SlideShare una empresa de Scribd logo
El Estado Constitucional del siglo XIX
Legitimidad legal racional. -
- Acatar y respetar la autoridad no por inercia sino por convicción.
- Legitimidad legal racional: Estado moderno con Derecho Público.
- Responsabilidad del Estado ante la sociedad.
- Diálogo para construir un Estado democrático.
- Estado limitado por la Constitución.
- Proporcionar pruebas de decisiones legítimas.
- Obediencia con motivaciones morales.
- Gobiernos con obligación moral hacia ciudadanos.
- Reflejan los ideales y valores de ciudadanos.
- Los gobiernos deben ofrecer legitimidad.
Garantías constitucionales. -
- Estado constitucional caracterizado por una inspiración liberal y antiautoritaria.
- Establecimiento de principios legales sustantivos como normas "constitucionales".
- Otorgamiento de derechos a los ciudadanos tanto en la esfera pública como privada,
- Garantías constitucionales: Libertad, igualdad, protección de propiedad, derechos
electorales.
- Teoría de Jellinek: legitimidad sociológica.
- Schmitt: Despersonalización del poder.
- Weber: Legalidad, significación moral.
- Debate abierto: Concepción moral distintiva.
Rasgos significativos del proceso político. -
- Civilidad: Coerción legítima más especializada.
- Multiplicidad de focos: Intereses, perspectivas, personas.
- Apertura: Objetivos abstractos, recursos nuevos.
- Controversia: Debate público, conflicto limitado.
- La centralidad de las instituciones representativas: Mandato abierto, mediación,
líderes.
Tipos significativos de cuestiones políticas. -
- Constitucional: Poderes (distribución) y derechos políticos.
- Exterior: Pequeña vs Gran Inglaterra.
- Social: Proletarización, sindicalismo, socialismo.
- Administración estatal: Marcas legales, empresas ferroviarias, capital.
- Competencia entre centros metropolitanos.
- Estado decimonónico y sociedad civil burguesa.

Más contenido relacionado

Similar a El Estado Constitucional del siglo XIX - expo.docx

Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
Google
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
Milagros GS
 
Curso constitucional
Curso constitucionalCurso constitucional
Curso constitucional
andres0627
 
P1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
P1 e1 jonathanrodríguezmuñozP1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
P1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
JoniRMCF
 
Declaracion de los derechos del hombre y el ciudadano (1)
Declaracion de los derechos del hombre y el ciudadano (1)Declaracion de los derechos del hombre y el ciudadano (1)
Declaracion de los derechos del hombre y el ciudadano (1)
Andrés Rojas
 

Similar a El Estado Constitucional del siglo XIX - expo.docx (20)

Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
Legitimidad y derecho
Legitimidad y derechoLegitimidad y derecho
Legitimidad y derecho
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracionSiglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
 
material_2020F1_DER105_02_146909.ppt
material_2020F1_DER105_02_146909.pptmaterial_2020F1_DER105_02_146909.ppt
material_2020F1_DER105_02_146909.ppt
 
Curso constitucional
Curso constitucionalCurso constitucional
Curso constitucional
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
 
Nociones ciencia política
Nociones ciencia políticaNociones ciencia política
Nociones ciencia política
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
P1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
P1 e1 jonathanrodríguezmuñozP1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
P1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
 
Introduccion al derecho civil
Introduccion al derecho civilIntroduccion al derecho civil
Introduccion al derecho civil
 
consejo moral republicano (constitucional)
 consejo moral republicano (constitucional) consejo moral republicano (constitucional)
consejo moral republicano (constitucional)
 
Declaracion de los derechos del hombre y el ciudadano (1)
Declaracion de los derechos del hombre y el ciudadano (1)Declaracion de los derechos del hombre y el ciudadano (1)
Declaracion de los derechos del hombre y el ciudadano (1)
 
Sesion nº 01
Sesion nº 01Sesion nº 01
Sesion nº 01
 
Juventud y democracia
Juventud y democraciaJuventud y democracia
Juventud y democracia
 
Teoria de-estado
Teoria de-estadoTeoria de-estado
Teoria de-estado
 
Informe estado y derecho
Informe   estado y derechoInforme   estado y derecho
Informe estado y derecho
 
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRETeoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (15)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 

El Estado Constitucional del siglo XIX - expo.docx

  • 1. El Estado Constitucional del siglo XIX Legitimidad legal racional. - - Acatar y respetar la autoridad no por inercia sino por convicción. - Legitimidad legal racional: Estado moderno con Derecho Público. - Responsabilidad del Estado ante la sociedad. - Diálogo para construir un Estado democrático. - Estado limitado por la Constitución. - Proporcionar pruebas de decisiones legítimas. - Obediencia con motivaciones morales. - Gobiernos con obligación moral hacia ciudadanos. - Reflejan los ideales y valores de ciudadanos. - Los gobiernos deben ofrecer legitimidad. Garantías constitucionales. - - Estado constitucional caracterizado por una inspiración liberal y antiautoritaria. - Establecimiento de principios legales sustantivos como normas "constitucionales". - Otorgamiento de derechos a los ciudadanos tanto en la esfera pública como privada, - Garantías constitucionales: Libertad, igualdad, protección de propiedad, derechos electorales. - Teoría de Jellinek: legitimidad sociológica. - Schmitt: Despersonalización del poder. - Weber: Legalidad, significación moral. - Debate abierto: Concepción moral distintiva. Rasgos significativos del proceso político. -
  • 2. - Civilidad: Coerción legítima más especializada. - Multiplicidad de focos: Intereses, perspectivas, personas. - Apertura: Objetivos abstractos, recursos nuevos. - Controversia: Debate público, conflicto limitado. - La centralidad de las instituciones representativas: Mandato abierto, mediación, líderes. Tipos significativos de cuestiones políticas. - - Constitucional: Poderes (distribución) y derechos políticos. - Exterior: Pequeña vs Gran Inglaterra. - Social: Proletarización, sindicalismo, socialismo. - Administración estatal: Marcas legales, empresas ferroviarias, capital. - Competencia entre centros metropolitanos. - Estado decimonónico y sociedad civil burguesa.