SlideShare una empresa de Scribd logo
11
LA SEXUALIDADLA SEXUALIDAD
2
3
4
La sexualidad del adolescenteLa sexualidad del adolescente
► Comprende desde los 10 a los 19 añosComprende desde los 10 a los 19 años
► Es una época de rápidos cambios y difíciles empresas.Es una época de rápidos cambios y difíciles empresas.
► El desarrollo físico es sólo una parte de este procesoEl desarrollo físico es sólo una parte de este proceso
► Deben afrontar :Deben afrontar :
 El independizarse de los padresEl independizarse de los padres
 La consolidación de cualidades para relacionarse conLa consolidación de cualidades para relacionarse con
los compañeros de la misma edadlos compañeros de la misma edad
 La incorporación de principios éticos aplicables a losLa incorporación de principios éticos aplicables a los
cambios y a los por ellos considerados como “nuevoscambios y a los por ellos considerados como “nuevos
valores”.valores”.
 La adquisición de responsabilidad social e individual.La adquisición de responsabilidad social e individual.
5
►La adolescencia es una etapa deLa adolescencia es una etapa de
hallazgo y manifestación; lahallazgo y manifestación; la
maduración intelectual y emocionalmaduración intelectual y emocional
corren paralelas con el desarrollo físicocorren paralelas con el desarrollo físico
y generan el sentido de la libertad juntoy generan el sentido de la libertad junto
con un creciente apasionamiento por lacon un creciente apasionamiento por la
vida.vida.
►La adolescencia no es únicamente unLa adolescencia no es únicamente un
periodo de turbulencia y agitación, sinoperiodo de turbulencia y agitación, sino
una fase de goce y felicidad queuna fase de goce y felicidad que
marcará el tránsito a la edad adulta.marcará el tránsito a la edad adulta.
6
Aspectos psicosexualesAspectos psicosexuales
► En esta etapa aparecen muchas sensaciones,En esta etapa aparecen muchas sensaciones,
sentimientos, pulsiones, emociones y situaciones asentimientos, pulsiones, emociones y situaciones a
las que los adolescentes no saben cómo reaccionar.las que los adolescentes no saben cómo reaccionar.
Entre ellas, hablemos de:Entre ellas, hablemos de:
► Las fantasías sexualesLas fantasías sexuales.-.- Son más frecuentes ySon más frecuentes y
explícitas. Realzan el placer de la actividad sexual; Lasexplícitas. Realzan el placer de la actividad sexual; Las
que acompañan a la masturbación, pueden sustituir unaque acompañan a la masturbación, pueden sustituir una
experiencia real de coito que la mayoría de las veces lesexperiencia real de coito que la mayoría de las veces les
es inaccesible. Bien encauzadas, pueden brindares inaccesible. Bien encauzadas, pueden brindar
tranquilidad y resolver muchos problemas como latranquilidad y resolver muchos problemas como la
angustia y la ansiedad.angustia y la ansiedad.
7
► Búsqueda de IndependenciaBúsqueda de Independencia.- e.- el adolescentel adolescente
pugna por consolidar un sentido de identidad epugna por consolidar un sentido de identidad e
independencia personal con respecto a sus padres y aindependencia personal con respecto a sus padres y a
otras figuras autoritarias.otras figuras autoritarias.
► Buscan nuevos grupos humanos con los cualesBuscan nuevos grupos humanos con los cuales
identificarse. Importan, aunque no sean profundas niidentificarse. Importan, aunque no sean profundas ni
sinceras, las relaciones con los compañeros (as) de lasinceras, las relaciones con los compañeros (as) de la
misma o parecida edad.misma o parecida edad.
► Algunos adolescentes ven en el sexo un medio paraAlgunos adolescentes ven en el sexo un medio para
demostrar su aptitud de tomar decisiones.demostrar su aptitud de tomar decisiones.
► Es aquí donde los adolescentes se casan con falsosEs aquí donde los adolescentes se casan con falsos
valores, ya que resuelvan sus problemas de informaciónvalores, ya que resuelvan sus problemas de información
sexual con lo primero que encuentran. Sustituyendo así,sexual con lo primero que encuentran. Sustituyendo así,
sencillos problemas por otros que les hacen sentir malos,sencillos problemas por otros que les hacen sentir malos,
sucios, negligentes y hasta estúpidos.sucios, negligentes y hasta estúpidos.
8
► Muchas y diferentes reacciones paternasMuchas y diferentes reacciones paternas.-.-
