SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ECOSISTEMA Y
SUS COMPONENTES
Prof. Arlet Coila
Bustinza
¿QUÉ ES EL
ECOSISTEMA?UN ECOSISTEMA ES UN SISTEMA NATURAL FORMADO POR UN
CONJUNTO DE SERES VIVOS (BIOCENOSIS) Y EL MEDIO
FÍSICO DONDE SE RELACIONAN (BIOTOPO).
COMPONENTES DEL
ECOSISTEMAS
Seres vivos
(Biocenosis)
Plantas
Animales
Hongos
Algas
Factores
Abióticos
Medio Físico
(Biotopo)
Factores
Bióticos
Agua
Suelo
Aire
Temperatura
Clima
SERES BIÓTICOS
FORMADO POR LA FLORA Y FAUNA QUE VIVE SOBRE
EL BIOTOPO, ESTOS SON CONJUNTOS DE ESPECIES.
CADA ESPECIE FORMA UNA POBLACIÓN Y EL CONJUNTO
DE POBLACIONES QUE VIVEN EN UN DETERMINADO
LUGAR FORMAN LA BIOCENOSIS.
SERES
ABIÓTICOS
SON SERES QUE NO TIENEN VIDA NO NACEN, NO CRECEN,
NO SE REPRODUCEN, NI MUEREN. ESTOS FACTORES EN
CONJUNTO FORMAN EL BIOTIPO.
Desierto
s
Selvas Bosques
Matorrale
s
TERRESTRE
S
ACUÁTICOMIXTOS
Ríos
Lagos
Mares
Humedale
s
Costa
s
TIPOS DE
ECOSISTEMA
ECOSISTEMAS TERRESTRES
Son aquellos en los que los animales y plantas
viven en el suelo y en el aire. Allí encuentran
todo lo que necesitan para vivir.
Desierto
s
Selvas
Bosques
Matorrale
s
DESIERTOS
PRESENTA MUY POCAS LLUVIAS.
EL CONTENIDO DE VAPOR DE AGUA DEL AIRE ES BAJO Y LOS
CAMBIOS DE TEMPERATURA SON DRÁSTICOS.
SELVAS
• ES UN TERRENO EXTENSO Y LLENO DE ÁRBOLES. SE TRATA DE
UN BIOMA CON VEGETACIÓN MUY DENSA, CON UNA AMPLIA
VARIEDAD DE ESPECIES.
BOSQUES
• UN ECOSISTEMA DONDE LA VEGETACIÓN PREDOMINANTE LA
CONSTITUYEN LOS ÁRBOLES Y MATAS.
MATORRALES
• MATOJAL O ARBUSTAL ES UN CAMPO CARACTERIZADO POR UNA
VEGETACIÓN DOMINADA POR ARBUSTOS Y MATAS, Y QUE A
MENUDO INCLUYE CÉSPEDES, PLANTAS DE PORTE HERBÁCEO Y
PLANTAS GEÓFITAS.
ES AQUEL QUE EXISTE EN EL AGUA, ENTONCES, SUS COMPONENTES
VIVOS, VEGETACIÓN Y ANIMALES CONVIVEN Y SE DESARROLLAN EN
LA MISMÍSIMA AGUA.
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
Ríos Lagos Mares
RIOS
ES UNA CORRIENTE NATURAL DE AGUA QUE FLUYE CON CONTINUIDAD.
POSEE UN CAUDAL DETERMINADO, RARA VEZ ES CONSTANTE A LO LARGO
DEL AÑO, Y DESEMBOCA EN EL MAR, EN UN LAGO O EN OTRO RÍO, EN
CUYO CASO SE DENOMINA AFLUENTE.
LAGOS
ES UN CUERPO DE AGUA, GENERALMENTE DULCE, DE UNA EXTENSIÓN
CONSIDERABLE, QUE SE ENCUENTRA SEPARADO DEL MAR. EL APORTE DE
AGUA A TODOS LOS LAGOS VIENE DE LOS RÍOS, DE AGUAS FREÁTICAS Y
PRECIPITACIÓN SOBRE EL ESPEJO DEL AGUA.
MARES
ES UNA MASA DE AGUA SALADA DE TAMAÑO MENOR QUE EL
OCÉANO, ASÍ COMO TAMBIÉN EL CONJUNTO DE LA MASA DE AGUA
SALADA QUE CUBRE LA MAYOR PARTE DE LA SUPERFICIE DEL
PLANETA TIERRA, INCLUYENDO OCÉANOS Y MARES MENORES.
• SON AQUELLOS QUE COMBINAN DOS ECOSISTEMAS. POR EJEMPLO,
UN ECOSISTEMA QUE COMBINA UN ECOSISTEMA TERRESTRE CON
UNO ACUÁTICO.
ECOSISTEMAS MIXTOS
Humedale
s
Costa
s
COSTAS
TIENEN UN PAISAJE INESTABLE, DONDE HAY SECTORES DE PLAYA
CUYO PERFIL BIDIMENSIONAL PUEDE CRECER DEBIDO AL DEPÓSITO
DE SEDIMENTOS Y EN OTROS CASOS PUEDE DISMINUIR POR LOS
PROCESOS DE EROSIÓN MARINA.
HUMEDALE
S
ES UNA ZONA DE TIERRAS, GENERALMENTE PLANAS, CUYA
SUPERFICIE SE INUNDA DE MANERA PERMANENTE O
INTERMITENTEMENTE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
Tonantzin Og
 
