SlideShare una empresa de Scribd logo
ING. ANIBAL CARMONA
PRESIDENTE & CEO
Unitech Corp
El impacto del COVID19 en la
transformación digital de la justicia
en Latinoamérica
¿Quiénes somos?
Somos una compañía argentina de software y servicios profesionales dedicada a la gestión integral de
proyectos de transformación digital de grandes organizaciones.
www.unitech-corp.com
Diseñamos soluciones
específicas para grandes
comunidades de usuarios.
Gestionamos proyectos
punto a punto
asegurando su
implementación efectiva.
Proveemos tecnología de
clase mundial en alianza
con las marcas más
importantes.
IMPLEMENTACIÓ
N EFECTIVA
SOLUCIONES
DE ALTO
IMPACTO
ALIANZAS
ESTRATÉGICAS
Historia
www.unitech-corp.com
Desde 1991, ayudamos a grandes organizaciones a transformar la experiencia del ciudadano con
soluciones de alto impacto en las personas.
Soluciones
Implementamos soluciones de transformación digital cognitiva para grandes comunidades de
usuarios, basadas en tecnologías de vanguardia.
www.unitech-corp.com
Alianzas estratégicas
Somos asociados de negocios de los principales proveedores de tecnología de clase mundial para la
comercialización, implementación e integración de sus productos en soluciones de valor agregado.
www.unitech-corp.com
www.unitech-corp.com
Somos un equipo multidisciplinario de más de 100 profesionales donde convergen
diseño, ingeniería e innovación para hacer simple lo complejo.
Propósito de triple
impacto en las personas,
sus comunidades y el
medioambiente
Calidad de los procesos
certificada anualmente
desde hace 10 años
Ambiente de trabajo que
promueve la iniciativa y la
creatividad
Nuestro equipo
Sedes
Contamos con oficinas centrales en la Ciudad de Buenos Aires,
laboratorios de software en Tandil, centros de servicios en las
provincias de Corrientes y San Luis y presencia regional en 6 países
de Latinoamérica.
www.unitech-corp.com
Chile
Perú
Colombia
Costa Rica
Brasil
Uruguay
Argentina
Experiencia en Poderes Judiciales
www.unitech-corp.com
Ventajas IURIX Cloud Native
Principales diferencias funcionales
 Firma digital
 Expediente electrónico
 Presentación electronica de demandas y
escritos
 Notificación electrónica
 Integración con Ministeros Públicos
 Portal del Litigante
Principales diferencias tecnológicas
 Responsive, Mobile
 Nuevo arquitectura Cloud Native (Hibrida)
 Compatible con diversas plataformas tecnológicas
 Mayor perfomance
 Menor uso de los recursos cloud (basado en
microservicios, contenedores y kubernetes)
www.unitech-corp.com
Transformación Digital no es Substitución
Tecnológica
Es cambiar el modelo de nuestra
organización, con la aplicación de
las TICs, sin perder la identidad
SUSTITUCION TRANSFORMACIÓN
www.unitech-corp.com
Después del COVID19, en los próximos 20
años nuestra forma de trabajar cambiará
mas que en los últimos 2.000 años
www.unitech-corp.com
Stephane Kasriel directora ejecutiva, Upwork
¿Quiénlidera latransformación digitalen
su organización?
La Máxima
Autoridad
El Director de
Tecnología y
Sistemas
😂
<
https://cejamericas.org/
Actividades de
los sistemas
judiciales de
Latinoamerica
durante la
Pandemia
Prioridades de los
sistemas de justicia
durante la pandemia
Tipos de
audiencia
en
Pandemia
Experiencias en
Latinoamerica –
Principales
Conclusiones
• La casi totalidad de los Poderes Judiciales decretaron la
suspensión del servicio judicial y de plazos judiciales, conservando
un servicio de prestación minima
• Se habilitó el ingreso de causas urgentes:
• en materia penal, cuestiones vinculadas con privación de
libertad, violencia urbana y doméstica, delitos contra la
salud pública, delitos migratorios, interrupción de
comunicaciones, aprovechamiento de calamidad, hábeas
corpus, delitos contra integridad, seguridad pública y orden
público
• Casi la totalidad de los países suspendieron las audiencias
presenciales, y se habilitaron la realización de audiencias virtuales,
circunstancia que puede aparecer como una decisión
trascendental pero problemática
• La mayoría de países instruyeron la realización de teletrabajo o
trabajo remoto.
• A diferencia de lo que uno hubiese esperado, el ingreso de
demandas presencial siguió siendo significativo, por la fatla de
sistemas con expediente electrónico y firma digital.
• Al problema del no uso generalizado de las TICs para la prestación
del servicio o su gestión, se suma otra dificultad: el servicio ha
sido concebido para prestarse físicamente desde los tribunales
El desafío que
impone el
COVID en la
Administración
de Justicia
• ¿Cómo iniciamos nuevos juicios con la demanda
digital por parte de abogados, peritos,
mandatarios y ministerios públicos?
• ¿Cómo implementamos las audiencias virtuales?
• Cómo hacemos los movimientos de expedientes
entre organismos?¿Cómo notificamos?
• En definitiva,
• ¿Cómo se sigue administrando justicia en un
formato 100% digital, en tiempo, con validez
legal y ajustados a derecho?”
¿Cómo ayudó Unitech en estos
momentos críticos?
El impacto del COVID19 en la transformación digital de la justicia en Latinoamérica

