SlideShare una empresa de Scribd logo
El Ecosistema Digital Regulación en telecomunicaciones convergentes 1
Regulación en Internet y Políticas Públicas para su despliegue
Regulación en el contexto de las telecomunicaciones convergentes
Mtro. Pablo Bello
Hola. Mi nombre es Pablo Bello. Soy economista, chileno. He sido subsecretario de
telecomunicaciones de Chile y actualmente soy el director ejecutivo de la Asociación Interamericana
de Empresas de Telecomunicaciones.
Vamos a hablar de regulación en el contexto de las telecomunicaciones convergentes. Las
telecomunicaciones han cambiado radicalmente en los últimos años. Vivimos una revolución
tecnológica sin precedentes como consecuencia de este fenómeno que se llama convergencia. La
convergencia básicamente significa que lo que antes eran redes especializadas para dar cada una de
ellas un servicio específico, hoy día se pueden dar a través de redes multiservicio con tecnologías
diversas que ofrecen diverso tipo de prestaciones.
La frontera entre lo que era la telefonía, lo que es los datos y lo que es el mundo audiovisual, hoy día
ha desaparecido del todo. Eso supone un cambio profundo en la forma de entender, en la forma de
aproximarse, en la forma de conceptualizar este nuevo mercado de los servicios convergentes que
obliga a repensar la forma de aproximarse de las políticas públicas y de la regulación.
Las telecomunicaciones como las conocíamos ya no existen. Vamos hacia una nueva era. Esta nueva
era está caracterizada por un conjunto de prestaciones que se dan a través de una cadena de valor
compleja, integrada, en la cual hay distintas capas y distintos componentes que permiten la prestación
de estos servicios.
La capa fundamental sin duda es la de la conectividad. La de la infraestructura básica que permite
conectarnos, que permite acceder a servicios, a prestaciones cada vez más avanzadas, más
complejas, y que se da además en un entorno de competencia cada vez más intensa entre
plataformas y entre soluciones diversas.
La voz, por ejemplo, que antes se daba solamente a través de telefonía tradicional, hoy en día se
puede proveer sobre internet, sobre plataformas distintas y ese es un cambio mayor.
El Ecosistema Digital Regulación en telecomunicaciones convergentes 2
¿Cuál es la tarea número uno de la política pública? Es entender este nuevo mundo. Entender cuáles
son las dinámicas económicas y tecnológicas que subyacen en este ecosistema convergente. A partir
de allí poder definir cuáles son los objetivos fundamentales, qué es lo que queremos lograr como
sociedad, como países, como región, y en ese contexto, poder definir cuáles son los instrumentos más
adecuados.
Por lo tanto, primero entender este ecosistema digital, cómo funciona, cuál es su naturaleza, cuales
son los drivers que permiten generar inversiones y luego a partir de allí establecer las políticas públicas
es esencial. ¿Qué es la tarea número uno? generar infraestructura, infraestructura de conectividad
que requiere de inversiones muy significativas que mayoritariamente debe realizar el sector privado.
Por lo tanto en la lógica del policy maker, en la lógica del regulador es indispensable entender cómo se
toman estas decisiones de inversión y a partir de allí poder alinear esos objetivos, esa fuerza de la
inversión privada con los objetivos obviamente de la política pública. Sin inversión en infraestructura de
telecomunicaciones no hay desarrollo digital posible.
Por tanto, la regulación es un arte. La regulación tiene que conciliar objetivos que son diversos, que
son complejos, que tienen que partir por entender estas dinámicas, luego favorecer que se desarrollen
inversiones en infraestructura, y a partir de allí, poder establecer obviamente, los lineamientos para
que esa inversión, ese desarrollo competitivo de las empresas vaya en beneficio del desarrollo de los
países y de las personas fundamentalmente.
Por lo tanto, la tarea ahí es compleja. La inversión, ya lo decía es esencial. América Latina, para cerrar
la brecha digital necesita más de 400,000 millones de dólares en los próximos siete años si queremos
efectivamente cerrar la brecha.
El Ecosistema Digital Regulación en telecomunicaciones convergentes 3
Por tanto, cuáles son las condiciones de política pública que permiten favorecer esas inversiones es la
pregunta esencial que los reguladores, que los policiy makers tienen que hacerse y para ello, el poder
generar confianza, certidumbre, visión de largo plazo, construir un marco regulatorio que sea
coherente, que favorezca el despliegue de infraestructuras, que no haga tratamientos diferenciados
entre si un servicio es provisto de una forma u otra, es decir, que tenga este principio de neutralidad
tecnológica a través de una regulación basada en servicios más que en tecnologías o redes es
esencial.
El estado, el regulador y las empresas de telecomunicaciones así como el resto de empresas que son
parte del Ecosistema Digital juntos son los que van a permitir lograr un avance sustancial, un
desarrollo tecnológico de América Latina.
Lo que no es conveniente es establecer una falsa dicotomía entre que unos son buenos y otros son
malos. Todos son parte de un mismo ecosistema. La política pública es esencial. La inversión privada
es fundamental para lograr el cierre de la brecha digital y alcanzar estos objetivos que creo que todos
compartimos.
El marco fiscal es esencial. Si creemos que el desarrollo de las telecomunicaciones es crítico para el
desarrollo de América Latina, no podemos cargarle con regulaciones excesivas o con marcos fiscales
impositivos desmesurado porque lo que nos interesa en definitiva es que pueda haber el máximo
desarrollo, la máxima inversión y que los servicios evidentemente se puedan comercializar a los
menores precios finales para los consumidores.
La visión de largo plazo es esencial. Poder desarrollar una agenda que permita establecer un conjunto
de iniciativas en el tiempo, que vaya en esta misma dirección es también crítico. En la medida que una
empresa pueda pensar en un plan de inversión de largo plazo en el cual hay tranquilidad, confianza,
seguridad y que puede desplegar infraestructuras avanzadas, tecnologías de clase mundial
indudablemente eso favorece que haya una mayor capacidad de inversión, favorece que haya más
competencia y favorece que en definitiva los servicios finales sean de la mejor calidad, con la mayor
cobertura y a los mejores precios, que es en definitiva lo que todos queremos para nuestra región

