SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS OPERATIVOS 
PROYECTO DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR 
INGENIERIA EN ESTADISTICA INFORMATICA 
INTEGRANTES: 
Shirley Armas 
Stefani Mena 
Mayra Almache 
Andrés Zambrano 
Danny Carrión 
Silvana Quilligana 
Tania Riera
•TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS 
SOBRE EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR 
El computador se conforma por dos partes fundamentales la cuales son: 
el software y el hardware. 
el hardware es la parte física o tangible del computador, es todo aquello 
que se puede ver o tocar como el teclado o el mouse y es este hardware 
o parte física la que a continuación se va a mostrar y explicar de una 
manera mas detallada. el software es la parte virtual del computador, 
mas exactamente los programas que tiene instalados como el Windows o 
el Word. Este software se divide a su vez en dos clase que son los sistema 
operativos y programas residentes. Cuando se habla de un MS-DOS, un 
Windows xp, un Linux o un Unix entre otros se esta hablando de un 
sistema operativo y cuando se habla de un Microsoft office, un open 
office, Corel draw, AutoCAD, Photoshop entre otros se esta hablando de 
un programa residente el cual esta montado sobre el sistema operativo 
el cual permite su funcionamiento
EL MONITOR 
• QUE ES? 
• es una pantalla o 
dispositivo que se 
encarga de mostrar 
imágenes del pc, con el 
monitor podemos 
visualizar programas. 
• TIPOS 
CGA: “Color Graphics Adapter” o 
“Adaptador de Gráficos en Color” 
desarrollo la primera tarjeta 
gráfica, del año 1981, cuando se 
desarrollo la primeras tarjetas 
graficas con 16 KB de memoria de 
video, soporte de gráfico a color. 
EGA: “Enhanced Graphics 
Adapter”, es un estándar 
desarrollado IBM para la 
visualización de gráficos 
VGA: “Video Graphics Array” A 
partir del lanzamiento de los 
monitores VGA, este fue creado en 
el año de 1987 incorporaba modo 
256 con altas resoluciones. 
SVGA “Super Video Graphics 
Array”, también conocidos por 
“Súper VGA”,fue creado e 1989 
brinda mayor revolución q el 
VGA la cual soporta varias 
revoluciones. 
LED.- Pantalla Led (Light Emitting 
Diode: diodo emisor de luz), 
dispositivo de salida, se caracteriza 
por estar compuesto por diodos 
emisores de luz o ledes 
Monitores LCD.- Pantalla de 
cristal liquida (LIquid Crystal 
Display) medida de tamaño de 
pantalla se hace de punta a 
punta de la pantalla sin contar 
los bordes.
DISPOSITIVOS O PERIFERICOS DE ENTRADA 
estos transforman la información externa en señales eléctricas codificadas entendibles por el 
equipo; del mismo modo transforman este tipo de señales en información entendible para el 
usuario. los primeros son los periféricos de entrada y los de salida. 
podría decirse que un periférico todo aquel dispositivo que va conectado a las placa base de un 
equipo informático, excluyendo de esta definición la memoria el microprocesador y el sistema de 
refrigeración.
TECLADO 
• es el periférico de 
entrada que se utiliza 
para introducir datos o 
dar órdenes al equipo a 
través de la pulsación de 
teclas. 
RATÓN O MOUSE 
• se emplea especialmente para 
mover el cursor por la pantalla. 
existen en diferentes formas y 
tamaños. en la actualidad es un 
periférico prácticamente 
indispensable para el manejo del 
ordenador.
• ESCÁNER 
se utiliza para convertir 
información en formato 
impreso (una foto, un 
dibujo, un texto….) en 
formato digital, de manera 
que pueda tratarse con el 
ordenador. 
• WEBCAM 
la webcam o cámara web, es un 
periférico de entrada que se usa para 
capturar imágenes y video. la finalidad es 
almacenarlos, editarlos o transmitirlos a 
otro equipo o red. 
las cámaras web son muy utilizadas en 
servicios de mensajería instantánea y en 
videoconferencias. 
hay una variante de la webcam llamada 
netcam, o cámara ip, que se utiliza 
principalmente en redes de video 
vigilancia. 
• MICRÓFONO 
Usado para digitalizar sonido, 
normalmente nuestra voz. Casi siempre 
se integra con la webcam o con los 
auriculares, pero también podemos 
encontrarlo aislado. 
Hay una inmensa variedad de modelos 
que van desde los más simple (para un 
usuario estándar), hasta modelos mucho 
más sofisticados (para profesionales del 
sonido).
DISPOSITIVOS O PERIFERICOS DE SALIDA 
Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es 
eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información.
• PARLANTES 
cada vez las usa más la computadora 
para el manejo de sonidos, para la cual 
se utiliza como salida algún tipo de 
bocinas. algunas bocinas son de mesas, 
similares a la de cualquier aparato de 
sonidos y otras son portátiles 
(audífonos). existen modelos muy 
variados, de acuerdo a su diseño y la 
capacidad en watts que poseen. 
• IMPRESORA 
Es el periférico que el ordenador utiliza 
para presentar información impresa en 
papel. Las primeras impresoras nacieron 
muchos años antes que el PC e incluso 
antes que los monitores, siendo durante 
años el método más usual para 
presentar los resultados de los cálculos 
en aquellos primitivos ordenadores, 
todo un avance respecto a las tarjetas y 
cintas perforadas que se usaban hasta 
entonces. 
• PLOTTER 
Es un periférico destinado a 
