SlideShare una empresa de Scribd logo
Hecho por: ANDREA, JULEYSI, ADRIANAY
STEYSI.
PARA: María Isabel Gonzales Trigal
INSTITUTO ROSARIO ACUÑA 2ºC
ÍNDICE
 Origen del jazz.
 Características del jazz.
 Los antecedentes del jazz.
 Como se desarrolla el jazz.
 Agrupaciones instrumentales y
compositores
 Los instrumentos del jazz.
ORIGEN DEL JAZZ
 El jazz es un género nacido entre los músicos
afroamericanos descendientes de antiguos esclavos. Surgió
a finales del sigloXIX en los EEUU en Nueva Orleans.
CARACTERÍSTICAS
DEL JAZZ
 La improvisación: es un elemento básico en el jazz.
Improvisar es componer la música al tiempo que se
interpreta. Se improvisa sobre melodías, armonías y ritmos
que se conocen de antemano. Cada improvisación es
personal, subjetiva, y por lo tanto una forma libre de
expresión del músico.
 El ritmo:se caracteriza por su riqueza y complejidad
rítmica, basada en la polirrítmia (diferentes ritmos que se
interpretan al mismo tiempo).
 Las notas “blue”:consiste en interpretar un semitono
más grave las notas tercera, quinta y séptima de una escala
diatónica (en la escala de Do mayor, las notas blue serían,
mi bemol, sol bemol, si bemol).
 La instrumentacióndel jazz:es la forma peculiar
de interpretar en los instrumentos imitando el canto vocal.
LOS
ANTECEDENTES
DEL JAZZ
Los cantos de trabajoso worksongs: es un canto a
capella la cantan esclavos y se adapta al ritmo del trabajo.
 Cantos espirituales: cantos religiosos creados por los
esclavos, que surgieron a fines del siglo XVII.
El Blues:surgió en la segunda mitad del siglo XIX, en las
zonas rurales de los estados del Sur. El blues narraba
sentimientos, temores, esperanzas, pero de una forma más
personal era interpretado por un cantante acompañado de
un banjo o una guitarra.
El ragtime: por 1890 es una música para piano, escrita
en partitura, de síncopa fuerte y ritmo enérgico, no hay
improvisación. Fue importante en el jazz por su estilo
rítmico.
 Los ministrileso juglares:eran espectáculos de
variedades en los que se exhibían bailarines, la música que
se presentaba era interpretada bien por solistas, o
agrupaciones instrumentales.
 Las bandas de música: era uno de los estilos
de música europeos que habían sido populares
durante el siglo XIX. Los ritmos eran de métrica
simple de carácter binario.
COMO SE
DESARROLLA EL
JAZZ
 El jazz surge en los estados de Luisiana concretamente en
la zona de Nueva Orleans donde llegaban grandes remesa
de esclavos negros, fundamentalmente llegaban del la
zona occidental de África por la costa de Marfil o costa
de los esclavos. El jazz nace de la combinación de tres
tradiciones: la autóctona de estados unidos, la africana y
la europea. La comunidad afroamericana del sur de los
estados unidos desarrollo su expresión musical a través de
la improvisación creativa con el material que le
facilitaban las músicas religiosas y seglares propias
traídas de Áfricas. Se crearon los siguientes estilos
musicales:
 Los field shouters o lamentos de los esclavos.
 El Blues
 Los worksongs o canciones de trabajo.
 La comedia, el vodevil y los minstrels.
 Los espirituales.
 El ragtime
 Las marchas ejecutadas por brass bands.
AGRUPACIONES
INSTRUMENTALES
Y COMPOSITORES
 TRIO: INSTRUMENTOS
Bateria y contrabajo.
Cuarteto: batería, contrabajo y piano
Quinteto: una sección rítmica (piano, contrabajo, y
batería) más dos instrumentos melódicos normalmente
saxofón y trompeta
Banda de dixieland: jazz tradicional de las primeras
bandas que surgieron en Nueva Orleáns.
Big-Band:
Una sección rítmica con el piano, contrabajo, batería,
guitarra y percusión, y una sección melódica con trompetas,
saxofones, trombones, y clarinetes.
De un solo instrumento: usan el piano.
COMPOSITORES
DEL JAZZ
CharlieParker:Kansas City, 29 de agosto de 1920 y
murió en Nueva York 12 de marzo de 1955 fue un
saxofonista y compositor estadounidense de jazz.
Duke Ellington: Washington 29 de abril de 1899y
murió en Nueva York, 24 de mayo de 1974 fue un
compositor, director de orquesta y pianista estadounidense
de jazz.
Louis Armstrong:Nueva Orleans, 4 de agosto de
19013 – Nueva York, 6 de julio de 1971, fue un trompetista
y cantante estadounidense de jazz.

