SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/001
Tema 2.
El hardware: elementos de un
ordenador.
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/002
2.1 Introducción
 Hardware: Componentes físicos (cables, botones,
circuitos electrónicos...)
 Cuatro unidades funcionales básicas
Entrada Salida
Memoria
masiva
Memoria
principal
Procesador Central (CPU)
Periféricos
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/003
2.2 El procesador central
 Unidad Central de Proceso (CPU = Central
Processing Unit). Parte más importante.
– ALU: realiza las operaciones aritméticas y lógicas
– UC: extrae instrucciones de memoria y las ejecuta
– Reloj: genera ciclos que sincronizan las ops. (MHz)
– Registros: pequeñas memorias temporales
– Buses: hilos eléctricos. De datos y de direcciones
Microprocesador: circuito integrado que contiene una
UC, una ALU, un reloj y registros. Existen “familias”
de microprocesadores (Pentium, Motorola, AMD...)
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/004
2.3 La memoria. Memoria principal
 Un programa debe estar “cargado” en MP para
poderse ejecutar. Símil “mesa de trabajo”.
 RAM = Random Access Memory. Volátil.
 Capacidad típica ≈ 64 ó 128 Mbytes. Ampliable.
 Formada por palabras (de 8, 16, 32 bits...) con
direcciones únicas. Bits de dirección / datos.
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/005
2.3 La memoria. Otros tipos de
memoria (masiva, caché, ROM)
 ROM = Read Only Memory. Programas de
arranque y configuración. Acceso directo, no
volátil.
 Caché: mem. de alta velocidad entre la MP y el
procesador. Pequeña comparada con la MP.
 Secundaria (masiva): +lentas, +capacidad. No
volátiles. Discos duros, disquetes, CDs...
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/006
2.3 La memoria. Jerarquía de memoria
Memoria
caché
Memoria
principal
Memoria
secundaria
Procesador
(registros)
TIPO MEMORIA TAMAÑO T. DE ACCESO
Registros CPU < 1 Kb 10 ns
Caché 256-1024 Kb 20-100 ns
Mem. Ppal. (RAM) 32-256 Mb 0.25-1 microseg
Disco duro >= 4 Gb 10-25 miliseg.
Cinta >= 4 Gb 1-10 seg.
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/007
2.4 Periféricos
 Periféricos: dispositivos de entrada + salida
De entrada De salida
Teclado Monitor
Ratón Impresora
Lápiz óptico Plotter...
Joystick
Escáner
Lectores ópticos...
 Algunos de E/S: pantalla táctil, tarjeta de
sonido
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/008
2.5 Dispositivos de entrada
 Teclado. Identificar teclas más importantes: Tab,
Enter (Intro), Alt, Alt Gr, Ctrl, ESC, F1 a F12,
BackSpace, Supr...
 Ratón
– óptico: reflejo de un rayo sobre una cuadrícula
– mecánico: una bola mueve ejes vertical y horizontal
 Escáner: digitaliza documentos e imágenes en
archivos gráficos. Resolución. Bits de color
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/009
2.5 Dispositivos de entrada (II)
 Detector de caracteres y marcas
– magnéticos: recetas, loterías...
– ópticos: quinielas, exámenes, encuestas...
 Lectores de códigos de barras
– en supermercados, bibliotecas...
 OCR (Optical Characters Reader)
– escáner + software de reconocimiento
 Reconocedores de voz
– micrófono + tarjeta de sonido + software
– Algunos requieren un período de aprendizaje.
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/0010
2.6 Dispositivos de salida. Monitores
 Pantalla dividida en pixels (puntos de imagen).
– Un pixel formado por varios puntos de pantalla