trabajos de impresión 
específicos (planos, esquemas 
complejos, dibujo de piezas, 
grandes formatos, etc.). Se 
utilizan en diversos 
campos: ciencias,ingenieria,dis 
eño, arquitectura etc.
PROCESADOR 
El procesador denominado unidad central de proceso (central 
processing unit) es el conjunto de la unidad de control y la 
unidad aritmeticológica. la unidad de control, o verdadero 
cerebro del ordenador, es quien descodifica las instrucciones 
(software) y las ejecuta. también es el encargado de controlar y 
sincronizar el resto de componentes y periféricos de un sistema 
informático. la unidad aritmeticológica es la encargada de 
realizar operaciones matemáticas y lógicas con toda la 
información. podemos encontrar ordenadores que tienen más 
de un procesador. Los dos principales fabricantes de 
procesadores son Intel con sus modelos Pentium, Celeron, exón 
y AMD con sus modelos athon y sempron.
MOTHER BOARD 
La board, placa base, o placa madre (motherboard), es el elemento 
principal de todo ordenador, en el que se encuentran o al que se 
conectan todos los demás aparatos y dispositivos. físicamente, se 
trata de una "oblea" de material sintético, sobre la cual existe un 
circuito electrónico que conecta diversos elementos que se 
encuentran anclados sobre ella. 
los principales fabricantes de boards son: Intel, msi, biostar, asrock, 
shuttle, mobostar, gigabyte, asustek, micro star, elitegroup, tyan, 
epox, aopen, nmc pe, first, albatron, chaintech, fujitsu siemens, sun, 
maxdata, tekra
TARJETA DE VIDEO 
Esta es la que transmite al monitor la información gráfica 
que debe presentar en la pantalla. con algo más de detalle, 
realiza dos operaciones: interpreta los datos que le llegan 
del procesador, ordenándolos y calculando para poder 
presentarlos en la pantalla en forma de un rectángulo más o 
menos grande compuesto de puntos individuales de 
diferentes colores (pixeles).
TARJETA DE SONIDO 
Es la que permite al computador manejar sonido 
(también se conoce como tarjeta de audio). esta tarjeta 
hace posible reproducir sonido por medio de los 
parlantes o grabar sonidos provenientes del exterior 
mediante el micrófono (es una tarjeta interna, pero 
tiene puertos externos en los que se conectan los 
parlantes y el micrófono). en los pc de bajo costo, a 
veces la tarjeta de sonido es reemplazada por un chip 
de sonido integrado en la tarjeta madre; eso reduce el 
precio del computador, pero la calidad es aceptable.
MODEM 
Módem es un acrónimo de modulador-demodulador, 
es decir, que es un dispositivo que transforma las 
señales digitales del ordenador en señal telefónica 
analógica y viceversa, es un aparato que permite a los 
pc intercambiar datos por las líneas telefónicas. es el 
dispositivo que se usa para navegar por internet. 
también sirve para enviar y recibir faxes desde el pc 
(por ello algunos lo llaman fax-módem). la forma 
corriente de conectarse con internet es a través del 
teléfono, por lo tanto se necesitará de uno
TARJETA DE RED 
La tarjeta adaptadora de red es las interface entre la 
computadora y el cable de la red. la función de la tarjeta 
de red es preparar, enviar y controlar los datos en la red. 
para preparar los datos que se enviarán a la red, la 
tarjeta usa un dispositivo llamado transceiver 
(transmisor-receptor), convertir la transmisión de 
formato serial a formato paralelo. cada tarjeta tiene su 
propia y única dirección, lo cual permite que sea 
diferenciada de todas las demás tarjetas en la red.
MEMORIA 
La memoria de un ordenador es donde se encuentra la 
información que maneja el procesador y las 
instrucciones que ejecuta. podemos imaginar que es la 
mesa de trabajo del procesador; todo aquello que éste 
necesita ha de estar colocado en la memoria: 
aplicaciones, datos, controladores, etc. para que el 
procesador pueda acceder a un programa grabado en 
un disco, ha de pasarlo previamente a la memoria.
DISCO DURO 
Es el dispositivo de almacenamiento permanente 
interno en el que se guardan los programas y todos 
los archivos que usted crea con esos programas 
cuando trabaja en el computador. entre más 
capacidad tenga un disco dura, más información y 
programas puede almacenar en el pc. la capacidad 
del disco duro se mide en gigabytes (gb). un gb 
equivale a 1.024 Mb aproximadamente.
UNIDAD DE CD-ROM 
• esta unidad sirve para leer los discos 
compactos (CD-ROM) en los que vienen casi 
todos los programas y para escuchar cd de 
música en el pc. la velocidad de una unidad de 
cd ROM depende dos factores: la tasa de 
transferencia de datos (lo más importante y el 
único dato que le mencionarán) y el tiempo de 
acceso. 
CAJA O TORRE 
La caja o torre del computador, (mal llamada CPU, ya que 
técnicamente la CPU es la Unidad Central de Proceso o mejor 
conocido como procesador), es una parte importante del 
computador, es ideal que tenga un buen diseño de ventilación 
fuera de los ventiladores que deben estar bien ubicados para 
una correcta refrigeración de los componentes que 
electrónicos que se encuentran dentro de ella. 
Hay diferentes tipos de cajas: Torres, minitorres, desktops o de 
mesa.
EL COMPUTADOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Hardware 2
Hardware 2Hardware 2
Hardware 2
 