Dave brubec:Concord, California, 6 de diciembre de
1920 - 5 de diciembre de 2012 fue un pianista y compositor
estadounidense de jazz. Fue uno de los principales
representantes del cool jazz
Count Basie: 21 de agosto de 1904 - Hollywood,
Florida, 26 de abril de 1984 fue un director de big band y
pianista estadounidense de jazz.
Benny Goodman: Chicago, 30 de mayo de 1909 –
Nueva York, 13 de junio de 1986, fue un clarinetista y
director de orquesta estadounidense de jazz.
Miles Davis:26 de mayo de 1926 y murió Santa
Mónica, 28 de septiembre de 1991), fue un trompetista y
compositor estadounidense de jazz. trompetista y
compositor.
Bill Evans:Plainfield, 16 de agosto de 1929y murió en
Nueva York, 15 de septiembre de 1980 fue un pianista
estadounidense de jazz. Su obra abarca el cool, el post-bop
y la música modal.
Ella Fitzgerald:NewportNews, 25 de abril de 1917 -
Beverly Hills, 15 de junio de 1996, fue una cantante
estadounidense de jazz.
LOS
INSTRUMENTOS
DEL JAZZ
 La sección rítmica:
Piano Contrabajo
Batería
Banjo
guitarra
La secciónmelódica:
Clarinete saxofón
Trompeta
Trombón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El jazz
El jazzEl jazz
El jazz
ottyvidal28
 
MÚSICA POP
MÚSICA POPMÚSICA POP
MÚSICA POP
aulacervantes
 
Atalhos teclado finale
Atalhos teclado finaleAtalhos teclado finale
Atalhos teclado finale
Partitura de Banda
 
EL JAZZ
EL JAZZEL JAZZ
La orquesta sinfónica
La orquesta sinfónicaLa orquesta sinfónica
La orquesta sinfónica
KenixGalvezGG
 
Jazz power point
Jazz power pointJazz power point
Jazz power point
mcashdollar
 
DOWNLOAD-A.VIVALDI-PRIMAVERA SOLO VIOLINO
DOWNLOAD-A.VIVALDI-PRIMAVERA SOLO VIOLINODOWNLOAD-A.VIVALDI-PRIMAVERA SOLO VIOLINO
DOWNLOAD-A.VIVALDI-PRIMAVERA SOLO VIOLINOLeandro Meira da Silva
 
La bachata
La bachataLa bachata
La bachata
Mogo Rv
 
Presentación Del RAP
Presentación Del RAPPresentación Del RAP
Presentación Del RAP
miguelbrown96
 
Jazz slideshow
Jazz slideshowJazz slideshow
Jazz slideshow
Makayla Lindley
 
Electro ♥
Electro ♥Electro ♥
Michael Jackson
Michael JacksonMichael Jackson
Michael Jackson
ekanhoca
 
Swing And Big Band Music
Swing And Big Band MusicSwing And Big Band Music
Swing And Big Band Music
Breanne
 
Música electrónica Power Point
Música electrónica Power PointMúsica electrónica Power Point
Música electrónica Power Point
Alessandro Espinoza Lanza
 
El jazz
El jazz El jazz
Historia Del Jazz
Historia Del JazzHistoria Del Jazz
Historia Del Jazz
guest3c7b3d
 
A brief history of jazz
A brief history of jazzA brief history of jazz
A brief history of jazz
Jonathan Judge
 
Jazz
JazzJazz
Trabajo historia de el jazz
Trabajo historia de el jazzTrabajo historia de el jazz
Trabajo historia de el jazz
María Valdés
 

La actualidad más candente (20)

