SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO
EL DISEÑO GRÁFICO
Y SU
EN EL
MUNDO MODERNO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
I.U.T “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN GUAYANA
BACHILLER:
SOPHIA LOPEZ
C.I: 28.550.526
SE REFIERE A LA ÉPOCA HISTÓRICA QUE
ABARCA DESDE LA EDAD MODERNA
HASTA LA ACTUALIDAD. SE CARACTERIZA
POR UNA SERIE DE CAMBIOS Y
TRANSFORMACIONES EN DIFERENTES
ÁMBITOS COMO LA POLÍTICA, LA
ECONOMÍA, LA TECNOLOGÍA, LA
CULTURA Y LA SOCIEDAD.
MUNDO MODERNO
FUE UN CONJUNTO DE CAMBIOS TECNOLÓGICOS, ECONÓMICOS Y
SOCIALES QUE COMENZARON EN EL SIGLO XVIII Y QUE DIO LUGAR A
LA MECANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y A LA APARICIÓN DE
FÁBRICAS. ESTO TUVO UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN LA ECONOMÍA
Y EN LA FORMA DE VIDA DE LAS PERSONAS.
Características principales del Mundo Moderno
EL DESORDEN PUEDE AFECTAR AL ESTADO DE
ÁNIMO, AUMENTAR LA SENSACIÓN DE ESTRÉS,
REPERCUTIR EN LA CALIDAD DEL SUEÑO.
EL EXCESO DE ESTÍMULOS QUE CAUSA EL
DESORDEN NOS DESPISTA Y ABRUMA A
NUESTRO CEREBRO.
DURANTE ESTA ÉPOCA, LAS POTENCIAS
EUROPEAS EXPANDIERON SUS IMPERIOS
COLONIALES Y EJERCIERON UNA GRAN
INFLUENCIA EN OTRAS PARTES DEL MUNDO,
TANTO ECONÓMICA COMO CULTURALMENTE.
Características principales del Mundo Moderno
Importancia del Mundo Moderno
LA IMPORTANCIA DEL MUNDO MODERNO RADICA EN QUE
SENTÓ LAS BASES PARA LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA.
LOS CAMBIOS OCURRIDOS DURANTE ESTE PERIODO
FUERON FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO DE LA
CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA ECONOMÍA QUE
CARACTERIZAN LA ACTUALIDAD. ADEMÁS, LOS CONCEPTOS
DE DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA Y LIBERTAD
INDIVIDUAL SURGIERON DURANTE ESTE PERIODO Y SE
CONVIRTIERON EN PILARES DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS
ACTUALES.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
FUE UN PROCESO DE TRANSFORMACIÓN
ECONÓMICA Y SOCIAL QUE TUVO LUGAR A
COMIENZOS DEL SIGLO XIX EN INGLATERRA
Y LUEGO SE EXTENDIÓ A OTROS PAÍSES DE
EUROPA OCCIDENTAL Y ESTADOS UNIDOS.
SE CARACTERIZÓ POR EL SURGIMIENTO DE
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y MÉTODOS DE
PRODUCCIÓN, LA MECANIZACIÓN DE LA
AGRICULTURA, EL DESARROLLO DE LA
INDUSTRIA TEXTIL, Y LA APARICIÓN DE LA
MAQUINARIA EN LA PRODUCCIÓN
MANUFACTURERA.
LA INVENCIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA A
VAPOR FUE UNO DE LOS GRANDES HITOS DE LA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. PERMITIÓ LA MECANIZACIÓN
DE LA PRODUCCIÓN, LA EXPANSIÓN DE LAS FÁBRICAS Y
EL TRANSPORTE DE BIENES Y PERSONAS DE MANERA MÁS
RÁPIDA Y EFICIENTE.
SE DESARROLLARON NUEVAS TECNOLOGÍAS Y MÉTODOS
DE PRODUCCIÓN, COMO LA HILADORA MECÁNICA, LA
TELAR MECÁNICO, Y LA MÁQUINA DE VAPOR. ESTAS
INNOVACIONES AUMENTARON LA PRODUCTIVIDAD Y
PERMITIERON LA PRODUCCIÓN MASIVA DE BIENES.
Caracteristicas de la Revolución Industrial
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL PROVOCÓ UN FUERTE
CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES, YA QUE LA MANO DE OBRA
SE TRASLADÓ DESDE EL CAMPO A LAS FÁBRICAS Y FÁBRICAS.
ESTO LLEVÓ A LA FORMACIÓN DE GRANDES CENTROS
URBANOS Y AL SURGIMIENTO DE BARRIOS INDUSTRIALES.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL TRANSFORMÓ LAS
ESTRUCTURAS SOCIALES Y LAS RELACIONES DE CLASE. LA
CLASE BURGUESA Y LA CLASE OBRERA SE CONSOLIDARON
COMO LOS DOS PRINCIPALES GRUPOS SOCIALES DE LA
