SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOSISTEMA
FACTORES BIÓTICOS
y ABIÓTICOS
LOGROS Y COMPETENCIAS
LOGROS
• Reconocer las características
de los diferentes factores
bióticos y abióticos de un
ecosistema
• Establecer la importancia de las
diversas relaciones existentes
entre los factores bióticos y
abióticos de un ecosistema.
• Identificar, en el ambiente que
le rodea, los factores que
mantienen el equilibrio y los que
lo rompen o lo alteran.
COMPETENCIAS
• Interpretativa. Explica el
significado de los componentes
bióticos y abióticos de los
ecosistemas, utilizando diversos
recursos.
• Argumentativa. Sustenta la
importancia de los
componentes bióticos y
abióticos para la conservación
de los ecosistemas.
Palabras Claves
Ecosistema, componentes bióticos,
componentes abióticos
como
Está constituido por
Factores abióticos
temperatura
agua
Factores bióticos
Luz solar
agua
Ciclos biogeoquímicos
Gas
carbónico
como
Animales
superiores
Bacterias
hongos
protozoos
plantasIntervienen en
La fotosíntesis
Que caracteriza
a los
productores
consumidores
herbívoros
Pueden ser
conforman
los
carnívoros
Descomponedores
Que mineralizan
a los
Que forman cadenas alimentarias
De quien
depende los
¿QUÉ SON LOS FACTORES
BIÓTICOS ?
Son los organismos vivos que
interactúan con otros
organismos vivos
refiriéndonos a la fauna y
la flora de un lugar específico,
así como a sus interacciones.
También se llama así a las
relaciones establecidas entre
los seres vivos de un
ecosistema y que además
condicionan su existencia.
¿QUÉ SON LOS FACTORES
ABIÓTICOS?
Componentes que determinan
el espacio físico en el cual
habitan los seres vivos; entre
los más importantes podemos
encontrar: el agua,
la temperatura, la luz, el pH,
el suelo y los nutrientes.
Factores bióticos: animales superiores
1. Herbívoros
• Se alimenta principalmente de plantas, sin embargo, muchos
herbívoros también se alimentan de proteínas animales.
• En la cadena trófica, los herbívoros son los consumidores
primarios
Factores bióticos: animales superiores
2. Carnívoros
• Se alimentan mediante el consumo de animales, ya sea
mediante la depredación o el consumo de carroña. El término
usado en ecología es zoófago.
Factores bióticos: plantas
Fotosíntesis es el proceso
mediante el cual
los autótrofos (que se auto
alimentan), convierten
agua, dióxido de carbono y
energía solar, en azúcares
y oxígeno. El proceso
contrario se conoce
como respiración.
Factores bióticos: bacterias,
protozoos y hongos
Cadena trófica
También conocida como cadena trófica, es la corriente
de energía y nutrientes que se establece entre las
distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición.
Cada cadena se inicia con un vegetal, productor u
organismo autótrofo o sea un organismo que "fabrica su propio
alimento" mediante fotosíntesis o quimiosintesis.
Los demás integrantes de la cadena se denominan consumidores.
El último nivel en la cadena alimentaria que corresponde a
los descomponedores o degradadores. Son los Microorganismos.
Éstos actúan sobre los organismos muertos, los degradan y
depositan los nutrientes en el suelo.
Cadena trófica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
سندي مارتينيز
 
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Rosario Ortega Canales
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAguesteb206f
 
1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivosKaren Loya
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
angelica kauefate
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSDebora Ibañez
 
Poblaciones
PoblacionesPoblaciones
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
Corporación Horizontes
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentaciondilan16
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
rebeca valdez
 
La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
Dimmy Durandis
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidadjavoescudero
 
Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas
Orlando Madariaga
 
Función de relación en las plantas
Función de relación en las plantasFunción de relación en las plantas
Función de relación en las plantasafalajigod
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
rosaangelica30
 
Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)RUBEN ESPINOZA
 

La actualidad más candente (20)

Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
 
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
 
1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
 
Poblaciones
PoblacionesPoblaciones
Poblaciones
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
factores bioticos y abioticos
factores bioticos y abioticosfactores bioticos y abioticos
factores bioticos y abioticos
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
 
Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas
 
Función de relación en las plantas
Función de relación en las plantasFunción de relación en las plantas
Función de relación en las plantas
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
 
Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)
 

Destacado

Factores Bióticos y Abióticos
Factores Bióticos y AbióticosFactores Bióticos y Abióticos
Factores Bióticos y AbióticosNombre Apellidos
 
Componentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosComponentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosmonicajara123
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
juan revilla
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosDiana Godos
 
