SlideShare una empresa de Scribd logo
HIERRO
Valentina Ramírez Zuluaga
Nadia Isabel Cuartas Valencia
Valeria Arboleda Ortiz
Diego Vera Giraldo
Sebastián O’Brien Grajales
Materia: Biología
Grado: 6º2
Profesor: William Pérez
Fecha: 25 de marzo
Institución Educativa Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación
Medellín
2014
El Hierro
Este metal de transición es el cuarto elemento más abundante en la corteza
terrestre, representando un 5% y, entre los metales, sólo el aluminio es más
abundante; y es el primero más abundante en masa planetaria, debido a que el
planeta en su núcleo, se concentra la mayor masa de hierro nativo equivalente
a un 70%. El núcleo de la Tierra está formado principalmente por hierro y
níquel, generando al moverse un campo magnético. Ha sido históricamente
muy importante, y un período de la historia recibe el nombre de Edad de Hierro.
En cosmología, es un metal muy especial, pues es el metal más pesado que
puede producir la fusiónen el núcleo de estrellas masivas; los elementos más
pesados que el hierro solo pueden crearse en supernova.
http://es.wikipedia.org/wiki/Hierro
PESO:55,845 ± 0,002 u
Hierro, Masa atómica
http://es.wikipedia.org/wiki/Hierro
Punto de Fusión (ºC): 1538
Punto de Ebullición (ºC): 2861
Densidad (kg/m3): 7874; (20 ºC)
Volumen atómico (cm3/mol): 7,09
Estructura cristalina: Cúbica
Color: Plateado
http://www.uam.es/docencia/elementos/spV21/sinmarcos/elementos/fe.html
CONDUCTIVIDAD TERMICA:
Hierro
Hierro 80,2
http://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_conductividad_t%C3%A9rmica
TAMAÑO: En si no se encuentra el tamaño por una piesa sino por superficies,
es decir terrenos
 Población: 10.162 (2003)
 Superficie: 278 km²
 Provincia: Provincia de Santa Cruz de Tenerife
 Grupo de islas: Islas Canarias
http://es.wikipedia.org/wiki/El_Hierro
Nombre Hierro
Número atómico 26
Valencia 2,3
Estado de oxidación
+3
Electronegatividad 1,8
Radio covalente (Å) 1,25
Radio iónico (Å) 0,64
Radio atómico (Å) 1,26
Configuración electrónica [Ar]3d6
4s2
Primer potencial de ionización (eV) 7,94
Masa atómica (g/mol) 55,847
Densidad (g/ml) 7,86
Punto de ebullición (ºC) 3000
Punto de fusión (ºC) 1536
Descubridor Los antiguos
http://www.lenntech.es/periodica/elementos/fe.htm#ixzz2x0I8aR9P
Características
Es un metal maleable, de color gris plateado y presenta
propiedades magnéticas; es ferromagnético a temperatura ambiente y presión
atmosférica. Es extremadamente duro y denso.
Se encuentra en la naturaleza formando parte de numerosos minerales, entre
ellos muchos óxidos, y raramente se encuentra libre. Para obtener hierro en
estado elemental, los óxidos se reducen con carbono y luego es sometido a un
proceso de refinadopara eliminar las impurezas presentes.
Es el elemento más pesado que se produce exotérmicamente por fusión, y el
más ligero que se produce a través de una fisión, debido a que su núcleo tiene
la más alta energía de enlace por nucleón (energía necesaria para separar del
núcleo un neutrón o un protón); por lo tanto, el núcleo más estable es el del
hierro-56 (con 30 neutrones).
Presenta diferentes formas estructurales dependiendo de la temperatura y
presión. A presión atmosférica:
 Hierro-α: estable hasta los 911 °C. El sistema cristalino es una red cúbica
centrada en el cuerpo (bcc).
 Hierro-γ: 911 °C - 1392 °C; presenta una red cúbica centrada en las caras
(fcc).
 Hierro-δ: 1392 °C - 1539 °C; vuelve a presentar una red cúbica centrada en
el cuerpo.
 Hierro-ε: Puede estabilizarse a altas presiones, presenta estructura
hexagonal compacta (hcp)
Aceros
Los aceros son aleaciones férreas con un contenido máximo de carbono del
2%, el cual puede estar como ale ante de inserción en la ferrita y austenita y
formando carburo de hierro. Algunas aleaciones no son ferromagnéticas. Éste
puede tener otros ale antes e impurezas.
Dependiendo de su contenido en carbono se clasifican en los siguientes tipos:
 Acero bajo en carbono: menos del 0,25% de C en peso. Son blandos pero
dúctiles. Se utilizanen vehículos, tuberías,elementos estructurales, etcétera.
También existen los aceros de alta resistencia y baja aleación, que
contienen otros elementos aleados hasta un 10% en peso; tienen una
mayor resistencia mecánica y pueden ser trabajados fácilmente.
 Acero medio en carbono: entre 0,25% y 0,6% de C en peso. Para mejorar
sus propiedades son tratadostérmicamente. Son más resistentes que los
