SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICA Y DE LA
SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
Primer semestre
PROYECTO
EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TEMA:
“LAS MIL Y UNA NOCHES”
DOCENTE:
ING. SIS. RAMIRO QUEZADA
Autores:
CORNEJO YUNGA NEY ORLANDO
MAZA SARMIENTO MILENA FERNANDA
CHUYA TAPIA LEIDY MICHELLE
SÁNCHEZ INFANTE MICHELLE DENISSE
PERIODO:
Octubre 2016 – Febrero 2017
INTRODUCCION
La intrigante y maravillosa historia “las mil y una noches” una traducción de un antiguo
manuscrito árabe llego a convertirse en uno de los libros más vendidos la historia
principal del libro es basada en Scheherezade.
Gracias a su fama tuvo que ser traducido a varios idiomas alrededor del mundo, siendo
útil para la enseñanza y aprendizaje de niños y adultos y también provocando curiosidad
de saber cómo termina cada historia.
El cuento comienza en un imperio persa en el cual existía un monarca que tenía
dos hijos y a su fallecimiento dejo todo a sus sucesores: Schariar y Schazamán en partes
iguales.
La historia se basa en la secuencia de muchas historias sucesivas, pero ocurría
algo que no dejaba que estas terminen, eran interrumpidas por la mujer del sultán la cual
con una idea cambio el rumbo de la vida del sultán, la cual era muy aterradora gracias a
las traiciones que le proporcionaban las ex esposas.
La idea que tuvo la esposa del sultán Scheherazade logro acabar con la vida de
muerte que el llevaba ya que con los cuentos podrían mantener el interés hacia ella noche
tras noche.
OBJETIVO GENERAL
Incentivar entre compañeros el poder de la lectura, insinuando un mejor vocabulario por
metodología practica estableciendo un conocimiento previo de esta lectura “Las mil y
una noches” y adoptar la variabilidad de su léxico para aplicar los tipos de lectura y
formatos de esquemas aprendidos durante el semestre.
DEDICATORIA
El presente proyecto de la obra literaria “las mil y una noches” está dedicado
principalmente a DIOS por ser el motor y la orientación de nuestro éxito y bienestar,
dedicado también para aquellas personas que nos brindaron su apoyo, sus conocimientos
breves y apoyo moral durante el transcurso del proyecto, para así, continuar con nuestro
futuro y por venir.
LAS MIL Y UN NOCHE
el Rey Sasan
Ellos fueron traicionados
por sus esposas,y desde
hayel Rey Schahzaman
manda al visir a traer
una joven al diario, para
abusar de ella y luego
asesinarla
tuvo 2 hijos el rey
Schahriary el Rey
Schahzaman
El sultan le perdona la vida a
sharezada
obserbando su valentia al dar su
vida voluntariamente
Sharasada continuo con el
relato de EL AGUA DE ORO,
EL MERCADER DE BADAG,
EL PAJARO QUECANTA.
El visir del rey
Schahriar
Ellos planearoncasarse los dos el
mismo dia con sus parejas
el visir murio y sus
dos hijos los
remplazaronen su
puesto de trabajo
RESUMEN
LAS MIL Y UNA NOCHES
Esta historia maravillosa e intrigante comienza a partir de un relato en el cual
contaba un rey de reyes de Sassan, sus dos hijos el rey Schahriar y su hermano el rey
Schahzaman, Un cierto día el rey Schahriar decide invitar a su hermano Schahzaman,
entonces el rey Schahzaman arma su viaje, y en medio camino decide regresarse porque
había olvidado algo que tenía que darle a su hermano, y a su regreso encontró que su
esposa le traicionaba con un esclavo negro, el no dudo enseguida y los mato a los dos, Y
se marchó al reino de su hermano.
Luego de instalarse en el reino de su hermano, el rey Schahriar y le invito al rey
Schahzaman para irse de cacería pero él no acepto, entonces su hermano se marchó solo
y el rey Schahzaman al quedarse en el reino se pudo dar en cuenta que la esposa de su
hermano también le era infiel, entonces le conto a su hermano y al siguiente día planearon
ir de cacería los dos pero el rey Schahriar se quedó escondido, y descubrió que su esposa
le era infiel, desde ahí el rey Schahriar ordena al visir que vaya a ver una mujer virgen
para complacerse y en la mañana matarla pero ya no habían más mujeres en la aldea y
decidió llevar a una de su hijas que se encontraba en la edad propia de contraer
matrimonio, Scherezada, pero ella le dijo al rey educadamente si podía contarle un cuento,
él rey acepto y de esa manera conto hasta que amaneció y como el cuento quedo
inconcluso pidió al rey seguir su relato la noche siguiente y así no la mataran.
Scherezada continúo, y le pregunto al rey por un mercader lleno de riquezas, ese
mercader un día salió por supuesto negocios y cansado se sentó bajo un árbol, pero de
pronto apareció un Efrit que le dijo levántate y le dice que lo matara pero el, pero el
mercader le ofrece todo su dinero regreso a su pueblo y arreglo sus asuntos, cuando se
encontraban un grupo de personas entre ellas el mercader entonces apareció un Efrit y
tomo al mercader y lo iba a matar. El dueño de la gacela ofreció contarle su historia con
ella y a cambio recibiría un tercio de la sangre del mercader y el Efrit acepto. En ese
momento Scherezada y se calló lentamente.
Continúo Scherezada con su relato:
Había una vez un mandadero empezó a cumplir todos las ordenes de una
doncellas, al llegar al palacio de las doncellas al mandadero le desconsolaba saber que
hay no había ningún hombre, entonces el mandadero le ofreció su compañía, pero para
poder quedarse tenía que repetir una frase “no hables nunca de lo que no te importe si no
oirás cosas de lo que no te guste “pasaban una noche excelente, en un momento llegaron
6 hombres ciegos, y en el centro de la sala comenzaron a darle latigazos a una dos perras.
Entonces una de la doncella acostada en la cama empezó a ser azotada, pero los 7 hombres
no sabían que era lo que pasaba, y entonces una de la doncellas dijo que sus hermanas le
habían hecho mucho daño y un día en la playa encontró a un genio en cual se concedió el
deseo que convertir a sus hermanas en perras para que fueran azotadas durante 300 veces
todos los días, finalmente el hombre hiso casar a los extranjero con las otras hermanas y
a la menor con él.
Entonces el califa Harun dijo quiero que recorrer la ciudad y andado por las calles
encontró un anciano, que llevaba son el una canasta y una red de pescar, el pobre anciano
al ver al califa Harun empezó a lamentarse de su vida mediante versos, el califa la oír sus
lamento se acercó y le ofreció que si tirara la red y lo que sacara el califa le pagaría en
dinares, lego de hacerlo lo único que salió en la red era una caja en la que se encontró un
velo blanco de una mujer, al levantar el velo encontraron una mujer blanca despedazada.
El califa ordeno al visir Gaifar que encontrara el asesino de la chica en tres días, y si el
no lo encontraba el fuera asesinado frente todo el pueblo, al pasar los 3 días el visir no
encontrar al asesino y fue condenado a muerte, pero en pleno sacrificio al visir apareció
un joven que decía que él era el único culpable de la muerte de la chica minutos después
salió un anciano que decía que él era el culpable, uno de los guardias llevo a los 2 hacia
el califa y él les pregunto ¿quién fue? Y ambos peleaban echándose la culpa ellos mismo,
al final el califa decidió matarlos a los 2, pero eso lo consideraron una injusticia y el joven
insistía que él la había matado. El califa pregunto porque pides insistente mente el castigo.
el joven respondió yo fui su esposo y un cierto día ella se sentía muy enferma entonces le
hice curar inmediatamente con los mejores doctores pero ella al pasar unos día tuvo deseo
de una manzana busque por todo el pueblo y mercados de fruta pero no la encontré tuve
que viajar a Bassra para encontrarle y comprársela a un anciano jardinero, al volver y
darle las manzanas a ella, solamente ella las tomo y con poca emoción la tiro hacia un
lado entonces, él salió y camino hacia su tienda, de repente se dio en cuanta que un
hombre de raza negra camina con una manzana y le pregunto dónde conseguiste y él le
dijo que su amante le había regalado y que a ella le había comprado du esposo que había
viajado por unos días a Bassra para conseguirla, fue entonces cuando ele se sintió muy
enfurecido y fue donde su esposa y le pregunto por las manzana y ella le dijo que no sabía
dónde estaban y el inmediatamente salto sobre ella con un cuchillo en mano y le degolló,
la metió en una caja y la boto al rio Tigris, al regresar su hijo lloraba. El pregunto ¿Por
qué lloras? Y el hijo le respondió: mi madre se va a enojar conmigo yo el tomado una
manzana y hay y abajo en la calle un hombre negro me las robo y me pregunto de donde
las saque y le dije que mi padre le había ido a comprarla hay Bassra, fue ahí cuando él se
dio en cuenta que había cometido un error al haber asesinado a su espesa, pues así siguió
pidiendo que lo mataran para pagar por sus crimen y empezó a amanecer y muy
detenidamente Scherezada detuvo la narración hasta la siguiente noche. A la siguie nte
noche ella dijo, que el rey pidió que traerán el hombre negro para que pago por su culpa,
le dio una plazo de 3 días al visir, ya al transcurrir el tiempo de plazo el salió de su casa
cuando de repente vio que si hijo tenía una manzana en la mano y le pregunto de donde
cesante esa mancada y el niños le dijo que había comprado por 2 dinares a un hombre
negro entonces fueron donde le y le preguntar de donde salió esa manzana y él le
respondió le eh rodaba a unos niños que estaban jugando pero el niño lloro pidiendo que
no le roben porque era de su mama la manzana, entonces llevaron al hombre moreno ante
el califa y le conto su conmovedora historia.
Su relato siguió en la noche siguiente Jorobado con el Sastre, El Corredor
Nazareno, el intendente y el médico judío En una ciudad de la China había un hombre
que era sastre y estaba muy satisfecho de su condición. Él se acostumbraba a salir con su
mujer, en su trayecto encontraron en el camino a un jorobado de tan grotesca facha, le
invitaron a comer y el acepto.
Mientras comían, la mujer del sastre tomó un gran trozo de pescado, y lo metió
por broma a la boca del jorobado, tapándosela con la mano para que no escupiera el
pedazo acabó por tragarse el pedazo entero. De aquel bocado hubo una enorme espina. Y
esta se le atravesó en la garganta, ocasionándole en el acto la muerte.
En eso no sabían que hacer y lo sacaron de su casa para despistar a la gente
diciendo que era su hijo enfermo de viruela, hasta que llegaron a la casa de un médico
judío donde dejaron un cuarto de quinar a la negra que les atendió y lo dejaron ahí, al
bajar el medico judío no se percató que él estaba ahí y tropezó con él pensando que lo
había matado.
Acudió inmediatamente donde su mujer y le conto lo ocurrido para librarse de
culpa lo echaron a la casa de su vecino el musulmán quien era el intendente proveedor
del rey.
Cuando el intendente regreso a su casa encontró al que supuestamente robaba sus
provisiones y le dieron de patadas y nuevamente pensaron que este muerto se hecho al
jorobado y lo dejo en una pared arrinconado por donde justamente pasaba un corredor
nazareno que estaba borracho y le dio un golpe en la nuca llamando al guardia del zoco y
lo examino y vio que estaba muerto.
El guardia lo llevo al nazareno a la casa walí y tanto el como el cadáver quedaron
encerrados. Y entonces lo condenaron a muerte y avisaron a todos sobre lo ocurrido.
Mientras tanto se estaba llevando acabo la ejecución, preparando la cuerda y ubicándola
al nazareno por el cuello cuando de pronto llego él portal frange y dijo detente yo soy
quien he matado a ese hombre y narro su hecho, así paso con el medico judío quienes
explicaron todo lo sucedido, y al fin y acabo el sultán decidió dejar en libertad a todos.
HISTORIA DEL VISIR DEL REY YUNÁN Y DEL MEDICO RUYÁN
El pescador dijo al efrit que hubo en la ciudad de Fars, en el país de los ruman, un
rey llamado Yunán el cual era rico y poderoso, pero su cuerpo padecía una lepra que
desesperaba a los médicos y a los sabios. Ningún medicamento le hacía efecto alguno, y
ningún sabio pudo encontrar un remedio para su dolencia.
Pero cierto día llegó a la capital un médico anciano de renombre, llamado Ruyan.
Había estudiado varios libros, así como la medicina y la astronomía, cuyos principios y
reglas no ignoraba, así como sus buenos y malos efectos.
Cuando este médico llegó a la ciudad y permaneció en ella algunos días, supo la
historia del rey y de la lepra que le martirizaba por la voluntad de Alah, enterándose del
fracaso absoluto de todos los médicos y sabios. Al tener de ello noticia, pasó muy
preocupado la noche. Al llegar la mañana se puso su mejor traje y fue a ver al rey Yunán
y le dijo: He averiguado la enfermedad que atormenta tu cuerpo y he sabido que un gran
número de médicos, no ha podido encontrar el medio de curarla, sin embargo, yo la
curare.
Entonces salió del palacio y alquiló una casa, donde instaló sus implementos
necesarios. Después hizo extractos de sus medicamentos y con estos elaboro un mazo y
también hizo una pelota.
Al segundo día fue a palacio prescribiéndole que fuera a caballo al meidán y jugara
con la bola y el mazo y le dijo que cuando transpirara el remedio ya habrá hecho efecto.
El rey Yunán obedeció, luego de realizar lo mandado se dio un baño y se fue a
dormir. Al amanecer este al no encontrar rastro de lepra, se puso contento que le agradeció
dándole al médico dos mil dinares, sin contar los trajes de honor y magníficos presentes
así continuo día tras día. Al levantarse por la mañana, salió el rey y entró en el diván,
donde entre los visires había uno de cara siniestra, repulsiva, y de tanto odio al ver que el
visir le otorgaba tantos beneficios, le tuvo envidia y resolvió secretamente perderlo. El
proverbio lo dice: “El envidioso ataca a todo el mundo”.
Acercándosele le ofreció un consejo que decía “Quien no mire el fin y las
consecuencias no tendrá a la Fortuna por amiga”, diciéndole que tenía un enemigo y él le
respondió: “¿Quién es el que supones enemigo mío y colmado por mí de favores?” Y el
visir respondió el médico Ruyán.”
El rey acertando dijo: “Ese es mi buen amigo, pues me ha librado de mi
enfermedad”.
-Cómo, te atreves a hablarme así de él desde ahora le voy a señalar un sueldo de
mil dinares al mes, y aunque le diera mi reino, poco seria para lo que merece. Creo que