Factores Bioticos y Abioticos
Factores Bioticos y AbioticosFactores Bioticos y Abioticos
Factores Bioticos y Abioticos
CarlosMezaH93
 
P ower point bioticos & abioticos
P ower point bioticos & abioticosP ower point bioticos & abioticos
P ower point bioticos & abioticosAlejandra Nava
 
Factores Bióticos
Factores BióticosFactores Bióticos
Factores Bióticos
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
Componentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosComponentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosmonicajara123
 
Módulo i factores bióticos y abióticos
Módulo i factores bióticos y abióticosMódulo i factores bióticos y abióticos
Módulo i factores bióticos y abióticosVanessa Valdés
 
ECOLOGIA Y FACTORES
ECOLOGIA Y FACTORESECOLOGIA Y FACTORES
ECOLOGIA Y FACTORES
xcrc
 
Factores abióticos
Factores abióticosFactores abióticos
Factores abióticos
mabelitadiaz
 
El ecosistema y sus componentes
El ecosistema y sus componentes El ecosistema y sus componentes
El ecosistema y sus componentes
maritzamis
 
Concepto de ecosistema
Concepto de ecosistemaConcepto de ecosistema
Concepto de ecosistema
cesarelo
 
TRABAJO COLABORATIVO ECOLOGIA GRUPO 4
TRABAJO COLABORATIVO ECOLOGIA GRUPO 4TRABAJO COLABORATIVO ECOLOGIA GRUPO 4
TRABAJO COLABORATIVO ECOLOGIA GRUPO 4
jkclavijo
 
Expo Ecosis Acua
Expo Ecosis AcuaExpo Ecosis Acua
Expo Ecosis Acua
angie
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
jarocho22222
 
POWER POINT DE AGRO ECOLOGÍA
POWER POINT DE AGRO ECOLOGÍA POWER POINT DE AGRO ECOLOGÍA
POWER POINT DE AGRO ECOLOGÍA
Alejandra Apaza
 

Destacado (20)

Factores Bióticos y Abióticos
Factores Bióticos y AbióticosFactores Bióticos y Abióticos
Factores Bióticos y Abióticos
 
Componentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosComponentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticos
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
Factores Bioticos y Abioticos
Factores Bioticos y AbioticosFactores Bioticos y Abioticos
Factores Bioticos y Abioticos
 
P ower point bioticos & abioticos
P ower point bioticos & abioticosP ower point bioticos & abioticos
P ower point bioticos & abioticos
 
Factores Bióticos
Factores BióticosFactores Bióticos
Factores Bióticos
 
Componentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosComponentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticos
 
Módulo i factores bióticos y abióticos
Módulo i factores bióticos y abióticosMódulo i factores bióticos y abióticos
Módulo i factores bióticos y abióticos
 
ECOLOGIA Y FACTORES
ECOLOGIA Y FACTORESECOLOGIA Y FACTORES
ECOLOGIA Y FACTORES
 
FACTORES BIOTICOS
FACTORES BIOTICOSFACTORES BIOTICOS
FACTORES BIOTICOS
 
Factores abióticos
Factores abióticosFactores abióticos
Factores abióticos
 
El ecosistema y sus componentes
El ecosistema y sus componentes El ecosistema y sus componentes
El ecosistema y sus componentes
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
 
Concepto de ecosistema
Concepto de ecosistemaConcepto de ecosistema
Concepto de ecosistema
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
TRABAJO COLABORATIVO ECOLOGIA GRUPO 4
TRABAJO COLABORATIVO ECOLOGIA GRUPO 4TRABAJO COLABORATIVO ECOLOGIA GRUPO 4
TRABAJO COLABORATIVO ECOLOGIA GRUPO 4
 
Expo Ecosis Acua
Expo Ecosis AcuaExpo Ecosis Acua
Expo Ecosis Acua
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
POWER POINT DE AGRO ECOLOGÍA
POWER POINT DE AGRO ECOLOGÍA POWER POINT DE AGRO ECOLOGÍA
POWER POINT DE AGRO ECOLOGÍA
 

Similar a Factores bióticos y abióticos

Presentacion ecosistema
Presentacion ecosistemaPresentacion ecosistema
Presentacion ecosistema
knimitzk
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Ecosistemas microbianos2022A.pptx
Ecosistemas microbianos2022A.pptxEcosistemas microbianos2022A.pptx
Ecosistemas microbianos2022A.pptx
Olga Katerin Ortega
 
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
Leobardo Ibarra
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosRegina Torres
 
Ecosistema tercero medio electivo prueba lunes
Ecosistema tercero medio electivo prueba lunesEcosistema tercero medio electivo prueba lunes
Ecosistema tercero medio electivo prueba lunes
karenyrodrigo
 
