SlideShare una empresa de Scribd logo
Tsik
Descubrimie
nto
El nombre
“Homo
Habilis”
Origen
Lugares por
donde se
extendió
Otros
relacionados
 Características
generales
 Características
físicas
 Se encontraron los fósiles en Tanzania,
África, en 1962. Cuando fue descubierto se lo
consideró como la especie más antigua del
género Homo.
 El nombre de
Homo Habilis
en latín
significa
humano con
habilidades, ya
que fue la
primera
especie
primate en
crear y utilizar
herramientas.
 Se han realizado estudios detallados de los restos óseos de
sus manos para verificar si realmente sería posible que este
Homo hubiera realizado sus herramientas. Los científicos
concluyeron que era capaz de prensión de agarre para
realizar las manipulaciones necesarias en la fabricación de
utensilios de piedra; probablemente, era carnívoro
oportunista.
 El Homo Habilis
es un homínido
extinto.
Comenzó a vivir
en África hace
unos 2 millones
de años y se
extinguió hace
unos 1,5
millones.
Se piensa que los Homo Habilis
coexistieron con los Australopithecus, a
quienes superaban en altura y en
capacidad craneana.
 Se caracteriza por ser
bípedo, con pies no
prensiles y su primer dedo
alineado con los
restantes. Presenta
hipercefalización y una
verticalización completa
del cráneo. Entre las
características que
llevaron a separar Homo
habilis del género
Australopithecus destacan
el tamaño del cráneo y,
más importante aún, la
capacidad de crear
herramientas.
 Cráneo más
redondeado.
 capacidad craneal
650 cm³.
 Dientes grandes y
con esmalte
grueso.
 Ausencia de
diastema.
 Incisivos más
grandes que los
australopitecinos.
 Rostro con una
mandíbula menos
saliente que los
australopitecinos.
 Dedos curvos de
pies y manos
 La posición bípeda
 Altura de 1,50m y
60 kg de peso
 Volver
Los habilis tenían 650 centímetros cúbicos
mientras que los Australopithecus
contaban con unos 500. Volver
1,50 m
40-60 kg1,20 m
30-50 kg
 Para nuestra especie El Homo Habilis se considera la
especie de tránsito en la evolución del ser humano. Al tener
un gran volumen cerebral, se cree que pudo ser el más hábil
de los homos, aunque aun no se ha descubierto la razón por
la que desapareció, evolucionando al homo erectus, tras
abandonar definitivamente los árboles. Su habilidad para la
talla de piedras es un hecho importante que benefició
considerablemente a nuestra especie, para la alimentación e
incluso para defensa propia.
 Libro de texto
 Wikipedia
 Slideshare.net
historiasimple.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
miayl
 
Evolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humanaEvolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humana
Rosii Esttévez
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
ULR12
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
Margarita Matas
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanotomasmoraledaaguilar
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
Roberto Rios
 
Homo Erectus
Homo ErectusHomo Erectus
Homo Erectus
marie gonzalez
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreAlicia Díaz
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
arenal
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessorelenaubp
 
HOMO SAPIENS
HOMO SAPIENSHOMO SAPIENS
HOMO SAPIENS
amilcarcordova
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreAlicia Díaz
 
Hominidos
HominidosHominidos
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOSLos homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Los primeros homínidos
Los primeros homínidosLos primeros homínidos
Los primeros homínidosjaleso
 
Homo ergaster
Homo ergasterHomo ergaster
Homo ergaster
Evolutivos-Clan
 

La actualidad más candente (20)

Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 
Australopithecus anamensis
Australopithecus anamensisAustralopithecus anamensis
Australopithecus anamensis
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessor
 
Australopithecus
AustralopithecusAustralopithecus
Australopithecus
 
Evolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humanaEvolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humana
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
Homo Erectus
Homo ErectusHomo Erectus
Homo Erectus
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensisHomo neanderthalensis
Homo neanderthalensis
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessor
 
HOMO SAPIENS
HOMO SAPIENSHOMO SAPIENS
HOMO SAPIENS
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOSLos homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
 
Los primeros homínidos
Los primeros homínidosLos primeros homínidos
Los primeros homínidos
 
Homo ergaster
Homo ergasterHomo ergaster
Homo ergaster
 

Similar a Homo habilis

Características psicoeducativas más importantes de nuestros ancestros
Características psicoeducativas más importantes de nuestros ancestrosCaracterísticas psicoeducativas más importantes de nuestros ancestros
Características psicoeducativas más importantes de nuestros ancestrosmariamdpr
 
