SlideShare una empresa de Scribd logo
KEVLAR
Realizado por Kevin Mamarandi
HISTORI
A El descubrimiento supuso un gran avance en el desarrollo de nuevos
materiales poliméricos. A comienzos de los años sesenta, la
compañía DuPont estaba interesada en obtener una fibra más
resistente que el nailon (poliamida 6,6). Hasta entonces las
soluciones empleadas para la formación de fibras eran
transparentes, por eso cuando obtenían soluciones opalescentes
mientras trabajaban con poli(para-fenilen-tereftalamidas) y
poli(benzamidas),estas eran descartadas. La opalescencia se debía
a la naturaleza cristalina de estas soluciones (cristales líquidos), algo
relativamente novedoso para aquellos tiempos y para ese campo en
particular. A pesar de ello, un día Kwolek decidió hilar el producto de
esas soluciones. El resultado fue una fibra más resistente que el
nylon, que hoy en día es sinónimo de alta resistencia y que
actualmente se usa en más de 200 aplicaciones diferentes.
23/06/2016 Kevin Mamarandi 2
ARAMIDA
 Las aramidas pertenecen a una familia de nailones, incluyendo
el nomex y el kevlar. El kevlar se utiliza para hacer chalecos a prueba de
balas y neumáticos resistentes a los pinchazos.
 Las mezclas de nomex y de kevlar se utilizan para hacer ropas
resistentes a la llama, motivo por el que lo emplean los bomberos.
 El kevlar es una poliamida en la cual todos los grupos amida están
separados por grupos para-fenileno. Es decir, los grupos amida se unen
al anillo fenilo en posiciones opuestas entre sí, en los carbonos 1 y 4. El
kevlar es un polímero altamente cristalino. Llevó tiempo encontrar una
aplicación útil para el kevlar, dado que no era soluble en
ningún disolvente. Por lo tanto, su procesado en disolución estaba
descartado. No se fundía por debajo de 500 °C
 El nomex, por otra parte, posee grupos meta-fenileno, es decir, los
grupos amida se unen al anillo fenilo en las posiciones 1 y 3.
 El polietileno de peso molecular ultraalto tiene una capacidad elástica
mayor que la del kevlar, sustituyendo a este en la confección de
chalecos antibalas.8
23/06/2016 Kevin Mamarandi 3
SÍNTESIS
 La síntesis de este polímero se lleva a cabo en solución N-metil-pirrolidona y
cloruro de calcio, a través de una polimerización por pasos a partir de la p-
fenilendiamina y el dicloruro del ácido tereftálico o cloruro de tereftaloílo. La
reacción se lleva a cabo a temperaturas bajas debido a su gran exotermicidad.
Posteriormente el polímero se hace precipitar y se disuelve en ácido sulfúrico
concentrado en el cual kevlar (y otras poliarilamidas) forma una solución
cristalina que se emplea para precipitar o coagular las fibras a la vez que se
estiran mediante un sistema de hilado.
 En otras variantes de síntesis de poli(aril)amidas, otros autores emplean otros
disolventes como la dimetilacetamida
 La poli(arilamida) así obtenida (se trata de una aramida) tiene un alto grado de
orientación molecular a la vez que hay se dan un gran número de interacciones
por puentes de hidrógeno entre los grupos amida. Por estas interacciones y
este empaquetamiento, las fibras obtenidas presentan unas muy altas
prestaciones.
23/06/2016 Kevin Mamarandi 4
PROPIEDADES
MECÁNICAS Rigidez
El kevlar posee una excepcional rigidez para tratarse de una fibra polimérica. El valor
del módulo de elasticidad a temperatura ambiente es de entorno a 80 GPa (kevlar 29)
y 120 (kevlar 49). El valor de un acero típico es de 200 GPa.
 Resistencia
El kevlar posee una excepcional resistencia a la tracción, de entorno a los 3,5 GPa. En
cambio el acero tiene una resistencia de 1,5 GPa. La excepcional resistencia del kevlar
(y de otras poliarilamidas similares) se debe a la orientación de sus cadenas
moleculares, en dirección del eje de la fibra, así como a la gran cantidad de enlaces
por puentes de hidrógeno entre las cadenas, entre los grupos amida (ver estructura).
 Elongación a rotura
El kevlar posee una elongación a rotura de en torno al 3,6 % (kevlar 29) y 2,4 %
(kevlar 49) mientras que el acero rompe en torno al 1 % de su deformación. Esto hace
que el kevlar sea un material más tenaz y absorba mucha mayor cantidad de energía
que el acero antes de su rotura.
 Tenacidad
La tenacidad (energía absorbida antes de la rotura) del Kevlar está en torno a los
50 MJ m-3, frente a los 6 MJ m-3 del acero.
23/06/2016 Kevin Mamarandi 5
TIPOS DE FIBRA DE KEVLAR
 Esencialmente hay dos tipos de fibras de kevlar: kevlar 29 y kevlar 49.
 El kevlar 29 es la fibra tal y como se obtiene de su fabricación. Se usa típicamente como
refuerzo en tiras por sus buenas propiedades mecánicas, o para tejidos. Entre sus aplicaciones
está la fabricación de cables, ropa resistente (de protección) o chalecos antibalas.
 El kevlar 49 se emplea cuando las fibras se van a embeber en una resina para formar
un materiaL compuesto. Las fibras de kevlar 49 están tratadas superficialmente para favorecer
la unión con la resina. El kevlar 49 se emplea como equipamiento para deportes extremos,
para altavoces y para la industria aeronáutica, aviones y satélites de comunicaciones y cascos
para motos.
23/06/2016 Kevin Mamarandi 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Acero
El AceroEl Acero
El Acero
Marcela Gallo
 
