SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ECOSISTEMA
AUTOR
YIRNEY PAOLA ALFARO ORTIZ
4° ESCUELA NORMAL
SUPERIOR CRISTO REY
¿QUÉ ES?
Un sistema natural
formado por un conjunto
de organismos vivos y
el medio físico donde se
relacionan.
¿CÓMO ESTÁ
COMPUESTO?
FACTORES
ABIÓTICOS
FACTORES
BIÓTICOS
FACTORES ABIÓTICOS
Son los elementos del ecosistema que no poseen vida,
pero son esenciales para el desarrollo de los seres vivos.
EL AGUA EL SUELO EL AIRE LA TEMPERATURA LA PRESIÓN
Es la fuente de
vida.
Soporte para la
vida.
Contiene los
gases para
respirar
Refleja la cantidad
de calor de un
cuerpo o ambiente.
Mide la cantidad
de aire sobre un
lugar.
FACTORES BIÓTICOS
Consiste en todos los miembros vivos de un
ecosistema y que permiten el desarrollo de la vida.
ANIMALES PLANTAS HONGOS ALGAS BACTERIAS
NIVELES ECOLÓGICOS
INDIVIDUO: Organismos capaz
de sobrevivir por sí mismo en un
ambiente determinado.
POBLACIÓN: Conjunto de
individuos de igual especie que
viven en un lugar y tiempo dado.
COMUNIDAD: Conjunto de
poblaciones que interactúan y
viven en lugar y tiempo dado.
ECOSISTEMA: Combinación e
interacción entre los seres vivos
y un entorno.
BIOMA: Es la agrupación de
todos los ecosistemas existentes
en la Tierra.
BIOSFERA: Comprende a todos
los biomas del planeta. Incluye a
seres vivos e inertes.
TIPOS DE
ECOSISTEMAS
SEGÚN SU
ORIGEN
SEGÚN SU
TAMAÑO
SEGÚN SU
UBICACIÓN
NATURAL
HUMANO
ARTIFICIAL
MICRO-
ECOSISTEMAS
MACRO-
ECOSISTEMAS
ACUÁTICOS
AEROTERRESTRES
TRANSICIÓN
SEGÚN SU ORIGEN
NATURAL: Formados hace miles
de años, sin la intervención del
hombre en su formación. Por
ejemplo: Bosques, ríos, etc.
HUMANOS: Modificados por el
hombre según su cultura. Refleja
la naturaleza de la región y el
trabajo de las personas. Por
ejemplo: Fincas, parcelas, etc.
ARTIFICIAL: Creados
totalmente por el hombre. Por
ejemplo: Peceras, parques, etc.
SEGÚN SU TAMAÑO
MICRO-ECOSISTEMAS: De pocas o
pequeñas extensiones. Por ejemplo:
Maceta, pecera, etc.
MACRO-ECOSISTEMAS: De grandes
extensiones. Por ejemplo: Selvas,
océanos, etc.
SEGÚN SU UBICACIÓN
ACUÁTICOS: Son ecosistemas
donde la vida se desarrolla
dentro del agua.
AGUA
DULCE
AGUA
SALADA
Pueden ser
de
AEROTERRESTRE: Son aquellos donde La vida se desarrolla sobre
el suelo en contacto con el aire. Por ejemplo: Tundra, páramos, taiga,
etc.
TRANSICIÓN: La vida se desarrolla tanto en ecosistemas acuáticos
como ambientes aeroterrestres. Corresponden a los humedales y
orillas de lagos, ríos o lagunas.
BIBLIOGRAFÍA Y
WEBGRAFÍA
GÓNZALEZ GARCÍA, Liliana Patricia. Integrado Primaria Para el futuro de Cuarto Grado: El
ambiente. Editorial Norma S.A. Bogotá D.C: (2012). 235-242 pág. (ISBN 978-958-45-4118-5)
 MARTÍNEZ, Mónica. Unidad II Ecosistemas. Ecosistemas - pdf. (en línea). 12 de febrero del
2018. Disponible en internet: http://server-
enjpp.unsl.edu.ar/escuela/images/Unidad_2_ecosistemas.pdf
 LINARES, Bettina. Ecosistemas, componentes, clasificación. Ecosistemas, componentes,
clasificación – Slideshare. (en línea). 12 de febrero del 2018. Disponible en internet:
https://es.slideshare.net/LINARES6/ecosistemascomponentesclasificacion-38521978
 ORTEGA MIRANDA, Graciela. Individuo, población, comunidad. Individuo, población,
comunidad – Edición Impresa – ABC color. (en línea). 12 de febrero del 2018. Disponible en
internet: http://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/individuo-poblacion-
comunidad-625942.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El reino monera
El reino monera El reino monera
El reino monera
AndresAndrade70
 