ÉPOCA, LO QUE LLEVÓ A UNA MAYOR DESIGUALDAD
ECONÓMICA.
Caracteristicas de la Revolución Industrial
Importancia de la Revolución Industrial
LA IMPORTANCIA DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
RADICA EN SU IMPACTO EN TODOS LOS ASPECTOS DE
LA SOCIEDAD. PARÓ ELAUMENTO DE LA
PRODUCTIVIDAD, EL CRECIMIENTO ECONÓMICO, EL
CAMBIO EN LOS PATRONES DE VIDA Y LOS SISTEMAS
DE TRABAJO, LA URBANIZACIÓN Y LA
TRANSFORMACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS SOCIALES.
FUE UN PROCESO CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL
CAPITALISMO Y LA MODERNIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
MUNDIAL. SIN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, ES DIFÍCIL
IMAGINAR EL MUNDO TAL COMO LO CONOCEMOS
HOY, CON TODAS LAS TECNOLOGÍAS Y AVANCES QUE
SE HAN DESARROLLADO A PARTIR DE ENTONCES.
ES UN MOVIMIENTO ARTÍSTICO QUE BUSCA
REPRESENTAR LA REALIDAD DE MANERA OBJETIVA
Y FIEL, BASÁNDOSE EN LA OBSERVACIÓN
DETALLADA DE LA NATURALEZA Y DE LA
SOCIEDAD. LOS ARTISTAS NATURALISTAS
INTENTAN CAPTURAR LOS DETALLES Y LAS
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE SUS SUJETOS DE
ESTUDIO, EVITANDO CUALQUIER IDEALIZACIÓN
O INTERPRETACIÓN SUBJETIVA.
NATURALISMO
ABSTRACCIONISMO
ES UN MOVIMIENTO ARTÍSTICO QUE SE CARACTERIZA
POR REPRESENTAR ELEMENTOS ABSTRACTOS,
SIMPLIFICADOS O DISTORSIONADOS DE LA REALIDAD.
LOS ARTISTAS ABSTRACCIONISTAS BUSCAN EXPRESAR
EMOCIONES, IDEAS O CONCEPTOS A TRAVÉS DE
FORMAS, COLORES Y LÍNEAS ABSTRACTAS, ALEJÁNDOSE
DE LA REPRESENTACIÓN FIGURATIVA O REALISTA. EL
ABSTRACCIONISMO SE CENTRA EN LA EXPERIMENTACIÓN
ESTÉTICA Y EN LA LIBERACIÓN DE LAS FORMAS Y LOS
COLORES DE LAS LIMITACIONES DE LA REALIDAD
CONCRETA.
AFICHE
ES UNA REPRESENTACIÓN GRÁFICA IMPRESA
QUE CUMPLE CON EL OBJETIVO DE
COMUNICAR UN MENSAJE DE FORMA CLARA Y
EFECTIVA. SUELE SER UTILIZADO PARA
PROMOCIONAR UN PRODUCTO, EVENTO O
UNA IDEA EN PARTICULAR.
Es el encabezado del afiche y
debe captar la atención del
lector de forma inmediata.
Debe ser breve y conciso,
utilizando palabras que
generen interés y curiosidad.
Es una ilustración o fotografía
que complementa y refuerza
el mensaje del afiche. La
imagen debe ser atractiva y
representar de manera visual
el tema o concepto que se
quiere transmitir.
Es una frase breve y pegajosa
que resume la idea principal
del afiche. Debe ser
memorable y persuasiva,
motivando al lector a tomar
una acción o a recordar el
mensaje.
Estructura básica de un afiche
Título
Imagen
Slogan
Características del afiche
Título
El mensaje debe ser claro y
conciso, utilizando un lenguaje
sencillo y directo. Se
recomienda utilizar frases
cortas y utilizar letras grandes
para facilitar la lectura.
imagen
Color
La imagen debe ser de alta
calidad y estar relacionada con
el mensaje del afiche. Su diseño
debe ser atractivo, utilizando
colores, formas y elementos
que capten la atención del
lector.
El uso adecuado del color es
fundamental en un afiche, ya
que puede transmitir
emociones y generar impacto
visual. Se recomienda utilizar
colores llamativos y
contrastantes para destacar la
información más importante
del afiche.
Movimientos culturales y sociales del siglo XX y XXI
LOS MOVIMIENTOS CULTURALES Y SOCIALES DEL
SIGLO XX Y XXI SON CORRIENTES DE
PENSAMIENTO, ACCIÓN Y EXPRESIÓN ARTÍSTICA
QUE SURGIERON EN ESTAS DOS ÉPOCAS Y QUE
TUVIERON UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN LA
SOCIEDAD.
ESTOS MOVIMIENTOS SURGIERON EN RESPUESTA A
DIFERENTES PROBLEMÁTICAS Y DEMANDAS