Los perifericos de un ordenador
Los perifericos de un ordenadorLos perifericos de un ordenador
Los perifericos de un ordenador
 
ENTORNO COMPUTACIONAL
ENTORNO COMPUTACIONALENTORNO COMPUTACIONAL
ENTORNO COMPUTACIONAL
 
Pc escritorio partes internas y externas
Pc escritorio partes internas y externasPc escritorio partes internas y externas
Pc escritorio partes internas y externas
 
Dispositivos de una computadora 2
Dispositivos de una computadora 2Dispositivos de una computadora 2
Dispositivos de una computadora 2
 
Tipos de dispositivos
Tipos de dispositivosTipos de dispositivos
Tipos de dispositivos
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Entorno Computacional
Entorno ComputacionalEntorno Computacional
Entorno Computacional
 
Guia 1 perisfericos
Guia 1 perisfericosGuia 1 perisfericos
Guia 1 perisfericos
 
Entorno computacional
Entorno computacionalEntorno computacional
Entorno computacional
 
Componentes de la computadora
Componentes de la computadoraComponentes de la computadora
Componentes de la computadora
 
David Torres
David TorresDavid Torres
David Torres
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Ángeles Arcas
Ángeles ArcasÁngeles Arcas
Ángeles Arcas
 
Ramirez catalan el hardware
Ramirez catalan  el hardwareRamirez catalan  el hardware
Ramirez catalan el hardware
 
Las partes del computador
Las partes del computadorLas partes del computador
Las partes del computador
 

Similar a EL COMPUTADOR

Hardware y sofware del computador
Hardware y sofware del computadorHardware y sofware del computador
Hardware y sofware del computadorvan003
 
Grupo 1, componentes fisicos del computador
Grupo 1, componentes fisicos del computadorGrupo 1, componentes fisicos del computador
Grupo 1, componentes fisicos del computadorAdriana Marchelli
 
Introduccion Del Computador
Introduccion Del ComputadorIntroduccion Del Computador
Introduccion Del Computadorguestee4d1cdc
 
