SlideShare una empresa de Scribd logo
Un sistema informativo es un conjunto de
partes, identificadas como dispositivos
esencialmente hardware, software y
humanware, que se relacionan entre sí con un
con un objetivo preciso, en un contexto dado.
El sistema informativo está centrado en el
procesamiento automático de la información.
Hardware Software
Humanware
InfowareFirmware
Dispositivos físicos
tecnológicos que
trabajan de algún
modo con la
computadora.
Conjunto de programas
para funciones
específicas, grabado en
una memoria no volátil.
Es considerado hardware
y software.
El software es todo
programa o aplicación
programada para
realizar tareas
específicas.
Sitios web de consumo
masivo , tales como
software de servidor para
permitir que los datos sean
compartidos a través de un
sitio web.
Son los elementos
humanos de aplicaciones
específicas según el
ámbito de la empresa e
institución donde se
instalen los
computadores.
CPU
(Central Process Unit)
Cerebro de la
computadora
ubicado en el
corazón de la
placa madre.
ALU
(Arithmetic Logic Unit)
Calcula
operaciones
aritméticas y
operaciones
lógicas entre dos
números.
UC
(Unidad de control)
Interpreta y ejecuta
las instrucciones
almacenadas en la
memoria principal y
genera las señales
de control
necesarias para
ejecutarlas.
RAM
(Random Access Memory)
Se guarda la
información que
está siendo usada
en el momento. Se
llama volátil ya
que su contenido
cambia todo el
tiempo.
ROM
(Random Only Memory)
Se almacena la
BIOS y la
configuración
básica de la
computadora. Es
una memoria de
solo lectura.
Puertos USB
(Universal Serial Bus)
Interfaz que
permite la conexión
de periféricos a una
computadora. Se
emplea para
conectar distintos
dispositivos a la
misma.
Placa Madre
Es la pieza encargada
de intercomunicar
todas las demás
placas, periféricos y
otros componentes
entre sí.
Placa de Video
Tarjeta de expansión
encargada de procesar
los datos provenientes
del CPU y
transformarlos en
información
comprensible y
representable en un
dispositivo de salida,
como un monitor.
Placa de Sonido
Tarjeta de expansión que
permite la entrada y salida
de audio bajo el control de
un programa informático
(Driver). El típico uso de las
tarjetas de sonido consiste
en proveer mediante un
programa, que actúa de
mezclador, que las
aplicaciones multimedia del
componente de audio
suenen y puedan ser
gestionadas.
La entrada de información es el proceso mediante el cual el
Sistema de Información toma los datos que requiere para
procesar la información. Las entradas manuales o automáticas.
Entradas Manuales Entradas Automáticas
Son aquellas que se
proporcionan en forma
directa por el usuario.
Son datos o información que
provienen o son tomados de
otros sistemas o módulos.
Las unidades típicas de entrada de datos a las computadoras son las
terminales, las cintas magnéticas, las unidades de diskette, CD-ROM,
Pendriver, los códigos de barras, los escáners, la voz, los monitores
sensibles al tacto, el teclado y el mouse, entre otras.
El procesamiento de información es
la capacidad del Sistema de
Información para efectuar cálculos
de acuerdo con una secuencia de
operaciones preestablecida. Estos
cálculos pueden efectuarse con
datos introducidos recientemente
en el sistema o bien con datos que
están almacenados.
Esto permite la transformación de
datos fuente en información que
puede ser utilizada para la toma de
decisiones.
La salida de información es la
capacidad de un Sistema de
Información para sacar la información
procesada o datos de entrada al
exterior. La salida de un Sistema de
Información puede constituir la
entrada a otro Sistema de Información.
En este caso, también existe una
interface automática de salida.
Las unidades típicas de salida son las
impresoras, terminales, diskettes,
cintas magnéticas, la voz, los
graficadores y los plotters, entre otros.
Dispositivo de almacenamiento es todo
aparato que se utilice para grabar los
datos de la computadora de forma
permanente o temporal. Una computadora
tiene dispositivos de almacenamiento
primarios y secundarios.
El dispositivo de almacenamiento
primario es un dispositivo de
almacenamiento permanente pero
cuyo contenido es temporal,
como la memoria RAM.
El almacenamiento secundario
incluye los dispositivos de
almacenamiento más
permanentes, como unidades de
disco.
La velocidad de un dispositivo se mide por varios parámetros:
La velocidad máxima
que es capaz de
soportar, que suele ser
relativa, en un breve
espacio de tiempo y en
las mejores
condiciones
La velocidad media, que
es la que puede
mantener de forma
constante en un cierto
período.
El tiempo medio de
acceso que tarda el
dispositivo en
responder a una
petición de información
debido a que debe
empezar a mover sus
piezas, a girar y buscar
el dato solicitado.
Son dispositivos externos que complementan a la computadora pero
no son fundamentales para su funcionamiento. Hay cuatro tipos de
periféricos:
Periféricos de
comunicación:
Modem, puerto, etc.
Periféricos de
almacenamiento:
disco duro,
memoria, etc.
Periféricos de salida:
son componentes que
se conectan a
diferentes puertos de
la computadora, y su
flujo principal de
datos va desde la
computadora hacia el
periférico. Monitor,
impresora, etc.
Periféricos de
entrada: se conectan
a diferentes puertos
de la computadora,
y su flujo de datos
va desde el
periférico hacia la
computadora.
Pantalla táctil,
teclado, etc.
Es uno de los sistemas de numeración que se utiliza en
las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos
niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es
el sistema binario (encendido 1, apagado 0).
Es un sistema de numeración en el que los números se representan
utilizando solamente las cifras cero y uno.
Bit: Es la unidad más pequeña de
información que utiliza un ordenador.
Kbyte: Un Kilobyte es una unidad de
medida equivalente a mil bytes.
Mbyte: Es la unidad que sirve para
medir cantidad datos informáticos. Un
megabyte equivale a un millón de
bytes.
Gbyte: Equivale a un billón de bites;
unidad de información equivalente a
1024 megabytes.
Terabyte: se representa como "TB" y
equivale a 1.024 veces un gigabyte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informáticabaulopezar
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticajoakomale
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
MM4to
 
