SlideShare una empresa de Scribd logo
INTROD. A LA INFORMATICA
2da tarea de Investigación
RafaelAntonio Dotel Feliz
Índice
 Hardware.
 Software
 Dispositivo de entrada
 Dispositivo de salida.
 Dispositivo de almacenamiento (magnéticos, ssd).
 Memoria Ram.
 Memoria Rom.
 Procesador.
 Tarjeta de video.
 Pantallas táctiles.
 Dispositivos de digitalización de documentos.
 Cotización en una tienda de computadoras acerca de tu
computadora ideal..
Hardware
 Se refiere a todas las partes tangibles de
un sistema informático; sus componentes
son: eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos. Son cables,
gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y
cualquier otro elemento físico involucrado.
Software
 Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte
lógico de un sistema informático, que comprende el
conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen
posible la realización de tareas específicas.
 Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros,
las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de
texto, que permite al usuario realizar todas las tareas
concernientes a la edición de textos; el llamado software de
sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente
permite al resto de los programas funcionar
adecuadamente, facilitando también la interacción entre
los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y
proporcionando una interfaz con el usuario.
Dispositivos de Entrada
 Los dispositivos de entrada son los que nos permiten
ingresar la información al computador ya sean
instrucciones o comandos y así obtener los
resultados requeridos, Estos dispositivos se
comunican con el PC mediante una tarjeta
denominada como tarjeta controladora que
conjuntamente con el software de dicha tarjeta
permiten controlar y establecer la comunicación con
los puertos para luego estos datos ser enviados al
procesador, es decir un dispositivo de entrada se
comunican con el computador mediante la tarjeta
controladora del dispositivo y del puerto.
Dispositivos de Salida
 Los dispositivos de salida son aquellos que
reciben información de la computadora, su
función es eminentemente receptora y por
ende están imposibilitados para enviar
información. Entre los dispositivos de salida
más conocidos están: la impresora (matriz,
cadena, margarita, láser o de chorro de tinta),
el delineador (plotter), la grabadora de cinta
magnética o de discos magnéticos y la
pantalla o monitor.
Dispositivo Almacenamiento
 Una unidad de estado sólido o SSD (acrónimo en inglés desolid-state drive) es
un dispositivo de almacenamiento de datos que usa una memoria no volátil, como
la memoria flash, para almacenar datos, en lugar de los platos
giratorios magnéticos encontrados en los discos duros convencionales. En
comparación con los discos duros tradicionales, las unidades de estado sólido son
menos sensibles a los golpes, son prácticamente inaudibles y tienen un menor
tiempo de acceso y de latencia. Las SSD hacen uso de la misma interfaz que los
discos duros por lo que son fácilmente intercambiables sin tener que recurrir a
adaptadores o tarjetas de expansión para compatibilizarlos con el equipo.
 Dispositivos de almacenamiento magnético
 Se trata de aquellos dispositivos que son capaces de guardar datos por medio de
bobinas electromagnéticas (cabezas), en su superficie (cintas ó discos), ya que
cuentan con una gran cantidad de partículas magnéticas recubiertas de una
película de pintura especial que las protege.
 Estos dispositivos tienen mecanismos que producen fricción y calor, por lo que con
el tiempo sufren desgaste, además si son expuestos a campos electromagnéticos
intensos, humedad ó movimiento brusco pueden sufrir la pérdida de datos.
Memoria RAM
 RAM son las siglas de Random Access Memory, un tipo de memoria de
ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede
acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes
precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en
ordenadores y otros dispositivos como impresoras.
 Hay dos tipos básicos de memoria RAM
 RAM dinámica (DRAM)
 RAM estática (SRAM)
 Los dos tipos de memoria RAM se diferencian en la tecnología que
utilizan para guardar los datos, la memoria RAM dinámica es la más
común.
 La memoria RAM dinámica necesita actualizarse miles de veces por
segundo, mientras que la memoria RAM estática no necesita
actualizarse, por lo que es más rápida, aunque también más cara. Ambos
tipos de memoria RAM son volátiles, es decir, que pierden su contenido
cuando se apaga el equipo.
Memoria ROM
 La memoria ROM, (read-only memory)
o memoria de sólo lectura, es la memoria que se
