SlideShare una empresa de Scribd logo
El Fotorreportaje 
Antecedentes
La primera revista concebida y planificada para que 
su contenido se asentara en la fotografía fundamentalmente y 
el texto fuera su soporte, fue Illustrated American, publicada 
por primera vez en Estados Unidos el 22 de febrero de 1890. 
(Newhall, 1983). “Su especial finalidad 
será desarrollar las 
posibilidades, todavía 
casi inexploradas de la 
cámara…Estos no son 
bocetos de fantasía, 
son la vida real de un 
lugar reproducido 
sobre el papel, y dicen 
más de lo que 
pudieran expresar las 
palabras” 
(Newhall, 1983).
En Alemania, casi 
paralelamente se mostraba 
un entusiasmo similar por la 
sintaxis de la fotografía 
como discurso sobresaliente 
desde la revista ilustrada 
Berliner Illustrierter 
Zeitung. Esta revista no 
cede a la inundación de la 
palabra y se mantiene como 
experiencia casi solitaria 
hasta el boom de las 
revistas ilustradas en 
Alemania, los años 20. 
(Newhall,1983). 
Fecha de publicación: 
27 de agosto de 1936 
Precio: 20 Centavos 
Pie de foto: 
El Primer Encuentro de 
Ambos caudillos del 
Grupo militar español 
en Burgos. 
Abrazados: El general 
Franco, comandante de 
las Tropas del Sur, y el 
general Mola, 
comandante de las 
Tropas del Norte (con 
lentes).
“…El público no quiere que 
sólo le informen de los 
hechos y gestos de las 
grandes personalidades, 
sino que el hombre de la 
calle se preocupa por 
temas que se relacionan 
con su propia vida. Esa 
idea constituiría años más 
tarde el gran éxito de la 
revista LIFE” 
(Freund, 1983). 
Portada de "Life" Magazine, 1911. Logotipo actual 
Fotografiaban: 
Las piscinas 
populares. 
Los obreros de la 
fábrica. 
Escenas de los 
restaurantes. 
El Luna Park y 
muchos otros 
temas que 
afectaban a la gran 
multitud que 
reconoce en estas 
imágenes sus 
propias vida, sus 
preocupaciones y 
sus diversiones… 
Vásquez, (2005).
El Fotorreportaje 
Concepto
¿Qué es un 
fotorreportaje? 
¿Muchas fotos juntas? 
¿Un reportaje hecho sólo con fotos? 
¿Una secuencia fotográfica?
El reportaje fotográfico, desde una visión sencilla, es una 
combinación planeada de fotografías, algunas veces 
acompañadas por información escrita complementaria. 
Se presenta como una estructura narrativa de un 
acontecimiento, de una personalidad o de cualquier aspecto de la 
vida que sea interesante y significante para una comunidad. 
Puede contener aspectos noticiosos, pero no 
necesariamente de actualidad, pues, ésta muchas veces se la 
proporciona su contenido novedoso y cargado de interés humano. 
Vásquez, (2005).
“Una preocupación importante será que en el contenido 
de las fotografías de un reportaje siempre suceda algo, 
una acción, un gesto, que se recupere la atmósfera, 
confluencia del escenario y los personajes. La ausencia 
de preparativos con antelación al retrato, es el rasgo 
esencial de la propuesta…Supuestamente se buscaba la 
ingenuidad o la sorpresa en los rostros como elemento 
integrante del mensaje” 
“El reportaje fotográfico, apuesta por la 
temática social y los asuntos 
impregnados por la condición humana, 
por lo nunca visto y su impacto.” 
“Las distintas fotografías que conforman el reportaje 
fotográfico no deberían verse como unidades visuales 
