SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
•FADER MATIAS
•ROMERO MARISA
•PAEZ SILVIA
•CHACON ARIEL
Actualmente los avances tecnológicos permiten a
los gobiernos
– tanto nacionales como subnacionales – el diseño,
la
planificación y la ejecución de políticas basadas en
el concepto
de Gobierno Electrónico o Administración
Electrónica, el uso
de tecnologías de la información y las
comunicaciones e
Internet como una herramienta estratégica.
Se basan en la nueva filosofía del e –govemment y
de la sociedad de la información se encuentran
estructurados en cuatro programas:– inclusión
digital,
orientación y servicios al ciudadano, incorporación
de las
NTIC`s a la gestión del gobierno y el marco
regulatorio –
Hay cinco proyectos piloto: guía orientadora de
trámites,
informatización del Registro del Estado Civil y
Capacidad de las
Personas, trámites in – situ, técnicas biométricas y
aula virtual.
Necesita de la información, como
insumo crítico, a los efectos de aumentar la
transparencia
y facilitar a la sociedad el control de los actos de
gobierno:
Reflejada en
 Potencialidad de las tecnologías, creando nuevas
oportunidades y reduciendo costos.
 Creciente incremento de la dependencia de las
organizaciones, de la información y de los sistemas
que entregan esta información.
 Creciente incremento de la vulnerabilidad y del
espectro de amenazas, por la mayor dependencia de
las tecnologías y las nuevas soluciones tecnológicas
( Internet y sus servicios)
 Considerando que es necesario insertar al
Estado Provincial en un contexto de
economía del conocimiento y de la
información, promover la vinculación de
la información y cumplir con las políticas
de información pública, el Gobernador de
la Provincia de Mendoza en acuerdo con
Ministros decreta.
 Favorecer el crecimiento y la productividad
de la Administración Pública mediante la
captura, ensamble, proceso,
almacenamiento, resumen, análisis y
generación de información sobre las
transacciones de los organismos, a fin de
producir controles financieros, operativos y
gerenciales, en la misión de satisfacer a los
ciudadanos.
 El objetivo es cubrir con el servicio todas las
necesidades de los clientes con la máxima celeridad
posible.
 El funcionamiento eficiente y eficaz del área parte
de requisitos clave:
 Manejo e implementación de entornos informáticos
distribuidos.
 Automatización de áreas rutinarias, permitiendo en la
liberación de recursos para la atención al público.
 Una red de comunicaciones fiables.
 Estas áreas de servicios informáticos deben cubrir
servicios como asistencia a sistemas en producción,
computación, personal, resolución de problemas,
asesoramiento en desarrollo y mantenimiento de
sistemas, soporte técnico.
 Clasificadas en función de la cantidad de
clientes a los que asisten:
 Alta complejidad (más de 100 clientes en
red)
 Media Complejidad (de 31 a 100 clientes)
 Baja Complejidad ( de 10 a 30 clientes)
 De acuerdo a las normativas vigentes los
responsables de los organismos deben ubicar
la función de servicios de información en la
estructura organizacional general.
Estructura de las áreas de servicios
informáticos
 Deben contar con una estructura de recursos
acorde al nivel de servicio a prestar.
 Medir la satisfacción del cliente.
 Comunicar el desempeño.
 Consultar proactivamente con los clientes.
 Canalizar las consultas de los clientes.
 Identificar problemas de los clientes.
 Resolver los problemas de los clientes.
 Monitorear problemas de los clientes.
 Entrenar y educar a los clientes.
 Facturar o imputar costos de los servicios a los
clientes.
 Publicar y promover los productos.
 Identificar oportunidades de servicios.
 Responsable del área.
 Administrar, coordinar y controlar el entorno
de bases de datos.
Administración de Seguridad Física y Lógica:
 Responsable del área.
 Responsable por el desarrollo,
implementación, mantenimiento y control de
la seguridad de los sistemas de información.
El implemento de estas nuevas herramientas en la
sociedad
han generado un cambio radical en la vida de cada
ser
humano, dando la posibilidad de tener mayores
beneficios y
mejores prestaciones de servicios a los usuarios de
todas
partes del mundo.
Hoy tenemos mayor y mejores herramientas de
trabajo a
nuestra disposición es fundamental capacitarnos
día a día
para estar a la altura de los cambios tecnológicos
que se
renuevan con el tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Panel 1 - Juan Carlos Rodríguez. Veeduría Distrital.
Panel 1 - Juan Carlos Rodríguez. Veeduría Distrital. Panel 1 - Juan Carlos Rodríguez. Veeduría Distrital.
Panel 1 - Juan Carlos Rodríguez. Veeduría Distrital.
Secretaría General de Bogotá
 
