SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS
ECOSISTEMAS
“Es la ciencia que estudia los ecosistemas”
Los científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos.
LA ECOLOGÍA
No hay que confundirlos con los
ecologistas. Que son personas
interesadas en la conservación de la
naturaleza.
LOS ECOSISTEMAS
El ecosistema es una unidad formada por
factores bióticos (o integrantes vivos como los
vegetales y los animales) y factores abióticos
(componentes que carecen de vida, como por
ejemplo la luz, temperatura, salinidad, y el agua)
Componentes de un ecosistema
Componentes
de un
ecosistema
- Seres vivos que habitan en él
- animales
- plantas
- Medio físico
- Relaciones medio físico Seres vivos
-Lugar donde habitan los seres
vivos del ecosistema.
ECOSISTEMA
SERES VIVOSMEDIO FÍSICO
RELACIONES ENTRE
SERES VIVOS Y MEDIO
FÍSICO
SERES VIVOS DE UN ECOSISTEMA
Seres vivos de
un ecosistema
-Especie
-Pueden reproducirse entre sí.
- Tienen descendencia fértil.
-Población
-Conjunto de individuos,
animales o plantas, de la misma
especie..
-Comunidad -Conjunto de la diferentes
poblaciones de un ecosistema
ESPECIE POBLACIÓN COMUNIDAD
FACTORES BIOTICOS
RELACIONES INTERESPECÍFICAS
Son las relaciones que se establecen entre los individuos de diferentes
poblaciones (diferentes especies) de un ecosistema:
• DEPREDACIÓN
• COMPETENCIA
• PARASITISMO
• MUTUALISMO
LOS ECOSISTEMAS
FACTORES ABIOTICOS
El medio ambiente de un organismo está constituido por todos los factores o
condiciones que existen en el lugar en el que habita y que influyen sobre él en algún
momento de su vida.
Los factores abióticos son las características fisico-químicas que posee un medio. No
dependen directamente de los seres vivos, aunque su actividad puede modificarlos.
MEDIO ACUATICO
TEMPERATURA: disminuye con la profundidad
LUZ: importante para los organismos fotosintéticos
GASES DISUELTOS: la cantidad de oxígeno en el
agua para la respiración y el dioxido de carbono para la
fotosíntesis son muy importantes
SALINIDAD: la cantidad de sales, condicionará el
tipo de seres vivos que puedan vivir alli.
MEDIO TERRESTRE
LUZ: importante en la fotosíntesis
HUMEDAD: proporción de vapor de agua en el aire
TEMPERATURA: importante en las reacciones
químicas, asi como en la disponibilidad de alimento
SUELO: su composición química así como su textura
condicionará a los seres vivos que alli puedan vivir
CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO FÍSICO
Las características del medio físico determinan qué seres vivos ocupan el ecosistema
Factores del
medio físico
- Temperatura: común a medios terrestres y acuáticos
Ecosistema
acuático
Agua : componente principal
Factores
- Profundidad
- Transparencia
- Oxígeno disuelto
- Oleaje
- Corrientes
Ecosistema
terrestre
Tierra : componente principal
Factores
- Horas de luz
- Precipitaciones
- Altura
- Relieve
ECOSISTEMAS
ACUÁTICOS
ECOSISTEMAS MARINOS
ECOSISTEMAS DE
AGUA DULCE
LÓTICO: agua corriente (rios, arroyos,
manantiales)
LÉNTICO: agua quieta y de escaso caudal (lagos,
lagunas, estanques, pantanos)
ECOSISTEMAS
TERRESTRES
En amplias zonas de la Tierra se repiten las mismas condiciones climáticas
originando comunidades de seres vivos, de amplia distribución, denominadas
BIOMAS. Un bioma es un conjunto de ecosistemas terrestres, gobernados por
condiciones climáticas similares, que comparten una vegetación característica
que los define.
Una gran parte de las
relaciones que los seres vivos
establecen con su medio ambiente
tiene como finalidad obtener la
materia y energía que necesitan para su
nutrición. Estas relaciones se
denominan alimentarias o tróficas.
DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
NIVELES TRÓFICOS
Los distintos organismos de un ecosistema obtienen la materia y energía del
medio de manera muy variada. Aquellos que lo hacen de una misma forma se
agrupan en un conjunto o nivel trófico.
CADENAS ALIMENTARIAS
Una cadena alimentaria es una representación de las relaciones alimentarias entre
distintos seres vivos.
Primer
eslabón
Segundo
eslabón
Tercer
eslabón
Cuarto
eslabón
Plantas Herbívoros Carnívoros Descomponedores
PRODUCTORE
S
Seres vivos
capaces de
elaborar su
propio alimento
CONSUMIDORES
PRIMARIOS
Animales
herbívoros
CONSUMIDORES
SECUNDARIOS
Animales
carnívoros y
omnívoros
BACTERIAS Y
HONGOS
Se alimentan de restos
de los demás seres
vivos
DINÁMICA DE LOS
ECOSISTEMAS
La Representación de la
estructura trófica de un
ecosistema (quien se
come a quien), se puede
realizar de varias
formas:
CADENA TRÓFICA RED TRÓFICA
TIPOS DE ECOSISTEMAS
Tipos de
ecosistemas
Naturales
Humanizados
-No han sido modificados por el hombre
-Terrestres y acuáticos
-Han sido modificados por el hombre
- Presencia de construcciones, cultivos,
animales domésticos, carreteras, etc..
ECOSISTEMA NATURAL ECOSISTEMA HUMANIZADO
ECOSISTEMAS NATURALES TERRESTRES
Selva Bosque templado Sabana
Desierto cálidoDesierto frío
ECOSISTEMAS HUMANIZADOS
Pueblos y ciudades Campos de cultivo
Prados Dehesas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo i estructura de los ecosistemas 1-2
Módulo i estructura de los ecosistemas 1-2Módulo i estructura de los ecosistemas 1-2
Módulo i estructura de los ecosistemas 1-2JOSE MENDOZA
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
nathhalia
 
