SlideShare una empresa de Scribd logo
imagenes-enlace-quimico.blogspot.com
http://www.youtube.com/watch?v= erdLamBVE
http://www.youtube.com/watch?v=lB_wynisStk
¿Alguna vez has hecho pasteles?
Se mezcla la harina, el azúcar, los
huevos y otros ingredientes para
hacer la masa, luego ésta mezcla se
lleva a los moldes para finalmente
ponerlos en el horno y cocinarlos.
Los bizcochos que salen del horno
después de la cocción son
diferentes de cualquiera de los
componentes individuales que
entraron en la masa.
www.recetasdiarias.com
http://www.ck12.org/chemistry/Chemical-Bond/
En las magdalenas, los huevos y otros ingredientes húmedos hacen
que los ingredientes secos se peguen. ¿Qué causa los elementos que
se pegan en los compuestos? La respuesta esta en los enlaces
químicos.
Al igual que los ingredientes que se unen para hacer pasteles, los
átomos de diferentes elementos pueden unirse entre sí para formar
completamente diferentes sustancias llamadas compuestos.
www.visionlearning.com
http://www.ck12.org/chemistry/Chemical-Bond/
Un enlace químico es una fuerza de atracción entre los átomos o
iones y se forman cuando los átomos comparten o transfieren
electrones de valencia. Los electrones de valencia son los electrones
en el nivel de energía externa de un átomo que puede estar
involucrado en las interacciones químicas. Los electrones de
valencia son la base de todos los enlaces químicos.
albajanethp.blogspot.es
http://www.ck12.org/chemistry/Chemical-Bond/
http://www.youtube.com/watch?v=iTaFPJGfFH0
Como se puede verse en la figura, cada átomo de hidrógeno tiene sólo
un electrón (su único electrón de valencia). El átomo de oxígeno tiene
seis electrones de valencia. Estos son los electrones en el nivel de
energía exterior del átomo de oxígeno.
Para entender por qué se forman enlaces químicos, consideremos la
molécula de agua, H2O.
Se compone de dos átomos de hidrógeno (H) y un átomo de oxígeno (O).
Hidrógeno Hidrógeno
Oxígeno
Hidrógeno Hidrógeno
Molécula de agua
Los átomos de hidrógeno tienen
cada uno un par de electrones
compartidos, por lo que su primer y
único nivel de energía esta
completo y el átomo de oxígeno
tiene un total de ocho electrones de
valencia, por lo que su nivel de
energía exterior también se
completa y queda lleno.
En la
derecha en la figura,
Oxígeno
molécula de agua a la
cada
átomo de hidrógeno comparte un
par de electrones con el átomo de
oxígeno. Al compartir electrones,
cada átomo tiene electrones
disponibles para llenar su nivel
de energía único o externo.
Esto explica por qué elementos forman enlaces químicos entre sí.
http://www.ck12.org/chemistry/Chemical-Bond/
http://www.pixton.com/de/comic/zsanloyf
http://www.pixton.com/de/comic/zsanloyf
http://www.pixton.com/de/comic/zsanloyf
http://www.pixton.com/de/comic/zsanloyf
http://www.pixton.com/de/comic/zsanloyf
http://www.pixton.com/de/comic/zsanloyf
profevane-quimikaenaccion.blogspot.com
KhanAcademyEspanol
http://www.youtube.com/watch?v=5aBHrcv-fh4
Es la unión química que se produce a través de una transferencia de
electrones.
Los electrones son transferidos entre los átomos. Un ion dará uno o
más electrones a otro ion. La sal de mesa, cloruro de sodio (NaCl), es
un ejemplo común de un compuesto iónico.
albajanethp.blogspot.es
http://www.ck12.org/earth-science/Chemical-Bonding
www.iessanfulgencio.org
http://www.youtube.com/watch?v=M2UWuYi4twQ
http://www.pixton.com/es/comic/ww8clogm
http://www.pixton.com/es/comic/ww8clogm
http://www.pixton.com/es/comic/ww8clogm
http://www.pixton.com/es/comic/ww8clogm
http://www.youtube.com/watch?v=B4G2VDInBBk
En este tipo de unión, los dos átomos que interactúan tienen diferente
participación, uno de ellos cede electrones y el otro los recibe, formándose un
anión y un catión, que permanecen unidos por fuerzas eléctricas de atracción,
debido a las cargas opuestas que presentan.
Este tipo de unión aparece en elementos cuyas propiedades se complementan.
María del Pilar Rodríguez. Química. Primer año Ciclo Diversificado. Ed. Fundación Salesiana
Los enlaces iónicos se forman sólo entre metales y no
metales. Eso es porque los metales ceden sus electrones y los no
metales son receptores de esos electrones donados.
De acuerdo a la ubicación en la tabla periódica, los elementos que
reúnen esta condición son los que se encuentran en el grupo IA y VIIA, es
decir, en lados opuestos.
Sodio Cloro
http://www.ck12.org/chemistry/Ionic-Bonding/
Se necesita menos energía para eliminar un electrón
de valencia que para eliminar muchos electrones. Esto
explica por qué los metales alcalinos sodio y otros
iones positivos se forman tan fácilmente. Menos
energía también es necesaria para eliminar electrones
de los átomos más grandes en el mismo grupo. Por
ejemplo, en el grupo 1, se necesita menos energía para
quitar un electrón de francio (Fr) en la parte inferior
del grupo que a partir de litio (Li) en la parte superior
del grupo (véase la tabla periódica más arriba). En los
átomos más grandes, los electrones de valencia están
más lejos del núcleo. Como resultado, la fuerza de
atracción entre los electrones de valencia y el núcleo es
más débil.
Se necesita energía para eliminar electrones de valencia de un átomo
debido a que la fuerza de atracción entre los electrones negativos y el
núcleo positivo debe ser superada.
La cantidad de energía necesaria depende del elemento.
http://www.ck12.org/chemistry/Ionic-Bonding/