me dices todo eso por envidia, como se cuenta en la historia, que he sabido; del rey
Sindabad.”
EL HALCÓN DEL REY SINDABAD
Dicen que entre los reyes de Fars hubo uno muy, aficionado a diversiones, que
tenía un halcón adiestrado por él mismo, el cual no lo dejaba a ningura hora. Cuando iba
de caza siempre lo llevaba consigo, y tenía en el cuello un vasito de oro, en el cual le daba
de beber. Un día estaba el rey sentada en su palacio, y vio de pronto venir al wekil que
estaba encargado de las aves de caza, y justo era momento de caza, el rey se alisto junto
con su halcón. Salieron después y llegaron a un valle, donde armaron las redes de caza.
Y de pronto cayó una gacela en las redes. Entonces dijo el rey: “Mataré a aquel por cuyo
lado pase la gacela.” Empezaron a estrechar la red en torno de la gacela, que se aproximó
al rey y se enderezó sobre las patas como si quisiera besar la tierra delante del rey.
Entonces el rey comenzó a dar palmadas para hacer huir a la gacela, pero ésta
brincó y pasó por encima de su cabeza y se internó tierra adentro. El rey se volvió entonces
hacia los guardas, y vio que guiñaban los ojos maliciosamente, Al presenciar tal cosa, le
dijo al visir: “¿Por qué se hacen esas señas mis soldados?” Y el visir contestó: “Dicen que
has jurado matar a aquel por cuya proximidad pasase la gacela.” Y el rey exclamó: “¡Por
mi vida! ¡Hay que perseguir y alcanzar a esa gacela!” Y se puso a galopar, siguiendo el
rastro, y pudo alcanzarla. El halcón le dio con el pico en los ojos de tal manera, que la
cegó y la hizo sentir vértigos. Entonces el rey, empuñó su maza, golpeando con ella a la
gacela hasta hacerla caer desplomada. Enseguida descabalgó, degollándola y
desollándola, y colgó del arzón, de la silla los despojos. Hacía bastante calor, y aquel
lugar era desierto, árido, y carecía de agua. El rey tenía sed y también el caballo. Y el rey
se volvió y vio un árbol del cual brotaba agua como manteca. El rey llevaba la mano
cubierta con un guante de piel; cogió el vasito del cuello del halcón, lo llenó de aquella
agua, y lo colocó delante del ave, pero ésta dio con la pata al vaso y lo volcó. El rey cogió
el vaso por segunda vez, lo llenó, y como seguía creyendo que el halcón tenía sed, se lo
puso delante, pero el halcón le dio con la pata por segunda vez y lo volcó. Y el rey se
encolerizó, contra el halcón, y cogió por tercera vez el vaso, pero se la presentó al caballo,
y el halcón derribó el vaso con el ala. Entonces dijo el rey: ¡Alah te sepulte, oh la más
nefasta de las aves de mal agüero! No me has dejado beber, ni has bebido tú, ni has dejado
que beba el caballo.” Y dio con su espada al halcón y le cortó las alas. Entonces el halcón,
irguiendo la cabeza; le dijo por señas.
“Mira lo que hay en el árbol.” Y el rey levantó los ojos y vio en el árbol una
serpiente, y el líquido que corría era su veneno.
Entonces el rey se arrepintió de haberle cortado las alas al halcón. Después se
levantó, montó a caballo, se fue, llevándose la gacela, y llegó a su palacio. Le dio la gacela
al cocinero, y le dijo:
“Tómala y guísala.”
Luego se sentó en su trono, sin soltar al halcón. Pero el halcón, tras una especie
de estertor, murió. El rey al ver esto, prorrumpió en gritos de dolor y de amargura por
haber matado al halcón que le había salvado de la muerte.
¡Tal es la historia del rey Sindabad!”
Cuando el visir hubo oído el relato del rey Yunán, le dijo; “¡Oh gran rey lleno de
dignidad! ¿que daño he hecho yo cuyos funestos efectos hayas tú podido ver?. Obro así
por compasión hacia tu persona. Y ya verás como digo la verdad. Si me haces caso podrás
salvarte, y si no, perecerás como pereció Un visir astuto que engañó al hijo de un rey entre
los reyes.
HISTORIA DE SIMBAD EL MARINO
Simbad es un anciano de barba blanca con mucho dinero. Tiene un edificio y un buen dia
llego a su edificio un pobre hombre llamado Himbad, este venia cansado de tanto trabajar
y decidio descansar cera del edifico de aquel hombre en la ciudad de Bagdad. En el edifico
se estaba llevando a cabo una fiesta, y el mesero al ver ahí al pobre hombre le hizo
conversa, mientras ellos conversaban Simbad mando a llamar a Himbad y le empezó a
contar la historia de su vida.
En el primer viaje le conto que en su juventud él tenía mucho dinero pero empezó a
derrochar todo y se quedó sin nada. Un buen dia con sus amigos se fueron al mar y el
cayo y sus amigos lo dejaron votado, y el náufrago hasta que llego a una isla, empezó a
recorrer la isla y se encontró con otro hombre que le regalo 100 sequies. Al dia siguiente
fue nuevamente y asi empezaron con la mercadería y todo les fue bien, pero luego con el
pasar del tiempo todo hiba super bien, hasta q nuevamente el se volvió a comer su capital
y se quedo dormido cerca de un árbol y cuando despertó sus amigos se habían ido con el
buque y toda lamercaderia y asi le toco emprender nuevamente. Pero aprendio a que debe
ser un poco mas cuidadoso..
Vivió Hace muchos años en
Bagdad un pobre hombre que trabajaba en llevar de un lado a otro pesadas cargas. Himbad
Muy cansado decidió sentarse un momento a descansar, y lo hizo en frente de un gran
edificio en el cual estaban haciendo una fiesta. Iva pasando un empleado de la fiesta, y
Himbad aprovecho para preguntarle que quien era el dueño de esa fiesta, y el le contesto
que el Gran Marino Simbad cuyas aventuras no se han igualado con nadie.
Minutos después salió un mesero y le dijo a Himbad que Simbad quería hablar con el .
Himbad sigue el mesero hasta llegar a los inmensos aposentos, en los que se encontraba
Simbad con cabello y barba blanca, ya era bastante anciano, y le dijo A Himbad Que el
estaba mirando por la ventana cuando le pregunto al mesero que de quien era la fiesta, y
pude notar tu inconformidad, de tantos halagos que hizo el mesero referente a mi, así que
quiero que sepas porque es que todos hablan así de mi, me voy a tomar la molestia de
contarte mis 7 viajes en los que te darás cuenta que las aventuras, y calamidades que tuve
que pasar, nadie las ha vivido a parte de mi .Así que comenzó así:
PRIMER VIAJE DE SIMBAD EL MARINO
Cuando Era joven, era dueño de una buena cantidad de plata, y por mi inexperiencia la
derroche toda, con mis pocos ahorros que me quedaban abandone Basora en compañía de
algunas mercaderes en un buque fletado por nosotros.
Con los mercaderes en el buque conocimos muchos países, vendiendo mercancía.
Una vez íbamos en mar abierto y nos encontramos con una isla pequeña y decidimos bajar
un momento ya que estábamos un poco cansados, así que estábamos descansando en la
isla cuando sentimos que empezó a temblar parecía un terremoto. Los otros mercaderes
reaccionaron rápido y se subieron al barco yéndose y dejándome solo ya que estaba
debajo de la isla una ballena, esta se sumergía y salía, así hacia que la isla se hundiera y
saliera, haciendo fuertes moimintos, en uno de esos me cai en el mar y solamente encontré
un tronco en el cual sujetarme, así pase dios días, encima del tronco, ya que mis amigos
me habían abandonado en el barco. Las corrientes del mar me llevaron en el tronco a una
isla. Alli descanse un rato, y luego me fui a conocerla. Camine por una llanura y encontré
una yegua atada a un palo. Al acercarme salió un hombre, le conté mi aventura y el me
llevo a una gruta donde estaban unos hombres.
Uno de los hombres hablo: Somos palafreneros del rey Mihrage y estamos cuidando las
yeguas de esta llanura.
Al dia siguiente estaba en el puerto donde estaban recibiendo unas mercancías, y pude
darme cuenta que tenían mis marcas, así que le pregunte al capitán que de quien eran esas
mercancías, y el me dijo que de Simbad un mercader de Bagdad, y yo tengo el propósito
de vender las mercancías, y las ganancias dárselas a su llorosa familia, pero esque Simbad
no a muerto Simbad soy yo, el capitán no lo podía creer, pero después de contarle la
historia no lo podía creer el capitán. Luego le obsequie algunas de mis mercancías al rey
, y el me obsequio preciosos regalos.
Al otro dia parti para Basora. En ese momento interrumpió su relato Simbad, y le dio 100
sequies a Himbad, y le dijo que si quería podía venir al otro dia a escuchar su siguiente
aventura.
Al otro dia Himbad muy puntual llego donde Simbad, y este inicio así.
SEGUNDO VIAJE DE SIMBAD EL MARINO
Un dia decidimos con mas mercaderes fletar un barco, y salir al mar. Al llegar a una isla
mis amigos mercaderes decidieron salir a inspeccionarla, y yo comí mis provisiones y me
acosté alpie de un árbol. Cuando e desperté ya no había ni rastro de mi buque. De pronto
vi enfrente de mi un gran globo blanco, me acerque y era muy duro, y tal vez tenia el
triple de mi altura, lo mire por todo lado y era blanco totalmente, de pronto se oscureció
el cielo, se hizo la noche, y muy aterrorizado mire hacia arriba, me di cuenta de que un
pájaro gigantesco venia justo encima de mi. En ese momento me oculte detrás del huevo,
y logre esquivarla.
Esa noche recordé que una vez había escuchado la historia de un gran pájaro llamado
Roc, seguramente era este y el gran globo blanco un huevo de esta. Así que pensé que si
me quedaba mas tiempo allí, iva a morir de hambre porque ya no tenia provisiones o si
no me iva a comer un Roc, entonces decidí amarrarme a uno de ellos para que así me
transportara y poder soltarme de el en una isla, esa era mi única opción, así que lo hice.
Cuando el Roc, emprendió el vuelo, iva muy rápido y muy alto, varias veces casi me
caigo. El Roc descubrió una serpiente gigantesca en una isla, así que descendió y la
atrapo, yo aproveche ese instante para desamarrarme y quedarme en esa isla, asi el Roc
salió volando con su presa en la boca.
Después descubrí que me encontraba en un valle habitado solo por serpientes, y la mas
pequeña era capaz de comerse un elefante. De inmediato empecé a correr, y las serpinets
detrás de mi, logre entrar en una cueva y taparla con una gran piedra, antes de que me
alcanzara una de ellas. Luego escuchaba los fuertes golpes que le daban con la cabeza ala
entrada de la cueva. Luego de varias horas, ya no se escuchaba nada si que decidí salir, y
que sorpresa cuando veo que desde la montaña votaban grandes trozos de carne, así que
me acorde que era una vieja técnica de los mercaderes, ante la imposibilidad de
enfrentaren a las serpientes, votan la carne y a esta se adieren los diamantes, luego llegan
los Roc, y se lleva los pedazos de carne con los diamantes a sus nidos, y ahí llegan los
mercaderes y cojen los diamantes.
Entonces cogí varios diamante y me amarre a un trozo de carne, luego llego un Roc y me
atrapo con la carne, me llevo a su nido, allí logre escapar. Luego me encontré con los
mercaderes y les di los diamantes, ellos como recompensa me llevaron en su barco a la
isla de Rhoa, donde crece el árbol del alcanfor, que da sombra a 100 personas. Luego
regresamos a Bagdad, y yo lo primero que hice fue repartir mis piedras preciosas entre
los pobres.
Ahí termina mi segundo viaje, toma te doy otros 100 sequies Himbad, y mañana si quieres
ven otra vez y te contare la siguiente aventura.
Así lo hizo Himbad al otro dia y Simbad empezó así:
TERCER VIAJE DE SIMBAD EL MARINO
Decidi emprender otro viajen mi barco. Horas después empezó una gran tormenta, la cual
nos llevó a una isla habitada por enanos. No fue sino que llegáramos cuando ya estaban
todos los enanos subido en nuestro barco y hablaban una lengua que no entendíamos.
Después nos bajaron, nosotros no opusimos existencia ya que eran muchos, así que nos
quedamos en esa isla, y los enanos se fueron en nuestro barco. Luego fuimos a explorar
la isla, y encontramos un gran palacio, así que entramos y por dentro estaba lleno
totalmente de huesos. De pronto se abrió una puerta y apareció un negro gigantesco, era
un monstruo con solamente un ojo, y tenía garras. El monstruo nos tomó uno a uno de la
cintura, y nos examinaba con su ojo, y luego nos dejaba en el suelo, hasta que al parecer
eligió al capitán al que devoro en un segundo. Luego nos fuimos corriendo y logramos
huir. Pensamos que ya no teníamos comida, y en esa isla no habían alimentos, y tarde o
temprano el gran gigante nos iva comer, así que la unica salida era enfrentarse a el y
matarlo. Así que fuimos l palacio en donde ya estaba dormido, y pusimos una de su garras
al fuego, luego este se levantó y pego tremendo grito de dolor que estremeció el ‘alacio.
Luego salió corriendo del palacio l gran gigante y nosotros cogimos unas pequeñas
embarcaciones que habíamos hecho y nos fuimos lo más rápido posible, pero de pronto
nos dimos cuenta que salieron varios gigantes de otros lados y nos intentaron atrapar pero
no pudieron, así que logramos escapar, pero más adelante nos encontramos con unas olas
muy grandes que casi nos volteaban.. Lo gramos sobrevivir a esto y llegamos empujados
por las corrientes marinas a una isla, la cual estaba llena de frutos. Así que comimos y
comimos frutas, hasta que quedamos tan llenos que decidimos descansar alpie de un
arbol.Al despertarnos nos dimos cuenta de que habia una gran serpiente encima de
nosotros, de inmediato nosotros reaccionamos y salimos corriendo, pero uno compañero
se quedo atemorizado, y se lo comió la serpiente. Mi amigo y yo los únicos
sobrevivientes, nos subimos en lo mas alto de un árbol, pero la serpiente nos vio y subió
de inmediato comiéndose a mi amigo, ya llena después de comerse mis dos amigos la
gigantesca serpiente decidió irse.Luego me fui a la orilla del mare y empecé a gritar como
un desesperado, hasta que un barco se compadeció de mi y me recojio.Llegue a Bagdad,
muy contento, y le regale a los pobres todo lo que había conseguido en el viaje.
CUARTO VIAJE DE SIMBAD EL MARINO
Bueno emprendí un nuevo viaje con varios mercaderes, y en una gran tormenta nos
logramos salvar solo seis. Llegamos a una isla en la cual habían unos negros que nos
dieron de comer una hierva, mis amigos no se aguantaron el hambre y la comieron, de
inmediatos se volvieron como locos y fueron presa fácil para ellos, así que de inmediato
se los devoraron a los 5, y yo como no comí nada de hiervas sospechando algo raro, logre
escapar.
Camine por la isla hasta llegar a la otra orilla, y me encontré con un grupo de hombres
