SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DISEÑO
GRÁFICO Y LA
MODERNIDAD
por
Fabiola Machín
C . I : 3 0 . 0 8 6 . 5 4 4
I N S T I T U T O U N I V E R S I T A R I O D E
T E C N O L O G Í A
" A N T O N I O J O S É D E S U C R E "
E X T E N S I Ó N M A R A C A I B O
EL MUNDO
MODERNO
Se conoce como Edad Moderna al tercer período en
que suele dividirse la historia de la humanidad, y que
comprende el lapso entre mediados del siglo XV y el
final del XVIII. Fue una época de gigantescos
cambios en los campos políticos, sociales,
económicos, culturales y científicos, que sentaron
las bases del mundo tal y como hoy lo conocemos.
Marcó un alejamiento del oscurantismo religioso
que imperó en Occidente durante la Edad Media.
En contraposición con la Edad Media, la Edad
Moderna se caracteriza por el progreso cultural, los
descubrimientos, la creación de los Estados, el
desarrollo de la economía a nivel mundial y un
mayor peso de la razón frente a la fe.
LA
REVOLUCIÓN
INSDUSTRIAL
La Revolución Industrial es el proceso de transformación
económica, social y tecnológica que se inició en la segunda
mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, y que
concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el
mayor conjunto de transformaciones económicas,
tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde
el Neolítico,​ que vio el paso desde una economía rural
basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a
una economía de carácter urbano, industrializada y
mecanizada. ​
La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la
historia, modificando e influenciando todos los aspectos de
la vida cotidiana de una u otra manera. La producción tanto
agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez
que disminuía el tiempo de producción.
MOVIMIENTOS
CULTURALES
Y SOCIALES
Un movimiento cultural es un cambio en la manera en que
toda una serie de disciplinas diferentes enfocan su obra.
Estos cambios tienen influencia en campos artísticos, las
ciencias y la filosofía.1​Históricamente, diferentes naciones o
regiones del mundo han pasado por su propia e
independiente secuencia de movimientos en la cultura, pero
conforme las comunicaciones mundiales han acelerado,
esta distinción geográfica se ha convertido en algo menos
distintivo.
El siglo XX fue una época de profundos y acelerados
cambios, donde el progreso científico y tecnológico deja
avances impensados como el automóvil, el avión, la
televisión, la llegada del hombre a la Luna, etc. Todo esto
provoca un gran impacto en la sociedad y surgen
movimientos artísticos como el futurismo. El crecimiento
industrial y la vida en las ciudades también dejaron su huella
en el arte, como lo llegaron a ser las vanguardias.
EL IMPRESIONISMO
La pintura impresionista nace a partir de la segunda mitad del siglo XIX y busca, a grandes rasgos, plasmar la luz y el instante,
sin importar demasiado la identidad de aquello que la proyecta. Las cosas no se definen, sino que se pinta la impresión visual
de estas cosas, y eso implica que las partes inconexas dan lugar a un todo unitario.
Este movimiento se caracteriza por el uso de colores puros sin mezclar, el hecho de no ocultar la pincelada, y por supuesto
darle protagonismo ante todo a la luz y el color. De esta manera las formas se diluyen imprecisas dependiendo de la luz a la
que están sometidas, y una misma forma cambia dependiendo de la luz arrojada sobre ellas, dando lugar a una pintura
totalmente distinta.
El naturalismo es un movimiento artístico y principalmente literario, que surgió en el siglo XIX como una suerte de
continuación y profundización del realismo, opuesto por lo tanto al idealismo romántico.
Este movimiento se caracterizó por una visión artística más apegada a la realidad, objetiva y sobre todo comprometida con
el retrato de las clases sociales más desfavorecidas, cuyos problemas pretendía explicar mediante una visión racional,
cientificista y desprovista de moral.
NATURALISMO
AFICHES
PUBLICITARIOS
Un afiche publicitario es un medio de comunicación,
que busca llamar la atencion del publico , mediante
colores e imágenes impactantes. Los afiches
publicitarios buscan captar la atención del público con
sus ideas nuevas y creativas que incitan a seguir viendo
la publicidad y a seguir pensando sobre ella. Asimismo
se busca que esta se quede en la mente de las personas
para asi posicionar la marca del producto que se
quiere promocionar o la idea que se quiere inculcar.
Los afiches son uno de los recursos de publicidad y de
marketing más antiguos y más utilizados. Pueden tener
distintos objetivos: comunicar, informar, persuadir,
invitar o fidelizar. Sin embargo, en cada uno de ellos,
los afiches publicitarios requieren tener un mensaje
