SlideShare una empresa de Scribd logo
El fenómeno educativo Actividad de aprendizaje 1 Materia: conceptualización de los fundamentos de la computación. Carlos Alberto Ramírez González
Mensaje Mensaje en el sentido más general, es el objeto de la  comunicación. Está definido como la información que el emisor envía al receptor a través de un canal determinado o medio de comunicación (como el habla, la escritura, etc.); aunque el término también se aplica, dependiendo del contexto, a la presentación de dicha información; es decir, a los símbolos utilizados para transmitir el mensaje. Cualquiera que sea el caso, el mensaje es una parte fundamental en el proceso del intercambio de información. El mensaje es el objeto central de cualquier tipo de comunicación que se establezca entre dos partes, el emisor y el receptor. Si bien en general se relaciona la idea de mensaje con mensajes escritos, hoy en día la variedad de mensajes y estilos comunicativos posibles es ciertamente infinito y hace que los individuos podamos mantener contacto con otras personas de muy diversas maneras. Para definirlo técnicamente, el mensaje es el conjunto de elementos informativos que el emisor envía a quien cumplirá la función de receptor. Entonces, es sólo a través del mensaje que el fenómeno comunicativo puede generarse ya que si de otro modo las personas por su simple existencia no estarían estableciendo necesariamente conexión alguna. Para poder llevar a cabo la comunicación de manera apropiada, es de vital importancia que ambas partes reconozcan y comprendan el lenguaje en el que el mensaje está establecido. En este sentido, lenguaje puede ser no solamente el idioma, si no también los símbolos, las señas o gestos que se estén transmitiendo. Ejemplo: Utilizando un teléfono celularescribo un mensaje para mi esposa “Paso por ti a tu trabajo”.
Emisor Es la persona que se encarga de transmitir el mensaje. Esta persona elije y selecciona los signos que le convienen, es decir, realiza un proceso de codificación; codifica el mensaje.  Emisor es uno de los conceptos de la comunicación, de la teoría de la comunicación y del proceso de información. Técnicamente, el emisor es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal o medio hasta un receptor, perceptor y/u observador. En sentido más estricto, el emisor es aquella fuente que genera mensajes de interés o que reproduce una base de datos de la manera más fiel posible sea en el espacio o en tiempo. La fuente puede ser el mismo actor de los eventos o sus testigos. Una agencia que se encarga de reunir noticias puede ser llamada fuente, así como cualquier base de datos que sea considerada fiable y creíble. Un emisor puede ser tanto un aparato - una antena por ejemplo - o un emisor humano - un locutor por ejemplo. La palabra “emisora" deriva de emisor, es decir, que emite por medio de las ondas hertzianas.  En correo emisor también hace referencia a la persona u organización que expide una carta y cuya dirección viene indicada en el sobre de la carta.  Ejemplo:  Basándonos en el ejemplo del punto anterior el emisor es quien escribe el mensaje.
Medio Medio es el instrumento, herramienta o vehículo que facilita el logro o aplicación de un objetivo (por contraposición al fin —por ejemplo en la expresión El fin justifica los medios—). También es el medio el conjunto de las cosas que rodean e influyen en un hecho, un objeto, una persona o un colectivo (su contexto o su ambiente).  Ejemplo: Continuando con el ejemplo antes mencionado sería el teléfono celular.
Receptor El Receptor será aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje. Un receptor es una persona o un equipo que recibe una señal, código o mensaje emitido por un transmisor o emisor. Ejemplo:  Continuando con el ejemplo el receptor sería mi esposa, que es a quien le envié el mensaje.
DIAGRAMA
http://es.wikipedia.org/wiki/Mensaje http://es.wikipedia.org/wiki/Emisor http://es.wikipedia.org/wiki/Medio http://es.wikipedia.org/wiki/Receptor http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónguty1719
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
ArmandoGutierrez95
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionURIEL456
 
Estructura de la comunicacion
Estructura de la comunicacionEstructura de la comunicacion
Estructura de la comunicacionjosua21
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
vermuz
 
Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2
cmonterrubio
 
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01 EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01 lupitadelgado47
 
El Fenomeno Comunicativo
El Fenomeno ComunicativoEl Fenomeno Comunicativo
El Fenomeno Comunicativo
juanelo01
 
La Comunicacion y sus Elementos
La Comunicacion y sus ElementosLa Comunicacion y sus Elementos
La Comunicacion y sus Elementosjailennegc
 
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides Ballesteros
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
Mospeda16
 