blancos. Les conté mi historia y decidieron llevarmen en su barco al país de ellos.
Al llegar allí el rey de este país, era muy amable y yo le cai muy bien. Días después me
dijo, que el sabia que tarde o Temp.`rano yo me regresaría a mi país, y el no quería que
yo me fuera ya que le había caído muy bien, así que me propuso casarme con una de las
mas bellas y ricas mujeres de este lugar, y yo acepte, así que me case.
Años después una vecina de nosotros se murió. Fui a visitar al vecino y este me dijo que
sus horas estaban contadas, no entendía porque, y el me explico que la tradición de ellos
era que cuando en un matrimonio se moría la esposa como en este caso , cuando a esta la
enterraran, tenían que enterrarlo a el también, y viceversa. Simbad que do muy asustado
con esa tradición.
Días después yo cuidaba a mi esposa como una reliquia, pero no fue suficiente, semanas
después empezó a enfermar y falleció, así que se repitió el mismo proceso, me enterraron
con mi esposa.
Habían hecho un inmenso hueco, y cuando ya estaba en el hueco tapado, me di cuenta
que había una reja así que la quite y era un tunel con un pasadizo al mar, camine por
largas horas hasta llegar allí. Estando a orillas del mar grite y grite, hasta que un barco
me recogió, y me dejo en mi casa otra vez, allí como siempre de regreso de mis viajes les
di a los pobres todas las piedras preciosas que había conseguido.
Le di como siempre 100 sequies a Himbad y lo invite a que al otro dia viniera a escuchar
mi siguiente aventura.
Al siguiente dia muy puntual como siempre llego Himbad, y yo inicie así:
QUINTO VIAJE DE SIMBAD EL MARINO
Decidí emprender un nuevo viaje, con otros mercaderes.
Navegamos durante varios días, hasta que llegamos a una isla donde encontramos un
huevo de Roc. De pronto se oscureció el cielo y aparecieron los papas del huevo, los
logramos esquivar, pero después nos empezaron a tirar gigantescos troncos encima del
barco, nos tiraron tantos que hundieron el barco, y muchos troncos cayeron encima de los
mercaderes, dejándolos sin vida, y otros ahogados. Yo fui el único que logre sobrevivir.
Explore la isla, y comí un poco de frutos, luego sentí el sonido de un barco, y me acerque,
les conté mi historia, y ellos decidieron llevareme en su barco. Después de barias horas
de navegar, nos encontramos con una isla llena de cocos, el problema era que estaban
muy altos, y no alcanzábamos, pero vimos unos micos y se nos ocurrió empezarle a tirar
piedras, y ellos nos respondieron con cocos, así nos tiraron una cantidad de cocos. Luego
paramos en otra isla, en la que pesque perlas, muchas perlas.
Al dia siguiente me dejaron en mi ciudad, y como siempre les regale todas mis perlas a
los pobres.
Al terminara la historia Simbad le dio 100 sequies a Himbad. Y lo invito para que al
siguiente dia viniera a escuchar su siguiente viaje, y así fue. Así que Simbad empezó así:
SEXTO VIAJE DE SIMBAD EL MARINO
Bueno decidí partir con unos amigos a las Indias. Navegamos por horas hasta
encontrarnos con una gran corriente que nos llevo hasta una isla. Dijo el capitán esta es
la isla en la que ningún mortal a podido vivir para contarlo, miramos a nuestro alrededor
y vimos por todo lado restos de barcos, y huesos humanos.
Esa isla era un desierto, no había ni una planta y mucho menos alimentos, así que
sobrevivimos apenas con las pocas provisiones que nos quedaban, y uno a uno se fue
muriendo de hambre, hasta que quede yo solo. Muchas veces pense en suicidarme. El
hambre era tan grande que cai en un profundo sueño.
No se como paso, pero cuando abri los ojos me encontré alpie de un rió con una barca, y
al rededor de una tribu de negros que hablaban un idioma el cual no entendía, pero por
fortuna uno hablaba árabe, y me dijo que me habían encontrado ahí hacia varias horas y
estaban esperando a que despertara para que les contara mi historia.
Después de escuchar mi naufragio la tribu decidió llevarme a su ciudad llamada Serendib.
Allí me presente ante su rey, el cual me recibió muy amablemente. Y me contó que en la
isla en que estábamos en este momento las noches y los días tenían la misma duración.
También me dijo que esta era la isla en la que Adán busco refugio al ser desterrado del
Paraíso.
Allí viví mas de un año con abundante comida, y me trataban muy amablemente.
Un dia decidí decirle al rey que le agradecía mucho su hospedaje, y sus atenciones peri
que deseaba volver a mi patria, el lo acepto muy bien, y de despedida me dio muchas
piedras de mucho valor.
Al llegar hice exactamente lo mismo de siempre, y le regale todo a los pobres.
Bueno como ya era costumbre Simbad le dio 100 sequies a Himbad, y le dijo que al otro
dia si quería volbiera para escuchar su siguiente aventura, y así lo hizo Himbad y yo
empecé así:
SÉPTIMO Y ULTIMO VIAJE DE SIMBAD EL MARINO
Bueno desde el sexto viaje ya por las aventuras vividas me propuse no volver a viajar ni
a emprender un viaje, pero una vez me mando llamar el Califa para comunicarme que me
necesitaba pedir el favor de ir donde el rey de Serendib, para llevarle regalos de parte de
el, y yo como me iva a negar a hacerle un favor al califa, así que acepte.
Días después parti a Serendib. Por el camino no tuve problemas. Llegue allí, hable con el
rey, le di los regalos enviados de parte del Califa, y luego me dispuse para devolverme a
Basora.
Ya íbamos de regreso cuando nos encontramos con unos piratas, los cuales mataron a
algunos de mis compañeros, y a los otros n0s vendieron como esclavos en una isla
escondida.
Nos obligaban a cazar en la isla elefantes, ya que después vendían los colmillos a muy
buenos precios. Así pasaron varias semanas siempre íbamos a cazar y siempre teníamos
éxito. Pero un dia la trampa que le teníamos al elefante no funciono y este me cogió con
la trompa y me alzo, luego me llevo a un lugar al que nunca habíamos tenido
conocimiento de su existencia, era un lugar el cual estaba lleno de huesos de elefantes, y
muchos colmillos. Así que entendí el mensaje del elefante, que era que allí había cuanto
marfil quisieran los mercaderes para vender y que a ellos ya no los tenían porque matar
por sus colmillos.
Así que fui donde nuestros amos y les mostré el lugar, estos muy complacidos decidieron
liberarnos, y así volví a mi ciudad sano y salvo, esperando ya no vivir mas aventuras,
porque había corrido con mucha suerte hasta el momento.
Y ahí concluyo sus historias Simbad, luego le regalo 10000 esquíes a Himbad, y este
estaba muy agradecido, después de escuchar todas sus aventuras lo admiraba mucho.
Cuando Cheherazada dio fin a su relato, su hermana y el rey estaban muy complacidos
por tan extraordinarias historias.
Ese dia tampoco ordeno la ejecución de nadie el sultán, este y Dinarzada siguieron
escuchando las fascinantes historias de Cheherazada.
Aladino y la lámpara mágica
La historia habla sobre un niño
malcriado que crece y no le gusta hacer nada para ayudar a sus padres a mantener su hogar
y por no ayudar a sus padres y ser asi su padre muere por su culpa y el queda solo con su
madre y viven en pobreza y la madre vieja trabaja cociendo para mantenerse ella y el
vago de su hijo, el no hacia nada , hasta que un dia apar3cio un señor totalmente
desconocido diciendo ser el.tio de aladino y los ayudo a salir de la pobreza luego de eso
ayudo a aladino a conseguirse un trabajo, basta q un dia aladino encuentra una lampara y
ressulta ser de un mago que le cumple deseos y en ese tiempo aladino estaba encantado
por una hija de sultan y le pidio que hiciera que lo amara entonces aladino se volvio rico
y amado pero su tio salio del pais y luego volvio para adueñarse de la lampara que era
por lo unico que se acerco a aladino entonces aladino lo mando a matar y el quedo
reinando feliz y a dsbba sobre un alfombra voladora que el mismo genio de la lampara
le dio y aladino conservo la lampara.
ALI BABA Y LOS 40 LADRONES
Ali baba era un humilde y pobre leñador que vive en persia , un dia descubre por
casualidad el escondite de una banda de 40 ladrones cerca de su trabajo entonces los sigue
y los ve entrar a una cueva que se abria magicamenta con las palabras abrete sesamo se
abria y con las cierrate sesamo se cerraba y una vez que los ladrones se van el entra y se
lleva una parte del tesoro a su casa .
Su hermano kassim quien ya tenia dinero por casarse con unaa chica rica descubre
la riquesa de su hermaano y se lo pregunta y su hermano se lo dice entonces el por la
envidia quiere hacer lo missmo va a la cueva y espera que los ladrones se vayan emtonces
el entra a coger riquezas pero al mome to de salir no recuerda la palabra magica al regreso
de los ladrones descubren al intruso y lo matan al siguiente dia el hermano perocupado
va en buscca de kassim y lo encuentra fuera de la cjeva muerto entonces los ladrones
sospechan que alguien mas sabe de su cueva.
Luego de eso los ladrones se propone buscar al que tiene conocimiento de su
cueva pero Mlrgiana esclava de ali baba no se los permitia, pero un dia los ladrones dieron
con el entonces fje cuando al lider de ellos se le ocurre disfrazarse de vendedor dee aceite
y le pide posada a ali baba sin que este sospeche que lo quieren matar, los demas ladrones
estaban escondidos en tachos de aceite pero antes que lo mataran Morgiana se da cuenta
y los mata metiendo aceite caliente dentro de los tachos cuando el lider de los ladrones se
da cuenta que lo descubrieron huye entonces ali baba por su acto de salvacion libera a
Morgiana de su posiscion de esclava.
Despues de un tiempo el jefe de los ladrones vuelve aparecer para matar a ali baba
y en una fiesta el llega haciendose de nuevo pasar ppr un comerciante y ella se da cuenta
otra vez y haciendole un baile acaba con el clavandole una daga y ali baba en premio por
ese acto concede la mano de Morgiana a su hijo y vivieron felices por siempre y siendo
Ali Baba el unico conocedor de las palabras magicas de la cueva llena de tesoros.
La bella shereada, continuo con su relato noche tras noche, cada una era una
historia diferente como: EL PAJARO QUE HABLA, EL AGUA DE ORO, EL
MERCADER DE BADAG Y EL PAJARO QUE CANTA. ETC
Transcurrieron mil y una noches en que la bella dama siguió sirviendo como
esposa y narradora de sus cuetos, contándole historias entretenidas al sultán, las cuales
influyeron que el shariar cambie de decisión. El sultán perdonándole la vida a sherezada
observando su valentía, al dar la vida voluntariamente exponiéndose al peligro extremo,
terminando así la terrible y malévola ley que existía en aquel pueblo.
Aquella noticia se extendió y el sultán organizo un festín en honor a su
hermosa esposa y siguieron con su vida feliz.
Así concluye “Las Mil y una Noches” la historia mas emocionante que ha
entretenido a gran variedad de niños.
Comentarios
Para mi opinión el libro de las mil y unas noches trata un poco sobre el machismo
de los hombres ya que ellos si pueden hacer lo que quieren con nosotros el ejemplo está
en la decisión que tomo el monarca al momento de usar una mujer por día y enviarla a
matar, pero la historia también nos da un amuestra de que el amor si existe ya que llega a
la vida del monarca una chica llamada Scheheraza de la cual con una idea logra cambiar
el pensamiento y el accionar del monarca en si el libro nos enseña que por más cosas que
pasen en nuestras vidas siempre habrá algo o alguien que nos haga tocar fondo y darnos
cuenta que la vida es mucho más que errores de que se nos presentan en nuestro camino.
(MISHELLE SANCHEZ)
En lo general esta lectura nos enseña a nosotros como personas el valor de la vida
ya que en muchas de sus historias narra la vivencia de sus personajes, unos afortunados
y otros por muy bajo de un buen aspecto, sufrimientos y anécdotas, aplicándolo también
a la enseñanza diaria y comparándolo con nuestra vida cotidiana. “Las mil y una noches”
una historia interesante llena de intrigas y fantasías de la cuales nos narran cuentos
muy antiguos y entretenidos. Una de las enseñanzas aprendidas a lo largo de esta hermosa
lectura es la astucia e inteligencia de una mujer al hacer cambiar de opinión burlando la
profecía del rey y así, de esta manera seguir con su vida noche a noche contándole a su
esposo muchos más de estos cuentos dejando inconclusa cada historia para seguir
cautivando al rey. (MILENA MAZA)
La obra literaria de “Las mil y una noches” me gusto bastante en especial porque
SHEREZADA fue firme en la decisión que ella tomo dado que solo quería llevar su plan
a cabo en el que consistía de hacer cambiar la manera de pensar del sultán. Enseñándonos
que cualquier persona puede llegar a errar ya que somos humanos, pero muchas de las
veces así mismo cambiamos de parecer y justo a tiempo, ya que por alguna circunstancia
siempre va ha haber alguien dispuesto a ayudarnos y hacernos recapacitar.
Es por eso que esta obra no solo tiene un valor literario, sino que también reflexivo
enseñándonos que todos merecemos una oportunidad más para ser mejores personas.
(LEIDY CHUYA)
El libro las mil y un noches, un libro donde se puede encontrar fantasía y
discusiones entretenidas, además tristezas por la muerte de gente inocente, y al mismo
tiempo historia de romances, pero esta obra nos deja un claro ejemplo que en estos tiempo
se puede apreciar cotidianamente, como es el maltrato y abuso a la mujer, el cual no debe
seguir hasta tiempo actuales como fue el caso de uno de los hijos del rey que fue
traicionado por su esposa y desde ese tiempo se dedicó a abusar y asesinar mujeres
inocentes. Además existió codicia y maldad en los hijos del visir: Chamseddin y el menor
Nureddin ya que tuvieron una riña porque chamseddin desprecio a su sobrina la hija de
Nereddin
Cabe destacar los valores de esta obra que son de aprendizaje, tanto como para
poderse expresar y leer claramente y así nos incentiva el buen hábito a la lectura.
(Ney Orlando Cornejo Yunga)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de la lectura
Resumen de la lecturaResumen de la lectura
Resumen de la lectura
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
John ortega eoye .. elalquimista
John ortega   eoye .. elalquimistaJohn ortega   eoye .. elalquimista
John ortega eoye .. elalquimista
John Ortega
 