2.1 El ecosistema
2.1 El ecosistema2.1 El ecosistema
2.1 El ecosistema
Angel Pedrosa
 
Los ecosistemas 5º c
Los ecosistemas 5º cLos ecosistemas 5º c
Los ecosistemas 5º c
Alison Bullido Diaz
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
Jessenia Cruz
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
Jorge Arizpe Dodero
 
seres bioticos y abioticos
seres bioticos y abioticos seres bioticos y abioticos
seres bioticos y abioticos
elvyipiales
 
Ecosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticosEcosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticoskym0012
 
Niveles de organización ecológicas
Niveles de organización ecológicasNiveles de organización ecológicas
Niveles de organización ecológicas
dayanahinojosa2
 
Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.
Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.
Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.
Hogar
 
Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)
Valeria Milo Juanchi
 
Tema 3 ecosistemas lóticos
Tema 3   ecosistemas lóticosTema 3   ecosistemas lóticos
Tema 3 ecosistemas lóticosCarlos Goitía
 
Factores abióticos
Factores abióticosFactores abióticos
Factores abióticos
mabelitadiaz
 
Sucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicasSucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicas
Eduardo Gómez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Rosmakoch
 
adaptaciones de las plantas.ppt
adaptaciones de las plantas.pptadaptaciones de las plantas.ppt
adaptaciones de las plantas.ppt
LilibetLpezSoto
 
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMASTEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMASSecretario54
 

La actualidad más candente (20)

Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
 
Tipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificaciónTipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificación
 
2.1 El ecosistema
2.1 El ecosistema2.1 El ecosistema
2.1 El ecosistema
 
Los ecosistemas 5º c
Los ecosistemas 5º cLos ecosistemas 5º c
Los ecosistemas 5º c
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
 
seres bioticos y abioticos
seres bioticos y abioticos seres bioticos y abioticos
seres bioticos y abioticos
 
Ecosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticosEcosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticos
 
Niveles de organización ecológicas
Niveles de organización ecológicasNiveles de organización ecológicas
Niveles de organización ecológicas
 
Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.
Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.
Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.
 
Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)
 
Tema 3 ecosistemas lóticos
Tema 3   ecosistemas lóticosTema 3   ecosistemas lóticos
Tema 3 ecosistemas lóticos
 
Factores abióticos
Factores abióticosFactores abióticos
Factores abióticos
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Sucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicasSucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
adaptaciones de las plantas.ppt
adaptaciones de las plantas.pptadaptaciones de las plantas.ppt
adaptaciones de las plantas.ppt
 
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMASTEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
 

Similar a El ecosistema y sus componentes coila bustinza_htiev_07_e2

Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptvidalinasg
 
Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02
Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02
Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02dortizmora
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
angelvalladares8
 
