SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
CIVIL
Materia: Derecho Civil I – Universidad Tecnológica Boliviana
“Derecho es el principio de lo bueno (aspecto
moral) y lo justo (aspecto social) puesto que
con el se busca la armonía, la convivencia de
1.ACEPCIONES DE LA PALABRA DERECHO
Materia: Derecho Civil I – Universidad Tecnológica Boliviana
2
El vocablo
“DERECHO”:
 Designa genéricamente a las normas
jurídicas: CPE, leyes, decretos. Decretos
Supremos, ordenanzas, etc.
 Otras veces tiene el sentido expresado en los
giros idiomáticos "derecho a“. Ejemplo, yo
tengo derecho a la vida.
Del cumplimiento de la norma, se entabla una relación jurídica:
Materia: Derecho Civil I – Universidad Tecnológica Boliviana
3
Derecho objetivo (Norma)
Es el conjunto de normas jurídicas generales,
obligatorias, coercibles, emanadas de autoridad
competente, que tiene por objeto regular la conducta
de los individuos en sociedad.
Derecho subjetivo (Facultad)
Poder de obrar en satisfaccion de los propios intereses
garantizados por la Ley. Conjunto de facultades que
nos otorga la Ley.
2. DERECHO NATURAL Y DERECHO POSITIVO
Materia: Derecho Civil I – Universidad Tecnológica Boliviana
4
DERECHO NATURAL
Conjunto de ideas que son eternas, Justas, inmutables,
captadas por la razon humana y que regulan la
conducta de este. No las crea el hombre sino que
estan ahi en la naturaleza.( Derecho a la Vida, Medio
Ambiente, etc.)
DERECHO POSITIVO
Conjunto de normas escritas, es el derecho vigente, el
conjunto de normas jurídicas no derogadas, estatuidas
o acogidas, por acto o imperio del poder público
(Estado), que les inviste de carácter obligatorio.
Materia: Derecho Civil I – Universidad Tecnológica Boliviana
El derecho positivo se divide en 2 grandes sectores: el derecho público y el
derecho privado
Clasificación del Derecho Positivo
5
a) DERECHO
PÚBLICO
conjunto de normas
jurídicas que rigen al
Estado en sí, en sus
relaciones con los
particulares y con otros
Estados
Las Materias del Derecho
Público son:
 Constitucional
 Administrativo
 Tributario
 Derecho Penal
 Derecho Procesal
 Derecho Internacional
c) DERECHO
SOCIAL
Es la rama del derecho
que rige los actos de los
particulares, cumplidos
por su iniciativa y en su
propio nombre y
beneficio. Se ve
dominado por el interés
particular.
Las Materias del
Derecho Social son:
 Laboral o del
Trabajo
 Seguridad Social
 Agrario
 Familia
b) DERECHO
PRIVADO
Conjunto de normas,
principios destinados a
mejorar la condición
económica y social de los
trabajadores de toda
índole.
Las Materias del
Derecho Privado son:
 Civil
 Comercial
 Internacional
Privado
ETIMOLOGIA: Palabra latina "ius cívile" de "ius = derecho" y "civilis = perteneciente a la ciudad o sus ciudadanos"
3. El DERECHO CIVIL
Materia: Derecho Civil I – Universidad Tecnológica Boliviana
6
CONCEPTO DE DERECHO CIVIL
(Raymundo Salvat): "El Derecho Civil establece
las reglas generales que rigen las relaciones
jurídicas de los particulares, ya sea entre sí, ya
sea con el Estado, en tanto esas relaciones
tengan por objeto satisfacer las necesidades de
carácter humano”.
El Derecho Civil es aquel conjunto de principios,
normas que como rama del Derecho Privado,
regulan las relaciones de las personas entre si
(Derechos de la personalidad, propiedad, regula
las obligaciones y contratos y las sucesiones
mortis causa, y el ejercicio y proteccion de todos
estos derechos.
Se dividen en : patrimoniales (valorables en dinero, con un valor pecuniario) y extramatrimoniales (no evaluables en
dinero).
4. Instituciones del Derecho Civil
Materia: Derecho Civil I – Universidad Tecnológica Boliviana
7
Es una relación de derecho en virtud de la cual el
acreedor, tiene la facultad de exigir de otro, llamada
deudor, el cumplimiento de una determinada prestación.
Es una relación de derecho en virtud de la cual una
persona tiene la facultad de obtener de una cosa, en
una forma exclusiva y oponible a todos, toda la
utilidad que produce o parte de ella.
Transmisión de los bienes por causa de muerte,
tanto en su activo= derechos, como su pasivo =
obligaciones.
Es aquel que pertenece a una persona sobre toda
la manifestacion externa de su actividad
intellectual.
a) PATRIMONIALES
Derechos reales
Derechos
creditorios
Derechos
Intelectuales
Derechos de
sucesión
b) EXTRAPATRIMONIALES:
Materia: Derecho Civil I – Universidad Tecnológica Boliviana
8
Derechos de la Personalidad
Son un conjunto de principios inherentes al ser humano en su
condición de tal, es decir a todos, sin distinción de sexo, raza o
religión. Son lo derechos que conceden un poder a la persona.
(nombre, domicilio, etc)
Las acciones de estado
Conjunto de normas que facultan a las personas a cambiar su
estado civil. (matrimonio, divorcio,etc)
5.METODOS EN EL ESTUDIO DEL DERECHO CIVIL
Materia: Derecho Civil I – Universidad Tecnológica Boliviana
9
El Método Exegético:
Consiste en estudiar el Derecho Civil, palabra por palabra ,
buscando su origen etimológico y gramatical.
El Método Sistemático:
Consiste en el estudio de institución jurídica por institución
jurídica, por ejemplo Derechos Reales, Derechos Sucesorios
y otros
El Método de las Construcciones Jurídicas:
Este es el perfeccionamiento del método sistemático, es decir que
estudiaremos al Derecho Civil de forma integrada, es decir no
institución por institución, si no que se hará un estudio correlacionado
de todo el cuerpo del Derecho Civil.
Actividad N° 1 - CODIFICACIÓN Y
DERECHO CIVIL BOLIVIANO
Materia: Derecho Civil I – Universidad Tecnológica Boliviana
10
MUCHAS GRACIAS
Materia: Derecho Civil I – Universidad Tecnológica Boliviana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Conceptual la Expropiacion
Mapa Conceptual la ExpropiacionMapa Conceptual la Expropiacion
Mapa Conceptual la Expropiacion
zamo72
 