Juan carlos santiesteban
Juan carlos santiestebanJuan carlos santiesteban
Juan carlos santiestebanalis2564
 
Mi mejor amigo, El Delfín
Mi mejor amigo, El DelfínMi mejor amigo, El Delfín
Mi mejor amigo, El DelfínArletaa
 
Arguemento de la obra literaria
Arguemento de la obra literariaArguemento de la obra literaria
Arguemento de la obra literaria
Roshelve Mendoza Pimentel
 
HISTORIAS EJEMPLOS
HISTORIAS EJEMPLOSHISTORIAS EJEMPLOS
HISTORIAS EJEMPLOS
Carina Novarese
 
maestro ciruela
maestro ciruelamaestro ciruela
maestro ciruela
NICOLASANDRES29
 
El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
El ingenioso hidalgo don quijote de la manchaEl ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Francis López Huaman
 
Capítulo 111 segunda parte
Capítulo 111 segunda parteCapítulo 111 segunda parte
Capítulo 111 segunda parte
reina_milagro
 
Resumen del libro el alquimista
Resumen del libro el alquimistaResumen del libro el alquimista
Resumen del libro el alquimista
Nataly Ordoñez
 
Blancanieves leticia
Blancanieves leticiaBlancanieves leticia
Stories and legends...
Stories and legends...Stories and legends...
Stories and legends...
brunaxo
 
Alí Babá y los cuarenta ladrones.
Alí Babá y los cuarenta ladrones.Alí Babá y los cuarenta ladrones.
Alí Babá y los cuarenta ladrones.blogdevon
 
Blanconieves
BlanconievesBlanconieves
Blanconieves
Rob Cas Qui
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendasclasker
 
Antologia
Antologia Antologia
Antologia
Luuyee Aldaco
 

La actualidad más candente (18)

Resumen de la lectura
Resumen de la lecturaResumen de la lectura
Resumen de la lectura
 
John ortega eoye .. elalquimista
John ortega   eoye .. elalquimistaJohn ortega   eoye .. elalquimista
John ortega eoye .. elalquimista
 
Juan carlos santiesteban
Juan carlos santiestebanJuan carlos santiesteban
Juan carlos santiesteban
 
Mi mejor amigo, El Delfín
Mi mejor amigo, El DelfínMi mejor amigo, El Delfín
Mi mejor amigo, El Delfín
 
Arguemento de la obra literaria
Arguemento de la obra literariaArguemento de la obra literaria
Arguemento de la obra literaria
 
HISTORIAS EJEMPLOS
HISTORIAS EJEMPLOSHISTORIAS EJEMPLOS
HISTORIAS EJEMPLOS
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
maestro ciruela
maestro ciruelamaestro ciruela
maestro ciruela
 
El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
El ingenioso hidalgo don quijote de la manchaEl ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
 
Capítulo 111 segunda parte
Capítulo 111 segunda parteCapítulo 111 segunda parte
Capítulo 111 segunda parte
 
Resumen del libro el alquimista
Resumen del libro el alquimistaResumen del libro el alquimista
Resumen del libro el alquimista
 
Blancanieves leticia
Blancanieves leticiaBlancanieves leticia
Blancanieves leticia
 
Stories and legends...
Stories and legends...Stories and legends...
Stories and legends...
 
Alí Babá y los cuarenta ladrones.
Alí Babá y los cuarenta ladrones.Alí Babá y los cuarenta ladrones.
Alí Babá y los cuarenta ladrones.
 