PERFILES METALICOS.pptx
PERFILES METALICOS.pptxPERFILES METALICOS.pptx
PERFILES METALICOS.pptx
HedwinMatiasBecerraT1
 
fibra de carbono
fibra de carbonofibra de carbono
Polimeros
PolimerosPolimeros
COBRE Y ALEACIONES
COBRE Y ALEACIONESCOBRE Y ALEACIONES
COBRE Y ALEACIONES
Fox Danny Prieto
 
Presentación sobre el Acero
Presentación sobre el AceroPresentación sobre el Acero
Presentación sobre el Acero
mamaitaprv
 
MATERIALES CERÁMICOS 2.0.pptx
MATERIALES CERÁMICOS 2.0.pptxMATERIALES CERÁMICOS 2.0.pptx
MATERIALES CERÁMICOS 2.0.pptx
CristobalSanchez38
 
Aerogel: Propiedades y Usos
Aerogel: Propiedades y UsosAerogel: Propiedades y Usos
Aerogel: Propiedades y Usos
Berenice Cobácame
 
Cobre
CobreCobre
Cobremamen
 
Polimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y AlotropíaPolimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y Alotropía
Erick Connor
 
Clasificacion de-los-materiales
Clasificacion de-los-materialesClasificacion de-los-materiales
Clasificacion de-los-materiales
deybite
 
Estaño diapositivas
Estaño diapositivasEstaño diapositivas
Estaño diapositivasckocker
 
Mapa conceptual polimeros
Mapa conceptual polimerosMapa conceptual polimeros
Mapa conceptual polimerosSergio F-l
 
Presentacion polimeros
Presentacion polimerosPresentacion polimeros
Presentacion polimeros
MontserratSandoval123
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
Miriam Gil
 
Elastómeros
ElastómerosElastómeros
Elastómeros
Eva_Tecno
 

La actualidad más candente (20)

Polimeros presentacion
Polimeros presentacionPolimeros presentacion
Polimeros presentacion
 
El Acero
El AceroEl Acero
El Acero
 
CLASIFICACIÓN DEL ACERO
CLASIFICACIÓN DEL ACEROCLASIFICACIÓN DEL ACERO
CLASIFICACIÓN DEL ACERO
 
PERFILES METALICOS.pptx
PERFILES METALICOS.pptxPERFILES METALICOS.pptx
PERFILES METALICOS.pptx
 
fibra de carbono
fibra de carbonofibra de carbono
fibra de carbono
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
COBRE Y ALEACIONES
COBRE Y ALEACIONESCOBRE Y ALEACIONES
COBRE Y ALEACIONES
 
Presentación sobre el Acero
Presentación sobre el AceroPresentación sobre el Acero
Presentación sobre el Acero
 
MATERIALES CERÁMICOS 2.0.pptx
MATERIALES CERÁMICOS 2.0.pptxMATERIALES CERÁMICOS 2.0.pptx
MATERIALES CERÁMICOS 2.0.pptx
 
La química y los nuevos materiales
La química y los nuevos materialesLa química y los nuevos materiales
La química y los nuevos materiales
 
Aerogel: Propiedades y Usos
Aerogel: Propiedades y UsosAerogel: Propiedades y Usos
Aerogel: Propiedades y Usos
 
Cobre
CobreCobre
Cobre
 
Polimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y AlotropíaPolimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y Alotropía
 
Clasificacion de-los-materiales
Clasificacion de-los-materialesClasificacion de-los-materiales
Clasificacion de-los-materiales
 
Estaño diapositivas
Estaño diapositivasEstaño diapositivas
Estaño diapositivas
 
Mapa conceptual polimeros
Mapa conceptual polimerosMapa conceptual polimeros
Mapa conceptual polimeros
 
Presentacion polimeros
Presentacion polimerosPresentacion polimeros
Presentacion polimeros
 