utiliza para almacenar los programas que ponen
en marcha el ordenador y realizan los
diagnósticos. La mayoría de los ordenadores
tienen una cantidad pequeña de memoria ROM
 Puesto que la memoria ROM también permite
acceso aleatorio, si queremos ser precisos, la
memoria RAM debería llamarse memoria RAM
de lectura y escritura, y la memoria ROM
memoria RAM de sólo lectura. (algunos miles de
bytes).
El procesador
 El procesador, también conocido como CPU o micro, es el
cerebro del PC. Sus funciones principales incluyen la
ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los
diferentes dispositivos que componen el equipo.
 En realidad, no es más que una pequeña pastilla de silicio la
cual está recubierta de lo que llamamos encapsulado. Este
se inserta en la placa base sobre un conector que se
denomina socket, aunque en un laptop o portátil lo normal
es que se suelde directamente. Existen tres modelos de
encapsulado, PGA, LGA y BGA.
 La placa se convierte así en la encargada de la conexión con
los restantes dispositivos del equipo, como son la memoria
RAM, la tarjeta gráfica o el disco duro usando para ello un
conjunto de circuitos y chips denominado chipset.
Tarjeta de Video
 Una tarjeta de vídeo, también llamada tarjeta gráfica (entre otros
nombres) tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen
del procesador principal (CPU o UCP) y convertirlos en información que
se pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los
televisores. Cabe mencionar que este componente puede presentar una
gran variedad de arquitecturas, aunque comúnmente se denominan de
igual forma, incluso si se habla de un chip de vídeo integrado en una
placa madre (motherboard); en este último caso, es más correcto
decir GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico).
Desde su concepción, las tarjetas gráficas han incluido diversas
prestaciones y funciones, tales como la posibilidad de sintonizar la
televisión o de capturar secuencias de vídeo de un aparato externo. Es
importante notar que no se trata de un componente hallado
exclusivamente en los ordenadores actuales, sino que han existido
desde hace ya más de cuatro décadas y hoy en día también son parte
indispensable de las consolas de videojuegos, tanto de las portátiles
como de las caseras.
Pantallas Táctiles
 Es una pantalla que mediante un toque directo
sobre su superficie permite la entrada de datos y
órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los
resultados introducidos previamente; actuando
como periférico de entrada y salida de datos, así
como emulador de datos interinos erróneos al no
tocarse efectivamente. Este contacto también se
puede realizar por medio de un lápiz óptico u
otras herramientas similares. Actualmente hay
pantallas táctiles que pueden instalarse sobre
una pantalla normal, de cualquier tipo
(LCD, monitores y televisores CRT, plasma, etc.).
Dispositivos de
digitalización de documentos
 El escáner
 Un escáner es un periférico de captura utilizado para escanear
documentos; es decir, convertir un documento en papel en una imagen
digital.
 En general, se puede decir que existen tres tipos de escáner:
 Los escáneres planos permiten escanear un documento colocándolo de
cara al panel de vidrio. Éste es el tipo de escáner más común.
 Los escáneres manuales son de tamaño similar. Éstos deben desplazarse
en forma manual (o semi-manual) en el documento, por secciones
sucesivas si se pretende escanearlo por completo.
 Los escáneres con alimentador de documentos hacen pasar el
documento a través de una ranura iluminada para escanearlo, de
manera similar a las máquinas de fax. Este tipo de escáner se está
incorporando cada vez más en máquinas como las impresoras
multifunción.
 Cámara Fotográfica Digital
 Una cámara fotográfica digital es una cámara fotográfica
que, en vez de capturar y almacenar fotografías en películas
fotográficas como las cámaras fotográficas convencionales,
lo hace digitalmente mediante un dispositivo electrónico, o
en cinta magnética usando un formato analógico como
muchas cámaras de video.
 Las cámaras digitales compactas modernas generalmente
son multifuncionales y contienen algunos dispositivos
capaces de grabar sonido y/o video además de fotografías.
En este caso, al aparato también se lo
denomina cámara filmadora digital. Actualmente se
venden más cámaras fotográficas digitales que cámaras
con película de 35 mm.
Cotización en una tienda de
computadoras acerca de tu computadora
ideal..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
Criscisne
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
deloremor
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Yansi Valle
 