Muchos adultos se sienten con temor y desconfianza para conMuchos adultos se sienten con temor y desconfianza para con
los adolescentes. Se sienten amenazados por la conducta delos adolescentes. Se sienten amenazados por la conducta de
éstos y tratan de regularla de manera ilógica.éstos y tratan de regularla de manera ilógica.
► No es raro que sientan dificultad para seguir hablándoles yNo es raro que sientan dificultad para seguir hablándoles y
tratándolos como lo hacían cuando eran niños. La gran mayoríatratándolos como lo hacían cuando eran niños. La gran mayoría
de padres y adultos cercanos a ellos se distancian.de padres y adultos cercanos a ellos se distancian.
► Otros más los juzgan, se miden con ellos, los condenan o losOtros más los juzgan, se miden con ellos, los condenan o los
envidian. No saben cómo tratarlos.envidian. No saben cómo tratarlos.
► Se les niega la educación sexual junto con un sinfín deSe les niega la educación sexual junto con un sinfín de
atenciones y situaciones. El no educarlos en la sexualidad esatenciones y situaciones. El no educarlos en la sexualidad es
consecuencia del temor que ahora se tiene hacia ellos.consecuencia del temor que ahora se tiene hacia ellos.
► Los adultos no queremos ser juzgados por ellos. Por eso noLos adultos no queremos ser juzgados por ellos. Por eso no
exponemos nuestros puntos de vista si no es de formaexponemos nuestros puntos de vista si no es de forma
impositiva.impositiva.
9
Conducta sexualConducta sexual
► La pubertad está poniendo en marcha muchos cambios enLa pubertad está poniendo en marcha muchos cambios en
todos los ámbitos: del hipotálamo, gonadal, cerebral, visuales,todos los ámbitos: del hipotálamo, gonadal, cerebral, visuales,
olfatorios, táctiles, emocionales, alimenticios, y neuro-olfatorios, táctiles, emocionales, alimenticios, y neuro-
hormonales, por mencionar sólo algunos.hormonales, por mencionar sólo algunos.
► Les cambia todo: la cara, el tamaño, el vello, la voz, el olor, laLes cambia todo: la cara, el tamaño, el vello, la voz, el olor, la
piel, la complexión. Hay un inmenso número de células quepiel, la complexión. Hay un inmenso número de células que
habían estado dormidas y que ahora se han despertado dehabían estado dormidas y que ahora se han despertado de
momento y han comenzado una PRIMAVERA y una revoluciónmomento y han comenzado una PRIMAVERA y una revolución
que no respeta nada a su paso.que no respeta nada a su paso.
► Los varones comienzan a producir espermatozoides y lasLos varones comienzan a producir espermatozoides y las
mujeres comienzan a ovular, su regulación endocrina es másmujeres comienzan a ovular, su regulación endocrina es más
complicada que la de los varones.complicada que la de los varones.
► Su cuerpo está, en cuanto a las células se refiere,Su cuerpo está, en cuanto a las células se refiere,
multiplicándose hasta el infinito. Ya están listos para dar vida.multiplicándose hasta el infinito. Ya están listos para dar vida.
► PERO NO ESTÁN LISTOS PARA AFRONTARLA, VIVIRLA YPERO NO ESTÁN LISTOS PARA AFRONTARLA, VIVIRLA Y
COMPARTIRLA.COMPARTIRLA.
10
►La masturbación.-La masturbación.- Es marcada la diferenciaEs marcada la diferencia
en cuanto a la incidencia de la masturbación enen cuanto a la incidencia de la masturbación en
varones y en mujeres. No obstante, la tendenciavarones y en mujeres. No obstante, la tendencia
indica un aumento de la masturbación enindica un aumento de la masturbación en
mujeres.mujeres.
► La masturbación cumple en los adolescentesLa masturbación cumple en los adolescentes
varias funciones de importancia, como son elvarias funciones de importancia, como son el
alivio de la tensión sexual, el constituir una formaalivio de la tensión sexual, el constituir una forma
inocente de experimentación sexual, la mejora deinocente de experimentación sexual, la mejora de
la autoconfianza en el desempeño sexual, ella autoconfianza en el desempeño sexual, el
dominio de los impulsos sexuales, la mitigacióndominio de los impulsos sexuales, la mitigación
de la soledad y una válvula de escape de lade la soledad y una válvula de escape de la
tensión y el estrés generales.tensión y el estrés generales.
11
► Las caricias.-Las caricias.- Toda la pubertad es un despertar de nuevasToda la pubertad es un despertar de nuevas
necesidades. Una de ellas es la de contacto físico (no es que antes nonecesidades. Una de ellas es la de contacto físico (no es que antes no