Blanconieves
BlanconievesBlanconieves
Blanconieves
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Campione 2
Campione 2Campione 2
Campione 2
 
Antologia
Antologia Antologia
Antologia
 

Similar a Expresion oral

Reseña
ReseñaReseña
Reseña
Vianney Acopa
 
Mitos y leyendas de moquegua 2013
Mitos y leyendas de moquegua 2013Mitos y leyendas de moquegua 2013
Mitos y leyendas de moquegua 2013
MODELO SAN ANTONIO
 
Chicas al rescate
Chicas al rescateChicas al rescate
Chicas al rescateFYR2000
 
Reporte de la leyenda
Reporte de la leyendaReporte de la leyenda
Reporte de la leyendacarlosagraz
 
Reporte de la leyenda
Reporte de la leyendaReporte de la leyenda
Reporte de la leyendacarlosagraz
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoanalasllamas
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoanalasllamas
 
triptico.pdf
triptico.pdftriptico.pdf
triptico.pdf
Deivisalanyaavila
 
DOCE CUENTOS PEREGRINOS GIOVANNA ZULETA 8D
DOCE CUENTOS PEREGRINOS GIOVANNA ZULETA 8DDOCE CUENTOS PEREGRINOS GIOVANNA ZULETA 8D
DOCE CUENTOS PEREGRINOS GIOVANNA ZULETA 8Dbibianafuentes
 
Historia de alí ebn becar y schesnselmihar- las mil y una noches
Historia de alí ebn becar y schesnselmihar- las mil y una noches Historia de alí ebn becar y schesnselmihar- las mil y una noches
Historia de alí ebn becar y schesnselmihar- las mil y una noches penny-wise
 
Lasmilyunanoches
LasmilyunanochesLasmilyunanoches
Lasmilyunanoches
Mariana EPB23
 
Literatula periodo 2 final
Literatula periodo 2 finalLiteratula periodo 2 final
Literatula periodo 2 finalLduranza
 
El alquimista
El alquimistaEl alquimista
El alquimista
karina rolda
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
Kate Zarate
 
Doce cuentos peregrinos bibiana andrea fuentes
Doce cuentos peregrinos bibiana andrea fuentesDoce cuentos peregrinos bibiana andrea fuentes
Doce cuentos peregrinos bibiana andrea fuentesbibianafuentes
 
E.c.a
E.c.aE.c.a
Proyecto 2º a
Proyecto 2º aProyecto 2º a
Proyecto 2º a
Eugenia Racedo
 
Resumen del-libro-el-alquimista
Resumen del-libro-el-alquimistaResumen del-libro-el-alquimista
Resumen del-libro-el-alquimista
nataly romero
 

Similar a Expresion oral (20)

Yulieth diaz
Yulieth diazYulieth diaz
Yulieth diaz
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Mitos y leyendas de moquegua 2013
Mitos y leyendas de moquegua 2013Mitos y leyendas de moquegua 2013
Mitos y leyendas de moquegua 2013
 
Chicas al rescate
Chicas al rescateChicas al rescate
Chicas al rescate
 
Reporte de la leyenda
Reporte de la leyendaReporte de la leyenda
Reporte de la leyenda
 
Reporte de la leyenda
Reporte de la leyendaReporte de la leyenda
Reporte de la leyenda
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º eso
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º eso
 
triptico.pdf
triptico.pdftriptico.pdf
triptico.pdf
 
DOCE CUENTOS PEREGRINOS GIOVANNA ZULETA 8D
DOCE CUENTOS PEREGRINOS GIOVANNA ZULETA 8DDOCE CUENTOS PEREGRINOS GIOVANNA ZULETA 8D
DOCE CUENTOS PEREGRINOS GIOVANNA ZULETA 8D
 
Historia de alí ebn becar y schesnselmihar- las mil y una noches
Historia de alí ebn becar y schesnselmihar- las mil y una noches Historia de alí ebn becar y schesnselmihar- las mil y una noches
Historia de alí ebn becar y schesnselmihar- las mil y una noches
 
Lasmilyunanoches
LasmilyunanochesLasmilyunanoches
Lasmilyunanoches
 
Literatula periodo 2 final
Literatula periodo 2 finalLiteratula periodo 2 final
Literatula periodo 2 final
 
El alquimista
El alquimistaEl alquimista
El alquimista
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Doce cuentos peregrinos bibiana andrea fuentes
Doce cuentos peregrinos bibiana andrea fuentesDoce cuentos peregrinos bibiana andrea fuentes
Doce cuentos peregrinos bibiana andrea fuentes
 
E.c.a
E.c.aE.c.a
E.c.a
 
Proyecto 2º a
Proyecto 2º aProyecto 2º a
Proyecto 2º a
 
Resumen del-libro-el-alquimista
Resumen del-libro-el-alquimistaResumen del-libro-el-alquimista
Resumen del-libro-el-alquimista
 