Más contenido relacionado

Similar a El impacto del COVID19 en la transformación digital de la justicia en Latinoamérica

“Las Redes Sociales en el Servicio Nacional del Consumidor, 2009 – 2013”
“Las Redes Sociales en el Servicio Nacional del Consumidor, 2009 – 2013”“Las Redes Sociales en el Servicio Nacional del Consumidor, 2009 – 2013”
“Las Redes Sociales en el Servicio Nacional del Consumidor, 2009 – 2013”segegobchile
 
Ciencia y tecnologia contemporanea en la salud
Ciencia y tecnologia contemporanea en la saludCiencia y tecnologia contemporanea en la salud
Ciencia y tecnologia contemporanea en la salud
brayanr0
 
tarea-1-de-tecnologia-bruno (3).docx
tarea-1-de-tecnologia-bruno (3).docxtarea-1-de-tecnologia-bruno (3).docx
tarea-1-de-tecnologia-bruno (3).docx
MarielNin
 
Gobierno Abierto y Tecnología Tecnología por Mg. Lía Molinari
Gobierno Abierto y Tecnología Tecnología por Mg. Lía MolinariGobierno Abierto y Tecnología Tecnología por Mg. Lía Molinari
Gobierno Abierto y Tecnología Tecnología por Mg. Lía Molinari
Comunidad Tecnológica del Gobierno de la provincia de BA
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
Moises Ortega
 
Diapositivas de la tecnologia
Diapositivas de la tecnologiaDiapositivas de la tecnologia
Diapositivas de la tecnologia
rinconrodriguez
 
Presentacion Tramix - Seminario den UTDT Casos de E-Goverment
Presentacion Tramix - Seminario den UTDT Casos de E-GovermentPresentacion Tramix - Seminario den UTDT Casos de E-Goverment
Presentacion Tramix - Seminario den UTDT Casos de E-GovermentLa Di Tella Marketing Club
 
Presentacion TELEFONICA
Presentacion TELEFONICAPresentacion TELEFONICA
Presentacion TELEFONICArofio
 
Regulación telecomunicaciones francisco javier cervigon ruckauer
Regulación telecomunicaciones francisco javier cervigon ruckauerRegulación telecomunicaciones francisco javier cervigon ruckauer
Regulación telecomunicaciones francisco javier cervigon ruckauer
Francisco Javier Cervigon Ruckauer
 
TAREA4.2.pptx
TAREA4.2.pptxTAREA4.2.pptx
TAREA4.2.pptx
JoshuaEmmanuelSanche1
 
AddHunters: Proyecto MBA Executive
AddHunters: Proyecto MBA ExecutiveAddHunters: Proyecto MBA Executive
AddHunters: Proyecto MBA Executive
José Ramón Arroyo Catalina
 
Tecnología de la información y comunicación
Tecnología de la información y comunicaciónTecnología de la información y comunicación
Tecnología de la información y comunicación
yerlyvelazco
 
Presentación Telecomsulting 2015
Presentación Telecomsulting 2015Presentación Telecomsulting 2015
Presentación Telecomsulting 2015
Raul Sorzano
 