existiera, pero ahora es consciente).existiera, pero ahora es consciente).
► Las caricias entre varones y mujeres no siempre son con miras a lograr laLas caricias entre varones y mujeres no siempre son con miras a lograr la
excitación sexual.excitación sexual.
► En este punto es necesario distinguir entre HOMOFILIA, HETEROFILIA,En este punto es necesario distinguir entre HOMOFILIA, HETEROFILIA,
HOMOEROTISMO, HETEROEROTISMO, HETEROSEXUALIDAD YHOMOEROTISMO, HETEROEROTISMO, HETEROSEXUALIDAD Y
HOMOSEXUALIDAD.HOMOSEXUALIDAD.
 HOMOFILIA.- Es la amistad profunda y sincera con personas delHOMOFILIA.- Es la amistad profunda y sincera con personas del
mismo sexo.mismo sexo.
 HETEROFILIA.- Amistad profunda y sincero con personas del otroHETEROFILIA.- Amistad profunda y sincero con personas del otro
sexo.sexo.
 HOMOEROTISMO.- Gusto por convivir con personas del mismo.HOMOEROTISMO.- Gusto por convivir con personas del mismo.
 HETEROEROTISMO.- Gusto convivir con personas del sexoHETEROEROTISMO.- Gusto convivir con personas del sexo
contrario.contrario.
 HETEROSEXUALIDAD.- Tendencia a tener relaciones sexualesHETEROSEXUALIDAD.- Tendencia a tener relaciones sexuales
coitales con personas del sexo contrario.coitales con personas del sexo contrario.
 HOMOSEXUALISMO.- TendenciaHOMOSEXUALISMO.- Tendencia tener relaciones sexuales coitalestener relaciones sexuales coitales
con personas del mismo sexo.con personas del mismo sexo.
12121212
13131313
14141414
15
► Entre los adolescentes hay algunos, que habiendo yaEntre los adolescentes hay algunos, que habiendo ya
tenido experiencia coital, están desengañados,tenido experiencia coital, están desengañados,
insatisfechos o turbados. Son muchachos (as) queinsatisfechos o turbados. Son muchachos (as) que
esperaban demasiado de esa primera experiencia y seesperaban demasiado de esa primera experiencia y se
sienten frustrados, incluso estafados.sienten frustrados, incluso estafados.
► Otros padecen trastornos sexuales que les han impedidoOtros padecen trastornos sexuales que les han impedido
gozar del contacto íntimo.gozar del contacto íntimo.
► Un tercer contingente lo forman adolescentes que en unUn tercer contingente lo forman adolescentes que en un
principio gozaban con la experiencia sexual, pero que hanprincipio gozaban con la experiencia sexual, pero que han
perdido el interés por la pareja porque lo único que leperdido el interés por la pareja porque lo único que le
interesa es tener sexo y rehúsa a comprometerse y serinteresa es tener sexo y rehúsa a comprometerse y ser
fiel. Deciden romper ese vínculo porque se sienten, y confiel. Deciden romper ese vínculo porque se sienten, y con
mucha razón, utilizados (as) y manipulados (as).mucha razón, utilizados (as) y manipulados (as).
16
►Con lo visto hasta ahora, podemosCon lo visto hasta ahora, podemos
responder a las siguientesresponder a las siguientes
cuestiones que a menudo hacen loscuestiones que a menudo hacen los
adolescentes?:adolescentes?:
 ¿Por qué tengo ganas de saber que es el sexo?¿Por qué tengo ganas de saber que es el sexo?
 ¿Es malo masturbarse, sí o no, por qué?¿Es malo masturbarse, sí o no, por qué?
 ¿La masturbación es una enfermedad o es una costumbre?¿La masturbación es una enfermedad o es una costumbre?
 ¿Es normal que una adolescente de 14 años tenga novio, se¿Es normal que una adolescente de 14 años tenga novio, se
bese y se abrace?bese y se abrace?
 ¿Es normal que los jóvenes estén proponiendo constantemente¿Es normal que los jóvenes estén proponiendo constantemente
a su pareja a tener relaciones sexuales?a su pareja a tener relaciones sexuales?
 ¿Por qué de pronto siento la necesidad de hacer el amor?¿Por qué de pronto siento la necesidad de hacer el amor?
 ¿Por qué me gusta que me toquen mis partes íntimas y luego¿Por qué me gusta que me toquen mis partes íntimas y luego
me siento mal?me siento mal?
 ¿Por qué es importante no perder la virginidad?¿Por qué es importante no perder la virginidad?
 ¿Por qué es tan serio abstenerse de tener relaciones sexuales¿Por qué es tan serio abstenerse de tener relaciones sexuales
antes del matrimonio?antes del matrimonio?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente carmenza1989inf
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
cindycatalina
 
Presentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidadPresentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidad
CAMILO GARCIA
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciasusejgues
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
fatimajohannaacosta
 
Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.
Nasya Leilani Navarro López
 
Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes
Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes
Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes
Alejandro Pooley
 
Sexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescenteSexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescenteEmilio Soriano
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaJessisomoza
 
Sexualidad en adolescentes
Sexualidad en adolescentesSexualidad en adolescentes
Sexualidad en adolescentesMayron Bonfante
 
Presentacion de la educacion sexual
Presentacion de la educacion sexualPresentacion de la educacion sexual
Presentacion de la educacion sexual
Keyla Gonzalez
 
Sexualidad Y Adolecencia
Sexualidad Y AdolecenciaSexualidad Y Adolecencia
Sexualidad Y Adolecenciahugo ortega
 
Sexualidad adolescente responsable
Sexualidad adolescente responsableSexualidad adolescente responsable
Sexualidad adolescente responsable
lubarragan
 
La sexualidad en los adolescentes
La sexualidad en los adolescentesLa sexualidad en los adolescentes
La sexualidad en los adolescentes
Danesa30
 
Hablando de sexualidad
Hablando de sexualidadHablando de sexualidad
Hablando de sexualidad
RELFEXIONES
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
ValerieCalleMolina
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALJacqueline Faust
 

La actualidad más candente (20)

La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
 
Presentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidadPresentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidad
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.
 
Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes
Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes
Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes
 
Sexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescenteSexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescente
 
Diapositivas Sexualidad
Diapositivas SexualidadDiapositivas Sexualidad
Diapositivas Sexualidad
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
 
Sexualidad en adolescentes
Sexualidad en adolescentesSexualidad en adolescentes
Sexualidad en adolescentes
 
Presentacion de la educacion sexual
Presentacion de la educacion sexualPresentacion de la educacion sexual
Presentacion de la educacion sexual
 
Sexualidad Y Adolecencia
Sexualidad Y AdolecenciaSexualidad Y Adolecencia
Sexualidad Y Adolecencia
 
Sexualidad adolescente responsable
Sexualidad adolescente responsableSexualidad adolescente responsable
Sexualidad adolescente responsable
 
La sexualidad en los adolescentes
La sexualidad en los adolescentesLa sexualidad en los adolescentes
La sexualidad en los adolescentes
 
Hablando de sexualidad
Hablando de sexualidadHablando de sexualidad
Hablando de sexualidad
 
Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
 

Destacado

etapas del desarrolo humano
etapas del desarrolo humano etapas del desarrolo humano
etapas del desarrolo humano
cristian david grimaldos vargas
 
Formacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentesFormacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentes
Psicóloga Agosto
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
danitza arreaga
 
Nuevos roles a partir de la equidad de género. alejandra hdez. robles (1)
Nuevos roles a partir de la equidad de género. alejandra hdez. robles (1)Nuevos roles a partir de la equidad de género. alejandra hdez. robles (1)
Nuevos roles a partir de la equidad de género. alejandra hdez. robles (1)EquidadBUAP
 
Sexualidad en el adolescente
Sexualidad en el adolescenteSexualidad en el adolescente
Sexualidad en el adolescente
Irene Opd
 
Identidad de genero
Identidad de generoIdentidad de genero
Identidad de genero
Daniela Gutierrez
 
Aplicacion SlideShare
Aplicacion SlideShareAplicacion SlideShare
Aplicacion SlideShare
DiegoZidane10
 
Identidad Personal, Social y De Genero
Identidad Personal, Social y De GeneroIdentidad Personal, Social y De Genero
Identidad Personal, Social y De Generolaurakolombia
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadLILIAN8516
 
Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.YUYIS Loera
 

Destacado (12)

etapas del desarrolo humano
etapas del desarrolo humano etapas del desarrolo humano
etapas del desarrolo humano
 
Formacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentesFormacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentes
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
Nuevos roles a partir de la equidad de género. alejandra hdez. robles (1)
Nuevos roles a partir de la equidad de género. alejandra hdez. robles (1)Nuevos roles a partir de la equidad de género. alejandra hdez. robles (1)
Nuevos roles a partir de la equidad de género. alejandra hdez. robles (1)
 
Autoestima 1
Autoestima 1Autoestima 1
Autoestima 1
 
Sexualidad en el adolescente
Sexualidad en el adolescenteSexualidad en el adolescente
Sexualidad en el adolescente
 
Identidad de genero
Identidad de generoIdentidad de genero
Identidad de genero
 
Aplicacion SlideShare
Aplicacion SlideShareAplicacion SlideShare
Aplicacion SlideShare
 
Identidad Personal, Social y De Genero
Identidad Personal, Social y De GeneroIdentidad Personal, Social y De Genero
Identidad Personal, Social y De Genero
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
 
Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
 

Similar a Sexualidad en la adolescencia

La sexualidad del adolescente
La sexualidad del adolescenteLa sexualidad del adolescente
La sexualidad del adolescente
Jazibe Perez
 
La sexualidad del adolescente y enfermedades de trasmision s
La sexualidad del adolescente y enfermedades de trasmision sLa sexualidad del adolescente y enfermedades de trasmision s
La sexualidad del adolescente y enfermedades de trasmision sGioconda Santos
 
La Sexualidad Humana
La Sexualidad HumanaLa Sexualidad Humana
La Sexualidad Humana
July Araujo
 
Familia y Sexualidad Dra. Monica Borle.pdf
Familia y Sexualidad Dra. Monica Borle.pdfFamilia y Sexualidad Dra. Monica Borle.pdf
Familia y Sexualidad Dra. Monica Borle.pdf
AngelCentella1
 
Expo sexualidad 14.8
Expo sexualidad 14.8Expo sexualidad 14.8
Expo sexualidad 14.8
hperalta25
 
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)
Jesus Elber Valencia Perea
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadEmilio Soriano
 
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°jcbbenitez
 
Educar en sexualidad educar para la vida (1)
Educar en sexualidad educar para la vida (1)Educar en sexualidad educar para la vida (1)
Educar en sexualidad educar para la vida (1)
Fatima Diaz
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidamancillahug
 
La sexualidad del adolescente
La sexualidad del adolescenteLa sexualidad del adolescente
La sexualidad del adolescentecolegionusefa
 
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
Jesus Elber Valencia Perea
 
La Sexualidad Humana por alba Arroyo Cabrera
La Sexualidad Humana por alba Arroyo CabreraLa Sexualidad Humana por alba Arroyo Cabrera
La Sexualidad Humana por alba Arroyo CabreraAlba Arroyo
 
Actividad de aprendizaje 3_Sexualidad en la adolescencia
Actividad de aprendizaje 3_Sexualidad en la adolescencia Actividad de aprendizaje 3_Sexualidad en la adolescencia
Actividad de aprendizaje 3_Sexualidad en la adolescencia
edgerale1995
 
LA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDADLA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDAD
vilo05
 
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Raudy Negron
 
Feminismo y sexualidad en adolescentes
Feminismo y sexualidad en adolescentesFeminismo y sexualidad en adolescentes
Feminismo y sexualidad en adolescentesmartona1988
 
Feminismo y sexualidad en adolescentes
Feminismo y sexualidad en adolescentesFeminismo y sexualidad en adolescentes
Feminismo y sexualidad en adolescentes
martona1988
 
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.pptClase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
Carlos Diaz
 

Similar a Sexualidad en la adolescencia (20)

La sexualidad del adolescente
La sexualidad del adolescenteLa sexualidad del adolescente
La sexualidad del adolescente
 
La sexualidad del adolescente y enfermedades de trasmision s
La sexualidad del adolescente y enfermedades de trasmision sLa sexualidad del adolescente y enfermedades de trasmision s
La sexualidad del adolescente y enfermedades de trasmision s
 
La Sexualidad Humana
La Sexualidad HumanaLa Sexualidad Humana
La Sexualidad Humana
 
Familia y Sexualidad Dra. Monica Borle.pdf
Familia y Sexualidad Dra. Monica Borle.pdfFamilia y Sexualidad Dra. Monica Borle.pdf
Familia y Sexualidad Dra. Monica Borle.pdf
 
Expo sexualidad 14.8
Expo sexualidad 14.8Expo sexualidad 14.8
Expo sexualidad 14.8
 
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividad
 
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
 
Educar en sexualidad educar para la vida (1)
Educar en sexualidad educar para la vida (1)Educar en sexualidad educar para la vida (1)
Educar en sexualidad educar para la vida (1)
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
 
La sexualidad del adolescente
La sexualidad del adolescenteLa sexualidad del adolescente
La sexualidad del adolescente
 
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
 
La Sexualidad Humana por alba Arroyo Cabrera
La Sexualidad Humana por alba Arroyo CabreraLa Sexualidad Humana por alba Arroyo Cabrera
La Sexualidad Humana por alba Arroyo Cabrera
 
Ponencia sexualidad
Ponencia sexualidadPonencia sexualidad
Ponencia sexualidad
 
Actividad de aprendizaje 3_Sexualidad en la adolescencia
Actividad de aprendizaje 3_Sexualidad en la adolescencia Actividad de aprendizaje 3_Sexualidad en la adolescencia
Actividad de aprendizaje 3_Sexualidad en la adolescencia
 
LA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDADLA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDAD
 