aceros bajosen carbono, pero menos dúctiles; seemplean en piezas de
ingeniería que requieren una alta resistencia mecánica y al desgaste.
 Acero alto en carbono: entre 0,60% y 1,4% de C en peso. Son aún más
resistentes, pero también menos dúctiles. Se añaden otros elementos para
que formen carburos, por ejemplo, con wolframio se forma el carburo de
wolframio, WC; estos carburos son muy duros. Estos aceros se emplean
principalmente en herramientas.
 Aceros aleados: Con los aceros no aleados, o al carbono, es imposible
satisfacer las demandas de la industria actual. Para conseguir
determinadas características de resiliencia, resistencia al desgaste, dureza
y resistencia a determinadas temperaturas deberemos recurrir a estos.
Mediante la acción de uno o varios elementos de aleación en porcentajes
adecuados se introducen modificaciones químicas y estructurales que
afectan a la temlabilidad, características mecánicas, resistencia
a oxidación y otras propiedades.
La clasificación más técnica y correcta para los aceros al carbono (sin alear)
según su contenido en carbono:
 Los aceros hipoeutectoides, cuyo contenido en carbono oscila entre 0.02%
y 0,8%.
 Los aceros eutectoides cuyo contenido en carbono es de 0,8%.
 Los aceros hipereutectoides con contenidos en carbono de 0,8% a 2%.
Aceros inoxidables: uno de los inconvenientes del hierro es que se oxida con
facilidad. Añadiendo un 12% de cromo se considera acero inoxidable, debido a
que este aleante crea una capa de óxido de cromo superficial que protege al
acero de la corrosión o formación de óxidos de hierro. También puede tener
otro tipo de aleantes como el níquel para impedir la formación de carburos de
cromo, los cuales aportan fragilidad y potencian la oxidación intergranular.
El uso más extenso del hierro es para la obtención de aceros estructurales;
también se producen grandes cantidades de hierro fundido y de hierro forjado.
Entre otros usos del hierro y de sus compuestos se tienen la fabricación de
imanes, tintes (tintas, papel para heliográficas, pigmentos pulidores)
y abrasivos (colcótar).
Punto de fusión: 1.808
Punto de ebullición: 3023
Densidad: 7874 k/g
Masa atómica: 55,845
Número, símbolo: hierro, fe,26
http://es.wikipedia.org/wiki/Hierro
Metabolismo del hierro
Aunque solo existe en pequeñas cantidades en los seres vivos, el hierro ha
asumido un papel vital en el crecimiento y en la supervivencia de los mismos y
es necesario no sólo para lograr una adecuada oxigenación tisular sino también
para el metabolismo de la mayor parte de las células.
En la actualidad con un incremento en el oxígeno atmosférico el hierro se
encuentra en el medio ambiente casi exclusivamente en forma oxidada
(óferrica Fe3+) y en esta forma es poco utilizable.
En los adultos sanos el hierro corporal total es de unos 2 a 4 gramos ( 2,5
gramos en 71 kg de peso en la mujer ó 35 mg/kg) (a 4 gramos en 80kg o 50
mg/kg en los varones). Se encuentra distribuido en dos formas:
70% como hierro funcional (2,8 de 4 gramos):
 Eritrocitos (65%).
 Tisular: mioglobinas (4%).
 Enzimas dependientes del hierro (hem y no hem): 1%
Estas son enzimas esenciales para la función de las mitocondrias y que
controlan la oxidación intracelular (cito cromos, oxidasas del citrocromo,
catalasas, peroxidasas).
Transferrina (0,1%), la cual se encuentra normalmente saturada en 1/3 con
hierro.
La mayor atención con relación a este tipo de hierro se ha enfocado hacia el
eritrón, ya que su estatus de hierro puede ser fácilmente medible y constituye la
principal fracción del hierro corporal.
30% como hierro de depósito (1 g):
 Ferritina (2/3): Principal forma de depósito del hierro en los tejidos.
 Hemosiderina (1/3).
 Hemoglobina: Transporta el oxígeno a las células.
 Transferrina: Transporta el hierro a través del plasma.
Estudios recientes de disponibilidad del hierro de los alimentos han demostrado
que el hierro del hem es bien absorbido, pero el hierro no hem se absorbe en
general muy pobremente y este último, es el hierro que predomina en la dieta
de gran cantidad de gente en el mundo.
Hem: Como hemoglobina y mioglobina, presente principalmente en la carne y
derivados.
http://es.wikipedia.org/wiki/Hierro
El hierro (1)
El hierro (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HIERRO
HIERROHIERRO
METALES FERROSOS
METALES FERROSOSMETALES FERROSOS
METALES FERROSOS
Héctor Chire
 
