SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Superior

Politécnica del Chimborazo

El Hardware y el Software
Christian Malla

Catedra de Informática

-1-
El Hardware y el Software

1.

ELEMENTO FISICO (HARWARE)

El hardware es el elemento físico de un sistema informático, es decir, todo el equipo utilizado
para el funcionamiento de una computadora materiales que lo componen, como la propia
computadora, los dispositivos externos, los cables, los soportes de la información y en definitiva,
todos aquellos elementos que tienen entidad física.
Por la función que realizan estos componentes (dispositivos); el hardware suele dividirse en
cuatro categorías principales:

 Hardware de Entrada
 Hardware de Salida
 Hardware de Entrada/Salida
 Hardware de Almacenamiento.
 Hardware de Entrada. También llamados periféricos o unidades de entrada:
Se refiere a todos los dispositivos que permiten que el usuario pueda introducir datos y
programas a la computadora desde el exterior de la computadora. Estos dispositivos, además
de recopilar la información del exterior, la preparan para que la máquina pueda entenderla de
forma correcta, para que esta los procese y entregue un producto final. Ejemplo de estos son:
teclado, mouse, escáner, micrófono entre otros.

 Hardware de Salida. También se denominan periféricos o unidades de salida:
son aquellos dispositivos cuya misión es recoger y proporcionar al exterior los datos de salida a
resultados de los procesos que se realicen en el sistema informático(Es decir periféricos que
muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por la computadora). Ejemplo de
estos son: monitor, impresora, parlantes, plotter etc.

 Hardware de Entrada/Salida
Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior a la computadora
y al usuario. Aquí se encuentran: disquete, cd-rom, dvd-rom, memorias usb, disco duro externo
etc.

 Hardware de Almacenamiento

-2-
Son los dispositivos utilizados para guardar permanentemente información y programas que la
computadora deba recuperar en algún momento. Ejemplo de ello son: disco duro, disquette, cdrom, memoria usb entre otros.
2.

ELEMENTO LÓGICO (SOFTWARE)

El software de un sistema informático es el conjunto de elementos lógicos necesarios para que
se puedan realizar las tareas encomendadas al mismo. Como elementos lógicos se pueden
entender ideas, datos, informaciones y órdenes sobre las mismas.
Otros conceptos son:
 Es el conjunto de programas que permiten ejecutar el hardware para la realización de las
tareas de computación a las que se destina.
 Se trata del conjunto de instrucciones que controlan la operación de la computadora.
 Es toda la parte intangible de la computadora.
Las dos categorias primarias de software son:

 Software de Sistema
 Software de Aplicación
 Software de Sistema
Consiste en todo aquel software (programa) cuyo propósito es controlar la operación de la
computadora. Entran en esta categoría: Sistemas operativos.
 Se puede definir un sistema operativo como el soporte lógico que controla el
funcionamiento del equipo físico, ocultando los detalles del hardware y haciendo sencillo
el uso de la computadora.

 Software de Aplicación
Consite en todos aquellos programas que automatizan el uso de una computadora es decir,
aquellos programas que resuelven los problemas o tareas que los usuarios realisan. Entran en
esta categoría:

 Procesadores de texto.
 Hojas de cálculo.
 Sistemas de Planilla
 Sistema de Aerolínea etc

-3-
NOTA:
Todo hardware necesita de programas (DRIVERS) para que estos puedan funcionar. Un Driver
es un programa que permite que una computadora pueda comunicarse con un dispositivo.
3.

EL ELEMENTO HUMANO (PERSONAL INFORMÁTICO).

El elemento humano, denominado comúnmente personal informático(dirección, análisis,
programación etc), es el conjunto de personas que desarrollan las distintas funciones
relacionadas con el uso de las computadoras. En general, se denomina USUARIO a la persona
que utiliza en última instancia la computadora y el software de aplicación como herramienta
para desarrollar su trabajo o ayudarse en su actividad.
LA COMPUTADORA
Desde el punto de vista informático, el elemento físico utilizado para el tratamiento de la
información es el computador, computadora u ordenador, que puede ser definidode diversas
formas dependiendo del criterio utilizado para dicha definición:
Una computadora es un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y
ejecutarlas. Los elementos principales que la forman se presentan en la figura nº1.

