SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué pensáis
que es un
ecosistema?
¡muy bien!Los
ecosistemas son complejos
sistemas naturales,
formados por un lugar y
todos los seres vivos que
habitan en él, así como por
las relaciones que se
establecen entre ellos.
¿Por qué está formado un ecosistema?
Relaciones
Vamos a comenzar viendo…
Relaciones
Es el lugar en el que viven los seres
vivos  Componente inerte.
• Cada medio físico tiene unas
características dependiendo de:
El suelo
y el
relieve Agua
Todos estos son
ecosistemas naturales
En el BOSQUE
- mucha vegetación.
-Tª altas y bajas.(según la
estación del año)
- llueve moderada.
desierto:
-Las Tº Altas por el día bajas
por la noche.
-Pocas lluvias = Escasez de
agua.
-Poca vegetación.
SELVA
Hace calor = Tº Altas
Lluvias abundante durante todo el
año
SABANA
Tº Altas por el día
y bajas por la noche
Lluvias escasas
Desierto frío
Hace frío = Tº muy bajas
Lluvias en forma de nieve.
No hay casi vegetación (sólo pequeñas plantas)
Aguas
Continentales:
Ríos y lagos
Los factores que caracterizan a estos ecosistemas son las
temperaturas, la presencia o ausencia del sol y la
cantidad de oxígeno.
Agua salada:
Mares y océanos
https://www.youtube.com/watch?v=eke8E89hTtk
https://www.youtube.com/watch?v=jal9-1oUU9M
Los factores que caracterizan a estos ecosistemas son las
temperaturas, la presencia o ausencia del sol y la
cantidad de oxígeno.
NO HAY
LUZ
HUMEDAL,CHARCA:
Pequeñas acumulaciones de
agua formadas en lugares
diversos
LITORAL O COSTA:
Aguas poco
profundas y bien
iluminadas
Ya hemos visto el medio físico sigamos
conociendo los ecosistemas
Relaciones
• Los seres vivos que
sobreviven en un ecosistema
son los que tienen las
características que mejor se
adaptan al mismo.
• (Como hemos visto anteriormente)
Los seres vivos son los componentes vivos
del ecosistema.
• Un ecosistema pueden vivir multitud de seres
vivos agrupados en:
ESPECIES conjunto de seres
Con las mismas características.
POBLACIÓN
Conjunto de una misma
Especie.
COMUNIDAD:
Conjunto de poblaciones.
Actividad:
• ¡DESCUBRAMOS LOS ECOSISTEMAS!
• Debemos averiguar: u
estamos viendo, los
seres vivos que hay en
ella y sus
araterstias, el n
de espeies y
poblaiones que
hay,et.
SABANA
¿Qué seres vivos vivirán en estos medios?¿Cuáles
serán sus características? ¿Cuántas especies y
poblacioneshay?
LA SELVA
¿Qué seres vivos vivirán enlos medios terrestres
naturales?
¿Qué seres vivos vivirán en estos medios?¿Cuálesserán sus características?
¿Cuántasespecies y poblaciones hay?
EL
DESIERT
O
¿Qué seres vivos vivirán en estos medios?¿Cuáles serán sus características?
¿Cuántas especies y poblaciones hay?
DESIERTO FRÍO
¿Quéseresvivosvivirán enestos medios?¿Cuálesserán suscaracterísticas?¿Cuántas
especiesy poblacioneshay?
¿Quéseresvivosvivirán enestos medios?¿Cuálesserán suscaracterísticas?¿Cuántas
especiesy poblacioneshay?
¿Quéseresvivosvivirán enestos medios?¿Cuálesserán suscaracterísticas?¿Cuántas
especiesy poblacioneshay?
http://www.editorialteide.es/elearning/Primaria.asp?IdJuego=1690&IdTipoJuego
=1
UN MAPA GENERAL DE
LOS ECOSISTEMAS DEL MUNDO
Ya hemos visto el medio físico, sus seres
vivos …¡Sólo nos falta conocer las
relaciones!
Relaciones
Las relaciones en un ecosistema
¿Puede vivir una jirafa en un
ecosistema sin plantas? ¿ Y un
león? ¿Por qué?
Las relaciones en un ecosistema
Entre individuos de la
ESPECIES DIFERENTES:
Entre individuos de la
MISMA ESPECIE:
PARASITISMO
FAMILIAS
FAMILIAS
Individuos emparentados con la finalidad
de reproducirse o cuidar a sus hijos.
Entre individuos de la MISMA ESPECIE:
Relaciones Entre individuos de la MISMA ESPECIE:
ASOCIACIONES GREGARIAS
Conviven para defenderse o trasladarse de un
lugar a otro.
Relación Entre individuos de la ESPECIES DIFERENTES
DEPREDACIÓN
BENEFICIA A UNA ESPECIE:
DEPREDADOR  SE ALIMENTA
SE VE PERJUDICADA:
LA PRESA  ATACADA
Relaciones entre individuos de ESPECIES
DIFERENTES:
MUTUALISM
O
BENEFICIA A LAS 2 ESPECIES
La garilla 
SE ALIMENTA
alo  Se
Relaciones entre individuos de la
ESPECIES DIFERENTES:
PARASITISMO el parasito vive a costa de un
huésped.
Relación Entre individuos de la ESPECIES DIFERENTES:
COMENSALI
SMO
Mirlo rea nidos
beneiio
Hiedra  obijos
Una se beneficia y la otra no se
ve afectada.
Rmora  bene
Tiburn no es
perjudiado
Las relaciones en un ecosistema
• CLASIFICACIÓN
SEGÚN SU FORMA
DE CONSEGUIR
ALIMENTO:
• Cadena alimentaria:
Redes alimentarias:
¿Qué podríamos hacer para
acabar con estas desastres?
¿Te atreverías a formar una cadena alimentaría?
¿A qué ecosistema pertenecería?
Actividad:
http://www.mundoprimaria.com/juegos-de-animales-gratis/
¿Por qué no pueden
vivir en un lugar
diferente?¿En qué ecosistemas
viven?
¿Qué diferencia
hay entre ellos?
Actividad:
¿HAN SIDO LOS ANIMALES SIEMPRE IGUALES? ¿HAN
TENIDO SIEMPRE LAS MISMAS CARACTERISTICAS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

