SlideShare una empresa de Scribd logo
El Universo es muy muy grande y se
esta haciendo mayor, Se esta
expandiendo
Como sabemos el universo tiene galaxias.
Teoría del Big-Bang
(The Big Bang Theory)
Es un modelo científico que trata de explicar el origen del universo
Nosotros nos encontramos en el sistema solar ,que esta
compuesto por 8 planetas que giran alrededor de una estrella
llamada sol.
SISTEMA SOLAR
Este es nuestro Sol
Se utiliza la
analogía de una
gran explosión
a partir de un
punto de
espacio y
tiempo.
SE ESTIMA QUE EL EVENTO OCURRIÓ
HACE TRECE MIL SETECIENTOS
MILLONES DE AÑOS.
Se dice que toda la materia del Universo estaba concentrada en una
zona extraordinariamente pequeña del espacio, y explotó. La
materia salió impulsada con gran energía en todas direcciones.
Su expansión
fue tan rápida
que solo un
segundo
después de la
explosión el
universo ya
media varias
decenas de años
luz
En esos instantes ocurrieron tantas cosas tan rápido que
para analizarlas se les mide en una unidad de tiempo
llamada Tiempo de Planck ,cuya duración es una muy
pequeña parte de un segundo.
Energía Oscura
Es una forma de materia o energía que
estaría presente en todo el espacio,
produciendo una presión que tiende a
acelerar la expansión del Universo,
resultando en una fuerza gravitacional
repulsiva
Materia Oscura
La hipotética materia que no emite
suficiente radiación electromagnética
para ser detectada con los medios
técnicos actuales, pero cuya existencia
se puede deducir a partir de los efectos
gravitacionales que causa en la materia
visible, tales como las estrellas o
las galaxias, así como en
las anisotropías del fondo cósmico de
microondas presente en el universo. 
Materia
A cualquier tipo de entidad que es parte
del universo observable, tiene energía asociada, es
capaz de interaccionar, es decir, es medible y tiene
una localización espaciotemporal compatible con las
leyes de la naturaleza.
Composición del Universo
 Las Galaxias
Son agrupaciones masivas de estrellas, Además de
estrellas y sus astros asociados (planetas, asteroides,
etc...), las galaxias contienen también materia
interestelar, constituida por polvo y gas en una
proporción que varia entre el 1 y el 10% de su masa. Se
estima que el universo puede estar constituido por unos
100.000 millones de galaxias.
La Vía Láctea
Posee una masa de 1012
masas solares y es de
tipo espiral barrada. Con
un diámetro medio de
unos 100.000 años luz
se calcula que contiene
unos 200.000 millones
de estrellas, entre las
cuales se encuentra el
Sol
Las Estrellas
Son enormes esferas de
gas que brillan debido a
sus gigantescas
reacciones nucleares. 
Los Planetas
Son cuerpos que giran en torno a una estrella y
que, según la definición de la Unión Astronómica
Internacional, deben cumplir además la condición
de haber limpiado su órbita de otros cuerpos
rocosos importantes, y de tener suficiente masa
como para que su fuerza de gravedad genere un
cuerpo esférico.
Los Satélites
Son astros que giran alrededor de
los planetas. El único satélite
natural de la Tierra es la Luna, que
es también el satélite más cercano
al Sol.
Asteroide
 Es un cuerpo rocoso,
carbonáceo o metálico
más pequeño que
un planeta y mayor que
un meteoroide.
El Sistema Solar 
Es un sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en
un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita, por efectos
de la gravedad, alrededor de una única estrella conocida como
el Sol de la cual obtiene su nombre.
Los Cometas 
Son cuerpos celestes
constituidos por hielo,
polvo y rocas que orbitan
alrededor
del Sol siguiendo
diferentes trayectorias
elípticas, parabólicas o
hiperbólicas
 
El descubrimiento del expansión del universo empieza en 1912, con los trabajos
del astrónomo americano Vesto M. Slipher. Observo que los espectros de las
galaxias mas próximas a la Vía Láctea se alejaban hacia el rojo, lo que indica que
el foco de la radiación se aleja ( si medimos el corrimiento del espectro de una
estrella, podemos saber si se aleja o acerca a nosotros).
 
