SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de educación sexual Por equipo de referencia
Sexualidad  Definición:   La sexualidad es un aspecto central del ser humano presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, la orientación sexual, el erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción. La sexualidad se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales. La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no obstante, no todas ellas vivencian o se expresan siempre. La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales. Organización Mundial de la Salud
¿Qué elementos integran nuestra sexualidad?
 
Concepto de Educación Sexual La educación sexual es un proceso vital que se inicia desde que nacemos hasta que morimos, por lo tanto deberá adaptarse a cada momento evolutivo. Cada edad le corresponde un determinado tipo de intereses, conflictos y expresiones sexuales por lo tanto le correspondería una determinada educación sexual.
Educar la sexualidad es mucho más que transmitir conocimientos acerca de la sexualidad y la reproducción. Implica la formación y la estructuración de valores, actitudes y sentimientos positivos frente a la sexualidad.
“ La educación sexual es la parte de la educación general que incorpora los conocimientos biopsicosociales de la sexualidad, como parte de la formación integral del educando. Su objetivo básico es lograr la identificación e integración sexual del individuo y capacitarlo para que se cree sus propios valores y actitudes que le permitan realizarse y vivir su sexualidad de una manera sana y positiva, consciente y responsable dentro de u cultura, su época y su sociedad”.
¿Qué es la Educación Sexual? Es un proceso educativo vinculado estrechamente a la formación integral de niñas y niños, jóvenes que les aporte elementos de esclarecimiento y reflexión para:
Favorecer el desarrollo de actitudes positivas hacia la sexualidad entendida como elemento inherente al ser humano, fuente de placer y bienestar que contribuye a la formación y enriquecimiento de la personalidad. A)
Favorecer las relaciones interpersonales, el encuentro con el otro sexo propiciando condiciones de respecto, igualdad, superando todo criterio de discriminación de genero. B)
Poder reconocerse, identificarse y aceptarse como ser sexual y reservado, sin temores, angustias, ni sentimientos de culpa, si feliz, conciente, responsable. C)
Favorecer la capacidad de amar destacando el valor del componente afectivo para el ser humano. D)
Propiciar la vida en pareja y la armonía familiar promoviendo relaciones de igualdad dentro del hogar. E)
 