El clima
El climaEl clima
El clima
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
 
PPT HÁBITAT CLASE 1
PPT HÁBITAT CLASE 1PPT HÁBITAT CLASE 1
PPT HÁBITAT CLASE 1
 
Presentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemasPresentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemas
 
Ecosistema Acuático
Ecosistema AcuáticoEcosistema Acuático
Ecosistema Acuático
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistema terrestre y acuáticos.
Ecosistema terrestre y acuáticos.Ecosistema terrestre y acuáticos.
Ecosistema terrestre y acuáticos.
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
La Importancia de Los Ecosistemas
La Importancia de Los EcosistemasLa Importancia de Los Ecosistemas
La Importancia de Los Ecosistemas
 
Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)
 
Biología Habitat y Nicho Ecologico
Biología Habitat y Nicho EcologicoBiología Habitat y Nicho Ecologico
Biología Habitat y Nicho Ecologico
 
Ecosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticosEcosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticos
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
Flujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaFlujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistema
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
Factores Bióticos
Factores BióticosFactores Bióticos
Factores Bióticos
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Conozcamos el ecosistema
Conozcamos el ecosistemaConozcamos el ecosistema
Conozcamos el ecosistema
 

Destacado

Destacado (20)

O deserto polar power point
O deserto polar power pointO deserto polar power point
O deserto polar power point
 
