SlideShare una empresa de Scribd logo
.Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Anatomía.
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Historial breve de los TRES (3) trabajos prácticos siguiendo los puntos citados:
1. Tema (Título)
2. Adquisición de las piezas anatómicas
2.1. Donde consiguieron las piezas anatómicas
2.2. Limpieza de la misma.
2.2.1.1. Procedimiento
2.2.1.2. Método (Mecánico – Químico)
3. Ensamblaje de la maqueta entregada
3.1. Diseño
3.2. Procedimiento
3.3. Materiales utilizados
4. Defensa del trabajo
4.1. Protocolo y designación de exponentes
4.2. Delegación de responsabilidades
4.3. Sistema de aprendizaje
4.4. Procedimiento y realización de la defensa ante el auditorio.
5. Fuente Bibliográfica
5.1. Formato impreso
5.2. URL
IMÁGENES FOTOGRÁFICAS
1. Historial.
1.1. Adquisición de las piezas anatómicas
1.2. Ensamblaje de la maqueta entregada
1.3. Defensa del trabajo
2. Estudiantes miembro del grupo de trabajo
3. Proceso de elaboración de los trabajos prácticos incluyendo en cuarto (4to)
OBS: No es obligatorio la demostración de todos los puntos en formato fotográfico.
VÍDEO MULTIMEDIA
1. Grabación de un vídeo multimedia. (Opcional: Todos los TP Uno de ellos)
1.1. Título
1.2. Explicación instructiva de las piezas anatómicas. Estructura y particularidades
macroscópicas observadas.
.Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Anatomía.
1.3. No existe tiempo límite de grabación. Concordando un rango de 7 – 10 minutos
apreciables.
A partir de aquí, mediante el correo de @Gmail dada a cada grupo (1 – 10) por el
Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Anatomía; procederán a:
CANAL DE YOUTUBE.
1. Subir el vídeo hecho en el sitio de youtube.
Crear el SITIO BLOGGER
2. Embeber todos los datos obtenidos a la plataforma Blogger
Crear el hashtag en Twitter (#morfoanatovet)
3. Embeber el link (enlace, vínculo, URL) del blogger en el espacio en Twitter
Ejemplo: FCV-UNA Elaboración del 4to TP #morfoanatovet (URL del BLOG).
Publicar en Facebook
4. Embeber el link (enlace, vínculo, URL) en el muro del grupo (Anatomía Veterinaria.
UNA) del Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Anatomía.
FIN DEL CUARTO (4TO) TRABAJO PRÁCTICO….!!!
Observación
1. Documento de orientación sobre el desarrollo del cuarto (4to) trabajo práctico del
Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Anatomía.
2. No es excluyente el seguimiento de todos los datos plegados en la elaboración de
dicho trabajo práctico. No así la utilización de las herramientas de la web 2.0
(Gmail, youtube, blogger, twitter) que será evaluado en su magnitud.
3. La fecha de entrega va, desde el 11 de agosto hasta el 31 de agosto del corriente
año (Durante las 24hs de la fecha designada).

Más contenido relacionado

Destacado

El fotorreportaje y el ensayo fotográfico
El fotorreportaje y el ensayo fotográficoEl fotorreportaje y el ensayo fotográfico
El fotorreportaje y el ensayo fotográfico
Fabyteran
 
Sesión fotográfica.
Sesión fotográfica.Sesión fotográfica.
Sesión fotográfica.
latidossincompas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Digno Daniel Lezcano López
 
Caso Social Media Canon Chile 2012
Caso Social Media Canon Chile 2012Caso Social Media Canon Chile 2012
Caso Social Media Canon Chile 2012qupertino
 
Reporte FotográFico De Avance De Maqueta Final
Reporte FotográFico De Avance De Maqueta   FinalReporte FotográFico De Avance De Maqueta   Final
Reporte FotográFico De Avance De Maqueta Final
CRAI
 
Promo inicio de clase
Promo inicio de clasePromo inicio de clase
Promo inicio de clase
Digno Daniel Lezcano López
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL –MODELO ADDIE
DISEÑO INSTRUCCIONAL –MODELO ADDIEDISEÑO INSTRUCCIONAL –MODELO ADDIE
DISEÑO INSTRUCCIONAL –MODELO ADDIE
Digno Daniel Lezcano López
 
Patrones de diseño - Andrés Dorado
Patrones de diseño - Andrés DoradoPatrones de diseño - Andrés Dorado
Patrones de diseño - Andrés Dorado2008PA2Info3
 
Brief, orden de trabajo y workflow
Brief, orden de trabajo y workflowBrief, orden de trabajo y workflow
Brief, orden de trabajo y workflowjossgf
 
