SlideShare una empresa de Scribd logo
El machismo es una vertiente del sexismo o
prejuicio sexual, que se expresa por lo regular,
de manera inconsciente en la mayoría de las
sociedades humanas.
Este sistema de creencias o
ideología clasifica por grados de
superioridad e inferioridad a los
seres humanos según el grado en
que actúan; esta clasificación se hace
de acuerdo a las expectativas
supuestamente “esenciales”,
“naturales” o “biológicas” de lo que
representa ser un “verdadero
hombre” o una “verdadera mujer
Desde una edad temprana, los varones son
llevados a estar conscientes de su conducta
que puede hacer que otros sospechen que
ellos no son “hombres verdaderos”. Esta
conciencia puede hacerse casi de una forma
paranoica hacia los adolescentes varones que
no cumplen las normas
Las conductas machistas no son
producto de un solo factor, sino de una
combinación de situaciones que,
mantenidas en el tiempo, promueven
esta situación como:
– Educación sexista: por mucho tiempo
se “educó” sólo a varones, por considerar
que las mujeres no eran aptas para
aprender. Sin embargo, aunque hoy no se
practica dicho modelo en la mayoría de
los países, aún se privilegian modelos de
enseñanza donde el centro es el varón
Si. Hoy en día se reconoce que el machismo
puede afectar tanto a hombres como a
mujeres, y que de una manera u otra, todos
somos más o menos machistas en una
sociedad que toma al hombre como medida
para todas las cosas, como prototipo del ser
humano. Tanto las relaciones sociales de los
hombres con otros hombres, y de las mujeres
con otras mujeres, pueden estar marcadas por
el machismo.
En la medida que un hombre humilla, abusa, maltrata o
explota a otro por parecer a sus ojos más masculino, está
siendo guiado por el machismo. El machismo ha sido un
elemento de control social y explotación sexista en
muchas culturas porque castiga, por ejemplo, cualquier
comportamiento que se considere femenino en los
varones, lo que es la base de la homofobia, que
entendemos como temor a adquirir las propiedades de la
mujer. Este temor a convertirse en mujer, de
“degenerarse”, ayuda a construir la heterosexualidad
obligada del varón.
1. Los hombres dominantes: son
presumiblemente heterosexuales
exclusivos y constituyen la medida con
la cual todos los hombres se compararán.
2. Los hombres heterosexuales
subordinados: parecen constituir la
mayoría de los varones. Son llamados
hombres incompletos, hombres en
apariencia, hombres dudosos,
supervivientes y fracasados.
En general, las actitudes machistas tratan
de justificar la mayor comodidad,
superioridad y bienestar de los hombres.
Durante largo tiempo se pensó que el
machismo sólo tenía que ver con el trato
diferente, discriminatorio, prepotente y
sobreprotector a la vez, de los hombres
hacia las mujeres. Ellos se definían como el
“sexo fuerte” y a ellas las consideraban
como el “sexo débil”.
Ellos estaban llamados a ser proveedores económicos, o a
mantener a las mujeres y a “los hijos de ellas”, mientras
ellas debían ser sumisas, obedientes, y dedicarse a tener
y cuidar a los hijos, y satisfacer al marido en todo; esa era
la razón de ser de uno y otro sexo. No obstante, en el
fondo los hombres tenían que reconocer que dependían
totalmente de ellas como madres, esposas, y amantes.
Entonces, más que rechazar a la mujer, en las sociedades
machistas, el hombre repudia “lo femenino” en sí
mismo, y tal vez, la mujer repudia “lo masculino” en sí
misma.
Se entiende hoy que el machismo atenta
contra el desarrollo humano de hombres y
mujeres, reduciendo su espontaneidad y
autenticidad. Este impide la relación
solidaria entre los hombres, de los hombres
con las mujeres
Las mujeres sometidas al trato machista tienden a
creer desde pequeñas que son inferiores. Tienen
menos oportunidades de acceso a la educación pública
o superior
Se llama “misoginia” al desprecio, la aversión
o el odio a las mujeres por ser mujeres, y a
todo lo considerado como femenino. Consiste
en pensar que el hombre debe liberarse de
cualquier tipo de dependencia del género
femenino. No sólo es practicada por hombres,
sino también por mujeres contra otras
mujeres y contra ellas mismas.
Conclusión
El machismo en las sociedades en las que
el hombre es el centro del universo, y se
toma como medida de todas las cosas, es
un fenómeno complejo que cambia
constantemente de forma, para no cambiar
en su esencia discriminatoria. Como los
demás mitos, unen el pasado con el
presente y el futuro. Son “transhistóricos”.
el machismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsjosejuan6a
 