No 2 dispositivos de procesamiento
No 2 dispositivos de procesamientoNo 2 dispositivos de procesamiento
No 2 dispositivos de procesamiento
94448297
 
No 2 dispositivos de procedimientos
No 2 dispositivos de procedimientosNo 2 dispositivos de procedimientos
No 2 dispositivos de procedimientos
94448297
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
criswla
 
Partes internas del computador
Partes  internas  del computadorPartes  internas  del computador
Partes internas del computador
19980803
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
Pamela_castillo
 
Mi pc (2)
Mi pc (2)Mi pc (2)
Computador
ComputadorComputador
Computador
Pamela_castillo
 
Partes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pcPartes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pc
DaninsonTrujillo
 
HARDWARE DE UNA PC
HARDWARE DE UNA PCHARDWARE DE UNA PC
HARDWARE DE UNA PC
Liz Baez Huillcahuaman
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
senamaryi
 
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONESMEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
JOSE MARIA VÈLAS
 
Jose guadalupe partes de una computadora
Jose guadalupe partes de una computadoraJose guadalupe partes de una computadora
Jose guadalupe partes de una computadora
Jose Mora
 

La actualidad más candente (15)

Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
No 2 dispositivos de procesamiento
No 2 dispositivos de procesamientoNo 2 dispositivos de procesamiento
No 2 dispositivos de procesamiento
 
No 2 dispositivos de procedimientos
No 2 dispositivos de procedimientosNo 2 dispositivos de procedimientos
No 2 dispositivos de procedimientos
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Partes internas del computador
Partes  internas  del computadorPartes  internas  del computador
Partes internas del computador
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Mi pc (2)
Mi pc (2)Mi pc (2)
Mi pc (2)
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Partes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pcPartes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pc
 
HARDWARE DE UNA PC
HARDWARE DE UNA PCHARDWARE DE UNA PC
HARDWARE DE UNA PC
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONESMEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
 
Jose guadalupe partes de una computadora
Jose guadalupe partes de una computadoraJose guadalupe partes de una computadora
Jose guadalupe partes de una computadora
 

Similar a El Hardware, Software y Otros Dispositivos

Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
Fregny De Oleo Montero
 
Componentes del hardware y software
Componentes del hardware y softwareComponentes del hardware y software
Componentes del hardware y software
Jimenezdaniela09
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
manuellozanoabreu
 
Hardare y Software
Hardare y SoftwareHardare y Software
Hardare y Software
Alejandra Sayago
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
rulyi
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
rulyi
 
Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
claseinfo777
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Luis Gabriel Lescano Paredes
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
Jonathan Lechón
 
Partes de un computador 1104 luisa
Partes de un computador 1104 luisaPartes de un computador 1104 luisa
Partes de un computador 1104 luisa
luisafernandaorbes
 
hardware interno y externo de un pc
hardware interno y externo de un pc hardware interno y externo de un pc
hardware interno y externo de un pc
Brayan Rojas
 
Treitas
TreitasTreitas
F.dquilema tarea 2
F.dquilema tarea 2F.dquilema tarea 2
F.dquilema tarea 2
Freddy Daquilema
 
arquitectura del ordenador
arquitectura del ordenadorarquitectura del ordenador
arquitectura del ordenador
Elenacor
 
Arquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadorasArquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadoras
gabriel zambrano
 
johanna
johannajohanna
hardware software
hardware softwarehardware software
hardware software
ronnyclase15
 
Ronny trabajo 8a harwrae
Ronny trabajo 8a harwraeRonny trabajo 8a harwrae
Ronny trabajo 8a harwrae
ronnyclase14
 
Ronny trabajo 8a harwrae
Ronny trabajo 8a harwraeRonny trabajo 8a harwrae
Ronny trabajo 8a harwrae
ronnyclase15
 
hardware software
hardware softwarehardware software
hardware software
ronnyclase15
 