 
 
 
Expansión del Universo
El astrónomo estadounidense
Edwin Powell Hubble, en 1929,
sugirió que el “desplazamiento hacia
el rojo cosmológico”, es provocado
por el efecto Doppler y, como
consecuencia, indica la velocidad de
retroceso de las galaxias.
LEY DE HUBBLE
 
Observo que la velocidad de recesión de las galaxias era mayor cuanto mas lejos
se encontraban. Esto lo llevo a enunciar su ”ley de Hubble”, la cual establece que
la velocidad de una galaxia es proporcional a su distancia.
 
La constante de Hubble es el cociente entre la distancia de una galaxia a la Tierra
y la velocidad con que se aleja de ella. Se calcula que la constante es
aproximadamente 77±15% (km/s)/Mpc.
*Mpc = Megaparsec ( 3,262,000 años luz)
LEY DE HUBBLE
En 1990 se descubrió que el universo se expande a una velocidad cada vez
mayor, de ser cierta esta teoría llegaría el momento en ya no seria posible ver
ninguna galaxia, esta nueva teoría lleva el nombre de “Gran Desgarramiento”
 
La hipótesis mas común para dar cuenta de la expansión acelerada del
universo es asumir la existencia de un tipo de energía exótica llamada energía
oscura. De acuerdo con cálculos cuantitativos alrededor del 70% del contenido
energético del universo consistiría en energía oscura, cuya presencia tendría un
efecto similar a una constante cosmológica del tipo expansivo, sin embargo, la
naturaleza exacta de ese tipo de energía es desconocida.
 
EXPANSIÓN ACELERADA DEL
UNIVERSO
Existen diferentes teorías de lo que pueda pasar en un futuro con lo que es el
universo.
Teoría del Big Crunch
Teoría del Big Freeze
Teoría del Big Rip.....
Futuro del universo (destino final)
BIG CRUNCH
La gran implosión se ocasionará al
frenarse la expansión del universo
comenzada por el Big Bang,
ocasionando que todos los elementos
del universo comiencen a acercarse
volviendo al punto original de todo,
comprimiendo así todo el universo,
destruyendo toda la materia y
convirtiéndose en un punto de energía.
BIG FREEZE
La Gran Congelación podría
suceder por la aceleración de la
expansión del universo.
Esto ocasionaría que al
separarse todos los cuerpos el
universo se convierta en un
lugar enorme, frío, vacío y
oscuro.
BIG RIP
El Gran Desgarramiento se
producirá por que la expansión
ocasionada por el Big Bang
continua, provocando que en un
determinado tiempo la separación
de los cuerpos sea tanta que las
partículas que forman cada cuerpo
también comenzarán a separarse.
http://www.nationalgeographic.es/ciencia/espacio/origen-universo
http://www.cientec.or.cr/astronomia/articulos/universo.html
https://aulainvisible.wikispaces.com/El+Universo.++Estructura+y+composici%C3%B3n.
http://www.tumblr.com/tagged/universo
http://www.tumblr.com/tagged/universe%20gif
Cybergrafía
Equipo 1
Biología II
Hernández García Iván
Guzmán Santiago Ameyalli
Hernández Reyes Ismael
Luna Rodríguez Elizabeth
Rojas Rodríguez Jonathan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El universo y su expansión
El universo y su expansiónEl universo y su expansión
El universo y su expansión
Marco Ramirez
 
Historia de la Gravitacion Universal.
Historia de la Gravitacion Universal.Historia de la Gravitacion Universal.
Historia de la Gravitacion Universal.
Jeavandy
 
Vision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
Vision Actual Del Universo Y Su Forma PptVision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
Vision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
fernando jimenez
 
Las estaciones-Trabajo de Física-Colegio San José Niño Jesús
Las estaciones-Trabajo de Física-Colegio San José Niño JesúsLas estaciones-Trabajo de Física-Colegio San José Niño Jesús
Las estaciones-Trabajo de Física-Colegio San José Niño Jesús
Rodryrm
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
camilopardo
 
Winston guillén giraldo_presentación2.ppt
Winston guillén giraldo_presentación2.pptWinston guillén giraldo_presentación2.ppt
Winston guillén giraldo_presentación2.ppt
WINSTON W. GUILLÉN G.
 