Musculos de la Región del cuello. Bovino
Musculos de la Región del cuello. BovinoMusculos de la Región del cuello. Bovino
Musculos de la Región del cuello. Bovino
Digno Daniel Lezcano López
 
Tronco. Columna Vertebral
Tronco. Columna VertebralTronco. Columna Vertebral
Tronco. Columna Vertebral
Digno Daniel Lezcano López
 
Musculos de la grupa, m. lateral y caudal
Musculos de la grupa, m. lateral y caudalMusculos de la grupa, m. lateral y caudal
Musculos de la grupa, m. lateral y caudal
Digno Daniel Lezcano López
 
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticosMiembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Miembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticosMiembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Aparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticosAparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Brief pañales huggies
Brief pañales huggiesBrief pañales huggies
Brief pañales huggies
Jackeliene Escobar Atoche
 
Medidas de seguridad en el laboratorio de microbiologia
Medidas de seguridad en el laboratorio de microbiologiaMedidas de seguridad en el laboratorio de microbiologia
Medidas de seguridad en el laboratorio de microbiologiaUnkwood
 

Destacado (20)

El fotorreportaje y el ensayo fotográfico
El fotorreportaje y el ensayo fotográficoEl fotorreportaje y el ensayo fotográfico
El fotorreportaje y el ensayo fotográfico
 
Sesión fotográfica.
Sesión fotográfica.Sesión fotográfica.
Sesión fotográfica.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Caso Social Media Canon Chile 2012
Caso Social Media Canon Chile 2012Caso Social Media Canon Chile 2012
Caso Social Media Canon Chile 2012
 
Reporte FotográFico De Avance De Maqueta Final
Reporte FotográFico De Avance De Maqueta   FinalReporte FotográFico De Avance De Maqueta   Final
Reporte FotográFico De Avance De Maqueta Final
 
Proyecto 02
Proyecto 02Proyecto 02
Proyecto 02
 
Promo inicio de clase
Promo inicio de clasePromo inicio de clase
Promo inicio de clase
 
Creación del brief
Creación del briefCreación del brief
Creación del brief
 
Brief proyecto
Brief proyectoBrief proyecto
Brief proyecto
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL –MODELO ADDIE
DISEÑO INSTRUCCIONAL –MODELO ADDIEDISEÑO INSTRUCCIONAL –MODELO ADDIE
DISEÑO INSTRUCCIONAL –MODELO ADDIE
 
Patrones de diseño - Andrés Dorado
Patrones de diseño - Andrés DoradoPatrones de diseño - Andrés Dorado
Patrones de diseño - Andrés Dorado
 
Brief, orden de trabajo y workflow
Brief, orden de trabajo y workflowBrief, orden de trabajo y workflow
Brief, orden de trabajo y workflow
 
Musculos de la Región del cuello. Bovino
Musculos de la Región del cuello. BovinoMusculos de la Región del cuello. Bovino
Musculos de la Región del cuello. Bovino
 
Tronco. Columna Vertebral
Tronco. Columna VertebralTronco. Columna Vertebral
Tronco. Columna Vertebral
 
Musculos de la grupa, m. lateral y caudal
Musculos de la grupa, m. lateral y caudalMusculos de la grupa, m. lateral y caudal
Musculos de la grupa, m. lateral y caudal
 
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticosMiembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
 
Miembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticosMiembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticos
 
Aparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticosAparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticos
 
Brief pañales huggies
Brief pañales huggiesBrief pañales huggies
Brief pañales huggies
 
Medidas de seguridad en el laboratorio de microbiologia
Medidas de seguridad en el laboratorio de microbiologiaMedidas de seguridad en el laboratorio de microbiologia
Medidas de seguridad en el laboratorio de microbiologia
 

Similar a Hoja de ruta para la realización del cuarto (4to) trabajo práctico

Silabo Curso de Tesis de II
Silabo Curso de Tesis de IISilabo Curso de Tesis de II
Silabo Curso de Tesis de IIPedro Chavez
 
Act parcial 2 microb
Act parcial 2 microbAct parcial 2 microb
Act parcial 2 microb
esther sandoval torres
 
Encargo territorial
Encargo territorial Encargo territorial
Encargo territorial
Elisabeht Romero
 
Esquemas de investigación artes audiovisuales
Esquemas de investigación artes audiovisualesEsquemas de investigación artes audiovisuales
Esquemas de investigación artes audiovisuales
SistemadeEstudiosMed
 
Caso productos químicos alumnos
Caso productos químicos alumnosCaso productos químicos alumnos
Caso productos químicos alumnos
camilin30
 
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFMEsquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
UNEFM
 
Visita al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
Visita al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)Visita al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
Visita al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
Aupa_Athletic
 
Plan de trabajo pcaftit
Plan de  trabajo pcaftit Plan de  trabajo pcaftit
Plan de trabajo pcaftit
Carlo Espinoza Aguilar
 
Esquema biología marzo actualizado (1)
Esquema biología marzo actualizado (1)Esquema biología marzo actualizado (1)
Esquema biología marzo actualizado (1)
Colegio Jorge Mantilla
 
Formato Anteproyecto de Tesis
Formato Anteproyecto de TesisFormato Anteproyecto de Tesis
Formato Anteproyecto de Tesis
Isabel Olivares.
 