SOCIALES, POLÍTICAS Y ECONÓMICAS, Y BUSCABAN
IMPULSAR CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES EN
DIVERSOS ÁMBITOS DE LA VIDA COMUNITARIA.
LOS MOVIMIENTOS ECOLOGISTAS SON AQUELLOS QUE
SE PREOCUPAN POR LA PROTECCIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE. HAN ABOGADO POR LA CONSERVACIÓN DE
LOS RECURSOS NATURALES, LA REDUCCIÓN DE LA
CONTAMINACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD.
Principales movimientos sociales en el siglo XX
EL MOVIMIENTO FEMINISTA HA LUCHADO POR LA
IGUALDAD DE GÉNERO Y LOS DERECHOS DE LAS
MUJERES. HA ABORDADO TEMAS COMO LA IGUALDAD
SALARIAL, LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA
REPRESENTACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES.
Feminismo
Ecologismo
LOS MOVIMIENTOS DE DERECHOS CIVILES SE DEDICAN A
LUCHAR POR LA IGUALDAD DE DERECHOS PARA TODOS LOS
CIUDADANOS, INDEPENDIENTEMENTE DE SU RAZA, RELIGIÓN,
GÉNERO U ORIENTACIÓN SEXUAL. ESTOS MOVIMIENTOS HAN
ABORDADO CUESTIONES COMO LA SEGREGACIÓN RACIAL, LA
DISCRIMINACIÓN Y EL MATRIMONIO IGUALITARIO.
EL PACIFISMO ES UNA IDEOLOGÍA QUE SE OPONE A LA
GUERRA Y LA VIOLENCIA. LOS MOVIMIENTOS PACIFISTAS
SE HAN ESFORZADO POR PROMOVER LA PAZ Y
RESOLVER CONFLICTOS DE MANERA PACÍFICA.
Derechos civiles
Pacifismo
Diferencias entre los movimientos del siglo XX y el
siglo XIX
EN EL SIGLO XX SE PRODUJO UNA REVOLUCIÓN
TECNOLÓGICA SIN PRECEDENTES, LO QUE
PERMITIÓ UNA MAYOR DIFUSIÓN DE LOS
MENSAJES Y LA ORGANIZACIÓN DE LOS
MOVIMIENTOS SOCIALES DE MANERA MÁS
EFECTIVA. EL SIGLO XIX CARECÍA DE LOS MEDIOS
DE COMUNICACIÓN MODERNOS, LO QUE
DIFICULTABA LA TRANSMISIÓN DE IDEAS Y LA
MOVILIZACIÓN DE MASAS.
Avances tecnológicos
Diferencias entre los movimientos del siglo XX y el
siglo XIX
EN EL SIGLO XIX, EL ACTIVISMO SE CENTRABA
MÁS EN MOVIMIENTOS POLÍTICOS Y
SINDICALES, MIENTRAS QUE EN EL SIGLO XX
SURGIERON MOVIMIENTOS MÁS ENFOCADOS
EN CUESTIONES SOCIALES Y CULTURALES,
COMO EL FEMINISMO Y EL ECOLOGISMO.
Cambios en las formas de activismo
Movimientos sociales del mundo digital del siglo XXI
LAS REDES SOCIALES HAN PERMITIDO UNA
MAYOR VISIBILIDAD Y MOVILIZACIÓN PARA
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES. SE UTILIZAN
PLATAFORMAS COMO TWITTER, FACEBOOK E
INSTAGRAM PARA COMPARTIR INFORMACIÓN,
ORGANIZAR PROTESTAS Y PROMOVER EL
CAMBIO SOCIAL.
Activismo en redes sociales
Movimientos sociales del mundo digital del siglo XXI
EL HACKTIVISMO ES UNA FORMA DE
ACTIVISMO QUE UTILIZA LAS
HABILIDADES TÉCNICAS DE LOS HACKERS
PARA LLEVAR A CABO ACCIONES
POLÍTICAS EN LÍNEA. ALGUNOS
EJEMPLOS FAMOSOS DE HACKTIVISMO
INCLUYEN ANONYMOUS Y WIKILEAKS.
Hacktivismo
IMPRESIONISMO
ES UN MOVIMIENTO ARTÍSTICO QUE
SURGIÓ A FINALES DEL SIGLO XIX EN
FRANCIA Y SE CARACTERIZA POR LA
REPRESENTACIÓN DE IMÁGENES FUGACES Y
LA CAPTURA DE LA LUZ Y LOS CAMBIOS
ATMOSFÉRICOS EN LA PINTURA. LOS
ARTISTAS IMPRESIONISTAS BUSCABAN
RETRATAR LA REALIDAD TAL COMO LA
PERCIBÍAN EN EL MOMENTO, EN LUGAR DE
ENFOCARSE EN DETALLES PRECISOS Y
ACABADOS.
LOS ARTISTAS IMPRESIONISTAS SOLÍAN PINTAR AL AIRE LIBRE, EN CONTACTO DIRECTO CON LA
NATURALEZA, PARA PODER CAPTURAR LOS COLORES Y LA LUZ CAMBIANTE DE MANERA MÁS FIEL.
PARA LOGRAR ESTE EFECTO, UTILIZABAN PINCELADAS SUELTAS Y RÁPIDAS, Y COLORES PUROS
SIN MEZCLAR DIRECTAMENTE EN LA PALETA. DE ESTA FORMA, CADA PINCELADA SE CONVIERTE EN
UNA PEQUEÑA IMPRESIÓN DE COLOR, QUE AL VERSE EN CONJUNTO HACE QUE LA IMAGEN
COBRE VIDA Y SE FUNDA CON LA LUZ CIRCUNDANTE.
LOS ARTISTAS IMPRESIONISTAS
PIERRE-AUGUSTE
RENOIR,
ÉDOUARD MANET
CLAUDE MONET