claro para la audiencia a la que va dirigido.
ARTE CRAFTS
El movimiento Arts and Crafts fue un movimiento
artístico originado a finales del siglo XIX en Gran
Bretaña y posteriormente extendido a otras partes
del mundo.
Argumenta que la base verdadera del arte reside en
la artesanía, rechazando y reaccionando en contra
de la creciente industrialización y producción en
serie que se había estado desarrollando en
Inglaterra a lo largo de ese siglo, el llamado Estilo
Victoriano.
ARTE NOUVEAU
Art nouveau es una corriente artística y cultural que busca romper con las tendencias dominantes del momento,
modernizando el arte y la cultura urbana con un fuerte sentido decorativo. Este movimiento surge a fines del siglo XIX y
permanece hasta los inicios del siglo XX, buscando contrastar con la industrialización después de la segunda revolución
industrial.
El art nouveau usa motivos inspirados en la naturaleza o materiales orgánicos para plasmar la sensualidad y el erotismo en
objetos de arte decorativos, característicos de este movimiento. Art nouveau abarca los campos de la pintura, escultura,
literatura, decoración, fotografía y diseño de joyas, muebles y objetos.
El pop art es un movimiento que surge a finales de 1950 en Inglaterra y, más tarde, en 1960 en Estados Unidos. Su auge dura
aproximadamente hasta la década de los años 80. Durante este tiempo, las obras creadas dentro de este movimiento
expresan una crítica social a la realidad que se estaba viviendo en ese momento. Por aquel entonces, la sociedad destacaba
principalmente por el consumismo: todo giraba en torno a comprar y vender masivamente.
La característica principal de este movimiento consistía en seleccionar objetos o imágenes populares del momento y
sacarlos de su contexto. Tras ello, a través de diferentes técnicas, los aislaban o combinaban con otros elementos. De esta
manera, los artistas conseguían resaltar o poner el foco en algún aspecto banal o rasgo cultural de la época.
ARTE POP
ARTE
ÓPTICO
Arte óptico o op-art como también es denominado,
es una corriente artística abstracta que surge tras la
Segunda Guerra Mundial en Estados Unidos en el
año 1958, siendo Nueva York el centro de este arte.
Los antecedentes del Arte Óptico van desde los
efectos de color y gráficos, hasta el futurismo,
constructivismo, dadaísmo y neoimpresionismo;
surgiendo a partir del movimiento abstracto-
constructivista representado por el suprematismo,
convirtiéndose en un estilo exclusivamente visual
que hace uso de todo tipo de ilusiones ópticas o
trampantojos para engañar al ojo humano.
CINETISMO
El Cinetismo fue una de las opciones del arte que
rompió los paradigmas de la escultura y pintura
estática, ya que la exposición de estas grandes obras
buscó no solo que se reflejara el movimiento sino
que sí tuvieran movimiento.
El arte cinético es una corriente de arte en el que las
obras tiene movimiento perceptible por el
espectador o que depende del movimiento para su
efecto. Los cuadros que amplían la perspectiva del
espectador de la obra de arte e incorporan
movimiento multidimensional son los primeros
ejemplos de arte cinético.
HIPERREALISMO
El hiperrealismo es un género de pintura y escultura que se asemeja a una fotografía de alta resolución. El hiperrealismo se
considera un avance del fotorrealismo por los métodos utilizados para crear las pinturas o esculturas resultantes. Es un arte que
busca explícitamente la objetividad radicalizada, aunque no deja de ser también explícitamente una representación.
El hiperrealismo es una forma de arte, pintura y escultura, pero también incluye fotografía y cine. El realismo siempre ha sido un
elemento importante en la serie de estilos en el arte. El hiperrealismo es un desarrollo posterior del realismo y está relacionado
con el arte pop. Su ideal no es necesariamente una réplica exacta fiel a la vida, como es típico del realismo, sino una exageración
fotorrealista de la realidad, una «realidad exagerada». La abstracción es rechazada.
Se llama arte abstracto o arte concreto a aquellas expresiones artísticas basadas en elementos como la línea, el punto, el
color y el material como lenguaje autosuficiente e independiente de la reproducción de objetos reconocibles, es decir, del
figurativismo. Por otro lado, se denomina arte abstracto, al estilo que no procura reproducir las formas de la naturaleza u
otros modelos, sino que se centraliza en las características de la estructura, colores y formas del trabajo en sí.
La autenticidad moderna de esta tendencia, aparece junto al artista Vasily Kandinsky en 1910, para este momento la
característica principal de este artista es que no descompone las imágenes como cubistas, sino que imprimen sus obras en
un impetuoso sentido del color.
ABSTRACCIONISMO