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
 
Feminismo y sexualidad en adolescentes
Feminismo y sexualidad en adolescentesFeminismo y sexualidad en adolescentes
Feminismo y sexualidad en adolescentes
 
Feminismo y sexualidad en adolescentes
Feminismo y sexualidad en adolescentesFeminismo y sexualidad en adolescentes
Feminismo y sexualidad en adolescentes
 
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.pptClase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Sexualidad en la adolescencia

  • 2. 2
  • 3. 3
  • 4. 4 La sexualidad del adolescenteLa sexualidad del adolescente ► Comprende desde los 10 a los 19 añosComprende desde los 10 a los 19 años ► Es una época de rápidos cambios y difíciles empresas.Es una época de rápidos cambios y difíciles empresas. ► El desarrollo físico es sólo una parte de este procesoEl desarrollo físico es sólo una parte de este proceso ► Deben afrontar :Deben afrontar :  El independizarse de los padresEl independizarse de los padres  La consolidación de cualidades para relacionarse conLa consolidación de cualidades para relacionarse con los compañeros de la misma edadlos compañeros de la misma edad  La incorporación de principios éticos aplicables a losLa incorporación de principios éticos aplicables a los cambios y a los por ellos considerados como “nuevoscambios y a los por ellos considerados como “nuevos valores”.valores”.  La adquisición de responsabilidad social e individual.La adquisición de responsabilidad social e individual.
  • 5. 5 ►La adolescencia es una etapa deLa adolescencia es una etapa de hallazgo y manifestación; lahallazgo y manifestación; la maduración intelectual y emocionalmaduración intelectual y emocional corren paralelas con el desarrollo físicocorren paralelas con el desarrollo físico y generan el sentido de la libertad juntoy generan el sentido de la libertad junto con un creciente apasionamiento por lacon un creciente apasionamiento por la vida.vida. ►La adolescencia no es únicamente unLa adolescencia no es únicamente un periodo de turbulencia y agitación, sinoperiodo de turbulencia y agitación, sino una fase de goce y felicidad queuna fase de goce y felicidad que marcará el tránsito a la edad adulta.marcará el tránsito a la edad adulta.
  • 6. 6 Aspectos psicosexualesAspectos psicosexuales ► En esta etapa aparecen muchas sensaciones,En esta etapa aparecen muchas sensaciones, sentimientos, pulsiones, emociones y situaciones asentimientos, pulsiones, emociones y situaciones a las que los adolescentes no saben cómo reaccionar.las que los adolescentes no saben cómo reaccionar. Entre ellas, hablemos de:Entre ellas, hablemos de: ► Las fantasías sexualesLas fantasías sexuales.-.- Son más frecuentes ySon más frecuentes y explícitas. Realzan el placer de la actividad sexual; Lasexplícitas. Realzan el placer de la actividad sexual; Las que acompañan a la masturbación, pueden sustituir unaque acompañan a la masturbación, pueden sustituir una experiencia real de coito que la mayoría de las veces lesexperiencia real de coito que la mayoría de las veces les es inaccesible. Bien encauzadas, pueden brindares inaccesible. Bien encauzadas, pueden brindar tranquilidad y resolver muchos problemas como latranquilidad y resolver muchos problemas como la angustia y la ansiedad.angustia y la ansiedad.
  • 7. 7 ► Búsqueda de IndependenciaBúsqueda de Independencia.- e.- el adolescentel adolescente pugna por consolidar un sentido de identidad epugna por consolidar un sentido de identidad e independencia personal con respecto a sus padres y aindependencia personal con respecto a sus padres y a otras figuras autoritarias.otras figuras autoritarias. ► Buscan nuevos grupos humanos con los cualesBuscan nuevos grupos humanos con los cuales identificarse. Importan, aunque no sean profundas niidentificarse. Importan, aunque no sean profundas ni sinceras, las relaciones con los compañeros (as) de lasinceras, las relaciones con los compañeros (as) de la misma o parecida edad.misma o parecida edad. ► Algunos adolescentes ven en el sexo un medio paraAlgunos adolescentes ven en el sexo un medio para demostrar su aptitud de tomar decisiones.demostrar su aptitud de tomar decisiones. ► Es aquí donde los adolescentes se casan con falsosEs aquí donde los adolescentes se casan con falsos valores, ya que resuelvan sus problemas de informaciónvalores, ya que resuelvan sus problemas de información sexual con lo primero que encuentran. Sustituyendo así,sexual con lo primero que encuentran. Sustituyendo así, sencillos problemas por otros que les hacen sentir malos,sencillos problemas por otros que les hacen sentir malos, sucios, negligentes y hasta estúpidos.sucios, negligentes y hasta estúpidos.