Losecosistemas 120119160304-phpapp02
Losecosistemas 120119160304-phpapp02Losecosistemas 120119160304-phpapp02
Losecosistemas 120119160304-phpapp02negritu
 
Ecosistema diapositivas
Ecosistema diapositivasEcosistema diapositivas
Ecosistema diapositivas
empanaditas
 
Trabajo ecosistemas (1)[1]
Trabajo ecosistemas (1)[1]Trabajo ecosistemas (1)[1]
Trabajo ecosistemas (1)[1]severino22
 
Cca.ecosistemas INICIAL III
Cca.ecosistemas INICIAL III Cca.ecosistemas INICIAL III
Cca.ecosistemas INICIAL III Pablo Pinedo
 
Trabajo ecosistemas (1)
Trabajo ecosistemas (1)Trabajo ecosistemas (1)
Trabajo ecosistemas (1)esquen_maria11
 
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
Lourdes Elizabeth Levy
 
Laredo_intermareal
Laredo_intermarealLaredo_intermareal
Laredo_intermarealAlavesia
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuáticoandrewchaves
 
Ecosistemas contables
Ecosistemas contablesEcosistemas contables
Ecosistemas contables
Gonzalo Quispe Pineda
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Luis Garcia
 
Ecologia 2
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
leonmier
 

Similar a El ecosistema y sus componentes coila bustinza_htiev_07_e2 (20)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
 
Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02
Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02
Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Losecosistemas 120119160304-phpapp02
Losecosistemas 120119160304-phpapp02Losecosistemas 120119160304-phpapp02
Losecosistemas 120119160304-phpapp02
 
Ecosistema diapositivas
Ecosistema diapositivasEcosistema diapositivas
Ecosistema diapositivas
 
El ecositem
El ecositemEl ecositem
El ecositem
 
Ecosistema10
Ecosistema10Ecosistema10
Ecosistema10
 
El ecositem
El ecositemEl ecositem
El ecositem
 
Ecoologiia
EcoologiiaEcoologiia
Ecoologiia
 
Trabajo ecosistemas (1)[1]
Trabajo ecosistemas (1)[1]Trabajo ecosistemas (1)[1]
Trabajo ecosistemas (1)[1]
 
Cca.ecosistemas INICIAL III
Cca.ecosistemas INICIAL III Cca.ecosistemas INICIAL III
Cca.ecosistemas INICIAL III
 
Trabajo ecosistemas (1)
Trabajo ecosistemas (1)Trabajo ecosistemas (1)
Trabajo ecosistemas (1)
 
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
 
Laredo_intermareal
Laredo_intermarealLaredo_intermareal
Laredo_intermareal
 
Ecosistemas Andra Artero
Ecosistemas  Andra ArteroEcosistemas  Andra Artero
Ecosistemas Andra Artero
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
 
Ecosistemas contables
Ecosistemas contablesEcosistemas contables
Ecosistemas contables
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecologia 2
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