Presentación telecomsulting 2015
Presentación telecomsulting 2015Presentación telecomsulting 2015
Presentación telecomsulting 2015
telecomsulting
 
Expoooooooooooooooo
ExpooooooooooooooooExpoooooooooooooooo
ExpooooooooooooooooLETERG
 

Similar a El impacto del COVID19 en la transformación digital de la justicia en Latinoamérica (20)

“Las Redes Sociales en el Servicio Nacional del Consumidor, 2009 – 2013”
“Las Redes Sociales en el Servicio Nacional del Consumidor, 2009 – 2013”“Las Redes Sociales en el Servicio Nacional del Consumidor, 2009 – 2013”
“Las Redes Sociales en el Servicio Nacional del Consumidor, 2009 – 2013”
 
Ciencia y tecnologia contemporanea en la salud
Ciencia y tecnologia contemporanea en la saludCiencia y tecnologia contemporanea en la salud
Ciencia y tecnologia contemporanea en la salud
 
tarea-1-de-tecnologia-bruno (3).docx
tarea-1-de-tecnologia-bruno (3).docxtarea-1-de-tecnologia-bruno (3).docx
tarea-1-de-tecnologia-bruno (3).docx
 
2009 Flisol Pe Es
2009 Flisol Pe Es2009 Flisol Pe Es
2009 Flisol Pe Es
 
Lawnews.com
Lawnews.comLawnews.com
Lawnews.com
 
Gobierno Abierto y Tecnología Tecnología por Mg. Lía Molinari
Gobierno Abierto y Tecnología Tecnología por Mg. Lía MolinariGobierno Abierto y Tecnología Tecnología por Mg. Lía Molinari
Gobierno Abierto y Tecnología Tecnología por Mg. Lía Molinari
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
Diapositivas de la tecnologia
Diapositivas de la tecnologiaDiapositivas de la tecnologia
Diapositivas de la tecnologia
 
Presentacion Tramix - Seminario den UTDT Casos de E-Goverment
Presentacion Tramix - Seminario den UTDT Casos de E-GovermentPresentacion Tramix - Seminario den UTDT Casos de E-Goverment
Presentacion Tramix - Seminario den UTDT Casos de E-Goverment
 
Presentacion TELEFONICA
Presentacion TELEFONICAPresentacion TELEFONICA
Presentacion TELEFONICA
 
Regulación telecomunicaciones francisco javier cervigon ruckauer
Regulación telecomunicaciones francisco javier cervigon ruckauerRegulación telecomunicaciones francisco javier cervigon ruckauer
Regulación telecomunicaciones francisco javier cervigon ruckauer
 
Tec.house (1)
Tec.house (1)Tec.house (1)
Tec.house (1)
 
Tec.house
Tec.house Tec.house
Tec.house
 
TAREA4.2.pptx
TAREA4.2.pptxTAREA4.2.pptx
TAREA4.2.pptx
 
AddHunters: Proyecto MBA Executive
AddHunters: Proyecto MBA ExecutiveAddHunters: Proyecto MBA Executive
AddHunters: Proyecto MBA Executive
 
Tecnología de la información y comunicación
Tecnología de la información y comunicaciónTecnología de la información y comunicación
Tecnología de la información y comunicación
 
Final
FinalFinal
Final
 
Presentación Telecomsulting 2015
Presentación Telecomsulting 2015Presentación Telecomsulting 2015
Presentación Telecomsulting 2015
 
Presentación telecomsulting 2015
Presentación telecomsulting 2015Presentación telecomsulting 2015
Presentación telecomsulting 2015
 
Expoooooooooooooooo
ExpooooooooooooooooExpoooooooooooooooo
Expoooooooooooooooo
 

Más de Aníbal Carmona

Como emprender en tecnología y no morir en el intento!
Como emprender en tecnología y no morir en el intento! Como emprender en tecnología y no morir en el intento!
Como emprender en tecnología y no morir en el intento!
Aníbal Carmona
 
III Foro Tranformacion Digital del Estado
III Foro Tranformacion Digital del EstadoIII Foro Tranformacion Digital del Estado
III Foro Tranformacion Digital del Estado
Aníbal Carmona
 
