SlideShare una empresa de Scribd logo
De parte de un panameño que cree en la liberación de aquella Panamá que ha sido prisionera dentro de ti… Panameños Hoy 20   Años Después
! Advertencia¡ El contenido de esta PPT es de suma importancia. En estas diapositivas se demostrará de forma científica (con pruebas), situaciones políticas que ponen en riesgo el futuro de nuestros hijos. Se aconseja comprobar e investigar utilizando las pruebas que aquí se presentan. Esperamos de todo corazón que al final de esta información tomemos conciencia sobre el futuro de nuestro país y Centroamérica. Converse este tema y divulgue a conciencia a cuantas personas puedas esta importante información…
¿Quieres saber realmente que es el PRONAT?
El PRONAT ha sido pintado como una solución masiva a los problemas de legalización de propiedades en Panamá. Una gran campaña nos ha vendido la idea de que siendo legalizadas nuestras tierras, podremos contar con más oportunidades de desarrollo.
Es por tal razón, es que dicho programa está midiendo  “TODAS”  las tierras del país. Cada metro cuadrado de tierra en Panamá será etiquetado y valorado “según” el PRONAT. Luego, dicha información pasará al Internet a  un sistema conocido como el SIICAR.
El propósito del SIICAR es simple: es como un gran mapa virtual con el que cualquier persona en el mundo podrá saber el tamaño de nuestros terrenos, el valor según el PRONAT, y en que precio se han vendido los terrenos más cercanos. Este sistema de información en Internet, funciona como un sistema de ventas a bajo costo para extranjeros.
Después de catastrar, o sea medir, el programa titula a cada uno de aquellos que no eran “legales” según el gobierno. No importa si tus tataras tataras abuelos te heredaron la tierra donde vives desde antes que llegaran los españoles. El PRONAT decidirá si lo que posees desde siempre es tuyo.
Pero,  ¿Dónde está lo malo de todo esto?  Pues hasta ahora parece que se beneficia a los panameños que no tenían títulos. Para entender lo que Lucy Molinar nunca dirá, hay que irnos directamente a lo que está pasando en las comunidades donde el  PRONAT ya  ejecutó sus acciones.
Tomemos el caso de la comunidad de Chiriquí Grande, en Bocas del Toro. Esta comunidad celebró su fundación de 100 años, y para ello, nunca habían necesitado de un título de propiedad. Ahora el PRONAT les dio concesiones (licencias para vender).
Lo curioso del caso es que apenas legalizaron los lotes a los residentes, una empresa multinacional española empezó a comprar a precios absurdos que van desde los $ 3,000 hasta $35,000 por lote.
Los residentes piensan que sus casas no valen tanto, por eso ya casi el 25% de la comunidad a vendido a los españoles. Lo que no saben es que el valor de sus tierras ronda cifras millonarias pues están en la mira de varias multinacionales que ven a  Panamá como el mejor país para invertir.
Este poste rojo no marca solo la propiedad que ya ha sido comprada por la multinacional, también marca el inicio de una nueva etapa donde los panameños seremos esclavos de los extranjeros.
Aquí vemos como entre medio de las casitas de madera de la comunidad ya están construyendo el primer resorts turístico, RIO & HOMES.
Chiriquí Grande hoy Chiriquí Grande 2020 Estas imágenes serán el destino de comunidades como ésta, si siguen comprando lotes a personas desinformadas que creen que la solución es un par de miles de dólares. ¿No te parece que es la misma historia de los españoles, de oro por espejitos?
Este es el caso del señor Ramón Vigil, quien tuvo la casa que le dejó su padre por más de 57 años. Él, pensó que después de vender en $4,000 iba a comprar un terreno barato en otro lugar. Pero se encontró que todos los lotes estaban subiendo de precio a un ritmo muy acelerado en los alrededores.  Pasó el tiempo y no logró comprar nada barato. Hoy vive en un Centro de Salud después que se le acabó el dinero para pagar  cuarto de alquiler.  Su terreno ya está siendo utilizado.
Lo curioso de los objetivos del PRONAT es que no ofrece ningún tipo de orientación a las personas ni antes ni después de otorgarle una responsabilidad tan grande como la de un título de propiedad. Esto resulta demasiado sospechoso, pues se titula y de inmediato las multinacionales ofrecen cantidades de dinero por tierras que tienen un valor incalculable.