El ecosistema y sus componentes coila bustinza_htiev_07_e2

  • 1. EL ECOSISTEMA Y SUS COMPONENTES Prof. Arlet Coila Bustinza
  • 2. ¿QUÉ ES EL ECOSISTEMA?UN ECOSISTEMA ES UN SISTEMA NATURAL FORMADO POR UN CONJUNTO DE SERES VIVOS (BIOCENOSIS) Y EL MEDIO FÍSICO DONDE SE RELACIONAN (BIOTOPO).
  • 3. COMPONENTES DEL ECOSISTEMAS Seres vivos (Biocenosis) Plantas Animales Hongos Algas Factores Abióticos Medio Físico (Biotopo) Factores Bióticos Agua Suelo Aire Temperatura Clima
  • 4. SERES BIÓTICOS FORMADO POR LA FLORA Y FAUNA QUE VIVE SOBRE EL BIOTOPO, ESTOS SON CONJUNTOS DE ESPECIES. CADA ESPECIE FORMA UNA POBLACIÓN Y EL CONJUNTO DE POBLACIONES QUE VIVEN EN UN DETERMINADO LUGAR FORMAN LA BIOCENOSIS.
  • 5. SERES ABIÓTICOS SON SERES QUE NO TIENEN VIDA NO NACEN, NO CRECEN, NO SE REPRODUCEN, NI MUEREN. ESTOS FACTORES EN CONJUNTO FORMAN EL BIOTIPO.
  • 7. ECOSISTEMAS TERRESTRES Son aquellos en los que los animales y plantas viven en el suelo y en el aire. Allí encuentran todo lo que necesitan para vivir. Desierto s Selvas Bosques Matorrale s
  • 8. DESIERTOS PRESENTA MUY POCAS LLUVIAS. EL CONTENIDO DE VAPOR DE AGUA DEL AIRE ES BAJO Y LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA SON DRÁSTICOS.
  • 9. SELVAS • ES UN TERRENO EXTENSO Y LLENO DE ÁRBOLES. SE TRATA DE UN BIOMA CON VEGETACIÓN MUY DENSA, CON UNA AMPLIA VARIEDAD DE ESPECIES.
  • 10. BOSQUES • UN ECOSISTEMA DONDE LA VEGETACIÓN PREDOMINANTE LA CONSTITUYEN LOS ÁRBOLES Y MATAS.
  • 11. MATORRALES • MATOJAL O ARBUSTAL ES UN CAMPO CARACTERIZADO POR UNA VEGETACIÓN DOMINADA POR ARBUSTOS Y MATAS, Y QUE A MENUDO INCLUYE CÉSPEDES, PLANTAS DE PORTE HERBÁCEO Y PLANTAS GEÓFITAS.
  • 12. ES AQUEL QUE EXISTE EN EL AGUA, ENTONCES, SUS COMPONENTES VIVOS, VEGETACIÓN Y ANIMALES CONVIVEN Y SE DESARROLLAN EN LA MISMÍSIMA AGUA. ECOSISTEMAS ACUÁTICOS Ríos Lagos Mares
  • 13. RIOS ES UNA CORRIENTE NATURAL DE AGUA QUE FLUYE CON CONTINUIDAD. POSEE UN CAUDAL DETERMINADO, RARA VEZ ES CONSTANTE A LO LARGO DEL AÑO, Y DESEMBOCA EN EL MAR, EN UN LAGO O EN OTRO RÍO, EN CUYO CASO SE DENOMINA AFLUENTE.
  • 14. LAGOS ES UN CUERPO DE AGUA, GENERALMENTE DULCE, DE UNA EXTENSIÓN CONSIDERABLE, QUE SE ENCUENTRA SEPARADO DEL MAR. EL APORTE DE AGUA A TODOS LOS LAGOS VIENE DE LOS RÍOS, DE AGUAS FREÁTICAS Y PRECIPITACIÓN SOBRE EL ESPEJO DEL AGUA.
  • 15. MARES ES UNA MASA DE AGUA SALADA DE TAMAÑO MENOR QUE EL OCÉANO, ASÍ COMO TAMBIÉN EL CONJUNTO DE LA MASA DE AGUA SALADA QUE CUBRE LA MAYOR PARTE DE LA SUPERFICIE DEL PLANETA TIERRA, INCLUYENDO OCÉANOS Y MARES MENORES.
  • 16. • SON AQUELLOS QUE COMBINAN DOS ECOSISTEMAS. POR EJEMPLO, UN ECOSISTEMA QUE COMBINA UN ECOSISTEMA TERRESTRE CON UNO ACUÁTICO. ECOSISTEMAS MIXTOS Humedale s Costa s
  • 17. COSTAS TIENEN UN PAISAJE INESTABLE, DONDE HAY SECTORES DE PLAYA CUYO PERFIL BIDIMENSIONAL PUEDE CRECER DEBIDO AL DEPÓSITO DE SEDIMENTOS Y EN OTROS CASOS PUEDE DISMINUIR POR LOS PROCESOS DE EROSIÓN MARINA.
  • 18. HUMEDALE S ES UNA ZONA DE TIERRAS, GENERALMENTE PLANAS, CUYA SUPERFICIE SE INUNDA DE MANERA PERMANENTE O INTERMITENTEMENTE.