Afectividad y sexualidad
Afectividad y sexualidadAfectividad y sexualidad
Afectividad y sexualidad
wilmergueva
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarsilvia vargas
 
Educación sexual de los niños
Educación sexual de los niñosEducación sexual de los niños
Educación sexual de los niñosMargaritaTenorioR
 
Power Point PrevenciòN Violencia
Power Point PrevenciòN ViolenciaPower Point PrevenciòN Violencia
Power Point PrevenciòN Violencia
manue15
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violenciafeminasenpaz
 
Equidad de genero[1]
Equidad de genero[1]Equidad de genero[1]
Equidad de genero[1]
rogeyviri
 
ENJ-300 Modelo de masculinidad. Masculinidad, poder y violencia. Hombres jóv...
ENJ-300 Modelo de masculinidad. Masculinidad, poder y violencia.  Hombres jóv...ENJ-300 Modelo de masculinidad. Masculinidad, poder y violencia.  Hombres jóv...
ENJ-300 Modelo de masculinidad. Masculinidad, poder y violencia. Hombres jóv...ENJ
 
Identidad Sexual
Identidad SexualIdentidad Sexual
Identidad Sexual
Karen Carriel
 
Cuestionario Familia-TERCE
Cuestionario Familia-TERCECuestionario Familia-TERCE
Cuestionario Familia-TERCE
JACQUELINE VILELA
 
Violencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integradoViolencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integradoRicardo Rosas arango
 
"Talleres para prevenir la violencia de género entre adolescentes" IES Castil...
"Talleres para prevenir la violencia de género entre adolescentes" IES Castil..."Talleres para prevenir la violencia de género entre adolescentes" IES Castil...
"Talleres para prevenir la violencia de género entre adolescentes" IES Castil...
isolda9
 
violencia contra la mujer
violencia contra la mujerviolencia contra la mujer
violencia contra la mujer
avalos30794
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALJacqueline Faust
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
lautaro saravia vazquez
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de generomcarmen69
 
Las orientaciones sexuales
Las orientaciones sexualesLas orientaciones sexuales
Las orientaciones sexuales
MelissaEkKu
 
Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.
Nasya Leilani Navarro López
 

La actualidad más candente (20)

Educacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOs
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Afectividad y sexualidad
Afectividad y sexualidadAfectividad y sexualidad
Afectividad y sexualidad
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Educación sexual de los niños
Educación sexual de los niñosEducación sexual de los niños
Educación sexual de los niños
 
Power Point PrevenciòN Violencia
Power Point PrevenciòN ViolenciaPower Point PrevenciòN Violencia
Power Point PrevenciòN Violencia
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
 
Equidad de genero[1]
Equidad de genero[1]Equidad de genero[1]
Equidad de genero[1]
 
ENJ-300 Modelo de masculinidad. Masculinidad, poder y violencia. Hombres jóv...
ENJ-300 Modelo de masculinidad. Masculinidad, poder y violencia.  Hombres jóv...ENJ-300 Modelo de masculinidad. Masculinidad, poder y violencia.  Hombres jóv...
ENJ-300 Modelo de masculinidad. Masculinidad, poder y violencia. Hombres jóv...
 
Identidad Sexual
Identidad SexualIdentidad Sexual
Identidad Sexual
 
Cuestionario Familia-TERCE
Cuestionario Familia-TERCECuestionario Familia-TERCE
Cuestionario Familia-TERCE
 
Violencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integradoViolencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integrado
 
"Talleres para prevenir la violencia de género entre adolescentes" IES Castil...
"Talleres para prevenir la violencia de género entre adolescentes" IES Castil..."Talleres para prevenir la violencia de género entre adolescentes" IES Castil...
"Talleres para prevenir la violencia de género entre adolescentes" IES Castil...
 
violencia contra la mujer
violencia contra la mujerviolencia contra la mujer
violencia contra la mujer
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Las orientaciones sexuales
Las orientaciones sexualesLas orientaciones sexuales
Las orientaciones sexuales
 
Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.
 