Yo trabajé de buena fe en la ejecución de este proyecto, y nunca se nos dijo realmente la verdad. El Programa es  “UNA VULGAR ESTRATEGIA”  para sacar a las personas lenta y legalmente de las tierras que le  pertenecen a nuestros hijos. ¿Por qué no se ha contemplado titular colectivamente con el compromiso de no vender a extranjeros, o en ves de vender, el dueño de la tierra deba convertirse en accionista de los proyectos que sobre ella se realicen?
El estado panameño cuenta con un 70% del país. Dichas propiedades son las reservas forestales, infraestructuras de gobierno, comunidades no legalizadas, etc. Esto a impedido por mucho tiempo que los políticos se rebuscaran con la venta de esas comunidades a las multinacionales. Claro, ninguna Multinacional va a invertir  millones  en una tierra que no este legalizada primero, por eso necesitan al PRONAT. Santa Cruz Curundú
Con la estrategia del PRONAT los políticos encontraron la manera de  no arriesgarse sacando a tanta gente de sus tierras, y decidieron que lo hiciera la oferta y demanda de las mismas multinacionales, o sea: Haciendo que fuéramos noso-tros mismos los que saliéramos. Lo único que estos avaros vende patrias tendrían que hacer era: Medirnos nuestras únicas tierras, para luego darnos un papelito, pero “JAMÁS” advertirnos de la gran arrebatiña que se está formando en Panamá.
Con razón el judío Martinelli está utilizando como lema de campaña la titulación gratuita para todos los panameños.   ¿NO SERÁ QUE ÉL MISMO ESTÁ APURA’O  A COMPRARNOS?
Después de todo: ¿Cómo nació el PRONAT?
El 12 de Octubre de 1994, los presidentes de Costa Rica, Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Belice, se reunieron en Nicaragua en “La Cumbre Ecológica Centroamericana para el Desarrollo Sostenible”. Fue allí donde acordaron impulsar políticas de Ordenamiento Territorial, las cuales iban a ser respaldadas por las  IFI’s (Instituciones Financieras Internacionales).
El que negoció en aquella ocasión en la cumbre por Panamá fue el ex-presidente “nicaragüense”  Pérez Balladares.  Éste se comprometió a ejecutar proyectos millonarios so pretexto de solucionar los problemas de territorio, agua, medio ambiente, etc. Pero lo que poco se sabe, es cuáles fueron los acuerdos de Balladares con las  Instituciones Financieras Internacionales (IFI´s)  que buscaban privatizar las instituciones  del estado y explotar los recursos ambientales.
Luego de ese acuerdo se crearon diferentes programas de administración de tierras en Centro América financiados por las IFI´s: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cuales son las IFI´s? Instituciones Financiera Internacionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Con el pretexto de la deuda externa se crearon políticas para impulsar la inversión privada. Es así como las IFI´s (los mismos que nos endeudaron) siguen implementando las políticas al servicio del gran capital de los Consorcios y Empresas Multinacionales. Las IFI’s trabajan para los consorcios y Empresas Multinacionales, es por eso que  presionan a los gobiernos para privatizar   las empresas estatales y entregar los recursos naturales. ¿Cómo Trabajan las IFI´s? !Quiero el IRHE  y el INTEL¡ IFI´s
A largo plazo los países como Panamá quedamos esclavos de las IFI´s, todo el dinero que piden los políticos, nos endeuda cada vez más.  Curiosamente los bancos de las IFI´s quedan siendo accionistas  de los proyectos del gobierno que ejecutan las grandes Multinacionales que explotan nuestros recursos.
Endara, Balladares, Mireya, y Martín, todos han negociado con las IFI´s. Balladares por ejemplo vendió el IRHE y la mitad del INTEL, convirtiendola en C&W, la cual Martín va a terminar de vender a Carlos Slim del Consorcio mexicano CARSO.  Pero el judío por rama materna Martín, es el que se lleva  la medalla de oro del Gran Traidor , pues a través del PRONAT está vendiendo la mismísima Panamá a todos estos consorcios, ha logrado a punta de realitys como el de Margarita, mantener-nos en un profundo sueño sin sospechar nada Acuerdos entre las IFI´s,  los  Consorcios y los Partidos Políticos Panameños BID BM FMI OMC