Panorama de la Transformacion Digital de la Producción
Panorama de la Transformacion Digital de la ProducciónPanorama de la Transformacion Digital de la Producción
Panorama de la Transformacion Digital de la Producción
Aníbal Carmona
 
Panorama Industria Argentina del Software
Panorama Industria Argentina del SoftwarePanorama Industria Argentina del Software
Panorama Industria Argentina del Software
Aníbal Carmona
 
El futuro del empleo Anibal Carmona
El futuro del empleo   Anibal CarmonaEl futuro del empleo   Anibal Carmona
El futuro del empleo Anibal Carmona
Aníbal Carmona
 
Transformación digital de los negocios
Transformación digital de los negociosTransformación digital de los negocios
Transformación digital de los negocios
Aníbal Carmona
 
Como ser emprendedor...y no morir en el intento :)
Como ser emprendedor...y no morir en el intento :)Como ser emprendedor...y no morir en el intento :)
Como ser emprendedor...y no morir en el intento :)
Aníbal Carmona
 
Un gobierno sin papeles está más cerca de sus ciudadanos tecnap 2013
Un gobierno sin papeles está más cerca de sus ciudadanos   tecnap 2013Un gobierno sin papeles está más cerca de sus ciudadanos   tecnap 2013
Un gobierno sin papeles está más cerca de sus ciudadanos tecnap 2013
Aníbal Carmona
 
¿Estudiar desarrollo de sistemas?
¿Estudiar desarrollo de sistemas?¿Estudiar desarrollo de sistemas?
¿Estudiar desarrollo de sistemas?
Aníbal Carmona
 
K12 SIS - Unitech
K12 SIS - UnitechK12 SIS - Unitech
K12 SIS - Unitech
Aníbal Carmona
 
Diseñando Software para la Web Social
Diseñando Software para la Web SocialDiseñando Software para la Web Social
Diseñando Software para la Web Social
Aníbal Carmona
 
All Kids Online Sakai
All Kids Online   SakaiAll Kids Online   Sakai
All Kids Online Sakai
Aníbal Carmona
 

Más de Aníbal Carmona (12)

Como emprender en tecnología y no morir en el intento!
Como emprender en tecnología y no morir en el intento! Como emprender en tecnología y no morir en el intento!
Como emprender en tecnología y no morir en el intento!
 
III Foro Tranformacion Digital del Estado
III Foro Tranformacion Digital del EstadoIII Foro Tranformacion Digital del Estado
III Foro Tranformacion Digital del Estado
 
Panorama de la Transformacion Digital de la Producción
Panorama de la Transformacion Digital de la ProducciónPanorama de la Transformacion Digital de la Producción
Panorama de la Transformacion Digital de la Producción
 
Panorama Industria Argentina del Software
Panorama Industria Argentina del SoftwarePanorama Industria Argentina del Software
Panorama Industria Argentina del Software
 
El futuro del empleo Anibal Carmona
El futuro del empleo   Anibal CarmonaEl futuro del empleo   Anibal Carmona
El futuro del empleo Anibal Carmona
 
Transformación digital de los negocios
Transformación digital de los negociosTransformación digital de los negocios
Transformación digital de los negocios
 
Como ser emprendedor...y no morir en el intento :)
Como ser emprendedor...y no morir en el intento :)Como ser emprendedor...y no morir en el intento :)
Como ser emprendedor...y no morir en el intento :)
 
Un gobierno sin papeles está más cerca de sus ciudadanos tecnap 2013
Un gobierno sin papeles está más cerca de sus ciudadanos   tecnap 2013Un gobierno sin papeles está más cerca de sus ciudadanos   tecnap 2013
Un gobierno sin papeles está más cerca de sus ciudadanos tecnap 2013
 
¿Estudiar desarrollo de sistemas?
¿Estudiar desarrollo de sistemas?¿Estudiar desarrollo de sistemas?
¿Estudiar desarrollo de sistemas?
 
