SlideShare una empresa de Scribd logo
Objeto de estudio 2: TEORIA DE LA COMUNICACIÓN Actividad de Aprendizaje 1: El Fenómeno Comunicativo Conceptualización de los Fundamentos de la Computación Ana Verónica Muñoz García
La  comunicación  es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de  signos  y tienen unas reglas  semióticas  comunes. Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como  "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales" . Todas las formas de comunicación requieren un  emisor , un  mensaje  y un  receptor . En el proceso comunicativo, la información es incluida por el  emisor  en un paquete y canalizada hacia el  receptor  a través del medio. Una vez recibido, el  receptor  decodifica el mensaje y proporciona una respuesta. PROCESO DE COMUNICACIÓN
Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo. La comunicación implica la transmisión de una determinada información. La información como la comunicación supone un proceso; los elementos que aparecen en el mismo son:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EMISOR Emisor  es uno de los conceptos de la  comunicación , de la  teoría de la comunicación  y del  proceso de información . Técnicamente, el emisor es aquel objeto que  codifica  el  mensaje  y lo  transmite  por medio de un  canal  o  medio  hasta un  receptor ,  perceptor  y/u  observador . En sentido más estricto, el emisor es aquella fuente que genera mensajes de interés o que reproduce una base de datos de la manera más fiel posible sea en el espacio o en tiempo. La fuente puede ser el mismo actor de los eventos o sus testigos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Receptor  será aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje.  Naturalmente tiene que haber algo que comunicar, un contenido y un proceso que con sus aspectos previos y sus consecuencias motive el Mensaje.  Un receptor es una persona o un equipo que recibe una señal, código o mensaje emitido por un  transmisor  o emisor. Receptor  se puede referir a: Receptor celular   Receptor intracelular   Receptor sensorial   Receptor de radio .  Receptor de televisión .  Receptor GPS .  Receptor  en el esquema de la  comunicación .  RECEPTOR
Mensaje  en el sentido más general, es el objeto de la  comunicación . Está definido como la  información  que el  emisor  envía al  receptor  a través de un  canal  determinado o  medio de comunicación  (como el habla, la escritura, etc.); aunque el término también se aplica, dependiendo del contexto, a la presentación de dicha información; es decir, a los símbolos utilizados para transmitir el mensaje. Cualquiera que sea el caso, el mensaje es una parte fundamental en el proceso del intercambio de información. el mensaje  es el conjunto de elementos informativos que el emisor envía a quien cumplirá la función de receptor. Entonces, es sólo a través del mensaje que el fenómeno comunicativo puede generarse ya que si de otro modo las personas por su simple existencia no estarían estableciendo necesariamente conexión alguna. Para poder llevar a cabo la comunicación de manera apropiada, es de vital importancia que ambas partes reconozcan y comprendan el lenguaje en el que el mensaje está establecido. En este sentido, lenguaje puede ser no solamente el idioma, si no también los símbolos, las señas o gestos que se estén transmitiendo. MENSAJE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CODIGO Código . El código es un sistema de signos y reglas para combinarlos, que por un lado es arbitrario y por otra parte debe de estar organizado de antemano. El proceso de comunicación que emplea ese código precisa de un canal para la transmisión de las señales. El Canal sería el medio físico a través del cual se transmite la comunicación. Ej: El aire en el caso de la voz y las ondas Hertzianas* en el caso de la televisión.
Un  canal de comunicación  es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de la  información   emisor  y  receptor . [1]  Es frecuente referenciarlo también como  canal de datos . Los canales pueden ser personales o masivos: los canales personales son aquellos en donde la comunicación es directa. Voz a voz. Puede darse de uno a uno o de uno a varios. Los canales masivos pueden ser escrito, radial, televisivo e informático. Ejemplos: El más común de canal acústico es la  atmósfera . Para señales electromagnéticas se puede utilizar multitud de canales dependiendo de la frecuencia de las señales transmitidas: cables, el vacío (satélites), la propia atmósfera, etc. Un caso particular de canal electromagnético son las fibras ópticas, especializadas en transmisiones luminosas, extraordinariamente rápidas e insensibles al ruido o las posibles contaminaciones de la señal luminosa. CANAL DE COMUNICACIÓN
1.- la comunicación intrapersonal: esun proceso de reflexión y no sale del ámbito privado porque no sale de la propia persona (diálogo con el mismo). 2.- La comunicación interpersonal: la comunicación entre dos individuos. Se utilizan los cinco sentidos. Casi siempre se produce un FREED-BACK inmediado. 3.- La comunicación colectiva: se produce entre una persona y un grupo o entre dos grupos de personas. La comunicación colectiva mantiene características de la comunicación interpersonal: boca- oreja. Tiene además implicaciones psicológicas y sociológicas. Separación individual/colectivo, personal social, ....Diferencias en función de tus relaciones con la colectividad. 4.- Comunicación de masas: es la más habitual hoy día. Tiende a la individualización. Es heterogenia y anónima. Incide en la rapidez de la comunicación pero el grado de recuerdo de la comunicación es muy poco.  TIPOS DE COMUNICACIÓN
PROCESO DE COMUNICACION EMISOR MENSAJE RECEPTOR CODIGO CANAL CONTEXTO
FUENTES http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n http://www.google.com.mx/images?q=proceso+de+comunicacion&um=1&hl=es&tbs=isc h:1&ei=p9W5TKLYH4f6swOgxdHpDg&sa=N&start=60&ndsp=20 http://comunicacion.idoneos.com/index.php/Teor%C3%ADa_de_la_comunicaci%C3%B3n/Un_modelo_para_el_proceso_de_la_comunicaci%C3%B3n http://relacionesypubli.lacoctelera.net/post/2007/03/22/el-proceso-comunicacion-y-tipos-comunicacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides Ballesteros
 
