SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN DE
LOS SISTEMAS DE
ALMACENAMIENT
O
NURIA LAURA HERNÁNDEZ MANZANO
ÍNDICE DE CONTENIDOS:
 ¿Qué es un sistema de almacenamiento? Evolución.
 Línea temporal.
 Tarjeta perforada.
 Memoria de tambor.
 Selectron.
 IBM 350.
 Cinta magnética.
 Disquetes.
 Disco compacto.
 Disco duro.
 USB o pendrive.
 La nube.
¿Qué es un sistema de
almacenamiento de datos?
 Conjunto de componentes
utilizado para leer o grabar datos
en el soporte de
almacenamiento de datos, en
forma temporal o permanente.
1723: Tarjeta
perforada
1946:
Selectron
1956: IBM
350
1960: Cinta
magnética
1980: Disco
compacto
1996: USB1992: Disco
duro
1999-2000: la
Nube
1932: Memoria de
tambor
1967:
Disquetes
Línea temporal
TARJETA PERFORADA (1725)
Una tarjeta perforada es una pieza de cartulina que
contiene información digital representada mediante
la presencia o ausencia de agujeros en posiciones
predeterminadas. Comenzaron a usarse en el siglo
19 para el control de telares, aunque no fue hasta
mediados del siglo 20 cuando empezaron a usarse
en los ordenadores para el almacenamiento de
programas y datos. Actualmente es considerado
como un método obsoleto de almacenamiento, pese
a que aun siguen usándolas algunos artefactos
como las máquinas para emitir votaciones en los
comicios electorales.
La invención de las tarjetas perforadas data del
1725.
MEMORIA DE TAMBOR
 Inventada en 1932 por Gustav
Tauschek, en Austria, fue
extensamente usada en los años 1950
y 1960. Para varias computadoras, un
tambor constituía la memoria
principal de trabajo, siendo los datos
y programas cargados sobre el
tambor, usando medios de
almacenamiento tales como cintas
perforadas de papel o tarjetas
perforadas.
SELECTRON
 El selectrón es una válvula termoiónica capaz de actuar
como memoria de acceso aleatorio (RAM), diseñada
por RCA en 1946, pero que no estuvo disponible
comercialmente hasta la primavera de 1948.
 Se fabricó con capacidades de 4096 bits.
 El selectrón se basa en pequeñas celdas aisladas,
llamadas eyelets, capaces de permanecer en dos estados
estables: con carga eléctrica y descargadas.
 Para grabar un bit se altera temporalmente el potencial
del eyelet, haciendo que se cargue cuando se disminuye
su potencial, o se descargue por emisión secundaria
cuando éste se aumenta. Durante el proceso de
grabación solo inciden electrones sobre el eyelet que se
está manipulando.
IBM 350
Su diseño fue motivado por la necesidad de sustituir
las tarjetas perforadas en 1956.
Podían almacenar 7 bit (cerca de 4,4 megabytes).
Introdujo al mundo la tecnología de almacenamiento en
discos.
LA CINTA MAGNÉTICA (1960)
Soporte de almacenamiento de datos que se
graba en pistas sobre una banda plástica con un
material magnetizado, generalmente óxido de
hierro o algún cromato. El tipo de información
que se puede almacenar en las cintas magnéticas
es variado, como vídeo, audio y datos.
Su uso también se ha extendido para el
almacenamiento analógico de música (como
el casete de audio) y para vídeo, como las cintas
de VHS.
Hoy en día se siguen usando cintas en casetes
para resguardo de información, aunque no se
trate de un medio masivo, Sony recientemente
ha creado una tecnología en la cual se puede
almacenar 2,5 TB de información
DISQUETES (1967)
Soporte de almacenamiento de datos de tipo
magnético, formado por una fina lámina circular
(disco) de material magnetizable y flexible (de ahí
su denominación), encerrada en una cubierta de
plástico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en
la computadora.
DISCO COMPACTO (1980)
Disco óptico utilizado para almacenar datos en formato
digital, consistentes en cualquier tipo de información
(audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).
Los CD estándar tienen un diámetro de 12 centímetros,
un espesor de 1,2 milímetros y pueden almacenar hasta
80 minutos de audio o 700 MB de datos.
Fue inicialmente utilizada para el CD audio, y más tarde
fue expandida y adaptada para el almacenamiento
de datos (CD-ROM), de video (VCD y SVCD), la
grabación doméstica (CD-R y CD-RW) y el
almacenamiento de datos mixtos (CD-i, Photo CD y CD
EXTRA).
DISCOS DUROS (1992)
 Emplea un sistema de grabación magnética para
almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más
platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a
gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.
 Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un
cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada
lámina de aire generada por la rotación de los discos.
Es memoria no volátil.
 El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956.
 Tipos: La unidad de disco duro o unidad de disco
rígido HDD, (sistema de grabación magnética para
almacenar archivos digitales, visto anteriormente en el
concepto) y la unidad de estado sólido o SSD (nueva
tecnología donde el soporte es muy rápido ya que no tiene
partes móviles o mecánicas y consume menos energía
aunque salen hoy en día mucho más caros).
USB O PENDRIVE (1996)
 Es un tipo de dispositivo de almacenamiento de
datos que utiliza memoria flash para guardar
datos e información.
 Se le denomina también lápiz de memoria, lápiz
USB, memoria externa, "pen drive" o pendrive.
 Las empresas Trek Technology e IBM comenzaron
a vender las primeras unidades de memoria USB
en el año 2000, en capacidades de 8 MiB, 16 MiB,
32 MiB y 64 MiB y su diseño continuó hasta los 256
MiB.
 Hoy en día hay USB 2.0, 3.0 (Mayores velocidades)
LA NUBE (1999-2000)
 La computación en la nube, conocida también como servicios en la nube,
informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos (del inglés
cloud computing), es un paradigma que permite ofrecer servicios de
computación a través de una red, que usualmente es Internet.
 Son servidores desde Internet en los que se puede tener acceso a una
información o servicio, mediante una conexión a internet desde cualquier
dispositivo móvil o fijo ubicado en cualquier lugar.
 Sirven a sus usuarios desde varios proveedores de alojamiento repartidos
frecuentemente por todo el mundo. Esta medida reduce los costos,
garantiza un mejor tiempo de actividad y la invulnerabilidad de los sitios
web ante delincuentes informáticos, gobiernos locales y a redadas
policiales.
 Empezó en proveedores de servicio de Internet a gran escala, como
Google, Amazon AWS, Microsoft y otros que construyeron su propia
infraestructura (año 1999 – 2000).
¡Muchas gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoPresentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoanachicon96
 