 Características
– Tamaño en pulgadas (15, 17, 21...).
– Monocromo / color (RGB). De caracteres / gráficos.
– Resolución: nº de pixels (VGA 640x480x16,
SVGA...).
– DPI: puntos por pulgada. Inverso: tamaño de punto.
– Frecuencia de barrido. Entrelazado / no entrelazado
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/0011
2.6 Dispositivos de salida. Monitores
 Controlador de vídeo (tarjeta gráfica).
– Circuito que activa puntos en la pantalla
– Memoria de vídeo: contiene una reproducción de la
imagen en pantalla. A más colores (bits por color),
más memoria
 Pantallas
– rayos catódicos (CRT): de barrido. + baratas.
– planas (LCD): en portátiles. Bajo consumo.
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/0012
2.6 Dispositivos de salida.
Impresoras: características
 Velocidad de impresión: caract./seg, ppm
 Ancho del carro: A4, A3...
 Fuentes (tipos de letras). Fuentes TrueType
 Color (mezcla RGB) / Monocromas
 Resolución: ppp (ptos. por pulgada)
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/0013
2.6 Dispositivos de salida. Tipos de
impresoras
 De agujas: Cabezales de 9, 12 o 24 agujas. Copias
de documentos (recibos...). De 200 a 500 cps.
 Inyección: emiten chorros de tinta ionizada que
se desvía con unos electrodos. De 4 a 10 ppm.
 Láser: +veloces, +calidad, +caras. Usan tóner
(polvo de carbón) para impregnar una imagen
formada en un tambor . De 4 a 300 ppm.
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/0014
2.6 Dispositivos de E/S
 Multimedia:
– tarjeta de sonido (E/S), altavoces, micrófono
– DVD o CD-ROM
– tarjeta gráfica potente (para vídeos)
– cámara de vídeo
– tarjeta de vídeo (y/o TV) (E/S)
 Pantallas táctiles: cajeros automáticos, sistemas
de seguridad (reconocimiento por huellas
dactilares...)
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/0015
2.7 Dispositivos de almacenamiento
secundario
 No volátiles, +lentos que mem. ppal., +capacidad,
+baratos. De acceso secuencial y aleatorio.
Soporte magnético u óptico.
 Discos magnéticos (acceso aleatorio):
– Superficie con óxido magnetizable en dos sentidos
– Pistas concéntricas, divididas en sectores
– Cabeza lectora/escritora en el extremo de un brazo
mecánico. Densidad de grabación.
– Disquetes (1.44 MB), undes. ZIP (100 MB) y JAZ
(1GB)
– Disco duro: 4 a 12 GB. +Veloz, +fiable. Varios platos
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/0016
2.7 Dispositivos de almacenamiento
secundario
 Cintas Magnéticas (acceso secuencial):
– +baratas, gran capacidad, +lentas.
– para copias de seguridad y datos históricos
– mismo principio físico que los discos magnéticos
– varias densidades de grabación, longitudes...
 Discos ópticos: CD-ROM (Compact Disc)
– Cada vez más usados para distribuir software
– Grabación en picos y valles, que producen
distintos reflejos de un rayo láser.
– Velocidad “normal”: 150 kb/s. 4x, 50x. Grabadoras.
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/0017
2.7 Dispositivos de almacenamiento
secundario
 Discos ópticos: el DVD (Digital Versatile Disk)
– Gran capacidad: de 4 a 17 Gb (películas).
– Como CD-ROM, pero a mucha mayor densidad de
grabación
– Requieren tecnología más cara
 Discos magneto-ópticos
– Grabación magnética, lectura óptica.
– Poco difundidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion hardware
Presentacion hardwarePresentacion hardware
Presentacion hardware
57430353
 