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01 cfc
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01  cfcUribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01  cfc
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01 cfcRosario2218
 
FENOMENO DE LA COMUNICACION
FENOMENO DE LA COMUNICACIONFENOMENO DE LA COMUNICACION
FENOMENO DE LA COMUNICACION
Yuritzy_Ortiz
 
Los elementos del fenómeno comunicativo son
Los elementos del fenómeno comunicativo sonLos elementos del fenómeno comunicativo son
Los elementos del fenómeno comunicativo son
master1977
 
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...ragc
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
gsilva84
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezPisthor Martinez
 
Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01
Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01
Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01Ginagsudg
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoBlanca6748
 
La comunicación linos
La comunicación linosLa comunicación linos
La comunicación linoslinos87
 
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativoFrias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativoJennifer Yared Frias Estrada
 
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávezCfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Hugo Chávez
 
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávezCfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávezHugo Chávez
 
Elementos de la comunicacion pres
Elementos de la comunicacion presElementos de la comunicacion pres
Elementos de la comunicacion pres
Gerardo Tavares
 
Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.
Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.
Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.
Danny Kravitz
 

La actualidad más candente (17)

Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
 
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01 cfc
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01  cfcUribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01  cfc
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01 cfc
 
FENOMENO DE LA COMUNICACION
FENOMENO DE LA COMUNICACIONFENOMENO DE LA COMUNICACION
FENOMENO DE LA COMUNICACION
 
Los elementos del fenómeno comunicativo son
Los elementos del fenómeno comunicativo sonLos elementos del fenómeno comunicativo son
Los elementos del fenómeno comunicativo son
 
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01
Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01
Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
 
La comunicación linos
La comunicación linosLa comunicación linos
La comunicación linos
 
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativoFrias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
 
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávezCfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
 
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávezCfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
 
Elementos de la comunicacion pres
Elementos de la comunicacion presElementos de la comunicacion pres
Elementos de la comunicacion pres
 
Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.
Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.
Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.
 