Aleaciones De Fierro
Aleaciones De FierroAleaciones De Fierro
Aleaciones De Fierro
duku quimica
 
Definición del hierro
Definición del hierroDefinición del hierro
Definición del hierro
Elvin Morillo
 
Propiedades del metal
Propiedades del metalPropiedades del metal
Propiedades del metal
2g15fgf
 
Clasificacion de los metales de acuerdo a su distribución en la corteza terre...
Clasificacion de los metales de acuerdo a su distribución en la corteza terre...Clasificacion de los metales de acuerdo a su distribución en la corteza terre...
Clasificacion de los metales de acuerdo a su distribución en la corteza terre...
Ritchie Daniel
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
clopezh2009
 
El hierro
El hierroEl hierro
PROPIEDADES DE LOS METALES - Q-BLOG
PROPIEDADES DE LOS METALES - Q-BLOGPROPIEDADES DE LOS METALES - Q-BLOG
PROPIEDADES DE LOS METALES - Q-BLOG
burmandaniel
 
El hierro
El hierroEl hierro
El hierro
JhonatanAngel
 
El Hierro 2
El Hierro 2El Hierro 2
El Hierro 2
sergio daniel
 
Materiales ferrosos
Materiales ferrososMateriales ferrosos
Materiales ferrosos
Juan Carlos Herrera Osorio
 
Los metales 1º eso
Los metales  1º esoLos metales  1º eso
Los metales 1º eso
profetec10
 
Metales en la industria
Metales en la industriaMetales en la industria
Metales en la industria
Clarisa Hernández
 
Tarea 1 tec 3 metales ferrosos
Tarea 1 tec 3 metales ferrososTarea 1 tec 3 metales ferrosos
Tarea 1 tec 3 metales ferrosos
Carlos Viquez Rodriguez
 
