SlideShare una empresa de Scribd logo
H. W. MENARD
Septiembre, 1969
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
Expansión del suelo Oceánico Deriva Continental
Tectónica de Placas
EL FONDO DEL OCEANO
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
ISOSTASIA
Tendencia de los bloques de la corteza a flotar
en un manto plástico.
EL FONDO DEL OCEANO
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
EL FONDO DEL OCEANO
La corteza esta dividida en amplios
segmentos que flotan sobre el
manto
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
Cuando una de estas placas se mueve sobre la
esfera terrestre, describe un circulo alrededor
de un punto
EL FONDO DEL OCEANO
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
Cuando dos placas se mueven en direcciones
opuestas se abre entre ellas una fisura
EL FONDO DEL OCEANO
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
EL FONDO DEL OCEANO
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
El borde mas alejado del centro de expansión
empuja contra otra placa
EL FONDO DEL OCEANO
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
La consecuencia de la expansión es
la simetría del suelo oceánico a
ambos lados del centro de
expansión
EL FONDO DEL OCEANO
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
Esta simetría se extiende a características
menos tangibles, como son la
características magnéticas del basalto
Cuando el material fluido alcanza la
superficie y se solidifica, sus partículas
quedan orientadas en dirección del
campo magnético terrestre, este campo
es variante y se invierte.
EL FONDO DEL OCEANO
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
La pendiente de la cordillera centro-
oceánica viene determinada por un
equilibrio entre el ritmo con el que el
material se separa del centro de
expansión y el ritmo al que se hunde, a
medida que pasa el tiempo, después de
su solidificación
EL FONDO DEL OCEANO
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
Una cordillera en vez de extenderse entera a lo largo de
miles de kilómetros, en los bordes de dos placas
forma una línea en zigzag compuesta por muchos
segmentos cortos conectados por las zonas de
fracturas a otra cordilleras, a fosas, a cordilleras de
montañas recientes o a zonas hundidas de la corteza
FALLAS DE TRANSFORMACIÓN
EL FONDO DEL OCEANO
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
EL FONDO DEL OCEANO
Parece que los centros de expansión son fijos y
estacionarios.
Pero a menudo sucede que el mismo centro de
expansión se mueve.
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
Cuando una placa se forma en uno de estos centros, esta
consiste en dos capas de material: una volcánica
(superior) y una oceánica (inferior)
EL FONDO DEL OCEANO
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
A mayor distancia de la cordillera la placa
adquiere una tercera capa formada por
sedimentos
EL FONDO DEL OCEANO
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
La capa volcánica al igual que la capa
oceánica se forman en el centro de
expansión.
En dicho centro el grosor de la capa
depende de la rapidez del movimiento
del suelo oceánico.
EL FONDO DEL OCEANO
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
El flujo continuo de material, a partir de un
centro de expansión produce fallas,
erupciones volcánicas y corrientes de lava a
lo largo de la cordillera centro-oceánica que
originan montañas y escarpes.
EL FONDO DEL OCEANO
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
La actividad volcánica y las fallas, que se
forman cerca de los centros de expansión,
disminuyen rápidamente a medida que la
placa envejece, pero la actividad volcánica,
en cierta manera, no esta nunca totalmente
ausente.
Las grandes grietas que sirven de conductos
para los diques y corrientes de lava son
rápidamente selladas a medida que la placa
envejece y se desplaza.
EL FONDO DEL OCEANO
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
Los volcanes que emiten lava a razón de menos
de 100 km3 por millón de años no se
convierten nunca en islas porque el suelo del
mar se hunde con demasiada rapidez para que
estos puedan alcanzar la superficie.
Otros volcanes, arrastrados juntamente con el
suelo oceánico, pueden permanecer activos o
volver a ser activos en una corteza de mas de
100 millones de años de edad.
EL FONDO DEL OCEANO
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