Similar a El Hardware, Software y Otros Dispositivos (20)

Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Componentes del hardware y software
Componentes del hardware y softwareComponentes del hardware y software
Componentes del hardware y software
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
 
Hardare y Software
Hardare y SoftwareHardare y Software
Hardare y Software
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
 
Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Partes de un computador 1104 luisa
Partes de un computador 1104 luisaPartes de un computador 1104 luisa
Partes de un computador 1104 luisa
 
hardware interno y externo de un pc
hardware interno y externo de un pc hardware interno y externo de un pc
hardware interno y externo de un pc
 
Treitas
TreitasTreitas
Treitas
 
F.dquilema tarea 2
F.dquilema tarea 2F.dquilema tarea 2
F.dquilema tarea 2
 
arquitectura del ordenador
arquitectura del ordenadorarquitectura del ordenador
arquitectura del ordenador
 
Arquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadorasArquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadoras
 
johanna
johannajohanna
johanna
 
hardware software
hardware softwarehardware software
hardware software
 
Ronny trabajo 8a harwrae
Ronny trabajo 8a harwraeRonny trabajo 8a harwrae
Ronny trabajo 8a harwrae
 
Ronny trabajo 8a harwrae
Ronny trabajo 8a harwraeRonny trabajo 8a harwrae
Ronny trabajo 8a harwrae
 
hardware software
hardware softwarehardware software
hardware software
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 

