SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESTADO MEXICANO
 1.3.1
 1.3.2
 1.3.3
 Cortes Morales María de los Ángeles
 Espinosa Almonasi Berenice Lorelei
 508
¿QUÉ ES EL ESTADO?
• El estado es el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad que
regulan una sociedad, teniendo en soberanía interna y externa sobre un territorio
determinado.
• En otras palabras nos referimos a la organización jurídica de una sociedad, misma
que se encuentran bajo un poder de dominación que se ejerce en determinado
territorio.
¿ES LO MISMO GOBIERNO QUE ESTADO?
• NO.
• EL ESTADO funciona por medio del gobirno es decir es el instrumento que ocupa el
estado para reglamentar la vida social y prestar los diversos servicios públicos.
• EL GOBIERNO ostenta la representación del estado.
QUE FORMAS DE GOBIERNO HAN EXISTIDO
EN EL MUNDO
MONARQUIAABSOLUTISTA: Es donde la soberanía del rey no tiene limites salvo
del poder divino.
MONARQUIA PARLAMENTARIA: el poder esta limitado por el parlamento (poder
legislativo) que regula las funciones del estado además de la actuación del propio rey
TEOCRACIA: Los lideres surgen de la religión dominante así mismo todas las leyes
emanan de los preceptos de esta religión
TOTALITARISMO: Es un régimen donde el estado interviene en todos los aspectos
de la vida nacional y las libertades de expresión son limitadas.
ARISTOCRACIA: es el gobierno de la elite, es decir, la soberanía es ejercida por un
numero reducido de personas que en teoría son los mejor calificados para gobernar
DEMOCRACIA: La soberanía es del pueblo y para el pueblo de esta manera los
dominados eligen a quienes los gobernaran.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASE 01 TGP
CLASE 01 TGPCLASE 01 TGP
Unidad 1 la administracion publica
Unidad 1 la administracion publicaUnidad 1 la administracion publica
Unidad 1 la administracion publica
omarjzrv
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
Karlita Jinez Quintana
 
Nocion de estado(diferencias y semejanzas)
Nocion de estado(diferencias y semejanzas)Nocion de estado(diferencias y semejanzas)
Nocion de estado(diferencias y semejanzas)
Moly16
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobierno Sistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
IreneEspinosa16
 
Danielaperez
DanielaperezDanielaperez
Danielaperez
Daniela Perez Mendoza
 
Estado, gobierno, nación
Estado, gobierno, naciónEstado, gobierno, nación
Estado, gobierno, nación
Catalina Luz
 
Sebastián gómez vergara
Sebastián gómez vergaraSebastián gómez vergara
Sebastián gómez vergara
Sebastian Vergara
 
Concepto y elementos del estad o caro
Concepto y elementos del estad o caroConcepto y elementos del estad o caro
Concepto y elementos del estad o caro
Jorge Vélez
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
jhulpa
 
estado peruano
estado peruanoestado peruano
estado peruano
yoshelin ñauri pando
 
Realidad nacional noboa
Realidad nacional  noboaRealidad nacional  noboa
Realidad nacional noboa
Abraham Ismael Noboa Morocho
 
Nacion patria-pueblo-republica
Nacion patria-pueblo-republicaNacion patria-pueblo-republica
Nacion patria-pueblo-republica
LauraMatilde
 
Geografia estado y territorio 2012
Geografia estado y territorio 2012Geografia estado y territorio 2012
Geografia estado y territorio 2012
Mabel Francia
 
Ppt estadpo peruano
Ppt estadpo peruanoPpt estadpo peruano
Ppt estadpo peruano
Gaby Santisteban Ramirez
 
Estado, nacion y gobierno
Estado, nacion y gobiernoEstado, nacion y gobierno
Estado, nacion y gobierno
Eduardo Pila
 
Federalistas y centralistas
Federalistas y centralistasFederalistas y centralistas
Federalistas y centralistas
Valeria Flores
 