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..Claudia150499
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la InformáticaErick Cruz
 
computador y sus partes
computador y sus partescomputador y sus partes
computador y sus partesDianna Tolorza
 
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNbelenramiz
 
la computadora
la computadorala computadora
la computadorag1102
 
Conceptos de hardware (1)
Conceptos de hardware (1)Conceptos de hardware (1)
Conceptos de hardware (1)Analucia Loaiza
 
Sistema informatico hardware software diapositiva
Sistema informatico hardware software diapositivaSistema informatico hardware software diapositiva
Sistema informatico hardware software diapositivaJose Gomez
 

Similar a EL COMPUTADOR (20)

PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADORPARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
 
Hardware y sofware del computador
Hardware y sofware del computadorHardware y sofware del computador
Hardware y sofware del computador
 
Grupo 1, componentes fisicos del computador
Grupo 1, componentes fisicos del computadorGrupo 1, componentes fisicos del computador
Grupo 1, componentes fisicos del computador
 
Jennifer jaimes harware
Jennifer jaimes harwareJennifer jaimes harware
Jennifer jaimes harware
 
Introduccion Del Computador
Introduccion Del ComputadorIntroduccion Del Computador
Introduccion Del Computador
 
Computadora personal
Computadora personalComputadora personal
Computadora personal
 
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
 
Partes de una pc
Partes de una pcPartes de una pc
Partes de una pc
 
Entorno Computacional
Entorno ComputacionalEntorno Computacional
Entorno Computacional
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Sandra paola sanchez
Sandra paola sanchezSandra paola sanchez
Sandra paola sanchez
 
computador y sus partes
computador y sus partescomputador y sus partes
computador y sus partes
 
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
 
Estructura de una pc
Estructura de una pcEstructura de una pc
Estructura de una pc
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
CPU 2.pptx
CPU 2.pptxCPU 2.pptx
CPU 2.pptx
 
la computadora
la computadorala computadora
la computadora
 
Conceptos de hardware (1)
Conceptos de hardware (1)Conceptos de hardware (1)
Conceptos de hardware (1)
 
Sistema informatico hardware software diapositiva
Sistema informatico hardware software diapositivaSistema informatico hardware software diapositiva
Sistema informatico hardware software diapositiva
 

Más de Shirley Armas

LENGUAJE DE PROGRAMACION R
LENGUAJE DE PROGRAMACION RLENGUAJE DE PROGRAMACION R
LENGUAJE DE PROGRAMACION RShirley Armas
 
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUXARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUXShirley Armas
 
GRANDES MENTES DE LA TECNOLOGIA
GRANDES MENTES DE LA TECNOLOGIAGRANDES MENTES DE LA TECNOLOGIA
GRANDES MENTES DE LA TECNOLOGIAShirley Armas
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosShirley Armas
 

Más de Shirley Armas (6)

LENGUAJE DE PROGRAMACION R
LENGUAJE DE PROGRAMACION RLENGUAJE DE PROGRAMACION R
LENGUAJE DE PROGRAMACION R
 
INFORME GRUPAL
INFORME GRUPALINFORME GRUPAL
INFORME GRUPAL
 
TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
 
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUXARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
 
GRANDES MENTES DE LA TECNOLOGIA
GRANDES MENTES DE LA TECNOLOGIAGRANDES MENTES DE LA TECNOLOGIA
GRANDES MENTES DE LA TECNOLOGIA
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

