SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Selene lora Pérez
Técnico en instalación de redes
                          11-4
   Los proveedores de servicios de Internet conectar a los clientes (pensado en el "fondo" de la
    jerarquía de enrutamiento) a los clientes de otros ISPs. En el "top" de la jerarquía de
    enrutamiento son una decena de redes de nivel 1, las grandes empresas de
    telecomunicaciones que intercambiar tráfico directamente "a través" a todas las otras redes de
    nivel 1 a través de acuerdos de interconexión pendientes de pago. Nivel 2 redes de compra de
    tránsito a Internet desde otro ISP para llegar a por lo menos algunas partes de la Internet
    mundial, aunque también pueden participar en la interconexión no remunerado (sobre todo
    para los socios locales de un tamaño similar). ISP puede utilizar un solo "aguas arriba"
    proveedor de conectividad, o utilizar multihoming para proporcionar protección contra los
    problemas con los enlaces individuales. Puntos de intercambio Internet crear conexiones
    físicas entre múltiples ISPs, a menudo alojados en edificios de propiedad de terceras partes
    independientes.
   Los ordenadores y routers utilizan las tablas de enrutamiento para dirigir los paquetes IP entre
    las máquinas conectadas localmente. Las tablas pueden ser construidos de forma manual o
    automáticamente a través de DHCP para un equipo individual o un protocolo de enrutamiento
    para los routers de sí mismos. En un solo homed situaciones, una ruta por defecto por lo
    general apunta hacia "arriba" hacia un ISP proporciona el transporte. De más alto nivel de los
    ISP utilizan el Border Gateway Protocol para solucionar rutas de acceso a un determinado rango
    de direcciones IP a través de las complejas conexiones de la Internet global.
   Las instituciones académicas, las grandes empresas, gobiernos y otras organizaciones pueden
    realizar el mismo papel que los ISP, con la participación en el intercambio de tráfico y tránsito
    de la compra en nombre de sus redes internas de las computadoras individuales. Las redes de
    investigación tienden a interconectarse en subredes grandes como GEANT, GLORIAD,
    Internet2, y de investigación nacional del Reino Unido y la red de la educación, Janet. Estos a su
    vez se construyen alrededor de las redes más pequeñas (véase la lista de organizaciones
    académicas de redes informáticas)
   Internet es un conjunto descentralizado de redes de
    comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP,
    garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como
    una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969,
    cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida
    como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah,Estados
    Unidos.
   Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide
    Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos
    términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la
    consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990)
    y utiliza Internet como medio de transmisión.
   Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la
    Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P),
    las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la
    transmisión de contenido y comunicación multimedia -
    telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso
    remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
   Este tipo de buscadores son los de uso más común, basados en
    aplicaciones llamadas spiders ("arañas") o robots, que buscan la
    información con base en las palabras escritas, haciendo una recopilación
    sobre el contenido de las páginas y mostrando como resultado aquéllas
    que contengan la palabra o frase en alguna parte del texto.
   Metabuscadores
   Los metabuscadores son sistemas que localizan información en los
    motores de búsqueda más utilizados, realizan un análisis y seleccionan
    sus propios resultados. No tienen una base de datos, por lo que no
    almacenan páginas web y realizan una búsqueda automática en las
    bases de datos de otros buscadores, tomando un determinado rango de
    registros con los resultados más relevantes.
   Publicidad en Internet
   Internet se ha convertido en el medio más fácilmente medible y de más
    alto crecimiento en la historia. Actualmente existen muchas empresas
    que obtienen dinero de la publicidad en Internet. Además, existen
    mucha ventajas que la publicidad interactiva ofrece tanto para el usuario
    como para los anunciantes
   Internet tiene un impacto profundo en el mundo laboral, el ocio y el conocimiento a nivel
    mundial. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad
    extensa y diversa de información en línea. Un ejemplo de esto es el desarrollo y la distribución
    de colaboración del software de Free/Libre/Open-Source (FLOSS) por ejemplo GNU, Linux,
    Mozilla y OpenOffice.org.
   Comparado a las enciclopedias y a las bibliotecas tradicionales, la web ha permitido una
    descentralización repentina y extrema de la información y de los datos. Algunas compañías e
    individuos han adoptado el uso de los weblogs, que se utilizan en gran parte como diarios
    actualizables. Algunas organizaciones comerciales animan a su personal para incorporar sus
    áreas de especialización en sus sitios, con la esperanza de que impresionen a los visitantes con
    conocimiento experto e información libre.
   Internet ha llegado a gran parte de los hogares y de las empresas de los países ricos. En este
    aspecto se ha abierto unabrecha digital con los países pobres, en los cuales la penetración de
    Internet y las nuevas tecnologías es muy limitada para las personas.
   No obstante, en el transcurso del tiempo se ha venido extendiendo el acceso a Internet en casi
    todas las regiones del mundo, de modo que es relativamente sencillo encontrar por lo menos 2
    computadoras conectadas en regiones remotas.
   Desde una perspectiva cultural del conocimiento, Internet ha sido una ventaja y una
    responsabilidad. Para la gente que está interesada en otras culturas, la red de redes
    proporciona una cantidad significativa de información y de una interactividad que sería
    inasequible de otra manera.
   Internet entró como una herramienta de globalización, poniendo fin al aislamiento de culturas.
    Debido a su rápida masificación e incorporación en la vida del ser humano, el espacio virtual es
    actualizado constantemente de información, fidedigna o irrelevante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internetLoReMaR19
 