Los volcanes se vuelven inactivos cuando la corteza
tiene de veinte a treinta millones de años, esto es
demostrado por la existencia de los GUYOTS, que
son viejas islas volcánicas sumergidas por el
hundimiento gradual de la corteza a medida que pasa
el tiempo.
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
Los volcanes marinos expulsan lava de una
cámara magmática situada en la profundidad
del manto.
EL FONDO DEL OCEANO
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
Los centros de expansión se distinguen por
tener valles intermedios “RIFT” y se originan
en centros que se abren de 2 a 5 Cm por año.
Los RIFT normalmente aparecen en centros de
expansión lentos.
EL FONDO DEL OCEANO
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
Las cordilleras centro-oceánicas están interrumpidas por
zonas de fracturas y los segmentos están desviados
uno del otro.
Estas zonas de fracturas se alinean en ángulo recto con
la cordillera y unen los distintos segmentos.
“FALLAS DE TRANSFORMACIÓN”
EL FONDO DEL OCEANO
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
A cierta distancia de los centros de expansión
las zonas de fracturas pierden su actividad
Una zona de fractura puede volver a ser activa
en cualquier momento pero si esto ocurre se
convierte en el borde de una placa mas
pequeña, en vez de ser el borde posterior una
placa mas antigua
La dirección a la cual se mueve la placa puede
deducirse por las bandas magnéticas que se
encuentran situadas perpendicularmente a
zonas de fractura.
EL FONDO DEL OCEANO
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
El borde anterior de una placa se destruye al mismo
tiempo que esta crece.
A veces este borde se desliza bajo el borde de otra placa
que choca con ella y vuelve a la astenosfera.
Formándose una FOSA PROFUNDA.
EL FONDO DEL OCEANO
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
En otras zonas el movimiento de la corteza crea
agrupaciones de montañas.
EL FONDO DEL OCEANO
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
Xavier le Pichon, del observatorio Geológico de
Lamon-Doherty, llego a la conclusión de que la
aparición de uno u otro acontecimiento esta en
función de la velocidad con que las placas se mueven
conjuntamente.
Si esta es inferior a 5 o 6 cm por año, la corteza pude
absorber la compresión y se pliega en una gran
cordillera de montañas, acortando la corteza.
Si la velocidad es mayor la placa se rompe, queda libre
y se hunde en el manto, creando una fosa oceánica en
el cual la topografía y estructura de la superficie
indican que existe una tensión.
EL FONDO DEL OCEANO
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
Algunas zonas hundidas de la corteza ya no son activas.
Sin embargo, puede deducirse por su geología.
Se puede comprobar por la presencia de pliegues y
cabalgamientos presentes en una sumersión de la
corteza, aunque estas también pueden producirse por
otras causas.
Ciertos tipos de rocas también pueden indicar la
formación de una fosa.
las mismas fosas y el suelo del mar, generalmente esta
formado por depósitos de grauvacas y radiolaritas,
encontradas en potentes secuencias sedimentarias
depositadas en los geosinclinales.
EL FONDO DEL OCEANO
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
En el limite del mar y la tierra se presenta un enigma.
Los flancos de una fosa oceánica chocan a una
velocidad de 5 cm por año, y parece que los
sedimentos que se acumulan deberían plegarse
formando cordilleras.
Estos han sido cartografiados, y no se ha encontrado
ninguna deformación.
Una de las hipótesis acerca del porque ocurre esto que
puede tomarse como correcta, es que los sedimentos
están plegados en forma tan intrincada que las
márgenes y las paredes de las fosas no pueden
detectarse con las técnicas normales de exploración.
EL FONDO DEL OCEANO
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
Los conceptos de expansión del suelo
oceánico y tectónica de placas permiten
una evaluación cuantitativa de la
interacción de muchas variables
importantes en geología marina.
EL FONDO DEL OCEANO
Geología de Colombia y Tectónica de Placas
I semestre 2012
EL FONDO DEL OCEANO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. La tectónica de placas (una teoría unificadora)
2. La tectónica de placas (una teoría unificadora)2. La tectónica de placas (una teoría unificadora)
2. La tectónica de placas (una teoría unificadora)
geologia
 