Más contenido relacionado

Similar a El diseño gráfico y la modernidad - Fabiola Machín

El diseño gráfico en el mundo moderno.pdf
El diseño gráfico en el mundo moderno.pdfEl diseño gráfico en el mundo moderno.pdf
El diseño gráfico en el mundo moderno.pdf
LadyAdriDixon
 
La modernidad
La modernidadLa modernidad
La modernidad
brinnelymarcano152
 
Desarrollo de la edad moderna
Desarrollo de la edad modernaDesarrollo de la edad moderna
Desarrollo de la edad moderna
brinnelymarcano152
 
El Mundo Moderno
El Mundo ModernoEl Mundo Moderno
El Mundo Moderno
Fiorella Castellanos
 
Presentation.pdf
Presentation.pdfPresentation.pdf
Presentation.pdf
kellygramirez
 
EL DISEÑO GRAFICO Y EL MUNDO MODERNO.pdf
EL DISEÑO GRAFICO Y EL MUNDO MODERNO.pdfEL DISEÑO GRAFICO Y EL MUNDO MODERNO.pdf
EL DISEÑO GRAFICO Y EL MUNDO MODERNO.pdf
ValentinaCedeo18
 
Presentacion temas 7 y 8, Maria Montoya.pdf
Presentacion temas 7 y 8, Maria Montoya.pdfPresentacion temas 7 y 8, Maria Montoya.pdf
Presentacion temas 7 y 8, Maria Montoya.pdf
LauraMontoya73
 
Diseño gráfico y su desarrollo en el mundo moderno.
Diseño gráfico y su desarrollo en el mundo moderno.Diseño gráfico y su desarrollo en el mundo moderno.
Diseño gráfico y su desarrollo en el mundo moderno.
HeylinCapriata
 
El diseño gráfico en el mundo moderno | María Hurtado
El diseño gráfico en el mundo moderno | María HurtadoEl diseño gráfico en el mundo moderno | María Hurtado
El diseño gráfico en el mundo moderno | María Hurtado
coraznnegro1
 
el diseño gráfico en el mundo moderno | María Hurtado
el diseño gráfico en el mundo moderno | María Hurtadoel diseño gráfico en el mundo moderno | María Hurtado
el diseño gráfico en el mundo moderno | María Hurtado
coraznnegro1
 
Movimientos-GabrielaSalazar30132200_compressed.pdf
Movimientos-GabrielaSalazar30132200_compressed.pdfMovimientos-GabrielaSalazar30132200_compressed.pdf
Movimientos-GabrielaSalazar30132200_compressed.pdf
WhatsonSalazar
 
