SlideShare una empresa de Scribd logo
EL HOMBRE DE CROMAGNON Hace unos 50.000 años, una nueva raza humana eliminó al primitivo e inculto hombre de NEANDERTHAL de sus cuevas y de sus zonas de caza en la gélida tundra desprovista de árboles que se extendía entonces hasta el sur de Europa y el centro de Asia, no sabemos aun de donde llegaron los hombres de CROMAGNON tan dotados artística y técnicamente para extenderse casi en una explosión demográfica en el paleolítico superior por Europa y África del norte y desde Asia hasta la China. Este esquema expresa el proceso de evolución de los homínidos desde su aparición con el Australopithecus,pasando por el Homo Habilis, Herectus y Neanderthalis hasta llegar al Homo Sapiens Sapiens, nuestro antepasado más directo: el hombre de Cromagnon.
DESCRIPCIÓN FÍSICA El estudio realizado por Broca, Quatrefages, Hamy y Lartet de los restos de la cueva de Cro-Magnon (tres adultos varones, una mujer y un feto) consiguió  descubrirnos algunas de las principales características de los hombres de Cromagnon. Características -Tiene locomoción bípeda. -Reducción de la mandíbula y aparición del precedente de la laringe capaz de producir el sonido complejo conocido como “lenguaje”. -La mujer presentaba una altura media de 162 centímetros, así como un peso de 62 kg. El hombre tenía una altura de 175 cm y pesaban 78 kg.  Como podemos observar, estos parámetros son muy similares a los actuales.
EL CEREBRO ·Gran capacidad craneal (1.590 cc). Además, tienen  el cráneo alargado, la frente alta y la bóveda más elevada que los Neanderthales, las protuberancias supraorbitarias bien marcadas, pero no en burlete ni en torus, la cara ancha, la nariz estrecha, órbitas bajas y rectangulares, y mandíbula robusta con mentón prominente.  El cerebro de los cromagnones, el más evolucionado de todos los homínidos, se caracteriza por estos rasgos:
LA TÉCNICA Los hallazgos de herramientas nos muestran que los hombres de Cromagnon utilizaban utensilios de silex, lo que les permitió convertirse en grandes cazadores. Estos primeros animales que cazaban se transformaron en  los protagonistas de las pinturas rupestres en las cavernas. Este hecho no tenía ninguna finalidad ornamental, sino mágica. Los  cromagnones ya tenían creencias esotéricas. Durante el periodo glaciar los cromagnones se desplazaron  junto con sus grandes manadas de bisontes, renos, mamuts y caballos silvestres. El aumento de población humana supuso la disminución de las fuentes de alimentos de los cazadores recolectores: el hombre no pudo confiar ya a la caza la satisfacción de sus necesidades alimenticias y por eso comenzó a cuidar ovejas y vacas como reservas vivientes de carne, grasa y pieles y a domesticar perros para vigilar los rebaños, se comenzó la siembra sistemática de las formas primitivas y salvajes de nuestros cereales, un proceso que duró milenios. Otros aspectos: - la invención del arado, el empleo de animales de tiro, la cerámica, la obtención de lana y lino y su hilado tejido, la construcción de graneros,devolver mediante periodos de barbecho o con abonos la fertilidad a los suelos agotados. Se hicieron poblaciones sedentarias  protegidas con paredes y fosos aprendieron a diferenciar el ritmo de las estaciones del año que rige la siembra y la recolección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
belenflores15
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
miayl
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Paranthropus robustus
Paranthropus robustusParanthropus robustus
Paranthropus robustusperrete10
 
Paranthropus boisei
Paranthropus boiseiParanthropus boisei
Paranthropus boisei
Abby Perez Caballero
 
El homo erectus
El homo erectusEl homo erectus
El homo erectus
Joines
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
ULR12
 
El hombre de Neandertal
El hombre de NeandertalEl hombre de Neandertal
El hombre de Neandertal
Sergio Avena
 
Homo antecessor y homo heidelbergensis
Homo antecessor y homo heidelbergensisHomo antecessor y homo heidelbergensis
Homo antecessor y homo heidelbergensisSaaritaJG
 
La Hominización
La HominizaciónLa Hominización
La Hominización
Roberto Rios
 
Caracteristicas fisicas de los primeros hominidos
Caracteristicas fisicas de los primeros hominidosCaracteristicas fisicas de los primeros hominidos
Caracteristicas fisicas de los primeros hominidos
Ilma Mejia
 
Tema 3 evolución humana
Tema 3 evolución humanaTema 3 evolución humana
Tema 3 evolución humana
Rosa Berros Canuria
 
LA EVOLUCION HUMANA
LA EVOLUCION HUMANALA EVOLUCION HUMANA
LA EVOLUCION HUMANA
franciscojaviermartinezlopez
 