Aleacionesmeta
AleacionesmetaAleacionesmeta
Aleacionesmeta
Josue Rc
 
Aporte del trabajo colaborativo 1
Aporte del trabajo colaborativo 1Aporte del trabajo colaborativo 1
Aporte del trabajo colaborativo 1
cesarosoriotoro1980
 
Definicion de los metales
Definicion de los metalesDefinicion de los metales
Definicion de los metales
ADAM KASMIOUN
 
Metales Ferrosos
Metales FerrososMetales Ferrosos
Metales Ferrosos
guest436fc0
 
Metales Ferrosos. Trabajo de Luis y Victor de Miguel.
Metales Ferrosos. Trabajo de Luis y Victor de Miguel.Metales Ferrosos. Trabajo de Luis y Victor de Miguel.
Metales Ferrosos. Trabajo de Luis y Victor de Miguel.
guestd6fb2d
 

La actualidad más candente (20)

HIERRO
HIERROHIERRO
HIERRO
 
METALES FERROSOS
METALES FERROSOSMETALES FERROSOS
METALES FERROSOS
 
Aleaciones De Fierro
Aleaciones De FierroAleaciones De Fierro
Aleaciones De Fierro
 
Definición del hierro
Definición del hierroDefinición del hierro
Definición del hierro
 
Propiedades del metal
Propiedades del metalPropiedades del metal
Propiedades del metal
 
Clasificacion de los metales de acuerdo a su distribución en la corteza terre...
Clasificacion de los metales de acuerdo a su distribución en la corteza terre...Clasificacion de los metales de acuerdo a su distribución en la corteza terre...
Clasificacion de los metales de acuerdo a su distribución en la corteza terre...
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
El hierro
El hierroEl hierro
El hierro
 
PROPIEDADES DE LOS METALES - Q-BLOG
PROPIEDADES DE LOS METALES - Q-BLOGPROPIEDADES DE LOS METALES - Q-BLOG
PROPIEDADES DE LOS METALES - Q-BLOG
 
El hierro
El hierroEl hierro
El hierro
 
El Hierro 2
El Hierro 2El Hierro 2
El Hierro 2
 
Materiales ferrosos
Materiales ferrososMateriales ferrosos
Materiales ferrosos
 
Los metales 1º eso
Los metales  1º esoLos metales  1º eso
Los metales 1º eso
 
Metales en la industria
Metales en la industriaMetales en la industria
Metales en la industria
 
Tarea 1 tec 3 metales ferrosos
Tarea 1 tec 3 metales ferrososTarea 1 tec 3 metales ferrosos
Tarea 1 tec 3 metales ferrosos
 
Aleacionesmeta
AleacionesmetaAleacionesmeta
Aleacionesmeta
 
Aporte del trabajo colaborativo 1
Aporte del trabajo colaborativo 1Aporte del trabajo colaborativo 1
Aporte del trabajo colaborativo 1
 
Definicion de los metales
Definicion de los metalesDefinicion de los metales
Definicion de los metales
 
Metales Ferrosos
Metales FerrososMetales Ferrosos
Metales Ferrosos
 
Metales Ferrosos. Trabajo de Luis y Victor de Miguel.
Metales Ferrosos. Trabajo de Luis y Victor de Miguel.Metales Ferrosos. Trabajo de Luis y Victor de Miguel.
Metales Ferrosos. Trabajo de Luis y Victor de Miguel.
 

Similar a El hierro (1)

Diagrama hierro carbono.docx
Diagrama hierro carbono.docxDiagrama hierro carbono.docx
Diagrama hierro carbono.docx
Leonelgomez43
 
Asgas
AsgasAsgas
metales ferrosos
metales ferrososmetales ferrosos
metales ferrosos
guest029d21
 
tecnologia industrial metales ferrosos 1º bachiller
tecnologia industrial metales ferrosos 1º bachillertecnologia industrial metales ferrosos 1º bachiller
tecnologia industrial metales ferrosos 1º bachiller
guest029d21
 