Presentación historia, Maria Isabela Díaz.pdf
Presentación historia, Maria Isabela Díaz.pdfPresentación historia, Maria Isabela Díaz.pdf
Presentación historia, Maria Isabela Díaz.pdf
MaraIsabelaDaz
 
el-arte-pop-y-la-cultura-de-masas (2).ppt
el-arte-pop-y-la-cultura-de-masas (2).pptel-arte-pop-y-la-cultura-de-masas (2).ppt
el-arte-pop-y-la-cultura-de-masas (2).ppt
PabloMezaMorales1
 
El Diseño Grafico Y su Desarrollo En el Mundo Moderno.pptx
El Diseño Grafico Y su Desarrollo En el Mundo Moderno.pptxEl Diseño Grafico Y su Desarrollo En el Mundo Moderno.pptx
El Diseño Grafico Y su Desarrollo En el Mundo Moderno.pptx
AlejandroMata62
 
EL DISEÑO GRÁFICO Y SU DESARROLLO EN EL MUNDO MODERNO
EL DISEÑO GRÁFICO Y SU DESARROLLO EN EL MUNDO MODERNOEL DISEÑO GRÁFICO Y SU DESARROLLO EN EL MUNDO MODERNO
EL DISEÑO GRÁFICO Y SU DESARROLLO EN EL MUNDO MODERNO
LuciaMalpicaBlanca
 
El Diseño Grafico y su desarrollo en el mundo moderno.pdf
El Diseño Grafico y su desarrollo en el mundo moderno.pdfEl Diseño Grafico y su desarrollo en el mundo moderno.pdf
El Diseño Grafico y su desarrollo en el mundo moderno.pdf
LuisFernandoSosaRinc
 
Mundo moderno
Mundo modernoMundo moderno
Mundo moderno
StephanieContreras21
 
DISEÑO GRAFICO Y DESARROLLO EN EL MUNDO MODERNO
DISEÑO GRAFICO Y DESARROLLO EN EL MUNDO MODERNODISEÑO GRAFICO Y DESARROLLO EN EL MUNDO MODERNO
DISEÑO GRAFICO Y DESARROLLO EN EL MUNDO MODERNO
maria romero
 
Diseño Gráfico Edad Moderna - Andrea Zamora.pdf
Diseño Gráfico Edad Moderna - Andrea Zamora.pdfDiseño Gráfico Edad Moderna - Andrea Zamora.pdf
Diseño Gráfico Edad Moderna - Andrea Zamora.pdf
AndreaZamora82
 
Modernidad - Maria Howard - C.I. 31.714.946
Modernidad - Maria Howard - C.I. 31.714.946Modernidad - Maria Howard - C.I. 31.714.946
Modernidad - Maria Howard - C.I. 31.714.946
mariangelicahoward
 

Similar a El diseño gráfico y la modernidad - Fabiola Machín (20)

El diseño gráfico en el mundo moderno.pdf
El diseño gráfico en el mundo moderno.pdfEl diseño gráfico en el mundo moderno.pdf
El diseño gráfico en el mundo moderno.pdf
 
La modernidad
La modernidadLa modernidad
La modernidad
 
Desarrollo de la edad moderna
Desarrollo de la edad modernaDesarrollo de la edad moderna
Desarrollo de la edad moderna
 
El Mundo Moderno
El Mundo ModernoEl Mundo Moderno
El Mundo Moderno
 
Presentation.pdf
Presentation.pdfPresentation.pdf
Presentation.pdf
 
EL DISEÑO GRAFICO Y EL MUNDO MODERNO.pdf
EL DISEÑO GRAFICO Y EL MUNDO MODERNO.pdfEL DISEÑO GRAFICO Y EL MUNDO MODERNO.pdf
EL DISEÑO GRAFICO Y EL MUNDO MODERNO.pdf
 
Presentacion temas 7 y 8, Maria Montoya.pdf
Presentacion temas 7 y 8, Maria Montoya.pdfPresentacion temas 7 y 8, Maria Montoya.pdf
Presentacion temas 7 y 8, Maria Montoya.pdf
 
Diseño gráfico y su desarrollo en el mundo moderno.
Diseño gráfico y su desarrollo en el mundo moderno.Diseño gráfico y su desarrollo en el mundo moderno.
Diseño gráfico y su desarrollo en el mundo moderno.
 