El jazz
El jazzEl jazz
El jazz
 
MÚSICA POP
MÚSICA POPMÚSICA POP
MÚSICA POP
 
Atalhos teclado finale
Atalhos teclado finaleAtalhos teclado finale
Atalhos teclado finale
 
EL JAZZ
EL JAZZEL JAZZ
EL JAZZ
 
La orquesta sinfónica
La orquesta sinfónicaLa orquesta sinfónica
La orquesta sinfónica
 
El jazz
El jazzEl jazz
El jazz
 
Jazz power point
Jazz power pointJazz power point
Jazz power point
 
DOWNLOAD-A.VIVALDI-PRIMAVERA SOLO VIOLINO
DOWNLOAD-A.VIVALDI-PRIMAVERA SOLO VIOLINODOWNLOAD-A.VIVALDI-PRIMAVERA SOLO VIOLINO
DOWNLOAD-A.VIVALDI-PRIMAVERA SOLO VIOLINO
 
La bachata
La bachataLa bachata
La bachata
 
Presentación Del RAP
Presentación Del RAPPresentación Del RAP
Presentación Del RAP
 
Jazz slideshow
Jazz slideshowJazz slideshow
Jazz slideshow
 
Electro ♥
Electro ♥Electro ♥
Electro ♥
 
Michael Jackson
Michael JacksonMichael Jackson
Michael Jackson
 
Swing And Big Band Music
Swing And Big Band MusicSwing And Big Band Music
Swing And Big Band Music
 
Música electrónica Power Point
Música electrónica Power PointMúsica electrónica Power Point
Música electrónica Power Point
 
El jazz
El jazz El jazz
El jazz
 
Historia Del Jazz
Historia Del JazzHistoria Del Jazz
Historia Del Jazz
 
A brief history of jazz
A brief history of jazzA brief history of jazz
A brief history of jazz
 
Jazz
JazzJazz
Jazz
 
Trabajo historia de el jazz
Trabajo historia de el jazzTrabajo historia de el jazz
Trabajo historia de el jazz
 

Destacado

Jazz
JazzJazz
EL JAZZ
EL JAZZEL JAZZ
EL JAZZ
Begoña
 
Eljazz
EljazzEljazz
Eljazz
Juan Moreno
 
Beethoven y la postmodernidad
Beethoven y la postmodernidadBeethoven y la postmodernidad
Beethoven y la postmodernidad
Roberto García
 
NACIMIENTO DEL JAZZ (por Teresa Montiel)
NACIMIENTO DEL JAZZ (por Teresa Montiel)NACIMIENTO DEL JAZZ (por Teresa Montiel)
NACIMIENTO DEL JAZZ (por Teresa Montiel)
Roberto García
 
El jazz y sus inicios alejandro osvaldo patrizio
El jazz y sus inicios alejandro osvaldo patrizioEl jazz y sus inicios alejandro osvaldo patrizio
El jazz y sus inicios alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Plantillas lapbook
Plantillas lapbookPlantillas lapbook
Plantillas lapbook
Laura González
 
Unidades 1 al 3
Unidades 1 al 3Unidades 1 al 3
Unidades 1 al 3
lucholds
 
Fan Page de Facebook - Estrategia Gerencial
Fan Page de Facebook - Estrategia GerencialFan Page de Facebook - Estrategia Gerencial
Fan Page de Facebook - Estrategia Gerencial
Ma Emilia Sánchez
 
aulas virtuales y digitales
 aulas virtuales y digitales aulas virtuales y digitales
aulas virtuales y digitales
ibelia1998chiriboga
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
312alexjunior
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
proteus25
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
solanodelasala
 
Laboratorio 3 - Reconocimiento de nuestra anatomía y fisiología en la vida co...
Laboratorio 3 - Reconocimiento de nuestra anatomía y fisiología en la vida co...Laboratorio 3 - Reconocimiento de nuestra anatomía y fisiología en la vida co...
Laboratorio 3 - Reconocimiento de nuestra anatomía y fisiología en la vida co...
Maria José Hidalgo Alvarez
 
Datos personales
Datos personalesDatos personales
Datos personales
Amanda Quinzo
 
Seminario3 terminado UIGY8GY78G8G
Seminario3 terminado  UIGY8GY78G8GSeminario3 terminado  UIGY8GY78G8G
Seminario3 terminado UIGY8GY78G8G
Noe Molina Bonilla
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
lauraqu_
 