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivas fiscalidad-en-internet
Dispositivas fiscalidad-en-internetDispositivas fiscalidad-en-internet
Dispositivas fiscalidad-en-internet
Mayda Luz Pacoticona Quenta
 
Primerasesion09092010 socdela inf-parte2
Primerasesion09092010 socdela inf-parte2Primerasesion09092010 socdela inf-parte2
Primerasesion09092010 socdela inf-parte2
08184751
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Joel Leandres
 

La actualidad más candente (17)

Dispositivas fiscalidad-en-internet
Dispositivas fiscalidad-en-internetDispositivas fiscalidad-en-internet
Dispositivas fiscalidad-en-internet
 
Primerasesion09092010 socdela inf-parte2
Primerasesion09092010 socdela inf-parte2Primerasesion09092010 socdela inf-parte2
Primerasesion09092010 socdela inf-parte2
 
Precentacion 2 tics [reparado]
Precentacion 2 tics [reparado]Precentacion 2 tics [reparado]
Precentacion 2 tics [reparado]
 
Diapositivas del gobierno en linea
Diapositivas del gobierno en lineaDiapositivas del gobierno en linea
Diapositivas del gobierno en linea
 
Diatelco 2012
Diatelco 2012Diatelco 2012
Diatelco 2012
 
12 soc y economia e gob
12 soc y economia e gob12 soc y economia e gob
12 soc y economia e gob
 
Indicadores de E Gobierno
Indicadores de E GobiernoIndicadores de E Gobierno
Indicadores de E Gobierno
 
Indicadores E Gob
Indicadores E GobIndicadores E Gob
Indicadores E Gob
 
INFORMATE DE LO QUE TRATA YA ESTA APROBADA
INFORMATE DE LO QUE TRATA YA ESTA APROBADA INFORMATE DE LO QUE TRATA YA ESTA APROBADA
INFORMATE DE LO QUE TRATA YA ESTA APROBADA
 
Gobierno Digital
Gobierno DigitalGobierno Digital
Gobierno Digital
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Mod01 - Firma electronica
Mod01 - Firma electronicaMod01 - Firma electronica
Mod01 - Firma electronica
 
Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internetDerechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet
 