K12 SIS - Unitech
K12 SIS - UnitechK12 SIS - Unitech
K12 SIS - Unitech
 
Diseñando Software para la Web Social
Diseñando Software para la Web SocialDiseñando Software para la Web Social
Diseñando Software para la Web Social
 
All Kids Online Sakai
All Kids Online   SakaiAll Kids Online   Sakai
All Kids Online Sakai
 

Último

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
RicardoNacevilla1
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 

Último (19)

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 

El impacto del COVID19 en la transformación digital de la justicia en Latinoamérica

  • 1.
  • 2. ING. ANIBAL CARMONA PRESIDENTE & CEO Unitech Corp El impacto del COVID19 en la transformación digital de la justicia en Latinoamérica
  • 3. ¿Quiénes somos? Somos una compañía argentina de software y servicios profesionales dedicada a la gestión integral de proyectos de transformación digital de grandes organizaciones. www.unitech-corp.com Diseñamos soluciones específicas para grandes comunidades de usuarios. Gestionamos proyectos punto a punto asegurando su implementación efectiva. Proveemos tecnología de clase mundial en alianza con las marcas más importantes. IMPLEMENTACIÓ N EFECTIVA SOLUCIONES DE ALTO IMPACTO ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • 4. Historia www.unitech-corp.com Desde 1991, ayudamos a grandes organizaciones a transformar la experiencia del ciudadano con soluciones de alto impacto en las personas.
  • 5. Soluciones Implementamos soluciones de transformación digital cognitiva para grandes comunidades de usuarios, basadas en tecnologías de vanguardia. www.unitech-corp.com
  • 6. Alianzas estratégicas Somos asociados de negocios de los principales proveedores de tecnología de clase mundial para la comercialización, implementación e integración de sus productos en soluciones de valor agregado. www.unitech-corp.com
  • 7. www.unitech-corp.com Somos un equipo multidisciplinario de más de 100 profesionales donde convergen diseño, ingeniería e innovación para hacer simple lo complejo. Propósito de triple impacto en las personas, sus comunidades y el medioambiente Calidad de los procesos certificada anualmente desde hace 10 años Ambiente de trabajo que promueve la iniciativa y la creatividad Nuestro equipo
  • 8. Sedes Contamos con oficinas centrales en la Ciudad de Buenos Aires, laboratorios de software en Tandil, centros de servicios en las provincias de Corrientes y San Luis y presencia regional en 6 países de Latinoamérica. www.unitech-corp.com Chile Perú Colombia Costa Rica Brasil Uruguay Argentina
  • 9. Experiencia en Poderes Judiciales www.unitech-corp.com
  • 10.
  • 11. Ventajas IURIX Cloud Native Principales diferencias funcionales  Firma digital  Expediente electrónico  Presentación electronica de demandas y escritos  Notificación electrónica  Integración con Ministeros Públicos  Portal del Litigante Principales diferencias tecnológicas  Responsive, Mobile  Nuevo arquitectura Cloud Native (Hibrida)  Compatible con diversas plataformas tecnológicas  Mayor perfomance  Menor uso de los recursos cloud (basado en microservicios, contenedores y kubernetes) www.unitech-corp.com
  • 12.
  • 13. Transformación Digital no es Substitución Tecnológica Es cambiar el modelo de nuestra organización, con la aplicación de las TICs, sin perder la identidad SUSTITUCION TRANSFORMACIÓN www.unitech-corp.com
  • 14. Después del COVID19, en los próximos 20 años nuestra forma de trabajar cambiará mas que en los últimos 2.000 años www.unitech-corp.com Stephane Kasriel directora ejecutiva, Upwork
  • 15. ¿Quiénlidera latransformación digitalen su organización? La Máxima Autoridad El Director de Tecnología y Sistemas 😂
  • 16. <
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22. Actividades de los sistemas judiciales de Latinoamerica durante la Pandemia
  • 23. Prioridades de los sistemas de justicia durante la pandemia
  • 25.
  • 26. Experiencias en Latinoamerica – Principales Conclusiones • La casi totalidad de los Poderes Judiciales decretaron la suspensión del servicio judicial y de plazos judiciales, conservando un servicio de prestación minima • Se habilitó el ingreso de causas urgentes: • en materia penal, cuestiones vinculadas con privación de libertad, violencia urbana y doméstica, delitos contra la salud pública, delitos migratorios, interrupción de comunicaciones, aprovechamiento de calamidad, hábeas corpus, delitos contra integridad, seguridad pública y orden público • Casi la totalidad de los países suspendieron las audiencias presenciales, y se habilitaron la realización de audiencias virtuales, circunstancia que puede aparecer como una decisión trascendental pero problemática • La mayoría de países instruyeron la realización de teletrabajo o trabajo remoto. • A diferencia de lo que uno hubiese esperado, el ingreso de demandas presencial siguió siendo significativo, por la fatla de sistemas con expediente electrónico y firma digital. • Al problema del no uso generalizado de las TICs para la prestación del servicio o su gestión, se suma otra dificultad: el servicio ha sido concebido para prestarse físicamente desde los tribunales
  • 27. El desafío que impone el COVID en la Administración de Justicia • ¿Cómo iniciamos nuevos juicios con la demanda digital por parte de abogados, peritos, mandatarios y ministerios públicos? • ¿Cómo implementamos las audiencias virtuales? • Cómo hacemos los movimientos de expedientes entre organismos?¿Cómo notificamos? • En definitiva, • ¿Cómo se sigue administrando justicia en un formato 100% digital, en tiempo, con validez legal y ajustados a derecho?”
  • 28. ¿Cómo ayudó Unitech en estos momentos críticos?