Más contenido relacionado

Similar a El Diseño y su Desarrollo en el Mundo Moderno

Movimientos-GabrielaSalazar30132200_compressed.pdf
Movimientos-GabrielaSalazar30132200_compressed.pdfMovimientos-GabrielaSalazar30132200_compressed.pdf
Movimientos-GabrielaSalazar30132200_compressed.pdf
WhatsonSalazar
 
Gestion del conocimiento 1
Gestion del conocimiento 1Gestion del conocimiento 1
Gestion del conocimiento 1
Alelugog
 
CAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptx
CAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptxCAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptx
CAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptx
VaurSavu
 
sociedad y globalizacion
sociedad y globalizacionsociedad y globalizacion
sociedad y globalizacionUO
 
ECONOMIA NARANJA.docx
ECONOMIA NARANJA.docxECONOMIA NARANJA.docx
ECONOMIA NARANJA.docx
JOSEDAVIDLACLEGUANIP
 
Crisis de la modernidad y postmodernidad
Crisis de la modernidad y postmodernidadCrisis de la modernidad y postmodernidad
Crisis de la modernidad y postmodernidadDennis Ventura Huaman
 
Urbanismo i mesopotamia (2)
Urbanismo i mesopotamia (2)Urbanismo i mesopotamia (2)
Urbanismo i mesopotamia (2)Andrea Rodriguez
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
catherinelr
 
ESTILOS PICTORICOS CARLOS SALAZAR CI 30534011 DIBUJO LIBRE B.pdf
ESTILOS PICTORICOS CARLOS SALAZAR CI 30534011 DIBUJO LIBRE B.pdfESTILOS PICTORICOS CARLOS SALAZAR CI 30534011 DIBUJO LIBRE B.pdf
ESTILOS PICTORICOS CARLOS SALAZAR CI 30534011 DIBUJO LIBRE B.pdf
carlosdanielsalazarb
 
Globalización, difusión y tecnología cultural
Globalización, difusión y tecnología culturalGlobalización, difusión y tecnología cultural
Globalización, difusión y tecnología culturalAnnazarjath Suarez
 
El diseño gráfico y la modernidad - Fabiola Machín
El diseño gráfico y la modernidad - Fabiola MachínEl diseño gráfico y la modernidad - Fabiola Machín
El diseño gráfico y la modernidad - Fabiola Machín
Fcmc14
 
La modernidad en diferentes áreas
La modernidad en diferentes áreasLa modernidad en diferentes áreas
La modernidad en diferentes áreas
Scarlen Unimar Almonte Jerez
 
Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas
Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas
Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas
asovipg
 
El diseño gráfico y su desarrollo en el mundo moderno.pdf
El diseño gráfico y su desarrollo en el mundo moderno.pdfEl diseño gráfico y su desarrollo en el mundo moderno.pdf
El diseño gráfico y su desarrollo en el mundo moderno.pdf
NiurwuisSilva
 
El Cambio Social Y TecnolóGico
El Cambio Social Y TecnolóGicoEl Cambio Social Y TecnolóGico
El Cambio Social Y TecnolóGicoAndres Reyes
 
