SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REALIDAD DEL                            consecuencias que lo conllevan a tomar
  DESPLAZAMIENTO FORZADO EN                           la dramática decisión de despojarse de
                COLOMBIA                              todo.

                                                      Se considera que desde el siglo XX, el
                                                      desplazamiento                forzado           continúa
Sol Ángela Osorio Rondón
Sol090977@gmail.com                                   alimentando el proceso de ordenamiento
Estudiante Derecho 20112-I                            regional del país sobre todo a partir de la
21475726.
                                                      conformación de las guerrillas liberales y
                                                      el auge de la violencia que dejó miles de
                                                      muertos y millones de personas que
                                                      tuvieron que huir de sus lugares de
                                                      vivienda.

                                                      Por      esta   razón          la     tesis     que     se
                                                      demostrará es que el desplazamiento
                                                      forzado en Colombia es un conflicto
                                                      social     donde         el         estado      participa
                                                      directamente         y         para           entrar     a
                                                      demostrarlo, en un principio se hará una
                                                      reseña      histórica         del     desplazamiento
       Amiel, Henri Frédéric: "Si existe algún        forzado; luego, se argumentará sobre la
       conflicto entre el mundo natural y el
       moral, entre la realidad y la conciencia, la   evolución, partes e implicaciones dentro
       conciencia es la que debe llevar la
       razón".                                        conflicto y por último se enfatizará sobre
                                                      el papel del estado en el desplazamiento
                                                      forzado.
El propósito de este ensayo acerca de la
realidad del desplazamiento forzado en
                                                      RESEÑA               HISTÓRICA                         DEL
Colombia, es conocer las diferentes
                                                      DESPLAZAMIENTO FORZADO:
situaciones      que       obligan      a      los
desplazados a buscar incansablemente
                                                            De acuerdo con las normas adoptadas en
otros territorios, así como las causas y                    nuestro país, es persona en situación de
                                                            desplazamiento por la violencia toda


                                                                                                               1
persona que se haya visto forzada a migrar           política bipartidista. “Al desplazamiento
       dentro del territorio nacional abandonando
       su localidad o residencia o actividades              forzado se le llamada en ese entonces
       económicas habituales, porque su vida, su
       integridad física, su seguridad o libertad           migraciones internas”2.
       personales han sido vulneradas o se
       encuentran directamente amenazadas, con              En la actualidad, por el contrario, el
       ocasión de cualquiera de las siguientes              fenómeno es tan regular en los medios
       situaciones: conflicto armado interno,
       disturbios y tensiones interiores, violencia         de comunicación y tan evidente en las
       generalizada, violaciones masivas de los
       Derechos Humanos, infracciones al                    esquinas de las grandes ciudades del
       Derecho Internacional Humanitario u otras
       circunstancias emanadas de las situaciones           país,    que     candidatos,      gobernantes,
       anteriores que puedan alterar o alteren
       drásticamente el orden público 1.                    investigadores sociales, organizaciones
                                                            preocupadas por la violación de los
                                                            Derechos         Humanos,          funcionarios,
El contexto histórico de la humanidad ha                    artistas, escritores, conductores y demás
estado            marcado          por       procesos       ciudadanos tienen las más diversas
migratorios, esto debido a cambios                          interpretaciones y reacciones frente al
climáticos,         crecimiento          demográfico,       tema del desplazamiento forzado. Este
formación de naciones, necesidades                          es sin duda alguna, el mayor síntoma de
económicas, guerras entre otros. Por                        la importancia que ha adquirido el tema
ende         la   población      ha      migrado      en    en los últimos años en Colombia.
búsqueda de oportunidades económicas,
seguridad          y     en     general       mejores       PARTES                DENTRO                 DEL
condiciones de vida.                                        DESPLAZAMIENTO               FORZADO           EN
                                                            COLOMBIA:
Hace apenas una década, este tema no
revestía mayor importancia dentro del                       Sus actores: “es común afirmar que el
panorama del desarrollo nacional. Las                       desplazamiento forzado es el resultado
referencias e investigaciones se remitían                   del conflicto interno, en este sentido las
a      las    migraciones        internas      de     las   cifras oficiales se reducen a indicar como
décadas 50 y 60 del siglo anterior,                         responsables de los desplazamientos a
dentro de las cuales se anotaba como                        los paramilitares (45.67%), guerrillas
causa recurrente el factor de la violencia
                                                            2
                                                             COLOMBIA, DEFENSORÍA DEL PUEBLO. El Desplazamiento
1
    Artículo 1° de la Ley 387 de 1997.                      Forzado en Colombia. Bogotá D.C. : s.n., 2004.