Factores abióticos
Factores abióticosFactores abióticos
Factores abióticos
Elisaul Polo Florez
 
ECOLOGIA Y FACTORES
ECOLOGIA Y FACTORESECOLOGIA Y FACTORES
ECOLOGIA Y FACTORES
xcrc
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientalesCarlosCTSyV1
 
Ecosistema presentación
Ecosistema presentaciónEcosistema presentación
Ecosistema presentaciónRosmakoch
 
Tipos de ecosistemas y su clasificaciónGUSTAVO EDUARDO CHIYON ACOSTA
Tipos de ecosistemas y su clasificaciónGUSTAVO EDUARDO CHIYON ACOSTATipos de ecosistemas y su clasificaciónGUSTAVO EDUARDO CHIYON ACOSTA
Tipos de ecosistemas y su clasificaciónGUSTAVO EDUARDO CHIYON ACOSTAGustavoEduardoChiyonAcosta
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
Jorge Arizpe Dodero
 
Ova ecosistemas
Ova ecosistemasOva ecosistemas
Ova ecosistemasfed
 
Los ecosistemas - Parte 1
Los ecosistemas - Parte 1Los ecosistemas - Parte 1
Los ecosistemas - Parte 1
tnruizg
 
Componentes básicos del ecosistema
Componentes básicos del ecosistemaComponentes básicos del ecosistema
Componentes básicos del ecosistema
ricardo9401
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
junior Rodriguez
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
Sergio Salgado Velazquez
 
Funcionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los EcosistemasFuncionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los Ecosistemas
juanrl
 
El ecosistema - nicho ecologico - niveles , red trofica , etc
El ecosistema - nicho ecologico - niveles , red trofica , etc El ecosistema - nicho ecologico - niveles , red trofica , etc
El ecosistema - nicho ecologico - niveles , red trofica , etc
mayriitha_2002
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticosrocueroj
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema

La actualidad más candente (20)

Ecosistema[1]
Ecosistema[1]Ecosistema[1]
Ecosistema[1]
 
Módulo i estructura de los ecosistemas 1-2
Módulo i estructura de los ecosistemas 1-2Módulo i estructura de los ecosistemas 1-2
Módulo i estructura de los ecosistemas 1-2
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Factores abióticos
Factores abióticosFactores abióticos
Factores abióticos
 
ECOLOGIA Y FACTORES
ECOLOGIA Y FACTORESECOLOGIA Y FACTORES
ECOLOGIA Y FACTORES
 
Tipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificaciónTipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificación
 
Factores Bióticos y abióticos
Factores Bióticos y abióticosFactores Bióticos y abióticos
Factores Bióticos y abióticos
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Ecosistema presentación
Ecosistema presentaciónEcosistema presentación
Ecosistema presentación
 
Tipos de ecosistemas y su clasificaciónGUSTAVO EDUARDO CHIYON ACOSTA
Tipos de ecosistemas y su clasificaciónGUSTAVO EDUARDO CHIYON ACOSTATipos de ecosistemas y su clasificaciónGUSTAVO EDUARDO CHIYON ACOSTA
Tipos de ecosistemas y su clasificaciónGUSTAVO EDUARDO CHIYON ACOSTA
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
 