El Banco Mundial es accionista del 5% de las acciones de la Mina de Oro de Cajamarca, la mina más grande de Latinoamérica localizada en Perú. Y en la Mina Queyabeco de la Anglo American, Primera Empresa Minera del mundo en Sudáfrica, el Banco Mundial posee el 23% de las acciones. Vemos que el negocio no solo es prestar dinero, sino también explotar recursos.
El Banco Mundial (BM) es el que ha financiado todos los Programas de Administración de Tierras en todo Centro América. En Panamá prestó US$48 millones al PRONAT.  Igual que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) también ha realizado 3 prestamos, uno de ellos fue de US$21 millones.
Curiosamente inmediatamente después de aprobar estos prestamos millonarios a Panamá, el Gobierno Nacional propone el anteproyecto de Ley 274. Esta ley le otorga la concesión de todos los ríos y lagos a las Multinacionales extranjeras so pretexto de proyectos hidroeléctricos que destruirán la biodiversidad de los ríos y cuencas del país. Dicho en otras  palabras: ¿Para qué privatizar el IDAAN, si ya privatizaron toda el agua que usamos?  y no nos dimos cuenta.
También después que nuestros políticos negociaron con las IFI´s, se creó el anteproyecto de Ley 411  “   Ley de propiedad colectiva de tierras de los pueblos indígenas”   Esta ley propone que en vez de comarcas autónomas, se darían a los  indígenas solo títulos de propiedad colectiva. Pero esta ley también los obliga a  “facilitar los proyectos de inversión que el Estado autorice por medio de contrato de concesiones”.
Hasta ahora hemos revisado bastante  información, y para no perder el hilo vamos a resumirla de manera ilustrativa en el siguiente cuadro…
3 2 1 4 El Pueblo Cuadro del Control de Panamá Auxilio Los Motta, Arari, Esses, Betesh, Misrachi, Coen. Los Millonarios de Panamá Los millonarios son dueños de todos los medios de comunicación, financian a los líderes religiosos, patrocinan y controlan todos los partidos políticos. Los partidos esperan su turno para gobernar. Cambian poco a poco las leyes del Estado para permitir a la empresa privada el control total a través de las  IFI´s  Las IFI´s son las que nos endeudan e imponen las leyes a los gobiernos para privatizar los recursos y así beneficiar a las Multinacionales. Las Multinacionales devastan los recursos de los pueblos y son responsables de los altos costos de la vida. Los ricos de Pmá. son accionistas de las multinacionales Los medios y líderes religiosos son los sedantes que usan los ricos para que no despertemos, son una cortina de humo para que no los veamos Hosanna, Igl. Católica Pastor Violencia Altos Costos Explotación de Recursos TVN MEDCOM RCM Prensa IFI´s BM BID FMI OMC Empresas Privadas y Multinacionales P R D  Arnulfismo  CD
Cuando Panamá esté llena de extranjeros por el boom turístico que habrá, tendríamos que respondernos algunas preguntas: ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿A cuanto va a subir la canasta básica con tantos extranjeros, los precios serán tan altos como en la Isla Colón? ¿Si el salario mínimo “NUNCA” sube acorde al alto costo de la vida, quién garantiza que ellos no dominarán incluso hasta el MITRADEL? ¿Las empresas privadas que privatizó el estado, C&W, UNION FENOSA, mantendrán los precios de consumo? ¿Qué tan grande será la competencia laboral con tantos extranjeros ricos y pobres?
En Costa Rica ya pasó lo que aquí está comenzando, sería recomendable asesorarnos con respecto al impacto social del turismo. Ellos, créanlo, no están del todo satisfechos después que niñas de 12 años empezaron a prostituirse y para los turistas tanta droga empezó a cambiar su cultura. Ahora es que vamos a comprender en carne propia por que los indígenas se han opuesto a la invasión de sus tierras por los colonos, como el caso de Kuna Nega.
Con respecto al PRONAT investiguemos los destrampes que hizo el PATH en Honduras. Es cierto que los títulos nos benefician pero también es cierto que el gobierno le está poniendo todo en bandeja de plata a las multinacionales para que nosotros no nos podamos resistir a sus ofertas.  Si tocan tu puerta para comprar tu casa o tierra, por amor de Dios no traiciones la esperanza del futuro de tus hijos.  “ALQUILA o CONVIERTE EN ACCIONISTA”  pero no vendas lo poco que nos queda de Panamá.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ Si quieren tu tierra nunca la vendas, alquílala o mejor conviértete en accionista” Por que si no tendrás que vivir en esto en la ciudad: Carro Casa