Software multimedia
Software multimediaSoftware multimedia
Software multimedia
MitsuoYo
 
Acreditación Aspectos Generales
Acreditación Aspectos GeneralesAcreditación Aspectos Generales
Acreditación Aspectos Generales
sisauq
 

Destacado (20)

Jazz
JazzJazz
Jazz
 
EL JAZZ
EL JAZZEL JAZZ
EL JAZZ
 
Eljazz
EljazzEljazz
Eljazz
 
Beethoven y la postmodernidad
Beethoven y la postmodernidadBeethoven y la postmodernidad
Beethoven y la postmodernidad
 
NACIMIENTO DEL JAZZ (por Teresa Montiel)
NACIMIENTO DEL JAZZ (por Teresa Montiel)NACIMIENTO DEL JAZZ (por Teresa Montiel)
NACIMIENTO DEL JAZZ (por Teresa Montiel)
 
El jazz y sus inicios alejandro osvaldo patrizio
El jazz y sus inicios alejandro osvaldo patrizioEl jazz y sus inicios alejandro osvaldo patrizio
El jazz y sus inicios alejandro osvaldo patrizio
 
Plantillas lapbook
Plantillas lapbookPlantillas lapbook
Plantillas lapbook
 
Unidades 1 al 3
Unidades 1 al 3Unidades 1 al 3
Unidades 1 al 3
 
Fan Page de Facebook - Estrategia Gerencial
Fan Page de Facebook - Estrategia GerencialFan Page de Facebook - Estrategia Gerencial
Fan Page de Facebook - Estrategia Gerencial
 
aulas virtuales y digitales
 aulas virtuales y digitales aulas virtuales y digitales
aulas virtuales y digitales
 
Alumnos en japones
Alumnos en japonesAlumnos en japones
Alumnos en japones
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Laboratorio 3 - Reconocimiento de nuestra anatomía y fisiología en la vida co...
Laboratorio 3 - Reconocimiento de nuestra anatomía y fisiología en la vida co...Laboratorio 3 - Reconocimiento de nuestra anatomía y fisiología en la vida co...
Laboratorio 3 - Reconocimiento de nuestra anatomía y fisiología en la vida co...
 
Datos personales
Datos personalesDatos personales
Datos personales
 
Seminario3 terminado UIGY8GY78G8G
Seminario3 terminado  UIGY8GY78G8GSeminario3 terminado  UIGY8GY78G8G
Seminario3 terminado UIGY8GY78G8G
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Software multimedia
Software multimediaSoftware multimedia
Software multimedia
 
Acreditación Aspectos Generales
Acreditación Aspectos GeneralesAcreditación Aspectos Generales
Acreditación Aspectos Generales
 

Similar a El jazz

El jazz
El jazzEl jazz
Jazz lisbeth y fátima
Jazz lisbeth y fátimaJazz lisbeth y fátima
Jazz lisbeth y fátima
FatimaFernandez34
 
Presentacion jazz
Presentacion jazzPresentacion jazz
Presentacion jazz
villabaceapilar
 
Presentacion jazz
Presentacion jazzPresentacion jazz
Presentacion jazz
villabaceapilar
 
PPJazz
PPJazzPPJazz
PPJazz
Teresa
 
El jazz. trabajo
El jazz. trabajoEl jazz. trabajo
El jazz. trabajo
María Valdés
 
El jazz tarea clase
El jazz tarea claseEl jazz tarea clase
El jazz tarea clase
María Valdés
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
majoamaya
 
El género musical jazz
El género musical  jazzEl género musical  jazz
El género musical jazz
aulacervantes
 
La historia del jazz
La historia del jazzLa historia del jazz
La historia del jazz
Colegio San Fernando
 
El jazz
El jazzEl jazz
El jazz y Louis Armstrong
El jazz y Louis ArmstrongEl jazz y Louis Armstrong
El jazz y Louis Armstrong
raul99like
 
Jazz
JazzJazz
El Jazz
El JazzEl Jazz
JAZZ
JAZZJAZZ
Presentación1 mike stern
Presentación1 mike sternPresentación1 mike stern
Presentación1 mike stern
mconsuegra6
 