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Senker Arevalo
 
Teoria general del proceso primera semana
Teoria general del proceso primera semanaTeoria general del proceso primera semana
Teoria general del proceso primera semana
Enrique Laos, Etica Cal
 
Antecedentes históricos mexicanos del juicio de amparó
Antecedentes históricos mexicanos del juicio de amparóAntecedentes históricos mexicanos del juicio de amparó
Antecedentes históricos mexicanos del juicio de amparó
Aerdna Ojeda J
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
El derecho subjetivo y el deber juridico
El derecho subjetivo y el deber juridicoEl derecho subjetivo y el deber juridico
El derecho subjetivo y el deber juridico
Diana Carolina
 
Sociologia juridica
Sociologia juridicaSociologia juridica
Sociologia juridica
Micaela Rodriguez
 
Semana 07 de derecho constitucional 2021 02 (2)
Semana 07 de derecho constitucional 2021 02 (2)Semana 07 de derecho constitucional 2021 02 (2)
Semana 07 de derecho constitucional 2021 02 (2)
Luis Acosta
 
Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
NERE ramirez
 
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo JurídicoTeoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo JurídicoJosé Joha Rivera
 
Filosofia Del Derecho
Filosofia Del DerechoFilosofia Del Derecho
Filosofia Del Derecho
Magnolia Antigua
 
Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021
dereccho
 
Unidad i tema iii amparo constitucional
Unidad i tema iii amparo constitucionalUnidad i tema iii amparo constitucional
Unidad i tema iii amparo constitucional
Jhosmer Puente
 
Tema 3 principios constitucionales (16-10-12)
Tema 3   principios constitucionales (16-10-12)Tema 3   principios constitucionales (16-10-12)
Tema 3 principios constitucionales (16-10-12)
calacademica
 
Derecho penitenciario
Derecho penitenciarioDerecho penitenciario
Derecho penitenciarioniltongu
 
sociologia de las instituciones juridicas
sociologia de las instituciones juridicassociologia de las instituciones juridicas
sociologia de las instituciones juridicas
Jesus Rapray Gamarra
 

La actualidad más candente (20)

Estado civil. i
Estado civil. iEstado civil. i
Estado civil. i
 
Mapa Conceptual la Expropiacion
Mapa Conceptual la ExpropiacionMapa Conceptual la Expropiacion
Mapa Conceptual la Expropiacion
 