aisladas, independientes unas de otras, sino fusionadas 
como un todo que sería el discurso secuencial”. 
Vásquez, (2005).
En Venezuela solamente han existido dos experiencias de 
publicación regular de reportajes fotográficos: El Diario de 
Caracas en los primeros años de la década de los 80’, difundía los 
reportajes fotográficos sobre pueblos del país y del caribe, 
realizados por el fotoperiodista Juan Manuel Polo. 
En los últimos años, el diario Panorama publica 
reportajes fotográficos en una página 
denominada “fotoclik” 
Vásquez, (2005).
El ensayo 
fotográfico 
Antecedentes
El reconocimiento evidente del ensayo como 
género dentro del ámbito de la fotografía es relativamente 
reciente. Fue Eugene Smith quien propone la denominación 
de photoessay (foto ensayo) durante el desarrollo de su 
trabajo fotográfico sobre la población de la Bahía de 
Minimataen Japón entre 1971 y 1975. 
Smith 
ubica el ensayo 
fotográfico desde 
un resumen de 
principios y maneras 
de abordar el 
trabajo fotográfico: 
• Observación 
participante 
• Trabajos de ciclo 
largo 
• Libertad creativa 
• Conciencia de la 
función activa 
del receptor 
• Unión de 
emociones 
• Reflexión.
«El ensayo fotográfico desde esta mirada sería 
la asunción del fotógrafo como autor con una 
autonomía de creación bastante amplia. Esa 
sería su gran diferencia con el reportaje 
fotográfico» 
Vásquez (2005)
«Visto de esta manera, el ensayo 
fotográfico es una narración visual 
larga. Es la novela en la literatura 
expresada en fotografías» 
«Un conjunto de más de diez 
(10) imágenes que estructuradas 
coherentemente exponen los 
pensamientos, reflexiones y 
hallazgos del fotógrafo sobre un 
asunto al que ha dedicado un 
tiempo en su investigación» 
Vásquez (2005)
«El fotógrafo entablaría un diálogo con la 
alteridad, la traduciría y enunciaría como 
discurso en imágenes» 
«Lo que debemos descubrir es lo que es rutina en ellos- las marcas, los 
enunciados, la heurística y una gran cantidad de emanaciones sociales 
que recrean a la sociedad, que fotografiaremos como una posibilidad 
de descifrar, traducir, explicar e interpretar todo lo que se tiene 
enfrente, lo que nuestros ojos ven y procesan, lo que oímos, sentimos y 
vivimos. Solamente navegando en las profundidades de lo cotidiano de 
lo que fotografiamos: mirando, anotando, reflexionando sobre la 
reiteración de los ciclos de la vida diaria, podremos acercarnos a una 
representación visual donde palpite el aliento vital que arrase con los 
artificios» 
Vásquez (2005) 
Publicado por 
Serpent’sTail 
en Londres en 
1992.
«Los ensayos quieren siempre 
exponer en público la verdad común de una 
experiencia personal. En este sentido quieren 
convencer de algo. No seducir como los 
aforismos, ni reducir como los tratados: 
quieren justamente convencer...» 
(Segovia, 2003).
El sobreviviente
Árida Vejez
Referencias bibliográficas 
VÁSQUEZ, Alejandro 2010 Anotaciones sobre el 
reportaje y el ensayo fotográficos. Caracas, Venezuela. 
Editorial Fundación El perro y la rana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fotografia publicitaria :)
Fotografia publicitaria :)Fotografia publicitaria :)
Fotografia publicitaria :)
Deysi Vanessa
 
