SlideShare una empresa de Scribd logo
El Imperialismo.
Definición:
 Se entiende por imperialismo al
dominio político, cultural y
militar de un estado o país
sobre otro lugar.
 Durante el ultimo tercio del siglo
XIX las potencias europeas y
extraeuropeas (USA y mas
tarde Japón) desarrollaron una
política de expansión colonial
acelerada que ya venia
planeándose desde principios
del siglo.
Causas económicas del Imperialismo.
 Búsqueda de nuevos territorios donde
invertir su capital sobrante, fuentes de
materias primas y energéticas baratas,
un mercado para sus productos
también un lugar donde asentar a los
emigrantes fruto del crecimiento de la
población.
 La utilización de una mano de obra
barata y sumisa en la mayoría de las
ocasiones esclavos, esto redujo los
costos de la extracción de la materia
prima.
 Crisis económicas en los países de
desarrollo industrial capitalista.
Causas políticas del imperialismo.
 Los estados adoptaron una
política de prestigio en un
intento de atraer a las masas
populares, con esto lograron
el control militar y comercial
de las rutas marítimas y
terrestres. Esta política
aumento los conflictos y fue
base para la primera guerra
mundial.
 Querían reforzar el prestigio
nacional y los sentimientos
nacionalistas.
Causas ideológicas del Imperialismo.
 Se desarrollaron teorías racistas
que impulsaban la expansión
territorial, con o sin el
consentimiento de los pueblos
autóctonos, esto sostenía la
necesidad del hombre blanco
“rescatar del atraso” mediante
la educación y la instrucción.
 Sentimientos de superioridad e
ideas de civilización y
evangelización.
Consecuencias del Imperialismo.
 Fueron creados puertos, ferrocarriles
y carreteras para dar salida a las
materias primas y productos
agrícolas que iban a la metrópoli.
 La economía tradicional de
agricultura autosuficiente fue
sustituida por la de Exportación.
 La mayor parte de la población
autóctona fue esclavizada por la
Burguesía para la creación de
infraestructuras y la agricultura.
 Comerciantes, funcionarios y
terratenientes conformaban a la
Burguesía que se acentuaba en la
metrópoli.
Formas de dominio.
 Colonias:
Soberanía y administración por parte de la metrópoli. La colonia es
parte de la metrópoli.
 Concesiones:
Países independientes ceden a las potencias colonizadoras puertos
francos.
 Protectorado:
La metrópoli controla la política exterior y la riqueza del país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Las Causas del Imperialismo
Las Causas del ImperialismoLas Causas del Imperialismo
Las Causas del Imperialismorjurias
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
Isa Digital
 
Causas y consecuencias del colonialismo en áfrica
Causas y consecuencias del colonialismo en áfricaCausas y consecuencias del colonialismo en áfrica
Causas y consecuencias del colonialismo en áfrica
Minoralonso29
 
Las consecuencias del colonialismo
Las consecuencias del colonialismoLas consecuencias del colonialismo
Las consecuencias del colonialismoprofeshispanica
 
Presentacion del colonialismo
Presentacion del colonialismoPresentacion del colonialismo
Presentacion del colonialismo
marlinmedrano1
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
Blanca Ortega
 
El Colonialismo (S.XVII-XX)
El Colonialismo (S.XVII-XX)El Colonialismo (S.XVII-XX)
El Colonialismo (S.XVII-XX)
Juan Pablo Jiménez Rojas
 
La dominación europea del mundo
La dominación europea del mundo  La dominación europea del mundo
La dominación europea del mundo
MiryamSanz
 
Imperialismo y colonialismo consecuencias
Imperialismo y colonialismo   consecuenciasImperialismo y colonialismo   consecuencias
Imperialismo y colonialismo consecuenciasleandro bascuñan
 
Colonialismo historia.
Colonialismo historia.Colonialismo historia.
Colonialismo historia.JAMM10
 
Colonialismo e imperialismo. adrián y david 1º bachillerato a
Colonialismo e imperialismo. adrián y david 1º bachillerato aColonialismo e imperialismo. adrián y david 1º bachillerato a
Colonialismo e imperialismo. adrián y david 1º bachillerato aJAMM10
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
Estefanía Alarcón
 
Imperialismo, conceptos.
Imperialismo, conceptos.Imperialismo, conceptos.
Imperialismo, conceptos.
ZarAlberto
 