Más contenido relacionado

Similar a El Futuro de Panamá

Presentación1.pptx desigualdad social en nuestro pais
Presentación1.pptx desigualdad social en nuestro paisPresentación1.pptx desigualdad social en nuestro pais
Presentación1.pptx desigualdad social en nuestro pais
padronjuan1990
 
Presentación1.pptx del libro o es normal de billy rios
Presentación1.pptx del libro  o es normal de billy riosPresentación1.pptx del libro  o es normal de billy rios
Presentación1.pptx del libro o es normal de billy rios
padronjuan1990
 
Yachay 7
Yachay 7Yachay 7
Yachay 7
Jean Px
 
Yachay 7
Yachay 7Yachay 7
Yachay 7
Jean Px
 
Comunicado COMAP septiembre 2014
Comunicado COMAP septiembre 2014Comunicado COMAP septiembre 2014
Comunicado COMAP septiembre 2014
Edinio Quex
 
CONSEJO MAYA Y POPULAR COMAP
CONSEJO MAYA Y POPULAR COMAPCONSEJO MAYA Y POPULAR COMAP
CONSEJO MAYA Y POPULAR COMAP
Edinio Quex
 
Kgosni 109 a repensar el país
Kgosni 109 a repensar el paísKgosni 109 a repensar el país
Kgosni 109 a repensar el país
Martin Triana
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
Cristian David Torres Marroquin
 
Los Derechos de los Pueblos frente al poder empresarial en América Latina
Los Derechos de los Pueblos frente al poder empresarial en América LatinaLos Derechos de los Pueblos frente al poder empresarial en América Latina
Los Derechos de los Pueblos frente al poder empresarial en América Latina
Crónicas del despojo
 
CONVOCATORIA III FORO EL ISTMO ES NUESTRO
CONVOCATORIA III FORO EL ISTMO ES NUESTROCONVOCATORIA III FORO EL ISTMO ES NUESTRO
CONVOCATORIA III FORO EL ISTMO ES NUESTRO
UCIZONI AC
 
El Significado de...
El Significado de...El Significado de...
El Significado de...
Manning Suárez
 
El significado de Panamá
El significado de PanamáEl significado de Panamá
El significado de Panamá
Julio Daniel Arváez Polanco
 
El grupo informático • la piratería no existe, por juan gómez jurado aportes
El grupo informático • la piratería no existe, por juan gómez jurado   aportesEl grupo informático • la piratería no existe, por juan gómez jurado   aportes
El grupo informático • la piratería no existe, por juan gómez jurado aportes
CCOOBANCOGALLEGO
 
Inversión responsable en tierras agrícolas
Inversión responsable en tierras agrícolasInversión responsable en tierras agrícolas
Inversión responsable en tierras agrícolas
Crónicas del despojo
 
2 folleto diplomado
2  folleto diplomado2  folleto diplomado
2 folleto diplomado
nathanweblogos
 
SIC-2011-06-09-1
SIC-2011-06-09-1SIC-2011-06-09-1
SIC-2011-06-09-1
Pedro Guadiana
 
14 08 2008 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Conferencia “Piratería y...
14 08 2008 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Conferencia “Piratería y...14 08 2008 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Conferencia “Piratería y...
14 08 2008 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Conferencia “Piratería y...
Ismael Plascencia Nuñez
 
Trabajo para informatica 5
Trabajo para informatica 5Trabajo para informatica 5
Trabajo para informatica 5
Cristian David Torres Marroquin
 
Proyecto MUY COMPLETO INFORMÁTICA 3 DE SECUNDARIA
Proyecto MUY COMPLETO INFORMÁTICA 3 DE SECUNDARIAProyecto MUY COMPLETO INFORMÁTICA 3 DE SECUNDARIA
Proyecto MUY COMPLETO INFORMÁTICA 3 DE SECUNDARIA
Cristian David Torres Marroquin
 