Presentación hierro patry&sara
Presentación hierro patry&saraPresentación hierro patry&sara
Presentación hierro patry&sara
guest28f643e
 
El hierro
El hierroEl hierro
Metales Ferrosos
Metales FerrososMetales Ferrosos
Metales Ferrosos
guest657c96
 
Metales Ferrosos
Metales FerrososMetales Ferrosos
Metales Ferrosos
guestc700af
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
lauraastu
 
Rozo te amo
Rozo te amoRozo te amo
Rozo te amo
alejandramarin03
 
Diagrama de Equilibrio Hierro-Carburo del Hierro.(Fe-C)
Diagrama de Equilibrio Hierro-Carburo del Hierro.(Fe-C)Diagrama de Equilibrio Hierro-Carburo del Hierro.(Fe-C)
Diagrama de Equilibrio Hierro-Carburo del Hierro.(Fe-C)
juanfernandez542
 
Diagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbonoDiagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbono
simonjordan22
 
trabajo metalurgia 2984.docx
trabajo metalurgia 2984.docxtrabajo metalurgia 2984.docx
trabajo metalurgia 2984.docx
albertotorresblanco2
 
Materiales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrososMateriales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrosos
alex perez masape
 
El hierro y sus aleaciones
El hierro y sus aleacionesEl hierro y sus aleaciones
El hierro y sus aleaciones
David Levy
 
Diagrama de Hierro Carbono
Diagrama de Hierro Carbono Diagrama de Hierro Carbono
Diagrama de Hierro Carbono
PC17269082
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Jjs07
 
Caracteristicas de los materiales ferrosos
Caracteristicas de los materiales ferrososCaracteristicas de los materiales ferrosos
Caracteristicas de los materiales ferrosos
mcyaretortiz
 
Presentacion hierro carbono
Presentacion hierro carbonoPresentacion hierro carbono
Presentacion hierro carbono
Alejandro Daniel Campos Velásquez
 
Diagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbonoDiagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbono
rubencastillo82
 

Similar a El hierro (1) (20)

Diagrama hierro carbono.docx
Diagrama hierro carbono.docxDiagrama hierro carbono.docx
Diagrama hierro carbono.docx
 
Asgas
AsgasAsgas
Asgas
 
metales ferrosos
metales ferrososmetales ferrosos
metales ferrosos
 
tecnologia industrial metales ferrosos 1º bachiller
tecnologia industrial metales ferrosos 1º bachillertecnologia industrial metales ferrosos 1º bachiller
tecnologia industrial metales ferrosos 1º bachiller
 
Presentación hierro patry&sara
Presentación hierro patry&saraPresentación hierro patry&sara
Presentación hierro patry&sara
 
El hierro
El hierroEl hierro
El hierro
 
Metales Ferrosos
Metales FerrososMetales Ferrosos
Metales Ferrosos
 
Metales Ferrosos
Metales FerrososMetales Ferrosos
Metales Ferrosos
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
Rozo te amo
Rozo te amoRozo te amo
Rozo te amo
 
Diagrama de Equilibrio Hierro-Carburo del Hierro.(Fe-C)
Diagrama de Equilibrio Hierro-Carburo del Hierro.(Fe-C)Diagrama de Equilibrio Hierro-Carburo del Hierro.(Fe-C)
Diagrama de Equilibrio Hierro-Carburo del Hierro.(Fe-C)
 
Diagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbonoDiagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbono
 
trabajo metalurgia 2984.docx
trabajo metalurgia 2984.docxtrabajo metalurgia 2984.docx
trabajo metalurgia 2984.docx
 
Materiales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrososMateriales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrosos
 
El hierro y sus aleaciones
El hierro y sus aleacionesEl hierro y sus aleaciones
El hierro y sus aleaciones
 