Similar a el machismo

Tarea de informatica .act
Tarea de informatica .actTarea de informatica .act
Tarea de informatica .act
MayerliSaltosCalle
 
Valeria mq [autoguardado]
Valeria mq [autoguardado]Valeria mq [autoguardado]
Valeria mq [autoguardado]dormiloncita01
 
Valeria mq [autoguardado]
Valeria mq [autoguardado]Valeria mq [autoguardado]
Valeria mq [autoguardado]lvaleriamquelal
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
Gfria
 
El Maschismo 2
El Maschismo 2El Maschismo 2
El Maschismo 2crisma
 
Machismo
MachismoMachismo
Machismo
crisma
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoAlejandra26Vasco
 
Los micromachismos Luis Bonino
Los micromachismos Luis BoninoLos micromachismos Luis Bonino
Los micromachismos Luis Bonino
AmeraunGoizueta
 
Ensayo sexo y personalidad
Ensayo sexo y personalidadEnsayo sexo y personalidad
Ensayo sexo y personalidad
Miguel Palacios
 
LECTURA 1UNIDAD 1.pdf
LECTURA 1UNIDAD 1.pdfLECTURA 1UNIDAD 1.pdf
LECTURA 1UNIDAD 1.pdf
ArielYujra4
 
micromachismos.pptx
micromachismos.pptxmicromachismos.pptx
micromachismos.pptx
LEYDYYURBIHETVALDERR2
 
¿las mujeres también somos machistas?
¿las mujeres también somos machistas?¿las mujeres también somos machistas?
¿las mujeres también somos machistas?
Myriam Johanna Gonzalez Portilla
 
Manuel morocho
Manuel morochoManuel morocho
Manuel morocho
ManuelMorocho2
 
Machismo desarrollo mas elaborada[1]
Machismo desarrollo mas elaborada[1]Machismo desarrollo mas elaborada[1]
Machismo desarrollo mas elaborada[1]fabi221185
 
¿que hay en el fondo del machismo mexicano?
¿que hay en el fondo del machismo mexicano?¿que hay en el fondo del machismo mexicano?
¿que hay en el fondo del machismo mexicano?
fabi221185
 

Similar a el machismo (20)

Tarea de informatica .act
Tarea de informatica .actTarea de informatica .act
Tarea de informatica .act
 
Valeria mq [autoguardado]
Valeria mq [autoguardado]Valeria mq [autoguardado]
Valeria mq [autoguardado]
 
Valeria mq [autoguardado]
Valeria mq [autoguardado]Valeria mq [autoguardado]
Valeria mq [autoguardado]
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
 
El Maschismo 2
El Maschismo 2El Maschismo 2
El Maschismo 2
 
Machismo
MachismoMachismo
Machismo
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Los micromachismos Luis Bonino
Los micromachismos Luis BoninoLos micromachismos Luis Bonino
Los micromachismos Luis Bonino
 
Ensayo sexo y personalidad
Ensayo sexo y personalidadEnsayo sexo y personalidad
Ensayo sexo y personalidad
 
LECTURA 1UNIDAD 1.pdf
LECTURA 1UNIDAD 1.pdfLECTURA 1UNIDAD 1.pdf
LECTURA 1UNIDAD 1.pdf
 
micromachismos.pptx
micromachismos.pptxmicromachismos.pptx
micromachismos.pptx
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
 
¿las mujeres también somos machistas?
¿las mujeres también somos machistas?¿las mujeres también somos machistas?
¿las mujeres también somos machistas?
 
Abuso sexual a varones y niños +
Abuso sexual a varones y niños +Abuso sexual a varones y niños +
Abuso sexual a varones y niños +
 
C y p democracia
C y p democraciaC y p democracia
C y p democracia
 
Manuel morocho
Manuel morochoManuel morocho
Manuel morocho
 
Machismo desarrollo mas elaborada[1]
Machismo desarrollo mas elaborada[1]Machismo desarrollo mas elaborada[1]
Machismo desarrollo mas elaborada[1]
 