El accionar de las transnacionales y sus subsidiarias en la evasión de impuestos
El accionar de las transnacionales y sus subsidiarias en la evasión de impuestosEl accionar de las transnacionales y sus subsidiarias en la evasión de impuestos
El accionar de las transnacionales y sus subsidiarias en la evasión de impuestos
Crónicas del despojo
 

Similar a El Futuro de Panamá (20)

Presentación1.pptx desigualdad social en nuestro pais
Presentación1.pptx desigualdad social en nuestro paisPresentación1.pptx desigualdad social en nuestro pais
Presentación1.pptx desigualdad social en nuestro pais
 
Presentación1.pptx del libro o es normal de billy rios
Presentación1.pptx del libro  o es normal de billy riosPresentación1.pptx del libro  o es normal de billy rios
Presentación1.pptx del libro o es normal de billy rios
 
Yachay 7
Yachay 7Yachay 7
Yachay 7
 
Yachay 7
Yachay 7Yachay 7
Yachay 7
 
Comunicado COMAP septiembre 2014
Comunicado COMAP septiembre 2014Comunicado COMAP septiembre 2014
Comunicado COMAP septiembre 2014
 
CONSEJO MAYA Y POPULAR COMAP
CONSEJO MAYA Y POPULAR COMAPCONSEJO MAYA Y POPULAR COMAP
CONSEJO MAYA Y POPULAR COMAP
 
Kgosni 109 a repensar el país
Kgosni 109 a repensar el paísKgosni 109 a repensar el país
Kgosni 109 a repensar el país
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Los Derechos de los Pueblos frente al poder empresarial en América Latina
Los Derechos de los Pueblos frente al poder empresarial en América LatinaLos Derechos de los Pueblos frente al poder empresarial en América Latina
Los Derechos de los Pueblos frente al poder empresarial en América Latina
 
CONVOCATORIA III FORO EL ISTMO ES NUESTRO
CONVOCATORIA III FORO EL ISTMO ES NUESTROCONVOCATORIA III FORO EL ISTMO ES NUESTRO
CONVOCATORIA III FORO EL ISTMO ES NUESTRO
 
El Significado de...
El Significado de...El Significado de...
El Significado de...
 
El significado de Panamá
El significado de PanamáEl significado de Panamá
El significado de Panamá
 
El grupo informático • la piratería no existe, por juan gómez jurado aportes
El grupo informático • la piratería no existe, por juan gómez jurado   aportesEl grupo informático • la piratería no existe, por juan gómez jurado   aportes
El grupo informático • la piratería no existe, por juan gómez jurado aportes
 
Inversión responsable en tierras agrícolas
Inversión responsable en tierras agrícolasInversión responsable en tierras agrícolas
Inversión responsable en tierras agrícolas
 
2 folleto diplomado
2  folleto diplomado2  folleto diplomado
2 folleto diplomado
 
SIC-2011-06-09-1
SIC-2011-06-09-1SIC-2011-06-09-1
SIC-2011-06-09-1
 
14 08 2008 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Conferencia “Piratería y...
14 08 2008 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Conferencia “Piratería y...14 08 2008 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Conferencia “Piratería y...
14 08 2008 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Conferencia “Piratería y...
 
Trabajo para informatica 5
Trabajo para informatica 5Trabajo para informatica 5
Trabajo para informatica 5
 
Proyecto MUY COMPLETO INFORMÁTICA 3 DE SECUNDARIA
Proyecto MUY COMPLETO INFORMÁTICA 3 DE SECUNDARIAProyecto MUY COMPLETO INFORMÁTICA 3 DE SECUNDARIA
Proyecto MUY COMPLETO INFORMÁTICA 3 DE SECUNDARIA
 
El accionar de las transnacionales y sus subsidiarias en la evasión de impuestos
El accionar de las transnacionales y sus subsidiarias en la evasión de impuestosEl accionar de las transnacionales y sus subsidiarias en la evasión de impuestos
El accionar de las transnacionales y sus subsidiarias en la evasión de impuestos
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