Política de Servicio a la Ciudadanía - Secretario General de la Alcaldía Mayo...
Política de Servicio a la Ciudadanía - Secretario General de la Alcaldía Mayo...Política de Servicio a la Ciudadanía - Secretario General de la Alcaldía Mayo...
Política de Servicio a la Ciudadanía - Secretario General de la Alcaldía Mayo...
Secretaría General de Bogotá
 
Boletin Modernización y Gobierno Electrónico- febrero 2012
Boletin Modernización y Gobierno Electrónico- febrero 2012Boletin Modernización y Gobierno Electrónico- febrero 2012
Boletin Modernización y Gobierno Electrónico- febrero 2012
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Seminario Construyendo puentes para una atención integral
Seminario Construyendo puentes para una atención integralSeminario Construyendo puentes para una atención integral
Seminario Construyendo puentes para una atención integral
Informatica Puente Alto
 
Presentación ChileAtiende- Comisión Gobierno Interior
Presentación ChileAtiende- Comisión Gobierno InteriorPresentación ChileAtiende- Comisión Gobierno Interior
Presentación ChileAtiende- Comisión Gobierno Interior
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Gobierno electrónico 3
Gobierno electrónico 3Gobierno electrónico 3
Gobierno electrónico 3
Verónica Campanella
 
Charla Gobierno Electrónico
Charla Gobierno ElectrónicoCharla Gobierno Electrónico
Charla Gobierno Electrónico
Informatica Puente Alto
 
Agenda digital 2. 0
Agenda digital 2. 0Agenda digital 2. 0
Agenda digital 2. 0
Paul Contreras Sarmiento
 
Programa gobierno en linea
Programa gobierno en lineaPrograma gobierno en linea
Programa gobierno en linea
Liss Barrera
 
Beneficios del gobierno
Beneficios del gobiernoBeneficios del gobierno
Beneficios del gobierno
harrysdiazd
 
Presentación Modernización del Estado- Delegación Paraguay
Presentación Modernización del Estado- Delegación Paraguay Presentación Modernización del Estado- Delegación Paraguay
Presentación Modernización del Estado- Delegación Paraguay
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Proyectos ChileAtiende y Chile sin Papeleo
Proyectos ChileAtiende y Chile sin PapeleoProyectos ChileAtiende y Chile sin Papeleo
Proyectos ChileAtiende y Chile sin Papeleo
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Gobierno en línea en colombia
Gobierno en línea en colombiaGobierno en línea en colombia
Gobierno en línea en colombia
Tránsito Almeida
 
Agenda digital 2 en sunat
Agenda digital 2 en sunatAgenda digital 2 en sunat
Agenda digital 2 en sunat
Paul Contreras Sarmiento
 
Avances de Modernización del Estado- Comision Ciencia y Tecnologia
Avances de Modernización del Estado- Comision Ciencia y TecnologiaAvances de Modernización del Estado- Comision Ciencia y Tecnologia
Avances de Modernización del Estado- Comision Ciencia y Tecnologia
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Presentación Gobierno en Línea
Presentación Gobierno en LíneaPresentación Gobierno en Línea
Presentación Gobierno en Línea
Janeth Ramirez
 