Partes y componentes de la computadora
Partes y componentes de la computadora Partes y componentes de la computadora
Partes y componentes de la computadora
Daniela Rodriguez
 
Hardwareysoftwaredelcomputador
HardwareysoftwaredelcomputadorHardwareysoftwaredelcomputador
Hardwareysoftwaredelcomputador
Guillermo León Valencia
 
Dispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del ComputadorDispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del ComputadorFernando Fuel
 
Conceptos basicos de la computadora
Conceptos basicos de la computadoraConceptos basicos de la computadora
Conceptos basicos de la computadoraAnaGarciaC
 
Sistemas lopera
Sistemas loperaSistemas lopera
Sistemas lopera
CARLOSLOPERA171
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoreselcoste58
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
daki espinosa
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
Alejandrotorresnovoa
 
Dispositivos de entrada y salidas del computador
Dispositivos de entrada y salidas del computadorDispositivos de entrada y salidas del computador
Dispositivos de entrada y salidas del computador
Prin Cipito
 

La actualidad más candente (17)

Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
 
Presentacion hardware
Presentacion hardwarePresentacion hardware
Presentacion hardware
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Partes y componentes de la computadora
Partes y componentes de la computadora Partes y componentes de la computadora
Partes y componentes de la computadora
 
Tarea de icso
Tarea de icsoTarea de icso
Tarea de icso
 
Hardwareysoftwaredelcomputador
HardwareysoftwaredelcomputadorHardwareysoftwaredelcomputador
Hardwareysoftwaredelcomputador
 
Dispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del ComputadorDispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del Computador
 
Conceptos basicos de la computadora
Conceptos basicos de la computadoraConceptos basicos de la computadora
Conceptos basicos de la computadora
 
Sistemas lopera
Sistemas loperaSistemas lopera
Sistemas lopera
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Dispositivos de entrada y salidas del computador
Dispositivos de entrada y salidas del computadorDispositivos de entrada y salidas del computador
Dispositivos de entrada y salidas del computador
 

Similar a El hardware

Cartagena power llega como rodallega aqui
Cartagena power llega como rodallega aquiCartagena power llega como rodallega aqui
Cartagena power llega como rodallega aqui
FranciscoPanesso
 
Hardware.ppt
Hardware.pptHardware.ppt
Hardware.ppt
Owen14290
 
El hardware y elementos de un ordenador 💻
El hardware y elementos de un ordenador 💻El hardware y elementos de un ordenador 💻
El hardware y elementos de un ordenador 💻
JacoboVasquez5
 
HARDWARE
HARDWAREHARDWARE
HARDWARE
pestevez
 
Computacion 03
Computacion 03Computacion 03
Computacion 03
VeroQ30
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
jhonnyvilema91
 
Computacion 03
Computacion 03Computacion 03
Computacion 03
jonathan309
 
Computacion 03
Computacion 03Computacion 03
Computacion 03
Dennis Alfaro Sanca
 
Computacion 03
Computacion 03Computacion 03
Computacion 03victitor93
 
computacion 3
computacion 3computacion 3
computacion 3
victitor93
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
Hueso91Aguilar
 
Computacion 03
Computacion 03Computacion 03
Computacion 03
delpuctasmijo1995
 
Computacion 03
Computacion 03Computacion 03
Computacion 03
CCICOLEGIO
 
presentación 1, tema 1
presentación 1, tema 1 presentación 1, tema 1
presentación 1, tema 1
ryuck777
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
Diana Medina
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
Aurora Ayala Beltran
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
Freddy Tapia
 
Computacion 03 (1)
Computacion 03 (1)Computacion 03 (1)
Computacion 03 (1)
ELIDA GUADALUPE RODRIGUEZ
 
Conceptos Básicos de Informática
Conceptos Básicos de InformáticaConceptos Básicos de Informática
Conceptos Básicos de InformáticaIncubatec UFRO
 

Similar a El hardware (20)

Cartagena power llega como rodallega aqui
Cartagena power llega como rodallega aquiCartagena power llega como rodallega aqui
Cartagena power llega como rodallega aqui
 
Hardware.ppt
Hardware.pptHardware.ppt
Hardware.ppt
 
El hardware y elementos de un ordenador 💻
El hardware y elementos de un ordenador 💻El hardware y elementos de un ordenador 💻
El hardware y elementos de un ordenador 💻
 
A
AA
A
 
HARDWARE
HARDWAREHARDWARE
HARDWARE
 
Computacion 03
Computacion 03Computacion 03
Computacion 03
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Computacion 03
Computacion 03Computacion 03
Computacion 03
 