 Memoria:
Espacio dentro de la computadora en el cual se almacena momentáneamente los datos que nos
permiten llevar a cabo nuestro trabajo.

 E/S
Son todos aquellos dispositivos que transfieren datos (información) entre la computadora y su
entorno.
-4-
 Bus del Sistema
Conjunto de líneas conductoras utilizadas para la transmisión de información de un lugar a otro
dentro de una conductora.
Se puede decir que una computadora es capaz de realizar cuatro tareas fundamentales:



Recibir información: recoge los datos suministrados.



Procesar

información:

realiza

cálculos

y

operaciones

a

partir

de

los

datos

proporcionados.



Almacenar información: puede guardar los datos y resultados de sus operaciones.



Proporcionar información: devuelve la información solicitada.



Control.

Algunas características de las computadoras son:
• Programabilidad. Ejecutan las instrucciones que reciben a través de un programa.
• Versatilidad. Pueden realizar diversos trabajos: escribir cartas, dibujar planos, controlar otras
máquinas, explicar una lección, jugar al ajedrez, etc.
• Interactividad: mantienen diálogos con los usuarios y actúan en función de sus órdenes y
acciones.
• Capacidad de almacenamiento. Pueden almacenar grandes cantidades de información
• Rapidez. Hacen los trabajos con más rapidez que las personas, y no suelen cometer errores.

-5-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion sobre los pilares de la Informatica ada aponte
Presentacion sobre los pilares de la Informatica ada apontePresentacion sobre los pilares de la Informatica ada aponte
Presentacion sobre los pilares de la Informatica ada aponteELIANA JIMENEZ
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
Daniel Castillo
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
Luis Mavare
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
Angelaparra1978
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
Angelaparra1978
 
TP 1
TP 1TP 1
COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL
COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONALCOMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL
COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL
BRENDA DALIA AYALA MOLINA
 
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - MéridaClase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - Méridaguestc906c2
 
Informatica de 4º eso
Informatica de 4º esoInformatica de 4º eso
Informatica de 4º esoneytiri94
 
Pilares de la informatica (3)
Pilares de la informatica (3)Pilares de la informatica (3)
Pilares de la informatica (3)
lorena gomez
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
carmen1campos
 
El computador 2
El computador 2El computador 2
El computador 2
Orianahernandez15
 
Componentes Basicos del Computador
Componentes Basicos del ComputadorComponentes Basicos del Computador
Componentes Basicos del Computador
Luisquintal22
 
Alfabetización Informática Nube de Palabras
Alfabetización Informática Nube de PalabrasAlfabetización Informática Nube de Palabras
Alfabetización Informática Nube de PalabrasMartin Rocca
 
Fundamentos de los sistemas operativos
Fundamentos de los sistemas operativosFundamentos de los sistemas operativos
Fundamentos de los sistemas operativos
Micaela2507
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion sobre los pilares de la Informatica ada aponte
Presentacion sobre los pilares de la Informatica ada apontePresentacion sobre los pilares de la Informatica ada aponte
Presentacion sobre los pilares de la Informatica ada aponte
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
TP 1
TP 1TP 1
TP 1
 
COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL
COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONALCOMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL
COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL
 
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - MéridaClase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Informatica de 4º eso
Informatica de 4º esoInformatica de 4º eso
Informatica de 4º eso
 
Pilares de la informatica (3)
Pilares de la informatica (3)Pilares de la informatica (3)
Pilares de la informatica (3)
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
 
El computador 2
El computador 2El computador 2
El computador 2
 
Componentes Basicos del Computador
Componentes Basicos del ComputadorComponentes Basicos del Computador
Componentes Basicos del Computador
 
Alfabetización Informática Nube de Palabras
Alfabetización Informática Nube de PalabrasAlfabetización Informática Nube de Palabras
Alfabetización Informática Nube de Palabras
 
Fundamentos de los sistemas operativos
Fundamentos de los sistemas operativosFundamentos de los sistemas operativos
Fundamentos de los sistemas operativos
 

Destacado

Caderneta de poupança - Pare de perder dinheiro com ela
Caderneta de poupança - Pare de perder dinheiro com elaCaderneta de poupança - Pare de perder dinheiro com ela
Caderneta de poupança - Pare de perder dinheiro com ela
Andre Motta
 