Origen y formacion de las galaxias
Origen y formacion de las galaxiasOrigen y formacion de las galaxias
Origen y formacion de las galaxias
alejandra_toro
 

La actualidad más candente (20)

El cielo
El cieloEl cielo
El cielo
 
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
EL ORIGEN DEL UNIVERSOEL ORIGEN DEL UNIVERSO
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
 
El universo y su expansión
El universo y su expansiónEl universo y su expansión
El universo y su expansión
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
 
Teoria big bang_cmc
Teoria big bang_cmcTeoria big bang_cmc
Teoria big bang_cmc
 
Folleto_1103
Folleto_1103Folleto_1103
Folleto_1103
 
La Tierra y su origen
La Tierra y su origenLa Tierra y su origen
La Tierra y su origen
 
Modelos de Universo
Modelos de UniversoModelos de Universo
Modelos de Universo
 
Historia de la Gravitacion Universal.
Historia de la Gravitacion Universal.Historia de la Gravitacion Universal.
Historia de la Gravitacion Universal.
 
Vision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
Vision Actual Del Universo Y Su Forma PptVision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
Vision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
 
Uiverso
UiversoUiverso
Uiverso
 
Las estaciones-Trabajo de Física-Colegio San José Niño Jesús
Las estaciones-Trabajo de Física-Colegio San José Niño JesúsLas estaciones-Trabajo de Física-Colegio San José Niño Jesús
Las estaciones-Trabajo de Física-Colegio San José Niño Jesús
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
Historia de la astronomía
Historia de la astronomíaHistoria de la astronomía
Historia de la astronomía
 
Winston guillén giraldo_presentación2.ppt
Winston guillén giraldo_presentación2.pptWinston guillén giraldo_presentación2.ppt
Winston guillén giraldo_presentación2.ppt
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
 
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema SolarUnidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
 
Origen y formacion de las galaxias
Origen y formacion de las galaxiasOrigen y formacion de las galaxias
Origen y formacion de las galaxias
 
Universo (6°primaria)
Universo (6°primaria)Universo (6°primaria)
Universo (6°primaria)
 

Similar a El Universo

El Universo y nuestro Sistema Solar
El Universo y nuestro Sistema SolarEl Universo y nuestro Sistema Solar
El Universo y nuestro Sistema Solar
macortesc
 
Big-Bang Maricarmen Alcala
Big-Bang Maricarmen AlcalaBig-Bang Maricarmen Alcala
Big-Bang Maricarmen Alcala
iesalmeraya
 
Proyecto semana de la ciencia y la tecnología
Proyecto semana de la ciencia y la tecnologíaProyecto semana de la ciencia y la tecnología
Proyecto semana de la ciencia y la tecnología
lyanov4
 
Trabajo completo 1
Trabajo completo 1Trabajo completo 1
Trabajo completo 1
eernees
 
Diapositivas 2012 803
Diapositivas 2012 803Diapositivas 2012 803
Diapositivas 2012 803
guatai7
 
La postulación denominada teoría del big bang.docx
La postulación denominada teoría del big bang.docxLa postulación denominada teoría del big bang.docx
La postulación denominada teoría del big bang.docx
eduardo coronel
 

Similar a El Universo (20)

Portada 11
Portada 11Portada 11
Portada 11
 
El universo
El universo El universo
El universo
 
El Universo y nuestro Sistema Solar
El Universo y nuestro Sistema SolarEl Universo y nuestro Sistema Solar
El Universo y nuestro Sistema Solar
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
El universo reporte
El universo reporteEl universo reporte
El universo reporte
 
Cmc antonio y andrea 1ºb
Cmc antonio y andrea 1ºbCmc antonio y andrea 1ºb
Cmc antonio y andrea 1ºb
 