Destacado

1st daniel 201404151134
1st daniel 2014041511341st daniel 201404151134
1st daniel 2014041511341MissP
 
Una mente dos cerebros
Una mente dos cerebrosUna mente dos cerebros
Una mente dos cerebrosBlanca
 
Latin-Tic_Etapa de Planificación
Latin-Tic_Etapa de PlanificaciónLatin-Tic_Etapa de Planificación
Latin-Tic_Etapa de Planificaciónelifran84
 
Canicasrojas
CanicasrojasCanicasrojas
CanicasrojasGAVIAR
 
13. green ivorymashupx feedignite_jean-georges-perrin
13. green ivorymashupx feedignite_jean-georges-perrin13. green ivorymashupx feedignite_jean-georges-perrin
13. green ivorymashupx feedignite_jean-georges-perrin
Salah Benzakour
 
Reseaux sans fil dans les pays en developpement
Reseaux sans fil dans les pays en developpementReseaux sans fil dans les pays en developpement
Reseaux sans fil dans les pays en developpementmimanou
 
Musee Du Caire
Musee Du CaireMusee Du Caire
Musee Du CaireGIA VER
 
Améliorer l’anticipation et la réflexivité
Améliorer l’anticipation et la réflexivité Améliorer l’anticipation et la réflexivité
Améliorer l’anticipation et la réflexivité
RRI Tools
 
FAD2.0 : Web2.0, innovation et audace
FAD2.0 : Web2.0, innovation et audaceFAD2.0 : Web2.0, innovation et audace
FAD2.0 : Web2.0, innovation et audace
Marc Lijour, OCT, BSc, MBA
 
1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df
1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df
1. miguel a mendoza. epidemiologia en el dfMiguel Rivera
 
Ejercicios de la 80 a 89
Ejercicios de la 80 a 89Ejercicios de la 80 a 89
Ejercicios de la 80 a 89NORMA
 
Caricatures en vrac 8
Caricatures en vrac 8Caricatures en vrac 8
Caricatures en vrac 8
vospps
 
Comment créer un #Roojoom - Plateforme storytelling B2B
Comment créer un #Roojoom - Plateforme storytelling B2BComment créer un #Roojoom - Plateforme storytelling B2B
Comment créer un #Roojoom - Plateforme storytelling B2B
Thierry Zenou
 
Histología del diente
Histología del dienteHistología del diente
Histología del dienteRaul Arguello
 
Enseigner aux digital-natives
Enseigner aux digital-nativesEnseigner aux digital-natives
Enseigner aux digital-natives
pasbal
 

Destacado (20)

1st daniel 201404151134
1st daniel 2014041511341st daniel 201404151134
1st daniel 201404151134
 
Islr 2013
Islr 2013Islr 2013
Islr 2013
 
Treze tílias
Treze tíliasTreze tílias
Treze tílias
 
Una mente dos cerebros
Una mente dos cerebrosUna mente dos cerebros
Una mente dos cerebros
 
Latin-Tic_Etapa de Planificación
Latin-Tic_Etapa de PlanificaciónLatin-Tic_Etapa de Planificación
Latin-Tic_Etapa de Planificación
 
Canicasrojas
CanicasrojasCanicasrojas
Canicasrojas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
13. green ivorymashupx feedignite_jean-georges-perrin
13. green ivorymashupx feedignite_jean-georges-perrin13. green ivorymashupx feedignite_jean-georges-perrin
13. green ivorymashupx feedignite_jean-georges-perrin
 
Mazzitelli
MazzitelliMazzitelli
Mazzitelli
 
Reseaux sans fil dans les pays en developpement
Reseaux sans fil dans les pays en developpementReseaux sans fil dans les pays en developpement
Reseaux sans fil dans les pays en developpement
 
Musee Du Caire
Musee Du CaireMusee Du Caire
Musee Du Caire
 
Améliorer l’anticipation et la réflexivité
Améliorer l’anticipation et la réflexivité Améliorer l’anticipation et la réflexivité
Améliorer l’anticipation et la réflexivité
 
FAD2.0 : Web2.0, innovation et audace
FAD2.0 : Web2.0, innovation et audaceFAD2.0 : Web2.0, innovation et audace
FAD2.0 : Web2.0, innovation et audace
 
Manual usuario 10x_joomla_spanish
Manual usuario 10x_joomla_spanishManual usuario 10x_joomla_spanish
Manual usuario 10x_joomla_spanish
 
1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df
1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df
1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df
 
Ejercicios de la 80 a 89
Ejercicios de la 80 a 89Ejercicios de la 80 a 89
Ejercicios de la 80 a 89
 
Caricatures en vrac 8
Caricatures en vrac 8Caricatures en vrac 8
Caricatures en vrac 8
 