                                                                                                             2
(12.32%), Fuerzas Armadas del Estado                          POBLACIÓN DE SUS ZONAS                         DE
0.65%), y el 19% restante a causa de                          ORIGEN:
dos o más actores armados”3.


Esta es sin embargo una verdad a
medias, sobre la cual es necesario
brindar mayor claridad, pues detrás de
los     grupos        paramilitares           con      sus
diversas         expresiones           de       ejércitos
privados y sus discursos justicieros, se
esconden y defienden los intereses de                         Razón       militar:    la   mayoría     de    los

grandes        ganaderos,           narcotraficantes,         desplazados han abandonado extensas

capitalistas         nacionales          y      de      las   áreas por la disputa entre la guerrilla, los

transnacionales.                                              paramilitares y los militares quienes los
                                                              han obligado a tomar partido o huir

Dado lo anterior se infiere la relación de                    siempre en búsqueda del apoyo activo

desplazamiento forzado con los patrones                       de la población.

de acumulación de capital y entender la
certera       afirmación         de      un      analista     Razón       económica        o    búsqueda     del

colombiano en el sentido de que “…no                          Poder:      controlar    una      zona   significa

hay desplazados porque hay guerra,                            controlar     los      recursos    naturales    o

sino que hay guerra para que haya                             geoestratégicos de gran importancia

desplazados”4.                                                para la financiación de la guerra y para
                                                              los intereses económicos de grandes

RAZONES POR LAS CUALES EL                                     capitales nacionales y transnacionales.

CONFLICTO ARMADO EXPULSA A LA
                                                              La tenencia y la explotación de la tierra,
                                                              el narcotráfico, obras de infraestructura,
3                                                             el proyecto para-militar; todos ellos,
 BELLO, Martha. El desplazamiento forzado en Colombia:
acumulación de capital y exclusión social. [En línea] 2003.   adquieren mayor magnitud, dentro de la
[Citado el: 08 de marzo de 2012.] www.uasb.edu.ec/padh.
4
 Rojas citando a Héctor Mondragón “Relatifundización,
megaproyectos y campesinos en desarrollo”.

                                                                                                              3
globalización económica que hoy impone                           que construirán su imagen de sí mismos
el sistema capitalista.                                          y ante la sociedad.


LA MIGRACIÓN Y SUS EFECTOS:


“Los condenados por la tierra: ninguna
injusticia más repulsiva ha podido sufrir
esta Colombia indescifrable que la que
ha hecho de los campesinos, a través
del    despojo         de        sus     tierras       y    la
aniquilación            de             sus     hogares,
damnificados inermes y sin redención a
la vista”5.

Las      amenazas            y     muertes         a       los
                                                                 Al      llegar   a      las   ciudades,       los
campesinos que se han animado a
                                                                 desplazados casi siempre encuentran
reclamar lo suyo, los líderes asesinados,
                                                                 gente totalmente desconocida que no
las    presiones         y       los    intereses          que
                                                                 tiene ningún respeto por ellos, el
entorpecieron procesos de titulación por
                                                                 trabajo con el que siempre se habían
años, la infiltración politiquera o mafiosa
                                                                 sostenido y del que se enorgullecían
de las entidades.
                                                                 es, en la mayoría de los casos, inútil en
En el caso de los desplazados, el                                la   sociedad,         pues   la   indiferencia
trastorno a la identidad se da porque al                         también juega una parte importante en
irse de sus lugares de origen han                                esto;      las       reacciones     que       las
perdido el trabajo, las tierras y el respeto                     comunidades tienen ante la llegada de
                                                                 reinsertados       y    desplazados       a   las

5
                                                                 ciudades suelen no ser solamente de
  URIBE, Germán. Los condenados por la tierra. [En línea]
10 de septiembre de 2010. [Citado el: 10 de marzo de             rechazo sino también de intolerancia.
2012.] http://www.semana.com/opinion/condenados-
tierra/144313-3.aspx.                                            La        guerra        causa       problemas
                                                                 psicológicos aún después de que sus
                                                                 víctimas se hayan librado de ella.