Ensayo sobre la reforma Telecom en México
Ensayo sobre la reforma Telecom en MéxicoEnsayo sobre la reforma Telecom en México
Ensayo sobre la reforma Telecom en México
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Las10 cosas que deberías saber para implantar la Ley de transparencia en el A...
Las10 cosas que deberías saber para implantar la Ley de transparencia en el A...Las10 cosas que deberías saber para implantar la Ley de transparencia en el A...
Las10 cosas que deberías saber para implantar la Ley de transparencia en el A...
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL  PERÚGOBIERNO ELECTRÓNICO DEL  PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
 

Destacado

Normalización y regulación de las telecomunicaciones
Normalización y regulación de las telecomunicacionesNormalización y regulación de las telecomunicaciones
Normalización y regulación de las telecomunicaciones
LauraCGP
 
Fundamentos de Regulación en Telecomunicaciones
Fundamentos de Regulación en TelecomunicacionesFundamentos de Regulación en Telecomunicaciones
Fundamentos de Regulación en Telecomunicaciones
Mundo Contact
 
Telecomunicaciones en la vida moderna
Telecomunicaciones  en la vida modernaTelecomunicaciones  en la vida moderna
Telecomunicaciones en la vida moderna
Fausto21
 
Las Telecomunicaciones
Las TelecomunicacionesLas Telecomunicaciones
Las Telecomunicaciones
Vick Alfonso
 

Destacado (12)

UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 7
UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 7UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 7
UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 7
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 2
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 2UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 2
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 2
 
Normalización y regulación de las telecomunicaciones
Normalización y regulación de las telecomunicacionesNormalización y regulación de las telecomunicaciones
Normalización y regulación de las telecomunicaciones
 
Fundamentos de Regulación en Telecomunicaciones
Fundamentos de Regulación en TelecomunicacionesFundamentos de Regulación en Telecomunicaciones
Fundamentos de Regulación en Telecomunicaciones
 
Regulacion Telecomunicaciones
Regulacion TelecomunicacionesRegulacion Telecomunicaciones
Regulacion Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones en la vida moderna
Telecomunicaciones  en la vida modernaTelecomunicaciones  en la vida moderna
Telecomunicaciones en la vida moderna
 
Estandarización de Procesos Radiológicos y Administrativos
Estandarización de Procesos Radiológicos y AdministrativosEstandarización de Procesos Radiológicos y Administrativos
Estandarización de Procesos Radiológicos y Administrativos
 
Las Telecomunicaciones
Las TelecomunicacionesLas Telecomunicaciones
Las Telecomunicaciones
 
Estandarización, normalización y regulación de las telecomunicaciones
Estandarización, normalización y regulación de las telecomunicacionesEstandarización, normalización y regulación de las telecomunicaciones
Estandarización, normalización y regulación de las telecomunicaciones
 
Diapositivas de telecomunicaciones
Diapositivas de telecomunicacionesDiapositivas de telecomunicaciones
Diapositivas de telecomunicaciones
 
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
 

Similar a Regulación telecomunicaciones francisco javier cervigon ruckauer

Prospectiva Tecnológica
Prospectiva TecnológicaProspectiva Tecnológica
Prospectiva Tecnológica
ABedoyaM
 
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajoAgenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
jhon mamani
 
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajoAgenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
jhon mamani
 
La voz CCE GGC_102_Telecomunicaciones
La voz CCE   GGC_102_TelecomunicacionesLa voz CCE   GGC_102_Telecomunicaciones
La voz CCE GGC_102_Telecomunicaciones
UNAM
 
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA.
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA.ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA.
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA.
maria fernanda rios cataño
 
Gobierno electronico informaticos
Gobierno electronico informaticosGobierno electronico informaticos
Gobierno electronico informaticos
Manuel Bedoya D
 
Alumno. rubén yáñez reyna
Alumno. rubén yáñez reynaAlumno. rubén yáñez reyna
Alumno. rubén yáñez reyna
saemita
 

Similar a Regulación telecomunicaciones francisco javier cervigon ruckauer (20)

Prospectiva Tecnológica
Prospectiva TecnológicaProspectiva Tecnológica
Prospectiva Tecnológica
 
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajoAgenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
 
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajoAgenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
 
Reporte: Inversión y Regulación: Una aproximación plural
Reporte: Inversión y Regulación: Una aproximación pluralReporte: Inversión y Regulación: Una aproximación plural
Reporte: Inversión y Regulación: Una aproximación plural
 