EL COMPUTADOR

  • 1.
  • 2. SISTEMAS OPERATIVOS PROYECTO DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR INGENIERIA EN ESTADISTICA INFORMATICA INTEGRANTES: Shirley Armas Stefani Mena Mayra Almache Andrés Zambrano Danny Carrión Silvana Quilligana Tania Riera
  • 3. •TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE EL COMPUTADOR
  • 4. EL COMPUTADOR El computador se conforma por dos partes fundamentales la cuales son: el software y el hardware. el hardware es la parte física o tangible del computador, es todo aquello que se puede ver o tocar como el teclado o el mouse y es este hardware o parte física la que a continuación se va a mostrar y explicar de una manera mas detallada. el software es la parte virtual del computador, mas exactamente los programas que tiene instalados como el Windows o el Word. Este software se divide a su vez en dos clase que son los sistema operativos y programas residentes. Cuando se habla de un MS-DOS, un Windows xp, un Linux o un Unix entre otros se esta hablando de un sistema operativo y cuando se habla de un Microsoft office, un open office, Corel draw, AutoCAD, Photoshop entre otros se esta hablando de un programa residente el cual esta montado sobre el sistema operativo el cual permite su funcionamiento
  • 5. EL MONITOR • QUE ES? • es una pantalla o dispositivo que se encarga de mostrar imágenes del pc, con el monitor podemos visualizar programas. • TIPOS CGA: “Color Graphics Adapter” o “Adaptador de Gráficos en Color” desarrollo la primera tarjeta gráfica, del año 1981, cuando se desarrollo la primeras tarjetas graficas con 16 KB de memoria de video, soporte de gráfico a color. EGA: “Enhanced Graphics Adapter”, es un estándar desarrollado IBM para la visualización de gráficos VGA: “Video Graphics Array” A partir del lanzamiento de los monitores VGA, este fue creado en el año de 1987 incorporaba modo 256 con altas resoluciones. SVGA “Super Video Graphics Array”, también conocidos por “Súper VGA”,fue creado e 1989 brinda mayor revolución q el VGA la cual soporta varias revoluciones. LED.- Pantalla Led (Light Emitting Diode: diodo emisor de luz), dispositivo de salida, se caracteriza por estar compuesto por diodos emisores de luz o ledes Monitores LCD.- Pantalla de cristal liquida (LIquid Crystal Display) medida de tamaño de pantalla se hace de punta a punta de la pantalla sin contar los bordes.
  • 6. DISPOSITIVOS O PERIFERICOS DE ENTRADA estos transforman la información externa en señales eléctricas codificadas entendibles por el equipo; del mismo modo transforman este tipo de señales en información entendible para el usuario. los primeros son los periféricos de entrada y los de salida. podría decirse que un periférico todo aquel dispositivo que va conectado a las placa base de un equipo informático, excluyendo de esta definición la memoria el microprocesador y el sistema de refrigeración.
  • 7. TECLADO • es el periférico de entrada que se utiliza para introducir datos o dar órdenes al equipo a través de la pulsación de teclas. RATÓN O MOUSE • se emplea especialmente para mover el cursor por la pantalla. existen en diferentes formas y tamaños. en la actualidad es un periférico prácticamente indispensable para el manejo del ordenador.
  • 8. • ESCÁNER se utiliza para convertir información en formato impreso (una foto, un dibujo, un texto….) en formato digital, de manera que pueda tratarse con el ordenador. • WEBCAM la webcam o cámara web, es un periférico de entrada que se usa para capturar imágenes y video. la finalidad es almacenarlos, editarlos o transmitirlos a otro equipo o red. las cámaras web son muy utilizadas en servicios de mensajería instantánea y en videoconferencias. hay una variante de la webcam llamada netcam, o cámara ip, que se utiliza principalmente en redes de video vigilancia. • MICRÓFONO Usado para digitalizar sonido, normalmente nuestra voz. Casi siempre se integra con la webcam o con los auriculares, pero también podemos encontrarlo aislado. Hay una inmensa variedad de modelos que van desde los más simple (para un usuario estándar), hasta modelos mucho más sofisticados (para profesionales del sonido).
  • 9. DISPOSITIVOS O PERIFERICOS DE SALIDA Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información.
  • 10. • PARLANTES cada vez las usa más la computadora para el manejo de sonidos, para la cual se utiliza como salida algún tipo de bocinas. algunas bocinas son de mesas, similares a la de cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles (audífonos). existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y la capacidad en watts que poseen. • IMPRESORA Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces. • PLOTTER Es un periférico destinado a trabajos de impresión específicos (planos, esquemas complejos, dibujo de piezas, grandes formatos, etc.). Se utilizan en diversos campos: ciencias,ingenieria,dis eño, arquitectura etc.