Los carbohidratos (1)
Los carbohidratos (1)Los carbohidratos (1)
Los carbohidratos (1)
luisfilgueira1
 
Alfabetización informática
Alfabetización informática Alfabetización informática
Alfabetización informática agusklala
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticafaustirobus
 
Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz
jorgg99
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
rosacubas
 
Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático
Rosario Di Pizio
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
stalin taco
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática4899316
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologiasagussmingoya
 
Estructura del computador (Hardware y Software)
Estructura del computador (Hardware y Software)Estructura del computador (Hardware y Software)
Estructura del computador (Hardware y Software)
Fernando Juhasz
 
Concepto de sistema informático
Concepto de sistema informáticoConcepto de sistema informático
Concepto de sistema informáticoPau Eyheramendy
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
Yury Albornoz
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
John Delgado
 

La actualidad más candente (19)

Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Los carbohidratos (1)
Los carbohidratos (1)Los carbohidratos (1)
Los carbohidratos (1)
 
Alfabetización informática
Alfabetización informática Alfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
 
Estructura del computador (Hardware y Software)
Estructura del computador (Hardware y Software)Estructura del computador (Hardware y Software)
Estructura del computador (Hardware y Software)
 
Concepto de sistema informático
Concepto de sistema informáticoConcepto de sistema informático
Concepto de sistema informático
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 

Similar a Alfabetización Informática Nube de Palabras

Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
valentinaquesada
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaEmi Arrastia
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaagusjaara
 
Alfabetización e informática
Alfabetización e informáticaAlfabetización e informática
Alfabetización e informática
Agus Mazzuca
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sofiabril
 
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...SorangelPardoSeccionD
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática001euca
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.candeaubia
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
Rosaura Nuñez
 
Power point Zocchi
 Power point Zocchi Power point Zocchi
Power point Zocchi
Zoe Zocchi
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
Anto Petruzzi
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
Anto Petruzzi
 
Alfabetización informática.pptx melluso
Alfabetización informática.pptx mellusoAlfabetización informática.pptx melluso
Alfabetización informática.pptx mellusocamimelluso
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
milieuca
 

Similar a Alfabetización Informática Nube de Palabras (20)

Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización e informática
Alfabetización e informáticaAlfabetización e informática
Alfabetización e informática
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Power point Zocchi
 Power point Zocchi Power point Zocchi
Power point Zocchi
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Alfabetización informática.pptx melluso
Alfabetización informática.pptx mellusoAlfabetización informática.pptx melluso
Alfabetización informática.pptx melluso
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Alfabetización Informática Nube de Palabras