El diseño gráfico en el mundo moderno | María Hurtado
El diseño gráfico en el mundo moderno | María HurtadoEl diseño gráfico en el mundo moderno | María Hurtado
El diseño gráfico en el mundo moderno | María Hurtado
 
el diseño gráfico en el mundo moderno | María Hurtado
el diseño gráfico en el mundo moderno | María Hurtadoel diseño gráfico en el mundo moderno | María Hurtado
el diseño gráfico en el mundo moderno | María Hurtado
 
Movimientos-GabrielaSalazar30132200_compressed.pdf
Movimientos-GabrielaSalazar30132200_compressed.pdfMovimientos-GabrielaSalazar30132200_compressed.pdf
Movimientos-GabrielaSalazar30132200_compressed.pdf
 
Presentación historia, Maria Isabela Díaz.pdf
Presentación historia, Maria Isabela Díaz.pdfPresentación historia, Maria Isabela Díaz.pdf
Presentación historia, Maria Isabela Díaz.pdf
 
el-arte-pop-y-la-cultura-de-masas (2).ppt
el-arte-pop-y-la-cultura-de-masas (2).pptel-arte-pop-y-la-cultura-de-masas (2).ppt
el-arte-pop-y-la-cultura-de-masas (2).ppt
 
El Diseño Grafico Y su Desarrollo En el Mundo Moderno.pptx
El Diseño Grafico Y su Desarrollo En el Mundo Moderno.pptxEl Diseño Grafico Y su Desarrollo En el Mundo Moderno.pptx
El Diseño Grafico Y su Desarrollo En el Mundo Moderno.pptx
 
EL DISEÑO GRÁFICO Y SU DESARROLLO EN EL MUNDO MODERNO
EL DISEÑO GRÁFICO Y SU DESARROLLO EN EL MUNDO MODERNOEL DISEÑO GRÁFICO Y SU DESARROLLO EN EL MUNDO MODERNO
EL DISEÑO GRÁFICO Y SU DESARROLLO EN EL MUNDO MODERNO
 
El Diseño Grafico y su desarrollo en el mundo moderno.pdf
El Diseño Grafico y su desarrollo en el mundo moderno.pdfEl Diseño Grafico y su desarrollo en el mundo moderno.pdf
El Diseño Grafico y su desarrollo en el mundo moderno.pdf
 
Mundo moderno
Mundo modernoMundo moderno
Mundo moderno
 
DISEÑO GRAFICO Y DESARROLLO EN EL MUNDO MODERNO
DISEÑO GRAFICO Y DESARROLLO EN EL MUNDO MODERNODISEÑO GRAFICO Y DESARROLLO EN EL MUNDO MODERNO
DISEÑO GRAFICO Y DESARROLLO EN EL MUNDO MODERNO
 
Diseño Gráfico Edad Moderna - Andrea Zamora.pdf
Diseño Gráfico Edad Moderna - Andrea Zamora.pdfDiseño Gráfico Edad Moderna - Andrea Zamora.pdf
Diseño Gráfico Edad Moderna - Andrea Zamora.pdf
 
Modernidad - Maria Howard - C.I. 31.714.946
Modernidad - Maria Howard - C.I. 31.714.946Modernidad - Maria Howard - C.I. 31.714.946
Modernidad - Maria Howard - C.I. 31.714.946
 

Último

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 

Último (20)