  • 11. PROCESADOR El procesador denominado unidad central de proceso (central processing unit) es el conjunto de la unidad de control y la unidad aritmeticológica. la unidad de control, o verdadero cerebro del ordenador, es quien descodifica las instrucciones (software) y las ejecuta. también es el encargado de controlar y sincronizar el resto de componentes y periféricos de un sistema informático. la unidad aritmeticológica es la encargada de realizar operaciones matemáticas y lógicas con toda la información. podemos encontrar ordenadores que tienen más de un procesador. Los dos principales fabricantes de procesadores son Intel con sus modelos Pentium, Celeron, exón y AMD con sus modelos athon y sempron.
  • 12. MOTHER BOARD La board, placa base, o placa madre (motherboard), es el elemento principal de todo ordenador, en el que se encuentran o al que se conectan todos los demás aparatos y dispositivos. físicamente, se trata de una "oblea" de material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos elementos que se encuentran anclados sobre ella. los principales fabricantes de boards son: Intel, msi, biostar, asrock, shuttle, mobostar, gigabyte, asustek, micro star, elitegroup, tyan, epox, aopen, nmc pe, first, albatron, chaintech, fujitsu siemens, sun, maxdata, tekra
  • 13. TARJETA DE VIDEO Esta es la que transmite al monitor la información gráfica que debe presentar en la pantalla. con algo más de detalle, realiza dos operaciones: interpreta los datos que le llegan del procesador, ordenándolos y calculando para poder presentarlos en la pantalla en forma de un rectángulo más o menos grande compuesto de puntos individuales de diferentes colores (pixeles).
  • 14. TARJETA DE SONIDO Es la que permite al computador manejar sonido (también se conoce como tarjeta de audio). esta tarjeta hace posible reproducir sonido por medio de los parlantes o grabar sonidos provenientes del exterior mediante el micrófono (es una tarjeta interna, pero tiene puertos externos en los que se conectan los parlantes y el micrófono). en los pc de bajo costo, a veces la tarjeta de sonido es reemplazada por un chip de sonido integrado en la tarjeta madre; eso reduce el precio del computador, pero la calidad es aceptable.
  • 15. MODEM Módem es un acrónimo de modulador-demodulador, es decir, que es un dispositivo que transforma las señales digitales del ordenador en señal telefónica analógica y viceversa, es un aparato que permite a los pc intercambiar datos por las líneas telefónicas. es el dispositivo que se usa para navegar por internet. también sirve para enviar y recibir faxes desde el pc (por ello algunos lo llaman fax-módem). la forma corriente de conectarse con internet es a través del teléfono, por lo tanto se necesitará de uno
  • 16. TARJETA DE RED La tarjeta adaptadora de red es las interface entre la computadora y el cable de la red. la función de la tarjeta de red es preparar, enviar y controlar los datos en la red. para preparar los datos que se enviarán a la red, la tarjeta usa un dispositivo llamado transceiver (transmisor-receptor), convertir la transmisión de formato serial a formato paralelo. cada tarjeta tiene su propia y única dirección, lo cual permite que sea diferenciada de todas las demás tarjetas en la red.
  • 17. MEMORIA La memoria de un ordenador es donde se encuentra la información que maneja el procesador y las instrucciones que ejecuta. podemos imaginar que es la mesa de trabajo del procesador; todo aquello que éste necesita ha de estar colocado en la memoria: aplicaciones, datos, controladores, etc. para que el procesador pueda acceder a un programa grabado en un disco, ha de pasarlo previamente a la memoria.
  • 18. DISCO DURO Es el dispositivo de almacenamiento permanente interno en el que se guardan los programas y todos los archivos que usted crea con esos programas cuando trabaja en el computador. entre más capacidad tenga un disco dura, más información y programas puede almacenar en el pc. la capacidad del disco duro se mide en gigabytes (gb). un gb equivale a 1.024 Mb aproximadamente.
  • 19. UNIDAD DE CD-ROM • esta unidad sirve para leer los discos compactos (CD-ROM) en los que vienen casi todos los programas y para escuchar cd de música en el pc. la velocidad de una unidad de cd ROM depende dos factores: la tasa de transferencia de datos (lo más importante y el único dato que le mencionarán) y el tiempo de acceso. CAJA O TORRE La caja o torre del computador, (mal llamada CPU, ya que técnicamente la CPU es la Unidad Central de Proceso o mejor conocido como procesador), es una parte importante del computador, es ideal que tenga un buen diseño de ventilación fuera de los ventiladores que deben estar bien ubicados para una correcta refrigeración de los componentes que electrónicos que se encuentran dentro de ella. Hay diferentes tipos de cajas: Torres, minitorres, desktops o de mesa.