03 tarradellas sebastià-presentació_competic 2
03 tarradellas sebastià-presentació_competic 203 tarradellas sebastià-presentació_competic 2
03 tarradellas sebastià-presentació_competic 2
sebastiamat
 
Bachillerato digital
Bachillerato digitalBachillerato digital
Bachillerato digital
crasybeba
 
Xeografía Unidade 8 A estrutura urbana
Xeografía Unidade 8 A estrutura urbanaXeografía Unidade 8 A estrutura urbana
Xeografía Unidade 8 A estrutura urbana
David Barrán Ferreiro
 
Islam del 5
Islam del 5Islam del 5
Islam del 5
jonathansikh
 
Quishpe veronica manejo de windows n´1´
Quishpe veronica manejo de windows n´1´Quishpe veronica manejo de windows n´1´
Quishpe veronica manejo de windows n´1´veronicaprins20
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
johannariostenorio
 
GGI2013 Year in Review
GGI2013 Year in ReviewGGI2013 Year in Review
GGI2013 Year in Review
M. A. Greenstein, Ph.D., R.Y.T.
 
Openings for Fresher Part time Job or Full time Job Offer for Gurgaon School ...
Openings for Fresher Part time Job or Full time Job Offer for Gurgaon School ...Openings for Fresher Part time Job or Full time Job Offer for Gurgaon School ...
Openings for Fresher Part time Job or Full time Job Offer for Gurgaon School ...GetPromoted.in
 
MAP Ppt Edit
MAP Ppt EditMAP Ppt Edit
MAP Ppt Edit
cjwinokur
 

Destacado (13)

Caderneta de poupança - Pare de perder dinheiro com ela
Caderneta de poupança - Pare de perder dinheiro com elaCaderneta de poupança - Pare de perder dinheiro com ela
Caderneta de poupança - Pare de perder dinheiro com ela
 
03 tarradellas sebastià-presentació_competic 2
03 tarradellas sebastià-presentació_competic 203 tarradellas sebastià-presentació_competic 2
03 tarradellas sebastià-presentació_competic 2
 
Proceso formativo. Tic
Proceso formativo. TicProceso formativo. Tic
Proceso formativo. Tic
 
Bachillerato digital
Bachillerato digitalBachillerato digital
Bachillerato digital
 
Xeografía Unidade 8 A estrutura urbana
Xeografía Unidade 8 A estrutura urbanaXeografía Unidade 8 A estrutura urbana
Xeografía Unidade 8 A estrutura urbana
 
Islam del 5
Islam del 5Islam del 5
Islam del 5
 
Quishpe veronica manejo de windows n´1´
Quishpe veronica manejo de windows n´1´Quishpe veronica manejo de windows n´1´
Quishpe veronica manejo de windows n´1´
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
GGI2013 Year in Review
GGI2013 Year in ReviewGGI2013 Year in Review
GGI2013 Year in Review
 
SA Navy Course Certificate
SA Navy Course CertificateSA Navy Course Certificate
SA Navy Course Certificate
 
Final New Brochure (2)
Final New Brochure (2)Final New Brochure (2)
Final New Brochure (2)
 
Openings for Fresher Part time Job or Full time Job Offer for Gurgaon School ...
Openings for Fresher Part time Job or Full time Job Offer for Gurgaon School ...Openings for Fresher Part time Job or Full time Job Offer for Gurgaon School ...
Openings for Fresher Part time Job or Full time Job Offer for Gurgaon School ...
 
MAP Ppt Edit
MAP Ppt EditMAP Ppt Edit
MAP Ppt Edit
 

Similar a El hardware y el software

Informatica hardware software
Informatica hardware softwareInformatica hardware software
Informatica hardware software
Victor Hugo Avila Balaguera
 
Laboratorio de informática clase 1
Laboratorio de informática clase 1Laboratorio de informática clase 1
Laboratorio de informática clase 1waltercejas123
 
Html grado noveno
Html grado novenoHtml grado noveno
Html grado noveno
Luis Cruz
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
rosacubas
 
Presentación ada aponte los pilares de la informatica
Presentación ada aponte los pilares de la informaticaPresentación ada aponte los pilares de la informatica
Presentación ada aponte los pilares de la informaticaELIANA JIMENEZ
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informáticavictoriadr23
 