El Jazz1
El Jazz1El Jazz1
El Jazz1
elenamoreno
 
El jazz primitivo. alejandro osvaldo patrizio
El jazz primitivo. alejandro osvaldo patrizioEl jazz primitivo. alejandro osvaldo patrizio
El jazz primitivo. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Traballo de música
Traballo de músicaTraballo de música
Traballo de música
lauramartinezrod
 
Curso historia del_jazz
Curso historia del_jazzCurso historia del_jazz
Curso historia del_jazz
HctorReyes18
 

Similar a El jazz (20)

El jazz
El jazzEl jazz
El jazz
 
Jazz lisbeth y fátima
Jazz lisbeth y fátimaJazz lisbeth y fátima
Jazz lisbeth y fátima
 
Presentacion jazz
Presentacion jazzPresentacion jazz
Presentacion jazz
 
Presentacion jazz
Presentacion jazzPresentacion jazz
Presentacion jazz
 
PPJazz
PPJazzPPJazz
PPJazz
 
El jazz. trabajo
El jazz. trabajoEl jazz. trabajo
El jazz. trabajo
 
El jazz tarea clase
El jazz tarea claseEl jazz tarea clase
El jazz tarea clase
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
El género musical jazz
El género musical  jazzEl género musical  jazz
El género musical jazz
 
La historia del jazz
La historia del jazzLa historia del jazz
La historia del jazz
 
El jazz
El jazzEl jazz
El jazz
 
El jazz y Louis Armstrong
El jazz y Louis ArmstrongEl jazz y Louis Armstrong
El jazz y Louis Armstrong
 
Jazz
JazzJazz
Jazz
 
El Jazz
El JazzEl Jazz
El Jazz
 
JAZZ
JAZZJAZZ
JAZZ
 
Presentación1 mike stern
Presentación1 mike sternPresentación1 mike stern
Presentación1 mike stern
 
El Jazz1
El Jazz1El Jazz1
El Jazz1
 
El jazz primitivo. alejandro osvaldo patrizio
El jazz primitivo. alejandro osvaldo patrizioEl jazz primitivo. alejandro osvaldo patrizio
El jazz primitivo. alejandro osvaldo patrizio
 
Traballo de música
Traballo de músicaTraballo de música
Traballo de música
 
Curso historia del_jazz
Curso historia del_jazzCurso historia del_jazz
Curso historia del_jazz
 

Más de María Valdés

Profesión musical idaira
Profesión musical idairaProfesión musical idaira
Profesión musical idaira
María Valdés
 
Natalia
NataliaNatalia
Música y las nuevas tecnologías
Música y las nuevas tecnologíasMúsica y las nuevas tecnologías
Música y las nuevas tecnologías
María Valdés
 
Los musicales
Los musicalesLos musicales
Los musicales
María Valdés
 
La música y la publicidad
La música y la publicidadLa música y la publicidad
La música y la publicidad
María Valdés
 
La música en la tv antes y ahora
La música en la tv antes y ahoraLa música en la tv antes y ahora
La música en la tv antes y ahora
María Valdés
 
La música en la informática
La música en la informáticaLa música en la informática
La música en la informática
María Valdés
 
Estudio de grabación
Estudio de grabaciónEstudio de grabación
Estudio de grabación
María Valdés
 
La importancia de la música como medio de sanación
La importancia de la música como medio de sanaciónLa importancia de la música como medio de sanación
La importancia de la música como medio de sanación
María Valdés
 
Word el jazz
Word el jazzWord el jazz
Word el jazz
María Valdés
 
Un trabajo sobre el jazz
Un trabajo sobre el jazzUn trabajo sobre el jazz
Un trabajo sobre el jazz
María Valdés
 
Trabajo sobre el jazz
Trabajo sobre el jazzTrabajo sobre el jazz
Trabajo sobre el jazz
María Valdés
 
Trabajo en grupo jazz
Trabajo en grupo jazzTrabajo en grupo jazz
Trabajo en grupo jazz
María Valdés
 
Trabajo el jazz
Trabajo el jazzTrabajo el jazz
Trabajo el jazz
María Valdés
 
Trabajo del jazz.
Trabajo del jazz.Trabajo del jazz.
Trabajo del jazz.
María Valdés
 