Expresion oral

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICA Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA Primer semestre PROYECTO EXPRESION ORAL Y ESCRITA TEMA: “LAS MIL Y UNA NOCHES” DOCENTE: ING. SIS. RAMIRO QUEZADA Autores: CORNEJO YUNGA NEY ORLANDO MAZA SARMIENTO MILENA FERNANDA CHUYA TAPIA LEIDY MICHELLE SÁNCHEZ INFANTE MICHELLE DENISSE PERIODO: Octubre 2016 – Febrero 2017
  • 2. INTRODUCCION La intrigante y maravillosa historia “las mil y una noches” una traducción de un antiguo manuscrito árabe llego a convertirse en uno de los libros más vendidos la historia principal del libro es basada en Scheherezade. Gracias a su fama tuvo que ser traducido a varios idiomas alrededor del mundo, siendo útil para la enseñanza y aprendizaje de niños y adultos y también provocando curiosidad de saber cómo termina cada historia. El cuento comienza en un imperio persa en el cual existía un monarca que tenía dos hijos y a su fallecimiento dejo todo a sus sucesores: Schariar y Schazamán en partes iguales. La historia se basa en la secuencia de muchas historias sucesivas, pero ocurría algo que no dejaba que estas terminen, eran interrumpidas por la mujer del sultán la cual con una idea cambio el rumbo de la vida del sultán, la cual era muy aterradora gracias a las traiciones que le proporcionaban las ex esposas. La idea que tuvo la esposa del sultán Scheherazade logro acabar con la vida de muerte que el llevaba ya que con los cuentos podrían mantener el interés hacia ella noche tras noche.
  • 3. OBJETIVO GENERAL Incentivar entre compañeros el poder de la lectura, insinuando un mejor vocabulario por metodología practica estableciendo un conocimiento previo de esta lectura “Las mil y una noches” y adoptar la variabilidad de su léxico para aplicar los tipos de lectura y formatos de esquemas aprendidos durante el semestre.
  • 4. DEDICATORIA El presente proyecto de la obra literaria “las mil y una noches” está dedicado principalmente a DIOS por ser el motor y la orientación de nuestro éxito y bienestar, dedicado también para aquellas personas que nos brindaron su apoyo, sus conocimientos breves y apoyo moral durante el transcurso del proyecto, para así, continuar con nuestro futuro y por venir.
  • 5. LAS MIL Y UN NOCHE el Rey Sasan Ellos fueron traicionados por sus esposas,y desde hayel Rey Schahzaman manda al visir a traer una joven al diario, para abusar de ella y luego asesinarla tuvo 2 hijos el rey Schahriary el Rey Schahzaman El sultan le perdona la vida a sharezada obserbando su valentia al dar su vida voluntariamente Sharasada continuo con el relato de EL AGUA DE ORO, EL MERCADER DE BADAG, EL PAJARO QUECANTA. El visir del rey Schahriar Ellos planearoncasarse los dos el mismo dia con sus parejas el visir murio y sus dos hijos los remplazaronen su puesto de trabajo
  • 6. RESUMEN LAS MIL Y UNA NOCHES Esta historia maravillosa e intrigante comienza a partir de un relato en el cual contaba un rey de reyes de Sassan, sus dos hijos el rey Schahriar y su hermano el rey Schahzaman, Un cierto día el rey Schahriar decide invitar a su hermano Schahzaman, entonces el rey Schahzaman arma su viaje, y en medio camino decide regresarse porque había olvidado algo que tenía que darle a su hermano, y a su regreso encontró que su esposa le traicionaba con un esclavo negro, el no dudo enseguida y los mato a los dos, Y se marchó al reino de su hermano. Luego de instalarse en el reino de su hermano, el rey Schahriar y le invito al rey Schahzaman para irse de cacería pero él no acepto, entonces su hermano se marchó solo y el rey Schahzaman al quedarse en el reino se pudo dar en cuenta que la esposa de su hermano también le era infiel, entonces le conto a su hermano y al siguiente día planearon ir de cacería los dos pero el rey Schahriar se quedó escondido, y descubrió que su esposa le era infiel, desde ahí el rey Schahriar ordena al visir que vaya a ver una mujer virgen para complacerse y en la mañana matarla pero ya no habían más mujeres en la aldea y decidió llevar a una de su hijas que se encontraba en la edad propia de contraer matrimonio, Scherezada, pero ella le dijo al rey educadamente si podía contarle un cuento, él rey acepto y de esa manera conto hasta que amaneció y como el cuento quedo inconcluso pidió al rey seguir su relato la noche siguiente y así no la mataran. Scherezada continúo, y le pregunto al rey por un mercader lleno de riquezas, ese mercader un día salió por supuesto negocios y cansado se sentó bajo un árbol, pero de pronto apareció un Efrit que le dijo levántate y le dice que lo matara pero el, pero el
  • 7. mercader le ofrece todo su dinero regreso a su pueblo y arreglo sus asuntos, cuando se encontraban un grupo de personas entre ellas el mercader entonces apareció un Efrit y tomo al mercader y lo iba a matar. El dueño de la gacela ofreció contarle su historia con ella y a cambio recibiría un tercio de la sangre del mercader y el Efrit acepto. En ese momento Scherezada y se calló lentamente. Continúo Scherezada con su relato: Había una vez un mandadero empezó a cumplir todos las ordenes de una doncellas, al llegar al palacio de las doncellas al mandadero le desconsolaba saber que hay no había ningún hombre, entonces el mandadero le ofreció su compañía, pero para poder quedarse tenía que repetir una frase “no hables nunca de lo que no te importe si no oirás cosas de lo que no te guste “pasaban una noche excelente, en un momento llegaron 6 hombres ciegos, y en el centro de la sala comenzaron a darle latigazos a una dos perras. Entonces una de la doncella acostada en la cama empezó a ser azotada, pero los 7 hombres no sabían que era lo que pasaba, y entonces una de la doncellas dijo que sus hermanas le habían hecho mucho daño y un día en la playa encontró a un genio en cual se concedió el deseo que convertir a sus hermanas en perras para que fueran azotadas durante 300 veces todos los días, finalmente el hombre hiso casar a los extranjero con las otras hermanas y a la menor con él. Entonces el califa Harun dijo quiero que recorrer la ciudad y andado por las calles encontró un anciano, que llevaba son el una canasta y una red de pescar, el pobre anciano al ver al califa Harun empezó a lamentarse de su vida mediante versos, el califa la oír sus lamento se acercó y le ofreció que si tirara la red y lo que sacara el califa le pagaría en dinares, lego de hacerlo lo único que salió en la red era una caja en la que se encontró un velo blanco de una mujer, al levantar el velo encontraron una mujer blanca despedazada. El califa ordeno al visir Gaifar que encontrara el asesino de la chica en tres días, y si el
  • 8. no lo encontraba el fuera asesinado frente todo el pueblo, al pasar los 3 días el visir no encontrar al asesino y fue condenado a muerte, pero en pleno sacrificio al visir apareció un joven que decía que él era el único culpable de la muerte de la chica minutos después salió un anciano que decía que él era el culpable, uno de los guardias llevo a los 2 hacia el califa y él les pregunto ¿quién fue? Y ambos peleaban echándose la culpa ellos mismo, al final el califa decidió matarlos a los 2, pero eso lo consideraron una injusticia y el joven insistía que él la había matado. El califa pregunto porque pides insistente mente el castigo. el joven respondió yo fui su esposo y un cierto día ella se sentía muy enferma entonces le hice curar inmediatamente con los mejores doctores pero ella al pasar unos día tuvo deseo de una manzana busque por todo el pueblo y mercados de fruta pero no la encontré tuve que viajar a Bassra para encontrarle y comprársela a un anciano jardinero, al volver y darle las manzanas a ella, solamente ella las tomo y con poca emoción la tiro hacia un lado entonces, él salió y camino hacia su tienda, de repente se dio en cuanta que un hombre de raza negra camina con una manzana y le pregunto dónde conseguiste y él le dijo que su amante le había regalado y que a ella le había comprado du esposo que había viajado por unos días a Bassra para conseguirla, fue entonces cuando ele se sintió muy enfurecido y fue donde su esposa y le pregunto por las manzana y ella le dijo que no sabía dónde estaban y el inmediatamente salto sobre ella con un cuchillo en mano y le degolló, la metió en una caja y la boto al rio Tigris, al regresar su hijo lloraba. El pregunto ¿Por qué lloras? Y el hijo le respondió: mi madre se va a enojar conmigo yo el tomado una manzana y hay y abajo en la calle un hombre negro me las robo y me pregunto de donde las saque y le dije que mi padre le había ido a comprarla hay Bassra, fue ahí cuando él se dio en cuenta que había cometido un error al haber asesinado a su espesa, pues así siguió pidiendo que lo mataran para pagar por sus crimen y empezó a amanecer y muy detenidamente Scherezada detuvo la narración hasta la siguiente noche. A la siguie nte
  • 9. noche ella dijo, que el rey pidió que traerán el hombre negro para que pago por su culpa, le dio una plazo de 3 días al visir, ya al transcurrir el tiempo de plazo el salió de su casa cuando de repente vio que si hijo tenía una manzana en la mano y le pregunto de donde cesante esa mancada y el niños le dijo que había comprado por 2 dinares a un hombre negro entonces fueron donde le y le preguntar de donde salió esa manzana y él le respondió le eh rodaba a unos niños que estaban jugando pero el niño lloro pidiendo que no le roben porque era de su mama la manzana, entonces llevaron al hombre moreno ante el califa y le conto su conmovedora historia. Su relato siguió en la noche siguiente Jorobado con el Sastre, El Corredor Nazareno, el intendente y el médico judío En una ciudad de la China había un hombre que era sastre y estaba muy satisfecho de su condición. Él se acostumbraba a salir con su mujer, en su trayecto encontraron en el camino a un jorobado de tan grotesca facha, le invitaron a comer y el acepto. Mientras comían, la mujer del sastre tomó un gran trozo de pescado, y lo metió por broma a la boca del jorobado, tapándosela con la mano para que no escupiera el pedazo acabó por tragarse el pedazo entero. De aquel bocado hubo una enorme espina. Y esta se le atravesó en la garganta, ocasionándole en el acto la muerte. En eso no sabían que hacer y lo sacaron de su casa para despistar a la gente diciendo que era su hijo enfermo de viruela, hasta que llegaron a la casa de un médico judío donde dejaron un cuarto de quinar a la negra que les atendió y lo dejaron ahí, al bajar el medico judío no se percató que él estaba ahí y tropezó con él pensando que lo había matado. Acudió inmediatamente donde su mujer y le conto lo ocurrido para librarse de culpa lo echaron a la casa de su vecino el musulmán quien era el intendente proveedor del rey.
  • 10. Cuando el intendente regreso a su casa encontró al que supuestamente robaba sus provisiones y le dieron de patadas y nuevamente pensaron que este muerto se hecho al jorobado y lo dejo en una pared arrinconado por donde justamente pasaba un corredor nazareno que estaba borracho y le dio un golpe en la nuca llamando al guardia del zoco y lo examino y vio que estaba muerto. El guardia lo llevo al nazareno a la casa walí y tanto el como el cadáver quedaron encerrados. Y entonces lo condenaron a muerte y avisaron a todos sobre lo ocurrido. Mientras tanto se estaba llevando acabo la ejecución, preparando la cuerda y ubicándola al nazareno por el cuello cuando de pronto llego él portal frange y dijo detente yo soy quien he matado a ese hombre y narro su hecho, así paso con el medico judío quienes explicaron todo lo sucedido, y al fin y acabo el sultán decidió dejar en libertad a todos. HISTORIA DEL VISIR DEL REY YUNÁN Y DEL MEDICO RUYÁN El pescador dijo al efrit que hubo en la ciudad de Fars, en el país de los ruman, un rey llamado Yunán el cual era rico y poderoso, pero su cuerpo padecía una lepra que desesperaba a los médicos y a los sabios. Ningún medicamento le hacía efecto alguno, y ningún sabio pudo encontrar un remedio para su dolencia. Pero cierto día llegó a la capital un médico anciano de renombre, llamado Ruyan. Había estudiado varios libros, así como la medicina y la astronomía, cuyos principios y reglas no ignoraba, así como sus buenos y malos efectos. Cuando este médico llegó a la ciudad y permaneció en ella algunos días, supo la historia del rey y de la lepra que le martirizaba por la voluntad de Alah, enterándose del fracaso absoluto de todos los médicos y sabios. Al tener de ello noticia, pasó muy preocupado la noche. Al llegar la mañana se puso su mejor traje y fue a ver al rey Yunán y le dijo: He averiguado la enfermedad que atormenta tu cuerpo y he sabido que un gran
  • 11. número de médicos, no ha podido encontrar el medio de curarla, sin embargo, yo la curare. Entonces salió del palacio y alquiló una casa, donde instaló sus implementos necesarios. Después hizo extractos de sus medicamentos y con estos elaboro un mazo y también hizo una pelota. Al segundo día fue a palacio prescribiéndole que fuera a caballo al meidán y jugara con la bola y el mazo y le dijo que cuando transpirara el remedio ya habrá hecho efecto. El rey Yunán obedeció, luego de realizar lo mandado se dio un baño y se fue a dormir. Al amanecer este al no encontrar rastro de lepra, se puso contento que le agradeció dándole al médico dos mil dinares, sin contar los trajes de honor y magníficos presentes así continuo día tras día. Al levantarse por la mañana, salió el rey y entró en el diván, donde entre los visires había uno de cara siniestra, repulsiva, y de tanto odio al ver que el visir le otorgaba tantos beneficios, le tuvo envidia y resolvió secretamente perderlo. El proverbio lo dice: “El envidioso ataca a todo el mundo”. Acercándosele le ofreció un consejo que decía “Quien no mire el fin y las consecuencias no tendrá a la Fortuna por amiga”, diciéndole que tenía un enemigo y él le respondió: “¿Quién es el que supones enemigo mío y colmado por mí de favores?” Y el visir respondió el médico Ruyán.” El rey acertando dijo: “Ese es mi buen amigo, pues me ha librado de mi enfermedad”. -Cómo, te atreves a hablarme así de él desde ahora le voy a señalar un sueldo de mil dinares al mes, y aunque le diera mi reino, poco seria para lo que merece. Creo que me dices todo eso por envidia, como se cuenta en la historia, que he sabido; del rey Sindabad.”