Javiyvero
JaviyveroJaviyvero
Javiyvero
colegio libertad
 
resumen informatica
resumen informaticaresumen informatica
resumen informatica
FranciscoReyes175
 
Trabajo informática (1)
Trabajo informática (1)Trabajo informática (1)
Trabajo informática (1)ivancarretero
 
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓNINICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN
erika1904
 
Power Point
Power Point Power Point
Power Point
Sol Gullo
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domianmanudomian
 
Bitácora rosa
Bitácora rosaBitácora rosa
Bitácora rosaRoUse Esc
 
Bitácora rosa
Bitácora rosaBitácora rosa
Bitácora rosaRoUse Esc
 
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
erika1904
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.candeaubia
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
romina_21_12
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaagusjaara
 

Similar a El hardware y el software (20)

Informatica hardware software
Informatica hardware softwareInformatica hardware software
Informatica hardware software
 
Laboratorio de informática clase 1
Laboratorio de informática clase 1Laboratorio de informática clase 1
Laboratorio de informática clase 1
 
Html grado noveno
Html grado novenoHtml grado noveno
Html grado noveno
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Presentación ada aponte los pilares de la informatica
Presentación ada aponte los pilares de la informaticaPresentación ada aponte los pilares de la informatica
Presentación ada aponte los pilares de la informatica
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Javiyvero
JaviyveroJaviyvero
Javiyvero
 
resumen informatica
resumen informaticaresumen informatica
resumen informatica
 
Trabajo informática (1)
Trabajo informática (1)Trabajo informática (1)
Trabajo informática (1)
 
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓNINICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN
 
Power Point
Power Point Power Point
Power Point
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domian
 
Bitácora rosa
Bitácora rosaBitácora rosa
Bitácora rosa
 
Bitácora rosa
Bitácora rosaBitácora rosa
Bitácora rosa
 
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
Clase i informaticaa
Clase i informaticaaClase i informaticaa
Clase i informaticaa
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 

Más de ChristianMalla

Tipos de errores en la introducción de datos en excel 2010
Tipos de errores en la introducción de datos en excel 2010Tipos de errores en la introducción de datos en excel 2010
Tipos de errores en la introducción de datos en excel 2010ChristianMalla
 
Historia de MS Windows
Historia de MS WindowsHistoria de MS Windows
Historia de MS Windows
ChristianMalla
 
Reconocimiento del ambiente de trabajo
Reconocimiento del ambiente de trabajoReconocimiento del ambiente de trabajo
Reconocimiento del ambiente de trabajoChristianMalla
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
ChristianMalla
 

Más de ChristianMalla (6)

Ms excel
Ms excelMs excel
Ms excel
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Tipos de errores en la introducción de datos en excel 2010
Tipos de errores en la introducción de datos en excel 2010Tipos de errores en la introducción de datos en excel 2010
Tipos de errores en la introducción de datos en excel 2010
 
Historia de MS Windows
Historia de MS WindowsHistoria de MS Windows
Historia de MS Windows
 
Reconocimiento del ambiente de trabajo
Reconocimiento del ambiente de trabajoReconocimiento del ambiente de trabajo
Reconocimiento del ambiente de trabajo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