Tema 12: La Tierra y su dinámica
Tema 12: La Tierra y su dinámicaTema 12: La Tierra y su dinámica
Tema 12: La Tierra y su dinámica
Miguel Bustos Rodríguez
 
03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas
Julián Santos
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
Julio Sanchez
 
Tema 1. La Tierra
Tema 1. La TierraTema 1. La Tierra
Tema 1. La Tierra
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 8 manifestaciones de la tectonica de placas 2018
Tema 8  manifestaciones de la tectonica de placas 2018Tema 8  manifestaciones de la tectonica de placas 2018
Tema 8 manifestaciones de la tectonica de placas 2018
geopaloma
 
TECTONICA DE PLACAS
TECTONICA DE  PLACASTECTONICA DE  PLACAS
TECTONICA DE PLACAS
Alberto Flores Mendoza
 
La historia de nuestro planeta
La historia de nuestro planetaLa historia de nuestro planeta
La historia de nuestro planeta
pepe.moranco
 
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relievePresentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
josemanuel7160
 
Tema 6 conocer la tierra y descubrir su pasado 2018
Tema 6  conocer la tierra y descubrir su pasado 2018Tema 6  conocer la tierra y descubrir su pasado 2018
Tema 6 conocer la tierra y descubrir su pasado 2018
geopaloma
 
Tectónica de Placas (2º ESO)
Tectónica de Placas (2º ESO)Tectónica de Placas (2º ESO)
Tectónica de Placas (2º ESO)
rarato73
 
Tema 7 la tectonica de placas 2018
Tema 7  la tectonica de placas 2018Tema 7  la tectonica de placas 2018
Tema 7 la tectonica de placas 2018
geopaloma
 
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15  dinamica litosferica y tectónica de placasTema 15  dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
Eduardo Gómez
 
Dinámica terrestre cmc pdf
Dinámica terrestre cmc pdfDinámica terrestre cmc pdf
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
josemanuel7160
 
DináMica Terrestre
DináMica TerrestreDináMica Terrestre
DináMica Terrestre
diegotrap
 
La DináMica De La Tierra
La DináMica De La TierraLa DináMica De La Tierra
La DináMica De La Tierra
Jose Luis
 
Tema 3. Dinámica interna terrestre
Tema 3. Dinámica interna terrestreTema 3. Dinámica interna terrestre
Semana de 9 al 13de enero geografia
Semana de 9 al 13de enero geografiaSemana de 9 al 13de enero geografia
Semana de 9 al 13de enero geografia
Delfina Moroyoqui
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
Julio Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

2. La tectónica de placas (una teoría unificadora)
2. La tectónica de placas (una teoría unificadora)2. La tectónica de placas (una teoría unificadora)
2. La tectónica de placas (una teoría unificadora)
 
Tema 12: La Tierra y su dinámica
Tema 12: La Tierra y su dinámicaTema 12: La Tierra y su dinámica
Tema 12: La Tierra y su dinámica
 
03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 1. La Tierra
Tema 1. La TierraTema 1. La Tierra
Tema 1. La Tierra
 
Tema 8 manifestaciones de la tectonica de placas 2018
Tema 8  manifestaciones de la tectonica de placas 2018Tema 8  manifestaciones de la tectonica de placas 2018
Tema 8 manifestaciones de la tectonica de placas 2018
 
TECTONICA DE PLACAS
TECTONICA DE  PLACASTECTONICA DE  PLACAS
TECTONICA DE PLACAS
 
La historia de nuestro planeta
La historia de nuestro planetaLa historia de nuestro planeta
La historia de nuestro planeta
 
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relievePresentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
 
Tema 6 conocer la tierra y descubrir su pasado 2018
Tema 6  conocer la tierra y descubrir su pasado 2018Tema 6  conocer la tierra y descubrir su pasado 2018
Tema 6 conocer la tierra y descubrir su pasado 2018
 