Métodos tradicionales de Educación Sexual El ¿para que? y el ¿por qué? se hacen Pensamos que es “malo”. Suponemos que las expresiones sexuales infantiles son “dañinas y perjudiciales”. Para inhibir las expresiones sexuales. Para que no lo hagan. ,[object Object],[object Object],[object Object],Pensamos que la sexualidad es “algo malo”, nos asusta hablar con la verdad sobre sexualidad. Para ocultar y esconder la verdad. ,[object Object],[object Object],[object Object],¿Por qué lo hacemos? ¿Para que lo hacemos? ¿Qué hacemos?
Así evitamos el temor y la incomodidad que nos produce hablar sobre sexualidad. Para ocultar y esconder la verdad. En ocasiones para darse tiempo a responder. ,[object Object],Hablar sobre sexualidad nos produce temor e incomodidad. Necesitamos protegernos de estos temores. Para evitar el temor y la incomodidad que nos produce hablar sobre sexualidad. ,[object Object],[object Object],[object Object],¿Por qué lo hacemos? ¿Para que lo hacemos? ¿Qué hacemos?
Efectos de los métodos tradicionales Dolor y temor de ser sorprendido o sorprendida por tener conductas sexuales. Aprenden que lo sexual es malo.estructuran sentimientos de culpa por las emociones y comportamientos sexuales. ,[object Object],[object Object],Adquieren un sentido de prohibición y misterio sobre la sexualidad. ,[object Object],Aprenden a desconfiar de los adultos y a buscar otras fuentes de información. ,[object Object],Aprenden que la sexualidad es mala, que no es bueno saber la verdad. ,[object Object],Impacto y enseñanza Métodos
Enseña a no hablar del tema. Se aprende a desconfiar del padre, la madre, el docente y los adultos en general. ,[object Object],Aprenden a confiar más en otras personas para informarse acerca de la sexualidad. ,[object Object],[object Object],Refuerza un sentido de misterio, malicia y prohibición. ,[object Object],Impacto y enseñanza Métodos
La Educación es un tema transversal que va encaminado a paliar algunos de los efectos “perversos” que junto a otros de gran validez hemos heredado de la cultura.
Confusiones frecuentes: Igualar: Sexo y Género
El Sexo Es una categoría biológica. Los seres humanos de acuerdo a las diferencias fisiológicas y morfológicas pueden ser clasificadas en machos – hembras.
Género Es una construcción socio cultural por la cual cada sociedad en un momento histórico determinado asigna a las personas, en función del sexo características, roles, funciones, atributos, permisos y prohibiciones con valoración y jerarquía social distinta. Las cuales coartan la libertad y la autonomía.
Se producen discursos, se promueven prácticas sociales, se normatiza y se regula lo que deben ser y hacer los varones y mujeres (considerando clase social, etnia, generación) de acuerdo a parámetros construidos socio históricamente sobre “lo masculino y lo femenino”.
Género Es una construcción: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Identidad de género ¿qué es? Junto con la noción de YO se incorpora el “YO SOY MUJER” – “YO SOY HOMBRE”. Se crea la identidad de género a través del mecanismo de la identificación. Hacer propio un rasgo, un atributo que me impuso otro.
[object Object],[object Object]
Resumiendo: Género ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diferentes tipos de poder ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Según la construcción de género: ¿Qué define? Cualidades, capacidades, prohibiciones, prescripciones, oportunidades, derechos y obligaciones diferentes entre hombre y mujeres.
Se aprende a “ser varón” y se aprende a “ser mujer” en los diferentes espacios de socialización, referencia y pertenencia.
Sistema de Género Procesos y factores que regulan y organizan a la sociedad de modo que ambos sexos sean, actúen y se consideren diferentes, al mismo tiempo que determinan cuales tareas sociales serán de competencia de uno y cuales de otro.
O sea que las niñas y los niños son socializados para que aprendan a desempeñar estas tareas: femeninas y masculinas y para que acepten este orden social como natural.
Es necesario reconocer, desnaturalizar y deconstruir los modelos hegemónicos, masculinidad y feminidad. Existen muchas formas de ser varón y ser mujer. Ser y hacer por opción y no por imposición esto permite relaciones más horizontales y una sociedad verdaderamente democrática.
¿Porqué es tan difícil el cambio? - Porque los esquemas mentales permanecen como pautas muy difíciles de cambiar. - Por los mitos y los tabúes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Sexualidad
La SexualidadLa Sexualidad
La Sexualidad
wendylinarez
 
Educacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuelaEducacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuelaNancy A. Bailon
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantilDario Ulloa
 
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO  6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciasusejgues
 
Taller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentesTaller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentes
martingalaviz
 
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)haro1775
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
cindycatalina
 
Taller de sexualidad para primaria
Taller de sexualidad para primariaTaller de sexualidad para primaria
Taller de sexualidad para primaria
Caracciolo Diaz Peña
 
La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente carmenza1989inf
 
Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y ReproductivosDerechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y Reproductivos
Ledy Cabrera
 
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina LunaPOR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
educarepdom
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
Jose Alexander Nuñez Rivas
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescenciacary1978
 
Sexualidad En La Educación Primaria
Sexualidad En La Educación PrimariaSexualidad En La Educación Primaria
Sexualidad En La Educación Primaria
silmaxmacre
 
Educacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsjosejuan6a
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La SexualidadAlicia
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
Rosmakoch
 

La actualidad más candente (20)

La Sexualidad
La SexualidadLa Sexualidad
La Sexualidad
 
Sexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentesSexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentes
 
Educacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuelaEducacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuela
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO  6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
Taller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentesTaller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentes
 
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
 
Diapositivas Sexualidad
Diapositivas SexualidadDiapositivas Sexualidad
Diapositivas Sexualidad
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
 
Taller de sexualidad para primaria
Taller de sexualidad para primariaTaller de sexualidad para primaria
Taller de sexualidad para primaria
 
La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente
 
Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y ReproductivosDerechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y Reproductivos
 
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina LunaPOR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
 
Sexualidad En La Educación Primaria
Sexualidad En La Educación PrimariaSexualidad En La Educación Primaria
Sexualidad En La Educación Primaria
 
Educacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOs
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 

Destacado

Power Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad InfantilPower Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad Infantilguest4b36c9
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidadleslukita
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadLILIAN8516
 
Educacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescenciaEducacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescencia
ISFD Nª101
 
Actualizacion en diabetes 2013
Actualizacion en diabetes 2013Actualizacion en diabetes 2013
Actualizacion en diabetes 2013
Justo Raúl Venereo Gutierrez
 
Educacion sexual integral
Educacion sexual integralEducacion sexual integral
Educacion sexual integral
Estefania Crespo
 
Decir Si, decir NO
Decir Si, decir NODecir Si, decir NO
Decir Si, decir NO
guidipat
 
Aprender a decir si, aprender a decir no proyecto de sexualidad 2011 edusex
Aprender a decir si, aprender a decir no proyecto de sexualidad 2011 edusexAprender a decir si, aprender a decir no proyecto de sexualidad 2011 edusex
Aprender a decir si, aprender a decir no proyecto de sexualidad 2011 edusexMargaret Cifuentes
 
Educación Sexual Integral: Cuanto más sepan, mejor!
Educación Sexual Integral: Cuanto más sepan, mejor!Educación Sexual Integral: Cuanto más sepan, mejor!
Educación Sexual Integral: Cuanto más sepan, mejor!
Escuela Publica
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
Silvia Gloria Pignat
 
Los 5 ejes de la esi
Los 5  ejes de la esiLos 5  ejes de la esi
Los 5 ejes de la esi
1gringo
 
Dinamicas sexualidad 2010
Dinamicas sexualidad 2010Dinamicas sexualidad 2010
Dinamicas sexualidad 2010Leyla González
 
40 preguntas sobre el embarazo
40 preguntas sobre el embarazo40 preguntas sobre el embarazo
40 preguntas sobre el embarazo
YeliRuizM
 
Curso prevencion de enfermedades de trasmision sexual
Curso prevencion de enfermedades de trasmision sexualCurso prevencion de enfermedades de trasmision sexual
Curso prevencion de enfermedades de trasmision sexualjoseangel007
 
Sexualidad Adolescentes 2009
Sexualidad Adolescentes 2009Sexualidad Adolescentes 2009
Sexualidad Adolescentes 2009Jabi Ayesa
 
PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( TRIPTICO DE EDUCACION SEXUAL )
PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( TRIPTICO DE EDUCACION SEXUAL )PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( TRIPTICO DE EDUCACION SEXUAL )
PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( TRIPTICO DE EDUCACION SEXUAL )Andrew Montes
 
Taller de sexualidad
Taller de sexualidadTaller de sexualidad
Taller de sexualidadGloria Molina
 
Proyecto tecnologico educativo
Proyecto tecnologico educativoProyecto tecnologico educativo
Proyecto tecnologico educativoZuleiska Celis
 

Destacado (20)

Power Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad InfantilPower Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad Infantil
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidad
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
 
Educacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescenciaEducacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescencia
 
Actualizacion en diabetes 2013
Actualizacion en diabetes 2013Actualizacion en diabetes 2013
Actualizacion en diabetes 2013
 
Educacion sexual integral
Educacion sexual integralEducacion sexual integral
Educacion sexual integral
 
Decir Si, decir NO
Decir Si, decir NODecir Si, decir NO
Decir Si, decir NO
 
Aprender a decir si, aprender a decir no proyecto de sexualidad 2011 edusex
Aprender a decir si, aprender a decir no proyecto de sexualidad 2011 edusexAprender a decir si, aprender a decir no proyecto de sexualidad 2011 edusex
Aprender a decir si, aprender a decir no proyecto de sexualidad 2011 edusex
 
Educación Sexual Integral: Cuanto más sepan, mejor!
Educación Sexual Integral: Cuanto más sepan, mejor!Educación Sexual Integral: Cuanto más sepan, mejor!
Educación Sexual Integral: Cuanto más sepan, mejor!
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
 
Los 5 ejes de la esi
Los 5  ejes de la esiLos 5  ejes de la esi
Los 5 ejes de la esi
 
Etica Octubre 2009 (2)
Etica Octubre 2009 (2)Etica Octubre 2009 (2)
Etica Octubre 2009 (2)
 
Exposición sexualidad
Exposición sexualidadExposición sexualidad
Exposición sexualidad
 
Dinamicas sexualidad 2010
Dinamicas sexualidad 2010Dinamicas sexualidad 2010
Dinamicas sexualidad 2010
 