Almacenamiento Power Point
Almacenamiento Power Point Almacenamiento Power Point
Almacenamiento Power Point
Universidad de Puerto Rico de Arecibo
 
Los discos duros y su evolución
Los discos duros y su evoluciónLos discos duros y su evolución
Los discos duros y su evolución
Jose Andres Salazar Mijangos
 
Tarjeta de video
Tarjeta de videoTarjeta de video
Tarjeta de videoUriel Lopez
 
Almacenamiento Secundario
Almacenamiento SecundarioAlmacenamiento Secundario
Almacenamiento Secundario
Iván Torres
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
Pablo Guadamuz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Pablo Nieto
 
Tipos De Almacenamiento Y Capacidades
Tipos De Almacenamiento Y CapacidadesTipos De Almacenamiento Y Capacidades
Tipos De Almacenamiento Y Capacidadesguest29422ff
 
Dispositivos de almacenamiento magnetico
Dispositivos de almacenamiento magneticoDispositivos de almacenamiento magnetico
Dispositivos de almacenamiento magnetico
Maeva Carranza Rivas
 
Exposición particiones y disco duros
Exposición particiones y disco durosExposición particiones y disco duros
Exposición particiones y disco durosJeremmy_Under
 
Que es el disquette
Que es el disquetteQue es el disquette
Que es el disquette
claudio2002
 
Estructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duroEstructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco durogematic
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
xxframaxx
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Kevin Briceño
 
Tipos de Unidades de Almacenamiento
Tipos de Unidades de AlmacenamientoTipos de Unidades de Almacenamiento
Tipos de Unidades de Almacenamientoordenador06
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoPresentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamiento
 
Almacenamiento Power Point
Almacenamiento Power Point Almacenamiento Power Point
Almacenamiento Power Point
 
Los discos duros y su evolución
Los discos duros y su evoluciónLos discos duros y su evolución
Los discos duros y su evolución
 
dispositivos de Almacenamiento
dispositivos de Almacenamientodispositivos de Almacenamiento
dispositivos de Almacenamiento
 
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
Exposicion de disco duro   diapositivas[1]Exposicion de disco duro   diapositivas[1]
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
 