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 

El diseño gráfico y la modernidad - Fabiola Machín

  • 1. EL DISEÑO GRÁFICO Y LA MODERNIDAD por Fabiola Machín C . I : 3 0 . 0 8 6 . 5 4 4 I N S T I T U T O U N I V E R S I T A R I O D E T E C N O L O G Í A " A N T O N I O J O S É D E S U C R E " E X T E N S I Ó N M A R A C A I B O
  • 2. EL MUNDO MODERNO Se conoce como Edad Moderna al tercer período en que suele dividirse la historia de la humanidad, y que comprende el lapso entre mediados del siglo XV y el final del XVIII. Fue una época de gigantescos cambios en los campos políticos, sociales, económicos, culturales y científicos, que sentaron las bases del mundo tal y como hoy lo conocemos. Marcó un alejamiento del oscurantismo religioso que imperó en Occidente durante la Edad Media. En contraposición con la Edad Media, la Edad Moderna se caracteriza por el progreso cultural, los descubrimientos, la creación de los Estados, el desarrollo de la economía a nivel mundial y un mayor peso de la razón frente a la fe.
  • 3. LA REVOLUCIÓN INSDUSTRIAL La Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico,​ que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada. ​ La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera. La producción tanto agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez que disminuía el tiempo de producción.
  • 4. MOVIMIENTOS CULTURALES Y SOCIALES Un movimiento cultural es un cambio en la manera en que toda una serie de disciplinas diferentes enfocan su obra. Estos cambios tienen influencia en campos artísticos, las ciencias y la filosofía.1​Históricamente, diferentes naciones o regiones del mundo han pasado por su propia e independiente secuencia de movimientos en la cultura, pero conforme las comunicaciones mundiales han acelerado, esta distinción geográfica se ha convertido en algo menos distintivo. El siglo XX fue una época de profundos y acelerados cambios, donde el progreso científico y tecnológico deja avances impensados como el automóvil, el avión, la televisión, la llegada del hombre a la Luna, etc. Todo esto provoca un gran impacto en la sociedad y surgen movimientos artísticos como el futurismo. El crecimiento industrial y la vida en las ciudades también dejaron su huella en el arte, como lo llegaron a ser las vanguardias.
  • 5. EL IMPRESIONISMO La pintura impresionista nace a partir de la segunda mitad del siglo XIX y busca, a grandes rasgos, plasmar la luz y el instante, sin importar demasiado la identidad de aquello que la proyecta. Las cosas no se definen, sino que se pinta la impresión visual de estas cosas, y eso implica que las partes inconexas dan lugar a un todo unitario. Este movimiento se caracteriza por el uso de colores puros sin mezclar, el hecho de no ocultar la pincelada, y por supuesto darle protagonismo ante todo a la luz y el color. De esta manera las formas se diluyen imprecisas dependiendo de la luz a la que están sometidas, y una misma forma cambia dependiendo de la luz arrojada sobre ellas, dando lugar a una pintura totalmente distinta.
  • 6. El naturalismo es un movimiento artístico y principalmente literario, que surgió en el siglo XIX como una suerte de continuación y profundización del realismo, opuesto por lo tanto al idealismo romántico. Este movimiento se caracterizó por una visión artística más apegada a la realidad, objetiva y sobre todo comprometida con el retrato de las clases sociales más desfavorecidas, cuyos problemas pretendía explicar mediante una visión racional, cientificista y desprovista de moral. NATURALISMO
  • 7. AFICHES PUBLICITARIOS Un afiche publicitario es un medio de comunicación, que busca llamar la atencion del publico , mediante colores e imágenes impactantes. Los afiches publicitarios buscan captar la atención del público con sus ideas nuevas y creativas que incitan a seguir viendo la publicidad y a seguir pensando sobre ella. Asimismo se busca que esta se quede en la mente de las personas para asi posicionar la marca del producto que se quiere promocionar o la idea que se quiere inculcar. Los afiches son uno de los recursos de publicidad y de marketing más antiguos y más utilizados. Pueden tener distintos objetivos: comunicar, informar, persuadir, invitar o fidelizar. Sin embargo, en cada uno de ellos, los afiches publicitarios requieren tener un mensaje claro para la audiencia a la que va dirigido.