Big-Bang Maricarmen Alcala
Big-Bang Maricarmen AlcalaBig-Bang Maricarmen Alcala
Big-Bang Maricarmen Alcala
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
 
Cosmología y teorías del hombre
Cosmología y teorías del hombreCosmología y teorías del hombre
Cosmología y teorías del hombre
 
todo sobre El universo
todo sobre El universotodo sobre El universo
todo sobre El universo
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
Ccmc01
Ccmc01Ccmc01
Ccmc01
 
Proyecto semana de la ciencia y la tecnología
Proyecto semana de la ciencia y la tecnologíaProyecto semana de la ciencia y la tecnología
Proyecto semana de la ciencia y la tecnología
 
El universo el
El universo elEl universo el
El universo el
 
El Bigbang 10737
El Bigbang 10737El Bigbang 10737
El Bigbang 10737
 
Trabajo completo 1
Trabajo completo 1Trabajo completo 1
Trabajo completo 1
 
Diapositivas 2012 803
Diapositivas 2012 803Diapositivas 2012 803
Diapositivas 2012 803
 
La postulación denominada teoría del big bang.docx
La postulación denominada teoría del big bang.docxLa postulación denominada teoría del big bang.docx
La postulación denominada teoría del big bang.docx
 
El Big-Bang
El Big-BangEl Big-Bang
El Big-Bang
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 

Último (18)

Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

El Universo

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. El Universo es muy muy grande y se esta haciendo mayor, Se esta expandiendo Como sabemos el universo tiene galaxias. Teoría del Big-Bang (The Big Bang Theory) Es un modelo científico que trata de explicar el origen del universo
  • 5. Nosotros nos encontramos en el sistema solar ,que esta compuesto por 8 planetas que giran alrededor de una estrella llamada sol. SISTEMA SOLAR
  • 6. Este es nuestro Sol Se utiliza la analogía de una gran explosión a partir de un punto de espacio y tiempo.
  • 7. SE ESTIMA QUE EL EVENTO OCURRIÓ HACE TRECE MIL SETECIENTOS MILLONES DE AÑOS.
  • 8. Se dice que toda la materia del Universo estaba concentrada en una zona extraordinariamente pequeña del espacio, y explotó. La materia salió impulsada con gran energía en todas direcciones.
  • 9. Su expansión fue tan rápida que solo un segundo después de la explosión el universo ya media varias decenas de años luz
  • 10. En esos instantes ocurrieron tantas cosas tan rápido que para analizarlas se les mide en una unidad de tiempo llamada Tiempo de Planck ,cuya duración es una muy pequeña parte de un segundo.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Energía Oscura Es una forma de materia o energía que estaría presente en todo el espacio, produciendo una presión que tiende a acelerar la expansión del Universo, resultando en una fuerza gravitacional repulsiva Materia Oscura La hipotética materia que no emite suficiente radiación electromagnética para ser detectada con los medios técnicos actuales, pero cuya existencia se puede deducir a partir de los efectos gravitacionales que causa en la materia visible, tales como las estrellas o las galaxias, así como en las anisotropías del fondo cósmico de microondas presente en el universo.  Materia A cualquier tipo de entidad que es parte del universo observable, tiene energía asociada, es capaz de interaccionar, es decir, es medible y tiene una localización espaciotemporal compatible con las leyes de la naturaleza. Composición del Universo
  • 15.
  • 16.  Las Galaxias Son agrupaciones masivas de estrellas, Además de estrellas y sus astros asociados (planetas, asteroides, etc...), las galaxias contienen también materia interestelar, constituida por polvo y gas en una proporción que varia entre el 1 y el 10% de su masa. Se estima que el universo puede estar constituido por unos 100.000 millones de galaxias. La Vía Láctea Posee una masa de 1012 masas solares y es de tipo espiral barrada. Con un diámetro medio de unos 100.000 años luz se calcula que contiene unos 200.000 millones de estrellas, entre las cuales se encuentra el Sol Las Estrellas Son enormes esferas de gas que brillan debido a sus gigantescas reacciones nucleares.  Los Planetas Son cuerpos que giran en torno a una estrella y que, según la definición de la Unión Astronómica Internacional, deben cumplir además la condición de haber limpiado su órbita de otros cuerpos rocosos importantes, y de tener suficiente masa como para que su fuerza de gravedad genere un cuerpo esférico.
  • 17. Los Satélites Son astros que giran alrededor de los planetas. El único satélite natural de la Tierra es la Luna, que es también el satélite más cercano al Sol. Asteroide  Es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide. El Sistema Solar  Es un sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita, por efectos de la gravedad, alrededor de una única estrella conocida como el Sol de la cual obtiene su nombre. Los Cometas  Son cuerpos celestes constituidos por hielo, polvo y rocas que orbitan alrededor del Sol siguiendo diferentes trayectorias elípticas, parabólicas o hiperbólicas
  • 18.   El descubrimiento del expansión del universo empieza en 1912, con los trabajos del astrónomo americano Vesto M. Slipher. Observo que los espectros de las galaxias mas próximas a la Vía Láctea se alejaban hacia el rojo, lo que indica que el foco de la radiación se aleja ( si medimos el corrimiento del espectro de una estrella, podemos saber si se aleja o acerca a nosotros).         Expansión del Universo
  • 19. El astrónomo estadounidense Edwin Powell Hubble, en 1929, sugirió que el “desplazamiento hacia el rojo cosmológico”, es provocado por el efecto Doppler y, como consecuencia, indica la velocidad de retroceso de las galaxias. LEY DE HUBBLE  
  • 20. Observo que la velocidad de recesión de las galaxias era mayor cuanto mas lejos se encontraban. Esto lo llevo a enunciar su ”ley de Hubble”, la cual establece que la velocidad de una galaxia es proporcional a su distancia.   La constante de Hubble es el cociente entre la distancia de una galaxia a la Tierra y la velocidad con que se aleja de ella. Se calcula que la constante es aproximadamente 77±15% (km/s)/Mpc. *Mpc = Megaparsec ( 3,262,000 años luz) LEY DE HUBBLE
  • 21. En 1990 se descubrió que el universo se expande a una velocidad cada vez mayor, de ser cierta esta teoría llegaría el momento en ya no seria posible ver ninguna galaxia, esta nueva teoría lleva el nombre de “Gran Desgarramiento”   La hipótesis mas común para dar cuenta de la expansión acelerada del universo es asumir la existencia de un tipo de energía exótica llamada energía oscura. De acuerdo con cálculos cuantitativos alrededor del 70% del contenido energético del universo consistiría en energía oscura, cuya presencia tendría un efecto similar a una constante cosmológica del tipo expansivo, sin embargo, la naturaleza exacta de ese tipo de energía es desconocida.   EXPANSIÓN ACELERADA DEL UNIVERSO
  • 22. Existen diferentes teorías de lo que pueda pasar en un futuro con lo que es el universo. Teoría del Big Crunch Teoría del Big Freeze Teoría del Big Rip..... Futuro del universo (destino final)
  • 23. BIG CRUNCH La gran implosión se ocasionará al frenarse la expansión del universo comenzada por el Big Bang, ocasionando que todos los elementos del universo comiencen a acercarse volviendo al punto original de todo, comprimiendo así todo el universo, destruyendo toda la materia y convirtiéndose en un punto de energía.
  • 24. BIG FREEZE La Gran Congelación podría suceder por la aceleración de la expansión del universo. Esto ocasionaría que al separarse todos los cuerpos el universo se convierta en un lugar enorme, frío, vacío y oscuro.
  • 25. BIG RIP El Gran Desgarramiento se producirá por que la expansión ocasionada por el Big Bang continua, provocando que en un determinado tiempo la separación de los cuerpos sea tanta que las partículas que forman cada cuerpo también comenzarán a separarse.
  • 27. Equipo 1 Biología II Hernández García Iván Guzmán Santiago Ameyalli Hernández Reyes Ismael Luna Rodríguez Elizabeth Rojas Rodríguez Jonathan