Tarjeta de video
Tarjeta de videoTarjeta de video
Tarjeta de video
 
Almacenamiento Secundario
Almacenamiento SecundarioAlmacenamiento Secundario
Almacenamiento Secundario
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 
Unidades opticas
Unidades opticasUnidades opticas
Unidades opticas
 
Discos Duros SSD
Discos Duros SSDDiscos Duros SSD
Discos Duros SSD
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tipos De Almacenamiento Y Capacidades
Tipos De Almacenamiento Y CapacidadesTipos De Almacenamiento Y Capacidades
Tipos De Almacenamiento Y Capacidades
 
Dispositivos de almacenamiento magnetico
Dispositivos de almacenamiento magneticoDispositivos de almacenamiento magnetico
Dispositivos de almacenamiento magnetico
 
Exposición particiones y disco duros
Exposición particiones y disco durosExposición particiones y disco duros
Exposición particiones y disco duros
 
Que es el disquette
Que es el disquetteQue es el disquette
Que es el disquette
 
Estructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duroEstructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duro
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
 
Memoria caché
Memoria cachéMemoria caché
Memoria caché
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Tipos de Unidades de Almacenamiento
Tipos de Unidades de AlmacenamientoTipos de Unidades de Almacenamiento
Tipos de Unidades de Almacenamiento
 

Destacado

Breve historia de lo dispositivos de almacenamiento
Breve historia de lo dispositivos de almacenamientoBreve historia de lo dispositivos de almacenamiento
Breve historia de lo dispositivos de almacenamiento
jonathan_delgado
 
Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013
Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013
Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013
Wilkert Dugarte
 
Historia de las tarjetas plasticas
Historia de las tarjetas plasticas Historia de las tarjetas plasticas
Historia de las tarjetas plasticas
dmesesan
 
Historia de las tarjetas magneticas
Historia de las tarjetas magneticasHistoria de las tarjetas magneticas
Historia de las tarjetas magneticas
dmesesan
 
Evolucion De Datos
Evolucion De DatosEvolucion De Datos
Evolucion De Datos
gueste5929f
 
La linea del Tiempo
La linea del TiempoLa linea del Tiempo
La linea del Tiempo
Teresa Arias
 
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamientoSistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamientoSaraiCelis
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiemponenyta08
 
Sistemas de almacenamiento raid
Sistemas de almacenamiento raidSistemas de almacenamiento raid
Sistemas de almacenamiento raid
Antonio Aguilar
 
Linea del tiempo de la fisicoquimica
Linea del tiempo de la fisicoquimicaLinea del tiempo de la fisicoquimica
Linea del tiempo de la fisicoquimicaAldair Mauz Martinez
 
Memorias Evolucion Y Tipos
Memorias Evolucion Y TiposMemorias Evolucion Y Tipos
Memorias Evolucion Y Tipos
karmina
 
La Memoria RAM. Evolución y Tipos
La Memoria RAM. Evolución y TiposLa Memoria RAM. Evolución y Tipos
La Memoria RAM. Evolución y Tipos
Finvanah
 
Historia de las Bases de Datos
Historia de las Bases de DatosHistoria de las Bases de Datos
Historia de las Bases de Datos
da4
 

Destacado (14)

Breve historia de lo dispositivos de almacenamiento
Breve historia de lo dispositivos de almacenamientoBreve historia de lo dispositivos de almacenamiento
Breve historia de lo dispositivos de almacenamiento
 
Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013
Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013
Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013
 
Historia de las tarjetas plasticas
Historia de las tarjetas plasticas Historia de las tarjetas plasticas
Historia de las tarjetas plasticas
 
Historia de las tarjetas magneticas
Historia de las tarjetas magneticasHistoria de las tarjetas magneticas
Historia de las tarjetas magneticas
 
Evolucion De Datos
Evolucion De DatosEvolucion De Datos
Evolucion De Datos
 
La linea del Tiempo
La linea del TiempoLa linea del Tiempo
La linea del Tiempo
 
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamientoSistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Sistemas de almacenamiento raid
Sistemas de almacenamiento raidSistemas de almacenamiento raid
Sistemas de almacenamiento raid
 
Evolucion de sistema de informacion
Evolucion de sistema de informacionEvolucion de sistema de informacion
Evolucion de sistema de informacion
 
Linea del tiempo de la fisicoquimica
Linea del tiempo de la fisicoquimicaLinea del tiempo de la fisicoquimica
Linea del tiempo de la fisicoquimica
 