  • 8. 8 ► Muchas y diferentes reacciones paternasMuchas y diferentes reacciones paternas.-.- Muchos adultos se sienten con temor y desconfianza para conMuchos adultos se sienten con temor y desconfianza para con los adolescentes. Se sienten amenazados por la conducta delos adolescentes. Se sienten amenazados por la conducta de éstos y tratan de regularla de manera ilógica.éstos y tratan de regularla de manera ilógica. ► No es raro que sientan dificultad para seguir hablándoles yNo es raro que sientan dificultad para seguir hablándoles y tratándolos como lo hacían cuando eran niños. La gran mayoríatratándolos como lo hacían cuando eran niños. La gran mayoría de padres y adultos cercanos a ellos se distancian.de padres y adultos cercanos a ellos se distancian. ► Otros más los juzgan, se miden con ellos, los condenan o losOtros más los juzgan, se miden con ellos, los condenan o los envidian. No saben cómo tratarlos.envidian. No saben cómo tratarlos. ► Se les niega la educación sexual junto con un sinfín deSe les niega la educación sexual junto con un sinfín de atenciones y situaciones. El no educarlos en la sexualidad esatenciones y situaciones. El no educarlos en la sexualidad es consecuencia del temor que ahora se tiene hacia ellos.consecuencia del temor que ahora se tiene hacia ellos. ► Los adultos no queremos ser juzgados por ellos. Por eso noLos adultos no queremos ser juzgados por ellos. Por eso no exponemos nuestros puntos de vista si no es de formaexponemos nuestros puntos de vista si no es de forma impositiva.impositiva.
  • 9. 9 Conducta sexualConducta sexual ► La pubertad está poniendo en marcha muchos cambios enLa pubertad está poniendo en marcha muchos cambios en todos los ámbitos: del hipotálamo, gonadal, cerebral, visuales,todos los ámbitos: del hipotálamo, gonadal, cerebral, visuales, olfatorios, táctiles, emocionales, alimenticios, y neuro-olfatorios, táctiles, emocionales, alimenticios, y neuro- hormonales, por mencionar sólo algunos.hormonales, por mencionar sólo algunos. ► Les cambia todo: la cara, el tamaño, el vello, la voz, el olor, laLes cambia todo: la cara, el tamaño, el vello, la voz, el olor, la piel, la complexión. Hay un inmenso número de células quepiel, la complexión. Hay un inmenso número de células que habían estado dormidas y que ahora se han despertado dehabían estado dormidas y que ahora se han despertado de momento y han comenzado una PRIMAVERA y una revoluciónmomento y han comenzado una PRIMAVERA y una revolución que no respeta nada a su paso.que no respeta nada a su paso. ► Los varones comienzan a producir espermatozoides y lasLos varones comienzan a producir espermatozoides y las mujeres comienzan a ovular, su regulación endocrina es másmujeres comienzan a ovular, su regulación endocrina es más complicada que la de los varones.complicada que la de los varones. ► Su cuerpo está, en cuanto a las células se refiere,Su cuerpo está, en cuanto a las células se refiere, multiplicándose hasta el infinito. Ya están listos para dar vida.multiplicándose hasta el infinito. Ya están listos para dar vida. ► PERO NO ESTÁN LISTOS PARA AFRONTARLA, VIVIRLA YPERO NO ESTÁN LISTOS PARA AFRONTARLA, VIVIRLA Y COMPARTIRLA.COMPARTIRLA.
  • 10. 10 ►La masturbación.-La masturbación.- Es marcada la diferenciaEs marcada la diferencia en cuanto a la incidencia de la masturbación enen cuanto a la incidencia de la masturbación en varones y en mujeres. No obstante, la tendenciavarones y en mujeres. No obstante, la tendencia indica un aumento de la masturbación enindica un aumento de la masturbación en mujeres.mujeres. ► La masturbación cumple en los adolescentesLa masturbación cumple en los adolescentes varias funciones de importancia, como son elvarias funciones de importancia, como son el alivio de la tensión sexual, el constituir una formaalivio de la tensión sexual, el constituir una forma inocente de experimentación sexual, la mejora deinocente de experimentación sexual, la mejora de la autoconfianza en el desempeño sexual, ella autoconfianza en el desempeño sexual, el dominio de los impulsos sexuales, la mitigacióndominio de los impulsos sexuales, la mitigación de la soledad y una válvula de escape de lade la soledad y una válvula de escape de la tensión y el estrés generales.tensión y el estrés generales.