Solano ortega luis enrique, unidad 2, aa1, el fenómeno comunicativo.
Solano ortega luis enrique, unidad 2, aa1, el fenómeno comunicativo.Solano ortega luis enrique, unidad 2, aa1, el fenómeno comunicativo.
Solano ortega luis enrique, unidad 2, aa1, el fenómeno comunicativo.
Chitomix7812
 
Fenómeno de comunicación
Fenómeno de comunicaciónFenómeno de comunicación
Fenómeno de comunicación
presentaciones1000
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
gsilva84
 
2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion
khrys de la vega
 

La actualidad más candente (18)

Computo
ComputoComputo
Computo
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacion
 
Estructura de la comunicacion
Estructura de la comunicacionEstructura de la comunicacion
Estructura de la comunicacion
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2
 
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01 EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
 
El Fenomeno Comunicativo
El Fenomeno ComunicativoEl Fenomeno Comunicativo
El Fenomeno Comunicativo
 
La Comunicacion y sus Elementos
La Comunicacion y sus ElementosLa Comunicacion y sus Elementos
La Comunicacion y sus Elementos
 
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Solano ortega luis enrique, unidad 2, aa1, el fenómeno comunicativo.
Solano ortega luis enrique, unidad 2, aa1, el fenómeno comunicativo.Solano ortega luis enrique, unidad 2, aa1, el fenómeno comunicativo.
Solano ortega luis enrique, unidad 2, aa1, el fenómeno comunicativo.
 
Fenómeno de comunicación
Fenómeno de comunicaciónFenómeno de comunicación
Fenómeno de comunicación
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion
 

Destacado

Expo Canitec 2010. Crecimiento económico, sociedad del conocimiento, caso N.L.
Expo Canitec 2010. Crecimiento económico, sociedad del conocimiento, caso N.L.Expo Canitec 2010. Crecimiento económico, sociedad del conocimiento, caso N.L.
Expo Canitec 2010. Crecimiento económico, sociedad del conocimiento, caso N.L.
Expo Canitec
 
Présentation menaces web2.0_cqsi_2008
Présentation menaces web2.0_cqsi_2008Présentation menaces web2.0_cqsi_2008
Présentation menaces web2.0_cqsi_2008michelcusin
 
DEMO-READOR-IEXPO2014
DEMO-READOR-IEXPO2014DEMO-READOR-IEXPO2014
DEMO-READOR-IEXPO2014descl
 
Pixlr : retoucher facilement ses images en ligne.
Pixlr : retoucher facilement ses images en ligne.Pixlr : retoucher facilement ses images en ligne.
Pixlr : retoucher facilement ses images en ligne.
E2m Gig
 
Sfsic14 140604-carbou
Sfsic14 140604-carbouSfsic14 140604-carbou
Sfsic14 140604-carbou
SFSIC Association
 
Verderon serrano
Verderon serranoVerderon serrano
Verderon serranovic72
 
Sustentacion proyecto 2
Sustentacion proyecto 2Sustentacion proyecto 2
Sustentacion proyecto 2jv2908
 
Nuestro idioma
Nuestro idiomaNuestro idioma
Nuestro idioma
Bernardo Ramirez
 
1288 1-study file
1288 1-study file1288 1-study file
1288 1-study filemelclalex
 
Diapo tana
Diapo tanaDiapo tana
Diapo tanapdehem
 
Competencias siglo XXI presentación a estudiantes
Competencias siglo XXI presentación a estudiantesCompetencias siglo XXI presentación a estudiantes
Competencias siglo XXI presentación a estudiantes
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Paris La Nuit
Paris La NuitParis La Nuit
Paris La Nuit
guest8a2440
 
96 fun手弈博
96 fun手弈博96 fun手弈博
96 fun手弈博5120dyuim
 
Accessibilité du Web, vecteur d’innovation et de performance pour l&r...
Accessibilité du Web, vecteur d’innovation et de performance pour l&r...Accessibilité du Web, vecteur d’innovation et de performance pour l&r...
Accessibilité du Web, vecteur d’innovation et de performance pour l&r...
Access42
 
Reseller Altas en-buscadores-com-ar
Reseller Altas en-buscadores-com-arReseller Altas en-buscadores-com-ar
Reseller Altas en-buscadores-com-ar
Grupo-e.com
 

Destacado (20)

Expo Canitec 2010. Crecimiento económico, sociedad del conocimiento, caso N.L.
Expo Canitec 2010. Crecimiento económico, sociedad del conocimiento, caso N.L.Expo Canitec 2010. Crecimiento económico, sociedad del conocimiento, caso N.L.
Expo Canitec 2010. Crecimiento económico, sociedad del conocimiento, caso N.L.
 