Inversión y Regulación: Una Aproximación Plural
Inversión y Regulación: Una Aproximación PluralInversión y Regulación: Una Aproximación Plural
Inversión y Regulación: Una Aproximación Plural
 
Límites jurisdiccionales de internet francisco javier cervigon ruckauer
Límites jurisdiccionales de internet francisco javier cervigon ruckauerLímites jurisdiccionales de internet francisco javier cervigon ruckauer
Límites jurisdiccionales de internet francisco javier cervigon ruckauer
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
 
La voz CCE GGC_102_Telecomunicaciones
La voz CCE   GGC_102_TelecomunicacionesLa voz CCE   GGC_102_Telecomunicaciones
La voz CCE GGC_102_Telecomunicaciones
 
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA.
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA.ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA.
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA.
 
Expo meyli mily naty
Expo meyli mily natyExpo meyli mily naty
Expo meyli mily naty
 
nvas-tecnologias
nvas-tecnologiasnvas-tecnologias
nvas-tecnologias
 
Plan vive digital-Aplicaciones
Plan vive digital-AplicacionesPlan vive digital-Aplicaciones
Plan vive digital-Aplicaciones
 
Gobierno electronico informaticos
Gobierno electronico informaticosGobierno electronico informaticos
Gobierno electronico informaticos
 
telenor.pptx
telenor.pptxtelenor.pptx
telenor.pptx
 
Resumen de-las-tic
Resumen de-las-ticResumen de-las-tic
Resumen de-las-tic
 
Primer punto
Primer puntoPrimer punto
Primer punto
 
Tecnologías para la inclusión financiera
Tecnologías para la inclusión financieraTecnologías para la inclusión financiera
Tecnologías para la inclusión financiera
 
Alumno. rubén yáñez reyna
Alumno. rubén yáñez reynaAlumno. rubén yáñez reyna
Alumno. rubén yáñez reyna
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 

Más de Francisco Javier Cervigon Ruckauer

Más de Francisco Javier Cervigon Ruckauer (20)

Competencia en telecomunicaciones francisco javier cervigon ruckauer
Competencia en telecomunicaciones francisco javier cervigon ruckauerCompetencia en telecomunicaciones francisco javier cervigon ruckauer
Competencia en telecomunicaciones francisco javier cervigon ruckauer
 
Clayss francisco javier cervigon ruckauer
Clayss francisco javier cervigon ruckauerClayss francisco javier cervigon ruckauer
Clayss francisco javier cervigon ruckauer
 
Aprendizaje servicio francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje servicio francisco javier cervigon ruckauerAprendizaje servicio francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje servicio francisco javier cervigon ruckauer
 
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauerAprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
 
Administracion de empresas francisco javier cervigon ruckauer.pdf
Administracion de empresas francisco javier cervigon ruckauer.pdfAdministracion de empresas francisco javier cervigon ruckauer.pdf
Administracion de empresas francisco javier cervigon ruckauer.pdf
 
Rúbrica de evaluación de clase francisco javier cervigon ruckauer
Rúbrica de evaluación de clase francisco javier cervigon ruckauerRúbrica de evaluación de clase francisco javier cervigon ruckauer
Rúbrica de evaluación de clase francisco javier cervigon ruckauer
 
Retos para cerrar la brecha de infraestructura francisco javier cervigon ruck...
Retos para cerrar la brecha de infraestructura francisco javier cervigon ruck...Retos para cerrar la brecha de infraestructura francisco javier cervigon ruck...
Retos para cerrar la brecha de infraestructura francisco javier cervigon ruck...
 
Propuesta pedagógica francisco javier cervigon ruckauer
Propuesta pedagógica francisco javier cervigon ruckauerPropuesta pedagógica francisco javier cervigon ruckauer
Propuesta pedagógica francisco javier cervigon ruckauer
 
Prominencia de las palabras i francisco javier cervigon ruckauer
Prominencia de las palabras i francisco javier cervigon ruckauerProminencia de las palabras i francisco javier cervigon ruckauer
Prominencia de las palabras i francisco javier cervigon ruckauer
 
Procesos transversales francisco javier cervigon ruckauer
Procesos transversales francisco javier cervigon ruckauerProcesos transversales francisco javier cervigon ruckauer
Procesos transversales francisco javier cervigon ruckauer
 