  • 12. EL HALCÓN DEL REY SINDABAD Dicen que entre los reyes de Fars hubo uno muy, aficionado a diversiones, que tenía un halcón adiestrado por él mismo, el cual no lo dejaba a ningura hora. Cuando iba de caza siempre lo llevaba consigo, y tenía en el cuello un vasito de oro, en el cual le daba de beber. Un día estaba el rey sentada en su palacio, y vio de pronto venir al wekil que estaba encargado de las aves de caza, y justo era momento de caza, el rey se alisto junto con su halcón. Salieron después y llegaron a un valle, donde armaron las redes de caza. Y de pronto cayó una gacela en las redes. Entonces dijo el rey: “Mataré a aquel por cuyo lado pase la gacela.” Empezaron a estrechar la red en torno de la gacela, que se aproximó al rey y se enderezó sobre las patas como si quisiera besar la tierra delante del rey. Entonces el rey comenzó a dar palmadas para hacer huir a la gacela, pero ésta brincó y pasó por encima de su cabeza y se internó tierra adentro. El rey se volvió entonces hacia los guardas, y vio que guiñaban los ojos maliciosamente, Al presenciar tal cosa, le dijo al visir: “¿Por qué se hacen esas señas mis soldados?” Y el visir contestó: “Dicen que has jurado matar a aquel por cuya proximidad pasase la gacela.” Y el rey exclamó: “¡Por mi vida! ¡Hay que perseguir y alcanzar a esa gacela!” Y se puso a galopar, siguiendo el rastro, y pudo alcanzarla. El halcón le dio con el pico en los ojos de tal manera, que la cegó y la hizo sentir vértigos. Entonces el rey, empuñó su maza, golpeando con ella a la gacela hasta hacerla caer desplomada. Enseguida descabalgó, degollándola y desollándola, y colgó del arzón, de la silla los despojos. Hacía bastante calor, y aquel lugar era desierto, árido, y carecía de agua. El rey tenía sed y también el caballo. Y el rey se volvió y vio un árbol del cual brotaba agua como manteca. El rey llevaba la mano cubierta con un guante de piel; cogió el vasito del cuello del halcón, lo llenó de aquella agua, y lo colocó delante del ave, pero ésta dio con la pata al vaso y lo volcó. El rey cogió
  • 13. el vaso por segunda vez, lo llenó, y como seguía creyendo que el halcón tenía sed, se lo puso delante, pero el halcón le dio con la pata por segunda vez y lo volcó. Y el rey se encolerizó, contra el halcón, y cogió por tercera vez el vaso, pero se la presentó al caballo, y el halcón derribó el vaso con el ala. Entonces dijo el rey: ¡Alah te sepulte, oh la más nefasta de las aves de mal agüero! No me has dejado beber, ni has bebido tú, ni has dejado que beba el caballo.” Y dio con su espada al halcón y le cortó las alas. Entonces el halcón, irguiendo la cabeza; le dijo por señas. “Mira lo que hay en el árbol.” Y el rey levantó los ojos y vio en el árbol una serpiente, y el líquido que corría era su veneno. Entonces el rey se arrepintió de haberle cortado las alas al halcón. Después se levantó, montó a caballo, se fue, llevándose la gacela, y llegó a su palacio. Le dio la gacela al cocinero, y le dijo: “Tómala y guísala.” Luego se sentó en su trono, sin soltar al halcón. Pero el halcón, tras una especie de estertor, murió. El rey al ver esto, prorrumpió en gritos de dolor y de amargura por haber matado al halcón que le había salvado de la muerte. ¡Tal es la historia del rey Sindabad!” Cuando el visir hubo oído el relato del rey Yunán, le dijo; “¡Oh gran rey lleno de dignidad! ¿que daño he hecho yo cuyos funestos efectos hayas tú podido ver?. Obro así por compasión hacia tu persona. Y ya verás como digo la verdad. Si me haces caso podrás salvarte, y si no, perecerás como pereció Un visir astuto que engañó al hijo de un rey entre los reyes.
  • 14. HISTORIA DE SIMBAD EL MARINO Simbad es un anciano de barba blanca con mucho dinero. Tiene un edificio y un buen dia llego a su edificio un pobre hombre llamado Himbad, este venia cansado de tanto trabajar y decidio descansar cera del edifico de aquel hombre en la ciudad de Bagdad. En el edifico se estaba llevando a cabo una fiesta, y el mesero al ver ahí al pobre hombre le hizo conversa, mientras ellos conversaban Simbad mando a llamar a Himbad y le empezó a contar la historia de su vida. En el primer viaje le conto que en su juventud él tenía mucho dinero pero empezó a derrochar todo y se quedó sin nada. Un buen dia con sus amigos se fueron al mar y el cayo y sus amigos lo dejaron votado, y el náufrago hasta que llego a una isla, empezó a recorrer la isla y se encontró con otro hombre que le regalo 100 sequies. Al dia siguiente fue nuevamente y asi empezaron con la mercadería y todo les fue bien, pero luego con el pasar del tiempo todo hiba super bien, hasta q nuevamente el se volvió a comer su capital y se quedo dormido cerca de un árbol y cuando despertó sus amigos se habían ido con el buque y toda lamercaderia y asi le toco emprender nuevamente. Pero aprendio a que debe ser un poco mas cuidadoso.. Vivió Hace muchos años en Bagdad un pobre hombre que trabajaba en llevar de un lado a otro pesadas cargas. Himbad Muy cansado decidió sentarse un momento a descansar, y lo hizo en frente de un gran edificio en el cual estaban haciendo una fiesta. Iva pasando un empleado de la fiesta, y Himbad aprovecho para preguntarle que quien era el dueño de esa fiesta, y el le contesto que el Gran Marino Simbad cuyas aventuras no se han igualado con nadie. Minutos después salió un mesero y le dijo a Himbad que Simbad quería hablar con el .
  • 15. Himbad sigue el mesero hasta llegar a los inmensos aposentos, en los que se encontraba Simbad con cabello y barba blanca, ya era bastante anciano, y le dijo A Himbad Que el estaba mirando por la ventana cuando le pregunto al mesero que de quien era la fiesta, y pude notar tu inconformidad, de tantos halagos que hizo el mesero referente a mi, así que quiero que sepas porque es que todos hablan así de mi, me voy a tomar la molestia de contarte mis 7 viajes en los que te darás cuenta que las aventuras, y calamidades que tuve que pasar, nadie las ha vivido a parte de mi .Así que comenzó así: PRIMER VIAJE DE SIMBAD EL MARINO Cuando Era joven, era dueño de una buena cantidad de plata, y por mi inexperiencia la derroche toda, con mis pocos ahorros que me quedaban abandone Basora en compañía de algunas mercaderes en un buque fletado por nosotros. Con los mercaderes en el buque conocimos muchos países, vendiendo mercancía. Una vez íbamos en mar abierto y nos encontramos con una isla pequeña y decidimos bajar un momento ya que estábamos un poco cansados, así que estábamos descansando en la isla cuando sentimos que empezó a temblar parecía un terremoto. Los otros mercaderes reaccionaron rápido y se subieron al barco yéndose y dejándome solo ya que estaba debajo de la isla una ballena, esta se sumergía y salía, así hacia que la isla se hundiera y saliera, haciendo fuertes moimintos, en uno de esos me cai en el mar y solamente encontré un tronco en el cual sujetarme, así pase dios días, encima del tronco, ya que mis amigos me habían abandonado en el barco. Las corrientes del mar me llevaron en el tronco a una
  • 16. isla. Alli descanse un rato, y luego me fui a conocerla. Camine por una llanura y encontré una yegua atada a un palo. Al acercarme salió un hombre, le conté mi aventura y el me llevo a una gruta donde estaban unos hombres. Uno de los hombres hablo: Somos palafreneros del rey Mihrage y estamos cuidando las yeguas de esta llanura. Al dia siguiente estaba en el puerto donde estaban recibiendo unas mercancías, y pude darme cuenta que tenían mis marcas, así que le pregunte al capitán que de quien eran esas mercancías, y el me dijo que de Simbad un mercader de Bagdad, y yo tengo el propósito de vender las mercancías, y las ganancias dárselas a su llorosa familia, pero esque Simbad no a muerto Simbad soy yo, el capitán no lo podía creer, pero después de contarle la historia no lo podía creer el capitán. Luego le obsequie algunas de mis mercancías al rey , y el me obsequio preciosos regalos. Al otro dia parti para Basora. En ese momento interrumpió su relato Simbad, y le dio 100 sequies a Himbad, y le dijo que si quería podía venir al otro dia a escuchar su siguiente aventura. Al otro dia Himbad muy puntual llego donde Simbad, y este inicio así.
  • 17. SEGUNDO VIAJE DE SIMBAD EL MARINO Un dia decidimos con mas mercaderes fletar un barco, y salir al mar. Al llegar a una isla mis amigos mercaderes decidieron salir a inspeccionarla, y yo comí mis provisiones y me acosté alpie de un árbol. Cuando e desperté ya no había ni rastro de mi buque. De pronto vi enfrente de mi un gran globo blanco, me acerque y era muy duro, y tal vez tenia el triple de mi altura, lo mire por todo lado y era blanco totalmente, de pronto se oscureció el cielo, se hizo la noche, y muy aterrorizado mire hacia arriba, me di cuenta de que un pájaro gigantesco venia justo encima de mi. En ese momento me oculte detrás del huevo, y logre esquivarla. Esa noche recordé que una vez había escuchado la historia de un gran pájaro llamado Roc, seguramente era este y el gran globo blanco un huevo de esta. Así que pensé que si me quedaba mas tiempo allí, iva a morir de hambre porque ya no tenia provisiones o si no me iva a comer un Roc, entonces decidí amarrarme a uno de ellos para que así me transportara y poder soltarme de el en una isla, esa era mi única opción, así que lo hice. Cuando el Roc, emprendió el vuelo, iva muy rápido y muy alto, varias veces casi me caigo. El Roc descubrió una serpiente gigantesca en una isla, así que descendió y la atrapo, yo aproveche ese instante para desamarrarme y quedarme en esa isla, asi el Roc salió volando con su presa en la boca. Después descubrí que me encontraba en un valle habitado solo por serpientes, y la mas pequeña era capaz de comerse un elefante. De inmediato empecé a correr, y las serpinets detrás de mi, logre entrar en una cueva y taparla con una gran piedra, antes de que me
  • 18. alcanzara una de ellas. Luego escuchaba los fuertes golpes que le daban con la cabeza ala entrada de la cueva. Luego de varias horas, ya no se escuchaba nada si que decidí salir, y que sorpresa cuando veo que desde la montaña votaban grandes trozos de carne, así que me acorde que era una vieja técnica de los mercaderes, ante la imposibilidad de enfrentaren a las serpientes, votan la carne y a esta se adieren los diamantes, luego llegan los Roc, y se lleva los pedazos de carne con los diamantes a sus nidos, y ahí llegan los mercaderes y cojen los diamantes. Entonces cogí varios diamante y me amarre a un trozo de carne, luego llego un Roc y me atrapo con la carne, me llevo a su nido, allí logre escapar. Luego me encontré con los mercaderes y les di los diamantes, ellos como recompensa me llevaron en su barco a la isla de Rhoa, donde crece el árbol del alcanfor, que da sombra a 100 personas. Luego regresamos a Bagdad, y yo lo primero que hice fue repartir mis piedras preciosas entre los pobres. Ahí termina mi segundo viaje, toma te doy otros 100 sequies Himbad, y mañana si quieres ven otra vez y te contare la siguiente aventura. Así lo hizo Himbad al otro dia y Simbad empezó así:
  • 19. TERCER VIAJE DE SIMBAD EL MARINO Decidi emprender otro viajen mi barco. Horas después empezó una gran tormenta, la cual nos llevó a una isla habitada por enanos. No fue sino que llegáramos cuando ya estaban todos los enanos subido en nuestro barco y hablaban una lengua que no entendíamos. Después nos bajaron, nosotros no opusimos existencia ya que eran muchos, así que nos quedamos en esa isla, y los enanos se fueron en nuestro barco. Luego fuimos a explorar la isla, y encontramos un gran palacio, así que entramos y por dentro estaba lleno totalmente de huesos. De pronto se abrió una puerta y apareció un negro gigantesco, era un monstruo con solamente un ojo, y tenía garras. El monstruo nos tomó uno a uno de la cintura, y nos examinaba con su ojo, y luego nos dejaba en el suelo, hasta que al parecer eligió al capitán al que devoro en un segundo. Luego nos fuimos corriendo y logramos huir. Pensamos que ya no teníamos comida, y en esa isla no habían alimentos, y tarde o temprano el gran gigante nos iva comer, así que la unica salida era enfrentarse a el y matarlo. Así que fuimos l palacio en donde ya estaba dormido, y pusimos una de su garras al fuego, luego este se levantó y pego tremendo grito de dolor que estremeció el ‘alacio. Luego salió corriendo del palacio l gran gigante y nosotros cogimos unas pequeñas embarcaciones que habíamos hecho y nos fuimos lo más rápido posible, pero de pronto nos dimos cuenta que salieron varios gigantes de otros lados y nos intentaron atrapar pero no pudieron, así que logramos escapar, pero más adelante nos encontramos con unas olas muy grandes que casi nos volteaban.. Lo gramos sobrevivir a esto y llegamos empujados por las corrientes marinas a una isla, la cual estaba llena de frutos. Así que comimos y comimos frutas, hasta que quedamos tan llenos que decidimos descansar alpie de un arbol.Al despertarnos nos dimos cuenta de que habia una gran serpiente encima de