                                                                                                                     4
EL PAPEL DEL ESTADO EN EL                          herramientas suficientes para afrontar la
DESPLAZAMIENTO FORZADO:                            realidad que se le avecina, solo queda
A pesar de la masividad de este                    vender al mejor postor su tan anhelada
fenómeno, el mismo no fue percibido y              riqueza.
permaneció relativamente invisible para
                                                   Después de este análisis, cabe decir que
el Estado y la sociedad nacional hasta
                                                   el desplazado huye de su territorio,
épocas tardías, aunque muchos de sus
                                                   dejando atrás su proyecto de vida,
efectos        se      mantienen    hasta     la
                                                   perdiendo      con   ello   su    identidad,
actualidad. Durante estas décadas del
                                                   desencadenándose un conflicto social de
conflicto armado, las cifras sobre el
                                                   gran magnitud para el estado y la
fenómeno del desplazamiento, en todo
                                                   sociedad.
sentido, son simplemente escalofriantes.

En        conclusión:     Ha    quedado      en
evidencia, que el estado en su afán de
buscar alternativas para sobrellevar la
crisis generada por el desplazamiento en
Colombia, le quita al mismo desplazado
la posibilidad de tener una vida digna;
asimismo lo aleja de la posibilidad de
retornar a un espacio libre de cualquier           ¿De qué manera el estado resarcirá al
huella de horror e incertidumbre.                  desplazado y le devolverá su status en
                                                   las   condiciones     en    que    le   fue
El estado en la búsqueda de poder ha
                                                   arrebatado?.
puesto al desplazado en un lugar de
miseria y desolación.

“El desplazado tiene derecho a regresar
a su lugar de origen”6, pero con la
incertidumbre de no saber si realmente
es la mejor solución a su problema, ya
que       el   estado    no    le   brinda   las
6
    Ley 387 de 1997.

                                                                                             5
Bibliografía




COLOMBIA, DEFENSORÍA DEL PUEBLO. El
Desplazamiento Forzado en Colombia. Bogotá
D.C. : s.n., 2004.

BELLO, Martha. El desplazamiento forzado en
Colombia: acumulación de capital y exclusión
social. [En línea] 2003. [Citado el: 08 de marzo
de 2012.] www.uasb.edu.ec/padh.

URIBE, Germán. Los condenados por la tierra.
[En línea] 10 de septiembre de 2010. [Citado el:
10 de marzo de 2012.]
http://www.semana.com/opinion/condenados-
tierra/144313-3.aspx.

Ley 387 de 1997.

Héctor Mondragón “Relatifundización,
megaproyectos y campesinos en desarrollo”.




                                                   6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desplazamiento forzado en colombia exposicion
Desplazamiento forzado en colombia exposicionDesplazamiento forzado en colombia exposicion
Desplazamiento forzado en colombia exposicionCristina Londoño
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
Al Saya
 
Paramilitarismo
ParamilitarismoParamilitarismo
Trabajo sobre la migracion
Trabajo sobre la migracionTrabajo sobre la migracion
Trabajo sobre la migracion
ramses muñoz rubio
 
Colombia amarga[1]
Colombia amarga[1]Colombia amarga[1]
Colombia amarga[1]loreparis
 
Exposicion migrantes
Exposicion migrantesExposicion migrantes
Exposicion migrantes
eliethpmb
 
LA MIGRACION
LA MIGRACIONLA MIGRACION
LA MIGRACION
Priscy Romero
 
La migracion interna y externa de El Salvador.ppsx
La migracion interna y externa de El Salvador.ppsxLa migracion interna y externa de El Salvador.ppsx
La migracion interna y externa de El Salvador.ppsx
FIDELERNESTOALVARADO
 
Causas de la migracion
Causas de la migracionCausas de la migracion
Causas de la migracion
pameaag22
 
Migracion
MigracionMigracion
Migracion
Juan Bumbury
 
Problemática de la guajira
Problemática de la guajiraProblemática de la guajira
Problemática de la guajira
andre cataño
 
Breve vista a la "GEOPOLITICA DE MEXICO"
Breve vista a la "GEOPOLITICA DE MEXICO"Breve vista a la "GEOPOLITICA DE MEXICO"
Breve vista a la "GEOPOLITICA DE MEXICO"
Chelsea Hernandez
 