Analizamos la web
Analizamos la webAnalizamos la web
Analizamos la webvickyanii
 
Internet
Internet Internet
Internet
omarvar18
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1pajaro69
 
Resumen de internet
Resumen de internetResumen de internet
Resumen de internetaainhoal
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
AvilaCesar
 

La actualidad más candente (12)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
Analizamos la web
Analizamos la webAnalizamos la web
Analizamos la web
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Resumen de internet
Resumen de internetResumen de internet
Resumen de internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 

Destacado

Taller #6
Taller #6Taller #6
Taller #4
Taller #4Taller #4
Proyecto filosofia (1)
Proyecto filosofia (1)Proyecto filosofia (1)
Proyecto filosofia (1)wtf24
 
Taller #5
Taller #5Taller #5
Isla contadora
Isla contadoraIsla contadora
Isla contadora
Jonathan Espinoza Valdes
 
Síndrome de tourette
Síndrome de touretteSíndrome de tourette
Síndrome de tourettedulcev
 
Congreso CTEM: Metodologias Activas - Aprendizajes Significativos
Congreso CTEM: Metodologias Activas - Aprendizajes SignificativosCongreso CTEM: Metodologias Activas - Aprendizajes Significativos
Congreso CTEM: Metodologias Activas - Aprendizajes Significativos
xpascual
 

Destacado (15)

Taller #6
Taller #6Taller #6
Taller #6
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
Proyecto filosofia (1)
Proyecto filosofia (1)Proyecto filosofia (1)
Proyecto filosofia (1)
 
Taller #5
Taller #5Taller #5
Taller #5
 
El antivirus
El antivirusEl antivirus
El antivirus
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Efrgdfv
EfrgdfvEfrgdfv
Efrgdfv
 
Isla contadora
Isla contadoraIsla contadora
Isla contadora
 
Taller # 7 carta
Taller # 7 cartaTaller # 7 carta
Taller # 7 carta
 
Rgfetghadfbg
RgfetghadfbgRgfetghadfbg
Rgfetghadfbg
 
Ccna 1 traba
Ccna 1 trabaCcna 1 traba
Ccna 1 traba
 
Selene y camila tarjeta de red
Selene y camila tarjeta de redSelene y camila tarjeta de red
Selene y camila tarjeta de red
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
Síndrome de tourette
Síndrome de touretteSíndrome de tourette
Síndrome de tourette
 
Congreso CTEM: Metodologias Activas - Aprendizajes Significativos
Congreso CTEM: Metodologias Activas - Aprendizajes SignificativosCongreso CTEM: Metodologias Activas - Aprendizajes Significativos
Congreso CTEM: Metodologias Activas - Aprendizajes Significativos
 

Similar a El internet

Luis felipe sarmiento expo
Luis felipe sarmiento expoLuis felipe sarmiento expo
Luis felipe sarmiento expo
lsarmiento01
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
virgilio reyes
 