El Hardware, Software y Otros Dispositivos

  • 1. INTROD. A LA INFORMATICA 2da tarea de Investigación RafaelAntonio Dotel Feliz
  • 2. Índice  Hardware.  Software  Dispositivo de entrada  Dispositivo de salida.  Dispositivo de almacenamiento (magnéticos, ssd).  Memoria Ram.  Memoria Rom.  Procesador.  Tarjeta de video.  Pantallas táctiles.  Dispositivos de digitalización de documentos.  Cotización en una tienda de computadoras acerca de tu computadora ideal..
  • 3. Hardware  Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.
  • 4. Software  Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.  Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
  • 5. Dispositivos de Entrada  Los dispositivos de entrada son los que nos permiten ingresar la información al computador ya sean instrucciones o comandos y así obtener los resultados requeridos, Estos dispositivos se comunican con el PC mediante una tarjeta denominada como tarjeta controladora que conjuntamente con el software de dicha tarjeta permiten controlar y establecer la comunicación con los puertos para luego estos datos ser enviados al procesador, es decir un dispositivo de entrada se comunican con el computador mediante la tarjeta controladora del dispositivo y del puerto.
  • 6. Dispositivos de Salida  Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor.
  • 7. Dispositivo Almacenamiento  Una unidad de estado sólido o SSD (acrónimo en inglés desolid-state drive) es un dispositivo de almacenamiento de datos que usa una memoria no volátil, como la memoria flash, para almacenar datos, en lugar de los platos giratorios magnéticos encontrados en los discos duros convencionales. En comparación con los discos duros tradicionales, las unidades de estado sólido son menos sensibles a los golpes, son prácticamente inaudibles y tienen un menor tiempo de acceso y de latencia. Las SSD hacen uso de la misma interfaz que los discos duros por lo que son fácilmente intercambiables sin tener que recurrir a adaptadores o tarjetas de expansión para compatibilizarlos con el equipo.  Dispositivos de almacenamiento magnético  Se trata de aquellos dispositivos que son capaces de guardar datos por medio de bobinas electromagnéticas (cabezas), en su superficie (cintas ó discos), ya que cuentan con una gran cantidad de partículas magnéticas recubiertas de una película de pintura especial que las protege.  Estos dispositivos tienen mecanismos que producen fricción y calor, por lo que con el tiempo sufren desgaste, además si son expuestos a campos electromagnéticos intensos, humedad ó movimiento brusco pueden sufrir la pérdida de datos.
  • 8. Memoria RAM  RAM son las siglas de Random Access Memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.  Hay dos tipos básicos de memoria RAM  RAM dinámica (DRAM)  RAM estática (SRAM)  Los dos tipos de memoria RAM se diferencian en la tecnología que utilizan para guardar los datos, la memoria RAM dinámica es la más común.  La memoria RAM dinámica necesita actualizarse miles de veces por segundo, mientras que la memoria RAM estática no necesita actualizarse, por lo que es más rápida, aunque también más cara. Ambos tipos de memoria RAM son volátiles, es decir, que pierden su contenido cuando se apaga el equipo.
  • 9. Memoria ROM  La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM  Puesto que la memoria ROM también permite acceso aleatorio, si queremos ser precisos, la memoria RAM debería llamarse memoria RAM de lectura y escritura, y la memoria ROM memoria RAM de sólo lectura. (algunos miles de bytes).
  • 10. El procesador  El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Sus funciones principales incluyen la ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los diferentes dispositivos que componen el equipo.  En realidad, no es más que una pequeña pastilla de silicio la cual está recubierta de lo que llamamos encapsulado. Este se inserta en la placa base sobre un conector que se denomina socket, aunque en un laptop o portátil lo normal es que se suelde directamente. Existen tres modelos de encapsulado, PGA, LGA y BGA.  La placa se convierte así en la encargada de la conexión con los restantes dispositivos del equipo, como son la memoria RAM, la tarjeta gráfica o el disco duro usando para ello un conjunto de circuitos y chips denominado chipset.
  • 11. Tarjeta de Video  Una tarjeta de vídeo, también llamada tarjeta gráfica (entre otros nombres) tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador principal (CPU o UCP) y convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los televisores. Cabe mencionar que este componente puede presentar una gran variedad de arquitecturas, aunque comúnmente se denominan de igual forma, incluso si se habla de un chip de vídeo integrado en una placa madre (motherboard); en este último caso, es más correcto decir GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico). Desde su concepción, las tarjetas gráficas han incluido diversas prestaciones y funciones, tales como la posibilidad de sintonizar la televisión o de capturar secuencias de vídeo de un aparato externo. Es importante notar que no se trata de un componente hallado exclusivamente en los ordenadores actuales, sino que han existido desde hace ya más de cuatro décadas y hoy en día también son parte indispensable de las consolas de videojuegos, tanto de las portátiles como de las caseras.
  • 12. Pantallas Táctiles  Es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente; actuando como periférico de entrada y salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente. Este contacto también se puede realizar por medio de un lápiz óptico u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal, de cualquier tipo (LCD, monitores y televisores CRT, plasma, etc.).
  • 13. Dispositivos de digitalización de documentos  El escáner  Un escáner es un periférico de captura utilizado para escanear documentos; es decir, convertir un documento en papel en una imagen digital.  En general, se puede decir que existen tres tipos de escáner:  Los escáneres planos permiten escanear un documento colocándolo de cara al panel de vidrio. Éste es el tipo de escáner más común.  Los escáneres manuales son de tamaño similar. Éstos deben desplazarse en forma manual (o semi-manual) en el documento, por secciones sucesivas si se pretende escanearlo por completo.  Los escáneres con alimentador de documentos hacen pasar el documento a través de una ranura iluminada para escanearlo, de manera similar a las máquinas de fax. Este tipo de escáner se está incorporando cada vez más en máquinas como las impresoras multifunción.
  • 14.  Cámara Fotográfica Digital  Una cámara fotográfica digital es una cámara fotográfica que, en vez de capturar y almacenar fotografías en películas fotográficas como las cámaras fotográficas convencionales, lo hace digitalmente mediante un dispositivo electrónico, o en cinta magnética usando un formato analógico como muchas cámaras de video.  Las cámaras digitales compactas modernas generalmente son multifuncionales y contienen algunos dispositivos capaces de grabar sonido y/o video además de fotografías. En este caso, al aparato también se lo denomina cámara filmadora digital. Actualmente se venden más cámaras fotográficas digitales que cámaras con película de 35 mm.
  • 15. Cotización en una tienda de computadoras acerca de tu computadora ideal..