Computacion 03
Computacion 03Computacion 03
Computacion 03
 
Computacion 03
Computacion 03Computacion 03
Computacion 03
 
computacion 3
computacion 3computacion 3
computacion 3
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
 
Computacion 03
Computacion 03Computacion 03
Computacion 03
 
Computacion 03
Computacion 03Computacion 03
Computacion 03
 
presentación 1, tema 1
presentación 1, tema 1 presentación 1, tema 1
presentación 1, tema 1
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
 
Computacion 03 (1)
Computacion 03 (1)Computacion 03 (1)
Computacion 03 (1)
 
Conceptos Básicos de Informática
Conceptos Básicos de InformáticaConceptos Básicos de Informática
Conceptos Básicos de Informática
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

El hardware

  • 1. Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/001 Tema 2. El hardware: elementos de un ordenador.
  • 2. Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/002 2.1 Introducción  Hardware: Componentes físicos (cables, botones, circuitos electrónicos...)  Cuatro unidades funcionales básicas Entrada Salida Memoria masiva Memoria principal Procesador Central (CPU) Periféricos
  • 3. Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/003 2.2 El procesador central  Unidad Central de Proceso (CPU = Central Processing Unit). Parte más importante. – ALU: realiza las operaciones aritméticas y lógicas – UC: extrae instrucciones de memoria y las ejecuta – Reloj: genera ciclos que sincronizan las ops. (MHz) – Registros: pequeñas memorias temporales – Buses: hilos eléctricos. De datos y de direcciones Microprocesador: circuito integrado que contiene una UC, una ALU, un reloj y registros. Existen “familias” de microprocesadores (Pentium, Motorola, AMD...)
  • 4. Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/004 2.3 La memoria. Memoria principal  Un programa debe estar “cargado” en MP para poderse ejecutar. Símil “mesa de trabajo”.  RAM = Random Access Memory. Volátil.  Capacidad típica ≈ 64 ó 128 Mbytes. Ampliable.  Formada por palabras (de 8, 16, 32 bits...) con direcciones únicas. Bits de dirección / datos.
  • 5. Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/005 2.3 La memoria. Otros tipos de memoria (masiva, caché, ROM)  ROM = Read Only Memory. Programas de arranque y configuración. Acceso directo, no volátil.  Caché: mem. de alta velocidad entre la MP y el procesador. Pequeña comparada con la MP.  Secundaria (masiva): +lentas, +capacidad. No volátiles. Discos duros, disquetes, CDs...
  • 6. Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/006 2.3 La memoria. Jerarquía de memoria Memoria caché Memoria principal Memoria secundaria Procesador (registros) TIPO MEMORIA TAMAÑO T. DE ACCESO Registros CPU < 1 Kb 10 ns Caché 256-1024 Kb 20-100 ns Mem. Ppal. (RAM) 32-256 Mb 0.25-1 microseg Disco duro >= 4 Gb 10-25 miliseg. Cinta >= 4 Gb 1-10 seg.
  • 7. Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/007 2.4 Periféricos  Periféricos: dispositivos de entrada + salida De entrada De salida Teclado Monitor Ratón Impresora Lápiz óptico Plotter... Joystick Escáner Lectores ópticos...  Algunos de E/S: pantalla táctil, tarjeta de sonido
  • 8. Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/008 2.5 Dispositivos de entrada  Teclado. Identificar teclas más importantes: Tab, Enter (Intro), Alt, Alt Gr, Ctrl, ESC, F1 a F12, BackSpace, Supr...  Ratón – óptico: reflejo de un rayo sobre una cuadrícula – mecánico: una bola mueve ejes vertical y horizontal  Escáner: digitaliza documentos e imágenes en archivos gráficos. Resolución. Bits de color