  • 11. 11 ► Las caricias.-Las caricias.- Toda la pubertad es un despertar de nuevasToda la pubertad es un despertar de nuevas necesidades. Una de ellas es la de contacto físico (no es que antes nonecesidades. Una de ellas es la de contacto físico (no es que antes no existiera, pero ahora es consciente).existiera, pero ahora es consciente). ► Las caricias entre varones y mujeres no siempre son con miras a lograr laLas caricias entre varones y mujeres no siempre son con miras a lograr la excitación sexual.excitación sexual. ► En este punto es necesario distinguir entre HOMOFILIA, HETEROFILIA,En este punto es necesario distinguir entre HOMOFILIA, HETEROFILIA, HOMOEROTISMO, HETEROEROTISMO, HETEROSEXUALIDAD YHOMOEROTISMO, HETEROEROTISMO, HETEROSEXUALIDAD Y HOMOSEXUALIDAD.HOMOSEXUALIDAD.  HOMOFILIA.- Es la amistad profunda y sincera con personas delHOMOFILIA.- Es la amistad profunda y sincera con personas del mismo sexo.mismo sexo.  HETEROFILIA.- Amistad profunda y sincero con personas del otroHETEROFILIA.- Amistad profunda y sincero con personas del otro sexo.sexo.  HOMOEROTISMO.- Gusto por convivir con personas del mismo.HOMOEROTISMO.- Gusto por convivir con personas del mismo.  HETEROEROTISMO.- Gusto convivir con personas del sexoHETEROEROTISMO.- Gusto convivir con personas del sexo contrario.contrario.  HETEROSEXUALIDAD.- Tendencia a tener relaciones sexualesHETEROSEXUALIDAD.- Tendencia a tener relaciones sexuales coitales con personas del sexo contrario.coitales con personas del sexo contrario.  HOMOSEXUALISMO.- TendenciaHOMOSEXUALISMO.- Tendencia tener relaciones sexuales coitalestener relaciones sexuales coitales con personas del mismo sexo.con personas del mismo sexo.
  • 15. 15 ► Entre los adolescentes hay algunos, que habiendo yaEntre los adolescentes hay algunos, que habiendo ya tenido experiencia coital, están desengañados,tenido experiencia coital, están desengañados, insatisfechos o turbados. Son muchachos (as) queinsatisfechos o turbados. Son muchachos (as) que esperaban demasiado de esa primera experiencia y seesperaban demasiado de esa primera experiencia y se sienten frustrados, incluso estafados.sienten frustrados, incluso estafados. ► Otros padecen trastornos sexuales que les han impedidoOtros padecen trastornos sexuales que les han impedido gozar del contacto íntimo.gozar del contacto íntimo. ► Un tercer contingente lo forman adolescentes que en unUn tercer contingente lo forman adolescentes que en un principio gozaban con la experiencia sexual, pero que hanprincipio gozaban con la experiencia sexual, pero que han perdido el interés por la pareja porque lo único que leperdido el interés por la pareja porque lo único que le interesa es tener sexo y rehúsa a comprometerse y serinteresa es tener sexo y rehúsa a comprometerse y ser fiel. Deciden romper ese vínculo porque se sienten, y confiel. Deciden romper ese vínculo porque se sienten, y con mucha razón, utilizados (as) y manipulados (as).mucha razón, utilizados (as) y manipulados (as).
  • 16. 16 ►Con lo visto hasta ahora, podemosCon lo visto hasta ahora, podemos responder a las siguientesresponder a las siguientes cuestiones que a menudo hacen loscuestiones que a menudo hacen los adolescentes?:adolescentes?:  ¿Por qué tengo ganas de saber que es el sexo?¿Por qué tengo ganas de saber que es el sexo?  ¿Es malo masturbarse, sí o no, por qué?¿Es malo masturbarse, sí o no, por qué?  ¿La masturbación es una enfermedad o es una costumbre?¿La masturbación es una enfermedad o es una costumbre?  ¿Es normal que una adolescente de 14 años tenga novio, se¿Es normal que una adolescente de 14 años tenga novio, se bese y se abrace?bese y se abrace?  ¿Es normal que los jóvenes estén proponiendo constantemente¿Es normal que los jóvenes estén proponiendo constantemente a su pareja a tener relaciones sexuales?a su pareja a tener relaciones sexuales?  ¿Por qué de pronto siento la necesidad de hacer el amor?¿Por qué de pronto siento la necesidad de hacer el amor?  ¿Por qué me gusta que me toquen mis partes íntimas y luego¿Por qué me gusta que me toquen mis partes íntimas y luego me siento mal?me siento mal?  ¿Por qué es importante no perder la virginidad?¿Por qué es importante no perder la virginidad?  ¿Por qué es tan serio abstenerse de tener relaciones sexuales¿Por qué es tan serio abstenerse de tener relaciones sexuales antes del matrimonio?antes del matrimonio?