Vanadio
VanadioVanadio
Vanadio
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
Elastómeros
ElastómerosElastómeros
Elastómeros
 

Similar a El kevlar

Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
Brianith Navarro
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
Zaory Zaory
 
Hormigon con fibras de aramida (alberto moral)
Hormigon con fibras de aramida (alberto moral)Hormigon con fibras de aramida (alberto moral)
Hormigon con fibras de aramida (alberto moral)Marcelino Carrera
 
Materiales Compuestos
Materiales CompuestosMateriales Compuestos
Materiales Compuestosmaricarmentb
 
Clase 21 PolíMeros
Clase 21   PolíMerosClase 21   PolíMeros
Clase 21 PolíMeroslucas crotti
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
MATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOSMATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Introducción a los Materiales Plásticos
Introducción a los Materiales PlásticosIntroducción a los Materiales Plásticos
Introducción a los Materiales Plásticos
José Manjarréz
 
PRESENTACIÓN POLÍMEROS.pdf
PRESENTACIÓN POLÍMEROS.pdfPRESENTACIÓN POLÍMEROS.pdf
PRESENTACIÓN POLÍMEROS.pdf
josemanuelilafaya
 
2012-t2-capitulo-8-materiales-polimericos.pdf
2012-t2-capitulo-8-materiales-polimericos.pdf2012-t2-capitulo-8-materiales-polimericos.pdf
2012-t2-capitulo-8-materiales-polimericos.pdf
TreborPearock
 
Fibra de carbono
Fibra de carbonoFibra de carbono
Fibra de carbono
MecaText
 
Taller quimica febrero 21 2014
Taller quimica febrero 21 2014Taller quimica febrero 21 2014
Taller quimica febrero 21 2014
Gabriel Mendoza
 
Polimerosjesus
PolimerosjesusPolimerosjesus
Polimerosjesus
fqryc
 
Materiales compuestos.prezi
Materiales compuestos.preziMateriales compuestos.prezi
Materiales compuestos.prezi
areman40
 

Similar a El kevlar (20)

Presentacion(1) (1)
Presentacion(1) (1)Presentacion(1) (1)
Presentacion(1) (1)
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
 
Stephanie kwolek
Stephanie kwolekStephanie kwolek
Stephanie kwolek
 
Copia de stephanie kwolek
Copia de stephanie kwolekCopia de stephanie kwolek
Copia de stephanie kwolek
 
Polímeros 2010
Polímeros 2010Polímeros 2010
Polímeros 2010
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Hormigon con fibras de aramida (alberto moral)
Hormigon con fibras de aramida (alberto moral)Hormigon con fibras de aramida (alberto moral)
Hormigon con fibras de aramida (alberto moral)
 
Materiales Compuestos
Materiales CompuestosMateriales Compuestos
Materiales Compuestos
 
Clase 21 PolíMeros
Clase 21   PolíMerosClase 21   PolíMeros
Clase 21 PolíMeros
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
MATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOSMATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOS
 
Introducción a los Materiales Plásticos
Introducción a los Materiales PlásticosIntroducción a los Materiales Plásticos
Introducción a los Materiales Plásticos
 
PRESENTACIÓN POLÍMEROS.pdf
PRESENTACIÓN POLÍMEROS.pdfPRESENTACIÓN POLÍMEROS.pdf
PRESENTACIÓN POLÍMEROS.pdf
 
2012-t2-capitulo-8-materiales-polimericos.pdf
2012-t2-capitulo-8-materiales-polimericos.pdf2012-t2-capitulo-8-materiales-polimericos.pdf
2012-t2-capitulo-8-materiales-polimericos.pdf
 
Fibra de carbono
Fibra de carbonoFibra de carbono
Fibra de carbono
 
Taller quimica febrero 21 2014
Taller quimica febrero 21 2014Taller quimica febrero 21 2014
Taller quimica febrero 21 2014
 
Polimerosjesus
PolimerosjesusPolimerosjesus
Polimerosjesus
 
Materiales compuestos.prezi
Materiales compuestos.preziMateriales compuestos.prezi
Materiales compuestos.prezi
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