15 types of photography genres you can pursue
15 types of photography genres you can pursue15 types of photography genres you can pursue
15 types of photography genres you can pursue
Jo Lowes
 
Apostila do Curso Básico de Fotografia - Prof. Me. Marcelo Salcedo Gomes
Apostila do Curso Básico de Fotografia - Prof. Me. Marcelo Salcedo GomesApostila do Curso Básico de Fotografia - Prof. Me. Marcelo Salcedo Gomes
Apostila do Curso Básico de Fotografia - Prof. Me. Marcelo Salcedo Gomes
Raquel Salcedo Gomes
 
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 1.pdf
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 1.pdfUC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 1.pdf
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 1.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
EL FOTOREPORTAJE
EL FOTOREPORTAJEEL FOTOREPORTAJE
EL FOTOREPORTAJE
David Nuñez
 
Elementos da Linguagem fotográfica
Elementos da Linguagem fotográficaElementos da Linguagem fotográfica
Elementos da Linguagem fotográfica
Sandro Bottene
 
2 ebook-fotografia-con-movil
2 ebook-fotografia-con-movil2 ebook-fotografia-con-movil
2 ebook-fotografia-con-movil
Joaquín González Franco
 
Apostila de Fotografia (Senac)
Apostila de Fotografia (Senac)Apostila de Fotografia (Senac)
Apostila de Fotografia (Senac)Edson Sousa Jr.
 
ISO, Diafragma e Obturador
ISO, Diafragma e Obturador ISO, Diafragma e Obturador
ISO, Diafragma e Obturador
Clara Ferreira
 
Foto Digital: De tecnicismos, definiciones y conceptos
Foto Digital: De tecnicismos, definiciones y conceptosFoto Digital: De tecnicismos, definiciones y conceptos
Foto Digital: De tecnicismos, definiciones y conceptos
Reenfoque - Erik Vicino
 
Fotojornalismo I - Aula 2 - História da Fotografia
Fotojornalismo I - Aula 2 - História da Fotografia Fotojornalismo I - Aula 2 - História da Fotografia
Fotojornalismo I - Aula 2 - História da Fotografia
Julia Dantas
 
Fotografia | aula 03
Fotografia | aula 03Fotografia | aula 03
Fotografia | aula 03
João Leopoldo Padoveze
 
Looking At Portrait Photography
Looking At Portrait PhotographyLooking At Portrait Photography
Looking At Portrait PhotographyHorace Mann School
 
Mini Curso de Fotografia - Aula 2
Mini Curso de Fotografia - Aula 2Mini Curso de Fotografia - Aula 2
Mini Curso de Fotografia - Aula 2
Thiago Araujo
 
326189486-Photojournalism.pptx
326189486-Photojournalism.pptx326189486-Photojournalism.pptx
326189486-Photojournalism.pptx
SharmithaSaravanan
 
Framing in Photography
Framing in PhotographyFraming in Photography
Framing in Photography
Brooke Nelson
 
I história da fotografia
I   história da fotografiaI   história da fotografia
I história da fotografiaMINAJOCA2010
 
História do fotojornalismo parte 2
História do fotojornalismo parte 2História do fotojornalismo parte 2
História do fotojornalismo parte 2
journalistas
 
Ensayo fotográfico
Ensayo fotográficoEnsayo fotográfico
Ensayo fotográfico
auracambero
 
El foto reportaje y el ensayo fotográfico
El foto reportaje y el ensayo fotográficoEl foto reportaje y el ensayo fotográfico
El foto reportaje y el ensayo fotográficoLuis Yoadri Lozada
 

La actualidad más candente (20)

Fotografia publicitaria :)
Fotografia publicitaria :)Fotografia publicitaria :)
Fotografia publicitaria :)
 
15 types of photography genres you can pursue
15 types of photography genres you can pursue15 types of photography genres you can pursue
15 types of photography genres you can pursue
 
Apostila do Curso Básico de Fotografia - Prof. Me. Marcelo Salcedo Gomes
Apostila do Curso Básico de Fotografia - Prof. Me. Marcelo Salcedo GomesApostila do Curso Básico de Fotografia - Prof. Me. Marcelo Salcedo Gomes
Apostila do Curso Básico de Fotografia - Prof. Me. Marcelo Salcedo Gomes
 
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 1.pdf
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 1.pdfUC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 1.pdf
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 1.pdf
 