Semana2 portafolio trabajo_joelmc
Semana2 portafolio trabajo_joelmcSemana2 portafolio trabajo_joelmc
Semana2 portafolio trabajo_joelmc
iqjoelmc
 
Avance del Proyecto optimización de laboratorios UNTELS
Avance del Proyecto optimización de laboratorios UNTELSAvance del Proyecto optimización de laboratorios UNTELS
Avance del Proyecto optimización de laboratorios UNTELS
Universidad Nacional de Ingenieria
 
Syllabus microbiología agropecuaria 1
Syllabus microbiología agropecuaria 1Syllabus microbiología agropecuaria 1
Syllabus microbiología agropecuaria 1Anita Monroy
 
Auxiliar técnico en obra
Auxiliar técnico en obraAuxiliar técnico en obra
Auxiliar técnico en obra
José Manuel Hidalgo Gómez
 
Auxiliar técnico en obra
Auxiliar técnico en obraAuxiliar técnico en obra
Auxiliar técnico en obra
JOSEMANUELHIDALGOGOMEZ
 
Auxiliar técnico en obra
Auxiliar técnico en obraAuxiliar técnico en obra
Auxiliar técnico en obra
José Manuel Hidalgo Gómez
 
00 encuadre acttec
00 encuadre acttec00 encuadre acttec
00 encuadre acttec
Ma Isabel Arriaga
 

Similar a Hoja de ruta para la realización del cuarto (4to) trabajo práctico (20)

Silabo Curso de Tesis de II
Silabo Curso de Tesis de IISilabo Curso de Tesis de II
Silabo Curso de Tesis de II
 
Act parcial 2 microb
Act parcial 2 microbAct parcial 2 microb
Act parcial 2 microb
 
Encargo territorial
Encargo territorial Encargo territorial
Encargo territorial
 
Esquemas de investigación artes audiovisuales
Esquemas de investigación artes audiovisualesEsquemas de investigación artes audiovisuales
Esquemas de investigación artes audiovisuales
 
Caso productos químicos alumnos
Caso productos químicos alumnosCaso productos químicos alumnos
Caso productos químicos alumnos
 
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFMEsquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
 
Unidad didáctica. Video tectónica de placas
Unidad didáctica. Video tectónica de placasUnidad didáctica. Video tectónica de placas
Unidad didáctica. Video tectónica de placas
 
Tarea 1 clase_10_corregida
Tarea 1 clase_10_corregidaTarea 1 clase_10_corregida
Tarea 1 clase_10_corregida
 
Visita al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
Visita al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)Visita al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
Visita al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
 
Plan de trabajo pcaftit
Plan de  trabajo pcaftit Plan de  trabajo pcaftit
Plan de trabajo pcaftit
 
Esquema biología marzo actualizado (1)
Esquema biología marzo actualizado (1)Esquema biología marzo actualizado (1)
Esquema biología marzo actualizado (1)
 
Formato Anteproyecto de Tesis
Formato Anteproyecto de TesisFormato Anteproyecto de Tesis
Formato Anteproyecto de Tesis
 
Semana2 portafolio trabajo_joelmc
Semana2 portafolio trabajo_joelmcSemana2 portafolio trabajo_joelmc
Semana2 portafolio trabajo_joelmc
 
Null (7)
Null (7)Null (7)
Null (7)
 
Avance del Proyecto optimización de laboratorios UNTELS
Avance del Proyecto optimización de laboratorios UNTELSAvance del Proyecto optimización de laboratorios UNTELS
Avance del Proyecto optimización de laboratorios UNTELS
 
Syllabus microbiología agropecuaria 1
Syllabus microbiología agropecuaria 1Syllabus microbiología agropecuaria 1
Syllabus microbiología agropecuaria 1
 
Auxiliar técnico en obra
Auxiliar técnico en obraAuxiliar técnico en obra
Auxiliar técnico en obra
 
Auxiliar técnico en obra
Auxiliar técnico en obraAuxiliar técnico en obra
Auxiliar técnico en obra
 