Internet-cbtis18
Internet-cbtis18Internet-cbtis18
Internet-cbtis18
luisarmandovictoria12
 
"El Internet"
"El Internet""El Internet"
"El Internet"
johanaAlejandra13
 
Internet
InternetInternet
Internet
romarioguerra
 
Internet
InternetInternet
Internet
leassim
 
PráCtica De Word
PráCtica De WordPráCtica De Word
PráCtica De Word
18carmen
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Jorge Orlando Saavedra Angel
 
El internet
El internet El internet
El internet
edwardtulcanazaruiz
 
Técnicas de información y comunicación (internet)
Técnicas de información y comunicación (internet)Técnicas de información y comunicación (internet)
Técnicas de información y comunicación (internet)
Ruben Rubin
 
Internet
InternetInternet
Internet
mario280395
 
E:\Computo 2
E:\Computo 2E:\Computo 2
E:\Computo 2
mery vi
 

Similar a El internet (20)

Luis felipe sarmiento expo
Luis felipe sarmiento expoLuis felipe sarmiento expo
Luis felipe sarmiento expo
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Internet-cbtis18
Internet-cbtis18Internet-cbtis18
Internet-cbtis18
 
Intenet
IntenetIntenet
Intenet
 
"El Internet"
"El Internet""El Internet"
"El Internet"
 
Internet evolución
Internet evoluciónInternet evolución
Internet evolución
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
PráCtica De Word
PráCtica De WordPráCtica De Word
PráCtica De Word
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
El internet
El internet El internet
El internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Técnicas de información y comunicación (internet)
Técnicas de información y comunicación (internet)Técnicas de información y comunicación (internet)
Técnicas de información y comunicación (internet)
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
E:\Computo 2
E:\Computo 2E:\Computo 2
E:\Computo 2
 

Más de Luisa Bedoya Valencia (20)

Ccna1
Ccna1Ccna1
Ccna1
 
Luisa redes 2lu
Luisa redes 2luLuisa redes 2lu
Luisa redes 2lu
 
Ccna
CcnaCcna
Ccna
 
Ccna 1
Ccna 1Ccna 1
Ccna 1
 
Isa
IsaIsa
Isa
 
Camila restrepo cisco 1
Camila restrepo cisco 1Camila restrepo cisco 1
Camila restrepo cisco 1
 
Camila restrepo cisco 1
Camila restrepo cisco 1Camila restrepo cisco 1
Camila restrepo cisco 1
 
Luisa redes
Luisa redesLuisa redes
Luisa redes
 
Ccna discovery yina
Ccna  discovery  yinaCcna  discovery  yina
Ccna discovery yina
 
Diva
DivaDiva
Diva
 
Ccna 1
Ccna 1Ccna 1
Ccna 1
 
Angie
AngieAngie
Angie
 
Ccna1 leidy galvis
Ccna1 leidy galvisCcna1 leidy galvis
Ccna1 leidy galvis
 
Clasificación de las redes por cobertura
Clasificación de las redes por coberturaClasificación de las redes por cobertura
Clasificación de las redes por cobertura
 
Topologías de la red
Topologías de la redTopologías de la red
Topologías de la red
 
Tipos de virus
Tipos de virusTipos de virus
Tipos de virus
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Linux lau
Linux lauLinux lau
Linux lau
 