Tectónica de Placas (2º ESO)
Tectónica de Placas (2º ESO)Tectónica de Placas (2º ESO)
Tectónica de Placas (2º ESO)
 
Tema 7 la tectonica de placas 2018
Tema 7  la tectonica de placas 2018Tema 7  la tectonica de placas 2018
Tema 7 la tectonica de placas 2018
 
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15  dinamica litosferica y tectónica de placasTema 15  dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
 
Dinámica terrestre cmc pdf
Dinámica terrestre cmc pdfDinámica terrestre cmc pdf
Dinámica terrestre cmc pdf
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
 
DináMica Terrestre
DináMica TerrestreDináMica Terrestre
DináMica Terrestre
 
La DináMica De La Tierra
La DináMica De La TierraLa DináMica De La Tierra
La DináMica De La Tierra
 
Tema 3. Dinámica interna terrestre
Tema 3. Dinámica interna terrestreTema 3. Dinámica interna terrestre
Tema 3. Dinámica interna terrestre
 
Semana de 9 al 13de enero geografia
Semana de 9 al 13de enero geografiaSemana de 9 al 13de enero geografia
Semana de 9 al 13de enero geografia
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 

Destacado

Tectónica de placas II. Expansión del fondo oceánico
Tectónica de placas II. Expansión del fondo oceánicoTectónica de placas II. Expansión del fondo oceánico
Tectónica de placas II. Expansión del fondo oceánico
Paloma Lorente
 
Tectónica de placas y Expansión del piso oceánico
Tectónica de placas y Expansión del piso oceánicoTectónica de placas y Expansión del piso oceánico
Tectónica de placas y Expansión del piso oceánico
Hogar
 
Placas tectonicas2
Placas tectonicas2Placas tectonicas2
Placas tectonicas2
zionmoon
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
cmclasalle
 
Tectónica de Placas
Tectónica de PlacasTectónica de Placas
Tectónica de Placas
pepe.moranco
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
Rodolfo A
 
Historia De La Anatomia
Historia De La AnatomiaHistoria De La Anatomia
Historia De La Anatomia
DR. CARLOS Azañero
 

Destacado (7)

Tectónica de placas II. Expansión del fondo oceánico
Tectónica de placas II. Expansión del fondo oceánicoTectónica de placas II. Expansión del fondo oceánico
Tectónica de placas II. Expansión del fondo oceánico
 
Tectónica de placas y Expansión del piso oceánico
Tectónica de placas y Expansión del piso oceánicoTectónica de placas y Expansión del piso oceánico
Tectónica de placas y Expansión del piso oceánico
 
Placas tectonicas2
Placas tectonicas2Placas tectonicas2
Placas tectonicas2
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 
Tectónica de Placas
Tectónica de PlacasTectónica de Placas
Tectónica de Placas
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
 
Historia De La Anatomia
Historia De La AnatomiaHistoria De La Anatomia
Historia De La Anatomia
 

Similar a El fondo del oceano

Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
Orlaandoo Guerreero
 
La corteza terrestre
La corteza terrestreLa corteza terrestre
La corteza terrestre
Raymundo Eric Amaro Martinez
 
Geología mexico u1
Geología mexico u1Geología mexico u1
Geología mexico u1
Rosy linda
 
UNIDAD I suelo y hor. 2023.ppt
UNIDAD I suelo y hor. 2023.pptUNIDAD I suelo y hor. 2023.ppt
UNIDAD I suelo y hor. 2023.ppt
SoledadSaavedra7
 
Bordes de placas litosféricas
Bordes de placas litosféricasBordes de placas litosféricas
Bordes de placas litosféricas
oconti
 
Tema 12 Tectonica de placas 2020
Tema 12 Tectonica de placas 2020Tema 12 Tectonica de placas 2020
Tema 12 Tectonica de placas 2020
IES Vicent Andres Estelles
 
