SlideShare una empresa de Scribd logo
El Gran
Atractor
El origen de
las galaxias y
del universo
01
Introduction
El big bang, literalmente gran estallido, El Big Bang
es cómo los astrónomos explican la forma en que
comenzó el universo. Es la idea de que el universo
comenzó como un solo punto, luego se expandió y
se estiró para crecer tanto como lo es ahora, ¡y
todavía se está extendiendo!
¿QUE ES EL GRAN
ATRACTOR?
El Gran Atractor es una
anomalía gravitatoria,
situada en el supercúmulo
Laniakea, que arrastra a las
galaxias en un radio de más
de 300 millones de años
luz de distancia.
Localización
Los primeros indicios de una desviación de la expansión uniforme del
universo se conocieron en 1973 y en 1978.
La ubicación del Gran Atractor se determinófinalmente en 1986, y se sitúa
en un lugar a una distancia de entre 150 y 250 millones de años luz de la Vía
Láctea. Mientras que los objetos en esa dirección se encuentran en la zona
vacía,observacionescon rayos X han reveladoque la región del espacioestá
dominadopor el cúmulode Norma (ACO 3627), un cúmulo masivo de
galaxias,muchas de las cuales están colisionandocon sus vecinas y emiten
grandes cantidades de ondas de radio.
¿Qué pasará
cuando lleguemos
al Gran Atractor?
Nunca llegaremos a nuestro destino porque, en
unos miles de millones de años, la fuerza
aceleradora de la energía oscura destruirá el
universo", explica Sutter.
¿Qué tan peligroso es el Gran
Atractor?
De acuerdo con Space Place, una
plataforma de la NASA, los ojos
humanos no han podido ver esta zona
porque se encuentra sumamente
oscurecida por el plano galáctico de la
Vía Láctea, pero están seguros de que
existe.
El Gran Atractor sigue
siendo un misterio, pero se
cree que tiene la masa de
billones de soles. Laniakea
contiene alrededor de
100.000 galaxias como la
nuestra y 100 billones de
estrellas. Se extiende a lo
largo de medio mil millones
de años luz.
¿Qué atrae al
Gran Atractor?
Esta inmensa concentración de masa
crearía una poderosa fuerza
gravitatoria que podría atraer a las
galaxias circundantes, incluida la Vía
Láctea.
Debate sobre su masa
aparente
En 1992,gran parte de la señal aparente del Gran Atractor se atribuyó al efecto del Sesgo
de Malmquist. En 2005,los astrónomos llevaron a cabo un estudio de rayos X de una
parte del cielo conocidacomo la Zona vacía, el cual informó de que el Gran Atractor en
realidad tenía solo una décimaparte de la masa que los científicoshabían calculado
originalmente. El estudio también confirmó las teorías anteriores de que la Vía Láctea en
realidad está siendo atraída hacia un grupo mucho más masivo de galaxias cercanas al
Supercúmulo de Shapley, que se encuentra más allá del Gran Atractor
Problem
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by Flaticon,
and infographics & images by Freepik
INSTAGRAM: ANGELORIHUELA_23
FACEBOOK: ANGEL FABRIZIO
ORIHUELA
Thanks!

Más contenido relacionado

Similar a El Gran Atractor, la misteriosa fuerza que está halando a la Vía Láctea.pdf

Similar a El Gran Atractor, la misteriosa fuerza que está halando a la Vía Láctea.pdf (20)

Portafolio Biologia
Portafolio BiologiaPortafolio Biologia
Portafolio Biologia
 
El Universo
El Universo El Universo
El Universo
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
 
Universo123456
Universo123456Universo123456
Universo123456
 
Portada 11
Portada 11Portada 11
Portada 11
 
Nuestro Lugar En El Universo
Nuestro Lugar En El UniversoNuestro Lugar En El Universo
Nuestro Lugar En El Universo
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
via lactea
via lacteavia lactea
via lactea
 
el sistema solar
 el sistema solar el sistema solar
el sistema solar
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Una ojeada sobre el Universo: Las visiones cosmogónicas del hombre a través d...
Una ojeada sobre el Universo: Las visiones cosmogónicas del hombre a través d...Una ojeada sobre el Universo: Las visiones cosmogónicas del hombre a través d...
Una ojeada sobre el Universo: Las visiones cosmogónicas del hombre a través d...
 