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
 
Teoria general del proceso primera semana
Teoria general del proceso primera semanaTeoria general del proceso primera semana
Teoria general del proceso primera semana
 
Antecedentes históricos mexicanos del juicio de amparó
Antecedentes históricos mexicanos del juicio de amparóAntecedentes históricos mexicanos del juicio de amparó
Antecedentes históricos mexicanos del juicio de amparó
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
El derecho subjetivo y el deber juridico
El derecho subjetivo y el deber juridicoEl derecho subjetivo y el deber juridico
El derecho subjetivo y el deber juridico
 
Deber juridico
Deber juridicoDeber juridico
Deber juridico
 
Sociologia juridica
Sociologia juridicaSociologia juridica
Sociologia juridica
 
Semana 07 de derecho constitucional 2021 02 (2)
Semana 07 de derecho constitucional 2021 02 (2)Semana 07 de derecho constitucional 2021 02 (2)
Semana 07 de derecho constitucional 2021 02 (2)
 
1
11
1
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
 
Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
 
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo JurídicoTeoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
 
Filosofia Del Derecho
Filosofia Del DerechoFilosofia Del Derecho
Filosofia Del Derecho
 
Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021
 
Unidad i tema iii amparo constitucional
Unidad i tema iii amparo constitucionalUnidad i tema iii amparo constitucional
Unidad i tema iii amparo constitucional
 
Tema 3 principios constitucionales (16-10-12)
Tema 3   principios constitucionales (16-10-12)Tema 3   principios constitucionales (16-10-12)
Tema 3 principios constitucionales (16-10-12)
 
Derecho penitenciario
Derecho penitenciarioDerecho penitenciario
Derecho penitenciario
 
sociologia de las instituciones juridicas
sociologia de las instituciones juridicassociologia de las instituciones juridicas
sociologia de las instituciones juridicas
 

Similar a Introduccion al derecho civil

Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05
Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05
Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05
profesorsiglo
 
Monografia derecho publico y privado
Monografia derecho publico y privadoMonografia derecho publico y privado
Monografia derecho publico y privado
Milagritos Lozada
 
6 Derecho I BTT-G1 CLASES 30-AGO-2023.pptx
6 Derecho I BTT-G1 CLASES 30-AGO-2023.pptx6 Derecho I BTT-G1 CLASES 30-AGO-2023.pptx
6 Derecho I BTT-G1 CLASES 30-AGO-2023.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Derecho social. 2pptx
Derecho social. 2pptxDerecho social. 2pptx
Derecho social. 2pptx
Huerta33
 
Derecho social
Derecho socialDerecho social
Derecho social
Huerta33
 
1 Trabajo.docx
1 Trabajo.docx1 Trabajo.docx
1 Trabajo.docx
EdwardGil12
 
Derecho Constitucional Ecuador
Derecho Constitucional EcuadorDerecho Constitucional Ecuador
Derecho Constitucional Ecuadorelisslove77
 
Derecho y garantias
Derecho y garantiasDerecho y garantias
Derecho y garantiasYomy Vallejo
 
Constitucional (1)
Constitucional (1)Constitucional (1)
Constitucional (1)GabyKdna1
 
Derecho civil i. fernando rabat. 2010. ignacio seguel
Derecho civil i. fernando rabat. 2010. ignacio seguelDerecho civil i. fernando rabat. 2010. ignacio seguel
Derecho civil i. fernando rabat. 2010. ignacio seguel
FeaVenenciano
 
Lección 1. el entorno jurídico de los negocios 1. introducción.
Lección 1. el entorno jurídico de los negocios 1. introducción.Lección 1. el entorno jurídico de los negocios 1. introducción.
Lección 1. el entorno jurídico de los negocios 1. introducción.Coni Cautivo
 
Derecho civil parte general
Derecho civil parte generalDerecho civil parte general
Derecho civil parte general
Omar López
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
miyo159159
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
dalgicardenas
 
el derecho penal en venezuela
el derecho penal en venezuelael derecho penal en venezuela
el derecho penal en venezuela
tacr2106
 
Deberes y Derechos
Deberes y Derechos Deberes y Derechos
Introduccion al curso de derecho profesor Muiguel
Introduccion al curso de derecho profesor MuiguelIntroduccion al curso de derecho profesor Muiguel
Introduccion al curso de derecho profesor Muiguel
PamelaValeskaAstudil
 