Panel 1 - Presentación de Angélica Nieto DNP.
Panel 1 - Presentación de Angélica Nieto DNP. Panel 1 - Presentación de Angélica Nieto DNP.
Panel 1 - Presentación de Angélica Nieto DNP.
Secretaría General de Bogotá
 
Tic de la administracion
Tic de la administracionTic de la administracion
Tic de la administracion
uva17
 
Primer avance - "Administración Tributaria"
Primer avance - "Administración Tributaria"Primer avance - "Administración Tributaria"
Primer avance - "Administración Tributaria"
Tracytrey
 
Soluciones sector sociosanitario 2014
Soluciones sector sociosanitario 2014Soluciones sector sociosanitario 2014
Soluciones sector sociosanitario 2014
Aurora López García
 

La actualidad más candente (20)

Panel 1 - Juan Carlos Rodríguez. Veeduría Distrital.
Panel 1 - Juan Carlos Rodríguez. Veeduría Distrital. Panel 1 - Juan Carlos Rodríguez. Veeduría Distrital.
Panel 1 - Juan Carlos Rodríguez. Veeduría Distrital.
 
Política de Servicio a la Ciudadanía - Secretario General de la Alcaldía Mayo...
Política de Servicio a la Ciudadanía - Secretario General de la Alcaldía Mayo...Política de Servicio a la Ciudadanía - Secretario General de la Alcaldía Mayo...
Política de Servicio a la Ciudadanía - Secretario General de la Alcaldía Mayo...
 
Boletin Modernización y Gobierno Electrónico- febrero 2012
Boletin Modernización y Gobierno Electrónico- febrero 2012Boletin Modernización y Gobierno Electrónico- febrero 2012
Boletin Modernización y Gobierno Electrónico- febrero 2012
 
Seminario Construyendo puentes para una atención integral
Seminario Construyendo puentes para una atención integralSeminario Construyendo puentes para una atención integral
Seminario Construyendo puentes para una atención integral
 
Presentación ChileAtiende- Comisión Gobierno Interior
Presentación ChileAtiende- Comisión Gobierno InteriorPresentación ChileAtiende- Comisión Gobierno Interior
Presentación ChileAtiende- Comisión Gobierno Interior
 
Gobierno electrónico 3
Gobierno electrónico 3Gobierno electrónico 3
Gobierno electrónico 3
 
Charla Gobierno Electrónico
Charla Gobierno ElectrónicoCharla Gobierno Electrónico
Charla Gobierno Electrónico
 
Agenda digital 2. 0
Agenda digital 2. 0Agenda digital 2. 0
Agenda digital 2. 0
 
Programa gobierno en linea
Programa gobierno en lineaPrograma gobierno en linea
Programa gobierno en linea
 
Beneficios del gobierno
Beneficios del gobiernoBeneficios del gobierno
Beneficios del gobierno
 
Presentación Modernización del Estado- Delegación Paraguay
Presentación Modernización del Estado- Delegación Paraguay Presentación Modernización del Estado- Delegación Paraguay
Presentación Modernización del Estado- Delegación Paraguay
 
Proyectos ChileAtiende y Chile sin Papeleo
Proyectos ChileAtiende y Chile sin PapeleoProyectos ChileAtiende y Chile sin Papeleo
Proyectos ChileAtiende y Chile sin Papeleo
 
Gobierno en línea en colombia
Gobierno en línea en colombiaGobierno en línea en colombia
Gobierno en línea en colombia
 
Agenda digital 2 en sunat
Agenda digital 2 en sunatAgenda digital 2 en sunat
Agenda digital 2 en sunat
 
Avances de Modernización del Estado- Comision Ciencia y Tecnologia
Avances de Modernización del Estado- Comision Ciencia y TecnologiaAvances de Modernización del Estado- Comision Ciencia y Tecnologia
Avances de Modernización del Estado- Comision Ciencia y Tecnologia
 
Presentación Gobierno en Línea
Presentación Gobierno en LíneaPresentación Gobierno en Línea
Presentación Gobierno en Línea
 
Panel 1 - Presentación de Angélica Nieto DNP.
Panel 1 - Presentación de Angélica Nieto DNP. Panel 1 - Presentación de Angélica Nieto DNP.
Panel 1 - Presentación de Angélica Nieto DNP.
 