ANALISIS DE TEMA 7 Y 8 GREYMIR RUIZ.pdf
ANALISIS DE TEMA 7 Y 8 GREYMIR RUIZ.pdfANALISIS DE TEMA 7 Y 8 GREYMIR RUIZ.pdf
ANALISIS DE TEMA 7 Y 8 GREYMIR RUIZ.pdf
Greymir Ruiz
 
Power point diplomado.pptx
Power point diplomado.pptxPower point diplomado.pptx
Power point diplomado.pptx
priscillach07
 
Evolución del movimiento moderno en el contexto venezolano
Evolución  del movimiento moderno en el contexto venezolanoEvolución  del movimiento moderno en el contexto venezolano
Evolución del movimiento moderno en el contexto venezolano
NicoleSolis26
 

Similar a El Diseño y su Desarrollo en el Mundo Moderno (20)

Movimientos-GabrielaSalazar30132200_compressed.pdf
Movimientos-GabrielaSalazar30132200_compressed.pdfMovimientos-GabrielaSalazar30132200_compressed.pdf
Movimientos-GabrielaSalazar30132200_compressed.pdf
 
Gestion del conocimiento 1
Gestion del conocimiento 1Gestion del conocimiento 1
Gestion del conocimiento 1
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
CAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptx
CAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptxCAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptx
CAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptx
 
sociedad y globalizacion
sociedad y globalizacionsociedad y globalizacion
sociedad y globalizacion
 
ECONOMIA NARANJA.docx
ECONOMIA NARANJA.docxECONOMIA NARANJA.docx
ECONOMIA NARANJA.docx
 
Sostenibilidad del espacio urbano
Sostenibilidad del espacio urbanoSostenibilidad del espacio urbano
Sostenibilidad del espacio urbano
 
Crisis de la modernidad y postmodernidad
Crisis de la modernidad y postmodernidadCrisis de la modernidad y postmodernidad
Crisis de la modernidad y postmodernidad
 
Urbanismo i mesopotamia (2)
Urbanismo i mesopotamia (2)Urbanismo i mesopotamia (2)
Urbanismo i mesopotamia (2)
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
ESTILOS PICTORICOS CARLOS SALAZAR CI 30534011 DIBUJO LIBRE B.pdf
ESTILOS PICTORICOS CARLOS SALAZAR CI 30534011 DIBUJO LIBRE B.pdfESTILOS PICTORICOS CARLOS SALAZAR CI 30534011 DIBUJO LIBRE B.pdf
ESTILOS PICTORICOS CARLOS SALAZAR CI 30534011 DIBUJO LIBRE B.pdf
 
Globalización, difusión y tecnología cultural
Globalización, difusión y tecnología culturalGlobalización, difusión y tecnología cultural
Globalización, difusión y tecnología cultural
 
El diseño gráfico y la modernidad - Fabiola Machín
El diseño gráfico y la modernidad - Fabiola MachínEl diseño gráfico y la modernidad - Fabiola Machín
El diseño gráfico y la modernidad - Fabiola Machín
 
La modernidad en diferentes áreas
La modernidad en diferentes áreasLa modernidad en diferentes áreas
La modernidad en diferentes áreas
 
Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas
Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas
Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas
 
El diseño gráfico y su desarrollo en el mundo moderno.pdf
El diseño gráfico y su desarrollo en el mundo moderno.pdfEl diseño gráfico y su desarrollo en el mundo moderno.pdf
El diseño gráfico y su desarrollo en el mundo moderno.pdf
 
El Cambio Social Y TecnolóGico
El Cambio Social Y TecnolóGicoEl Cambio Social Y TecnolóGico
El Cambio Social Y TecnolóGico
 
ANALISIS DE TEMA 7 Y 8 GREYMIR RUIZ.pdf
ANALISIS DE TEMA 7 Y 8 GREYMIR RUIZ.pdfANALISIS DE TEMA 7 Y 8 GREYMIR RUIZ.pdf
ANALISIS DE TEMA 7 Y 8 GREYMIR RUIZ.pdf
 
Power point diplomado.pptx
Power point diplomado.pptxPower point diplomado.pptx
Power point diplomado.pptx
 
Evolución del movimiento moderno en el contexto venezolano
Evolución  del movimiento moderno en el contexto venezolanoEvolución  del movimiento moderno en el contexto venezolano
Evolución del movimiento moderno en el contexto venezolano
 

Último

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 

Último (20)