El Futuro de Panamá

  • 1. De parte de un panameño que cree en la liberación de aquella Panamá que ha sido prisionera dentro de ti… Panameños Hoy 20 Años Después
  • 2. ! Advertencia¡ El contenido de esta PPT es de suma importancia. En estas diapositivas se demostrará de forma científica (con pruebas), situaciones políticas que ponen en riesgo el futuro de nuestros hijos. Se aconseja comprobar e investigar utilizando las pruebas que aquí se presentan. Esperamos de todo corazón que al final de esta información tomemos conciencia sobre el futuro de nuestro país y Centroamérica. Converse este tema y divulgue a conciencia a cuantas personas puedas esta importante información…
  • 3. ¿Quieres saber realmente que es el PRONAT?
  • 4. El PRONAT ha sido pintado como una solución masiva a los problemas de legalización de propiedades en Panamá. Una gran campaña nos ha vendido la idea de que siendo legalizadas nuestras tierras, podremos contar con más oportunidades de desarrollo.
  • 5. Es por tal razón, es que dicho programa está midiendo “TODAS” las tierras del país. Cada metro cuadrado de tierra en Panamá será etiquetado y valorado “según” el PRONAT. Luego, dicha información pasará al Internet a un sistema conocido como el SIICAR.
  • 6. El propósito del SIICAR es simple: es como un gran mapa virtual con el que cualquier persona en el mundo podrá saber el tamaño de nuestros terrenos, el valor según el PRONAT, y en que precio se han vendido los terrenos más cercanos. Este sistema de información en Internet, funciona como un sistema de ventas a bajo costo para extranjeros.
  • 7. Después de catastrar, o sea medir, el programa titula a cada uno de aquellos que no eran “legales” según el gobierno. No importa si tus tataras tataras abuelos te heredaron la tierra donde vives desde antes que llegaran los españoles. El PRONAT decidirá si lo que posees desde siempre es tuyo.
  • 8. Pero, ¿Dónde está lo malo de todo esto? Pues hasta ahora parece que se beneficia a los panameños que no tenían títulos. Para entender lo que Lucy Molinar nunca dirá, hay que irnos directamente a lo que está pasando en las comunidades donde el PRONAT ya ejecutó sus acciones.
  • 9. Tomemos el caso de la comunidad de Chiriquí Grande, en Bocas del Toro. Esta comunidad celebró su fundación de 100 años, y para ello, nunca habían necesitado de un título de propiedad. Ahora el PRONAT les dio concesiones (licencias para vender).
  • 10. Lo curioso del caso es que apenas legalizaron los lotes a los residentes, una empresa multinacional española empezó a comprar a precios absurdos que van desde los $ 3,000 hasta $35,000 por lote.
  • 11. Los residentes piensan que sus casas no valen tanto, por eso ya casi el 25% de la comunidad a vendido a los españoles. Lo que no saben es que el valor de sus tierras ronda cifras millonarias pues están en la mira de varias multinacionales que ven a Panamá como el mejor país para invertir.
  • 12. Este poste rojo no marca solo la propiedad que ya ha sido comprada por la multinacional, también marca el inicio de una nueva etapa donde los panameños seremos esclavos de los extranjeros.
  • 13. Aquí vemos como entre medio de las casitas de madera de la comunidad ya están construyendo el primer resorts turístico, RIO & HOMES.
  • 14. Chiriquí Grande hoy Chiriquí Grande 2020 Estas imágenes serán el destino de comunidades como ésta, si siguen comprando lotes a personas desinformadas que creen que la solución es un par de miles de dólares. ¿No te parece que es la misma historia de los españoles, de oro por espejitos?
  • 15. Este es el caso del señor Ramón Vigil, quien tuvo la casa que le dejó su padre por más de 57 años. Él, pensó que después de vender en $4,000 iba a comprar un terreno barato en otro lugar. Pero se encontró que todos los lotes estaban subiendo de precio a un ritmo muy acelerado en los alrededores. Pasó el tiempo y no logró comprar nada barato. Hoy vive en un Centro de Salud después que se le acabó el dinero para pagar cuarto de alquiler. Su terreno ya está siendo utilizado.
  • 16. Lo curioso de los objetivos del PRONAT es que no ofrece ningún tipo de orientación a las personas ni antes ni después de otorgarle una responsabilidad tan grande como la de un título de propiedad. Esto resulta demasiado sospechoso, pues se titula y de inmediato las multinacionales ofrecen cantidades de dinero por tierras que tienen un valor incalculable.
