SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guadalajara
               UdG Virtual


      Licenciatura Tecnología e Información
Conceptualización de los fundamentos de la computación
     Objeto de estudio 2 La comunicación apoyada en tecnologías
                   Actividad de Aprendizaje 1


     El Fenómeno comunicativo
         Alumna: Becerra Carrillo María Melina
                  Código 091221802
El Fenómeno comunicativo
Todas las formas de comunicación requieren un
emisor y un receptor para producir un mensaje
que implica la posibilidad de transmitir mensajes
a miles o millones de personas al mismo tiempo.
Este desarrollo propio de las últimas décadas ha
acelerado la comunicación convirtiéndola en un
fenómeno global. El aporte tecnológico ha
contribuido de manera decisiva a la masificación
de la comunicación.
Elementos del Fenómeno Comunicativo

•Fuente o Mensaje
•Emisor
•Medio o canal
•Receptor
Mensaje
 Es el objeto de la comunicación. Está definido como la información que el emisor envía
al receptor a través de un canal determinado o medio de comunicación (como el habla,
la escritura, etc.); aunque el término también se aplica, dependiendo del contexto, a la
presentación de dicha información; es decir, a los símbolos utilizados para transmitir el
mensaje. Cualquiera que sea el caso, el mensaje es una parte fundamental en el proceso
del intercambio de información.

El mensaje es el objeto central de cualquier tipo de comunicación que se establezca
entre dos partes, el emisor y el receptor.

Técnicamente, el mensaje es el conjunto de elementos informativos que el emisor envía
a quien cumplirá la función de receptor. Para poder llevar a cabo la comunicación de
manera apropiada, es de vital importancia que ambas partes reconozcan y comprendan
el lenguaje en el que el mensaje está establecido. El lenguaje puede ser no solamente el
idioma, si no también los símbolos, las señas o gestos que se estén transmitiendo.
Emisor
El emisor es aquel objeto que codifica el mensaje y lo
transmite por medio de un canal o medio hasta un
receptor, perceptor y/u observador. En sentido más
estricto, el emisor es aquella fuente que genera mensajes
de interés o que reproduce una base de datos de la
manera más fiel posible sea en el espacio o en tiempo.
Un emisor puede ser tanto un aparato - una antena por
ejemplo - o un emisor humano - un locutor por ejemplo.
La palabra "emisora" deriva de emisor.
El correo emisor también hace referencia a la persona u
organización que expide una carta y cuya dirección viene
indicada en el sobre de la carta.
Medio o Canal
Un medio es un conjunto de canales con un procedimiento peculiar de
transmisión que afecta a la forma de transmisión, recepción, codificación de
los mensajes y su contenido.
Un canal es aquel aspecto comunicativo, funcional y especializado que
permita transmitir y recibir mensajes por un soporte tecnológico y que se
haya establecido a través del uso o haya sido creado formalmente por parte
de una organización o empresa para conducir flujos de datos relativos a
tareas especificas. Es el soporte físico necesario para que pueda llegar el
mensaje del emisor al receptor. Puede haber canales fisiológicos y
tecnológicos
Receptor

  El receptor es quien recibe el mensaje, y a su vez cierra
  el proceso de la comunicación mediante la recepción y
  aceptación del mensaje que se transmitió, y
  retroalimenta al emisor.
Bibliografías
http://es.wikipedia.org/wiki/Mensaje

http://es.wikipedia.org/wiki/Emisor

http://trabajopracticodefilososfia.blogspot.mx/p/comunicacion_24.html

http://www.monografias.com/trabajos10/mediosdec/mediosdec.shtml

http://www.definicionabc.com/comunicacion/emisor.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
khrys de la vega
 
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01 EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
lupitadelgado47
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
MARY_07
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
Universidad de Guadalajara
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
Leonardo Hurtado
 