40 preguntas sobre el embarazo
40 preguntas sobre el embarazo40 preguntas sobre el embarazo
40 preguntas sobre el embarazo
 
Curso prevencion de enfermedades de trasmision sexual
Curso prevencion de enfermedades de trasmision sexualCurso prevencion de enfermedades de trasmision sexual
Curso prevencion de enfermedades de trasmision sexual
 
Sexualidad Adolescentes 2009
Sexualidad Adolescentes 2009Sexualidad Adolescentes 2009
Sexualidad Adolescentes 2009
 
PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( TRIPTICO DE EDUCACION SEXUAL )
PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( TRIPTICO DE EDUCACION SEXUAL )PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( TRIPTICO DE EDUCACION SEXUAL )
PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( TRIPTICO DE EDUCACION SEXUAL )
 
Taller de sexualidad
Taller de sexualidadTaller de sexualidad
Taller de sexualidad
 
Proyecto tecnologico educativo
Proyecto tecnologico educativoProyecto tecnologico educativo
Proyecto tecnologico educativo
 

Similar a TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL

Esi
EsiEsi
Sexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarSexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarNancy Peña Nole
 
Sexualidad 2017
Sexualidad 2017Sexualidad 2017
Sexualidad 2017
rosacarranza8
 
Sexualidad y educación sexual power
Sexualidad y educación sexual powerSexualidad y educación sexual power
Sexualidad y educación sexual power
Melii Lengruber
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Ética y educación sexual
Ética y educación sexualÉtica y educación sexual
Ética y educación sexual
Belén Campos Díaz
 
Tarea 3 sexualidad
Tarea 3 sexualidadTarea 3 sexualidad
Tarea 3 sexualidad
marijo_288
 
10 ficha sexualidad
10 ficha sexualidad10 ficha sexualidad
10 ficha sexualidad
stalin ....
 
Educación sexual con familias y adultos .pptx
Educación sexual con familias y adultos .pptxEducación sexual con familias y adultos .pptx
Educación sexual con familias y adultos .pptx
anabellaparodi13
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidadUEMOL
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Hugo FG
 
estereotipos y prejuicios.pptx
estereotipos y prejuicios.pptxestereotipos y prejuicios.pptx
estereotipos y prejuicios.pptx
jazsanabria
 
EDUCACIÓN SEXUAL EN INSTITUTOS.pdf
EDUCACIÓN SEXUAL EN INSTITUTOS.pdfEDUCACIÓN SEXUAL EN INSTITUTOS.pdf
EDUCACIÓN SEXUAL EN INSTITUTOS.pdf
LauraCaroCastilla
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Irma Chazarreta
 
Modelo Holonico.pdf
Modelo Holonico.pdfModelo Holonico.pdf
Modelo Holonico.pdf
Fabiola Vélez
 
presentacion ESI cnba 2019 de educacion sexual
presentacion ESI cnba 2019 de educacion sexualpresentacion ESI cnba 2019 de educacion sexual
presentacion ESI cnba 2019 de educacion sexual
RalGutirrezA
 
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATOLA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
palaguaray86
 
Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
eduarfrasa
 

Similar a TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL (20)

Pp
PpPp
Pp
 
Esi
EsiEsi
Esi
 
Esi
EsiEsi
Esi
 
Sexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarSexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida Familiar
 
Sexualidad 2017
Sexualidad 2017Sexualidad 2017
Sexualidad 2017
 
Sexualidad y educación sexual power
Sexualidad y educación sexual powerSexualidad y educación sexual power
Sexualidad y educación sexual power
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Ética y educación sexual
Ética y educación sexualÉtica y educación sexual
Ética y educación sexual
 
Tarea 3 sexualidad
Tarea 3 sexualidadTarea 3 sexualidad
Tarea 3 sexualidad
 
10 ficha sexualidad
10 ficha sexualidad10 ficha sexualidad
10 ficha sexualidad
 
Educación sexual con familias y adultos .pptx
Educación sexual con familias y adultos .pptxEducación sexual con familias y adultos .pptx
Educación sexual con familias y adultos .pptx
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
estereotipos y prejuicios.pptx
estereotipos y prejuicios.pptxestereotipos y prejuicios.pptx
estereotipos y prejuicios.pptx
 