Auxiliar técnico en obra
Auxiliar técnico en obraAuxiliar técnico en obra
Auxiliar técnico en obra
 
00 encuadre acttec
00 encuadre acttec00 encuadre acttec
00 encuadre acttec
 

Más de Digno Daniel Lezcano López

Placentacion en animales de domesticos
Placentacion en animales de domesticosPlacentacion en animales de domesticos
Placentacion en animales de domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Pares craneales I al VI. FCV - UNA
Pares craneales I al VI. FCV - UNAPares craneales I al VI. FCV - UNA
Pares craneales I al VI. FCV - UNA
Digno Daniel Lezcano López
 
Region del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equinoRegion del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equino
Digno Daniel Lezcano López
 
Articulación radio cubital de los animales domesticos
Articulación radio cubital de los animales domesticosArticulación radio cubital de los animales domesticos
Articulación radio cubital de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticosIntestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Glandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticosGlandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 

Más de Digno Daniel Lezcano López (6)

Placentacion en animales de domesticos
Placentacion en animales de domesticosPlacentacion en animales de domesticos
Placentacion en animales de domesticos
 
Pares craneales I al VI. FCV - UNA
Pares craneales I al VI. FCV - UNAPares craneales I al VI. FCV - UNA
Pares craneales I al VI. FCV - UNA
 
Region del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equinoRegion del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equino
 
Articulación radio cubital de los animales domesticos
Articulación radio cubital de los animales domesticosArticulación radio cubital de los animales domesticos
Articulación radio cubital de los animales domesticos
 
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticosIntestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
 
Glandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticosGlandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticos
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Hoja de ruta para la realización del cuarto (4to) trabajo práctico

  • 1. .Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Anatomía. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Historial breve de los TRES (3) trabajos prácticos siguiendo los puntos citados: 1. Tema (Título) 2. Adquisición de las piezas anatómicas 2.1. Donde consiguieron las piezas anatómicas 2.2. Limpieza de la misma. 2.2.1.1. Procedimiento 2.2.1.2. Método (Mecánico – Químico) 3. Ensamblaje de la maqueta entregada 3.1. Diseño 3.2. Procedimiento 3.3. Materiales utilizados 4. Defensa del trabajo 4.1. Protocolo y designación de exponentes 4.2. Delegación de responsabilidades 4.3. Sistema de aprendizaje 4.4. Procedimiento y realización de la defensa ante el auditorio. 5. Fuente Bibliográfica 5.1. Formato impreso 5.2. URL IMÁGENES FOTOGRÁFICAS 1. Historial. 1.1. Adquisición de las piezas anatómicas 1.2. Ensamblaje de la maqueta entregada 1.3. Defensa del trabajo 2. Estudiantes miembro del grupo de trabajo 3. Proceso de elaboración de los trabajos prácticos incluyendo en cuarto (4to) OBS: No es obligatorio la demostración de todos los puntos en formato fotográfico. VÍDEO MULTIMEDIA 1. Grabación de un vídeo multimedia. (Opcional: Todos los TP Uno de ellos) 1.1. Título 1.2. Explicación instructiva de las piezas anatómicas. Estructura y particularidades macroscópicas observadas.
  • 2. .Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Anatomía. 1.3. No existe tiempo límite de grabación. Concordando un rango de 7 – 10 minutos apreciables. A partir de aquí, mediante el correo de @Gmail dada a cada grupo (1 – 10) por el Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Anatomía; procederán a: CANAL DE YOUTUBE. 1. Subir el vídeo hecho en el sitio de youtube. Crear el SITIO BLOGGER 2. Embeber todos los datos obtenidos a la plataforma Blogger Crear el hashtag en Twitter (#morfoanatovet) 3. Embeber el link (enlace, vínculo, URL) del blogger en el espacio en Twitter Ejemplo: FCV-UNA Elaboración del 4to TP #morfoanatovet (URL del BLOG). Publicar en Facebook 4. Embeber el link (enlace, vínculo, URL) en el muro del grupo (Anatomía Veterinaria. UNA) del Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Anatomía. FIN DEL CUARTO (4TO) TRABAJO PRÁCTICO….!!! Observación 1. Documento de orientación sobre el desarrollo del cuarto (4to) trabajo práctico del Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Anatomía. 2. No es excluyente el seguimiento de todos los datos plegados en la elaboración de dicho trabajo práctico. No así la utilización de las herramientas de la web 2.0 (Gmail, youtube, blogger, twitter) que será evaluado en su magnitud. 3. La fecha de entrega va, desde el 11 de agosto hasta el 31 de agosto del corriente año (Durante las 24hs de la fecha designada).