existen placas con un número mayor. SATA no utiliza las fajas de 80 hilos, sino cables planos de 7 hilos, mucho más estrechos, que permiten entre otras cosas una mejor refrigeración del sistema y una mayor longitud en los cables. En cuanto a las tomas de alimentación también son diferentes, aunque con los mismos voltajes que los empleados en los discos IDE, si bien están en un orden diferente. Hay algunos discos SATA que llevan ambos tipos de tomas de alimentación como por ejemplo algunos modelos de Western Digital o de Samsung, aunque no es lo más habitual. En cuanto a los tipos de SATA existentes, son los siguientes: SATA o SATA 1, con una velocidad de transmisiónde 150MB/s, llamado también SATA 1.5Gb. Este tipo ya prácticamente no se utiliza, a pesar de su reciente aparición. SATA 2, con una velocidad de transmisiónde 300MB/s, conocido también como SATA 3Gb. Es el tipo más utilizado, y suelen tener un jumper para poder utilizarlos como SATA 1. El tipo SATA 6Gb, con una velocidad de transmisión de 600MBs .
  • 18. Discos Duros SAS El disco duro SAS es un dispositivo electromecánico que se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información a altas velocidades por medio de pequeños electroimanes (también llamadas cabezas de lectura y escritura), sobre un disco recubierto de limadura magnética. Los discos vienen montados sobre un eje que gira a altas velocidades. El interior del dispositivo está totalmente libre de aire y de polvo, para evitar choques entre partículas y por ende, pérdida de datos, el disco permanece girando todo el tiempo que se encuentra encendido. Será el sucesor del estándar de discos duros con interfaz paralela SCSI. Capacidades de almacenamiento SAS: Es el total de Bytes ó símbolos que es capaz de almacenar un disco duro. Su unidad de medida es el Byte, pero actualmente se utilizan medidas como el GigaByte (GB) y el TeraByte (TB). Para discos duros SAS este dato puede estar entre 72 GigaBytes (GB) hasta 2 TeraBytes (TB). Velocidad de transferencia: Indica la velocidad de transferencia de datos máxima, expresada en Gb/s (Gigabits/segundo). Un disco duro SAS tiene dentro de sus características lo siguiente: Marca HP®, 600 GB, SFF 2.5 Inch, Hot Plug*, 6G*, SAS, 10K RPM. * Este dato indica la velocidad de transferencia de datos, en este caso 6 Gigabits/segundo. Beneficios de usar discos duros SAS Al fusionar el rendimiento y la fiabilidad de la interfaz serie con los entornos SCSI existentes, SAS aporta mayor libertad a las soluciones de almacenamiento sin perder la base tradicional sobre la que se construyó el almacenamiento para empresas, otorgando las siguientes características: Acelera el rendimiento del almacenamiento en comparación con la tecnología SCSI paralela Garantiza la integridad de los datos Protege las inversiones en TI Habilita la flexibilidad en el diseño de sistemas con unidades de disco SATA en un compartimento sencillo
  • 19. Estos tipos de discos duros son los más usados en entornos profesionales y normalmente vas a encontrar discos duros sas en sistemas de almacenamiento tipo IBM System Storage, Disk Storage Systems de HP, etc. Generalmente se montan varios discos sas en el rack del servidor y se utilizan como almacenamiento de todos los datos de la empresa. Una peculiaridad interesante de los sistemas de almacenamiento con discos sas es que se usan para poder reemplazar en caliente los discos duros que fallan. Es decir, si un disco se estropea no hace falta apagar el ordenador, se quita e introduce otro para no provocar paradas en el servidor. Los discos duros SAS son la versión moderna de los discos SCSI y como te puedes imaginar son muchísimo más rápidos llegando a tasas de transferencia de datos de 6 Gbits/s. Su uso profesional es debido a tres puntos básicos: Mayor fiabilidad. Mayor duración si tienes en cuenta el tiempo de escritura y lectura real durante el ciclo de vida. Mayor tasa de transferencia de datos. Si tienes que elegir una ventaja de los discos duros sas es su mayor fiabilidad ante fallos. El inconveniente de los discos sas es su elevado coste. El precio de un disco sas puede multiplicar por cuatro el de un Sata III.