Tundra y taiga
Tundra y taigaTundra y taiga
Tundra y taiga
 
La taiga
La taigaLa taiga
La taiga
 
Ecosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to gradoEcosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to grado
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado 09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
ITEMS LIBERADOS EDUCACIÓN PRIMARIA.
ITEMS LIBERADOS EDUCACIÓN PRIMARIA.ITEMS LIBERADOS EDUCACIÓN PRIMARIA.
ITEMS LIBERADOS EDUCACIÓN PRIMARIA.
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Características Física de la Tierra
Características Física de la  TierraCaracterísticas Física de la  Tierra
Características Física de la Tierra
 
Ecosistemas 12
Ecosistemas 12Ecosistemas 12
Ecosistemas 12
 
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
 
Ecopolar uc7
Ecopolar uc7Ecopolar uc7
Ecopolar uc7
 
Presentación desierto
Presentación desiertoPresentación desierto
Presentación desierto
 
Biomas los polos alberto cortés 2ºa
Biomas   los polos alberto cortés 2ºaBiomas   los polos alberto cortés 2ºa
Biomas los polos alberto cortés 2ºa
 
ecosistemas mundiales
ecosistemas mundialesecosistemas mundiales
ecosistemas mundiales
 
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
 
Animal en peligro de extincion: El cóndor andino
Animal en peligro de extincion: El cóndor andinoAnimal en peligro de extincion: El cóndor andino
Animal en peligro de extincion: El cóndor andino
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
Desierto Polar (bioma)
Desierto Polar (bioma)Desierto Polar (bioma)
Desierto Polar (bioma)
 

Similar a Los ecosistemas 5º c

Ecosistemas 130503121703-phpapp01
Ecosistemas 130503121703-phpapp01Ecosistemas 130503121703-phpapp01
Ecosistemas 130503121703-phpapp01Luz Pérez
 
Guia 1-los-ecosistemas-sexto
Guia 1-los-ecosistemas-sextoGuia 1-los-ecosistemas-sexto
Guia 1-los-ecosistemas-sextoDairubys
 
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos VivosEcología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos VivosMarcos A. Fatela
 
Unidad 6 LA TIERRA ESTÁ HABITADA
Unidad 6 LA TIERRA ESTÁ HABITADAUnidad 6 LA TIERRA ESTÁ HABITADA
Unidad 6 LA TIERRA ESTÁ HABITADAanacole
 
Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02
Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02
Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02dortizmora
 
Importancia Del Ecosistema En La Vida Del Hombre
Importancia Del Ecosistema En La Vida Del HombreImportancia Del Ecosistema En La Vida Del Hombre
Importancia Del Ecosistema En La Vida Del HombreKarl Torres
 
Ecosistemas: Olga y Begoña
Ecosistemas: Olga y BegoñaEcosistemas: Olga y Begoña
Ecosistemas: Olga y Begoñaceiploreto
 
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio aLos ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio aTORIBIO ROJAS DURAND
 
Guia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodoGuia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodoPaulita HR
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasmiguelo26
 

Similar a Los ecosistemas 5º c (20)

Resumen tema 2
Resumen tema 2Resumen tema 2
Resumen tema 2
 
Ecosistemas 130503121703-phpapp01
Ecosistemas 130503121703-phpapp01Ecosistemas 130503121703-phpapp01
Ecosistemas 130503121703-phpapp01
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Guia 1-los-ecosistemas-sexto
Guia 1-los-ecosistemas-sextoGuia 1-los-ecosistemas-sexto
Guia 1-los-ecosistemas-sexto
 
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos VivosEcología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Unidad 6 LA TIERRA ESTÁ HABITADA
Unidad 6 LA TIERRA ESTÁ HABITADAUnidad 6 LA TIERRA ESTÁ HABITADA
Unidad 6 LA TIERRA ESTÁ HABITADA
 
Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02
Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02
Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivosOrganización de los seres vivos
Organización de los seres vivos
 
Importancia Del Ecosistema En La Vida Del Hombre
Importancia Del Ecosistema En La Vida Del HombreImportancia Del Ecosistema En La Vida Del Hombre
Importancia Del Ecosistema En La Vida Del Hombre
 