  • 8. ARTE CRAFTS El movimiento Arts and Crafts fue un movimiento artístico originado a finales del siglo XIX en Gran Bretaña y posteriormente extendido a otras partes del mundo. Argumenta que la base verdadera del arte reside en la artesanía, rechazando y reaccionando en contra de la creciente industrialización y producción en serie que se había estado desarrollando en Inglaterra a lo largo de ese siglo, el llamado Estilo Victoriano.
  • 9. ARTE NOUVEAU Art nouveau es una corriente artística y cultural que busca romper con las tendencias dominantes del momento, modernizando el arte y la cultura urbana con un fuerte sentido decorativo. Este movimiento surge a fines del siglo XIX y permanece hasta los inicios del siglo XX, buscando contrastar con la industrialización después de la segunda revolución industrial. El art nouveau usa motivos inspirados en la naturaleza o materiales orgánicos para plasmar la sensualidad y el erotismo en objetos de arte decorativos, característicos de este movimiento. Art nouveau abarca los campos de la pintura, escultura, literatura, decoración, fotografía y diseño de joyas, muebles y objetos.
  • 10. El pop art es un movimiento que surge a finales de 1950 en Inglaterra y, más tarde, en 1960 en Estados Unidos. Su auge dura aproximadamente hasta la década de los años 80. Durante este tiempo, las obras creadas dentro de este movimiento expresan una crítica social a la realidad que se estaba viviendo en ese momento. Por aquel entonces, la sociedad destacaba principalmente por el consumismo: todo giraba en torno a comprar y vender masivamente. La característica principal de este movimiento consistía en seleccionar objetos o imágenes populares del momento y sacarlos de su contexto. Tras ello, a través de diferentes técnicas, los aislaban o combinaban con otros elementos. De esta manera, los artistas conseguían resaltar o poner el foco en algún aspecto banal o rasgo cultural de la época. ARTE POP
  • 11. ARTE ÓPTICO Arte óptico o op-art como también es denominado, es una corriente artística abstracta que surge tras la Segunda Guerra Mundial en Estados Unidos en el año 1958, siendo Nueva York el centro de este arte. Los antecedentes del Arte Óptico van desde los efectos de color y gráficos, hasta el futurismo, constructivismo, dadaísmo y neoimpresionismo; surgiendo a partir del movimiento abstracto- constructivista representado por el suprematismo, convirtiéndose en un estilo exclusivamente visual que hace uso de todo tipo de ilusiones ópticas o trampantojos para engañar al ojo humano.
  • 12. CINETISMO El Cinetismo fue una de las opciones del arte que rompió los paradigmas de la escultura y pintura estática, ya que la exposición de estas grandes obras buscó no solo que se reflejara el movimiento sino que sí tuvieran movimiento. El arte cinético es una corriente de arte en el que las obras tiene movimiento perceptible por el espectador o que depende del movimiento para su efecto. Los cuadros que amplían la perspectiva del espectador de la obra de arte e incorporan movimiento multidimensional son los primeros ejemplos de arte cinético.
  • 13. HIPERREALISMO El hiperrealismo es un género de pintura y escultura que se asemeja a una fotografía de alta resolución. El hiperrealismo se considera un avance del fotorrealismo por los métodos utilizados para crear las pinturas o esculturas resultantes. Es un arte que busca explícitamente la objetividad radicalizada, aunque no deja de ser también explícitamente una representación. El hiperrealismo es una forma de arte, pintura y escultura, pero también incluye fotografía y cine. El realismo siempre ha sido un elemento importante en la serie de estilos en el arte. El hiperrealismo es un desarrollo posterior del realismo y está relacionado con el arte pop. Su ideal no es necesariamente una réplica exacta fiel a la vida, como es típico del realismo, sino una exageración fotorrealista de la realidad, una «realidad exagerada». La abstracción es rechazada.
  • 14. Se llama arte abstracto o arte concreto a aquellas expresiones artísticas basadas en elementos como la línea, el punto, el color y el material como lenguaje autosuficiente e independiente de la reproducción de objetos reconocibles, es decir, del figurativismo. Por otro lado, se denomina arte abstracto, al estilo que no procura reproducir las formas de la naturaleza u otros modelos, sino que se centraliza en las características de la estructura, colores y formas del trabajo en sí. La autenticidad moderna de esta tendencia, aparece junto al artista Vasily Kandinsky en 1910, para este momento la característica principal de este artista es que no descompone las imágenes como cubistas, sino que imprimen sus obras en un impetuoso sentido del color. ABSTRACCIONISMO