Antropogenesis (evolucion del hombre)
Antropogenesis (evolucion del hombre)Antropogenesis (evolucion del hombre)
Antropogenesis (evolucion del hombre)Mauricio Trilleras
 
proceso de hominizacion.pdf
proceso de hominizacion.pdfproceso de hominizacion.pdf
proceso de hominizacion.pdf
Lorna Romero
 

La actualidad más candente (20)

Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Evolucion humana
 
Paranthropus robustus
Paranthropus robustusParanthropus robustus
Paranthropus robustus
 
Paranthropus boisei
Paranthropus boiseiParanthropus boisei
Paranthropus boisei
 
El homo erectus
El homo erectusEl homo erectus
El homo erectus
 
Hominizacion1
Hominizacion1Hominizacion1
Hominizacion1
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 
El hombre de Neandertal
El hombre de NeandertalEl hombre de Neandertal
El hombre de Neandertal
 
Homo antecessor y homo heidelbergensis
Homo antecessor y homo heidelbergensisHomo antecessor y homo heidelbergensis
Homo antecessor y homo heidelbergensis
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 
La Hominización
La HominizaciónLa Hominización
La Hominización
 
Caracteristicas fisicas de los primeros hominidos
Caracteristicas fisicas de los primeros hominidosCaracteristicas fisicas de los primeros hominidos
Caracteristicas fisicas de los primeros hominidos
 
homo antecesor
homo antecesorhomo antecesor
homo antecesor
 
Tema 3 evolución humana
Tema 3 evolución humanaTema 3 evolución humana
Tema 3 evolución humana
 
LA EVOLUCION HUMANA
LA EVOLUCION HUMANALA EVOLUCION HUMANA
LA EVOLUCION HUMANA
 
Antropogenesis (evolucion del hombre)
Antropogenesis (evolucion del hombre)Antropogenesis (evolucion del hombre)
Antropogenesis (evolucion del hombre)
 
proceso de hominizacion.pdf
proceso de hominizacion.pdfproceso de hominizacion.pdf
proceso de hominizacion.pdf
 
Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensisHomo neanderthalensis
Homo neanderthalensis
 

Similar a El hombre de Cromagnon

Evolucion Neandertal
Evolucion NeandertalEvolucion Neandertal
Evolucion Neandertal
guestaa2b8c
 
Presentaciones de Prehistoria
Presentaciones de PrehistoriaPresentaciones de Prehistoria
Presentaciones de Prehistoria
IES Las Musas
 
Hominidos
HominidosHominidos
Prehistoria primaria
 Prehistoria primaria Prehistoria primaria
Prehistoria primaria
MARCOS BELMONTE GOMEZ
 
Los primeros homínidos
Los primeros homínidosLos primeros homínidos
Los primeros homínidosjaleso
 
Hominidos Fosiles
Hominidos FosilesHominidos Fosiles
Hominidos Fosiles
J. Eduardo Murillo B.
 
Evolución del ser humano
Evolución del ser humanoEvolución del ser humano
Evolución del ser humanoCC NN
 
Origen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOOrigen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOProfesandi
 
Origen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOOrigen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOProfesandi
 
Roa Cristiam Procesodehominazion
Roa Cristiam ProcesodehominazionRoa Cristiam Procesodehominazion
Roa Cristiam Procesodehominazion
Juan Diego Uribe
 
Santana Isabel Procesodehominizacion
Santana Isabel ProcesodehominizacionSantana Isabel Procesodehominizacion
Santana Isabel Procesodehominizacion
Juan Diego Uribe
 
la-vida-en-el-paleoltico-ok-1202566841332810-2.ppt
la-vida-en-el-paleoltico-ok-1202566841332810-2.pptla-vida-en-el-paleoltico-ok-1202566841332810-2.ppt
la-vida-en-el-paleoltico-ok-1202566841332810-2.ppt
Karim Karel Nasser
 
NEOLÍTICO. ALEX REBOLLEDA
NEOLÍTICO. ALEX REBOLLEDANEOLÍTICO. ALEX REBOLLEDA
NEOLÍTICO. ALEX REBOLLEDABEGOÑA
 

Similar a El hombre de Cromagnon (20)

Evolucion Neandertal
Evolucion NeandertalEvolucion Neandertal
Evolucion Neandertal
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Presentaciones de Prehistoria
Presentaciones de PrehistoriaPresentaciones de Prehistoria
Presentaciones de Prehistoria
 
Patricia evolucion del hombre 01
Patricia evolucion del hombre 01Patricia evolucion del hombre 01
Patricia evolucion del hombre 01
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
Prehistoria primaria
 Prehistoria primaria Prehistoria primaria
Prehistoria primaria
 
1 Origenes Del Hombre
1 Origenes Del Hombre1 Origenes Del Hombre
1 Origenes Del Hombre
 
Los primeros homínidos
Los primeros homínidosLos primeros homínidos
Los primeros homínidos
 