Trabajo de música. el jazz
Trabajo de música. el jazzTrabajo de música. el jazz
Trabajo de música. el jazz
María Valdés
 
Sobre el jazz
Sobre el jazzSobre el jazz
Sobre el jazz
María Valdés
 
Musica verdadero del jazz
Musica verdadero del jazzMusica verdadero del jazz
Musica verdadero del jazz
María Valdés
 
Musica jazz
Musica jazzMusica jazz
Musica jazz
María Valdés
 
Música . el j zz
Música . el j zzMúsica . el j zz
Música . el j zz
María Valdés
 

Más de María Valdés (20)

Profesión musical idaira
Profesión musical idairaProfesión musical idaira
Profesión musical idaira
 
Natalia
NataliaNatalia
Natalia
 
Música y las nuevas tecnologías
Música y las nuevas tecnologíasMúsica y las nuevas tecnologías
Música y las nuevas tecnologías
 
Los musicales
Los musicalesLos musicales
Los musicales
 
La música y la publicidad
La música y la publicidadLa música y la publicidad
La música y la publicidad
 
La música en la tv antes y ahora
La música en la tv antes y ahoraLa música en la tv antes y ahora
La música en la tv antes y ahora
 
La música en la informática
La música en la informáticaLa música en la informática
La música en la informática
 
Estudio de grabación
Estudio de grabaciónEstudio de grabación
Estudio de grabación
 
La importancia de la música como medio de sanación
La importancia de la música como medio de sanaciónLa importancia de la música como medio de sanación
La importancia de la música como medio de sanación
 
Word el jazz
Word el jazzWord el jazz
Word el jazz
 
Un trabajo sobre el jazz
Un trabajo sobre el jazzUn trabajo sobre el jazz
Un trabajo sobre el jazz
 
Trabajo sobre el jazz
Trabajo sobre el jazzTrabajo sobre el jazz
Trabajo sobre el jazz
 
Trabajo en grupo jazz
Trabajo en grupo jazzTrabajo en grupo jazz
Trabajo en grupo jazz
 
Trabajo el jazz
Trabajo el jazzTrabajo el jazz
Trabajo el jazz
 
Trabajo del jazz.
Trabajo del jazz.Trabajo del jazz.
Trabajo del jazz.
 
Trabajo de música. el jazz
Trabajo de música. el jazzTrabajo de música. el jazz
Trabajo de música. el jazz
 
Sobre el jazz
Sobre el jazzSobre el jazz
Sobre el jazz
 
Musica verdadero del jazz
Musica verdadero del jazzMusica verdadero del jazz
Musica verdadero del jazz
 