Sistema de gobierno
Sistema de gobiernoSistema de gobierno
Sistema de gobierno
SaraEspinosa25
 
Unidad 5 makjdjkjfjkff
Unidad 5 makjdjkjfjkffUnidad 5 makjdjkjfjkff
Unidad 5 makjdjkjfjkff
kattycajilima
 
Unidad 5 makjdjkjfjkff
Unidad 5 makjdjkjfjkffUnidad 5 makjdjkjfjkff
Unidad 5 makjdjkjfjkff
kattycajilima
 

La actualidad más candente (20)

CLASE 01 TGP
CLASE 01 TGPCLASE 01 TGP
CLASE 01 TGP
 
Unidad 1 la administracion publica
Unidad 1 la administracion publicaUnidad 1 la administracion publica
Unidad 1 la administracion publica
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
Nocion de estado(diferencias y semejanzas)
Nocion de estado(diferencias y semejanzas)Nocion de estado(diferencias y semejanzas)
Nocion de estado(diferencias y semejanzas)
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobierno Sistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Danielaperez
DanielaperezDanielaperez
Danielaperez
 
Estado, gobierno, nación
Estado, gobierno, naciónEstado, gobierno, nación
Estado, gobierno, nación
 
Sebastián gómez vergara
Sebastián gómez vergaraSebastián gómez vergara
Sebastián gómez vergara
 
Concepto y elementos del estad o caro
Concepto y elementos del estad o caroConcepto y elementos del estad o caro
Concepto y elementos del estad o caro
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 
estado peruano
estado peruanoestado peruano
estado peruano
 
Realidad nacional noboa
Realidad nacional  noboaRealidad nacional  noboa
Realidad nacional noboa
 
Nacion patria-pueblo-republica
Nacion patria-pueblo-republicaNacion patria-pueblo-republica
Nacion patria-pueblo-republica
 
Geografia estado y territorio 2012
Geografia estado y territorio 2012Geografia estado y territorio 2012
Geografia estado y territorio 2012
 
Ppt estadpo peruano
Ppt estadpo peruanoPpt estadpo peruano
Ppt estadpo peruano
 
Estado, nacion y gobierno
Estado, nacion y gobiernoEstado, nacion y gobierno
Estado, nacion y gobierno
 
Federalistas y centralistas
Federalistas y centralistasFederalistas y centralistas
Federalistas y centralistas
 
Sistema de gobierno
Sistema de gobiernoSistema de gobierno
Sistema de gobierno
 
Unidad 5 makjdjkjfjkff
Unidad 5 makjdjkjfjkffUnidad 5 makjdjkjfjkff
Unidad 5 makjdjkjfjkff
 
Unidad 5 makjdjkjfjkff
Unidad 5 makjdjkjfjkffUnidad 5 makjdjkjfjkff
Unidad 5 makjdjkjfjkff
 

Similar a El estado mexicano

SESION I-II-III ADMINISTRACION PUBLICA.pptx
SESION I-II-III ADMINISTRACION PUBLICA.pptxSESION I-II-III ADMINISTRACION PUBLICA.pptx
SESION I-II-III ADMINISTRACION PUBLICA.pptx
KevinRomero51663
 
Estado
EstadoEstado
Estado
EstadoEstado
soberania.pptx
soberania.pptxsoberania.pptx
soberania.pptx
zaraith lugo
 
2- ESATADO Y ELEMENTOS.pptx
2- ESATADO  Y ELEMENTOS.pptx2- ESATADO  Y ELEMENTOS.pptx
2- ESATADO Y ELEMENTOS.pptx
PAOLABRIGITTFERNANDA
 
CLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptx
CLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptxCLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptx
CLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptx
IsmaelQuijjadaCardoz
 
Estado.pptx
Estado.pptxEstado.pptx
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estado
Helem Alejandra
 
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del EstadoElementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Daniel Olalde
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
AgustinRicaurte
 
El estado.
El estado.El estado.
El estado.
Ram Cerv
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
Ale Morales Navarrete
 