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 

El Diseño y su Desarrollo en el Mundo Moderno

  • 1. DESARROLLO EL DISEÑO GRÁFICO Y SU EN EL MUNDO MODERNO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN I.U.T “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN GUAYANA BACHILLER: SOPHIA LOPEZ C.I: 28.550.526
  • 2. SE REFIERE A LA ÉPOCA HISTÓRICA QUE ABARCA DESDE LA EDAD MODERNA HASTA LA ACTUALIDAD. SE CARACTERIZA POR UNA SERIE DE CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES EN DIFERENTES ÁMBITOS COMO LA POLÍTICA, LA ECONOMÍA, LA TECNOLOGÍA, LA CULTURA Y LA SOCIEDAD. MUNDO MODERNO
  • 3. FUE UN CONJUNTO DE CAMBIOS TECNOLÓGICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES QUE COMENZARON EN EL SIGLO XVIII Y QUE DIO LUGAR A LA MECANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y A LA APARICIÓN DE FÁBRICAS. ESTO TUVO UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN LA ECONOMÍA Y EN LA FORMA DE VIDA DE LAS PERSONAS. Características principales del Mundo Moderno EL DESORDEN PUEDE AFECTAR AL ESTADO DE ÁNIMO, AUMENTAR LA SENSACIÓN DE ESTRÉS, REPERCUTIR EN LA CALIDAD DEL SUEÑO.
  • 4. EL EXCESO DE ESTÍMULOS QUE CAUSA EL DESORDEN NOS DESPISTA Y ABRUMA A NUESTRO CEREBRO. DURANTE ESTA ÉPOCA, LAS POTENCIAS EUROPEAS EXPANDIERON SUS IMPERIOS COLONIALES Y EJERCIERON UNA GRAN INFLUENCIA EN OTRAS PARTES DEL MUNDO, TANTO ECONÓMICA COMO CULTURALMENTE. Características principales del Mundo Moderno
  • 5. Importancia del Mundo Moderno LA IMPORTANCIA DEL MUNDO MODERNO RADICA EN QUE SENTÓ LAS BASES PARA LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA. LOS CAMBIOS OCURRIDOS DURANTE ESTE PERIODO FUERON FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA ECONOMÍA QUE CARACTERIZAN LA ACTUALIDAD. ADEMÁS, LOS CONCEPTOS DE DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA Y LIBERTAD INDIVIDUAL SURGIERON DURANTE ESTE PERIODO Y SE CONVIRTIERON EN PILARES DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS ACTUALES.
  • 6. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL FUE UN PROCESO DE TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL QUE TUVO LUGAR A COMIENZOS DEL SIGLO XIX EN INGLATERRA Y LUEGO SE EXTENDIÓ A OTROS PAÍSES DE EUROPA OCCIDENTAL Y ESTADOS UNIDOS. SE CARACTERIZÓ POR EL SURGIMIENTO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y MÉTODOS DE PRODUCCIÓN, LA MECANIZACIÓN DE LA AGRICULTURA, EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA TEXTIL, Y LA APARICIÓN DE LA MAQUINARIA EN LA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA.
  • 7. LA INVENCIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA A VAPOR FUE UNO DE LOS GRANDES HITOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. PERMITIÓ LA MECANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN, LA EXPANSIÓN DE LAS FÁBRICAS Y EL TRANSPORTE DE BIENES Y PERSONAS DE MANERA MÁS RÁPIDA Y EFICIENTE. SE DESARROLLARON NUEVAS TECNOLOGÍAS Y MÉTODOS DE PRODUCCIÓN, COMO LA HILADORA MECÁNICA, LA TELAR MECÁNICO, Y LA MÁQUINA DE VAPOR. ESTAS INNOVACIONES AUMENTARON LA PRODUCTIVIDAD Y PERMITIERON LA PRODUCCIÓN MASIVA DE BIENES. Caracteristicas de la Revolución Industrial
  • 8. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL PROVOCÓ UN FUERTE CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES, YA QUE LA MANO DE OBRA SE TRASLADÓ DESDE EL CAMPO A LAS FÁBRICAS Y FÁBRICAS. ESTO LLEVÓ A LA FORMACIÓN DE GRANDES CENTROS URBANOS Y AL SURGIMIENTO DE BARRIOS INDUSTRIALES. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL TRANSFORMÓ LAS ESTRUCTURAS SOCIALES Y LAS RELACIONES DE CLASE. LA CLASE BURGUESA Y LA CLASE OBRERA SE CONSOLIDARON COMO LOS DOS PRINCIPALES GRUPOS SOCIALES DE LA ÉPOCA, LO QUE LLEVÓ A UNA MAYOR DESIGUALDAD ECONÓMICA. Caracteristicas de la Revolución Industrial