Colision continental
Colision continentalColision continental
Colision continental
Raymundo Eric Amaro Martinez
 
Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
willcondori
 
Unpardecortezos
UnpardecortezosUnpardecortezos
Unpardecortezos
Juan Carlos Gonzalez Luis
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
emilyloor4
 
GEOTECNIA
GEOTECNIAGEOTECNIA
GEOTECNIA
gregory1901
 
Sesion 15
Sesion 15Sesion 15
Sesion 15
Juan Soto
 
Tema 2 dinamica de la corteza terrestre
Tema 2 dinamica de la corteza terrestreTema 2 dinamica de la corteza terrestre
Tema 2 dinamica de la corteza terrestre
Fabian Heredia
 
Tca Placas
Tca PlacasTca Placas
Tca Placas
IES LA GRANJA
 
Guía de estudio geografía unidad 5
Guía de estudio geografía unidad 5Guía de estudio geografía unidad 5
Guía de estudio geografía unidad 5
Ana
 
Abau setembro 2017 opcion A
Abau setembro 2017 opcion AAbau setembro 2017 opcion A
Abau setembro 2017 opcion A
jmsantaeufemia
 
La Litosfera y las Placas Tectónicas
La Litosfera y las Placas TectónicasLa Litosfera y las Placas Tectónicas
La Litosfera y las Placas Tectónicas
Hector Urrutia Ortega
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Projecte Ppt\Traduccions Enllest...
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Projecte Ppt\Traduccions Enllest...C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Projecte Ppt\Traduccions Enllest...
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Projecte Ppt\Traduccions Enllest...
SIE
 
Geodinamica interna tectonica de placas
Geodinamica interna tectonica de placasGeodinamica interna tectonica de placas
Geodinamica interna tectonica de placas
Eva Fresco
 

Similar a El fondo del oceano (20)

Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
 
La corteza terrestre
La corteza terrestreLa corteza terrestre
La corteza terrestre
 
Geología mexico u1
Geología mexico u1Geología mexico u1
Geología mexico u1
 
UNIDAD I suelo y hor. 2023.ppt
UNIDAD I suelo y hor. 2023.pptUNIDAD I suelo y hor. 2023.ppt
UNIDAD I suelo y hor. 2023.ppt
 
Bordes de placas litosféricas
Bordes de placas litosféricasBordes de placas litosféricas
Bordes de placas litosféricas
 
Tema 12 Tectonica de placas 2020
Tema 12 Tectonica de placas 2020Tema 12 Tectonica de placas 2020
Tema 12 Tectonica de placas 2020
 
Colision continental
Colision continentalColision continental
Colision continental
 
Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
 
Unpardecortezos
UnpardecortezosUnpardecortezos
Unpardecortezos
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
GEOTECNIA
GEOTECNIAGEOTECNIA
GEOTECNIA
 
Sesion 15
Sesion 15Sesion 15
Sesion 15
 
Tema 2 dinamica de la corteza terrestre
Tema 2 dinamica de la corteza terrestreTema 2 dinamica de la corteza terrestre
Tema 2 dinamica de la corteza terrestre
 
Tca Placas
Tca PlacasTca Placas
Tca Placas
 
Guía de estudio geografía unidad 5
Guía de estudio geografía unidad 5Guía de estudio geografía unidad 5
Guía de estudio geografía unidad 5
 
Abau setembro 2017 opcion A
Abau setembro 2017 opcion AAbau setembro 2017 opcion A
Abau setembro 2017 opcion A
 
La Litosfera y las Placas Tectónicas
La Litosfera y las Placas TectónicasLa Litosfera y las Placas Tectónicas
La Litosfera y las Placas Tectónicas
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Projecte Ppt\Traduccions Enllest...
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Projecte Ppt\Traduccions Enllest...C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Projecte Ppt\Traduccions Enllest...
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Projecte Ppt\Traduccions Enllest...
 