Diagrama de Hierro Carbono
Diagrama de Hierro Carbono Diagrama de Hierro Carbono
Diagrama de Hierro Carbono
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Caracteristicas de los materiales ferrosos
Caracteristicas de los materiales ferrososCaracteristicas de los materiales ferrosos
Caracteristicas de los materiales ferrosos
 
Presentacion hierro carbono
Presentacion hierro carbonoPresentacion hierro carbono
Presentacion hierro carbono
 
Diagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbonoDiagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbono
 

Más de coloradita123

Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
coloradita123
 
Practica de pompas
Practica de pompasPractica de pompas
Practica de pompas
coloradita123
 
Recorrido por digital 2015
Recorrido por digital 2015Recorrido por digital 2015
Recorrido por digital 2015
coloradita123
 
Recorrido por digital 2015
Recorrido por digital 2015Recorrido por digital 2015
Recorrido por digital 2015
coloradita123
 
Recorrido por digital 2015
Recorrido por digital 2015Recorrido por digital 2015
Recorrido por digital 2015
coloradita123
 
Recorrido por digital 2015
Recorrido por digital 2015Recorrido por digital 2015
Recorrido por digital 2015
coloradita123
 
Recorrido por digital 2015
Recorrido por digital 2015Recorrido por digital 2015
Recorrido por digital 2015
coloradita123
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
coloradita123
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
coloradita123
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
coloradita123
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
coloradita123
 
El hierro (1)
El hierro (1)El hierro (1)
El hierro (1)
coloradita123
 
trabajo tecnologia
trabajo tecnologiatrabajo tecnologia
trabajo tecnologia
coloradita123
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
coloradita123
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
coloradita123
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
coloradita123
 

Más de coloradita123 (16)

Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Practica de pompas
Practica de pompasPractica de pompas
Practica de pompas
 
Recorrido por digital 2015
Recorrido por digital 2015Recorrido por digital 2015
Recorrido por digital 2015
 
Recorrido por digital 2015
Recorrido por digital 2015Recorrido por digital 2015
Recorrido por digital 2015
 
Recorrido por digital 2015
Recorrido por digital 2015Recorrido por digital 2015
Recorrido por digital 2015
 
Recorrido por digital 2015
Recorrido por digital 2015Recorrido por digital 2015
Recorrido por digital 2015
 
Recorrido por digital 2015
Recorrido por digital 2015Recorrido por digital 2015
Recorrido por digital 2015
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
El hierro (1)
El hierro (1)El hierro (1)
El hierro (1)
 
trabajo tecnologia
trabajo tecnologiatrabajo tecnologia
trabajo tecnologia
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 

El hierro (1)