  • 9. Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/009 2.5 Dispositivos de entrada (II)  Detector de caracteres y marcas – magnéticos: recetas, loterías... – ópticos: quinielas, exámenes, encuestas...  Lectores de códigos de barras – en supermercados, bibliotecas...  OCR (Optical Characters Reader) – escáner + software de reconocimiento  Reconocedores de voz – micrófono + tarjeta de sonido + software – Algunos requieren un período de aprendizaje.
  • 10. Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/0010 2.6 Dispositivos de salida. Monitores  Pantalla dividida en pixels (puntos de imagen). – Un pixel formado por varios puntos de pantalla  Características – Tamaño en pulgadas (15, 17, 21...). – Monocromo / color (RGB). De caracteres / gráficos. – Resolución: nº de pixels (VGA 640x480x16, SVGA...). – DPI: puntos por pulgada. Inverso: tamaño de punto. – Frecuencia de barrido. Entrelazado / no entrelazado
  • 11. Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/0011 2.6 Dispositivos de salida. Monitores  Controlador de vídeo (tarjeta gráfica). – Circuito que activa puntos en la pantalla – Memoria de vídeo: contiene una reproducción de la imagen en pantalla. A más colores (bits por color), más memoria  Pantallas – rayos catódicos (CRT): de barrido. + baratas. – planas (LCD): en portátiles. Bajo consumo.
  • 12. Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/0012 2.6 Dispositivos de salida. Impresoras: características  Velocidad de impresión: caract./seg, ppm  Ancho del carro: A4, A3...  Fuentes (tipos de letras). Fuentes TrueType  Color (mezcla RGB) / Monocromas  Resolución: ppp (ptos. por pulgada)
  • 13. Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/0013 2.6 Dispositivos de salida. Tipos de impresoras  De agujas: Cabezales de 9, 12 o 24 agujas. Copias de documentos (recibos...). De 200 a 500 cps.  Inyección: emiten chorros de tinta ionizada que se desvía con unos electrodos. De 4 a 10 ppm.  Láser: +veloces, +calidad, +caras. Usan tóner (polvo de carbón) para impregnar una imagen formada en un tambor . De 4 a 300 ppm.
  • 14. Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/0014 2.6 Dispositivos de E/S  Multimedia: – tarjeta de sonido (E/S), altavoces, micrófono – DVD o CD-ROM – tarjeta gráfica potente (para vídeos) – cámara de vídeo – tarjeta de vídeo (y/o TV) (E/S)  Pantallas táctiles: cajeros automáticos, sistemas de seguridad (reconocimiento por huellas dactilares...)
  • 15. Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/0015 2.7 Dispositivos de almacenamiento secundario  No volátiles, +lentos que mem. ppal., +capacidad, +baratos. De acceso secuencial y aleatorio. Soporte magnético u óptico.  Discos magnéticos (acceso aleatorio): – Superficie con óxido magnetizable en dos sentidos – Pistas concéntricas, divididas en sectores – Cabeza lectora/escritora en el extremo de un brazo mecánico. Densidad de grabación. – Disquetes (1.44 MB), undes. ZIP (100 MB) y JAZ (1GB) – Disco duro: 4 a 12 GB. +Veloz, +fiable. Varios platos
  • 16. Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/0016 2.7 Dispositivos de almacenamiento secundario  Cintas Magnéticas (acceso secuencial): – +baratas, gran capacidad, +lentas. – para copias de seguridad y datos históricos – mismo principio físico que los discos magnéticos – varias densidades de grabación, longitudes...  Discos ópticos: CD-ROM (Compact Disc) – Cada vez más usados para distribuir software – Grabación en picos y valles, que producen distintos reflejos de un rayo láser. – Velocidad “normal”: 150 kb/s. 4x, 50x. Grabadoras.
  • 17. Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/0017 2.7 Dispositivos de almacenamiento secundario  Discos ópticos: el DVD (Digital Versatile Disk) – Gran capacidad: de 4 a 17 Gb (películas). – Como CD-ROM, pero a mucha mayor densidad de grabación – Requieren tecnología más cara  Discos magneto-ópticos – Grabación magnética, lectura óptica. – Poco difundidos.