Geodinamica interna tectonica de placas
Geodinamica interna tectonica de placasGeodinamica interna tectonica de placas
Geodinamica interna tectonica de placas
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

El fondo del oceano

  • 2. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 Expansión del suelo Oceánico Deriva Continental Tectónica de Placas EL FONDO DEL OCEANO
  • 3. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 ISOSTASIA Tendencia de los bloques de la corteza a flotar en un manto plástico. EL FONDO DEL OCEANO
  • 4. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 EL FONDO DEL OCEANO La corteza esta dividida en amplios segmentos que flotan sobre el manto
  • 5. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 Cuando una de estas placas se mueve sobre la esfera terrestre, describe un circulo alrededor de un punto EL FONDO DEL OCEANO
  • 6. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 Cuando dos placas se mueven en direcciones opuestas se abre entre ellas una fisura EL FONDO DEL OCEANO
  • 7. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 EL FONDO DEL OCEANO
  • 8. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 El borde mas alejado del centro de expansión empuja contra otra placa EL FONDO DEL OCEANO
  • 9. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 La consecuencia de la expansión es la simetría del suelo oceánico a ambos lados del centro de expansión EL FONDO DEL OCEANO
  • 10. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 Esta simetría se extiende a características menos tangibles, como son la características magnéticas del basalto Cuando el material fluido alcanza la superficie y se solidifica, sus partículas quedan orientadas en dirección del campo magnético terrestre, este campo es variante y se invierte. EL FONDO DEL OCEANO
  • 11. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 La pendiente de la cordillera centro- oceánica viene determinada por un equilibrio entre el ritmo con el que el material se separa del centro de expansión y el ritmo al que se hunde, a medida que pasa el tiempo, después de su solidificación EL FONDO DEL OCEANO
  • 12. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 Una cordillera en vez de extenderse entera a lo largo de miles de kilómetros, en los bordes de dos placas forma una línea en zigzag compuesta por muchos segmentos cortos conectados por las zonas de fracturas a otra cordilleras, a fosas, a cordilleras de montañas recientes o a zonas hundidas de la corteza FALLAS DE TRANSFORMACIÓN EL FONDO DEL OCEANO
  • 13. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 EL FONDO DEL OCEANO Parece que los centros de expansión son fijos y estacionarios. Pero a menudo sucede que el mismo centro de expansión se mueve.
  • 14. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 Cuando una placa se forma en uno de estos centros, esta consiste en dos capas de material: una volcánica (superior) y una oceánica (inferior) EL FONDO DEL OCEANO
  • 15. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 A mayor distancia de la cordillera la placa adquiere una tercera capa formada por sedimentos EL FONDO DEL OCEANO
  • 16. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 La capa volcánica al igual que la capa oceánica se forman en el centro de expansión. En dicho centro el grosor de la capa depende de la rapidez del movimiento del suelo oceánico. EL FONDO DEL OCEANO
  • 17. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 El flujo continuo de material, a partir de un centro de expansión produce fallas, erupciones volcánicas y corrientes de lava a lo largo de la cordillera centro-oceánica que originan montañas y escarpes. EL FONDO DEL OCEANO
  • 18. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 La actividad volcánica y las fallas, que se forman cerca de los centros de expansión, disminuyen rápidamente a medida que la placa envejece, pero la actividad volcánica, en cierta manera, no esta nunca totalmente ausente. Las grandes grietas que sirven de conductos para los diques y corrientes de lava son rápidamente selladas a medida que la placa envejece y se desplaza. EL FONDO DEL OCEANO
  • 19. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 Los volcanes que emiten lava a razón de menos de 100 km3 por millón de años no se convierten nunca en islas porque el suelo del mar se hunde con demasiada rapidez para que estos puedan alcanzar la superficie. Otros volcanes, arrastrados juntamente con el suelo oceánico, pueden permanecer activos o volver a ser activos en una corteza de mas de 100 millones de años de edad. EL FONDO DEL OCEANO