  • 9. Importancia de la Revolución Industrial LA IMPORTANCIA DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL RADICA EN SU IMPACTO EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA SOCIEDAD. PARÓ ELAUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD, EL CRECIMIENTO ECONÓMICO, EL CAMBIO EN LOS PATRONES DE VIDA Y LOS SISTEMAS DE TRABAJO, LA URBANIZACIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS SOCIALES. FUE UN PROCESO CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL CAPITALISMO Y LA MODERNIZACIÓN DE LA ECONOMÍA MUNDIAL. SIN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, ES DIFÍCIL IMAGINAR EL MUNDO TAL COMO LO CONOCEMOS HOY, CON TODAS LAS TECNOLOGÍAS Y AVANCES QUE SE HAN DESARROLLADO A PARTIR DE ENTONCES.
  • 10. ES UN MOVIMIENTO ARTÍSTICO QUE BUSCA REPRESENTAR LA REALIDAD DE MANERA OBJETIVA Y FIEL, BASÁNDOSE EN LA OBSERVACIÓN DETALLADA DE LA NATURALEZA Y DE LA SOCIEDAD. LOS ARTISTAS NATURALISTAS INTENTAN CAPTURAR LOS DETALLES Y LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE SUS SUJETOS DE ESTUDIO, EVITANDO CUALQUIER IDEALIZACIÓN O INTERPRETACIÓN SUBJETIVA. NATURALISMO
  • 11. ABSTRACCIONISMO ES UN MOVIMIENTO ARTÍSTICO QUE SE CARACTERIZA POR REPRESENTAR ELEMENTOS ABSTRACTOS, SIMPLIFICADOS O DISTORSIONADOS DE LA REALIDAD. LOS ARTISTAS ABSTRACCIONISTAS BUSCAN EXPRESAR EMOCIONES, IDEAS O CONCEPTOS A TRAVÉS DE FORMAS, COLORES Y LÍNEAS ABSTRACTAS, ALEJÁNDOSE DE LA REPRESENTACIÓN FIGURATIVA O REALISTA. EL ABSTRACCIONISMO SE CENTRA EN LA EXPERIMENTACIÓN ESTÉTICA Y EN LA LIBERACIÓN DE LAS FORMAS Y LOS COLORES DE LAS LIMITACIONES DE LA REALIDAD CONCRETA.
  • 12. AFICHE ES UNA REPRESENTACIÓN GRÁFICA IMPRESA QUE CUMPLE CON EL OBJETIVO DE COMUNICAR UN MENSAJE DE FORMA CLARA Y EFECTIVA. SUELE SER UTILIZADO PARA PROMOCIONAR UN PRODUCTO, EVENTO O UNA IDEA EN PARTICULAR.
  • 13. Es el encabezado del afiche y debe captar la atención del lector de forma inmediata. Debe ser breve y conciso, utilizando palabras que generen interés y curiosidad. Es una ilustración o fotografía que complementa y refuerza el mensaje del afiche. La imagen debe ser atractiva y representar de manera visual el tema o concepto que se quiere transmitir. Es una frase breve y pegajosa que resume la idea principal del afiche. Debe ser memorable y persuasiva, motivando al lector a tomar una acción o a recordar el mensaje. Estructura básica de un afiche Título Imagen Slogan
  • 14. Características del afiche Título El mensaje debe ser claro y conciso, utilizando un lenguaje sencillo y directo. Se recomienda utilizar frases cortas y utilizar letras grandes para facilitar la lectura. imagen Color La imagen debe ser de alta calidad y estar relacionada con el mensaje del afiche. Su diseño debe ser atractivo, utilizando colores, formas y elementos que capten la atención del lector. El uso adecuado del color es fundamental en un afiche, ya que puede transmitir emociones y generar impacto visual. Se recomienda utilizar colores llamativos y contrastantes para destacar la información más importante del afiche.
  • 15. Movimientos culturales y sociales del siglo XX y XXI LOS MOVIMIENTOS CULTURALES Y SOCIALES DEL SIGLO XX Y XXI SON CORRIENTES DE PENSAMIENTO, ACCIÓN Y EXPRESIÓN ARTÍSTICA QUE SURGIERON EN ESTAS DOS ÉPOCAS Y QUE TUVIERON UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN LA SOCIEDAD. ESTOS MOVIMIENTOS SURGIERON EN RESPUESTA A DIFERENTES PROBLEMÁTICAS Y DEMANDAS SOCIALES, POLÍTICAS Y ECONÓMICAS, Y BUSCABAN IMPULSAR CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES EN DIVERSOS ÁMBITOS DE LA VIDA COMUNITARIA.