Más contenido relacionado

Similar a El enlace químico year 9.pptx

¿Cómo interactúan los átomos?. Las reacciones químicas endotérmicas y exot...
¿Cómo interactúan los átomos?. Las reacciones químicas endotérmicas y exot...¿Cómo interactúan los átomos?. Las reacciones químicas endotérmicas y exot...
¿Cómo interactúan los átomos?. Las reacciones químicas endotérmicas y exot...
Hogar
 
Enlaces iónico y covalente
Enlaces iónico y covalenteEnlaces iónico y covalente
Enlaces iónico y covalente
Hogar
 
Enlaces químicos, iónico, covalente y metálico
Enlaces químicos, iónico, covalente y metálicoEnlaces químicos, iónico, covalente y metálico
Enlaces químicos, iónico, covalente y metálico
Aczel1
 
Enlaces Químicos
Enlaces QuímicosEnlaces Químicos
Enlaces Químicos
Maria Castro
 
Isotopos quimica
Isotopos quimicaIsotopos quimica
Isotopos quimica
Yesenita Ulloa
 
Qui u1 acd_maga
Qui u1 acd_magaQui u1 acd_maga
Qui u1 acd_maga
Maria Garcia
 
Qui u1 acd_maga
Qui u1 acd_magaQui u1 acd_maga
Qui u1 acd_maga
Maria Garcia
 
Tipos de enlace
Tipos de enlaceTipos de enlace
Tipos de enlace
LizMagdalenoAvila
 
Proyecto q-1
Proyecto q-1Proyecto q-1
Proyecto q-1
MichSi
 
03 enlace quimico
03 enlace quimico03 enlace quimico
03 enlace quimico
sskynkw00
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
DMITRIX
 
Guia enlace quimico
Guia enlace quimicoGuia enlace quimico
Guia enlace quimico
eukhary25
 
enlace quimico.pdf
enlace quimico.pdfenlace quimico.pdf
enlace quimico.pdf
almalucia4
 