¿que hay en el fondo del machismo mexicano?
¿que hay en el fondo del machismo mexicano?¿que hay en el fondo del machismo mexicano?
¿que hay en el fondo del machismo mexicano?
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

el machismo

  • 1.
  • 2. El machismo es una vertiente del sexismo o prejuicio sexual, que se expresa por lo regular, de manera inconsciente en la mayoría de las sociedades humanas.
  • 3. Este sistema de creencias o ideología clasifica por grados de superioridad e inferioridad a los seres humanos según el grado en que actúan; esta clasificación se hace de acuerdo a las expectativas supuestamente “esenciales”, “naturales” o “biológicas” de lo que representa ser un “verdadero hombre” o una “verdadera mujer
  • 4.
  • 5.
  • 6. Desde una edad temprana, los varones son llevados a estar conscientes de su conducta que puede hacer que otros sospechen que ellos no son “hombres verdaderos”. Esta conciencia puede hacerse casi de una forma paranoica hacia los adolescentes varones que no cumplen las normas
  • 7. Las conductas machistas no son producto de un solo factor, sino de una combinación de situaciones que, mantenidas en el tiempo, promueven esta situación como: – Educación sexista: por mucho tiempo se “educó” sólo a varones, por considerar que las mujeres no eran aptas para aprender. Sin embargo, aunque hoy no se practica dicho modelo en la mayoría de los países, aún se privilegian modelos de enseñanza donde el centro es el varón
  • 8.
  • 9. Si. Hoy en día se reconoce que el machismo puede afectar tanto a hombres como a mujeres, y que de una manera u otra, todos somos más o menos machistas en una sociedad que toma al hombre como medida para todas las cosas, como prototipo del ser humano. Tanto las relaciones sociales de los hombres con otros hombres, y de las mujeres con otras mujeres, pueden estar marcadas por el machismo.
  • 10. En la medida que un hombre humilla, abusa, maltrata o explota a otro por parecer a sus ojos más masculino, está siendo guiado por el machismo. El machismo ha sido un elemento de control social y explotación sexista en muchas culturas porque castiga, por ejemplo, cualquier comportamiento que se considere femenino en los varones, lo que es la base de la homofobia, que entendemos como temor a adquirir las propiedades de la mujer. Este temor a convertirse en mujer, de “degenerarse”, ayuda a construir la heterosexualidad obligada del varón.
  • 11. 1. Los hombres dominantes: son presumiblemente heterosexuales exclusivos y constituyen la medida con la cual todos los hombres se compararán. 2. Los hombres heterosexuales subordinados: parecen constituir la mayoría de los varones. Son llamados hombres incompletos, hombres en apariencia, hombres dudosos, supervivientes y fracasados.
  • 12.
  • 13. En general, las actitudes machistas tratan de justificar la mayor comodidad, superioridad y bienestar de los hombres. Durante largo tiempo se pensó que el machismo sólo tenía que ver con el trato diferente, discriminatorio, prepotente y sobreprotector a la vez, de los hombres hacia las mujeres. Ellos se definían como el “sexo fuerte” y a ellas las consideraban como el “sexo débil”.
  • 14. Ellos estaban llamados a ser proveedores económicos, o a mantener a las mujeres y a “los hijos de ellas”, mientras ellas debían ser sumisas, obedientes, y dedicarse a tener y cuidar a los hijos, y satisfacer al marido en todo; esa era la razón de ser de uno y otro sexo. No obstante, en el fondo los hombres tenían que reconocer que dependían totalmente de ellas como madres, esposas, y amantes. Entonces, más que rechazar a la mujer, en las sociedades machistas, el hombre repudia “lo femenino” en sí mismo, y tal vez, la mujer repudia “lo masculino” en sí misma.
  • 15. Se entiende hoy que el machismo atenta contra el desarrollo humano de hombres y mujeres, reduciendo su espontaneidad y autenticidad. Este impide la relación solidaria entre los hombres, de los hombres con las mujeres
  • 16. Las mujeres sometidas al trato machista tienden a creer desde pequeñas que son inferiores. Tienen menos oportunidades de acceso a la educación pública o superior
  • 17.
  • 18. Se llama “misoginia” al desprecio, la aversión o el odio a las mujeres por ser mujeres, y a todo lo considerado como femenino. Consiste en pensar que el hombre debe liberarse de cualquier tipo de dependencia del género femenino. No sólo es practicada por hombres, sino también por mujeres contra otras mujeres y contra ellas mismas.
  • 19. Conclusión El machismo en las sociedades en las que el hombre es el centro del universo, y se toma como medida de todas las cosas, es un fenómeno complejo que cambia constantemente de forma, para no cambiar en su esencia discriminatoria. Como los demás mitos, unen el pasado con el presente y el futuro. Son “transhistóricos”.