  • 17. Yo trabajé de buena fe en la ejecución de este proyecto, y nunca se nos dijo realmente la verdad. El Programa es “UNA VULGAR ESTRATEGIA” para sacar a las personas lenta y legalmente de las tierras que le pertenecen a nuestros hijos. ¿Por qué no se ha contemplado titular colectivamente con el compromiso de no vender a extranjeros, o en ves de vender, el dueño de la tierra deba convertirse en accionista de los proyectos que sobre ella se realicen?
  • 18. El estado panameño cuenta con un 70% del país. Dichas propiedades son las reservas forestales, infraestructuras de gobierno, comunidades no legalizadas, etc. Esto a impedido por mucho tiempo que los políticos se rebuscaran con la venta de esas comunidades a las multinacionales. Claro, ninguna Multinacional va a invertir millones en una tierra que no este legalizada primero, por eso necesitan al PRONAT. Santa Cruz Curundú
  • 19. Con la estrategia del PRONAT los políticos encontraron la manera de no arriesgarse sacando a tanta gente de sus tierras, y decidieron que lo hiciera la oferta y demanda de las mismas multinacionales, o sea: Haciendo que fuéramos noso-tros mismos los que saliéramos. Lo único que estos avaros vende patrias tendrían que hacer era: Medirnos nuestras únicas tierras, para luego darnos un papelito, pero “JAMÁS” advertirnos de la gran arrebatiña que se está formando en Panamá.
  • 20. Con razón el judío Martinelli está utilizando como lema de campaña la titulación gratuita para todos los panameños. ¿NO SERÁ QUE ÉL MISMO ESTÁ APURA’O A COMPRARNOS?
  • 21. Después de todo: ¿Cómo nació el PRONAT?
  • 22. El 12 de Octubre de 1994, los presidentes de Costa Rica, Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Belice, se reunieron en Nicaragua en “La Cumbre Ecológica Centroamericana para el Desarrollo Sostenible”. Fue allí donde acordaron impulsar políticas de Ordenamiento Territorial, las cuales iban a ser respaldadas por las IFI’s (Instituciones Financieras Internacionales).
  • 23. El que negoció en aquella ocasión en la cumbre por Panamá fue el ex-presidente “nicaragüense” Pérez Balladares. Éste se comprometió a ejecutar proyectos millonarios so pretexto de solucionar los problemas de territorio, agua, medio ambiente, etc. Pero lo que poco se sabe, es cuáles fueron los acuerdos de Balladares con las Instituciones Financieras Internacionales (IFI´s) que buscaban privatizar las instituciones del estado y explotar los recursos ambientales.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Con el pretexto de la deuda externa se crearon políticas para impulsar la inversión privada. Es así como las IFI´s (los mismos que nos endeudaron) siguen implementando las políticas al servicio del gran capital de los Consorcios y Empresas Multinacionales. Las IFI’s trabajan para los consorcios y Empresas Multinacionales, es por eso que presionan a los gobiernos para privatizar las empresas estatales y entregar los recursos naturales. ¿Cómo Trabajan las IFI´s? !Quiero el IRHE y el INTEL¡ IFI´s
  • 27. A largo plazo los países como Panamá quedamos esclavos de las IFI´s, todo el dinero que piden los políticos, nos endeuda cada vez más. Curiosamente los bancos de las IFI´s quedan siendo accionistas de los proyectos del gobierno que ejecutan las grandes Multinacionales que explotan nuestros recursos.
  • 28. Endara, Balladares, Mireya, y Martín, todos han negociado con las IFI´s. Balladares por ejemplo vendió el IRHE y la mitad del INTEL, convirtiendola en C&W, la cual Martín va a terminar de vender a Carlos Slim del Consorcio mexicano CARSO. Pero el judío por rama materna Martín, es el que se lleva la medalla de oro del Gran Traidor , pues a través del PRONAT está vendiendo la mismísima Panamá a todos estos consorcios, ha logrado a punta de realitys como el de Margarita, mantener-nos en un profundo sueño sin sospechar nada Acuerdos entre las IFI´s, los Consorcios y los Partidos Políticos Panameños BID BM FMI OMC