EL FOTOREPORTAJE
EL FOTOREPORTAJEEL FOTOREPORTAJE
EL FOTOREPORTAJE
 
Elementos da Linguagem fotográfica
Elementos da Linguagem fotográficaElementos da Linguagem fotográfica
Elementos da Linguagem fotográfica
 
2 ebook-fotografia-con-movil
2 ebook-fotografia-con-movil2 ebook-fotografia-con-movil
2 ebook-fotografia-con-movil
 
Apostila de Fotografia (Senac)
Apostila de Fotografia (Senac)Apostila de Fotografia (Senac)
Apostila de Fotografia (Senac)
 
ISO, Diafragma e Obturador
ISO, Diafragma e Obturador ISO, Diafragma e Obturador
ISO, Diafragma e Obturador
 
Foto Digital: De tecnicismos, definiciones y conceptos
Foto Digital: De tecnicismos, definiciones y conceptosFoto Digital: De tecnicismos, definiciones y conceptos
Foto Digital: De tecnicismos, definiciones y conceptos
 
Fotojornalismo I - Aula 2 - História da Fotografia
Fotojornalismo I - Aula 2 - História da Fotografia Fotojornalismo I - Aula 2 - História da Fotografia
Fotojornalismo I - Aula 2 - História da Fotografia
 
Fotografia | aula 03
Fotografia | aula 03Fotografia | aula 03
Fotografia | aula 03
 
Looking At Portrait Photography
Looking At Portrait PhotographyLooking At Portrait Photography
Looking At Portrait Photography
 
Mini Curso de Fotografia - Aula 2
Mini Curso de Fotografia - Aula 2Mini Curso de Fotografia - Aula 2
Mini Curso de Fotografia - Aula 2
 
326189486-Photojournalism.pptx
326189486-Photojournalism.pptx326189486-Photojournalism.pptx
326189486-Photojournalism.pptx
 
Framing in Photography
Framing in PhotographyFraming in Photography
Framing in Photography
 
I história da fotografia
I   história da fotografiaI   história da fotografia
I história da fotografia
 
História do fotojornalismo parte 2
História do fotojornalismo parte 2História do fotojornalismo parte 2
História do fotojornalismo parte 2
 
Ensayo fotográfico
Ensayo fotográficoEnsayo fotográfico
Ensayo fotográfico
 
El foto reportaje y el ensayo fotográfico
El foto reportaje y el ensayo fotográficoEl foto reportaje y el ensayo fotográfico
El foto reportaje y el ensayo fotográfico
 

Destacado

Sesión fotográfica.
Sesión fotográfica.Sesión fotográfica.
Sesión fotográfica.
latidossincompas
 
Mi sesión fotográfica
Mi sesión fotográficaMi sesión fotográfica
Mi sesión fotográfica
olimpiacarrasco
 
02 fotografia comunicacion
02 fotografia comunicacion02 fotografia comunicacion
02 fotografia comunicacion
Octavio Rosas
 
Plan de accion 4
Plan de accion 4Plan de accion 4
Plan de accion 4
Zrt Alexa
 
Tomar agua
Tomar aguaTomar agua
Tomar aguanmensias
 
Mi sesión fotográfica
Mi sesión fotográficaMi sesión fotográfica
Mi sesión fotográfica
Toni Galiano Serrano
 
Caso Social Media Canon Chile 2012
Caso Social Media Canon Chile 2012Caso Social Media Canon Chile 2012
Caso Social Media Canon Chile 2012qupertino
 
Reporte FotográFico De Avance De Maqueta Final
Reporte FotográFico De Avance De Maqueta   FinalReporte FotográFico De Avance De Maqueta   Final
Reporte FotográFico De Avance De Maqueta Final
CRAI
 
Hoja de ruta para la realización del cuarto (4to) trabajo práctico
Hoja de ruta para la realización del cuarto (4to) trabajo prácticoHoja de ruta para la realización del cuarto (4to) trabajo práctico
Hoja de ruta para la realización del cuarto (4to) trabajo práctico
Digno Daniel Lezcano López
 