Memorias Evolucion Y Tipos
Memorias Evolucion Y TiposMemorias Evolucion Y Tipos
Memorias Evolucion Y Tipos
 
La Memoria RAM. Evolución y Tipos
La Memoria RAM. Evolución y TiposLa Memoria RAM. Evolución y Tipos
La Memoria RAM. Evolución y Tipos
 
Historia de las Bases de Datos
Historia de las Bases de DatosHistoria de las Bases de Datos
Historia de las Bases de Datos
 

Similar a Evolución de los sistemas de almacenamiento

Historia de los Soportes de Almacenamiento de Datos
Historia de los Soportes de Almacenamiento de DatosHistoria de los Soportes de Almacenamiento de Datos
Historia de los Soportes de Almacenamiento de Datos
clementrivas
 
Johana llorente
Johana llorenteJohana llorente
Johana llorente
johana llorente blanco
 
Evolución sistemas de almacenamiento
Evolución sistemas de almacenamientoEvolución sistemas de almacenamiento
Evolución sistemas de almacenamiento
2jmaa6
 
Presentación1diferentes medios de almacenamiento en diferentes epocas 2
Presentación1diferentes medios de almacenamiento en diferentes epocas 2Presentación1diferentes medios de almacenamiento en diferentes epocas 2
Presentación1diferentes medios de almacenamiento en diferentes epocas 2
yeseniainformatica
 
14 medios de almacenamiento 2014
14 medios de almacenamiento 201414 medios de almacenamiento 2014
14 medios de almacenamiento 2014
rosasprimaria
 
Evolución de los soportes de almacenamiento de datos
Evolución de los soportes de almacenamiento de datosEvolución de los soportes de almacenamiento de datos
Evolución de los soportes de almacenamiento de datos
gallegosmorales1989
 
Dispositivos de almacenamiento (alex padilla2)
Dispositivos de almacenamiento (alex padilla2)Dispositivos de almacenamiento (alex padilla2)
Dispositivos de almacenamiento (alex padilla2)Lex AP
 
Amelia gallegos diaz
Amelia gallegos diazAmelia gallegos diaz
Amelia gallegos diaz
Luyz Muñoz
 
Cronología de los diferentes medios de almacenamiento [autoguardado]
Cronología de los diferentes medios de almacenamiento [autoguardado]Cronología de los diferentes medios de almacenamiento [autoguardado]
Cronología de los diferentes medios de almacenamiento [autoguardado]
frotaku
 
Disositivos de almacanamiento(alexpadilla)
Disositivos de almacanamiento(alexpadilla)Disositivos de almacanamiento(alexpadilla)
Disositivos de almacanamiento(alexpadilla)Lex AP
 
Disositivos de almacanamiento(alexpadilla)
Disositivos de almacanamiento(alexpadilla)Disositivos de almacanamiento(alexpadilla)
Disositivos de almacanamiento(alexpadilla)Lex AP
 
Linea del tiempo de compu
Linea del tiempo de compuLinea del tiempo de compu
Linea del tiempo de compu
laamigadiana
 
Informática mp 8 b completo 3311
Informática mp 8 b completo 3311Informática mp 8 b completo 3311
Informática mp 8 b completo 3311paulaguillen17
 
Informática mp 8 b completo 3311
Informática mp 8 b completo 3311Informática mp 8 b completo 3311
Informática mp 8 b completo 3311paularodrigez
 
*Linea del tiempo donde se representen los diferentes medios de almacenamien...
*Linea del tiempo donde se representen  los diferentes medios de almacenamien...*Linea del tiempo donde se representen  los diferentes medios de almacenamien...
*Linea del tiempo donde se representen los diferentes medios de almacenamien...
Thestoryofmylife
 
Linea del tiempo medios de almacenamiento
Linea del tiempo medios de almacenamientoLinea del tiempo medios de almacenamiento
Linea del tiempo medios de almacenamiento
Kim Hernandez Reyes
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
joaquinelian13
 

Similar a Evolución de los sistemas de almacenamiento (20)

Historia de los Soportes de Almacenamiento de Datos
Historia de los Soportes de Almacenamiento de DatosHistoria de los Soportes de Almacenamiento de Datos
Historia de los Soportes de Almacenamiento de Datos
 
Johana llorente
Johana llorenteJohana llorente
Johana llorente
 
Evolución sistemas de almacenamiento
Evolución sistemas de almacenamientoEvolución sistemas de almacenamiento
Evolución sistemas de almacenamiento
 