Ecosistemas: Olga y Begoña
Ecosistemas: Olga y BegoñaEcosistemas: Olga y Begoña
Ecosistemas: Olga y Begoña
 
Unidad 5 pame
Unidad 5 pameUnidad 5 pame
Unidad 5 pame
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecosistemas contables
Ecosistemas contablesEcosistemas contables
Ecosistemas contables
 
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio aLos ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Presentacion de la Ecologia
Presentacion de la EcologiaPresentacion de la Ecologia
Presentacion de la Ecologia
 
Guia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodoGuia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodo
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 

Más de Alison Bullido Diaz

1º actividad. OBJETO DE CULTURA VISUAL
1º actividad. OBJETO DE CULTURA VISUAL1º actividad. OBJETO DE CULTURA VISUAL
1º actividad. OBJETO DE CULTURA VISUALAlison Bullido Diaz
 
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.Alison Bullido Diaz
 
Práctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º b
Práctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º bPráctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º b
Práctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º bAlison Bullido Diaz
 
ppt. La educación desde distintas perspectivas dentro de un colegio rural
ppt. La educación desde distintas perspectivas dentro de un colegio ruralppt. La educación desde distintas perspectivas dentro de un colegio rural
ppt. La educación desde distintas perspectivas dentro de un colegio ruralAlison Bullido Diaz
 
Siglo xix trasformaciones.tendencias de la educación 2ºb.
Siglo xix trasformaciones.tendencias de la educación 2ºb.Siglo xix trasformaciones.tendencias de la educación 2ºb.
Siglo xix trasformaciones.tendencias de la educación 2ºb.Alison Bullido Diaz
 

Más de Alison Bullido Diaz (20)

Texto narrativo.el cuento.
Texto narrativo.el cuento.Texto narrativo.el cuento.
Texto narrativo.el cuento.
 
Palabras polisémicas
Palabras polisémicasPalabras polisémicas
Palabras polisémicas
 
El adjetivo 3º primaria
El adjetivo 3º primariaEl adjetivo 3º primaria
El adjetivo 3º primaria
 
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
 
1º actividad. OBJETO DE CULTURA VISUAL
1º actividad. OBJETO DE CULTURA VISUAL1º actividad. OBJETO DE CULTURA VISUAL
1º actividad. OBJETO DE CULTURA VISUAL
 
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
 
Presentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisualesPresentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisuales
 
Cuaderno de-valores-revisado
Cuaderno de-valores-revisadoCuaderno de-valores-revisado
Cuaderno de-valores-revisado
 
Práctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º b
Práctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º bPráctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º b
Práctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º b
 
Francisco ferrer y guardia
Francisco ferrer y guardiaFrancisco ferrer y guardia
Francisco ferrer y guardia
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
Trabajo grupal redes sociales
Trabajo grupal  redes socialesTrabajo grupal  redes sociales
Trabajo grupal redes sociales
 
Ppt las nuevas tecnologías
Ppt las nuevas tecnologíasPpt las nuevas tecnologías
Ppt las nuevas tecnologías
 
7. grupo de expetos 25 3-14
7. grupo de expetos 25 3-147. grupo de expetos 25 3-14
7. grupo de expetos 25 3-14
 
Sociología. ser profesor.
Sociología. ser profesor.Sociología. ser profesor.
Sociología. ser profesor.
 
ppt. La educación desde distintas perspectivas dentro de un colegio rural
ppt. La educación desde distintas perspectivas dentro de un colegio ruralppt. La educación desde distintas perspectivas dentro de un colegio rural
ppt. La educación desde distintas perspectivas dentro de un colegio rural
 
Siglo xix trasformaciones.tendencias de la educación 2ºb.
Siglo xix trasformaciones.tendencias de la educación 2ºb.Siglo xix trasformaciones.tendencias de la educación 2ºb.
Siglo xix trasformaciones.tendencias de la educación 2ºb.
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Los ecosistemas 5º c