Patrones de diseño - Andrés Dorado
Patrones de diseño - Andrés DoradoPatrones de diseño - Andrés Dorado
Patrones de diseño - Andrés Dorado2008PA2Info3
 
Brief, orden de trabajo y workflow
Brief, orden de trabajo y workflowBrief, orden de trabajo y workflow
Brief, orden de trabajo y workflowjossgf
 
Brief pañales huggies
Brief pañales huggiesBrief pañales huggies
Brief pañales huggies
Jackeliene Escobar Atoche
 
¿Cómo hacer un Briefing?
¿Cómo hacer un Briefing?¿Cómo hacer un Briefing?
¿Cómo hacer un Briefing?
Agencia La Nave
 
Lo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografia
Lo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografiaLo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografia
Lo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografiaMarcelo Mels Siracusa
 
Brief Coca-Cola
Brief Coca-ColaBrief Coca-Cola
Brief Coca-Cola
HelenaLaverde
 
El Lenguaje Fotografico
El Lenguaje FotograficoEl Lenguaje Fotografico
El Lenguaje Fotografico
Rosa Fernández
 

Destacado (19)

Sesión fotográfica.
Sesión fotográfica.Sesión fotográfica.
Sesión fotográfica.
 
Mi sesión fotográfica
Mi sesión fotográficaMi sesión fotográfica
Mi sesión fotográfica
 
02 fotografia comunicacion
02 fotografia comunicacion02 fotografia comunicacion
02 fotografia comunicacion
 
Plan de accion 4
Plan de accion 4Plan de accion 4
Plan de accion 4
 
Tomar agua
Tomar aguaTomar agua
Tomar agua
 
Mi sesión fotográfica
Mi sesión fotográficaMi sesión fotográfica
Mi sesión fotográfica
 
Caso Social Media Canon Chile 2012
Caso Social Media Canon Chile 2012Caso Social Media Canon Chile 2012
Caso Social Media Canon Chile 2012
 
Reporte FotográFico De Avance De Maqueta Final
Reporte FotográFico De Avance De Maqueta   FinalReporte FotográFico De Avance De Maqueta   Final
Reporte FotográFico De Avance De Maqueta Final
 
Proyecto 02
Proyecto 02Proyecto 02
Proyecto 02
 
Creación del brief
Creación del briefCreación del brief
Creación del brief
 
Hoja de ruta para la realización del cuarto (4to) trabajo práctico
Hoja de ruta para la realización del cuarto (4to) trabajo prácticoHoja de ruta para la realización del cuarto (4to) trabajo práctico
Hoja de ruta para la realización del cuarto (4to) trabajo práctico
 
Brief proyecto
Brief proyectoBrief proyecto
Brief proyecto
 
Patrones de diseño - Andrés Dorado
Patrones de diseño - Andrés DoradoPatrones de diseño - Andrés Dorado
Patrones de diseño - Andrés Dorado
 
Brief, orden de trabajo y workflow
Brief, orden de trabajo y workflowBrief, orden de trabajo y workflow
Brief, orden de trabajo y workflow
 
Brief pañales huggies
Brief pañales huggiesBrief pañales huggies
Brief pañales huggies
 
¿Cómo hacer un Briefing?
¿Cómo hacer un Briefing?¿Cómo hacer un Briefing?
¿Cómo hacer un Briefing?
 