Presentación1diferentes medios de almacenamiento en diferentes epocas 2
Presentación1diferentes medios de almacenamiento en diferentes epocas 2Presentación1diferentes medios de almacenamiento en diferentes epocas 2
Presentación1diferentes medios de almacenamiento en diferentes epocas 2
 
14 medios de almacenamiento 2014
14 medios de almacenamiento 201414 medios de almacenamiento 2014
14 medios de almacenamiento 2014
 
Evolución de los soportes de almacenamiento de datos
Evolución de los soportes de almacenamiento de datosEvolución de los soportes de almacenamiento de datos
Evolución de los soportes de almacenamiento de datos
 
Dispositivos de almacenamiento (alex padilla2)
Dispositivos de almacenamiento (alex padilla2)Dispositivos de almacenamiento (alex padilla2)
Dispositivos de almacenamiento (alex padilla2)
 
Amelia gallegos diaz
Amelia gallegos diazAmelia gallegos diaz
Amelia gallegos diaz
 
Cronología de los diferentes medios de almacenamiento [autoguardado]
Cronología de los diferentes medios de almacenamiento [autoguardado]Cronología de los diferentes medios de almacenamiento [autoguardado]
Cronología de los diferentes medios de almacenamiento [autoguardado]
 
Disositivos de almacanamiento(alexpadilla)
Disositivos de almacanamiento(alexpadilla)Disositivos de almacanamiento(alexpadilla)
Disositivos de almacanamiento(alexpadilla)
 
Disositivos de almacanamiento(alexpadilla)
Disositivos de almacanamiento(alexpadilla)Disositivos de almacanamiento(alexpadilla)
Disositivos de almacanamiento(alexpadilla)
 
(Grupo 4)evoluciondelosdispositivos
(Grupo 4)evoluciondelosdispositivos(Grupo 4)evoluciondelosdispositivos
(Grupo 4)evoluciondelosdispositivos
 
Linea del tiempo de compu
Linea del tiempo de compuLinea del tiempo de compu
Linea del tiempo de compu
 
Resumen unidades de almacenamiento
Resumen unidades de almacenamiento Resumen unidades de almacenamiento
Resumen unidades de almacenamiento
 
Resumen unidades de almacenamiento
Resumen unidades de almacenamiento Resumen unidades de almacenamiento
Resumen unidades de almacenamiento
 
Informática mp 8 b completo 3311
Informática mp 8 b completo 3311Informática mp 8 b completo 3311
Informática mp 8 b completo 3311
 
Informática mp 8 b completo 3311
Informática mp 8 b completo 3311Informática mp 8 b completo 3311
Informática mp 8 b completo 3311
 
*Linea del tiempo donde se representen los diferentes medios de almacenamien...
*Linea del tiempo donde se representen  los diferentes medios de almacenamien...*Linea del tiempo donde se representen  los diferentes medios de almacenamien...
*Linea del tiempo donde se representen los diferentes medios de almacenamien...
 
Linea del tiempo medios de almacenamiento
Linea del tiempo medios de almacenamientoLinea del tiempo medios de almacenamiento
Linea del tiempo medios de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 

Último

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 

Último (20)

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Evolución de los sistemas de almacenamiento