Similar a Introduccion al derecho civil (20)

Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05
Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05
Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05
 
Monografia derecho publico y privado
Monografia derecho publico y privadoMonografia derecho publico y privado
Monografia derecho publico y privado
 
6 Derecho I BTT-G1 CLASES 30-AGO-2023.pptx
6 Derecho I BTT-G1 CLASES 30-AGO-2023.pptx6 Derecho I BTT-G1 CLASES 30-AGO-2023.pptx
6 Derecho I BTT-G1 CLASES 30-AGO-2023.pptx
 
Derecho social. 2pptx
Derecho social. 2pptxDerecho social. 2pptx
Derecho social. 2pptx
 
Derecho social
Derecho socialDerecho social
Derecho social
 
1 Trabajo.docx
1 Trabajo.docx1 Trabajo.docx
1 Trabajo.docx
 
Derecho Constitucional Ecuador
Derecho Constitucional EcuadorDerecho Constitucional Ecuador
Derecho Constitucional Ecuador
 
Derecho y garantias
Derecho y garantiasDerecho y garantias
Derecho y garantias
 
Constitucional (1)
Constitucional (1)Constitucional (1)
Constitucional (1)
 
Derecho civil i. fernando rabat. 2010. ignacio seguel
Derecho civil i. fernando rabat. 2010. ignacio seguelDerecho civil i. fernando rabat. 2010. ignacio seguel
Derecho civil i. fernando rabat. 2010. ignacio seguel
 
Unidad Curricular Legislacion Educativa
Unidad Curricular Legislacion EducativaUnidad Curricular Legislacion Educativa
Unidad Curricular Legislacion Educativa
 
Lección 1. el entorno jurídico de los negocios 1. introducción.
Lección 1. el entorno jurídico de los negocios 1. introducción.Lección 1. el entorno jurídico de los negocios 1. introducción.
Lección 1. el entorno jurídico de los negocios 1. introducción.
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Derecho civil parte general
Derecho civil parte generalDerecho civil parte general
Derecho civil parte general
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
el derecho penal en venezuela
el derecho penal en venezuelael derecho penal en venezuela
el derecho penal en venezuela
 
Deberes y Derechos
Deberes y Derechos Deberes y Derechos
Deberes y Derechos
 
Introduccion al curso de derecho profesor Muiguel
Introduccion al curso de derecho profesor MuiguelIntroduccion al curso de derecho profesor Muiguel
Introduccion al curso de derecho profesor Muiguel
 
Supuesto juridico (derecho)
Supuesto juridico (derecho)Supuesto juridico (derecho)
Supuesto juridico (derecho)
 