  • 29. El Banco Mundial es accionista del 5% de las acciones de la Mina de Oro de Cajamarca, la mina más grande de Latinoamérica localizada en Perú. Y en la Mina Queyabeco de la Anglo American, Primera Empresa Minera del mundo en Sudáfrica, el Banco Mundial posee el 23% de las acciones. Vemos que el negocio no solo es prestar dinero, sino también explotar recursos.
  • 30. El Banco Mundial (BM) es el que ha financiado todos los Programas de Administración de Tierras en todo Centro América. En Panamá prestó US$48 millones al PRONAT. Igual que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) también ha realizado 3 prestamos, uno de ellos fue de US$21 millones.
  • 31. Curiosamente inmediatamente después de aprobar estos prestamos millonarios a Panamá, el Gobierno Nacional propone el anteproyecto de Ley 274. Esta ley le otorga la concesión de todos los ríos y lagos a las Multinacionales extranjeras so pretexto de proyectos hidroeléctricos que destruirán la biodiversidad de los ríos y cuencas del país. Dicho en otras palabras: ¿Para qué privatizar el IDAAN, si ya privatizaron toda el agua que usamos? y no nos dimos cuenta.
  • 32. También después que nuestros políticos negociaron con las IFI´s, se creó el anteproyecto de Ley 411 “ Ley de propiedad colectiva de tierras de los pueblos indígenas” Esta ley propone que en vez de comarcas autónomas, se darían a los indígenas solo títulos de propiedad colectiva. Pero esta ley también los obliga a “facilitar los proyectos de inversión que el Estado autorice por medio de contrato de concesiones”.
  • 33. Hasta ahora hemos revisado bastante información, y para no perder el hilo vamos a resumirla de manera ilustrativa en el siguiente cuadro…
  • 34. 3 2 1 4 El Pueblo Cuadro del Control de Panamá Auxilio Los Motta, Arari, Esses, Betesh, Misrachi, Coen. Los Millonarios de Panamá Los millonarios son dueños de todos los medios de comunicación, financian a los líderes religiosos, patrocinan y controlan todos los partidos políticos. Los partidos esperan su turno para gobernar. Cambian poco a poco las leyes del Estado para permitir a la empresa privada el control total a través de las IFI´s Las IFI´s son las que nos endeudan e imponen las leyes a los gobiernos para privatizar los recursos y así beneficiar a las Multinacionales. Las Multinacionales devastan los recursos de los pueblos y son responsables de los altos costos de la vida. Los ricos de Pmá. son accionistas de las multinacionales Los medios y líderes religiosos son los sedantes que usan los ricos para que no despertemos, son una cortina de humo para que no los veamos Hosanna, Igl. Católica Pastor Violencia Altos Costos Explotación de Recursos TVN MEDCOM RCM Prensa IFI´s BM BID FMI OMC Empresas Privadas y Multinacionales P R D Arnulfismo CD
  • 35.
  • 36. ¿A cuanto va a subir la canasta básica con tantos extranjeros, los precios serán tan altos como en la Isla Colón? ¿Si el salario mínimo “NUNCA” sube acorde al alto costo de la vida, quién garantiza que ellos no dominarán incluso hasta el MITRADEL? ¿Las empresas privadas que privatizó el estado, C&W, UNION FENOSA, mantendrán los precios de consumo? ¿Qué tan grande será la competencia laboral con tantos extranjeros ricos y pobres?
  • 37. En Costa Rica ya pasó lo que aquí está comenzando, sería recomendable asesorarnos con respecto al impacto social del turismo. Ellos, créanlo, no están del todo satisfechos después que niñas de 12 años empezaron a prostituirse y para los turistas tanta droga empezó a cambiar su cultura. Ahora es que vamos a comprender en carne propia por que los indígenas se han opuesto a la invasión de sus tierras por los colonos, como el caso de Kuna Nega.
  • 38. Con respecto al PRONAT investiguemos los destrampes que hizo el PATH en Honduras. Es cierto que los títulos nos benefician pero también es cierto que el gobierno le está poniendo todo en bandeja de plata a las multinacionales para que nosotros no nos podamos resistir a sus ofertas. Si tocan tu puerta para comprar tu casa o tierra, por amor de Dios no traiciones la esperanza del futuro de tus hijos. “ALQUILA o CONVIERTE EN ACCIONISTA” pero no vendas lo poco que nos queda de Panamá.
  • 39.
  • 40. “ Si quieren tu tierra nunca la vendas, alquílala o mejor conviértete en accionista” Por que si no tendrás que vivir en esto en la ciudad: Carro Casa