  • 1. EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE ALMACENAMIENT O NURIA LAURA HERNÁNDEZ MANZANO
  • 2. ÍNDICE DE CONTENIDOS:  ¿Qué es un sistema de almacenamiento? Evolución.  Línea temporal.  Tarjeta perforada.  Memoria de tambor.  Selectron.  IBM 350.  Cinta magnética.  Disquetes.  Disco compacto.  Disco duro.  USB o pendrive.  La nube.
  • 3. ¿Qué es un sistema de almacenamiento de datos?  Conjunto de componentes utilizado para leer o grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos, en forma temporal o permanente.
  • 4. 1723: Tarjeta perforada 1946: Selectron 1956: IBM 350 1960: Cinta magnética 1980: Disco compacto 1996: USB1992: Disco duro 1999-2000: la Nube 1932: Memoria de tambor 1967: Disquetes Línea temporal
  • 5. TARJETA PERFORADA (1725) Una tarjeta perforada es una pieza de cartulina que contiene información digital representada mediante la presencia o ausencia de agujeros en posiciones predeterminadas. Comenzaron a usarse en el siglo 19 para el control de telares, aunque no fue hasta mediados del siglo 20 cuando empezaron a usarse en los ordenadores para el almacenamiento de programas y datos. Actualmente es considerado como un método obsoleto de almacenamiento, pese a que aun siguen usándolas algunos artefactos como las máquinas para emitir votaciones en los comicios electorales. La invención de las tarjetas perforadas data del 1725.
  • 6. MEMORIA DE TAMBOR  Inventada en 1932 por Gustav Tauschek, en Austria, fue extensamente usada en los años 1950 y 1960. Para varias computadoras, un tambor constituía la memoria principal de trabajo, siendo los datos y programas cargados sobre el tambor, usando medios de almacenamiento tales como cintas perforadas de papel o tarjetas perforadas.
  • 7. SELECTRON  El selectrón es una válvula termoiónica capaz de actuar como memoria de acceso aleatorio (RAM), diseñada por RCA en 1946, pero que no estuvo disponible comercialmente hasta la primavera de 1948.  Se fabricó con capacidades de 4096 bits.  El selectrón se basa en pequeñas celdas aisladas, llamadas eyelets, capaces de permanecer en dos estados estables: con carga eléctrica y descargadas.  Para grabar un bit se altera temporalmente el potencial del eyelet, haciendo que se cargue cuando se disminuye su potencial, o se descargue por emisión secundaria cuando éste se aumenta. Durante el proceso de grabación solo inciden electrones sobre el eyelet que se está manipulando.
  • 8. IBM 350 Su diseño fue motivado por la necesidad de sustituir las tarjetas perforadas en 1956. Podían almacenar 7 bit (cerca de 4,4 megabytes). Introdujo al mundo la tecnología de almacenamiento en discos.
  • 9. LA CINTA MAGNÉTICA (1960) Soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato. El tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio y datos. Su uso también se ha extendido para el almacenamiento analógico de música (como el casete de audio) y para vídeo, como las cintas de VHS. Hoy en día se siguen usando cintas en casetes para resguardo de información, aunque no se trate de un medio masivo, Sony recientemente ha creado una tecnología en la cual se puede almacenar 2,5 TB de información
  • 10. DISQUETES (1967) Soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible (de ahí su denominación), encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en la computadora.
  • 11. DISCO COMPACTO (1980) Disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos). Los CD estándar tienen un diámetro de 12 centímetros, un espesor de 1,2 milímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio o 700 MB de datos. Fue inicialmente utilizada para el CD audio, y más tarde fue expandida y adaptada para el almacenamiento de datos (CD-ROM), de video (VCD y SVCD), la grabación doméstica (CD-R y CD-RW) y el almacenamiento de datos mixtos (CD-i, Photo CD y CD EXTRA).
  • 12. DISCOS DUROS (1992)  Emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.  Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil.  El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956.  Tipos: La unidad de disco duro o unidad de disco rígido HDD, (sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales, visto anteriormente en el concepto) y la unidad de estado sólido o SSD (nueva tecnología donde el soporte es muy rápido ya que no tiene partes móviles o mecánicas y consume menos energía aunque salen hoy en día mucho más caros).
  • 13. USB O PENDRIVE (1996)  Es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información.  Se le denomina también lápiz de memoria, lápiz USB, memoria externa, "pen drive" o pendrive.  Las empresas Trek Technology e IBM comenzaron a vender las primeras unidades de memoria USB en el año 2000, en capacidades de 8 MiB, 16 MiB, 32 MiB y 64 MiB y su diseño continuó hasta los 256 MiB.  Hoy en día hay USB 2.0, 3.0 (Mayores velocidades)
  • 14. LA NUBE (1999-2000)  La computación en la nube, conocida también como servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos (del inglés cloud computing), es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de una red, que usualmente es Internet.  Son servidores desde Internet en los que se puede tener acceso a una información o servicio, mediante una conexión a internet desde cualquier dispositivo móvil o fijo ubicado en cualquier lugar.  Sirven a sus usuarios desde varios proveedores de alojamiento repartidos frecuentemente por todo el mundo. Esta medida reduce los costos, garantiza un mejor tiempo de actividad y la invulnerabilidad de los sitios web ante delincuentes informáticos, gobiernos locales y a redadas policiales.  Empezó en proveedores de servicio de Internet a gran escala, como Google, Amazon AWS, Microsoft y otros que construyeron su propia infraestructura (año 1999 – 2000).
  • 15. ¡Muchas gracias por su atención!