Las Migraciones
Las MigracionesLas Migraciones
Las Migraciones
Maria Olasquia
 
Migraciones en colombia
Migraciones en colombiaMigraciones en colombia
Migraciones en colombia
dylansteven123
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
Ulises Guillén Urbina
 
Diapositivas narcotrafico
Diapositivas narcotraficoDiapositivas narcotrafico
Diapositivas narcotrafico
martinmcqueen
 
Demografía en Colombia.
Demografía en Colombia.Demografía en Colombia.
Demografía en Colombia.
Lorena Rodriguez Muñoz
 
Evolución del Hombre en la Sociedad.
Evolución del Hombre en la Sociedad. Evolución del Hombre en la Sociedad.
Evolución del Hombre en la Sociedad.
Loyda Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Desplazamiento forzado en colombia exposicion
Desplazamiento forzado en colombia exposicionDesplazamiento forzado en colombia exposicion
Desplazamiento forzado en colombia exposicion
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
 
Paramilitarismo
ParamilitarismoParamilitarismo
Paramilitarismo
 
Trabajo sobre la migracion
Trabajo sobre la migracionTrabajo sobre la migracion
Trabajo sobre la migracion
 
Colombia amarga[1]
Colombia amarga[1]Colombia amarga[1]
Colombia amarga[1]
 
Exposicion migrantes
Exposicion migrantesExposicion migrantes
Exposicion migrantes
 
LA MIGRACION
LA MIGRACIONLA MIGRACION
LA MIGRACION
 
La migracion interna y externa de El Salvador.ppsx
La migracion interna y externa de El Salvador.ppsxLa migracion interna y externa de El Salvador.ppsx
La migracion interna y externa de El Salvador.ppsx
 
Causas de la migracion
Causas de la migracionCausas de la migracion
Causas de la migracion
 
Migracion
MigracionMigracion
Migracion
 
Problemática de la guajira
Problemática de la guajiraProblemática de la guajira
Problemática de la guajira
 
Breve vista a la "GEOPOLITICA DE MEXICO"
Breve vista a la "GEOPOLITICA DE MEXICO"Breve vista a la "GEOPOLITICA DE MEXICO"
Breve vista a la "GEOPOLITICA DE MEXICO"
 
Las Migraciones
Las MigracionesLas Migraciones
Las Migraciones
 
Migraciones en colombia
Migraciones en colombiaMigraciones en colombia
Migraciones en colombia
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
 
Diapositivas narcotrafico
Diapositivas narcotraficoDiapositivas narcotrafico
Diapositivas narcotrafico
 
Demografía en Colombia.
Demografía en Colombia.Demografía en Colombia.
Demografía en Colombia.
 
Evolución del Hombre en la Sociedad.
Evolución del Hombre en la Sociedad. Evolución del Hombre en la Sociedad.
Evolución del Hombre en la Sociedad.
 
Subculturas
SubculturasSubculturas
Subculturas
 

Destacado

Desplazamiento forzado y tipos de desplazamiento (1)
Desplazamiento forzado y tipos de desplazamiento (1)Desplazamiento forzado y tipos de desplazamiento (1)
Desplazamiento forzado y tipos de desplazamiento (1)
danielitous
 
Desplazamiento forzado en Colombia
Desplazamiento forzado en Colombia Desplazamiento forzado en Colombia
Desplazamiento forzado en Colombia
DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
 
Desplazamiento Forzado en Colombia
Desplazamiento Forzado en ColombiaDesplazamiento Forzado en Colombia
Desplazamiento Forzado en ColombiaJohanna Ortiz
 
DESPLAZAMIENTO FORZADO
DESPLAZAMIENTO FORZADODESPLAZAMIENTO FORZADO
DESPLAZAMIENTO FORZADO
el-fercho
 
Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamiento
Javier Montoya
 
Pis diapositivas
Pis diapositivasPis diapositivas
Pis diapositivas
ximemvinasco
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
tellyluces70
 
Exposicion agenda 5
Exposicion agenda 5Exposicion agenda 5
Exposicion agenda 5
alehgomez10
 
Ley 387 de 1997 - Atención a Población Desplazada por la Violencia
Ley 387 de 1997 - Atención a Población Desplazada por la ViolenciaLey 387 de 1997 - Atención a Población Desplazada por la Violencia
Ley 387 de 1997 - Atención a Población Desplazada por la Violencia
Rodrigo A Restrepo G
 