Tic de la administracion
Tic de la administracionTic de la administracion
Tic de la administracion
 
Primer avance - "Administración Tributaria"
Primer avance - "Administración Tributaria"Primer avance - "Administración Tributaria"
Primer avance - "Administración Tributaria"
 
Soluciones sector sociosanitario 2014
Soluciones sector sociosanitario 2014Soluciones sector sociosanitario 2014
Soluciones sector sociosanitario 2014
 

Destacado

ticS
ticSticS
ticS
arijony
 
Gestión de redes con énfasis personal y político(1)
Gestión de redes con énfasis personal y político(1)Gestión de redes con énfasis personal y político(1)
Gestión de redes con énfasis personal y político(1)
Silvia Páez Monges Guanes
 
Educación presencial
Educación presencialEducación presencial
Educación presencial
silvia-paez
 
Social media guide lines AP
Social media guide lines APSocial media guide lines AP
Social media guide lines AP
Silvia Páez Monges Guanes
 
Escribir en Internet. Guía para los nuevos medios y redes sociales
Escribir en Internet. Guía para los nuevos medios y redes socialesEscribir en Internet. Guía para los nuevos medios y redes sociales
Escribir en Internet. Guía para los nuevos medios y redes sociales
Ricardo Llera
 
Géneros del discurso digital (texto)
Géneros del discurso digital (texto)Géneros del discurso digital (texto)
Géneros del discurso digital (texto)
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Manual Partidos y Sociedad Civil. Construyendo soluciones para responder a l...
 Manual Partidos y Sociedad Civil. Construyendo soluciones para responder a l... Manual Partidos y Sociedad Civil. Construyendo soluciones para responder a l...
Manual Partidos y Sociedad Civil. Construyendo soluciones para responder a l...
Red Innovación
 
Manual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basicaManual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basica
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
 
¿Cómo hacer un reporte de Social Media? Proceso de medición en redes sociales.
¿Cómo hacer un reporte de Social Media? Proceso de medición en redes sociales.¿Cómo hacer un reporte de Social Media? Proceso de medición en redes sociales.
¿Cómo hacer un reporte de Social Media? Proceso de medición en redes sociales.
Interlat
 
9,5 Theses on the Power and Efficacy of Gamification
9,5 Theses on the Power and Efficacy of Gamification9,5 Theses on the Power and Efficacy of Gamification
9,5 Theses on the Power and Efficacy of Gamification
Sebastian Deterding
 

Destacado (11)

ticS
ticSticS
ticS
 
Gestión de redes con énfasis personal y político(1)
Gestión de redes con énfasis personal y político(1)Gestión de redes con énfasis personal y político(1)
Gestión de redes con énfasis personal y político(1)
 
Educación presencial
Educación presencialEducación presencial
Educación presencial
 
Amandau
AmandauAmandau
Amandau
 
Social media guide lines AP
Social media guide lines APSocial media guide lines AP
Social media guide lines AP
 
Escribir en Internet. Guía para los nuevos medios y redes sociales
Escribir en Internet. Guía para los nuevos medios y redes socialesEscribir en Internet. Guía para los nuevos medios y redes sociales
Escribir en Internet. Guía para los nuevos medios y redes sociales
 
Géneros del discurso digital (texto)
Géneros del discurso digital (texto)Géneros del discurso digital (texto)
Géneros del discurso digital (texto)
 
Manual Partidos y Sociedad Civil. Construyendo soluciones para responder a l...
 Manual Partidos y Sociedad Civil. Construyendo soluciones para responder a l... Manual Partidos y Sociedad Civil. Construyendo soluciones para responder a l...
Manual Partidos y Sociedad Civil. Construyendo soluciones para responder a l...
 