El kevlar

  • 2. HISTORI A El descubrimiento supuso un gran avance en el desarrollo de nuevos materiales poliméricos. A comienzos de los años sesenta, la compañía DuPont estaba interesada en obtener una fibra más resistente que el nailon (poliamida 6,6). Hasta entonces las soluciones empleadas para la formación de fibras eran transparentes, por eso cuando obtenían soluciones opalescentes mientras trabajaban con poli(para-fenilen-tereftalamidas) y poli(benzamidas),estas eran descartadas. La opalescencia se debía a la naturaleza cristalina de estas soluciones (cristales líquidos), algo relativamente novedoso para aquellos tiempos y para ese campo en particular. A pesar de ello, un día Kwolek decidió hilar el producto de esas soluciones. El resultado fue una fibra más resistente que el nylon, que hoy en día es sinónimo de alta resistencia y que actualmente se usa en más de 200 aplicaciones diferentes. 23/06/2016 Kevin Mamarandi 2
  • 3. ARAMIDA  Las aramidas pertenecen a una familia de nailones, incluyendo el nomex y el kevlar. El kevlar se utiliza para hacer chalecos a prueba de balas y neumáticos resistentes a los pinchazos.  Las mezclas de nomex y de kevlar se utilizan para hacer ropas resistentes a la llama, motivo por el que lo emplean los bomberos.  El kevlar es una poliamida en la cual todos los grupos amida están separados por grupos para-fenileno. Es decir, los grupos amida se unen al anillo fenilo en posiciones opuestas entre sí, en los carbonos 1 y 4. El kevlar es un polímero altamente cristalino. Llevó tiempo encontrar una aplicación útil para el kevlar, dado que no era soluble en ningún disolvente. Por lo tanto, su procesado en disolución estaba descartado. No se fundía por debajo de 500 °C  El nomex, por otra parte, posee grupos meta-fenileno, es decir, los grupos amida se unen al anillo fenilo en las posiciones 1 y 3.  El polietileno de peso molecular ultraalto tiene una capacidad elástica mayor que la del kevlar, sustituyendo a este en la confección de chalecos antibalas.8 23/06/2016 Kevin Mamarandi 3
  • 4. SÍNTESIS  La síntesis de este polímero se lleva a cabo en solución N-metil-pirrolidona y cloruro de calcio, a través de una polimerización por pasos a partir de la p- fenilendiamina y el dicloruro del ácido tereftálico o cloruro de tereftaloílo. La reacción se lleva a cabo a temperaturas bajas debido a su gran exotermicidad. Posteriormente el polímero se hace precipitar y se disuelve en ácido sulfúrico concentrado en el cual kevlar (y otras poliarilamidas) forma una solución cristalina que se emplea para precipitar o coagular las fibras a la vez que se estiran mediante un sistema de hilado.  En otras variantes de síntesis de poli(aril)amidas, otros autores emplean otros disolventes como la dimetilacetamida  La poli(arilamida) así obtenida (se trata de una aramida) tiene un alto grado de orientación molecular a la vez que hay se dan un gran número de interacciones por puentes de hidrógeno entre los grupos amida. Por estas interacciones y este empaquetamiento, las fibras obtenidas presentan unas muy altas prestaciones. 23/06/2016 Kevin Mamarandi 4
  • 5. PROPIEDADES MECÁNICAS Rigidez El kevlar posee una excepcional rigidez para tratarse de una fibra polimérica. El valor del módulo de elasticidad a temperatura ambiente es de entorno a 80 GPa (kevlar 29) y 120 (kevlar 49). El valor de un acero típico es de 200 GPa.  Resistencia El kevlar posee una excepcional resistencia a la tracción, de entorno a los 3,5 GPa. En cambio el acero tiene una resistencia de 1,5 GPa. La excepcional resistencia del kevlar (y de otras poliarilamidas similares) se debe a la orientación de sus cadenas moleculares, en dirección del eje de la fibra, así como a la gran cantidad de enlaces por puentes de hidrógeno entre las cadenas, entre los grupos amida (ver estructura).  Elongación a rotura El kevlar posee una elongación a rotura de en torno al 3,6 % (kevlar 29) y 2,4 % (kevlar 49) mientras que el acero rompe en torno al 1 % de su deformación. Esto hace que el kevlar sea un material más tenaz y absorba mucha mayor cantidad de energía que el acero antes de su rotura.  Tenacidad La tenacidad (energía absorbida antes de la rotura) del Kevlar está en torno a los 50 MJ m-3, frente a los 6 MJ m-3 del acero. 23/06/2016 Kevin Mamarandi 5
  • 6. TIPOS DE FIBRA DE KEVLAR  Esencialmente hay dos tipos de fibras de kevlar: kevlar 29 y kevlar 49.  El kevlar 29 es la fibra tal y como se obtiene de su fabricación. Se usa típicamente como refuerzo en tiras por sus buenas propiedades mecánicas, o para tejidos. Entre sus aplicaciones está la fabricación de cables, ropa resistente (de protección) o chalecos antibalas.  El kevlar 49 se emplea cuando las fibras se van a embeber en una resina para formar un materiaL compuesto. Las fibras de kevlar 49 están tratadas superficialmente para favorecer la unión con la resina. El kevlar 49 se emplea como equipamiento para deportes extremos, para altavoces y para la industria aeronáutica, aviones y satélites de comunicaciones y cascos para motos. 23/06/2016 Kevin Mamarandi 6