La humanización
La humanizaciónLa humanización
La humanizaciónjaleso
 
Evolución humana (1)
Evolución humana (1)Evolución humana (1)
Evolución humana (1)
Matita Zuñiga
 
ProtoHumano .pptx
ProtoHumano .pptxProtoHumano .pptx
ProtoHumano .pptx
Dannymon2
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo SapiensSéptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Jorge Ramirez Adonis
 
Desde El Australopithecus Hasta El Homo Sapiens
Desde El Australopithecus Hasta El Homo SapiensDesde El Australopithecus Hasta El Homo Sapiens
Desde El Australopithecus Hasta El Homo Sapiensguestc481e9
 
Hincapie Mejia Alejandra Procesodehominizacion
Hincapie Mejia Alejandra ProcesodehominizacionHincapie Mejia Alejandra Procesodehominizacion
Hincapie Mejia Alejandra Procesodehominizacion
Juan Diego Uribe
 
Procesode Hominizacion Santiado Posada
Procesode Hominizacion Santiado PosadaProcesode Hominizacion Santiado Posada
Procesode Hominizacion Santiado Posada
Juan Diego Uribe
 
La Hominización
La HominizaciónLa Hominización
La Hominización
Roberto Rios
 
Instituto montessori hominidos
Instituto montessori hominidosInstituto montessori hominidos
Instituto montessori hominidos
Roberto Rios
 
Evolucion de hombre pdf.pdf
Evolucion de hombre pdf.pdfEvolucion de hombre pdf.pdf
Evolucion de hombre pdf.pdf
BelenGranda1
 
gregerghr.pdf
gregerghr.pdfgregerghr.pdf
gregerghr.pdf
BelenGranda1
 
Evolucion de hombre.pdf
Evolucion de hombre.pdfEvolucion de hombre.pdf
Evolucion de hombre.pdf
BelenGranda1
 
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
BelenGranda1
 
Evolucion de hombre.docx
Evolucion de hombre.docxEvolucion de hombre.docx
Evolucion de hombre.docx
BelenGranda1
 

Similar a Homo habilis (20)

Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
Características psicoeducativas más importantes de nuestros ancestros
Características psicoeducativas más importantes de nuestros ancestrosCaracterísticas psicoeducativas más importantes de nuestros ancestros
Características psicoeducativas más importantes de nuestros ancestros
 
La humanización
La humanizaciónLa humanización
La humanización
 
Evolución humana (1)
Evolución humana (1)Evolución humana (1)
Evolución humana (1)
 
ProtoHumano .pptx
ProtoHumano .pptxProtoHumano .pptx
ProtoHumano .pptx
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo SapiensSéptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
 
Desde El Australopithecus Hasta El Homo Sapiens
Desde El Australopithecus Hasta El Homo SapiensDesde El Australopithecus Hasta El Homo Sapiens
Desde El Australopithecus Hasta El Homo Sapiens
 
Hincapie Mejia Alejandra Procesodehominizacion
Hincapie Mejia Alejandra ProcesodehominizacionHincapie Mejia Alejandra Procesodehominizacion
Hincapie Mejia Alejandra Procesodehominizacion
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
 
Trabajo hominidos
Trabajo hominidosTrabajo hominidos
Trabajo hominidos
 
Procesode Hominizacion Santiado Posada
Procesode Hominizacion Santiado PosadaProcesode Hominizacion Santiado Posada
Procesode Hominizacion Santiado Posada
 
La Hominización
La HominizaciónLa Hominización
La Hominización
 
Instituto montessori hominidos
Instituto montessori hominidosInstituto montessori hominidos
Instituto montessori hominidos
 
Evolucion de hombre pdf.pdf
Evolucion de hombre pdf.pdfEvolucion de hombre pdf.pdf
Evolucion de hombre pdf.pdf
 
gregerghr.pdf
gregerghr.pdfgregerghr.pdf
gregerghr.pdf
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Evolucion de hombre.pdf
Evolucion de hombre.pdfEvolucion de hombre.pdf
Evolucion de hombre.pdf
 
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
 
Evolucion de hombre.docx
Evolucion de hombre.docxEvolucion de hombre.docx
Evolucion de hombre.docx
 

Más de Giorgi Tsiklauri

Pensamiento tradicional filosofía.
Pensamiento tradicional filosofía.Pensamiento tradicional filosofía.
Pensamiento tradicional filosofía.Giorgi Tsiklauri
 
Guerras Biologicas y Bioterrorismo
Guerras Biologicas y BioterrorismoGuerras Biologicas y Bioterrorismo
Guerras Biologicas y BioterrorismoGiorgi Tsiklauri
 