Manual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basicaManual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basica
 
¿Cómo hacer un reporte de Social Media? Proceso de medición en redes sociales.
¿Cómo hacer un reporte de Social Media? Proceso de medición en redes sociales.¿Cómo hacer un reporte de Social Media? Proceso de medición en redes sociales.
¿Cómo hacer un reporte de Social Media? Proceso de medición en redes sociales.
 
9,5 Theses on the Power and Efficacy of Gamification
9,5 Theses on the Power and Efficacy of Gamification9,5 Theses on the Power and Efficacy of Gamification
9,5 Theses on the Power and Efficacy of Gamification
 

Similar a Final

TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
TECNOLOGIA DE LA INFORMACIONTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
carsuve
 
Tecnologia de la informacion y de la comunicación, ADMINISTRACION PUBLICA
Tecnologia de la informacion y de la comunicación, ADMINISTRACION PUBLICATecnologia de la informacion y de la comunicación, ADMINISTRACION PUBLICA
Tecnologia de la informacion y de la comunicación, ADMINISTRACION PUBLICA
Jesica Paez
 
Tecnologia de la informacion y de la comunicación (1)
Tecnologia de la informacion y de la comunicación (1)Tecnologia de la informacion y de la comunicación (1)
Tecnologia de la informacion y de la comunicación (1)
Jesica Paez
 
Tecnologia de la informacion y de la comunicación
Tecnologia de la informacion y de la comunicaciónTecnologia de la informacion y de la comunicación
Tecnologia de la informacion y de la comunicación
girls2013
 
Tecnologia de la informacion y de la comunicación
Tecnologia de la informacion y de la comunicaciónTecnologia de la informacion y de la comunicación
Tecnologia de la informacion y de la comunicación
girls2013
 
Tecnologia de la informacion y de la comunicación
Tecnologia de la informacion y de la comunicaciónTecnologia de la informacion y de la comunicación
Tecnologia de la informacion y de la comunicación
girls2013
 
Tecnologia de la informacion y de la comunicación
Tecnologia de la informacion y de la comunicaciónTecnologia de la informacion y de la comunicación
Tecnologia de la informacion y de la comunicación
girls2013
 
TIC en las Organizaciones 02
TIC en las Organizaciones 02TIC en las Organizaciones 02
TIC en las Organizaciones 02
JOSE ALFREDO HERNANDEZ
 
area de informatica
area de informaticaarea de informatica
area de informatica
arijony
 
Importancia del Uso de las TI en la Administración Municipal
Importancia del Uso de las TI en la Administración MunicipalImportancia del Uso de las TI en la Administración Municipal
Importancia del Uso de las TI en la Administración Municipal
Infotec
 
Proyecto luz adriana ruiz londoño
Proyecto   luz adriana ruiz londoñoProyecto   luz adriana ruiz londoño
Proyecto luz adriana ruiz londoño
Luz Adriana Ruiz Londoño
 
Sistema de Información Tributaria
Sistema de Información TributariaSistema de Información Tributaria
Sistema de Información Tributaria
Gaudys Rodriguez
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
xinthia18
 
Gobierno en linea Gobernacion de Cundinamarca
Gobierno en linea Gobernacion de CundinamarcaGobierno en linea Gobernacion de Cundinamarca
Gobierno en linea Gobernacion de Cundinamarca
Hector Fabio Rodriguez Garcia
 
Tics y el mundo
Tics y el mundoTics y el mundo
Tics y el mundo
guest6016cd4
 
Las tecnologías de la información y las telecomunicaciones en los distintos s...
Las tecnologías de la información y las telecomunicaciones en los distintos s...Las tecnologías de la información y las telecomunicaciones en los distintos s...
Las tecnologías de la información y las telecomunicaciones en los distintos s...
stevewilliam0412
 
Revista CIO
Revista CIO Revista CIO
Las tics como ayuda empresarial
Las tics como ayuda empresarialLas tics como ayuda empresarial
Las tics como ayuda empresarial
Magda Garcia Gonzalez
 