Musica jazz
Musica jazzMusica jazz
Musica jazz
 
Música . el j zz
Música . el j zzMúsica . el j zz
Música . el j zz
 

El jazz

  • 1. Hecho por: ANDREA, JULEYSI, ADRIANAY STEYSI. PARA: María Isabel Gonzales Trigal INSTITUTO ROSARIO ACUÑA 2ºC
  • 2. ÍNDICE  Origen del jazz.  Características del jazz.  Los antecedentes del jazz.  Como se desarrolla el jazz.  Agrupaciones instrumentales y compositores  Los instrumentos del jazz.
  • 3. ORIGEN DEL JAZZ  El jazz es un género nacido entre los músicos afroamericanos descendientes de antiguos esclavos. Surgió a finales del sigloXIX en los EEUU en Nueva Orleans.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL JAZZ  La improvisación: es un elemento básico en el jazz. Improvisar es componer la música al tiempo que se interpreta. Se improvisa sobre melodías, armonías y ritmos que se conocen de antemano. Cada improvisación es personal, subjetiva, y por lo tanto una forma libre de expresión del músico.  El ritmo:se caracteriza por su riqueza y complejidad rítmica, basada en la polirrítmia (diferentes ritmos que se interpretan al mismo tiempo).  Las notas “blue”:consiste en interpretar un semitono más grave las notas tercera, quinta y séptima de una escala diatónica (en la escala de Do mayor, las notas blue serían, mi bemol, sol bemol, si bemol).  La instrumentacióndel jazz:es la forma peculiar de interpretar en los instrumentos imitando el canto vocal.
  • 5. LOS ANTECEDENTES DEL JAZZ Los cantos de trabajoso worksongs: es un canto a capella la cantan esclavos y se adapta al ritmo del trabajo.  Cantos espirituales: cantos religiosos creados por los esclavos, que surgieron a fines del siglo XVII. El Blues:surgió en la segunda mitad del siglo XIX, en las zonas rurales de los estados del Sur. El blues narraba sentimientos, temores, esperanzas, pero de una forma más personal era interpretado por un cantante acompañado de un banjo o una guitarra. El ragtime: por 1890 es una música para piano, escrita en partitura, de síncopa fuerte y ritmo enérgico, no hay improvisación. Fue importante en el jazz por su estilo rítmico.  Los ministrileso juglares:eran espectáculos de variedades en los que se exhibían bailarines, la música que se presentaba era interpretada bien por solistas, o agrupaciones instrumentales.  Las bandas de música: era uno de los estilos de música europeos que habían sido populares durante el siglo XIX. Los ritmos eran de métrica simple de carácter binario.
  • 6. COMO SE DESARROLLA EL JAZZ  El jazz surge en los estados de Luisiana concretamente en la zona de Nueva Orleans donde llegaban grandes remesa de esclavos negros, fundamentalmente llegaban del la zona occidental de África por la costa de Marfil o costa de los esclavos. El jazz nace de la combinación de tres tradiciones: la autóctona de estados unidos, la africana y la europea. La comunidad afroamericana del sur de los estados unidos desarrollo su expresión musical a través de la improvisación creativa con el material que le facilitaban las músicas religiosas y seglares propias traídas de Áfricas. Se crearon los siguientes estilos musicales:  Los field shouters o lamentos de los esclavos.  El Blues  Los worksongs o canciones de trabajo.  La comedia, el vodevil y los minstrels.  Los espirituales.  El ragtime  Las marchas ejecutadas por brass bands.
  • 7. AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Y COMPOSITORES  TRIO: INSTRUMENTOS Bateria y contrabajo. Cuarteto: batería, contrabajo y piano Quinteto: una sección rítmica (piano, contrabajo, y batería) más dos instrumentos melódicos normalmente saxofón y trompeta
  • 8. Banda de dixieland: jazz tradicional de las primeras bandas que surgieron en Nueva Orleáns. Big-Band: Una sección rítmica con el piano, contrabajo, batería, guitarra y percusión, y una sección melódica con trompetas, saxofones, trombones, y clarinetes. De un solo instrumento: usan el piano.
  • 9. COMPOSITORES DEL JAZZ CharlieParker:Kansas City, 29 de agosto de 1920 y murió en Nueva York 12 de marzo de 1955 fue un saxofonista y compositor estadounidense de jazz. Duke Ellington: Washington 29 de abril de 1899y murió en Nueva York, 24 de mayo de 1974 fue un compositor, director de orquesta y pianista estadounidense de jazz.
  • 10. Louis Armstrong:Nueva Orleans, 4 de agosto de 19013 – Nueva York, 6 de julio de 1971, fue un trompetista y cantante estadounidense de jazz.  Dave brubec:Concord, California, 6 de diciembre de 1920 - 5 de diciembre de 2012 fue un pianista y compositor estadounidense de jazz. Fue uno de los principales representantes del cool jazz Count Basie: 21 de agosto de 1904 - Hollywood, Florida, 26 de abril de 1984 fue un director de big band y pianista estadounidense de jazz.
  • 11. Benny Goodman: Chicago, 30 de mayo de 1909 – Nueva York, 13 de junio de 1986, fue un clarinetista y director de orquesta estadounidense de jazz. Miles Davis:26 de mayo de 1926 y murió Santa Mónica, 28 de septiembre de 1991), fue un trompetista y compositor estadounidense de jazz. trompetista y compositor. Bill Evans:Plainfield, 16 de agosto de 1929y murió en Nueva York, 15 de septiembre de 1980 fue un pianista estadounidense de jazz. Su obra abarca el cool, el post-bop y la música modal.
  • 12. Ella Fitzgerald:NewportNews, 25 de abril de 1917 - Beverly Hills, 15 de junio de 1996, fue una cantante estadounidense de jazz. LOS INSTRUMENTOS DEL JAZZ  La sección rítmica: Piano Contrabajo Batería