Lo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografia
Lo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografiaLo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografia
Lo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografia
 
Brief Coca-Cola
Brief Coca-ColaBrief Coca-Cola
Brief Coca-Cola
 
El Lenguaje Fotografico
El Lenguaje FotograficoEl Lenguaje Fotografico
El Lenguaje Fotografico
 

Similar a El fotorreportaje y el ensayo fotográfico

Breve historia de la fotografía
Breve historia de la fotografíaBreve historia de la fotografía
Breve historia de la fotografía
Mayka Montes
 
Apuntes fotonovela
Apuntes fotonovelaApuntes fotonovela
Apuntes fotonovela
Roger Crunch
 
Medios audiovisuales foto de novela
Medios audiovisuales foto de novelaMedios audiovisuales foto de novela
Medios audiovisuales foto de novela
Veronica Sanchez Riquelme
 
Fotografía contemporánea
Fotografía contemporáneaFotografía contemporánea
Fotografía contemporánea
papefons Fons
 
Juan José saer la pesquisa.pptx
Juan José saer la pesquisa.pptxJuan José saer la pesquisa.pptx
Juan José saer la pesquisa.pptx
Luci Ana
 
Evolución y tipología del retrato fotográfico
Evolución y tipología del retrato fotográficoEvolución y tipología del retrato fotográfico
Evolución y tipología del retrato fotográfico
FoTóN Taller de Ideas
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
Franz Goñas Maslucan
 
El reto de la televisión
El reto de la televisiónEl reto de la televisión
El reto de la televisiónabathmua1988
 
2imágenes narrativas e ilustración
2imágenes narrativas e ilustración2imágenes narrativas e ilustración
2imágenes narrativas e ilustración
Ghostkari
 
La Poética del cine
La Poética del cineLa Poética del cine
La Poética del cine
Helikia
 
Critica literaria-y-periodismo
Critica literaria-y-periodismoCritica literaria-y-periodismo
Critica literaria-y-periodismo
janeth frias
 
APUNTE_TIPOS_DE_FOTOGRAFIA_87783_20230603_20170315_145409 (1).PPT
APUNTE_TIPOS_DE_FOTOGRAFIA_87783_20230603_20170315_145409 (1).PPTAPUNTE_TIPOS_DE_FOTOGRAFIA_87783_20230603_20170315_145409 (1).PPT
APUNTE_TIPOS_DE_FOTOGRAFIA_87783_20230603_20170315_145409 (1).PPT
artealtavista
 
Periodismo literario
Periodismo literarioPeriodismo literario
Periodismo literario
LILIANA BAROTTO
 
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Christopher Fraga Wiley
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Christopher Fraga WileyTrasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Christopher Fraga Wiley
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Christopher Fraga Wiley
PHotoEspaña
 
La revolución que nos pintaron
La revolución que nos pintaronLa revolución que nos pintaron
La revolución que nos pintaronmariafabiola74
 
Carlos fuentes
Carlos fuentesCarlos fuentes
Carlos fuentes
Marine Cañar Camacho
 
Literatura y sociedad 2010-2011
Literatura y sociedad 2010-2011Literatura y sociedad 2010-2011
Literatura y sociedad 2010-2011Marcos Cadenato
 

Similar a El fotorreportaje y el ensayo fotográfico (20)

Breve historia de la fotografía
Breve historia de la fotografíaBreve historia de la fotografía
Breve historia de la fotografía
 
Apuntes fotonovela
Apuntes fotonovelaApuntes fotonovela
Apuntes fotonovela
 
Medios audiovisuales foto de novela
Medios audiovisuales foto de novelaMedios audiovisuales foto de novela
Medios audiovisuales foto de novela
 
Fotografía contemporánea
Fotografía contemporáneaFotografía contemporánea
Fotografía contemporánea
 
Juan José saer la pesquisa.pptx
Juan José saer la pesquisa.pptxJuan José saer la pesquisa.pptx
Juan José saer la pesquisa.pptx
 
Evolución y tipología del retrato fotográfico
Evolución y tipología del retrato fotográficoEvolución y tipología del retrato fotográfico
Evolución y tipología del retrato fotográfico
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
El reto de la televisión
El reto de la televisiónEl reto de la televisión
El reto de la televisión
 
2imágenes narrativas e ilustración
2imágenes narrativas e ilustración2imágenes narrativas e ilustración
2imágenes narrativas e ilustración
 