8. La vida en la Tierra
8. La vida en la Tierra8. La vida en la Tierra
8. La vida en la Tierrajosemanuel7160
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
Santa Teresita
 
Presentacion mamiferos
Presentacion   mamiferosPresentacion   mamiferos
Presentacion mamiferos
correomaefe
 
Aves
Aves Aves
Clasificación de peces
Clasificación de pecesClasificación de peces
Clasificación de peces
I Voyager
 
Sistema respiratorio, 5to
Sistema respiratorio, 5toSistema respiratorio, 5to
Sistema respiratorio, 5to
Juan Esteban
 
El Sistema Respiratorio en los Animales Vertebrados..!
El Sistema Respiratorio en los Animales Vertebrados..!El Sistema Respiratorio en los Animales Vertebrados..!
El Sistema Respiratorio en los Animales Vertebrados..!
Ariana Yataco Rojas
 
Presentación Proyecto Araña
Presentación Proyecto ArañaPresentación Proyecto Araña
Presentación Proyecto Araña
Salva Anchel
 
Presentación en Power Point sobre los invertebrados
Presentación en Power Point sobre los invertebradosPresentación en Power Point sobre los invertebrados
Presentación en Power Point sobre los invertebrados
David
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
Tonantzin Og
 
Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)
Valeria Milo Juanchi
 
Importancia de la Conservación de la Biodiversidad
Importancia de la Conservación de la BiodiversidadImportancia de la Conservación de la Biodiversidad
Importancia de la Conservación de la Biodiversidad
misheltugulinago1
 
18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas
Jorge Arizpe Dodero
 
Relaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficasRelaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficas
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptvidalinasg
 

La actualidad más candente (20)

Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
 
Aves
AvesAves
Aves
 
Insectos
InsectosInsectos
Insectos
 
El reino monera
El reino monera El reino monera
El reino monera
 
8. La vida en la Tierra
8. La vida en la Tierra8. La vida en la Tierra
8. La vida en la Tierra
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
Presentacion mamiferos
Presentacion   mamiferosPresentacion   mamiferos
Presentacion mamiferos
 
Aves
Aves Aves
Aves
 
Clasificación de peces
Clasificación de pecesClasificación de peces
Clasificación de peces
 
Sistema respiratorio, 5to
Sistema respiratorio, 5toSistema respiratorio, 5to
Sistema respiratorio, 5to
 
El Sistema Respiratorio en los Animales Vertebrados..!
El Sistema Respiratorio en los Animales Vertebrados..!El Sistema Respiratorio en los Animales Vertebrados..!
El Sistema Respiratorio en los Animales Vertebrados..!
 
Presentación Proyecto Araña
Presentación Proyecto ArañaPresentación Proyecto Araña
Presentación Proyecto Araña
 
Presentación en Power Point sobre los invertebrados
Presentación en Power Point sobre los invertebradosPresentación en Power Point sobre los invertebrados
Presentación en Power Point sobre los invertebrados
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
 
Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)
 
La respiracion
La respiracionLa respiracion
La respiracion
 
Importancia de la Conservación de la Biodiversidad
Importancia de la Conservación de la BiodiversidadImportancia de la Conservación de la Biodiversidad
Importancia de la Conservación de la Biodiversidad
 
18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas
 
Relaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficasRelaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficas
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
 

Similar a EL ECOSISTEMA

Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
HilberHurtado
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemasjpradar
 
Ecosistemas (1)
Ecosistemas (1)Ecosistemas (1)
Ecosistemas (1)
fernadiviri
 
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓNLA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓNLucía M
 
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓNLA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓNLucía M
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los EcosistemasAlejandro
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los EcosistemasAlejandro
 
Ecosistema equipo 1 completo
Ecosistema equipo  1 completoEcosistema equipo  1 completo
Ecosistema equipo 1 completoAngel Pech
 
Ecosistema. Iteche
Ecosistema. ItecheEcosistema. Iteche
Ecosistema. Iteche
Angel Pech
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Jose Farronay Diaz
 
Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)jotesoul
 
Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)jotesoul
 
Ivan stalin
Ivan stalinIvan stalin
Album digital ian carlos vi
Album digital ian carlos viAlbum digital ian carlos vi
Album digital ian carlos vi
Ivis8426
 
Esquema ecosistemas
Esquema ecosistemasEsquema ecosistemas
Esquema ecosistemas
Juan Melgarejo
 

Similar a EL ECOSISTEMA (20)

Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas (1)
Ecosistemas (1)Ecosistemas (1)
Ecosistemas (1)
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓNLA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
 
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓNLA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Ecosistema equipo 1 completo
Ecosistema equipo  1 completoEcosistema equipo  1 completo
Ecosistema equipo 1 completo
 
Ecosistema. Iteche
Ecosistema. ItecheEcosistema. Iteche
Ecosistema. Iteche
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)
 
Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)
 
Ivan stalin
Ivan stalinIvan stalin
Ivan stalin
 
Album digital ian carlos vi
Album digital ian carlos viAlbum digital ian carlos vi
Album digital ian carlos vi
 
Esquema ecosistemas
Esquema ecosistemasEsquema ecosistemas
Esquema ecosistemas
 
Ecosistemas mvcb
Ecosistemas mvcbEcosistemas mvcb
Ecosistemas mvcb
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

EL ECOSISTEMA

  • 1. EL ECOSISTEMA AUTOR YIRNEY PAOLA ALFARO ORTIZ 4° ESCUELA NORMAL SUPERIOR CRISTO REY
  • 2. ¿QUÉ ES? Un sistema natural formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan.
  • 4. FACTORES ABIÓTICOS Son los elementos del ecosistema que no poseen vida, pero son esenciales para el desarrollo de los seres vivos. EL AGUA EL SUELO EL AIRE LA TEMPERATURA LA PRESIÓN Es la fuente de vida. Soporte para la vida. Contiene los gases para respirar Refleja la cantidad de calor de un cuerpo o ambiente. Mide la cantidad de aire sobre un lugar.
  • 5. FACTORES BIÓTICOS Consiste en todos los miembros vivos de un ecosistema y que permiten el desarrollo de la vida. ANIMALES PLANTAS HONGOS ALGAS BACTERIAS
  • 6. NIVELES ECOLÓGICOS INDIVIDUO: Organismos capaz de sobrevivir por sí mismo en un ambiente determinado. POBLACIÓN: Conjunto de individuos de igual especie que viven en un lugar y tiempo dado. COMUNIDAD: Conjunto de poblaciones que interactúan y viven en lugar y tiempo dado. ECOSISTEMA: Combinación e interacción entre los seres vivos y un entorno. BIOMA: Es la agrupación de todos los ecosistemas existentes en la Tierra. BIOSFERA: Comprende a todos los biomas del planeta. Incluye a seres vivos e inertes.
  • 7. TIPOS DE ECOSISTEMAS SEGÚN SU ORIGEN SEGÚN SU TAMAÑO SEGÚN SU UBICACIÓN NATURAL HUMANO ARTIFICIAL MICRO- ECOSISTEMAS MACRO- ECOSISTEMAS ACUÁTICOS AEROTERRESTRES TRANSICIÓN
  • 8. SEGÚN SU ORIGEN NATURAL: Formados hace miles de años, sin la intervención del hombre en su formación. Por ejemplo: Bosques, ríos, etc. HUMANOS: Modificados por el hombre según su cultura. Refleja la naturaleza de la región y el trabajo de las personas. Por ejemplo: Fincas, parcelas, etc. ARTIFICIAL: Creados totalmente por el hombre. Por ejemplo: Peceras, parques, etc.
  • 9. SEGÚN SU TAMAÑO MICRO-ECOSISTEMAS: De pocas o pequeñas extensiones. Por ejemplo: Maceta, pecera, etc. MACRO-ECOSISTEMAS: De grandes extensiones. Por ejemplo: Selvas, océanos, etc.
  • 10. SEGÚN SU UBICACIÓN ACUÁTICOS: Son ecosistemas donde la vida se desarrolla dentro del agua. AGUA DULCE AGUA SALADA Pueden ser de
  • 11. AEROTERRESTRE: Son aquellos donde La vida se desarrolla sobre el suelo en contacto con el aire. Por ejemplo: Tundra, páramos, taiga, etc.
  • 12. TRANSICIÓN: La vida se desarrolla tanto en ecosistemas acuáticos como ambientes aeroterrestres. Corresponden a los humedales y orillas de lagos, ríos o lagunas.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA GÓNZALEZ GARCÍA, Liliana Patricia. Integrado Primaria Para el futuro de Cuarto Grado: El ambiente. Editorial Norma S.A. Bogotá D.C: (2012). 235-242 pág. (ISBN 978-958-45-4118-5)  MARTÍNEZ, Mónica. Unidad II Ecosistemas. Ecosistemas - pdf. (en línea). 12 de febrero del 2018. Disponible en internet: http://server- enjpp.unsl.edu.ar/escuela/images/Unidad_2_ecosistemas.pdf  LINARES, Bettina. Ecosistemas, componentes, clasificación. Ecosistemas, componentes, clasificación – Slideshare. (en línea). 12 de febrero del 2018. Disponible en internet: https://es.slideshare.net/LINARES6/ecosistemascomponentesclasificacion-38521978  ORTEGA MIRANDA, Graciela. Individuo, población, comunidad. Individuo, población, comunidad – Edición Impresa – ABC color. (en línea). 12 de febrero del 2018. Disponible en internet: http://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/individuo-poblacion- comunidad-625942.html