Notas del editor

  1. CUATRO GRANDES ERAS POR LA MANERA DE TRABAJAR
  2. La información de la RedEx, evidencia que los principales conflictos que han sido objeto de conocimiento por los sistemas de justicia están vinculados con derechos fundamentales y situaciones urgentes. Destacan la utilización del amparo y hábeas corpus como medios por antonomasia para su protección, las materias penales, medidas cautelares y en menor medida la violencia de género. Esa descripción está en línea con la declaración de los sistemas de justicia acerca de las materias urgentes que se admitieron aunque evidencia, en principio, un trato dispar en el procesamiento de conflictos que el sistema realiza en concreto. Las conflictividades penales parecen tener mayor prioridad que el resto.
  3. Las personas encuestadas calificaron, según su opinión, la prioridad que el sistema de justicia de su país otorgó a una serie de temáticas que se les propusieron en la encuesta. La figura 8, en la que se observa un cuadro de color, arroja el promedio por país de esas calificaciones. Puede observarse que hay preponderancia (azul más intenso) en relación a delitos e infracciones y afectación de derechos fundamentales vinculados a la pandemia por COVID-19. También destaca la prioridad dada a las excarcelaciones.
  4. Al consultar a lo/as integrantes de la RedEx encuestado/as, aproximadamente un tercio dijo que no se realizaron audiencias virtuales de ningún tipo. De las realizadas, casi 20 % fueron audiencias penales y dentro de ellas, más de la mitad, vinculada a ejecución penal. A ello cabe sumar un universo de casi 30 % referido a medidas cautelares, dentro de las cuales las medidas de coerción penal suelen ser un número significativo. Llama la atención el porcentaje de audiencias de juicio que dicen haberse celebrado, especialmente por la complejidad que suelen conllevar -más aún en este contexto- y por los reaseguros que deberían adoptarse para garantizar un adecuado y efectivo contradictorio. Ello contrasta con las audiencias preliminares que dicen haberse celebrado
  5. Las figuras 12 y 13, muestran los modos y/o canales de ingreso de causas y su gestión. Como advertimos en el primero de ellos, el uso de TICs (Web institucional, casilla de correo, aplicación móvil) para el inicio de causas fue casi del 55%. Ello parece significativo, sin embargo el 45,2% siguió siendo presencial (incluidos horarios restringidos y 24hs.) en un contexto crítico desde el punto de vista epidemiológico y de aislamiento social obligatorio en muchos países. Similares porcentajes se replican en cuanto a las modalidades existentes para la gestión de las causas, circunstancia que contrasta con el uso de TICs y teletrabajo declarado por los Poderes Judiciales en forma mayoritaria. Ello parece evidenciar, que en general y en un estadío inicial, se dio preeminencia a los procesos de trabajo interno y se desatendieron los canales de acceso para la comunidad. Según los resultados de la encuesta antes referidos y el relevamiento (declarativo) de las medidas adoptadas por los Estados, se dio relevancia al uso interno de TICs y teletrabajo y casi no existieron, por ejemplo, instructivos externos para el uso de TIC´s por la población o medidas en relación a población vulnerable, salvo excepciones.