E - Government: transparencia y efectividad
E - Government: transparencia y efectividadE - Government: transparencia y efectividad
E - Government: transparencia y efectividad
Hernando Mestre
 
gobierno_digital_midis_cunamas_final.pptx
gobierno_digital_midis_cunamas_final.pptxgobierno_digital_midis_cunamas_final.pptx
gobierno_digital_midis_cunamas_final.pptx
GustavoQuispe46
 

Similar a Final (20)

TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
TECNOLOGIA DE LA INFORMACIONTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
 
Tecnologia de la informacion y de la comunicación, ADMINISTRACION PUBLICA
Tecnologia de la informacion y de la comunicación, ADMINISTRACION PUBLICATecnologia de la informacion y de la comunicación, ADMINISTRACION PUBLICA
Tecnologia de la informacion y de la comunicación, ADMINISTRACION PUBLICA
 
Tecnologia de la informacion y de la comunicación (1)
Tecnologia de la informacion y de la comunicación (1)Tecnologia de la informacion y de la comunicación (1)
Tecnologia de la informacion y de la comunicación (1)
 
Tecnologia de la informacion y de la comunicación
Tecnologia de la informacion y de la comunicaciónTecnologia de la informacion y de la comunicación
Tecnologia de la informacion y de la comunicación
 
Tecnologia de la informacion y de la comunicación
Tecnologia de la informacion y de la comunicaciónTecnologia de la informacion y de la comunicación
Tecnologia de la informacion y de la comunicación
 
Tecnologia de la informacion y de la comunicación
Tecnologia de la informacion y de la comunicaciónTecnologia de la informacion y de la comunicación
Tecnologia de la informacion y de la comunicación
 
Tecnologia de la informacion y de la comunicación
Tecnologia de la informacion y de la comunicaciónTecnologia de la informacion y de la comunicación
Tecnologia de la informacion y de la comunicación
 
TIC en las Organizaciones 02
TIC en las Organizaciones 02TIC en las Organizaciones 02
TIC en las Organizaciones 02
 
area de informatica
area de informaticaarea de informatica
area de informatica
 
Importancia del Uso de las TI en la Administración Municipal
Importancia del Uso de las TI en la Administración MunicipalImportancia del Uso de las TI en la Administración Municipal
Importancia del Uso de las TI en la Administración Municipal
 
Proyecto luz adriana ruiz londoño
Proyecto   luz adriana ruiz londoñoProyecto   luz adriana ruiz londoño
Proyecto luz adriana ruiz londoño
 
Sistema de Información Tributaria
Sistema de Información TributariaSistema de Información Tributaria
Sistema de Información Tributaria
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno en linea Gobernacion de Cundinamarca
Gobierno en linea Gobernacion de CundinamarcaGobierno en linea Gobernacion de Cundinamarca
Gobierno en linea Gobernacion de Cundinamarca
 
Tics y el mundo
Tics y el mundoTics y el mundo
Tics y el mundo
 
Las tecnologías de la información y las telecomunicaciones en los distintos s...
Las tecnologías de la información y las telecomunicaciones en los distintos s...Las tecnologías de la información y las telecomunicaciones en los distintos s...
Las tecnologías de la información y las telecomunicaciones en los distintos s...
 
Revista CIO
Revista CIO Revista CIO
Revista CIO
 
Las tics como ayuda empresarial
Las tics como ayuda empresarialLas tics como ayuda empresarial
Las tics como ayuda empresarial
 
E - Government: transparencia y efectividad
E - Government: transparencia y efectividadE - Government: transparencia y efectividad
E - Government: transparencia y efectividad
 
gobierno_digital_midis_cunamas_final.pptx
gobierno_digital_midis_cunamas_final.pptxgobierno_digital_midis_cunamas_final.pptx
gobierno_digital_midis_cunamas_final.pptx
 