El Fenómeno comunicativo
El Fenómeno comunicativoEl Fenómeno comunicativo
El Fenómeno comunicativo
Edgar Sahim Garcia Borrego
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Fuasto Carpio Márquez
 
Computo
ComputoComputo
comunicaciòn
comunicaciòncomunicaciòn
comunicaciòn
jessy_1189
 
Communication
CommunicationCommunication
Communication
STUDENTMARGARET
 
Elementoscomunicativo
ElementoscomunicativoElementoscomunicativo
Elementoscomunicativo
ClaritaColorado
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
Armando Reynoso
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
MayraZazueta
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
betty1991piscis
 
Los elementos del fenómeno comunicativo son
Los elementos del fenómeno comunicativo sonLos elementos del fenómeno comunicativo son
Los elementos del fenómeno comunicativo son
master1977
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Mospeda16
 
Conceptualizacion 2 1
Conceptualizacion 2 1Conceptualizacion 2 1
Conceptualizacion 2 1
Alfonso08
 
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
Daniel Ramirez
 

La actualidad más candente (18)

El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01 EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
El Fenómeno comunicativo
El Fenómeno comunicativoEl Fenómeno comunicativo
El Fenómeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Computo
ComputoComputo
Computo
 
comunicaciòn
comunicaciòncomunicaciòn
comunicaciòn
 
Communication
CommunicationCommunication
Communication
 
Elementoscomunicativo
ElementoscomunicativoElementoscomunicativo
Elementoscomunicativo
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
Los elementos del fenómeno comunicativo son
Los elementos del fenómeno comunicativo sonLos elementos del fenómeno comunicativo son
Los elementos del fenómeno comunicativo son
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Conceptualizacion 2 1
Conceptualizacion 2 1Conceptualizacion 2 1
Conceptualizacion 2 1
 
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
 

Destacado

Assignment help australia
Assignment help australiaAssignment help australia
Assignment help australia
orderyouressays
 
Ecorl oer-hr-pou-crowdfunding-deepening
Ecorl oer-hr-pou-crowdfunding-deepeningEcorl oer-hr-pou-crowdfunding-deepening
Ecorl oer-hr-pou-crowdfunding-deepening
Università Popolare di Firenze
 
Contratacion electronica y contratacion informatica
Contratacion electronica y contratacion informaticaContratacion electronica y contratacion informatica
Contratacion electronica y contratacion informatica
eduardo vizcarra garcia
 
ლუკა შანავა
ლუკა შანავალუკა შანავა
ლუკა შანავა
kvaracxeliagiorgi
 
Enfermedad de crohn.
Enfermedad de crohn.Enfermedad de crohn.
Enfermedad de crohn.
Helena Vy
 
Imperialismo parte 3
Imperialismo parte 3Imperialismo parte 3
Imperialismo parte 3
Leponche Tapia
 
omit
omitomit
LA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIALA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIA
Keevin Reyees
 
Presentacion PrestaSHop eCOM Expo
Presentacion PrestaSHop eCOM ExpoPresentacion PrestaSHop eCOM Expo
Presentacion PrestaSHop eCOM Expo
PrestaShop
 
La tecnologia kevin david mosquera
La tecnologia kevin david mosqueraLa tecnologia kevin david mosquera
La tecnologia kevin david mosquera
Keevin Reyees
 
Ecorl oer-hr-pou-crowdfunding-video slides
Ecorl oer-hr-pou-crowdfunding-video slidesEcorl oer-hr-pou-crowdfunding-video slides
Ecorl oer-hr-pou-crowdfunding-video slides
Università Popolare di Firenze
 
Imperialismo parte 1
Imperialismo parte 1Imperialismo parte 1
Imperialismo parte 1
Leponche Tapia
 
Ecorl oer-it-upf-il-biologico-slide
Ecorl oer-it-upf-il-biologico-slideEcorl oer-it-upf-il-biologico-slide
Ecorl oer-it-upf-il-biologico-slide
Università Popolare di Firenze
 