  • 1. HIERRO Valentina Ramírez Zuluaga Nadia Isabel Cuartas Valencia Valeria Arboleda Ortiz Diego Vera Giraldo Sebastián O’Brien Grajales Materia: Biología Grado: 6º2 Profesor: William Pérez Fecha: 25 de marzo Institución Educativa Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación Medellín 2014
  • 2. El Hierro Este metal de transición es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre, representando un 5% y, entre los metales, sólo el aluminio es más abundante; y es el primero más abundante en masa planetaria, debido a que el planeta en su núcleo, se concentra la mayor masa de hierro nativo equivalente a un 70%. El núcleo de la Tierra está formado principalmente por hierro y níquel, generando al moverse un campo magnético. Ha sido históricamente muy importante, y un período de la historia recibe el nombre de Edad de Hierro. En cosmología, es un metal muy especial, pues es el metal más pesado que puede producir la fusiónen el núcleo de estrellas masivas; los elementos más pesados que el hierro solo pueden crearse en supernova. http://es.wikipedia.org/wiki/Hierro PESO:55,845 ± 0,002 u Hierro, Masa atómica http://es.wikipedia.org/wiki/Hierro Punto de Fusión (ºC): 1538 Punto de Ebullición (ºC): 2861 Densidad (kg/m3): 7874; (20 ºC) Volumen atómico (cm3/mol): 7,09 Estructura cristalina: Cúbica Color: Plateado http://www.uam.es/docencia/elementos/spV21/sinmarcos/elementos/fe.html CONDUCTIVIDAD TERMICA: Hierro Hierro 80,2 http://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_conductividad_t%C3%A9rmica
  • 3. TAMAÑO: En si no se encuentra el tamaño por una piesa sino por superficies, es decir terrenos  Población: 10.162 (2003)  Superficie: 278 km²  Provincia: Provincia de Santa Cruz de Tenerife  Grupo de islas: Islas Canarias http://es.wikipedia.org/wiki/El_Hierro Nombre Hierro Número atómico 26 Valencia 2,3 Estado de oxidación +3 Electronegatividad 1,8 Radio covalente (Å) 1,25 Radio iónico (Å) 0,64 Radio atómico (Å) 1,26 Configuración electrónica [Ar]3d6 4s2 Primer potencial de ionización (eV) 7,94 Masa atómica (g/mol) 55,847 Densidad (g/ml) 7,86 Punto de ebullición (ºC) 3000 Punto de fusión (ºC) 1536 Descubridor Los antiguos
  • 4. http://www.lenntech.es/periodica/elementos/fe.htm#ixzz2x0I8aR9P Características Es un metal maleable, de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas; es ferromagnético a temperatura ambiente y presión atmosférica. Es extremadamente duro y denso. Se encuentra en la naturaleza formando parte de numerosos minerales, entre ellos muchos óxidos, y raramente se encuentra libre. Para obtener hierro en estado elemental, los óxidos se reducen con carbono y luego es sometido a un proceso de refinadopara eliminar las impurezas presentes. Es el elemento más pesado que se produce exotérmicamente por fusión, y el más ligero que se produce a través de una fisión, debido a que su núcleo tiene la más alta energía de enlace por nucleón (energía necesaria para separar del núcleo un neutrón o un protón); por lo tanto, el núcleo más estable es el del hierro-56 (con 30 neutrones). Presenta diferentes formas estructurales dependiendo de la temperatura y presión. A presión atmosférica:  Hierro-α: estable hasta los 911 °C. El sistema cristalino es una red cúbica centrada en el cuerpo (bcc).  Hierro-γ: 911 °C - 1392 °C; presenta una red cúbica centrada en las caras (fcc).  Hierro-δ: 1392 °C - 1539 °C; vuelve a presentar una red cúbica centrada en el cuerpo.  Hierro-ε: Puede estabilizarse a altas presiones, presenta estructura hexagonal compacta (hcp) Aceros Los aceros son aleaciones férreas con un contenido máximo de carbono del 2%, el cual puede estar como ale ante de inserción en la ferrita y austenita y formando carburo de hierro. Algunas aleaciones no son ferromagnéticas. Éste puede tener otros ale antes e impurezas. Dependiendo de su contenido en carbono se clasifican en los siguientes tipos:  Acero bajo en carbono: menos del 0,25% de C en peso. Son blandos pero dúctiles. Se utilizanen vehículos, tuberías,elementos estructurales, etcétera. También existen los aceros de alta resistencia y baja aleación, que contienen otros elementos aleados hasta un 10% en peso; tienen una mayor resistencia mecánica y pueden ser trabajados fácilmente.  Acero medio en carbono: entre 0,25% y 0,6% de C en peso. Para mejorar sus propiedades son tratadostérmicamente. Son más resistentes que los