Geometria molecular primero
Geometria molecular primeroGeometria molecular primero
Geometria molecular primero
Pablo Gutierrez Azua
 
Atomos y especies químicas
Atomos y especies químicasAtomos y especies químicas
Atomos y especies químicas
Carlos Franco
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
Tipos de enlace
Tipos de enlaceTipos de enlace
Tipos de enlace
LizMagdalenoAvila
 
Semana1 moduloa2s2010
Semana1 moduloa2s2010Semana1 moduloa2s2010
Semana1 moduloa2s2010
UNIMARC
 
Enlacees quimicoss
Enlacees quimicossEnlacees quimicoss
Enlacees quimicoss
Dianaa Gmz
 
Enlacees quimicoss
Enlacees quimicossEnlacees quimicoss
Enlacees quimicoss
Dianaa Gmz
 

Similar a El enlace químico year 9.pptx (20)

¿Cómo interactúan los átomos?. Las reacciones químicas endotérmicas y exot...
¿Cómo interactúan los átomos?. Las reacciones químicas endotérmicas y exot...¿Cómo interactúan los átomos?. Las reacciones químicas endotérmicas y exot...
¿Cómo interactúan los átomos?. Las reacciones químicas endotérmicas y exot...
 
Enlaces iónico y covalente
Enlaces iónico y covalenteEnlaces iónico y covalente
Enlaces iónico y covalente
 
Enlaces químicos, iónico, covalente y metálico
Enlaces químicos, iónico, covalente y metálicoEnlaces químicos, iónico, covalente y metálico
Enlaces químicos, iónico, covalente y metálico
 
Enlaces Químicos
Enlaces QuímicosEnlaces Químicos
Enlaces Químicos
 
Isotopos quimica
Isotopos quimicaIsotopos quimica
Isotopos quimica
 
Qui u1 acd_maga
Qui u1 acd_magaQui u1 acd_maga
Qui u1 acd_maga
 
Qui u1 acd_maga
Qui u1 acd_magaQui u1 acd_maga
Qui u1 acd_maga
 
Tipos de enlace
Tipos de enlaceTipos de enlace
Tipos de enlace
 
Proyecto q-1
Proyecto q-1Proyecto q-1
Proyecto q-1
 
03 enlace quimico
03 enlace quimico03 enlace quimico
03 enlace quimico
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Guia enlace quimico
Guia enlace quimicoGuia enlace quimico
Guia enlace quimico
 
enlace quimico.pdf
enlace quimico.pdfenlace quimico.pdf
enlace quimico.pdf
 
Geometria molecular primero
Geometria molecular primeroGeometria molecular primero
Geometria molecular primero
 
Atomos y especies químicas
Atomos y especies químicasAtomos y especies químicas
Atomos y especies químicas
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Tipos de enlace
Tipos de enlaceTipos de enlace
Tipos de enlace
 
Semana1 moduloa2s2010
Semana1 moduloa2s2010Semana1 moduloa2s2010
Semana1 moduloa2s2010
 
Enlacees quimicoss
Enlacees quimicossEnlacees quimicoss
Enlacees quimicoss
 
Enlacees quimicoss
Enlacees quimicossEnlacees quimicoss
Enlacees quimicoss
 

Último

TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 

Último (6)

TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 

El enlace químico year 9.pptx

  • 2. ¿Alguna vez has hecho pasteles? Se mezcla la harina, el azúcar, los huevos y otros ingredientes para hacer la masa, luego ésta mezcla se lleva a los moldes para finalmente ponerlos en el horno y cocinarlos. Los bizcochos que salen del horno después de la cocción son diferentes de cualquiera de los componentes individuales que entraron en la masa. www.recetasdiarias.com http://www.ck12.org/chemistry/Chemical-Bond/
  • 3. En las magdalenas, los huevos y otros ingredientes húmedos hacen que los ingredientes secos se peguen. ¿Qué causa los elementos que se pegan en los compuestos? La respuesta esta en los enlaces químicos. Al igual que los ingredientes que se unen para hacer pasteles, los átomos de diferentes elementos pueden unirse entre sí para formar completamente diferentes sustancias llamadas compuestos. www.visionlearning.com http://www.ck12.org/chemistry/Chemical-Bond/
  • 4. Un enlace químico es una fuerza de atracción entre los átomos o iones y se forman cuando los átomos comparten o transfieren electrones de valencia. Los electrones de valencia son los electrones en el nivel de energía externa de un átomo que puede estar involucrado en las interacciones químicas. Los electrones de valencia son la base de todos los enlaces químicos. albajanethp.blogspot.es http://www.ck12.org/chemistry/Chemical-Bond/ http://www.youtube.com/watch?v=iTaFPJGfFH0
  • 5. Como se puede verse en la figura, cada átomo de hidrógeno tiene sólo un electrón (su único electrón de valencia). El átomo de oxígeno tiene seis electrones de valencia. Estos son los electrones en el nivel de energía exterior del átomo de oxígeno. Para entender por qué se forman enlaces químicos, consideremos la molécula de agua, H2O. Se compone de dos átomos de hidrógeno (H) y un átomo de oxígeno (O). Hidrógeno Hidrógeno Oxígeno
  • 6. Hidrógeno Hidrógeno Molécula de agua Los átomos de hidrógeno tienen cada uno un par de electrones compartidos, por lo que su primer y único nivel de energía esta completo y el átomo de oxígeno tiene un total de ocho electrones de valencia, por lo que su nivel de energía exterior también se completa y queda lleno. En la derecha en la figura, Oxígeno molécula de agua a la cada átomo de hidrógeno comparte un par de electrones con el átomo de oxígeno. Al compartir electrones, cada átomo tiene electrones disponibles para llenar su nivel de energía único o externo. Esto explica por qué elementos forman enlaces químicos entre sí. http://www.ck12.org/chemistry/Chemical-Bond/
  • 14. Es la unión química que se produce a través de una transferencia de electrones. Los electrones son transferidos entre los átomos. Un ion dará uno o más electrones a otro ion. La sal de mesa, cloruro de sodio (NaCl), es un ejemplo común de un compuesto iónico. albajanethp.blogspot.es http://www.ck12.org/earth-science/Chemical-Bonding
  • 20. En este tipo de unión, los dos átomos que interactúan tienen diferente participación, uno de ellos cede electrones y el otro los recibe, formándose un anión y un catión, que permanecen unidos por fuerzas eléctricas de atracción, debido a las cargas opuestas que presentan. Este tipo de unión aparece en elementos cuyas propiedades se complementan. María del Pilar Rodríguez. Química. Primer año Ciclo Diversificado. Ed. Fundación Salesiana
  • 21. Los enlaces iónicos se forman sólo entre metales y no metales. Eso es porque los metales ceden sus electrones y los no metales son receptores de esos electrones donados. De acuerdo a la ubicación en la tabla periódica, los elementos que reúnen esta condición son los que se encuentran en el grupo IA y VIIA, es decir, en lados opuestos. Sodio Cloro http://www.ck12.org/chemistry/Ionic-Bonding/
  • 22. Se necesita menos energía para eliminar un electrón de valencia que para eliminar muchos electrones. Esto explica por qué los metales alcalinos sodio y otros iones positivos se forman tan fácilmente. Menos energía también es necesaria para eliminar electrones de los átomos más grandes en el mismo grupo. Por ejemplo, en el grupo 1, se necesita menos energía para quitar un electrón de francio (Fr) en la parte inferior del grupo que a partir de litio (Li) en la parte superior del grupo (véase la tabla periódica más arriba). En los átomos más grandes, los electrones de valencia están más lejos del núcleo. Como resultado, la fuerza de atracción entre los electrones de valencia y el núcleo es más débil. Se necesita energía para eliminar electrones de valencia de un átomo debido a que la fuerza de atracción entre los electrones negativos y el núcleo positivo debe ser superada. La cantidad de energía necesaria depende del elemento. http://www.ck12.org/chemistry/Ionic-Bonding/