Hominidos Fosiles
Hominidos FosilesHominidos Fosiles
Hominidos Fosiles
 
El hombre neandental
El hombre neandentalEl hombre neandental
El hombre neandental
 
Evolución del ser humano
Evolución del ser humanoEvolución del ser humano
Evolución del ser humano
 
Origen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOOrigen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENO
 
Origen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOOrigen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENO
 
Roa Cristiam Procesodehominazion
Roa Cristiam ProcesodehominazionRoa Cristiam Procesodehominazion
Roa Cristiam Procesodehominazion
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessor
 
Santana Isabel Procesodehominizacion
Santana Isabel ProcesodehominizacionSantana Isabel Procesodehominizacion
Santana Isabel Procesodehominizacion
 
la-vida-en-el-paleoltico-ok-1202566841332810-2.ppt
la-vida-en-el-paleoltico-ok-1202566841332810-2.pptla-vida-en-el-paleoltico-ok-1202566841332810-2.ppt
la-vida-en-el-paleoltico-ok-1202566841332810-2.ppt
 
NEOLÍTICO. ALEX REBOLLEDA
NEOLÍTICO. ALEX REBOLLEDANEOLÍTICO. ALEX REBOLLEDA
NEOLÍTICO. ALEX REBOLLEDA
 
CMC IES Griñon
CMC IES GriñonCMC IES Griñon
CMC IES Griñon
 
Actividad 12nu
Actividad 12nuActividad 12nu
Actividad 12nu
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

El hombre de Cromagnon

  • 1. EL HOMBRE DE CROMAGNON Hace unos 50.000 años, una nueva raza humana eliminó al primitivo e inculto hombre de NEANDERTHAL de sus cuevas y de sus zonas de caza en la gélida tundra desprovista de árboles que se extendía entonces hasta el sur de Europa y el centro de Asia, no sabemos aun de donde llegaron los hombres de CROMAGNON tan dotados artística y técnicamente para extenderse casi en una explosión demográfica en el paleolítico superior por Europa y África del norte y desde Asia hasta la China. Este esquema expresa el proceso de evolución de los homínidos desde su aparición con el Australopithecus,pasando por el Homo Habilis, Herectus y Neanderthalis hasta llegar al Homo Sapiens Sapiens, nuestro antepasado más directo: el hombre de Cromagnon.
  • 2. DESCRIPCIÓN FÍSICA El estudio realizado por Broca, Quatrefages, Hamy y Lartet de los restos de la cueva de Cro-Magnon (tres adultos varones, una mujer y un feto) consiguió descubrirnos algunas de las principales características de los hombres de Cromagnon. Características -Tiene locomoción bípeda. -Reducción de la mandíbula y aparición del precedente de la laringe capaz de producir el sonido complejo conocido como “lenguaje”. -La mujer presentaba una altura media de 162 centímetros, así como un peso de 62 kg. El hombre tenía una altura de 175 cm y pesaban 78 kg. Como podemos observar, estos parámetros son muy similares a los actuales.
  • 3. EL CEREBRO ·Gran capacidad craneal (1.590 cc). Además, tienen el cráneo alargado, la frente alta y la bóveda más elevada que los Neanderthales, las protuberancias supraorbitarias bien marcadas, pero no en burlete ni en torus, la cara ancha, la nariz estrecha, órbitas bajas y rectangulares, y mandíbula robusta con mentón prominente. El cerebro de los cromagnones, el más evolucionado de todos los homínidos, se caracteriza por estos rasgos:
  • 4. LA TÉCNICA Los hallazgos de herramientas nos muestran que los hombres de Cromagnon utilizaban utensilios de silex, lo que les permitió convertirse en grandes cazadores. Estos primeros animales que cazaban se transformaron en los protagonistas de las pinturas rupestres en las cavernas. Este hecho no tenía ninguna finalidad ornamental, sino mágica. Los cromagnones ya tenían creencias esotéricas. Durante el periodo glaciar los cromagnones se desplazaron junto con sus grandes manadas de bisontes, renos, mamuts y caballos silvestres. El aumento de población humana supuso la disminución de las fuentes de alimentos de los cazadores recolectores: el hombre no pudo confiar ya a la caza la satisfacción de sus necesidades alimenticias y por eso comenzó a cuidar ovejas y vacas como reservas vivientes de carne, grasa y pieles y a domesticar perros para vigilar los rebaños, se comenzó la siembra sistemática de las formas primitivas y salvajes de nuestros cereales, un proceso que duró milenios. Otros aspectos: - la invención del arado, el empleo de animales de tiro, la cerámica, la obtención de lana y lino y su hilado tejido, la construcción de graneros,devolver mediante periodos de barbecho o con abonos la fertilidad a los suelos agotados. Se hicieron poblaciones sedentarias protegidas con paredes y fosos aprendieron a diferenciar el ritmo de las estaciones del año que rige la siembra y la recolección.