Colegio de-bachilleres-de-baja-california yuli
Colegio de-bachilleres-de-baja-california yuliColegio de-bachilleres-de-baja-california yuli
Colegio de-bachilleres-de-baja-california yuliyulibaez
 
Colegio de-bachilleres-de-baja-california yuli
Colegio de-bachilleres-de-baja-california yuliColegio de-bachilleres-de-baja-california yuli
Colegio de-bachilleres-de-baja-california yuliyulibaez
 
Ecosistemas ii
Ecosistemas iiEcosistemas ii
Ecosistemas iijujosansan
 
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?osdiamer
 
primera semana clase de ecologia general.pptx
primera semana clase de ecologia general.pptxprimera semana clase de ecologia general.pptx
primera semana clase de ecologia general.pptx
antho72
 
La estructura de los ecosistemas 2011
La estructura de los ecosistemas 2011La estructura de los ecosistemas 2011
La estructura de los ecosistemas 2011Alberto Hernandez
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
nohemi sulbaran
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
Rony Aguilar
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
Rony Aguilar
 
Ciclos biogeoquímicos 8avo 2012
Ciclos biogeoquímicos   8avo 2012Ciclos biogeoquímicos   8avo 2012
Ciclos biogeoquímicos 8avo 2012MacaLedezma
 

Similar a Factores bióticos y abióticos (20)

Presentacion ecosistema
Presentacion ecosistemaPresentacion ecosistema
Presentacion ecosistema
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Ecosistemas microbianos2022A.pptx
Ecosistemas microbianos2022A.pptxEcosistemas microbianos2022A.pptx
Ecosistemas microbianos2022A.pptx
 
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
Ecosistema tercero medio electivo prueba lunes
Ecosistema tercero medio electivo prueba lunesEcosistema tercero medio electivo prueba lunes
Ecosistema tercero medio electivo prueba lunes
 
Cadenas troficas-trini
Cadenas troficas-triniCadenas troficas-trini
Cadenas troficas-trini
 
Colegio de-bachilleres-de-baja-california yuli
Colegio de-bachilleres-de-baja-california yuliColegio de-bachilleres-de-baja-california yuli
Colegio de-bachilleres-de-baja-california yuli
 
Colegio de-bachilleres-de-baja-california yuli
Colegio de-bachilleres-de-baja-california yuliColegio de-bachilleres-de-baja-california yuli
Colegio de-bachilleres-de-baja-california yuli
 
Ecosistemas ii
Ecosistemas iiEcosistemas ii
Ecosistemas ii
 
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
 
primera semana clase de ecologia general.pptx
primera semana clase de ecologia general.pptxprimera semana clase de ecologia general.pptx
primera semana clase de ecologia general.pptx
 
La estructura de los ecosistemas 2011
La estructura de los ecosistemas 2011La estructura de los ecosistemas 2011
La estructura de los ecosistemas 2011
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
Ciclos biogeoquímicos 8avo 2012
Ciclos biogeoquímicos   8avo 2012Ciclos biogeoquímicos   8avo 2012
Ciclos biogeoquímicos 8avo 2012
 

Más de Tareas 911

Satélites Peruanos. La carrera por conocer el Perú
Satélites Peruanos. La carrera por conocer el PerúSatélites Peruanos. La carrera por conocer el Perú
Satélites Peruanos. La carrera por conocer el Perú
Tareas 911
 
04 VECTORES COMPOSICIÓN VECTORIAL
04 VECTORES COMPOSICIÓN VECTORIAL04 VECTORES COMPOSICIÓN VECTORIAL
04 VECTORES COMPOSICIÓN VECTORIAL
Tareas 911
 
Biopiratería. La lucha del Perú contra este mal
Biopiratería. La lucha del Perú contra este malBiopiratería. La lucha del Perú contra este mal
Biopiratería. La lucha del Perú contra este mal
Tareas 911
 
03 A Vectores en el espacio / Vectores unitarios
03 A Vectores en el espacio / Vectores unitarios03 A Vectores en el espacio / Vectores unitarios
03 A Vectores en el espacio / Vectores unitarios
Tareas 911
 
03_Vectores en el plano
03_Vectores en el plano03_Vectores en el plano
03_Vectores en el plano
Tareas 911
 
02_Medida. Cifras Significativas. Redondeo. Notación científica
02_Medida. Cifras Significativas. Redondeo. Notación científica02_Medida. Cifras Significativas. Redondeo. Notación científica
02_Medida. Cifras Significativas. Redondeo. Notación científica
Tareas 911
 