C1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estadoC1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estado
Martín Ramírez
 
El estado colombiano y su organizacion
El estado colombiano y su organizacionEl estado colombiano y su organizacion
El estado colombiano y su organizacion
ITFIP
 
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte IIII unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
CarlosLopezCruz
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
EstebanEspinosa18
 
Unidad 2 realidad sociopolitica del mundo
Unidad 2 realidad sociopolitica del mundoUnidad 2 realidad sociopolitica del mundo
Unidad 2 realidad sociopolitica del mundo
Chabelita Velarde
 
Diapositibas de andres
Diapositibas de andresDiapositibas de andres
Diapositibas de andres
AndresFalcon4
 
C1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estadoC1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estado
Martín Ramírez
 

Similar a El estado mexicano (20)

SESION I-II-III ADMINISTRACION PUBLICA.pptx
SESION I-II-III ADMINISTRACION PUBLICA.pptxSESION I-II-III ADMINISTRACION PUBLICA.pptx
SESION I-II-III ADMINISTRACION PUBLICA.pptx
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
soberania.pptx
soberania.pptxsoberania.pptx
soberania.pptx
 
2- ESATADO Y ELEMENTOS.pptx
2- ESATADO  Y ELEMENTOS.pptx2- ESATADO  Y ELEMENTOS.pptx
2- ESATADO Y ELEMENTOS.pptx
 
CLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptx
CLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptxCLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptx
CLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptx
 
Estado.pptx
Estado.pptxEstado.pptx
Estado.pptx
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estado
 
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del EstadoElementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
 
El estado.
El estado.El estado.
El estado.
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
 
C1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estadoC1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estado
 
El estado colombiano y su organizacion
El estado colombiano y su organizacionEl estado colombiano y su organizacion
El estado colombiano y su organizacion
 
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte IIII unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Unidad 2 realidad sociopolitica del mundo
Unidad 2 realidad sociopolitica del mundoUnidad 2 realidad sociopolitica del mundo
Unidad 2 realidad sociopolitica del mundo
 
Diapositibas de andres
Diapositibas de andresDiapositibas de andres
Diapositibas de andres
 
C1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estadoC1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estado
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Economis
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
TomsB3
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (6)

Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 

El estado mexicano

  • 1. EL ESTADO MEXICANO  1.3.1  1.3.2  1.3.3  Cortes Morales María de los Ángeles  Espinosa Almonasi Berenice Lorelei  508
  • 2. ¿QUÉ ES EL ESTADO? • El estado es el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad que regulan una sociedad, teniendo en soberanía interna y externa sobre un territorio determinado. • En otras palabras nos referimos a la organización jurídica de una sociedad, misma que se encuentran bajo un poder de dominación que se ejerce en determinado territorio.
  • 3. ¿ES LO MISMO GOBIERNO QUE ESTADO? • NO. • EL ESTADO funciona por medio del gobirno es decir es el instrumento que ocupa el estado para reglamentar la vida social y prestar los diversos servicios públicos. • EL GOBIERNO ostenta la representación del estado.
  • 4. QUE FORMAS DE GOBIERNO HAN EXISTIDO EN EL MUNDO MONARQUIAABSOLUTISTA: Es donde la soberanía del rey no tiene limites salvo del poder divino. MONARQUIA PARLAMENTARIA: el poder esta limitado por el parlamento (poder legislativo) que regula las funciones del estado además de la actuación del propio rey TEOCRACIA: Los lideres surgen de la religión dominante así mismo todas las leyes emanan de los preceptos de esta religión
  • 5. TOTALITARISMO: Es un régimen donde el estado interviene en todos los aspectos de la vida nacional y las libertades de expresión son limitadas. ARISTOCRACIA: es el gobierno de la elite, es decir, la soberanía es ejercida por un numero reducido de personas que en teoría son los mejor calificados para gobernar DEMOCRACIA: La soberanía es del pueblo y para el pueblo de esta manera los dominados eligen a quienes los gobernaran.