Comment créer un #Roojoom - Plateforme storytelling B2B
Comment créer un #Roojoom - Plateforme storytelling B2BComment créer un #Roojoom - Plateforme storytelling B2B
Comment créer un #Roojoom - Plateforme storytelling B2B
 
Histología del diente
Histología del dienteHistología del diente
Histología del diente
 
Enseigner aux digital-natives
Enseigner aux digital-nativesEnseigner aux digital-natives
Enseigner aux digital-natives
 

Similar a Proceso de la comunicacion

Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
Mospeda16
 
Unidad 2 actividad 1 fundamentos
Unidad 2 actividad 1 fundamentosUnidad 2 actividad 1 fundamentos
Unidad 2 actividad 1 fundamentos
adangeles
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Mospeda16
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONBlanka Gutierrez
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezPisthor Martinez
 
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides Ballesteros
 
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes lara
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes laraFenomeno comunicativo anibal ulises cortes lara
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes laraCortes Lara
 
Fenómeno de comunicación
Fenómeno de comunicaciónFenómeno de comunicación
Fenómeno de comunicación
presentaciones1000
 
Fenomeno comunicativo uni.2
Fenomeno comunicativo uni.2Fenomeno comunicativo uni.2
Fenomeno comunicativo uni.2EMICAZARES30
 
Elementos delacomunicacion
Elementos delacomunicacionElementos delacomunicacion
Elementos delacomunicacion
Rosa Maria Casillas
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
Daniel Ramirez
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
ZeroRafael
 
Fenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagramaFenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagramasonialomeli
 
Presentación de diapositivas de la comunicación.
Presentación  de diapositivas de la comunicación.Presentación  de diapositivas de la comunicación.
Presentación de diapositivas de la comunicación.Mariana Gutierrez
 
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).ppsFenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).ppsAlejandro Lopez
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Victor Casillas
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Victor Casillas
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Victor Casillas
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion301375156
 

Similar a Proceso de la comunicacion (20)

Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Unidad 2 actividad 1 fundamentos
Unidad 2 actividad 1 fundamentosUnidad 2 actividad 1 fundamentos
Unidad 2 actividad 1 fundamentos
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACION
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
 
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
 
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes lara
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes laraFenomeno comunicativo anibal ulises cortes lara
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes lara
 
Fenómeno de comunicación
Fenómeno de comunicaciónFenómeno de comunicación
Fenómeno de comunicación
 
Fenomeno comunicativo uni.2
Fenomeno comunicativo uni.2Fenomeno comunicativo uni.2
Fenomeno comunicativo uni.2
 
Computo
ComputoComputo
Computo
 
Elementos delacomunicacion
Elementos delacomunicacionElementos delacomunicacion
Elementos delacomunicacion
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Fenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagramaFenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagrama
 
Presentación de diapositivas de la comunicación.
Presentación  de diapositivas de la comunicación.Presentación  de diapositivas de la comunicación.
Presentación de diapositivas de la comunicación.
 
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).ppsFenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Proceso de la comunicacion