Colonialismo Imperialismo 8vo
Colonialismo Imperialismo 8voColonialismo Imperialismo 8vo
Colonialismo Imperialismo 8voprofericardo
 

La actualidad más candente (20)

Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
 
Las Causas del Imperialismo
Las Causas del ImperialismoLas Causas del Imperialismo
Las Causas del Imperialismo
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
 
El imperialismo colonial contemporaneo
El imperialismo colonial contemporaneoEl imperialismo colonial contemporaneo
El imperialismo colonial contemporaneo
 
Causas y consecuencias del colonialismo en áfrica
Causas y consecuencias del colonialismo en áfricaCausas y consecuencias del colonialismo en áfrica
Causas y consecuencias del colonialismo en áfrica
 
Presentacion Del Imperialismo
Presentacion Del ImperialismoPresentacion Del Imperialismo
Presentacion Del Imperialismo
 
Imperialismo y Colonialismo
Imperialismo y ColonialismoImperialismo y Colonialismo
Imperialismo y Colonialismo
 
Las consecuencias del colonialismo
Las consecuencias del colonialismoLas consecuencias del colonialismo
Las consecuencias del colonialismo
 
Presentacion del colonialismo
Presentacion del colonialismoPresentacion del colonialismo
Presentacion del colonialismo
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
El Colonialismo (S.XVII-XX)
El Colonialismo (S.XVII-XX)El Colonialismo (S.XVII-XX)
El Colonialismo (S.XVII-XX)
 
La dominación europea del mundo
La dominación europea del mundo  La dominación europea del mundo
La dominación europea del mundo
 
Imperialismo y colonialismo consecuencias
Imperialismo y colonialismo   consecuenciasImperialismo y colonialismo   consecuencias
Imperialismo y colonialismo consecuencias
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Colonialismo historia.
Colonialismo historia.Colonialismo historia.
Colonialismo historia.
 
Colonialismo e imperialismo. adrián y david 1º bachillerato a
Colonialismo e imperialismo. adrián y david 1º bachillerato aColonialismo e imperialismo. adrián y david 1º bachillerato a
Colonialismo e imperialismo. adrián y david 1º bachillerato a
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Imperialismo, conceptos.
Imperialismo, conceptos.Imperialismo, conceptos.
Imperialismo, conceptos.
 
Colonialismo Imperialismo 8vo
Colonialismo Imperialismo 8voColonialismo Imperialismo 8vo
Colonialismo Imperialismo 8vo
 

Similar a El imperialismo

Imperialismo
Imperialismo Imperialismo
Imperialismo
Melissa Salgado
 
Imperialismo mundo
Imperialismo mundoImperialismo mundo
Imperialismo mundo
agustiniano salitre.
 
Imperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismoImperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismo
Alejandro Peña
 
Imperialismo mio
Imperialismo mioImperialismo mio
Imperialismo miocasuco
 
00 imperialismo.pdf
00 imperialismo.pdf00 imperialismo.pdf
00 imperialismo.pdf
Gamaliel Martínez Pérez
 
Pablo, Blázquez, Dominguez.2
Pablo, Blázquez, Dominguez.2Pablo, Blázquez, Dominguez.2
Pablo, Blázquez, Dominguez.2
4ABRodrigocaro
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
MINEDUC
 
Imperialismo a fines xix
Imperialismo a fines xixImperialismo a fines xix
Imperialismo a fines xix
Silvia Ferreyra
 
Tema 18 El imperialismo.
Tema 18 El imperialismo.Tema 18 El imperialismo.
Tema 18 El imperialismo.
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Imperialismo trabajo aida
Imperialismo trabajo aidaImperialismo trabajo aida
Imperialismo trabajo aida
JuanFranMT99
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El ImperialismoSaraa1
 
Puntos 1 y 2 blog
Puntos 1 y 2 blogPuntos 1 y 2 blog
Puntos 1 y 2 blogpira77
 
Clase imperialismo tercer power!
Clase imperialismo tercer power!Clase imperialismo tercer power!
Clase imperialismo tercer power!Jacob Herrera
 
Origen y desarrollo del imperialismo
Origen y desarrollo del imperialismoOrigen y desarrollo del imperialismo
Origen y desarrollo del imperialismo
NaiduRivera
 