EDUCACIÓN SEXUAL EN INSTITUTOS.pdf
EDUCACIÓN SEXUAL EN INSTITUTOS.pdfEDUCACIÓN SEXUAL EN INSTITUTOS.pdf
EDUCACIÓN SEXUAL EN INSTITUTOS.pdf
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Modelo Holonico.pdf
Modelo Holonico.pdfModelo Holonico.pdf
Modelo Holonico.pdf
 
presentacion ESI cnba 2019 de educacion sexual
presentacion ESI cnba 2019 de educacion sexualpresentacion ESI cnba 2019 de educacion sexual
presentacion ESI cnba 2019 de educacion sexual
 
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATOLA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
 
Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
 

Más de Jacqueline Faust

CHIQUIPERIODISMO ESCUELA 17
CHIQUIPERIODISMO ESCUELA 17CHIQUIPERIODISMO ESCUELA 17
CHIQUIPERIODISMO ESCUELA 17Jacqueline Faust
 
CUMPLEAÑOS DE NUESTRA ESCUELA
CUMPLEAÑOS DE NUESTRA ESCUELACUMPLEAÑOS DE NUESTRA ESCUELA
CUMPLEAÑOS DE NUESTRA ESCUELA
Jacqueline Faust
 
CUMPLEAÑOS DE LA ESCUELA N°17 "DOMINGO DE ARCE" YOUNG. RIO NEGRO
CUMPLEAÑOS DE LA ESCUELA N°17 "DOMINGO DE ARCE" YOUNG. RIO NEGROCUMPLEAÑOS DE LA ESCUELA N°17 "DOMINGO DE ARCE" YOUNG. RIO NEGRO
CUMPLEAÑOS DE LA ESCUELA N°17 "DOMINGO DE ARCE" YOUNG. RIO NEGRO
Jacqueline Faust
 
EDUCACION SEXUAL
EDUCACION SEXUALEDUCACION SEXUAL
EDUCACION SEXUAL
Jacqueline Faust
 
Doc.Ref.Ed. Sexual1
Doc.Ref.Ed. Sexual1Doc.Ref.Ed. Sexual1
Doc.Ref.Ed. Sexual1
Jacqueline Faust
 

Más de Jacqueline Faust (9)

RADYPER
RADYPERRADYPER
RADYPER
 
CHIQUIPERIODISMO ESCUELA 17
CHIQUIPERIODISMO ESCUELA 17CHIQUIPERIODISMO ESCUELA 17
CHIQUIPERIODISMO ESCUELA 17
 
MITOS
MITOSMITOS
MITOS
 
EDUCACION SEXUAL
EDUCACION SEXUALEDUCACION SEXUAL
EDUCACION SEXUAL
 
MITOS
MITOSMITOS
MITOS
 
CUMPLEAÑOS DE NUESTRA ESCUELA
CUMPLEAÑOS DE NUESTRA ESCUELACUMPLEAÑOS DE NUESTRA ESCUELA
CUMPLEAÑOS DE NUESTRA ESCUELA
 
CUMPLEAÑOS DE LA ESCUELA N°17 "DOMINGO DE ARCE" YOUNG. RIO NEGRO
CUMPLEAÑOS DE LA ESCUELA N°17 "DOMINGO DE ARCE" YOUNG. RIO NEGROCUMPLEAÑOS DE LA ESCUELA N°17 "DOMINGO DE ARCE" YOUNG. RIO NEGRO
CUMPLEAÑOS DE LA ESCUELA N°17 "DOMINGO DE ARCE" YOUNG. RIO NEGRO
 
EDUCACION SEXUAL
EDUCACION SEXUALEDUCACION SEXUAL
EDUCACION SEXUAL
 
Doc.Ref.Ed. Sexual1
Doc.Ref.Ed. Sexual1Doc.Ref.Ed. Sexual1
Doc.Ref.Ed. Sexual1
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL

  • 1. Taller de educación sexual Por equipo de referencia
  • 2. Sexualidad Definición: La sexualidad es un aspecto central del ser humano presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, la orientación sexual, el erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción. La sexualidad se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales. La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no obstante, no todas ellas vivencian o se expresan siempre. La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales. Organización Mundial de la Salud
  • 3. ¿Qué elementos integran nuestra sexualidad?
  • 4.  
  • 5. Concepto de Educación Sexual La educación sexual es un proceso vital que se inicia desde que nacemos hasta que morimos, por lo tanto deberá adaptarse a cada momento evolutivo. Cada edad le corresponde un determinado tipo de intereses, conflictos y expresiones sexuales por lo tanto le correspondería una determinada educación sexual.
  • 6. Educar la sexualidad es mucho más que transmitir conocimientos acerca de la sexualidad y la reproducción. Implica la formación y la estructuración de valores, actitudes y sentimientos positivos frente a la sexualidad.
  • 7. “ La educación sexual es la parte de la educación general que incorpora los conocimientos biopsicosociales de la sexualidad, como parte de la formación integral del educando. Su objetivo básico es lograr la identificación e integración sexual del individuo y capacitarlo para que se cree sus propios valores y actitudes que le permitan realizarse y vivir su sexualidad de una manera sana y positiva, consciente y responsable dentro de u cultura, su época y su sociedad”.
  • 8. ¿Qué es la Educación Sexual? Es un proceso educativo vinculado estrechamente a la formación integral de niñas y niños, jóvenes que les aporte elementos de esclarecimiento y reflexión para:
  • 9. Favorecer el desarrollo de actitudes positivas hacia la sexualidad entendida como elemento inherente al ser humano, fuente de placer y bienestar que contribuye a la formación y enriquecimiento de la personalidad. A)
  • 10. Favorecer las relaciones interpersonales, el encuentro con el otro sexo propiciando condiciones de respecto, igualdad, superando todo criterio de discriminación de genero. B)
  • 11. Poder reconocerse, identificarse y aceptarse como ser sexual y reservado, sin temores, angustias, ni sentimientos de culpa, si feliz, conciente, responsable. C)
  • 12. Favorecer la capacidad de amar destacando el valor del componente afectivo para el ser humano. D)
  • 13. Propiciar la vida en pareja y la armonía familiar promoviendo relaciones de igualdad dentro del hogar. E)
  • 14.  
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. La Educación es un tema transversal que va encaminado a paliar algunos de los efectos “perversos” que junto a otros de gran validez hemos heredado de la cultura.
  • 21. El Sexo Es una categoría biológica. Los seres humanos de acuerdo a las diferencias fisiológicas y morfológicas pueden ser clasificadas en machos – hembras.
  • 22. Género Es una construcción socio cultural por la cual cada sociedad en un momento histórico determinado asigna a las personas, en función del sexo características, roles, funciones, atributos, permisos y prohibiciones con valoración y jerarquía social distinta. Las cuales coartan la libertad y la autonomía.
  • 23. Se producen discursos, se promueven prácticas sociales, se normatiza y se regula lo que deben ser y hacer los varones y mujeres (considerando clase social, etnia, generación) de acuerdo a parámetros construidos socio históricamente sobre “lo masculino y lo femenino”.
  • 24.
  • 25. Identidad de género ¿qué es? Junto con la noción de YO se incorpora el “YO SOY MUJER” – “YO SOY HOMBRE”. Se crea la identidad de género a través del mecanismo de la identificación. Hacer propio un rasgo, un atributo que me impuso otro.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Según la construcción de género: ¿Qué define? Cualidades, capacidades, prohibiciones, prescripciones, oportunidades, derechos y obligaciones diferentes entre hombre y mujeres.
  • 30. Se aprende a “ser varón” y se aprende a “ser mujer” en los diferentes espacios de socialización, referencia y pertenencia.
  • 31. Sistema de Género Procesos y factores que regulan y organizan a la sociedad de modo que ambos sexos sean, actúen y se consideren diferentes, al mismo tiempo que determinan cuales tareas sociales serán de competencia de uno y cuales de otro.
  • 32. O sea que las niñas y los niños son socializados para que aprendan a desempeñar estas tareas: femeninas y masculinas y para que acepten este orden social como natural.
  • 33. Es necesario reconocer, desnaturalizar y deconstruir los modelos hegemónicos, masculinidad y feminidad. Existen muchas formas de ser varón y ser mujer. Ser y hacer por opción y no por imposición esto permite relaciones más horizontales y una sociedad verdaderamente democrática.
  • 34. ¿Porqué es tan difícil el cambio? - Porque los esquemas mentales permanecen como pautas muy difíciles de cambiar. - Por los mitos y los tabúes.