Topologas
TopologasTopologas
Topologas
 

El internet

  • 1. Ana Selene lora Pérez Técnico en instalación de redes 11-4
  • 2. Los proveedores de servicios de Internet conectar a los clientes (pensado en el "fondo" de la jerarquía de enrutamiento) a los clientes de otros ISPs. En el "top" de la jerarquía de enrutamiento son una decena de redes de nivel 1, las grandes empresas de telecomunicaciones que intercambiar tráfico directamente "a través" a todas las otras redes de nivel 1 a través de acuerdos de interconexión pendientes de pago. Nivel 2 redes de compra de tránsito a Internet desde otro ISP para llegar a por lo menos algunas partes de la Internet mundial, aunque también pueden participar en la interconexión no remunerado (sobre todo para los socios locales de un tamaño similar). ISP puede utilizar un solo "aguas arriba" proveedor de conectividad, o utilizar multihoming para proporcionar protección contra los problemas con los enlaces individuales. Puntos de intercambio Internet crear conexiones físicas entre múltiples ISPs, a menudo alojados en edificios de propiedad de terceras partes independientes.  Los ordenadores y routers utilizan las tablas de enrutamiento para dirigir los paquetes IP entre las máquinas conectadas localmente. Las tablas pueden ser construidos de forma manual o automáticamente a través de DHCP para un equipo individual o un protocolo de enrutamiento para los routers de sí mismos. En un solo homed situaciones, una ruta por defecto por lo general apunta hacia "arriba" hacia un ISP proporciona el transporte. De más alto nivel de los ISP utilizan el Border Gateway Protocol para solucionar rutas de acceso a un determinado rango de direcciones IP a través de las complejas conexiones de la Internet global.  Las instituciones académicas, las grandes empresas, gobiernos y otras organizaciones pueden realizar el mismo papel que los ISP, con la participación en el intercambio de tráfico y tránsito de la compra en nombre de sus redes internas de las computadoras individuales. Las redes de investigación tienden a interconectarse en subredes grandes como GEANT, GLORIAD, Internet2, y de investigación nacional del Reino Unido y la red de la educación, Janet. Estos a su vez se construyen alrededor de las redes más pequeñas (véase la lista de organizaciones académicas de redes informáticas)
  • 3. Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah,Estados Unidos.  Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.  Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia - telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
  • 4. Este tipo de buscadores son los de uso más común, basados en aplicaciones llamadas spiders ("arañas") o robots, que buscan la información con base en las palabras escritas, haciendo una recopilación sobre el contenido de las páginas y mostrando como resultado aquéllas que contengan la palabra o frase en alguna parte del texto.  Metabuscadores  Los metabuscadores son sistemas que localizan información en los motores de búsqueda más utilizados, realizan un análisis y seleccionan sus propios resultados. No tienen una base de datos, por lo que no almacenan páginas web y realizan una búsqueda automática en las bases de datos de otros buscadores, tomando un determinado rango de registros con los resultados más relevantes.  Publicidad en Internet  Internet se ha convertido en el medio más fácilmente medible y de más alto crecimiento en la historia. Actualmente existen muchas empresas que obtienen dinero de la publicidad en Internet. Además, existen mucha ventajas que la publicidad interactiva ofrece tanto para el usuario como para los anunciantes
  • 5. Internet tiene un impacto profundo en el mundo laboral, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. Un ejemplo de esto es el desarrollo y la distribución de colaboración del software de Free/Libre/Open-Source (FLOSS) por ejemplo GNU, Linux, Mozilla y OpenOffice.org.  Comparado a las enciclopedias y a las bibliotecas tradicionales, la web ha permitido una descentralización repentina y extrema de la información y de los datos. Algunas compañías e individuos han adoptado el uso de los weblogs, que se utilizan en gran parte como diarios actualizables. Algunas organizaciones comerciales animan a su personal para incorporar sus áreas de especialización en sus sitios, con la esperanza de que impresionen a los visitantes con conocimiento experto e información libre.  Internet ha llegado a gran parte de los hogares y de las empresas de los países ricos. En este aspecto se ha abierto unabrecha digital con los países pobres, en los cuales la penetración de Internet y las nuevas tecnologías es muy limitada para las personas.  No obstante, en el transcurso del tiempo se ha venido extendiendo el acceso a Internet en casi todas las regiones del mundo, de modo que es relativamente sencillo encontrar por lo menos 2 computadoras conectadas en regiones remotas.  Desde una perspectiva cultural del conocimiento, Internet ha sido una ventaja y una responsabilidad. Para la gente que está interesada en otras culturas, la red de redes proporciona una cantidad significativa de información y de una interactividad que sería inasequible de otra manera.  Internet entró como una herramienta de globalización, poniendo fin al aislamiento de culturas. Debido a su rápida masificación e incorporación en la vida del ser humano, el espacio virtual es actualizado constantemente de información, fidedigna o irrelevante.