  • 1. Un sistema informativo es un conjunto de partes, identificadas como dispositivos esencialmente hardware, software y humanware, que se relacionan entre sí con un con un objetivo preciso, en un contexto dado. El sistema informativo está centrado en el procesamiento automático de la información.
  • 2. Hardware Software Humanware InfowareFirmware Dispositivos físicos tecnológicos que trabajan de algún modo con la computadora. Conjunto de programas para funciones específicas, grabado en una memoria no volátil. Es considerado hardware y software. El software es todo programa o aplicación programada para realizar tareas específicas. Sitios web de consumo masivo , tales como software de servidor para permitir que los datos sean compartidos a través de un sitio web. Son los elementos humanos de aplicaciones específicas según el ámbito de la empresa e institución donde se instalen los computadores.
  • 3. CPU (Central Process Unit) Cerebro de la computadora ubicado en el corazón de la placa madre. ALU (Arithmetic Logic Unit) Calcula operaciones aritméticas y operaciones lógicas entre dos números. UC (Unidad de control) Interpreta y ejecuta las instrucciones almacenadas en la memoria principal y genera las señales de control necesarias para ejecutarlas.
  • 4. RAM (Random Access Memory) Se guarda la información que está siendo usada en el momento. Se llama volátil ya que su contenido cambia todo el tiempo. ROM (Random Only Memory) Se almacena la BIOS y la configuración básica de la computadora. Es una memoria de solo lectura. Puertos USB (Universal Serial Bus) Interfaz que permite la conexión de periféricos a una computadora. Se emplea para conectar distintos dispositivos a la misma.
  • 5. Placa Madre Es la pieza encargada de intercomunicar todas las demás placas, periféricos y otros componentes entre sí. Placa de Video Tarjeta de expansión encargada de procesar los datos provenientes del CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor. Placa de Sonido Tarjeta de expansión que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático (Driver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa, que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.
  • 6. La entrada de información es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas manuales o automáticas. Entradas Manuales Entradas Automáticas Son aquellas que se proporcionan en forma directa por el usuario. Son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas o módulos. Las unidades típicas de entrada de datos a las computadoras son las terminales, las cintas magnéticas, las unidades de diskette, CD-ROM, Pendriver, los códigos de barras, los escáners, la voz, los monitores sensibles al tacto, el teclado y el mouse, entre otras.
  • 7. El procesamiento de información es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Esto permite la transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones. La salida de información es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o datos de entrada al exterior. La salida de un Sistema de Información puede constituir la entrada a otro Sistema de Información. En este caso, también existe una interface automática de salida. Las unidades típicas de salida son las impresoras, terminales, diskettes, cintas magnéticas, la voz, los graficadores y los plotters, entre otros.
  • 8. Dispositivo de almacenamiento es todo aparato que se utilice para grabar los datos de la computadora de forma permanente o temporal. Una computadora tiene dispositivos de almacenamiento primarios y secundarios. El dispositivo de almacenamiento primario es un dispositivo de almacenamiento permanente pero cuyo contenido es temporal, como la memoria RAM. El almacenamiento secundario incluye los dispositivos de almacenamiento más permanentes, como unidades de disco.
  • 9. La velocidad de un dispositivo se mide por varios parámetros: La velocidad máxima que es capaz de soportar, que suele ser relativa, en un breve espacio de tiempo y en las mejores condiciones La velocidad media, que es la que puede mantener de forma constante en un cierto período. El tiempo medio de acceso que tarda el dispositivo en responder a una petición de información debido a que debe empezar a mover sus piezas, a girar y buscar el dato solicitado.
  • 10. Son dispositivos externos que complementan a la computadora pero no son fundamentales para su funcionamiento. Hay cuatro tipos de periféricos: Periféricos de comunicación: Modem, puerto, etc. Periféricos de almacenamiento: disco duro, memoria, etc. Periféricos de salida: son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, y su flujo principal de datos va desde la computadora hacia el periférico. Monitor, impresora, etc. Periféricos de entrada: se conectan a diferentes puertos de la computadora, y su flujo de datos va desde el periférico hacia la computadora. Pantalla táctil, teclado, etc.
  • 11. Es uno de los sistemas de numeración que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0). Es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno.
  • 12. Bit: Es la unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador. Kbyte: Un Kilobyte es una unidad de medida equivalente a mil bytes. Mbyte: Es la unidad que sirve para medir cantidad datos informáticos. Un megabyte equivale a un millón de bytes. Gbyte: Equivale a un billón de bites; unidad de información equivalente a 1024 megabytes. Terabyte: se representa como "TB" y equivale a 1.024 veces un gigabyte.