La Poética del cine
La Poética del cineLa Poética del cine
La Poética del cine
 
diseño grafico
diseño graficodiseño grafico
diseño grafico
 
Literatura Y Sociedad
Literatura Y SociedadLiteratura Y Sociedad
Literatura Y Sociedad
 
Critica literaria-y-periodismo
Critica literaria-y-periodismoCritica literaria-y-periodismo
Critica literaria-y-periodismo
 
APUNTE_TIPOS_DE_FOTOGRAFIA_87783_20230603_20170315_145409 (1).PPT
APUNTE_TIPOS_DE_FOTOGRAFIA_87783_20230603_20170315_145409 (1).PPTAPUNTE_TIPOS_DE_FOTOGRAFIA_87783_20230603_20170315_145409 (1).PPT
APUNTE_TIPOS_DE_FOTOGRAFIA_87783_20230603_20170315_145409 (1).PPT
 
Periodismo literario
Periodismo literarioPeriodismo literario
Periodismo literario
 
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Christopher Fraga Wiley
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Christopher Fraga WileyTrasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Christopher Fraga Wiley
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Christopher Fraga Wiley
 
Vanguardias italianas
Vanguardias italianasVanguardias italianas
Vanguardias italianas
 
La revolución que nos pintaron
La revolución que nos pintaronLa revolución que nos pintaron
La revolución que nos pintaron
 
Carlos fuentes
Carlos fuentesCarlos fuentes
Carlos fuentes
 
Literatura y sociedad 2010-2011
Literatura y sociedad 2010-2011Literatura y sociedad 2010-2011
Literatura y sociedad 2010-2011
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