Patrocinio powwer
Patrocinio powwerPatrocinio powwer
Patrocinio powwer
 
L a vida láctea
L a vida lácteaL a vida láctea
L a vida láctea
 
El Universo
El Universo El Universo
El Universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Exposicion numero 9
Exposicion numero 9Exposicion numero 9
Exposicion numero 9
 
Exposicion numero 9
Exposicion numero 9Exposicion numero 9
Exposicion numero 9
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 

Último

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 

Último (20)

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 

El Gran Atractor, la misteriosa fuerza que está halando a la Vía Láctea.pdf

  • 2. El origen de las galaxias y del universo 01
  • 3. Introduction El big bang, literalmente gran estallido, El Big Bang es cómo los astrónomos explican la forma en que comenzó el universo. Es la idea de que el universo comenzó como un solo punto, luego se expandió y se estiró para crecer tanto como lo es ahora, ¡y todavía se está extendiendo!
  • 4. ¿QUE ES EL GRAN ATRACTOR? El Gran Atractor es una anomalía gravitatoria, situada en el supercúmulo Laniakea, que arrastra a las galaxias en un radio de más de 300 millones de años luz de distancia.
  • 5. Localización Los primeros indicios de una desviación de la expansión uniforme del universo se conocieron en 1973 y en 1978. La ubicación del Gran Atractor se determinófinalmente en 1986, y se sitúa en un lugar a una distancia de entre 150 y 250 millones de años luz de la Vía Láctea. Mientras que los objetos en esa dirección se encuentran en la zona vacía,observacionescon rayos X han reveladoque la región del espacioestá dominadopor el cúmulode Norma (ACO 3627), un cúmulo masivo de galaxias,muchas de las cuales están colisionandocon sus vecinas y emiten grandes cantidades de ondas de radio.
  • 6. ¿Qué pasará cuando lleguemos al Gran Atractor? Nunca llegaremos a nuestro destino porque, en unos miles de millones de años, la fuerza aceleradora de la energía oscura destruirá el universo", explica Sutter.
  • 7. ¿Qué tan peligroso es el Gran Atractor? De acuerdo con Space Place, una plataforma de la NASA, los ojos humanos no han podido ver esta zona porque se encuentra sumamente oscurecida por el plano galáctico de la Vía Láctea, pero están seguros de que existe.
  • 8. El Gran Atractor sigue siendo un misterio, pero se cree que tiene la masa de billones de soles. Laniakea contiene alrededor de 100.000 galaxias como la nuestra y 100 billones de estrellas. Se extiende a lo largo de medio mil millones de años luz.
  • 9. ¿Qué atrae al Gran Atractor? Esta inmensa concentración de masa crearía una poderosa fuerza gravitatoria que podría atraer a las galaxias circundantes, incluida la Vía Láctea.
  • 10. Debate sobre su masa aparente En 1992,gran parte de la señal aparente del Gran Atractor se atribuyó al efecto del Sesgo de Malmquist. En 2005,los astrónomos llevaron a cabo un estudio de rayos X de una parte del cielo conocidacomo la Zona vacía, el cual informó de que el Gran Atractor en realidad tenía solo una décimaparte de la masa que los científicoshabían calculado originalmente. El estudio también confirmó las teorías anteriores de que la Vía Láctea en realidad está siendo atraída hacia un grupo mucho más masivo de galaxias cercanas al Supercúmulo de Shapley, que se encuentra más allá del Gran Atractor
  • 12. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik INSTAGRAM: ANGELORIHUELA_23 FACEBOOK: ANGEL FABRIZIO ORIHUELA Thanks!