3º Medio. Grandes Descubrimientos. Portugueses Y EspañOles
3º Medio. Grandes Descubrimientos. Portugueses Y EspañOles3º Medio. Grandes Descubrimientos. Portugueses Y EspañOles
3º Medio. Grandes Descubrimientos. Portugueses Y EspañOles
guest68ed64
 
Desplazamiento forzado en medios electrónicos colombianos
Desplazamiento forzado en medios electrónicos colombianosDesplazamiento forzado en medios electrónicos colombianos
Desplazamiento forzado en medios electrónicos colombianos
odemfcsp
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
carlos18988
 
Estado del arte de los estudios de desplazamiento forzado en Colombia 2001 - ...
Estado del arte de los estudios de desplazamiento forzado en Colombia 2001 - ...Estado del arte de los estudios de desplazamiento forzado en Colombia 2001 - ...
Estado del arte de los estudios de desplazamiento forzado en Colombia 2001 - ...
Bibliotic
 
Atencion psicosocial a victimas. primeros apuntes
Atencion psicosocial a victimas. primeros apuntesAtencion psicosocial a victimas. primeros apuntes
Atencion psicosocial a victimas. primeros apuntes
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

Destacado (18)

Desplazamiento forzado y tipos de desplazamiento (1)
Desplazamiento forzado y tipos de desplazamiento (1)Desplazamiento forzado y tipos de desplazamiento (1)
Desplazamiento forzado y tipos de desplazamiento (1)
 
Desplazamiento forzado en Colombia
Desplazamiento forzado en Colombia Desplazamiento forzado en Colombia
Desplazamiento forzado en Colombia
 
Desplazamiento Forzado en Colombia
Desplazamiento Forzado en ColombiaDesplazamiento Forzado en Colombia
Desplazamiento Forzado en Colombia
 
DESPLAZAMIENTO FORZADO
DESPLAZAMIENTO FORZADODESPLAZAMIENTO FORZADO
DESPLAZAMIENTO FORZADO
 
Conflicto armado de colombia
Conflicto armado de colombiaConflicto armado de colombia
Conflicto armado de colombia
 
Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamiento
 
Pis diapositivas
Pis diapositivasPis diapositivas
Pis diapositivas
 
Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamiento
 
Conflicto armado colombiano (introducción)
Conflicto armado colombiano (introducción)Conflicto armado colombiano (introducción)
Conflicto armado colombiano (introducción)
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
 
Exposicion agenda 5
Exposicion agenda 5Exposicion agenda 5
Exposicion agenda 5
 
Ley 387 de 1997 - Atención a Población Desplazada por la Violencia
Ley 387 de 1997 - Atención a Población Desplazada por la ViolenciaLey 387 de 1997 - Atención a Población Desplazada por la Violencia
Ley 387 de 1997 - Atención a Población Desplazada por la Violencia
 
Ensayo licencia ambiental
Ensayo licencia ambientalEnsayo licencia ambiental
Ensayo licencia ambiental
 
3º Medio. Grandes Descubrimientos. Portugueses Y EspañOles
3º Medio. Grandes Descubrimientos. Portugueses Y EspañOles3º Medio. Grandes Descubrimientos. Portugueses Y EspañOles
3º Medio. Grandes Descubrimientos. Portugueses Y EspañOles
 
Desplazamiento forzado en medios electrónicos colombianos
Desplazamiento forzado en medios electrónicos colombianosDesplazamiento forzado en medios electrónicos colombianos
Desplazamiento forzado en medios electrónicos colombianos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Estado del arte de los estudios de desplazamiento forzado en Colombia 2001 - ...
Estado del arte de los estudios de desplazamiento forzado en Colombia 2001 - ...Estado del arte de los estudios de desplazamiento forzado en Colombia 2001 - ...
Estado del arte de los estudios de desplazamiento forzado en Colombia 2001 - ...
 