Final

  • 2. Actualmente los avances tecnológicos permiten a los gobiernos – tanto nacionales como subnacionales – el diseño, la planificación y la ejecución de políticas basadas en el concepto de Gobierno Electrónico o Administración Electrónica, el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones e Internet como una herramienta estratégica.
  • 3. Se basan en la nueva filosofía del e –govemment y de la sociedad de la información se encuentran estructurados en cuatro programas:– inclusión digital, orientación y servicios al ciudadano, incorporación de las NTIC`s a la gestión del gobierno y el marco regulatorio – Hay cinco proyectos piloto: guía orientadora de trámites, informatización del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, trámites in – situ, técnicas biométricas y aula virtual.
  • 4. Necesita de la información, como insumo crítico, a los efectos de aumentar la transparencia y facilitar a la sociedad el control de los actos de gobierno: Reflejada en  Potencialidad de las tecnologías, creando nuevas oportunidades y reduciendo costos.  Creciente incremento de la dependencia de las organizaciones, de la información y de los sistemas que entregan esta información.  Creciente incremento de la vulnerabilidad y del espectro de amenazas, por la mayor dependencia de las tecnologías y las nuevas soluciones tecnológicas ( Internet y sus servicios)
  • 5.  Considerando que es necesario insertar al Estado Provincial en un contexto de economía del conocimiento y de la información, promover la vinculación de la información y cumplir con las políticas de información pública, el Gobernador de la Provincia de Mendoza en acuerdo con Ministros decreta.
  • 6.  Favorecer el crecimiento y la productividad de la Administración Pública mediante la captura, ensamble, proceso, almacenamiento, resumen, análisis y generación de información sobre las transacciones de los organismos, a fin de producir controles financieros, operativos y gerenciales, en la misión de satisfacer a los ciudadanos.
  • 7.  El objetivo es cubrir con el servicio todas las necesidades de los clientes con la máxima celeridad posible.  El funcionamiento eficiente y eficaz del área parte de requisitos clave:  Manejo e implementación de entornos informáticos distribuidos.  Automatización de áreas rutinarias, permitiendo en la liberación de recursos para la atención al público.  Una red de comunicaciones fiables.  Estas áreas de servicios informáticos deben cubrir servicios como asistencia a sistemas en producción, computación, personal, resolución de problemas, asesoramiento en desarrollo y mantenimiento de sistemas, soporte técnico.
  • 8.  Clasificadas en función de la cantidad de clientes a los que asisten:  Alta complejidad (más de 100 clientes en red)  Media Complejidad (de 31 a 100 clientes)  Baja Complejidad ( de 10 a 30 clientes)
  • 9.  De acuerdo a las normativas vigentes los responsables de los organismos deben ubicar la función de servicios de información en la estructura organizacional general. Estructura de las áreas de servicios informáticos  Deben contar con una estructura de recursos acorde al nivel de servicio a prestar.
  • 10.  Medir la satisfacción del cliente.  Comunicar el desempeño.  Consultar proactivamente con los clientes.  Canalizar las consultas de los clientes.  Identificar problemas de los clientes.  Resolver los problemas de los clientes.  Monitorear problemas de los clientes.  Entrenar y educar a los clientes.  Facturar o imputar costos de los servicios a los clientes.  Publicar y promover los productos.  Identificar oportunidades de servicios.
  • 11.  Responsable del área.  Administrar, coordinar y controlar el entorno de bases de datos. Administración de Seguridad Física y Lógica:  Responsable del área.  Responsable por el desarrollo, implementación, mantenimiento y control de la seguridad de los sistemas de información.
  • 12. El implemento de estas nuevas herramientas en la sociedad han generado un cambio radical en la vida de cada ser humano, dando la posibilidad de tener mayores beneficios y mejores prestaciones de servicios a los usuarios de todas partes del mundo. Hoy tenemos mayor y mejores herramientas de trabajo a nuestra disposición es fundamental capacitarnos día a día para estar a la altura de los cambios tecnológicos que se renuevan con el tiempo.