Présentation menaces web2.0_cqsi_2008
Présentation menaces web2.0_cqsi_2008Présentation menaces web2.0_cqsi_2008
Présentation menaces web2.0_cqsi_2008
 
DEMO-READOR-IEXPO2014
DEMO-READOR-IEXPO2014DEMO-READOR-IEXPO2014
DEMO-READOR-IEXPO2014
 
Pixlr : retoucher facilement ses images en ligne.
Pixlr : retoucher facilement ses images en ligne.Pixlr : retoucher facilement ses images en ligne.
Pixlr : retoucher facilement ses images en ligne.
 
Sfsic14 140604-carbou
Sfsic14 140604-carbouSfsic14 140604-carbou
Sfsic14 140604-carbou
 
Introducción a dropbox
Introducción a dropboxIntroducción a dropbox
Introducción a dropbox
 
A&m 2-portfolio
A&m 2-portfolioA&m 2-portfolio
A&m 2-portfolio
 
Verderon serrano
Verderon serranoVerderon serrano
Verderon serrano
 
ROCIO
ROCIOROCIO
ROCIO
 
Sustentacion proyecto 2
Sustentacion proyecto 2Sustentacion proyecto 2
Sustentacion proyecto 2
 
Nuestro idioma
Nuestro idiomaNuestro idioma
Nuestro idioma
 
1288 1-study file
1288 1-study file1288 1-study file
1288 1-study file
 
Diapo tana
Diapo tanaDiapo tana
Diapo tana
 
Competencias siglo XXI presentación a estudiantes
Competencias siglo XXI presentación a estudiantesCompetencias siglo XXI presentación a estudiantes
Competencias siglo XXI presentación a estudiantes
 
Paris La Nuit
Paris La NuitParis La Nuit
Paris La Nuit
 
96 fun手弈博
96 fun手弈博96 fun手弈博
96 fun手弈博
 
Presentación en español
Presentación en españolPresentación en español
Presentación en español
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Accessibilité du Web, vecteur d’innovation et de performance pour l&r...
Accessibilité du Web, vecteur d’innovation et de performance pour l&r...Accessibilité du Web, vecteur d’innovation et de performance pour l&r...
Accessibilité du Web, vecteur d’innovation et de performance pour l&r...
 
Reseller Altas en-buscadores-com-ar
Reseller Altas en-buscadores-com-arReseller Altas en-buscadores-com-ar
Reseller Altas en-buscadores-com-ar
 

Similar a El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos de la computación

Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionvermuz
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
vermuz
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONBlanka Gutierrez
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezPisthor Martinez
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezPisthor Martinez
 
Elementos delacomunicacion
Elementos delacomunicacionElementos delacomunicacion
Elementos delacomunicacion
Rosa Maria Casillas
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Victor Casillas
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Victor Casillas
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Victor Casillas
 
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides Ballesteros
 
Leonides bllesteros actividad 1 unidad 2
Leonides bllesteros actividad 1 unidad 2Leonides bllesteros actividad 1 unidad 2
Leonides bllesteros actividad 1 unidad 2
leonidesballesteros
 
Fenomeno municativo
Fenomeno municativoFenomeno municativo
Fenomeno municativongmaldo
 
Fenomeno municativo
Fenomeno municativoFenomeno municativo
Fenomeno municativo
ngmaldo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
fernandozuiga22
 
Uni2act1
Uni2act1Uni2act1
Uni2act1
fernandozuiga22
 
la comunicación por luis miguel
la comunicación por luis miguella comunicación por luis miguel
la comunicación por luis miguelmiguel_567
 
Luis miguel herrera v zquez uni 02 acv 01 presentacion de la comunicacion
Luis miguel herrera v zquez uni 02 acv 01 presentacion de la comunicacionLuis miguel herrera v zquez uni 02 acv 01 presentacion de la comunicacion
Luis miguel herrera v zquez uni 02 acv 01 presentacion de la comunicacionmiguel_567
 
Foullon inzunza joaquin uni2 act 1
Foullon inzunza joaquin uni2 act 1Foullon inzunza joaquin uni2 act 1
Foullon inzunza joaquin uni2 act 1
Jair Foullon Inzunza
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativolfermt
 

Similar a El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos de la computación (20)

Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACION
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
 
Elementos delacomunicacion
Elementos delacomunicacionElementos delacomunicacion
Elementos delacomunicacion
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
 
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
 
Leonides bllesteros actividad 1 unidad 2
Leonides bllesteros actividad 1 unidad 2Leonides bllesteros actividad 1 unidad 2
Leonides bllesteros actividad 1 unidad 2
 