  • 20. .Las siglas SSD significan solid-state drive y en español se le denomina dispositivo o unidad de estado sólido que sirve para almacenar datos de tu ordenador. Básicamente, un SSD hace lo mismo que un HDD (hard drive disk o disco duro), es la forma de almacenamiento de datos estándar desde hace muchos años. En lo único que son diferentes es en la forma en la que funcionan. Los SSD son ideales para portátiles como forma de mejorar el rendimiento en Macbook Pros y portátiles en general, ya que los Macbook Air y Ultrabooks se venden con este tipo de almacenamiento (bajo consumo y arranque rápido como grandes ventajas). Especialmente hay que buscar los que tienen menor consumo en reposo, de tan solo unos milivátios. Discos duros SSD
  • 21. • Los tiempos de acceso a los Discos Duro SSD son hasta diez veces más rápidos que los discos duros convencionales, tienen menos desgaste debido a que los discos SSD no tienen partes mecánicas, son sólidos. Los discos duros SSD también desprenden menos calor al alcanzar menos temperatura y no hacen absolutamente ningún ruido. • Cuando un servidor lleva discos SSD tiene un acceso mucho más rápido a los datos, por lo que si el servidor es web, los tiempos de respuesta mejoraran considerablemente en las consultas a la base de datos que no estén cargadas en la memoria RAM.
  • 22. La diferencia de funcionamiento entre HDD y SSD Los HDD guardan los datos en placas de metal que están girando todo el tiempo y cada vez que el ordenador quiere buscar algo, el dispositivo usa un componente llamado “cabezal” (que se parece a una aguja) para ubicar la posición donde está la información y dársela al ordenador. Este mismo método es usado para grabar información en un HDD. Los SSD, por otro lado, nunca se están moviendo, por eso tienen en su nombre “estado sólido”. Para almacenar la información crean bloques y cada vez que el ordenador quiere acceder a ella, el SDD solo la entrega como diciendo “aquí está”. Por supuesto, el proceso es más complicado, pero esta es una explicación simple para que entiendas que el dispositivo es mucho más eficiente y rápido que un disco duro.
  • 23. Las ventajas de un SSD Precisamente por la manera eficiente en la que funcionan los SSD, son el mejor upgrade que puedes hacerle a tu ordenador si quieres que funcione más rápido. Y, de hecho, pueden acelerar el funcionamiento de un computador de varias maneras: 1.El tiempo de inicio del sistema operativo se reducirá significativamente. 2.Ya no tendrás que esperar dos minutos para que Photoshop abra; con un SSD solo deberás pestañear aproximadamente dos veces. 3.Cuando guardes y abras documentos no habrá lag. 4.Copiar y duplicar archivos será una tarea menos tediosa y con una espera reducida. 5.En general, el sistema será más rápido. Los SSD también tienen sus desventajas Con la velocidad que ofrecen los SSD, la verdad es que hay poco de que quejarse. Además, como no están en movimiento constante, son más duraderos. El problema viene cuando queremos comprar uno, así sea para un ordenador nuevo o para uno que queramos actualizar. El precio es muchísimo más alto que el de los HDD. Por ejemplo, si quieres gastar alrededor de 100 euros en un SSD solo obtendrás unos 240 gigabytes de espacio, y si quieres gastar lo mismo por un HDD podrías conseguir algún modelo de hasta 3 o 4 terabytes. La diferencia entre el espacio de ambos es enorme.
  • 24. • Western Digital Western Digital Corporation (NYSE: WDC) (abreviado WD) es un fabricante mundial de discos duros, con una larga historia en la industria electrónica, es un fabricante de circuitos integrados y de productos de almacenamiento. Fue fundada el 23 de abril de 1970
  • 25. SAMSUNG • es una de las más fuertes y reconocidas empresas de Corea de Sur a nivel mundial, y líder mundial en diversas ramas de la industria electrónica. Comenzó como una compañía exclusivamente de exportaciones en el año 1983.
  • 26. • LG Group es una empresa de Corea del Sur que fabrica productos electrónicos, teléfonos móviles y productos petroquímicos y opera filiales como LG Electronics.
  • 27. • Hitachi es una empresa con bases en Chiyoda, Tokio, Japón. La compañía fue fundada en 1910 como una tienda de reparación de equipos electrónicos. Hitachi produce una gran variedad de electrónica de consumo y proporciona productos para otras fábricas por ejemplo circuitos integrados y otros semiconductores.
  • 28. SEAGATE Seagate Technology(NYSE: STX) es un importante fabricante estadounidense de discos duros, fundado en 1979 y con sede en Scotts Valley, California. La compañía está registrada en las Islas Caimán. Sus discos duros son usados en una variedad de computadoras, desde servidores, equipos de escritorio y portátiles hasta otros dispositivos de consumo como PVRs, la consola Xbox de Microsoft y la línea Creative Zen de reproductores de audio digital. Seagate es el mayor fabricante de discos duros para computadora del mundo y el fabricante independiente más antiguo que sigue en el negocio.