  • 1. Objeto de estudio 2: TEORIA DE LA COMUNICACIÓN Actividad de Aprendizaje 1: El Fenómeno Comunicativo Conceptualización de los Fundamentos de la Computación Ana Verónica Muñoz García
  • 2. La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales" . Todas las formas de comunicación requieren un emisor , un mensaje y un receptor . En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta. PROCESO DE COMUNICACIÓN
  • 3.
  • 4. EMISOR Emisor es uno de los conceptos de la comunicación , de la teoría de la comunicación y del proceso de información . Técnicamente, el emisor es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal o medio hasta un receptor , perceptor y/u observador . En sentido más estricto, el emisor es aquella fuente que genera mensajes de interés o que reproduce una base de datos de la manera más fiel posible sea en el espacio o en tiempo. La fuente puede ser el mismo actor de los eventos o sus testigos.
  • 5.
  • 6. El Receptor será aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje. Naturalmente tiene que haber algo que comunicar, un contenido y un proceso que con sus aspectos previos y sus consecuencias motive el Mensaje. Un receptor es una persona o un equipo que recibe una señal, código o mensaje emitido por un transmisor o emisor. Receptor se puede referir a: Receptor celular Receptor intracelular Receptor sensorial Receptor de radio . Receptor de televisión . Receptor GPS . Receptor en el esquema de la comunicación . RECEPTOR
  • 7. Mensaje en el sentido más general, es el objeto de la comunicación . Está definido como la información que el emisor envía al receptor a través de un canal determinado o medio de comunicación (como el habla, la escritura, etc.); aunque el término también se aplica, dependiendo del contexto, a la presentación de dicha información; es decir, a los símbolos utilizados para transmitir el mensaje. Cualquiera que sea el caso, el mensaje es una parte fundamental en el proceso del intercambio de información. el mensaje es el conjunto de elementos informativos que el emisor envía a quien cumplirá la función de receptor. Entonces, es sólo a través del mensaje que el fenómeno comunicativo puede generarse ya que si de otro modo las personas por su simple existencia no estarían estableciendo necesariamente conexión alguna. Para poder llevar a cabo la comunicación de manera apropiada, es de vital importancia que ambas partes reconozcan y comprendan el lenguaje en el que el mensaje está establecido. En este sentido, lenguaje puede ser no solamente el idioma, si no también los símbolos, las señas o gestos que se estén transmitiendo. MENSAJE
  • 8.
  • 9. CODIGO Código . El código es un sistema de signos y reglas para combinarlos, que por un lado es arbitrario y por otra parte debe de estar organizado de antemano. El proceso de comunicación que emplea ese código precisa de un canal para la transmisión de las señales. El Canal sería el medio físico a través del cual se transmite la comunicación. Ej: El aire en el caso de la voz y las ondas Hertzianas* en el caso de la televisión.
  • 10. Un canal de comunicación es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de la información emisor y receptor . [1] Es frecuente referenciarlo también como canal de datos . Los canales pueden ser personales o masivos: los canales personales son aquellos en donde la comunicación es directa. Voz a voz. Puede darse de uno a uno o de uno a varios. Los canales masivos pueden ser escrito, radial, televisivo e informático. Ejemplos: El más común de canal acústico es la atmósfera . Para señales electromagnéticas se puede utilizar multitud de canales dependiendo de la frecuencia de las señales transmitidas: cables, el vacío (satélites), la propia atmósfera, etc. Un caso particular de canal electromagnético son las fibras ópticas, especializadas en transmisiones luminosas, extraordinariamente rápidas e insensibles al ruido o las posibles contaminaciones de la señal luminosa. CANAL DE COMUNICACIÓN
  • 11. 1.- la comunicación intrapersonal: esun proceso de reflexión y no sale del ámbito privado porque no sale de la propia persona (diálogo con el mismo). 2.- La comunicación interpersonal: la comunicación entre dos individuos. Se utilizan los cinco sentidos. Casi siempre se produce un FREED-BACK inmediado. 3.- La comunicación colectiva: se produce entre una persona y un grupo o entre dos grupos de personas. La comunicación colectiva mantiene características de la comunicación interpersonal: boca- oreja. Tiene además implicaciones psicológicas y sociológicas. Separación individual/colectivo, personal social, ....Diferencias en función de tus relaciones con la colectividad. 4.- Comunicación de masas: es la más habitual hoy día. Tiende a la individualización. Es heterogenia y anónima. Incide en la rapidez de la comunicación pero el grado de recuerdo de la comunicación es muy poco. TIPOS DE COMUNICACIÓN
  • 12. PROCESO DE COMUNICACION EMISOR MENSAJE RECEPTOR CODIGO CANAL CONTEXTO
  • 13. FUENTES http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n http://www.google.com.mx/images?q=proceso+de+comunicacion&um=1&hl=es&tbs=isc h:1&ei=p9W5TKLYH4f6swOgxdHpDg&sa=N&start=60&ndsp=20 http://comunicacion.idoneos.com/index.php/Teor%C3%ADa_de_la_comunicaci%C3%B3n/Un_modelo_para_el_proceso_de_la_comunicaci%C3%B3n http://relacionesypubli.lacoctelera.net/post/2007/03/22/el-proceso-comunicacion-y-tipos-comunicacion