Destacado (13)

Assignment help australia
Assignment help australiaAssignment help australia
Assignment help australia
 
Ecorl oer-hr-pou-crowdfunding-deepening
Ecorl oer-hr-pou-crowdfunding-deepeningEcorl oer-hr-pou-crowdfunding-deepening
Ecorl oer-hr-pou-crowdfunding-deepening
 
Contratacion electronica y contratacion informatica
Contratacion electronica y contratacion informaticaContratacion electronica y contratacion informatica
Contratacion electronica y contratacion informatica
 
ლუკა შანავა
ლუკა შანავალუკა შანავა
ლუკა შანავა
 
Enfermedad de crohn.
Enfermedad de crohn.Enfermedad de crohn.
Enfermedad de crohn.
 
Imperialismo parte 3
Imperialismo parte 3Imperialismo parte 3
Imperialismo parte 3
 
omit
omitomit
omit
 
LA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIALA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIA
 
Presentacion PrestaSHop eCOM Expo
Presentacion PrestaSHop eCOM ExpoPresentacion PrestaSHop eCOM Expo
Presentacion PrestaSHop eCOM Expo
 
La tecnologia kevin david mosquera
La tecnologia kevin david mosqueraLa tecnologia kevin david mosquera
La tecnologia kevin david mosquera
 
Ecorl oer-hr-pou-crowdfunding-video slides
Ecorl oer-hr-pou-crowdfunding-video slidesEcorl oer-hr-pou-crowdfunding-video slides
Ecorl oer-hr-pou-crowdfunding-video slides
 
Imperialismo parte 1
Imperialismo parte 1Imperialismo parte 1
Imperialismo parte 1
 
Ecorl oer-it-upf-il-biologico-slide
Ecorl oer-it-upf-il-biologico-slideEcorl oer-it-upf-il-biologico-slide
Ecorl oer-it-upf-il-biologico-slide
 

Similar a El fenomeno comunicativo

Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Pisthor Martinez
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Pisthor Martinez
 
Fenomeno comunicativo ivan valdez gutierrez udg virtual
Fenomeno comunicativo ivan valdez gutierrez udg virtualFenomeno comunicativo ivan valdez gutierrez udg virtual
Fenomeno comunicativo ivan valdez gutierrez udg virtual
Ivan Ivg
 
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
dhyamat
 
Christian zuno uni2_act1_cfc
Christian zuno uni2_act1_cfcChristian zuno uni2_act1_cfc
Christian zuno uni2_act1_cfc
Christian Zuno
 
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01 cfc
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01  cfcUribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01  cfc
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01 cfc
Rosario2218
 
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Oscar Moreno
 
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Oscar Moreno
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
vermuz
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
vermuz
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
vermuz
 
Presentación de diapositivas de la comunicación.
Presentación  de diapositivas de la comunicación.Presentación  de diapositivas de la comunicación.
Presentación de diapositivas de la comunicación.
Mariana Gutierrez
 
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Luisudg
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
frederik43ll
 
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Luisudg
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
frederik43ll
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
Daniel Ramirez
 
Obj de est 2 act de apr 1
Obj de est 2 act de apr 1Obj de est 2 act de apr 1
Obj de est 2 act de apr 1
Ulises Arreola
 
Obj de est 2 act de apr 1
Obj de est 2 act de apr 1Obj de est 2 act de apr 1
Obj de est 2 act de apr 1
Ulises Arreola
 
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativoU2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
hhduran
 

Similar a El fenomeno comunicativo (20)

Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
 
Fenomeno comunicativo ivan valdez gutierrez udg virtual
Fenomeno comunicativo ivan valdez gutierrez udg virtualFenomeno comunicativo ivan valdez gutierrez udg virtual
Fenomeno comunicativo ivan valdez gutierrez udg virtual
 
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
 
Christian zuno uni2_act1_cfc
Christian zuno uni2_act1_cfcChristian zuno uni2_act1_cfc
Christian zuno uni2_act1_cfc
 
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01 cfc
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01  cfcUribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01  cfc
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01 cfc
 
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
 
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Presentación de diapositivas de la comunicación.
Presentación  de diapositivas de la comunicación.Presentación  de diapositivas de la comunicación.
Presentación de diapositivas de la comunicación.
 