  • 20. nosotros, de inmediato nosotros reaccionamos y salimos corriendo, pero uno compañero se quedo atemorizado, y se lo comió la serpiente. Mi amigo y yo los únicos sobrevivientes, nos subimos en lo mas alto de un árbol, pero la serpiente nos vio y subió de inmediato comiéndose a mi amigo, ya llena después de comerse mis dos amigos la gigantesca serpiente decidió irse.Luego me fui a la orilla del mare y empecé a gritar como un desesperado, hasta que un barco se compadeció de mi y me recojio.Llegue a Bagdad, muy contento, y le regale a los pobres todo lo que había conseguido en el viaje. CUARTO VIAJE DE SIMBAD EL MARINO Bueno emprendí un nuevo viaje con varios mercaderes, y en una gran tormenta nos logramos salvar solo seis. Llegamos a una isla en la cual habían unos negros que nos dieron de comer una hierva, mis amigos no se aguantaron el hambre y la comieron, de inmediatos se volvieron como locos y fueron presa fácil para ellos, así que de inmediato se los devoraron a los 5, y yo como no comí nada de hiervas sospechando algo raro, logre escapar. Camine por la isla hasta llegar a la otra orilla, y me encontré con un grupo de hombres blancos. Les conté mi historia y decidieron llevarmen en su barco al país de ellos. Al llegar allí el rey de este país, era muy amable y yo le cai muy bien. Días después me dijo, que el sabia que tarde o Temp.`rano yo me regresaría a mi país, y el no quería que yo me fuera ya que le había caído muy bien, así que me propuso casarme con una de las mas bellas y ricas mujeres de este lugar, y yo acepte, así que me case. Años después una vecina de nosotros se murió. Fui a visitar al vecino y este me dijo que sus horas estaban contadas, no entendía porque, y el me explico que la tradición de ellos era que cuando en un matrimonio se moría la esposa como en este caso , cuando a esta la
  • 21. enterraran, tenían que enterrarlo a el también, y viceversa. Simbad que do muy asustado con esa tradición. Días después yo cuidaba a mi esposa como una reliquia, pero no fue suficiente, semanas después empezó a enfermar y falleció, así que se repitió el mismo proceso, me enterraron con mi esposa. Habían hecho un inmenso hueco, y cuando ya estaba en el hueco tapado, me di cuenta que había una reja así que la quite y era un tunel con un pasadizo al mar, camine por largas horas hasta llegar allí. Estando a orillas del mar grite y grite, hasta que un barco me recogió, y me dejo en mi casa otra vez, allí como siempre de regreso de mis viajes les di a los pobres todas las piedras preciosas que había conseguido. Le di como siempre 100 sequies a Himbad y lo invite a que al otro dia viniera a escuchar mi siguiente aventura. Al siguiente dia muy puntual como siempre llego Himbad, y yo inicie así: QUINTO VIAJE DE SIMBAD EL MARINO Decidí emprender un nuevo viaje, con otros mercaderes. Navegamos durante varios días, hasta que llegamos a una isla donde encontramos un huevo de Roc. De pronto se oscureció el cielo y aparecieron los papas del huevo, los logramos esquivar, pero después nos empezaron a tirar gigantescos troncos encima del barco, nos tiraron tantos que hundieron el barco, y muchos troncos cayeron encima de los mercaderes, dejándolos sin vida, y otros ahogados. Yo fui el único que logre sobrevivir. Explore la isla, y comí un poco de frutos, luego sentí el sonido de un barco, y me acerque, les conté mi historia, y ellos decidieron llevareme en su barco. Después de barias horas de navegar, nos encontramos con una isla llena de cocos, el problema era que estaban
  • 22. muy altos, y no alcanzábamos, pero vimos unos micos y se nos ocurrió empezarle a tirar piedras, y ellos nos respondieron con cocos, así nos tiraron una cantidad de cocos. Luego paramos en otra isla, en la que pesque perlas, muchas perlas. Al dia siguiente me dejaron en mi ciudad, y como siempre les regale todas mis perlas a los pobres. Al terminara la historia Simbad le dio 100 sequies a Himbad. Y lo invito para que al siguiente dia viniera a escuchar su siguiente viaje, y así fue. Así que Simbad empezó así: SEXTO VIAJE DE SIMBAD EL MARINO Bueno decidí partir con unos amigos a las Indias. Navegamos por horas hasta encontrarnos con una gran corriente que nos llevo hasta una isla. Dijo el capitán esta es la isla en la que ningún mortal a podido vivir para contarlo, miramos a nuestro alrededor y vimos por todo lado restos de barcos, y huesos humanos. Esa isla era un desierto, no había ni una planta y mucho menos alimentos, así que sobrevivimos apenas con las pocas provisiones que nos quedaban, y uno a uno se fue muriendo de hambre, hasta que quede yo solo. Muchas veces pense en suicidarme. El hambre era tan grande que cai en un profundo sueño. No se como paso, pero cuando abri los ojos me encontré alpie de un rió con una barca, y al rededor de una tribu de negros que hablaban un idioma el cual no entendía, pero por fortuna uno hablaba árabe, y me dijo que me habían encontrado ahí hacia varias horas y estaban esperando a que despertara para que les contara mi historia. Después de escuchar mi naufragio la tribu decidió llevarme a su ciudad llamada Serendib. Allí me presente ante su rey, el cual me recibió muy amablemente. Y me contó que en la isla en que estábamos en este momento las noches y los días tenían la misma duración.
  • 23. También me dijo que esta era la isla en la que Adán busco refugio al ser desterrado del Paraíso. Allí viví mas de un año con abundante comida, y me trataban muy amablemente. Un dia decidí decirle al rey que le agradecía mucho su hospedaje, y sus atenciones peri que deseaba volver a mi patria, el lo acepto muy bien, y de despedida me dio muchas piedras de mucho valor. Al llegar hice exactamente lo mismo de siempre, y le regale todo a los pobres. Bueno como ya era costumbre Simbad le dio 100 sequies a Himbad, y le dijo que al otro dia si quería volbiera para escuchar su siguiente aventura, y así lo hizo Himbad y yo empecé así: SÉPTIMO Y ULTIMO VIAJE DE SIMBAD EL MARINO Bueno desde el sexto viaje ya por las aventuras vividas me propuse no volver a viajar ni a emprender un viaje, pero una vez me mando llamar el Califa para comunicarme que me necesitaba pedir el favor de ir donde el rey de Serendib, para llevarle regalos de parte de el, y yo como me iva a negar a hacerle un favor al califa, así que acepte. Días después parti a Serendib. Por el camino no tuve problemas. Llegue allí, hable con el rey, le di los regalos enviados de parte del Califa, y luego me dispuse para devolverme a Basora. Ya íbamos de regreso cuando nos encontramos con unos piratas, los cuales mataron a algunos de mis compañeros, y a los otros n0s vendieron como esclavos en una isla escondida. Nos obligaban a cazar en la isla elefantes, ya que después vendían los colmillos a muy buenos precios. Así pasaron varias semanas siempre íbamos a cazar y siempre teníamos
  • 24. éxito. Pero un dia la trampa que le teníamos al elefante no funciono y este me cogió con la trompa y me alzo, luego me llevo a un lugar al que nunca habíamos tenido conocimiento de su existencia, era un lugar el cual estaba lleno de huesos de elefantes, y muchos colmillos. Así que entendí el mensaje del elefante, que era que allí había cuanto marfil quisieran los mercaderes para vender y que a ellos ya no los tenían porque matar por sus colmillos. Así que fui donde nuestros amos y les mostré el lugar, estos muy complacidos decidieron liberarnos, y así volví a mi ciudad sano y salvo, esperando ya no vivir mas aventuras, porque había corrido con mucha suerte hasta el momento. Y ahí concluyo sus historias Simbad, luego le regalo 10000 esquíes a Himbad, y este estaba muy agradecido, después de escuchar todas sus aventuras lo admiraba mucho. Cuando Cheherazada dio fin a su relato, su hermana y el rey estaban muy complacidos por tan extraordinarias historias. Ese dia tampoco ordeno la ejecución de nadie el sultán, este y Dinarzada siguieron escuchando las fascinantes historias de Cheherazada. Aladino y la lámpara mágica La historia habla sobre un niño malcriado que crece y no le gusta hacer nada para ayudar a sus padres a mantener su hogar y por no ayudar a sus padres y ser asi su padre muere por su culpa y el queda solo con su madre y viven en pobreza y la madre vieja trabaja cociendo para mantenerse ella y el vago de su hijo, el no hacia nada , hasta que un dia apar3cio un señor totalmente desconocido diciendo ser el.tio de aladino y los ayudo a salir de la pobreza luego de eso ayudo a aladino a conseguirse un trabajo, basta q un dia aladino encuentra una lampara y ressulta ser de un mago que le cumple deseos y en ese tiempo aladino estaba encantado por una hija de sultan y le pidio que hiciera que lo amara entonces aladino se volvio rico
  • 25. y amado pero su tio salio del pais y luego volvio para adueñarse de la lampara que era por lo unico que se acerco a aladino entonces aladino lo mando a matar y el quedo reinando feliz y a dsbba sobre un alfombra voladora que el mismo genio de la lampara le dio y aladino conservo la lampara. ALI BABA Y LOS 40 LADRONES Ali baba era un humilde y pobre leñador que vive en persia , un dia descubre por casualidad el escondite de una banda de 40 ladrones cerca de su trabajo entonces los sigue y los ve entrar a una cueva que se abria magicamenta con las palabras abrete sesamo se abria y con las cierrate sesamo se cerraba y una vez que los ladrones se van el entra y se lleva una parte del tesoro a su casa . Su hermano kassim quien ya tenia dinero por casarse con unaa chica rica descubre la riquesa de su hermaano y se lo pregunta y su hermano se lo dice entonces el por la envidia quiere hacer lo missmo va a la cueva y espera que los ladrones se vayan emtonces el entra a coger riquezas pero al mome to de salir no recuerda la palabra magica al regreso de los ladrones descubren al intruso y lo matan al siguiente dia el hermano perocupado va en buscca de kassim y lo encuentra fuera de la cjeva muerto entonces los ladrones sospechan que alguien mas sabe de su cueva. Luego de eso los ladrones se propone buscar al que tiene conocimiento de su cueva pero Mlrgiana esclava de ali baba no se los permitia, pero un dia los ladrones dieron con el entonces fje cuando al lider de ellos se le ocurre disfrazarse de vendedor dee aceite y le pide posada a ali baba sin que este sospeche que lo quieren matar, los demas ladrones estaban escondidos en tachos de aceite pero antes que lo mataran Morgiana se da cuenta y los mata metiendo aceite caliente dentro de los tachos cuando el lider de los ladrones se
  • 26. da cuenta que lo descubrieron huye entonces ali baba por su acto de salvacion libera a Morgiana de su posiscion de esclava. Despues de un tiempo el jefe de los ladrones vuelve aparecer para matar a ali baba y en una fiesta el llega haciendose de nuevo pasar ppr un comerciante y ella se da cuenta otra vez y haciendole un baile acaba con el clavandole una daga y ali baba en premio por ese acto concede la mano de Morgiana a su hijo y vivieron felices por siempre y siendo Ali Baba el unico conocedor de las palabras magicas de la cueva llena de tesoros. La bella shereada, continuo con su relato noche tras noche, cada una era una historia diferente como: EL PAJARO QUE HABLA, EL AGUA DE ORO, EL MERCADER DE BADAG Y EL PAJARO QUE CANTA. ETC Transcurrieron mil y una noches en que la bella dama siguió sirviendo como esposa y narradora de sus cuetos, contándole historias entretenidas al sultán, las cuales influyeron que el shariar cambie de decisión. El sultán perdonándole la vida a sherezada observando su valentía, al dar la vida voluntariamente exponiéndose al peligro extremo, terminando así la terrible y malévola ley que existía en aquel pueblo. Aquella noticia se extendió y el sultán organizo un festín en honor a su hermosa esposa y siguieron con su vida feliz. Así concluye “Las Mil y una Noches” la historia mas emocionante que ha entretenido a gran variedad de niños.
  • 27. Comentarios Para mi opinión el libro de las mil y unas noches trata un poco sobre el machismo de los hombres ya que ellos si pueden hacer lo que quieren con nosotros el ejemplo está en la decisión que tomo el monarca al momento de usar una mujer por día y enviarla a matar, pero la historia también nos da un amuestra de que el amor si existe ya que llega a la vida del monarca una chica llamada Scheheraza de la cual con una idea logra cambiar el pensamiento y el accionar del monarca en si el libro nos enseña que por más cosas que pasen en nuestras vidas siempre habrá algo o alguien que nos haga tocar fondo y darnos cuenta que la vida es mucho más que errores de que se nos presentan en nuestro camino. (MISHELLE SANCHEZ) En lo general esta lectura nos enseña a nosotros como personas el valor de la vida ya que en muchas de sus historias narra la vivencia de sus personajes, unos afortunados y otros por muy bajo de un buen aspecto, sufrimientos y anécdotas, aplicándolo también a la enseñanza diaria y comparándolo con nuestra vida cotidiana. “Las mil y una noches” una historia interesante llena de intrigas y fantasías de la cuales nos narran cuentos muy antiguos y entretenidos. Una de las enseñanzas aprendidas a lo largo de esta hermosa lectura es la astucia e inteligencia de una mujer al hacer cambiar de opinión burlando la profecía del rey y así, de esta manera seguir con su vida noche a noche contándole a su esposo muchos más de estos cuentos dejando inconclusa cada historia para seguir cautivando al rey. (MILENA MAZA) La obra literaria de “Las mil y una noches” me gusto bastante en especial porque SHEREZADA fue firme en la decisión que ella tomo dado que solo quería llevar su plan a cabo en el que consistía de hacer cambiar la manera de pensar del sultán. Enseñándonos
  • 28. que cualquier persona puede llegar a errar ya que somos humanos, pero muchas de las veces así mismo cambiamos de parecer y justo a tiempo, ya que por alguna circunstancia siempre va ha haber alguien dispuesto a ayudarnos y hacernos recapacitar. Es por eso que esta obra no solo tiene un valor literario, sino que también reflexivo enseñándonos que todos merecemos una oportunidad más para ser mejores personas. (LEIDY CHUYA) El libro las mil y un noches, un libro donde se puede encontrar fantasía y discusiones entretenidas, además tristezas por la muerte de gente inocente, y al mismo tiempo historia de romances, pero esta obra nos deja un claro ejemplo que en estos tiempo se puede apreciar cotidianamente, como es el maltrato y abuso a la mujer, el cual no debe seguir hasta tiempo actuales como fue el caso de uno de los hijos del rey que fue traicionado por su esposa y desde ese tiempo se dedicó a abusar y asesinar mujeres inocentes. Además existió codicia y maldad en los hijos del visir: Chamseddin y el menor Nureddin ya que tuvieron una riña porque chamseddin desprecio a su sobrina la hija de Nereddin Cabe destacar los valores de esta obra que son de aprendizaje, tanto como para poderse expresar y leer claramente y así nos incentiva el buen hábito a la lectura. (Ney Orlando Cornejo Yunga)