Musicas tradicionales en europa
Musicas tradicionales en europaMusicas tradicionales en europa
Musicas tradicionales en europaGiorgi Tsiklauri
 
Oceanos y aguas continentales
Oceanos y aguas continentalesOceanos y aguas continentales
Oceanos y aguas continentalesGiorgi Tsiklauri
 
Centrales Termicas y Centrales nucleares
Centrales Termicas y Centrales nuclearesCentrales Termicas y Centrales nucleares
Centrales Termicas y Centrales nuclearesGiorgi Tsiklauri
 

Más de Giorgi Tsiklauri (14)

Australopithecus
AustralopithecusAustralopithecus
Australopithecus
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Sant Vicent Ferrer
Sant Vicent FerrerSant Vicent Ferrer
Sant Vicent Ferrer
 
Comunisme i revol.lució
Comunisme i revol.lucióComunisme i revol.lució
Comunisme i revol.lució
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Pensamiento tradicional filosofía.
Pensamiento tradicional filosofía.Pensamiento tradicional filosofía.
Pensamiento tradicional filosofía.
 
Guerras Biologicas y Bioterrorismo
Guerras Biologicas y BioterrorismoGuerras Biologicas y Bioterrorismo
Guerras Biologicas y Bioterrorismo
 
Joan Salvat i papasseit
Joan Salvat i papasseitJoan Salvat i papasseit
Joan Salvat i papasseit
 
El avantguardisme
El avantguardismeEl avantguardisme
El avantguardisme
 
Musicas tradicionales en europa
Musicas tradicionales en europaMusicas tradicionales en europa
Musicas tradicionales en europa
 
Galicia
GaliciaGalicia
Galicia
 
Oceanos y aguas continentales
Oceanos y aguas continentalesOceanos y aguas continentales
Oceanos y aguas continentales
 
Estepa
EstepaEstepa
Estepa
 
Centrales Termicas y Centrales nucleares
Centrales Termicas y Centrales nuclearesCentrales Termicas y Centrales nucleares
Centrales Termicas y Centrales nucleares
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Homo habilis

  • 2. Descubrimie nto El nombre “Homo Habilis” Origen Lugares por donde se extendió Otros relacionados  Características generales  Características físicas
  • 3.  Se encontraron los fósiles en Tanzania, África, en 1962. Cuando fue descubierto se lo consideró como la especie más antigua del género Homo.
  • 4.  El nombre de Homo Habilis en latín significa humano con habilidades, ya que fue la primera especie primate en crear y utilizar herramientas.
  • 5.  Se han realizado estudios detallados de los restos óseos de sus manos para verificar si realmente sería posible que este Homo hubiera realizado sus herramientas. Los científicos concluyeron que era capaz de prensión de agarre para realizar las manipulaciones necesarias en la fabricación de utensilios de piedra; probablemente, era carnívoro oportunista.
  • 6.  El Homo Habilis es un homínido extinto. Comenzó a vivir en África hace unos 2 millones de años y se extinguió hace unos 1,5 millones.
  • 7.
  • 8. Se piensa que los Homo Habilis coexistieron con los Australopithecus, a quienes superaban en altura y en capacidad craneana.
  • 9.  Se caracteriza por ser bípedo, con pies no prensiles y su primer dedo alineado con los restantes. Presenta hipercefalización y una verticalización completa del cráneo. Entre las características que llevaron a separar Homo habilis del género Australopithecus destacan el tamaño del cráneo y, más importante aún, la capacidad de crear herramientas.
  • 10.  Cráneo más redondeado.  capacidad craneal 650 cm³.  Dientes grandes y con esmalte grueso.  Ausencia de diastema.  Incisivos más grandes que los australopitecinos.  Rostro con una mandíbula menos saliente que los australopitecinos.  Dedos curvos de pies y manos  La posición bípeda  Altura de 1,50m y 60 kg de peso
  • 12. Los habilis tenían 650 centímetros cúbicos mientras que los Australopithecus contaban con unos 500. Volver
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. 1,50 m 40-60 kg1,20 m 30-50 kg
  • 19.
  • 20.  Para nuestra especie El Homo Habilis se considera la especie de tránsito en la evolución del ser humano. Al tener un gran volumen cerebral, se cree que pudo ser el más hábil de los homos, aunque aun no se ha descubierto la razón por la que desapareció, evolucionando al homo erectus, tras abandonar definitivamente los árboles. Su habilidad para la talla de piedras es un hecho importante que benefició considerablemente a nuestra especie, para la alimentación e incluso para defensa propia.
  • 21.  Libro de texto  Wikipedia  Slideshare.net historiasimple.com