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
 
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
 
Obj de est 2 act de apr 1
Obj de est 2 act de apr 1Obj de est 2 act de apr 1
Obj de est 2 act de apr 1
 
Obj de est 2 act de apr 1
Obj de est 2 act de apr 1Obj de est 2 act de apr 1
Obj de est 2 act de apr 1
 
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativoU2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

El fenomeno comunicativo

  • 1. Universidad de Guadalajara UdG Virtual Licenciatura Tecnología e Información Conceptualización de los fundamentos de la computación Objeto de estudio 2 La comunicación apoyada en tecnologías Actividad de Aprendizaje 1 El Fenómeno comunicativo Alumna: Becerra Carrillo María Melina Código 091221802
  • 2. El Fenómeno comunicativo Todas las formas de comunicación requieren un emisor y un receptor para producir un mensaje que implica la posibilidad de transmitir mensajes a miles o millones de personas al mismo tiempo. Este desarrollo propio de las últimas décadas ha acelerado la comunicación convirtiéndola en un fenómeno global. El aporte tecnológico ha contribuido de manera decisiva a la masificación de la comunicación.
  • 3. Elementos del Fenómeno Comunicativo •Fuente o Mensaje •Emisor •Medio o canal •Receptor
  • 4. Mensaje Es el objeto de la comunicación. Está definido como la información que el emisor envía al receptor a través de un canal determinado o medio de comunicación (como el habla, la escritura, etc.); aunque el término también se aplica, dependiendo del contexto, a la presentación de dicha información; es decir, a los símbolos utilizados para transmitir el mensaje. Cualquiera que sea el caso, el mensaje es una parte fundamental en el proceso del intercambio de información. El mensaje es el objeto central de cualquier tipo de comunicación que se establezca entre dos partes, el emisor y el receptor. Técnicamente, el mensaje es el conjunto de elementos informativos que el emisor envía a quien cumplirá la función de receptor. Para poder llevar a cabo la comunicación de manera apropiada, es de vital importancia que ambas partes reconozcan y comprendan el lenguaje en el que el mensaje está establecido. El lenguaje puede ser no solamente el idioma, si no también los símbolos, las señas o gestos que se estén transmitiendo.
  • 5. Emisor El emisor es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal o medio hasta un receptor, perceptor y/u observador. En sentido más estricto, el emisor es aquella fuente que genera mensajes de interés o que reproduce una base de datos de la manera más fiel posible sea en el espacio o en tiempo. Un emisor puede ser tanto un aparato - una antena por ejemplo - o un emisor humano - un locutor por ejemplo. La palabra "emisora" deriva de emisor. El correo emisor también hace referencia a la persona u organización que expide una carta y cuya dirección viene indicada en el sobre de la carta.
  • 6. Medio o Canal Un medio es un conjunto de canales con un procedimiento peculiar de transmisión que afecta a la forma de transmisión, recepción, codificación de los mensajes y su contenido. Un canal es aquel aspecto comunicativo, funcional y especializado que permita transmitir y recibir mensajes por un soporte tecnológico y que se haya establecido a través del uso o haya sido creado formalmente por parte de una organización o empresa para conducir flujos de datos relativos a tareas especificas. Es el soporte físico necesario para que pueda llegar el mensaje del emisor al receptor. Puede haber canales fisiológicos y tecnológicos
  • 7. Receptor El receptor es quien recibe el mensaje, y a su vez cierra el proceso de la comunicación mediante la recepción y aceptación del mensaje que se transmitió, y retroalimenta al emisor.
  • 8.