Atencion psicosocial a victimas. primeros apuntes
Atencion psicosocial a victimas. primeros apuntesAtencion psicosocial a victimas. primeros apuntes
Atencion psicosocial a victimas. primeros apuntes
 

Similar a Ensayo: LA REALIDAD DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA

Monogr29 6
Monogr29 6Monogr29 6
Monogr29 6
Javier Montoya
 
Ensayo metodología
Ensayo  metodologíaEnsayo  metodología
Ensayo metodología
shelenangel
 
CONFLICTO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO EN MEDELLÍN
CONFLICTO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO EN MEDELLÍNCONFLICTO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO EN MEDELLÍN
CONFLICTO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO EN MEDELLÍN
Jesus Villa
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
SebastianBados3
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
JuanPabloVargas28
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
HenryVillamil2
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
Cristian david
Cristian davidCristian david
Cristian david
cristian.11
 
Desplazamiento forzado intraurbano en el distrito de buenaventur valle del ...
Desplazamiento forzado intraurbano en el distrito de  buenaventur  valle del ...Desplazamiento forzado intraurbano en el distrito de  buenaventur  valle del ...
Desplazamiento forzado intraurbano en el distrito de buenaventur valle del ...Freddy Jaramillo Payan
 
Ayotzinapa, emblema del ordenamiento social del siglo XXI
Ayotzinapa, emblema del ordenamiento social del siglo XXIAyotzinapa, emblema del ordenamiento social del siglo XXI
Ayotzinapa, emblema del ordenamiento social del siglo XXI
Crónicas del despojo
 
El desplazamiento forzado
El desplazamiento forzadoEl desplazamiento forzado
El desplazamiento forzadojsrc
 
Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega CantorRespuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
Crónicas del despojo
 
Fenómeno de violencia en Colombia
Fenómeno de violencia en Colombia Fenómeno de violencia en Colombia
Fenómeno de violencia en Colombia Melissa Bastidas
 
Desarrollo actividad
Desarrollo actividadDesarrollo actividad
Desarrollo actividad
nvbghbjj
 

Similar a Ensayo: LA REALIDAD DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA (20)

Monogr29 6
Monogr29 6Monogr29 6
Monogr29 6
 
Ensayo metodología
Ensayo  metodologíaEnsayo  metodología
Ensayo metodología
 
CONFLICTO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO EN MEDELLÍN
CONFLICTO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO EN MEDELLÍNCONFLICTO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO EN MEDELLÍN
CONFLICTO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO EN MEDELLÍN
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
 
Desplazamiento forzado
Desplazamiento forzadoDesplazamiento forzado
Desplazamiento forzado
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
 
Cristian david
Cristian davidCristian david
Cristian david
 
Cristian david
Cristian davidCristian david
Cristian david
 
Desplazamiento forzado intraurbano en el distrito de buenaventur valle del ...
Desplazamiento forzado intraurbano en el distrito de  buenaventur  valle del ...Desplazamiento forzado intraurbano en el distrito de  buenaventur  valle del ...
Desplazamiento forzado intraurbano en el distrito de buenaventur valle del ...
 
Ayotzinapa, emblema del ordenamiento social del siglo XXI
Ayotzinapa, emblema del ordenamiento social del siglo XXIAyotzinapa, emblema del ordenamiento social del siglo XXI
Ayotzinapa, emblema del ordenamiento social del siglo XXI
 
Codhes informa17
Codhes informa17Codhes informa17
Codhes informa17
 
El desplazamiento forzado
El desplazamiento forzadoEl desplazamiento forzado
El desplazamiento forzado
 
Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega CantorRespuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
 
Violencia en Colombia
Violencia en Colombia Violencia en Colombia
Violencia en Colombia
 
Fenómeno de violencia en Colombia
Fenómeno de violencia en Colombia Fenómeno de violencia en Colombia
Fenómeno de violencia en Colombia
 
Desarrollo actividad
Desarrollo actividadDesarrollo actividad
Desarrollo actividad
 
Desplazado
DesplazadoDesplazado
Desplazado
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Ensayo: LA REALIDAD DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA

  • 1. LA REALIDAD DEL consecuencias que lo conllevan a tomar DESPLAZAMIENTO FORZADO EN la dramática decisión de despojarse de COLOMBIA todo. Se considera que desde el siglo XX, el desplazamiento forzado continúa Sol Ángela Osorio Rondón Sol090977@gmail.com alimentando el proceso de ordenamiento Estudiante Derecho 20112-I regional del país sobre todo a partir de la 21475726. conformación de las guerrillas liberales y el auge de la violencia que dejó miles de muertos y millones de personas que tuvieron que huir de sus lugares de vivienda. Por esta razón la tesis que se demostrará es que el desplazamiento forzado en Colombia es un conflicto social donde el estado participa directamente y para entrar a demostrarlo, en un principio se hará una reseña histórica del desplazamiento Amiel, Henri Frédéric: "Si existe algún forzado; luego, se argumentará sobre la conflicto entre el mundo natural y el moral, entre la realidad y la conciencia, la evolución, partes e implicaciones dentro conciencia es la que debe llevar la razón". conflicto y por último se enfatizará sobre el papel del estado en el desplazamiento forzado. El propósito de este ensayo acerca de la realidad del desplazamiento forzado en RESEÑA HISTÓRICA DEL Colombia, es conocer las diferentes DESPLAZAMIENTO FORZADO: situaciones que obligan a los desplazados a buscar incansablemente De acuerdo con las normas adoptadas en otros territorios, así como las causas y nuestro país, es persona en situación de desplazamiento por la violencia toda 1
  • 2. persona que se haya visto forzada a migrar política bipartidista. “Al desplazamiento dentro del territorio nacional abandonando su localidad o residencia o actividades forzado se le llamada en ese entonces económicas habituales, porque su vida, su integridad física, su seguridad o libertad migraciones internas”2. personales han sido vulneradas o se encuentran directamente amenazadas, con En la actualidad, por el contrario, el ocasión de cualquiera de las siguientes fenómeno es tan regular en los medios situaciones: conflicto armado interno, disturbios y tensiones interiores, violencia de comunicación y tan evidente en las generalizada, violaciones masivas de los Derechos Humanos, infracciones al esquinas de las grandes ciudades del Derecho Internacional Humanitario u otras circunstancias emanadas de las situaciones país, que candidatos, gobernantes, anteriores que puedan alterar o alteren drásticamente el orden público 1. investigadores sociales, organizaciones preocupadas por la violación de los Derechos Humanos, funcionarios, El contexto histórico de la humanidad ha artistas, escritores, conductores y demás estado marcado por procesos ciudadanos tienen las más diversas migratorios, esto debido a cambios interpretaciones y reacciones frente al climáticos, crecimiento demográfico, tema del desplazamiento forzado. Este formación de naciones, necesidades es sin duda alguna, el mayor síntoma de económicas, guerras entre otros. Por la importancia que ha adquirido el tema ende la población ha migrado en en los últimos años en Colombia. búsqueda de oportunidades económicas, seguridad y en general mejores PARTES DENTRO DEL condiciones de vida. DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA: Hace apenas una década, este tema no revestía mayor importancia dentro del Sus actores: “es común afirmar que el panorama del desarrollo nacional. Las desplazamiento forzado es el resultado referencias e investigaciones se remitían del conflicto interno, en este sentido las a las migraciones internas de las cifras oficiales se reducen a indicar como décadas 50 y 60 del siglo anterior, responsables de los desplazamientos a dentro de las cuales se anotaba como los paramilitares (45.67%), guerrillas causa recurrente el factor de la violencia 2 COLOMBIA, DEFENSORÍA DEL PUEBLO. El Desplazamiento 1 Artículo 1° de la Ley 387 de 1997. Forzado en Colombia. Bogotá D.C. : s.n., 2004. 2
  • 3. (12.32%), Fuerzas Armadas del Estado POBLACIÓN DE SUS ZONAS DE 0.65%), y el 19% restante a causa de ORIGEN: dos o más actores armados”3. Esta es sin embargo una verdad a medias, sobre la cual es necesario brindar mayor claridad, pues detrás de los grupos paramilitares con sus diversas expresiones de ejércitos privados y sus discursos justicieros, se esconden y defienden los intereses de Razón militar: la mayoría de los grandes ganaderos, narcotraficantes, desplazados han abandonado extensas capitalistas nacionales y de las áreas por la disputa entre la guerrilla, los transnacionales. paramilitares y los militares quienes los han obligado a tomar partido o huir Dado lo anterior se infiere la relación de siempre en búsqueda del apoyo activo desplazamiento