Ova ecosistemas
Ova ecosistemasOva ecosistemas
Ova ecosistemas
 
Los ecosistemas - Parte 1
Los ecosistemas - Parte 1Los ecosistemas - Parte 1
Los ecosistemas - Parte 1
 
Componentes básicos del ecosistema
Componentes básicos del ecosistemaComponentes básicos del ecosistema
Componentes básicos del ecosistema
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
Funcionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los EcosistemasFuncionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los Ecosistemas
 
El ecosistema - nicho ecologico - niveles , red trofica , etc
El ecosistema - nicho ecologico - niveles , red trofica , etc El ecosistema - nicho ecologico - niveles , red trofica , etc
El ecosistema - nicho ecologico - niveles , red trofica , etc
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 

Similar a Ecosistemas

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasmczanaboni
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Jaime Cabrera
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistema equipo 1 completo
Ecosistema equipo  1 completoEcosistema equipo  1 completo
Ecosistema equipo 1 completoAngel Pech
 
Ecosistema. Iteche
Ecosistema. ItecheEcosistema. Iteche
Ecosistema. Iteche
Angel Pech
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemasjpradar
 
Ecosistemas caracteristicas m
Ecosistemas caracteristicas mEcosistemas caracteristicas m
Ecosistemas caracteristicas m
marcos contreras
 
Presentacion Ecosistemas.pptx
Presentacion Ecosistemas.pptxPresentacion Ecosistemas.pptx
Presentacion Ecosistemas.pptx
FaberPaz1
 
Ecosistemas (1)
Ecosistemas (1)Ecosistemas (1)
Ecosistemas (1)
fernadiviri
 
Tema5
Tema5 Tema5
Tema5
Maruja Ruiz
 
Trabajo ecosistemas (1)
Trabajo ecosistemas (1)Trabajo ecosistemas (1)
Trabajo ecosistemas (1)esquen_maria11
 
Trabajo ecosistemas (1)[1]
Trabajo ecosistemas (1)[1]Trabajo ecosistemas (1)[1]
Trabajo ecosistemas (1)[1]severino22
 
Biología, semana 4, 19 al 23 Sept.Ecosistemas.pptx
Biología, semana 4, 19 al 23  Sept.Ecosistemas.pptxBiología, semana 4, 19 al 23  Sept.Ecosistemas.pptx
Biología, semana 4, 19 al 23 Sept.Ecosistemas.pptx
Jose Luis Lopez Garcia
 
Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)jotesoul
 
Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)jotesoul
 

Similar a Ecosistemas (20)

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistema equipo 1 completo
Ecosistema equipo  1 completoEcosistema equipo  1 completo
Ecosistema equipo 1 completo
 
Ecosistema. Iteche
Ecosistema. ItecheEcosistema. Iteche
Ecosistema. Iteche
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas caracteristicas m
Ecosistemas caracteristicas mEcosistemas caracteristicas m
Ecosistemas caracteristicas m
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Presentacion Ecosistemas.pptx
Presentacion Ecosistemas.pptxPresentacion Ecosistemas.pptx
Presentacion Ecosistemas.pptx
 
Ecosistemas (1)
Ecosistemas (1)Ecosistemas (1)
Ecosistemas (1)
 
Tema5
Tema5 Tema5
Tema5
 
Trabajo ecosistemas (1)
Trabajo ecosistemas (1)Trabajo ecosistemas (1)
Trabajo ecosistemas (1)
 
Trabajo ecosistemas (1)[1]
Trabajo ecosistemas (1)[1]Trabajo ecosistemas (1)[1]
Trabajo ecosistemas (1)[1]
 
Biología, semana 4, 19 al 23 Sept.Ecosistemas.pptx
Biología, semana 4, 19 al 23  Sept.Ecosistemas.pptxBiología, semana 4, 19 al 23  Sept.Ecosistemas.pptx
Biología, semana 4, 19 al 23 Sept.Ecosistemas.pptx
 
Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)
 
Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Ecosistemas

  • 2. “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Los científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. LA ECOLOGÍA No hay que confundirlos con los ecologistas. Que son personas interesadas en la conservación de la naturaleza.
  • 3. LOS ECOSISTEMAS El ecosistema es una unidad formada por factores bióticos (o integrantes vivos como los vegetales y los animales) y factores abióticos (componentes que carecen de vida, como por ejemplo la luz, temperatura, salinidad, y el agua)
  • 4. Componentes de un ecosistema Componentes de un ecosistema - Seres vivos que habitan en él - animales - plantas - Medio físico - Relaciones medio físico Seres vivos -Lugar donde habitan los seres vivos del ecosistema. ECOSISTEMA SERES VIVOSMEDIO FÍSICO RELACIONES ENTRE SERES VIVOS Y MEDIO FÍSICO
  • 5. SERES VIVOS DE UN ECOSISTEMA Seres vivos de un ecosistema -Especie -Pueden reproducirse entre sí. - Tienen descendencia fértil. -Población -Conjunto de individuos, animales o plantas, de la misma especie.. -Comunidad -Conjunto de la diferentes poblaciones de un ecosistema ESPECIE POBLACIÓN COMUNIDAD
  • 6. FACTORES BIOTICOS RELACIONES INTERESPECÍFICAS Son las relaciones que se establecen entre los individuos de diferentes poblaciones (diferentes especies) de un ecosistema: • DEPREDACIÓN • COMPETENCIA • PARASITISMO • MUTUALISMO
  • 7. LOS ECOSISTEMAS FACTORES ABIOTICOS El medio ambiente de un organismo está constituido por todos los factores o condiciones que existen en el lugar en el que habita y que influyen sobre él en algún momento de su vida. Los factores abióticos son las características fisico-químicas que posee un medio. No dependen directamente de los seres vivos, aunque su actividad puede modificarlos. MEDIO ACUATICO TEMPERATURA: disminuye con la profundidad LUZ: importante para los organismos fotosintéticos GASES DISUELTOS: la cantidad de oxígeno en el agua para la respiración y el dioxido de carbono para la fotosíntesis son muy importantes SALINIDAD: la cantidad de sales, condicionará el tipo de seres vivos que puedan vivir alli. MEDIO TERRESTRE LUZ: importante en la fotosíntesis HUMEDAD: proporción de vapor de agua en el aire TEMPERATURA: importante en las reacciones químicas, asi como en la disponibilidad de alimento SUELO: su composición química así como su textura condicionará a los seres vivos que alli puedan vivir
  • 8. CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO FÍSICO Las características del medio físico determinan qué seres vivos ocupan el ecosistema Factores del medio físico - Temperatura: común a medios terrestres y acuáticos Ecosistema acuático Agua : componente principal Factores - Profundidad - Transparencia - Oxígeno disuelto - Oleaje - Corrientes Ecosistema terrestre Tierra : componente principal Factores - Horas de luz - Precipitaciones - Altura - Relieve
  • 9. ECOSISTEMAS ACUÁTICOS ECOSISTEMAS MARINOS ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE LÓTICO: agua corriente (rios, arroyos, manantiales) LÉNTICO: agua quieta y de escaso caudal (lagos, lagunas, estanques, pantanos)
  • 10. ECOSISTEMAS TERRESTRES En amplias zonas de la Tierra se repiten las mismas condiciones climáticas originando comunidades de seres vivos, de amplia distribución, denominadas BIOMAS. Un bioma es un conjunto de ecosistemas terrestres, gobernados por condiciones climáticas similares, que comparten una vegetación característica que los define.
  • 11. Una gran parte de las relaciones que los seres vivos establecen con su medio ambiente tiene como finalidad obtener la materia y energía que necesitan para su nutrición. Estas relaciones se denominan alimentarias o tróficas. DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS NIVELES TRÓFICOS Los distintos organismos de un ecosistema obtienen la materia y energía del medio de manera muy variada. Aquellos que lo hacen de una misma forma se agrupan en un conjunto o nivel trófico.
  • 12. CADENAS ALIMENTARIAS Una cadena alimentaria es una representación de las relaciones alimentarias entre distintos seres vivos. Primer eslabón Segundo eslabón Tercer eslabón Cuarto eslabón Plantas Herbívoros Carnívoros Descomponedores PRODUCTORE S Seres vivos capaces de elaborar su propio alimento CONSUMIDORES PRIMARIOS Animales herbívoros CONSUMIDORES SECUNDARIOS Animales carnívoros y omnívoros BACTERIAS Y HONGOS Se alimentan de restos de los demás seres vivos
  • 13. DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS La Representación de la estructura trófica de un ecosistema (quien se come a quien), se puede realizar de varias formas: CADENA TRÓFICA RED TRÓFICA
  • 14. TIPOS DE ECOSISTEMAS Tipos de ecosistemas Naturales Humanizados -No han sido modificados por el hombre -Terrestres y acuáticos -Han sido modificados por el hombre - Presencia de construcciones, cultivos, animales domésticos, carreteras, etc.. ECOSISTEMA NATURAL ECOSISTEMA HUMANIZADO
  • 15. ECOSISTEMAS NATURALES TERRESTRES Selva Bosque templado Sabana Desierto cálidoDesierto frío
  • 16. ECOSISTEMAS HUMANIZADOS Pueblos y ciudades Campos de cultivo Prados Dehesas