  • 16. LOS MOVIMIENTOS ECOLOGISTAS SON AQUELLOS QUE SE PREOCUPAN POR LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. HAN ABOGADO POR LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES, LA REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD. Principales movimientos sociales en el siglo XX EL MOVIMIENTO FEMINISTA HA LUCHADO POR LA IGUALDAD DE GÉNERO Y LOS DERECHOS DE LAS MUJERES. HA ABORDADO TEMAS COMO LA IGUALDAD SALARIAL, LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES. Feminismo Ecologismo
  • 17. LOS MOVIMIENTOS DE DERECHOS CIVILES SE DEDICAN A LUCHAR POR LA IGUALDAD DE DERECHOS PARA TODOS LOS CIUDADANOS, INDEPENDIENTEMENTE DE SU RAZA, RELIGIÓN, GÉNERO U ORIENTACIÓN SEXUAL. ESTOS MOVIMIENTOS HAN ABORDADO CUESTIONES COMO LA SEGREGACIÓN RACIAL, LA DISCRIMINACIÓN Y EL MATRIMONIO IGUALITARIO. EL PACIFISMO ES UNA IDEOLOGÍA QUE SE OPONE A LA GUERRA Y LA VIOLENCIA. LOS MOVIMIENTOS PACIFISTAS SE HAN ESFORZADO POR PROMOVER LA PAZ Y RESOLVER CONFLICTOS DE MANERA PACÍFICA. Derechos civiles Pacifismo
  • 18. Diferencias entre los movimientos del siglo XX y el siglo XIX EN EL SIGLO XX SE PRODUJO UNA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA SIN PRECEDENTES, LO QUE PERMITIÓ UNA MAYOR DIFUSIÓN DE LOS MENSAJES Y LA ORGANIZACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES DE MANERA MÁS EFECTIVA. EL SIGLO XIX CARECÍA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MODERNOS, LO QUE DIFICULTABA LA TRANSMISIÓN DE IDEAS Y LA MOVILIZACIÓN DE MASAS. Avances tecnológicos
  • 19. Diferencias entre los movimientos del siglo XX y el siglo XIX EN EL SIGLO XIX, EL ACTIVISMO SE CENTRABA MÁS EN MOVIMIENTOS POLÍTICOS Y SINDICALES, MIENTRAS QUE EN EL SIGLO XX SURGIERON MOVIMIENTOS MÁS ENFOCADOS EN CUESTIONES SOCIALES Y CULTURALES, COMO EL FEMINISMO Y EL ECOLOGISMO. Cambios en las formas de activismo
  • 20. Movimientos sociales del mundo digital del siglo XXI LAS REDES SOCIALES HAN PERMITIDO UNA MAYOR VISIBILIDAD Y MOVILIZACIÓN PARA LOS MOVIMIENTOS SOCIALES. SE UTILIZAN PLATAFORMAS COMO TWITTER, FACEBOOK E INSTAGRAM PARA COMPARTIR INFORMACIÓN, ORGANIZAR PROTESTAS Y PROMOVER EL CAMBIO SOCIAL. Activismo en redes sociales
  • 21. Movimientos sociales del mundo digital del siglo XXI EL HACKTIVISMO ES UNA FORMA DE ACTIVISMO QUE UTILIZA LAS HABILIDADES TÉCNICAS DE LOS HACKERS PARA LLEVAR A CABO ACCIONES POLÍTICAS EN LÍNEA. ALGUNOS EJEMPLOS FAMOSOS DE HACKTIVISMO INCLUYEN ANONYMOUS Y WIKILEAKS. Hacktivismo
  • 22. IMPRESIONISMO ES UN MOVIMIENTO ARTÍSTICO QUE SURGIÓ A FINALES DEL SIGLO XIX EN FRANCIA Y SE CARACTERIZA POR LA REPRESENTACIÓN DE IMÁGENES FUGACES Y LA CAPTURA DE LA LUZ Y LOS CAMBIOS ATMOSFÉRICOS EN LA PINTURA. LOS ARTISTAS IMPRESIONISTAS BUSCABAN RETRATAR LA REALIDAD TAL COMO LA PERCIBÍAN EN EL MOMENTO, EN LUGAR DE ENFOCARSE EN DETALLES PRECISOS Y ACABADOS.
  • 23. LOS ARTISTAS IMPRESIONISTAS SOLÍAN PINTAR AL AIRE LIBRE, EN CONTACTO DIRECTO CON LA NATURALEZA, PARA PODER CAPTURAR LOS COLORES Y LA LUZ CAMBIANTE DE MANERA MÁS FIEL. PARA LOGRAR ESTE EFECTO, UTILIZABAN PINCELADAS SUELTAS Y RÁPIDAS, Y COLORES PUROS SIN MEZCLAR DIRECTAMENTE EN LA PALETA. DE ESTA FORMA, CADA PINCELADA SE CONVIERTE EN UNA PEQUEÑA IMPRESIÓN DE COLOR, QUE AL VERSE EN CONJUNTO HACE QUE LA IMAGEN COBRE VIDA Y SE FUNDA CON LA LUZ CIRCUNDANTE.