Presentacion del imperialismo
Presentacion del imperialismoPresentacion del imperialismo
Presentacion del imperialismo
carlosnovelda98
 

Similar a El imperialismo (20)

Imperialismo
Imperialismo Imperialismo
Imperialismo
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Imperialismo mundo
Imperialismo mundoImperialismo mundo
Imperialismo mundo
 
Imperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismoImperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismo
 
Expansión del imperialism1
Expansión del imperialism1Expansión del imperialism1
Expansión del imperialism1
 
Imperialismo mio
Imperialismo mioImperialismo mio
Imperialismo mio
 
00 imperialismo.pdf
00 imperialismo.pdf00 imperialismo.pdf
00 imperialismo.pdf
 
Pablo, Blázquez, Dominguez.2
Pablo, Blázquez, Dominguez.2Pablo, Blázquez, Dominguez.2
Pablo, Blázquez, Dominguez.2
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
Imperialismo a fines xix
Imperialismo a fines xixImperialismo a fines xix
Imperialismo a fines xix
 
Tema 18 El imperialismo.
Tema 18 El imperialismo.Tema 18 El imperialismo.
Tema 18 El imperialismo.
 
Imperialismo trabajo aida
Imperialismo trabajo aidaImperialismo trabajo aida
Imperialismo trabajo aida
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Puntos 1 y 2 blog
Puntos 1 y 2 blogPuntos 1 y 2 blog
Puntos 1 y 2 blog
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Clase imperialismo tercer power!
Clase imperialismo tercer power!Clase imperialismo tercer power!
Clase imperialismo tercer power!
 
Origen y desarrollo del imperialismo
Origen y desarrollo del imperialismoOrigen y desarrollo del imperialismo
Origen y desarrollo del imperialismo
 
1° medio. el imperialismo
1° medio. el imperialismo1° medio. el imperialismo
1° medio. el imperialismo
 
Presentacion del imperialismo
Presentacion del imperialismoPresentacion del imperialismo
Presentacion del imperialismo
 

El imperialismo

  • 2. Definición:  Se entiende por imperialismo al dominio político, cultural y militar de un estado o país sobre otro lugar.  Durante el ultimo tercio del siglo XIX las potencias europeas y extraeuropeas (USA y mas tarde Japón) desarrollaron una política de expansión colonial acelerada que ya venia planeándose desde principios del siglo.
  • 3. Causas económicas del Imperialismo.  Búsqueda de nuevos territorios donde invertir su capital sobrante, fuentes de materias primas y energéticas baratas, un mercado para sus productos también un lugar donde asentar a los emigrantes fruto del crecimiento de la población.  La utilización de una mano de obra barata y sumisa en la mayoría de las ocasiones esclavos, esto redujo los costos de la extracción de la materia prima.  Crisis económicas en los países de desarrollo industrial capitalista.
  • 4. Causas políticas del imperialismo.  Los estados adoptaron una política de prestigio en un intento de atraer a las masas populares, con esto lograron el control militar y comercial de las rutas marítimas y terrestres. Esta política aumento los conflictos y fue base para la primera guerra mundial.  Querían reforzar el prestigio nacional y los sentimientos nacionalistas.
  • 5. Causas ideológicas del Imperialismo.  Se desarrollaron teorías racistas que impulsaban la expansión territorial, con o sin el consentimiento de los pueblos autóctonos, esto sostenía la necesidad del hombre blanco “rescatar del atraso” mediante la educación y la instrucción.  Sentimientos de superioridad e ideas de civilización y evangelización.
  • 6. Consecuencias del Imperialismo.  Fueron creados puertos, ferrocarriles y carreteras para dar salida a las materias primas y productos agrícolas que iban a la metrópoli.  La economía tradicional de agricultura autosuficiente fue sustituida por la de Exportación.  La mayor parte de la población autóctona fue esclavizada por la Burguesía para la creación de infraestructuras y la agricultura.  Comerciantes, funcionarios y terratenientes conformaban a la Burguesía que se acentuaba en la metrópoli.
  • 7. Formas de dominio.  Colonias: Soberanía y administración por parte de la metrópoli. La colonia es parte de la metrópoli.  Concesiones: Países independientes ceden a las potencias colonizadoras puertos francos.  Protectorado: La metrópoli controla la política exterior y la riqueza del país.