Privacidad y protección de datos personales francisco javier cervigon ruckauer
Privacidad y protección de datos personales francisco javier cervigon ruckauerPrivacidad y protección de datos personales francisco javier cervigon ruckauer
Privacidad y protección de datos personales francisco javier cervigon ruckauer
 
Observatorio regional de banda ancha francisco javier cervigon ruckauer
Observatorio regional de banda ancha francisco javier cervigon ruckauerObservatorio regional de banda ancha francisco javier cervigon ruckauer
Observatorio regional de banda ancha francisco javier cervigon ruckauer
 
Modelos de privacidad y protección de datos francisco javier cervigon ruckauer
Modelos de privacidad y protección de datos francisco javier cervigon ruckauerModelos de privacidad y protección de datos francisco javier cervigon ruckauer
Modelos de privacidad y protección de datos francisco javier cervigon ruckauer
 
Mercado único digital francisco javier cervigon ruckauer
Mercado único digital francisco javier cervigon ruckauerMercado único digital francisco javier cervigon ruckauer
Mercado único digital francisco javier cervigon ruckauer
 
La digitalización de la producción francisco javier cervigon ruckauer
La digitalización de la producción francisco javier cervigon ruckauerLa digitalización de la producción francisco javier cervigon ruckauer
La digitalización de la producción francisco javier cervigon ruckauer
 
La brecha de infraestructura francisco javier cervigon ruckauer
La brecha de infraestructura francisco javier cervigon ruckauerLa brecha de infraestructura francisco javier cervigon ruckauer
La brecha de infraestructura francisco javier cervigon ruckauer
 
Itinerario y herramientas francisco javier cervigon ruckauer
Itinerario y herramientas francisco javier cervigon ruckauerItinerario y herramientas francisco javier cervigon ruckauer
Itinerario y herramientas francisco javier cervigon ruckauer
 
Idea de negocios francisco javier cervigon ruckauer
Idea de negocios francisco javier cervigon ruckauerIdea de negocios francisco javier cervigon ruckauer
Idea de negocios francisco javier cervigon ruckauer
 
Generacion ideas de negocios francisco javier cervigon ruckauer
Generacion ideas de negocios francisco javier cervigon ruckauerGeneracion ideas de negocios francisco javier cervigon ruckauer
Generacion ideas de negocios francisco javier cervigon ruckauer
 
Fortalecimiento formación ciudadana francisco javier cervigon ruckauer
Fortalecimiento formación ciudadana francisco javier cervigon ruckauerFortalecimiento formación ciudadana francisco javier cervigon ruckauer
Fortalecimiento formación ciudadana francisco javier cervigon ruckauer
 