  • 5. aceros bajosen carbono, pero menos dúctiles; seemplean en piezas de ingeniería que requieren una alta resistencia mecánica y al desgaste.  Acero alto en carbono: entre 0,60% y 1,4% de C en peso. Son aún más resistentes, pero también menos dúctiles. Se añaden otros elementos para que formen carburos, por ejemplo, con wolframio se forma el carburo de wolframio, WC; estos carburos son muy duros. Estos aceros se emplean principalmente en herramientas.  Aceros aleados: Con los aceros no aleados, o al carbono, es imposible satisfacer las demandas de la industria actual. Para conseguir determinadas características de resiliencia, resistencia al desgaste, dureza y resistencia a determinadas temperaturas deberemos recurrir a estos. Mediante la acción de uno o varios elementos de aleación en porcentajes adecuados se introducen modificaciones químicas y estructurales que afectan a la temlabilidad, características mecánicas, resistencia a oxidación y otras propiedades. La clasificación más técnica y correcta para los aceros al carbono (sin alear) según su contenido en carbono:  Los aceros hipoeutectoides, cuyo contenido en carbono oscila entre 0.02% y 0,8%.  Los aceros eutectoides cuyo contenido en carbono es de 0,8%.  Los aceros hipereutectoides con contenidos en carbono de 0,8% a 2%. Aceros inoxidables: uno de los inconvenientes del hierro es que se oxida con facilidad. Añadiendo un 12% de cromo se considera acero inoxidable, debido a que este aleante crea una capa de óxido de cromo superficial que protege al acero de la corrosión o formación de óxidos de hierro. También puede tener otro tipo de aleantes como el níquel para impedir la formación de carburos de cromo, los cuales aportan fragilidad y potencian la oxidación intergranular. El uso más extenso del hierro es para la obtención de aceros estructurales; también se producen grandes cantidades de hierro fundido y de hierro forjado. Entre otros usos del hierro y de sus compuestos se tienen la fabricación de imanes, tintes (tintas, papel para heliográficas, pigmentos pulidores) y abrasivos (colcótar). Punto de fusión: 1.808 Punto de ebullición: 3023 Densidad: 7874 k/g Masa atómica: 55,845 Número, símbolo: hierro, fe,26 http://es.wikipedia.org/wiki/Hierro Metabolismo del hierro
  • 6. Aunque solo existe en pequeñas cantidades en los seres vivos, el hierro ha asumido un papel vital en el crecimiento y en la supervivencia de los mismos y es necesario no sólo para lograr una adecuada oxigenación tisular sino también para el metabolismo de la mayor parte de las células. En la actualidad con un incremento en el oxígeno atmosférico el hierro se encuentra en el medio ambiente casi exclusivamente en forma oxidada (óferrica Fe3+) y en esta forma es poco utilizable. En los adultos sanos el hierro corporal total es de unos 2 a 4 gramos ( 2,5 gramos en 71 kg de peso en la mujer ó 35 mg/kg) (a 4 gramos en 80kg o 50 mg/kg en los varones). Se encuentra distribuido en dos formas: 70% como hierro funcional (2,8 de 4 gramos):  Eritrocitos (65%).  Tisular: mioglobinas (4%).  Enzimas dependientes del hierro (hem y no hem): 1% Estas son enzimas esenciales para la función de las mitocondrias y que controlan la oxidación intracelular (cito cromos, oxidasas del citrocromo, catalasas, peroxidasas). Transferrina (0,1%), la cual se encuentra normalmente saturada en 1/3 con hierro. La mayor atención con relación a este tipo de hierro se ha enfocado hacia el eritrón, ya que su estatus de hierro puede ser fácilmente medible y constituye la principal fracción del hierro corporal. 30% como hierro de depósito (1 g):  Ferritina (2/3): Principal forma de depósito del hierro en los tejidos.  Hemosiderina (1/3).  Hemoglobina: Transporta el oxígeno a las células.  Transferrina: Transporta el hierro a través del plasma. Estudios recientes de disponibilidad del hierro de los alimentos han demostrado que el hierro del hem es bien absorbido, pero el hierro no hem se absorbe en general muy pobremente y este último, es el hierro que predomina en la dieta de gran cantidad de gente en el mundo. Hem: Como hemoglobina y mioglobina, presente principalmente en la carne y derivados. http://es.wikipedia.org/wiki/Hierro