01_Unidades. Sistemas de Unidades. SLUMP
01_Unidades. Sistemas de Unidades. SLUMP01_Unidades. Sistemas de Unidades. SLUMP
01_Unidades. Sistemas de Unidades. SLUMP
Tareas 911
 

Más de Tareas 911 (7)

Satélites Peruanos. La carrera por conocer el Perú
Satélites Peruanos. La carrera por conocer el PerúSatélites Peruanos. La carrera por conocer el Perú
Satélites Peruanos. La carrera por conocer el Perú
 
04 VECTORES COMPOSICIÓN VECTORIAL
04 VECTORES COMPOSICIÓN VECTORIAL04 VECTORES COMPOSICIÓN VECTORIAL
04 VECTORES COMPOSICIÓN VECTORIAL
 
Biopiratería. La lucha del Perú contra este mal
Biopiratería. La lucha del Perú contra este malBiopiratería. La lucha del Perú contra este mal
Biopiratería. La lucha del Perú contra este mal
 
03 A Vectores en el espacio / Vectores unitarios
03 A Vectores en el espacio / Vectores unitarios03 A Vectores en el espacio / Vectores unitarios
03 A Vectores en el espacio / Vectores unitarios
 
03_Vectores en el plano
03_Vectores en el plano03_Vectores en el plano
03_Vectores en el plano
 
02_Medida. Cifras Significativas. Redondeo. Notación científica
02_Medida. Cifras Significativas. Redondeo. Notación científica02_Medida. Cifras Significativas. Redondeo. Notación científica
02_Medida. Cifras Significativas. Redondeo. Notación científica
 
01_Unidades. Sistemas de Unidades. SLUMP
01_Unidades. Sistemas de Unidades. SLUMP01_Unidades. Sistemas de Unidades. SLUMP
01_Unidades. Sistemas de Unidades. SLUMP
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Factores bióticos y abióticos

  • 2. LOGROS Y COMPETENCIAS LOGROS • Reconocer las características de los diferentes factores bióticos y abióticos de un ecosistema • Establecer la importancia de las diversas relaciones existentes entre los factores bióticos y abióticos de un ecosistema. • Identificar, en el ambiente que le rodea, los factores que mantienen el equilibrio y los que lo rompen o lo alteran. COMPETENCIAS • Interpretativa. Explica el significado de los componentes bióticos y abióticos de los ecosistemas, utilizando diversos recursos. • Argumentativa. Sustenta la importancia de los componentes bióticos y abióticos para la conservación de los ecosistemas. Palabras Claves Ecosistema, componentes bióticos, componentes abióticos
  • 3. como Está constituido por Factores abióticos temperatura agua Factores bióticos Luz solar agua Ciclos biogeoquímicos Gas carbónico como Animales superiores Bacterias hongos protozoos plantasIntervienen en La fotosíntesis Que caracteriza a los productores consumidores herbívoros Pueden ser conforman los carnívoros Descomponedores Que mineralizan a los Que forman cadenas alimentarias De quien depende los
  • 4. ¿QUÉ SON LOS FACTORES BIÓTICOS ? Son los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos refiriéndonos a la fauna y la flora de un lugar específico, así como a sus interacciones. También se llama así a las relaciones establecidas entre los seres vivos de un ecosistema y que además condicionan su existencia.
  • 5. ¿QUÉ SON LOS FACTORES ABIÓTICOS? Componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo y los nutrientes.
  • 6. Factores bióticos: animales superiores 1. Herbívoros • Se alimenta principalmente de plantas, sin embargo, muchos herbívoros también se alimentan de proteínas animales. • En la cadena trófica, los herbívoros son los consumidores primarios
  • 7. Factores bióticos: animales superiores 2. Carnívoros • Se alimentan mediante el consumo de animales, ya sea mediante la depredación o el consumo de carroña. El término usado en ecología es zoófago.
  • 8. Factores bióticos: plantas Fotosíntesis es el proceso mediante el cual los autótrofos (que se auto alimentan), convierten agua, dióxido de carbono y energía solar, en azúcares y oxígeno. El proceso contrario se conoce como respiración.
  • 10. Cadena trófica También conocida como cadena trófica, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición. Cada cadena se inicia con un vegetal, productor u organismo autótrofo o sea un organismo que "fabrica su propio alimento" mediante fotosíntesis o quimiosintesis. Los demás integrantes de la cadena se denominan consumidores. El último nivel en la cadena alimentaria que corresponde a los descomponedores o degradadores. Son los Microorganismos. Éstos actúan sobre los organismos muertos, los degradan y depositan los nutrientes en el suelo.