Último

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 

Regulación telecomunicaciones francisco javier cervigon ruckauer

  • 1. El Ecosistema Digital Regulación en telecomunicaciones convergentes 1 Regulación en Internet y Políticas Públicas para su despliegue Regulación en el contexto de las telecomunicaciones convergentes Mtro. Pablo Bello Hola. Mi nombre es Pablo Bello. Soy economista, chileno. He sido subsecretario de telecomunicaciones de Chile y actualmente soy el director ejecutivo de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones. Vamos a hablar de regulación en el contexto de las telecomunicaciones convergentes. Las telecomunicaciones han cambiado radicalmente en los últimos años. Vivimos una revolución tecnológica sin precedentes como consecuencia de este fenómeno que se llama convergencia. La convergencia básicamente significa que lo que antes eran redes especializadas para dar cada una de ellas un servicio específico, hoy día se pueden dar a través de redes multiservicio con tecnologías diversas que ofrecen diverso tipo de prestaciones. La frontera entre lo que era la telefonía, lo que es los datos y lo que es el mundo audiovisual, hoy día ha desaparecido del todo. Eso supone un cambio profundo en la forma de entender, en la forma de aproximarse, en la forma de conceptualizar este nuevo mercado de los servicios convergentes que obliga a repensar la forma de aproximarse de las políticas públicas y de la regulación. Las telecomunicaciones como las conocíamos ya no existen. Vamos hacia una nueva era. Esta nueva era está caracterizada por un conjunto de prestaciones que se dan a través de una cadena de valor compleja, integrada, en la cual hay distintas capas y distintos componentes que permiten la prestación de estos servicios. La capa fundamental sin duda es la de la conectividad. La de la infraestructura básica que permite conectarnos, que permite acceder a servicios, a prestaciones cada vez más avanzadas, más complejas, y que se da además en un entorno de competencia cada vez más intensa entre plataformas y entre soluciones diversas. La voz, por ejemplo, que antes se daba solamente a través de telefonía tradicional, hoy en día se puede proveer sobre internet, sobre plataformas distintas y ese es un cambio mayor.
  • 2. El Ecosistema Digital Regulación en telecomunicaciones convergentes 2 ¿Cuál es la tarea número uno de la política pública? Es entender este nuevo mundo. Entender cuáles son las dinámicas económicas y tecnológicas que subyacen en este ecosistema convergente. A partir de allí poder definir cuáles son los objetivos fundamentales, qué es lo que queremos lograr como sociedad, como países, como región, y en ese contexto, poder definir cuáles son los instrumentos más adecuados. Por lo tanto, primero entender este ecosistema digital, cómo funciona, cuál es su naturaleza, cuales son los drivers que permiten generar inversiones y luego a partir de allí establecer las políticas públicas es esencial. ¿Qué es la tarea número uno? generar infraestructura, infraestructura de conectividad que requiere de inversiones muy significativas que mayoritariamente debe realizar el sector privado. Por lo tanto en la lógica del policy maker, en la lógica del regulador es indispensable entender cómo se toman estas decisiones de inversión y a partir de allí poder alinear esos objetivos, esa fuerza de la inversión privada con los objetivos obviamente de la política pública. Sin inversión en infraestructura de telecomunicaciones no hay desarrollo digital posible. Por tanto, la regulación es un arte. La regulación tiene que conciliar objetivos que son diversos, que son complejos, que tienen que partir por entender estas dinámicas, luego favorecer que se desarrollen inversiones en infraestructura, y a partir de allí, poder establecer obviamente, los lineamientos para que esa inversión, ese desarrollo competitivo de las empresas vaya en beneficio del desarrollo de los países y de las personas fundamentalmente. Por lo tanto, la tarea ahí es compleja. La inversión, ya lo decía es esencial. América Latina, para cerrar la brecha digital necesita más de 400,000 millones de dólares en los próximos siete años si queremos efectivamente cerrar la brecha.
  • 3. El Ecosistema Digital Regulación en telecomunicaciones convergentes 3 Por tanto, cuáles son las condiciones de política pública que permiten favorecer esas inversiones es la pregunta esencial que los reguladores, que los policiy makers tienen que hacerse y para ello, el poder generar confianza, certidumbre, visión de largo plazo, construir un marco regulatorio que sea coherente, que favorezca el despliegue de infraestructuras, que no haga tratamientos diferenciados entre si un servicio es provisto de una forma u otra, es decir, que tenga este principio de neutralidad tecnológica a través de una regulación basada en servicios más que en tecnologías o redes es esencial. El estado, el regulador y las empresas de telecomunicaciones así como el resto de empresas que son parte del Ecosistema Digital juntos son los que van a permitir lograr un avance sustancial, un desarrollo tecnológico de América Latina. Lo que no es conveniente es establecer una falsa dicotomía entre que unos son buenos y otros son malos. Todos son parte de un mismo ecosistema. La política pública es esencial. La inversión privada es fundamental para lograr el cierre de la brecha digital y alcanzar estos objetivos que creo que todos compartimos. El marco fiscal es esencial. Si creemos que el desarrollo de las telecomunicaciones es crítico para el desarrollo de América Latina, no podemos cargarle con regulaciones excesivas o con marcos fiscales impositivos desmesurado porque lo que nos interesa en definitiva es que pueda haber el máximo desarrollo, la máxima inversión y que los servicios evidentemente se puedan comercializar a los menores precios finales para los consumidores. La visión de largo plazo es esencial. Poder desarrollar una agenda que permita establecer un conjunto de iniciativas en el tiempo, que vaya en esta misma dirección es también crítico. En la medida que una empresa pueda pensar en un plan de inversión de largo plazo en el cual hay tranquilidad, confianza, seguridad y que puede desplegar infraestructuras avanzadas, tecnologías de clase mundial indudablemente eso favorece que haya una mayor capacidad de inversión, favorece que haya más competencia y favorece que en definitiva los servicios finales sean de la mejor calidad, con la mayor cobertura y a los mejores precios, que es en definitiva lo que todos queremos para nuestra región