Fenomeno municativo
Fenomeno municativoFenomeno municativo
Fenomeno municativo
 
Fenomeno municativo
Fenomeno municativoFenomeno municativo
Fenomeno municativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Uni2act1
Uni2act1Uni2act1
Uni2act1
 
la comunicación por luis miguel
la comunicación por luis miguella comunicación por luis miguel
la comunicación por luis miguel
 
Luis miguel herrera v zquez uni 02 acv 01 presentacion de la comunicacion
Luis miguel herrera v zquez uni 02 acv 01 presentacion de la comunicacionLuis miguel herrera v zquez uni 02 acv 01 presentacion de la comunicacion
Luis miguel herrera v zquez uni 02 acv 01 presentacion de la comunicacion
 
Foullon inzunza joaquin uni2 act 1
Foullon inzunza joaquin uni2 act 1Foullon inzunza joaquin uni2 act 1
Foullon inzunza joaquin uni2 act 1
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos de la computación

  • 1. El fenómeno educativo Actividad de aprendizaje 1 Materia: conceptualización de los fundamentos de la computación. Carlos Alberto Ramírez González
  • 2. Mensaje Mensaje en el sentido más general, es el objeto de la comunicación. Está definido como la información que el emisor envía al receptor a través de un canal determinado o medio de comunicación (como el habla, la escritura, etc.); aunque el término también se aplica, dependiendo del contexto, a la presentación de dicha información; es decir, a los símbolos utilizados para transmitir el mensaje. Cualquiera que sea el caso, el mensaje es una parte fundamental en el proceso del intercambio de información. El mensaje es el objeto central de cualquier tipo de comunicación que se establezca entre dos partes, el emisor y el receptor. Si bien en general se relaciona la idea de mensaje con mensajes escritos, hoy en día la variedad de mensajes y estilos comunicativos posibles es ciertamente infinito y hace que los individuos podamos mantener contacto con otras personas de muy diversas maneras. Para definirlo técnicamente, el mensaje es el conjunto de elementos informativos que el emisor envía a quien cumplirá la función de receptor. Entonces, es sólo a través del mensaje que el fenómeno comunicativo puede generarse ya que si de otro modo las personas por su simple existencia no estarían estableciendo necesariamente conexión alguna. Para poder llevar a cabo la comunicación de manera apropiada, es de vital importancia que ambas partes reconozcan y comprendan el lenguaje en el que el mensaje está establecido. En este sentido, lenguaje puede ser no solamente el idioma, si no también los símbolos, las señas o gestos que se estén transmitiendo. Ejemplo: Utilizando un teléfono celularescribo un mensaje para mi esposa “Paso por ti a tu trabajo”.
  • 3. Emisor Es la persona que se encarga de transmitir el mensaje. Esta persona elije y selecciona los signos que le convienen, es decir, realiza un proceso de codificación; codifica el mensaje. Emisor es uno de los conceptos de la comunicación, de la teoría de la comunicación y del proceso de información. Técnicamente, el emisor es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal o medio hasta un receptor, perceptor y/u observador. En sentido más estricto, el emisor es aquella fuente que genera mensajes de interés o que reproduce una base de datos de la manera más fiel posible sea en el espacio o en tiempo. La fuente puede ser el mismo actor de los eventos o sus testigos. Una agencia que se encarga de reunir noticias puede ser llamada fuente, así como cualquier base de datos que sea considerada fiable y creíble. Un emisor puede ser tanto un aparato - una antena por ejemplo - o un emisor humano - un locutor por ejemplo. La palabra “emisora" deriva de emisor, es decir, que emite por medio de las ondas hertzianas. En correo emisor también hace referencia a la persona u organización que expide una carta y cuya dirección viene indicada en el sobre de la carta. Ejemplo: Basándonos en el ejemplo del punto anterior el emisor es quien escribe el mensaje.
  • 4. Medio Medio es el instrumento, herramienta o vehículo que facilita el logro o aplicación de un objetivo (por contraposición al fin —por ejemplo en la expresión El fin justifica los medios—). También es el medio el conjunto de las cosas que rodean e influyen en un hecho, un objeto, una persona o un colectivo (su contexto o su ambiente). Ejemplo: Continuando con el ejemplo antes mencionado sería el teléfono celular.
  • 5. Receptor El Receptor será aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje. Un receptor es una persona o un equipo que recibe una señal, código o mensaje emitido por un transmisor o emisor. Ejemplo: Continuando con el ejemplo el receptor sería mi esposa, que es a quien le envié el mensaje.
  • 7. http://es.wikipedia.org/wiki/Mensaje http://es.wikipedia.org/wiki/Emisor http://es.wikipedia.org/wiki/Medio http://es.wikipedia.org/wiki/Receptor http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n