forzado con los patrones de la población. de acumulación de capital y entender la certera afirmación de un analista Razón económica o búsqueda del colombiano en el sentido de que “…no Poder: controlar una zona significa hay desplazados porque hay guerra, controlar los recursos naturales o sino que hay guerra para que haya geoestratégicos de gran importancia desplazados”4. para la financiación de la guerra y para los intereses económicos de grandes RAZONES POR LAS CUALES EL capitales nacionales y transnacionales. CONFLICTO ARMADO EXPULSA A LA La tenencia y la explotación de la tierra, el narcotráfico, obras de infraestructura, 3 el proyecto para-militar; todos ellos, BELLO, Martha. El desplazamiento forzado en Colombia: acumulación de capital y exclusión social. [En línea] 2003. adquieren mayor magnitud, dentro de la [Citado el: 08 de marzo de 2012.] www.uasb.edu.ec/padh. 4 Rojas citando a Héctor Mondragón “Relatifundización, megaproyectos y campesinos en desarrollo”. 3
  • 4. globalización económica que hoy impone que construirán su imagen de sí mismos el sistema capitalista. y ante la sociedad. LA MIGRACIÓN Y SUS EFECTOS: “Los condenados por la tierra: ninguna injusticia más repulsiva ha podido sufrir esta Colombia indescifrable que la que ha hecho de los campesinos, a través del despojo de sus tierras y la aniquilación de sus hogares, damnificados inermes y sin redención a la vista”5. Las amenazas y muertes a los Al llegar a las ciudades, los campesinos que se han animado a desplazados casi siempre encuentran reclamar lo suyo, los líderes asesinados, gente totalmente desconocida que no las presiones y los intereses que tiene ningún respeto por ellos, el entorpecieron procesos de titulación por trabajo con el que siempre se habían años, la infiltración politiquera o mafiosa sostenido y del que se enorgullecían de las entidades. es, en la mayoría de los casos, inútil en En el caso de los desplazados, el la sociedad, pues la indiferencia trastorno a la identidad se da porque al también juega una parte importante en irse de sus lugares de origen han esto; las reacciones que las perdido el trabajo, las tierras y el respeto comunidades tienen ante la llegada de reinsertados y desplazados a las 5 ciudades suelen no ser solamente de URIBE, Germán. Los condenados por la tierra. [En línea] 10 de septiembre de 2010. [Citado el: 10 de marzo de rechazo sino también de intolerancia. 2012.] http://www.semana.com/opinion/condenados- tierra/144313-3.aspx. La guerra causa problemas psicológicos aún después de que sus víctimas se hayan librado de ella. 4
  • 5. EL PAPEL DEL ESTADO EN EL herramientas suficientes para afrontar la DESPLAZAMIENTO FORZADO: realidad que se le avecina, solo queda A pesar de la masividad de este vender al mejor postor su tan anhelada fenómeno, el mismo no fue percibido y riqueza. permaneció relativamente invisible para Después de este análisis, cabe decir que el Estado y la sociedad nacional hasta el desplazado huye de su territorio, épocas tardías, aunque muchos de sus dejando atrás su proyecto de vida, efectos se mantienen hasta la perdiendo con ello su identidad, actualidad. Durante estas décadas del desencadenándose un conflicto social de conflicto armado, las cifras sobre el gran magnitud para el estado y la fenómeno del desplazamiento, en todo sociedad. sentido, son simplemente escalofriantes. En conclusión: Ha quedado en evidencia, que el estado en su afán de buscar alternativas para sobrellevar la crisis generada por el desplazamiento en Colombia, le quita al mismo desplazado la posibilidad de tener una vida digna; asimismo lo aleja de la posibilidad de retornar a un espacio libre de cualquier ¿De qué manera el estado resarcirá al huella de horror e incertidumbre. desplazado y le devolverá su status en las condiciones en que le fue El estado en la búsqueda de poder ha arrebatado?. puesto al desplazado en un lugar de miseria y desolación. “El desplazado tiene derecho a regresar a su lugar de origen”6, pero con la incertidumbre de no saber si realmente es la mejor solución a su problema, ya que el estado no le brinda las 6 Ley 387 de 1997. 5
  • 6. Bibliografía COLOMBIA, DEFENSORÍA DEL PUEBLO. El Desplazamiento Forzado en Colombia. Bogotá D.C. : s.n., 2004. BELLO, Martha. El desplazamiento forzado en Colombia: acumulación de capital y exclusión social. [En línea] 2003. [Citado el: 08 de marzo de 2012.] www.uasb.edu.ec/padh. URIBE, Germán. Los condenados por la tierra. [En línea] 10 de septiembre de 2010. [Citado el: 10 de marzo de 2012.] http://www.semana.com/opinion/condenados- tierra/144313-3.aspx. Ley 387 de 1997. Héctor Mondragón “Relatifundización, megaproyectos y campesinos en desarrollo”. 6