  • 20. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 Los volcanes se vuelven inactivos cuando la corteza tiene de veinte a treinta millones de años, esto es demostrado por la existencia de los GUYOTS, que son viejas islas volcánicas sumergidas por el hundimiento gradual de la corteza a medida que pasa el tiempo.
  • 21. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 Los volcanes marinos expulsan lava de una cámara magmática situada en la profundidad del manto. EL FONDO DEL OCEANO
  • 22. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 Los centros de expansión se distinguen por tener valles intermedios “RIFT” y se originan en centros que se abren de 2 a 5 Cm por año. Los RIFT normalmente aparecen en centros de expansión lentos. EL FONDO DEL OCEANO
  • 23. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 Las cordilleras centro-oceánicas están interrumpidas por zonas de fracturas y los segmentos están desviados uno del otro. Estas zonas de fracturas se alinean en ángulo recto con la cordillera y unen los distintos segmentos. “FALLAS DE TRANSFORMACIÓN” EL FONDO DEL OCEANO
  • 24. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 A cierta distancia de los centros de expansión las zonas de fracturas pierden su actividad Una zona de fractura puede volver a ser activa en cualquier momento pero si esto ocurre se convierte en el borde de una placa mas pequeña, en vez de ser el borde posterior una placa mas antigua La dirección a la cual se mueve la placa puede deducirse por las bandas magnéticas que se encuentran situadas perpendicularmente a zonas de fractura. EL FONDO DEL OCEANO
  • 25. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 El borde anterior de una placa se destruye al mismo tiempo que esta crece. A veces este borde se desliza bajo el borde de otra placa que choca con ella y vuelve a la astenosfera. Formándose una FOSA PROFUNDA. EL FONDO DEL OCEANO
  • 26. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 En otras zonas el movimiento de la corteza crea agrupaciones de montañas. EL FONDO DEL OCEANO
  • 27. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 Xavier le Pichon, del observatorio Geológico de Lamon-Doherty, llego a la conclusión de que la aparición de uno u otro acontecimiento esta en función de la velocidad con que las placas se mueven conjuntamente. Si esta es inferior a 5 o 6 cm por año, la corteza pude absorber la compresión y se pliega en una gran cordillera de montañas, acortando la corteza. Si la velocidad es mayor la placa se rompe, queda libre y se hunde en el manto, creando una fosa oceánica en el cual la topografía y estructura de la superficie indican que existe una tensión. EL FONDO DEL OCEANO
  • 28. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 Algunas zonas hundidas de la corteza ya no son activas. Sin embargo, puede deducirse por su geología. Se puede comprobar por la presencia de pliegues y cabalgamientos presentes en una sumersión de la corteza, aunque estas también pueden producirse por otras causas. Ciertos tipos de rocas también pueden indicar la formación de una fosa. las mismas fosas y el suelo del mar, generalmente esta formado por depósitos de grauvacas y radiolaritas, encontradas en potentes secuencias sedimentarias depositadas en los geosinclinales. EL FONDO DEL OCEANO
  • 29. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 En el limite del mar y la tierra se presenta un enigma. Los flancos de una fosa oceánica chocan a una velocidad de 5 cm por año, y parece que los sedimentos que se acumulan deberían plegarse formando cordilleras. Estos han sido cartografiados, y no se ha encontrado ninguna deformación. Una de las hipótesis acerca del porque ocurre esto que puede tomarse como correcta, es que los sedimentos están plegados en forma tan intrincada que las márgenes y las paredes de las fosas no pueden detectarse con las técnicas normales de exploración. EL FONDO DEL OCEANO
  • 30. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 Los conceptos de expansión del suelo oceánico y tectónica de placas permiten una evaluación cuantitativa de la interacción de muchas variables importantes en geología marina. EL FONDO DEL OCEANO
  • 31. Geología de Colombia y Tectónica de Placas I semestre 2012 EL FONDO DEL OCEANO