El hardware y el software

  • 1. Escuela Superior Politécnica del Chimborazo El Hardware y el Software Christian Malla Catedra de Informática -1-
  • 2. El Hardware y el Software 1. ELEMENTO FISICO (HARWARE) El hardware es el elemento físico de un sistema informático, es decir, todo el equipo utilizado para el funcionamiento de una computadora materiales que lo componen, como la propia computadora, los dispositivos externos, los cables, los soportes de la información y en definitiva, todos aquellos elementos que tienen entidad física. Por la función que realizan estos componentes (dispositivos); el hardware suele dividirse en cuatro categorías principales:  Hardware de Entrada  Hardware de Salida  Hardware de Entrada/Salida  Hardware de Almacenamiento.  Hardware de Entrada. También llamados periféricos o unidades de entrada: Se refiere a todos los dispositivos que permiten que el usuario pueda introducir datos y programas a la computadora desde el exterior de la computadora. Estos dispositivos, además de recopilar la información del exterior, la preparan para que la máquina pueda entenderla de forma correcta, para que esta los procese y entregue un producto final. Ejemplo de estos son: teclado, mouse, escáner, micrófono entre otros.  Hardware de Salida. También se denominan periféricos o unidades de salida: son aquellos dispositivos cuya misión es recoger y proporcionar al exterior los datos de salida a resultados de los procesos que se realicen en el sistema informático(Es decir periféricos que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por la computadora). Ejemplo de estos son: monitor, impresora, parlantes, plotter etc.  Hardware de Entrada/Salida Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior a la computadora y al usuario. Aquí se encuentran: disquete, cd-rom, dvd-rom, memorias usb, disco duro externo etc.  Hardware de Almacenamiento -2-
  • 3. Son los dispositivos utilizados para guardar permanentemente información y programas que la computadora deba recuperar en algún momento. Ejemplo de ello son: disco duro, disquette, cdrom, memoria usb entre otros. 2. ELEMENTO LÓGICO (SOFTWARE) El software de un sistema informático es el conjunto de elementos lógicos necesarios para que se puedan realizar las tareas encomendadas al mismo. Como elementos lógicos se pueden entender ideas, datos, informaciones y órdenes sobre las mismas. Otros conceptos son:  Es el conjunto de programas que permiten ejecutar el hardware para la realización de las tareas de computación a las que se destina.  Se trata del conjunto de instrucciones que controlan la operación de la computadora.  Es toda la parte intangible de la computadora. Las dos categorias primarias de software son:  Software de Sistema  Software de Aplicación  Software de Sistema Consiste en todo aquel software (programa) cuyo propósito es controlar la operación de la computadora. Entran en esta categoría: Sistemas operativos.  Se puede definir un sistema operativo como el soporte lógico que controla el funcionamiento del equipo físico, ocultando los detalles del hardware y haciendo sencillo el uso de la computadora.  Software de Aplicación Consite en todos aquellos programas que automatizan el uso de una computadora es decir, aquellos programas que resuelven los problemas o tareas que los usuarios realisan. Entran en esta categoría:  Procesadores de texto.  Hojas de cálculo.  Sistemas de Planilla  Sistema de Aerolínea etc -3-
  • 4. NOTA: Todo hardware necesita de programas (DRIVERS) para que estos puedan funcionar. Un Driver es un programa que permite que una computadora pueda comunicarse con un dispositivo. 3. EL ELEMENTO HUMANO (PERSONAL INFORMÁTICO). El elemento humano, denominado comúnmente personal informático(dirección, análisis, programación etc), es el conjunto de personas que desarrollan las distintas funciones relacionadas con el uso de las computadoras. En general, se denomina USUARIO a la persona que utiliza en última instancia la computadora y el software de aplicación como herramienta para desarrollar su trabajo o ayudarse en su actividad. LA COMPUTADORA Desde el punto de vista informático, el elemento físico utilizado para el tratamiento de la información es el computador, computadora u ordenador, que puede ser definidode diversas formas dependiendo del criterio utilizado para dicha definición: Una computadora es un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas. Los elementos principales que la forman se presentan en la figura nº1.  Memoria: Espacio dentro de la computadora en el cual se almacena momentáneamente los datos que nos permiten llevar a cabo nuestro trabajo.  E/S Son todos aquellos dispositivos que transfieren datos (información) entre la computadora y su entorno. -4-
  • 5.  Bus del Sistema Conjunto de líneas conductoras utilizadas para la transmisión de información de un lugar a otro dentro de una conductora. Se puede decir que una computadora es capaz de realizar cuatro tareas fundamentales:  Recibir información: recoge los datos suministrados.  Procesar información: realiza cálculos y operaciones a partir de los datos proporcionados.  Almacenar información: puede guardar los datos y resultados de sus operaciones.  Proporcionar información: devuelve la información solicitada.  Control. Algunas características de las computadoras son: • Programabilidad. Ejecutan las instrucciones que reciben a través de un programa. • Versatilidad. Pueden realizar diversos trabajos: escribir cartas, dibujar planos, controlar otras máquinas, explicar una lección, jugar al ajedrez, etc. • Interactividad: mantienen diálogos con los usuarios y actúan en función de sus órdenes y acciones. • Capacidad de almacenamiento. Pueden almacenar grandes cantidades de información • Rapidez. Hacen los trabajos con más rapidez que las personas, y no suelen cometer errores. -5-