Último

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

Introduccion al derecho civil

  • 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Materia: Derecho Civil I – Universidad Tecnológica Boliviana “Derecho es el principio de lo bueno (aspecto moral) y lo justo (aspecto social) puesto que con el se busca la armonía, la convivencia de
  • 2. 1.ACEPCIONES DE LA PALABRA DERECHO Materia: Derecho Civil I – Universidad Tecnológica Boliviana 2 El vocablo “DERECHO”:  Designa genéricamente a las normas jurídicas: CPE, leyes, decretos. Decretos Supremos, ordenanzas, etc.  Otras veces tiene el sentido expresado en los giros idiomáticos "derecho a“. Ejemplo, yo tengo derecho a la vida.
  • 3. Del cumplimiento de la norma, se entabla una relación jurídica: Materia: Derecho Civil I – Universidad Tecnológica Boliviana 3 Derecho objetivo (Norma) Es el conjunto de normas jurídicas generales, obligatorias, coercibles, emanadas de autoridad competente, que tiene por objeto regular la conducta de los individuos en sociedad. Derecho subjetivo (Facultad) Poder de obrar en satisfaccion de los propios intereses garantizados por la Ley. Conjunto de facultades que nos otorga la Ley.
  • 4. 2. DERECHO NATURAL Y DERECHO POSITIVO Materia: Derecho Civil I – Universidad Tecnológica Boliviana 4 DERECHO NATURAL Conjunto de ideas que son eternas, Justas, inmutables, captadas por la razon humana y que regulan la conducta de este. No las crea el hombre sino que estan ahi en la naturaleza.( Derecho a la Vida, Medio Ambiente, etc.) DERECHO POSITIVO Conjunto de normas escritas, es el derecho vigente, el conjunto de normas jurídicas no derogadas, estatuidas o acogidas, por acto o imperio del poder público (Estado), que les inviste de carácter obligatorio.
  • 5. Materia: Derecho Civil I – Universidad Tecnológica Boliviana El derecho positivo se divide en 2 grandes sectores: el derecho público y el derecho privado Clasificación del Derecho Positivo 5 a) DERECHO PÚBLICO conjunto de normas jurídicas que rigen al Estado en sí, en sus relaciones con los particulares y con otros Estados Las Materias del Derecho Público son:  Constitucional  Administrativo  Tributario  Derecho Penal  Derecho Procesal  Derecho Internacional c) DERECHO SOCIAL Es la rama del derecho que rige los actos de los particulares, cumplidos por su iniciativa y en su propio nombre y beneficio. Se ve dominado por el interés particular. Las Materias del Derecho Social son:  Laboral o del Trabajo  Seguridad Social  Agrario  Familia b) DERECHO PRIVADO Conjunto de normas, principios destinados a mejorar la condición económica y social de los trabajadores de toda índole. Las Materias del Derecho Privado son:  Civil  Comercial  Internacional Privado
  • 6. ETIMOLOGIA: Palabra latina "ius cívile" de "ius = derecho" y "civilis = perteneciente a la ciudad o sus ciudadanos" 3. El DERECHO CIVIL Materia: Derecho Civil I – Universidad Tecnológica Boliviana 6 CONCEPTO DE DERECHO CIVIL (Raymundo Salvat): "El Derecho Civil establece las reglas generales que rigen las relaciones jurídicas de los particulares, ya sea entre sí, ya sea con el Estado, en tanto esas relaciones tengan por objeto satisfacer las necesidades de carácter humano”. El Derecho Civil es aquel conjunto de principios, normas que como rama del Derecho Privado, regulan las relaciones de las personas entre si (Derechos de la personalidad, propiedad, regula las obligaciones y contratos y las sucesiones mortis causa, y el ejercicio y proteccion de todos estos derechos.
  • 7. Se dividen en : patrimoniales (valorables en dinero, con un valor pecuniario) y extramatrimoniales (no evaluables en dinero). 4. Instituciones del Derecho Civil Materia: Derecho Civil I – Universidad Tecnológica Boliviana 7 Es una relación de derecho en virtud de la cual el acreedor, tiene la facultad de exigir de otro, llamada deudor, el cumplimiento de una determinada prestación. Es una relación de derecho en virtud de la cual una persona tiene la facultad de obtener de una cosa, en una forma exclusiva y oponible a todos, toda la utilidad que produce o parte de ella. Transmisión de los bienes por causa de muerte, tanto en su activo= derechos, como su pasivo = obligaciones. Es aquel que pertenece a una persona sobre toda la manifestacion externa de su actividad intellectual. a) PATRIMONIALES Derechos reales Derechos creditorios Derechos Intelectuales Derechos de sucesión
  • 8. b) EXTRAPATRIMONIALES: Materia: Derecho Civil I – Universidad Tecnológica Boliviana 8 Derechos de la Personalidad Son un conjunto de principios inherentes al ser humano en su condición de tal, es decir a todos, sin distinción de sexo, raza o religión. Son lo derechos que conceden un poder a la persona. (nombre, domicilio, etc) Las acciones de estado Conjunto de normas que facultan a las personas a cambiar su estado civil. (matrimonio, divorcio,etc)
  • 9. 5.METODOS EN EL ESTUDIO DEL DERECHO CIVIL Materia: Derecho Civil I – Universidad Tecnológica Boliviana 9 El Método Exegético: Consiste en estudiar el Derecho Civil, palabra por palabra , buscando su origen etimológico y gramatical. El Método Sistemático: Consiste en el estudio de institución jurídica por institución jurídica, por ejemplo Derechos Reales, Derechos Sucesorios y otros El Método de las Construcciones Jurídicas: Este es el perfeccionamiento del método sistemático, es decir que estudiaremos al Derecho Civil de forma integrada, es decir no institución por institución, si no que se hará un estudio correlacionado de todo el cuerpo del Derecho Civil.
  • 10. Actividad N° 1 - CODIFICACIÓN Y DERECHO CIVIL BOLIVIANO Materia: Derecho Civil I – Universidad Tecnológica Boliviana 10
  • 11. MUCHAS GRACIAS Materia: Derecho Civil I – Universidad Tecnológica Boliviana