El fotorreportaje y el ensayo fotográfico

  • 2. La primera revista concebida y planificada para que su contenido se asentara en la fotografía fundamentalmente y el texto fuera su soporte, fue Illustrated American, publicada por primera vez en Estados Unidos el 22 de febrero de 1890. (Newhall, 1983). “Su especial finalidad será desarrollar las posibilidades, todavía casi inexploradas de la cámara…Estos no son bocetos de fantasía, son la vida real de un lugar reproducido sobre el papel, y dicen más de lo que pudieran expresar las palabras” (Newhall, 1983).
  • 3. En Alemania, casi paralelamente se mostraba un entusiasmo similar por la sintaxis de la fotografía como discurso sobresaliente desde la revista ilustrada Berliner Illustrierter Zeitung. Esta revista no cede a la inundación de la palabra y se mantiene como experiencia casi solitaria hasta el boom de las revistas ilustradas en Alemania, los años 20. (Newhall,1983). Fecha de publicación: 27 de agosto de 1936 Precio: 20 Centavos Pie de foto: El Primer Encuentro de Ambos caudillos del Grupo militar español en Burgos. Abrazados: El general Franco, comandante de las Tropas del Sur, y el general Mola, comandante de las Tropas del Norte (con lentes).
  • 4. “…El público no quiere que sólo le informen de los hechos y gestos de las grandes personalidades, sino que el hombre de la calle se preocupa por temas que se relacionan con su propia vida. Esa idea constituiría años más tarde el gran éxito de la revista LIFE” (Freund, 1983). Portada de "Life" Magazine, 1911. Logotipo actual Fotografiaban: Las piscinas populares. Los obreros de la fábrica. Escenas de los restaurantes. El Luna Park y muchos otros temas que afectaban a la gran multitud que reconoce en estas imágenes sus propias vida, sus preocupaciones y sus diversiones… Vásquez, (2005).
  • 6. ¿Qué es un fotorreportaje? ¿Muchas fotos juntas? ¿Un reportaje hecho sólo con fotos? ¿Una secuencia fotográfica?
  • 7. El reportaje fotográfico, desde una visión sencilla, es una combinación planeada de fotografías, algunas veces acompañadas por información escrita complementaria. Se presenta como una estructura narrativa de un acontecimiento, de una personalidad o de cualquier aspecto de la vida que sea interesante y significante para una comunidad. Puede contener aspectos noticiosos, pero no necesariamente de actualidad, pues, ésta muchas veces se la proporciona su contenido novedoso y cargado de interés humano. Vásquez, (2005).
  • 8. “Una preocupación importante será que en el contenido de las fotografías de un reportaje siempre suceda algo, una acción, un gesto, que se recupere la atmósfera, confluencia del escenario y los personajes. La ausencia de preparativos con antelación al retrato, es el rasgo esencial de la propuesta…Supuestamente se buscaba la ingenuidad o la sorpresa en los rostros como elemento integrante del mensaje” “El reportaje fotográfico, apuesta por la temática social y los asuntos impregnados por la condición humana, por lo nunca visto y su impacto.” “Las distintas fotografías que conforman el reportaje fotográfico no deberían verse como unidades visuales aisladas, independientes unas de otras, sino fusionadas como un todo que sería el discurso secuencial”. Vásquez, (2005).
  • 9. En Venezuela solamente han existido dos experiencias de publicación regular de reportajes fotográficos: El Diario de Caracas en los primeros años de la década de los 80’, difundía los reportajes fotográficos sobre pueblos del país y del caribe, realizados por el fotoperiodista Juan Manuel Polo. En los últimos años, el diario Panorama publica reportajes fotográficos en una página denominada “fotoclik” Vásquez, (2005).
  • 10. El ensayo fotográfico Antecedentes
  • 11. El reconocimiento evidente del ensayo como género dentro del ámbito de la fotografía es relativamente reciente. Fue Eugene Smith quien propone la denominación de photoessay (foto ensayo) durante el desarrollo de su trabajo fotográfico sobre la población de la Bahía de Minimataen Japón entre 1971 y 1975. Smith ubica el ensayo fotográfico desde un resumen de principios y maneras de abordar el trabajo fotográfico: • Observación participante • Trabajos de ciclo largo • Libertad creativa • Conciencia de la función activa del receptor • Unión de emociones • Reflexión.
  • 12. «El ensayo fotográfico desde esta mirada sería la asunción del fotógrafo como autor con una autonomía de creación bastante amplia. Esa sería su gran diferencia con el reportaje fotográfico» Vásquez (2005)
  • 13. «Visto de esta manera, el ensayo fotográfico es una narración visual larga. Es la novela en la literatura expresada en fotografías» «Un conjunto de más de diez (10) imágenes que estructuradas coherentemente exponen los pensamientos, reflexiones y hallazgos del fotógrafo sobre un asunto al que ha dedicado un tiempo en su investigación» Vásquez (2005)
  • 14. «El fotógrafo entablaría un diálogo con la alteridad, la traduciría y enunciaría como discurso en imágenes» «Lo que debemos descubrir es lo que es rutina en ellos- las marcas, los enunciados, la heurística y una gran cantidad de emanaciones sociales que recrean a la sociedad, que fotografiaremos como una posibilidad de descifrar, traducir, explicar e interpretar todo lo que se tiene enfrente, lo que nuestros ojos ven y procesan, lo que oímos, sentimos y vivimos. Solamente navegando en las profundidades de lo cotidiano de lo que fotografiamos: mirando, anotando, reflexionando sobre la reiteración de los ciclos de la vida diaria, podremos acercarnos a una representación visual donde palpite el aliento vital que arrase con los artificios» Vásquez (2005) Publicado por Serpent’sTail en Londres en 1992.
  • 15. «Los ensayos quieren siempre exponer en público la verdad común de una experiencia personal. En este sentido quieren convencer de algo. No seducir como los aforismos, ni reducir como los tratados: quieren justamente convencer...» (Segovia, 2003).
  • 18. Referencias bibliográficas VÁSQUEZ, Alejandro 2010 Anotaciones sobre el reportaje y el ensayo fotográficos. Caracas, Venezuela. Editorial Fundación El perro y la rana.