SlideShare una empresa de Scribd logo
El maestro como enemigo
                                                 Harry F. Wolcott
Esquema de contenido:

El maestro (wolcott) estudio la relación entre la vida de la población de Blackfish y la educación formal de los
alumnos.
        Los problemas de la educación occidental en un contexto transcultural.
El profesor tenía un doble objetivo al ser también etnógrafo.
        La responsabilidad de llevar un aula única con chicos entre 6 y 16 años.
        Identificar y mostrar las barreras culturales del trabajo escolar.
El ambiente es de hostilidad hacia el maestro y la forma de vida que representaba.
        El maestro superaría el conflicto y capitalizaría mejor el esfuerzo al analizar su rol de enemigo.
La aculturación es la modificación que sufre una cultura en contacto continuo con otra.
        La dominante genera una relación de antagonismo por parte del grupo dominado.
El antagonismo surge del sentimiento de pérdida y destrucción de la forma de vida propia.
        Puede agravarse cuando se intenta acelerar el proceso de asimilación y cuando aparece una diferencia entre el
        ideal de asimilación y la realidad del tratamiento con prejuicios.
El maestro desde su punto de vista se encuentra con 7 características del aula.
        1. Los alumnos hacían apenas nada durante largos periodos de tiempo.
        2. Las tareas eran concebidas como de grupo.
        3. Eran compañeros a la hora de decidir si realizaban o no la tarea o actividad.
        4. Enfados y amenazas eran elementos muy perturbadores en el aula.
        5. Se restringía la superación a través de la socialización y había cierta tendencia de ayudar a los mas
            retrasados.
        6. Los alumnos esperaban demasiado de la actividad de trabajo escolar.
        7. El intento del alumno de socializar al maestro.

Los alumnos desde su punto de vista veían al aula y al maestro como un lugar ordenado, severo donde se castigaba.
       No registraban sus percepciones de los incidentes en las redacciones.
       Reconocían que hacían una contribución mas importante al ir a trabajar que a la escuela.

El profesor y los alumnos tenían la expectativa en común de proporcionar pactos que hacían posible la supervivencia
individual en cada situación.
El maestro había asumido erróneamente que una vez que los alumnos estuvieran dentro de la clase podrían ser
dirigidos hacia un conjunto de nuevos aprendizajes bajo la guía de un maestro dispuesto a entregarse.
         Debido a su formación antropológica sabia que las diferencias entre los grupos pueden estar en cualquier
         faceta de la vida.
Wolcott llega a la conclusión de que es mas eficaz adoptar la perspectiva de si mismo como enemigo.
         No habrá sentimientos de inadecuación ante la falta de respuesta a sus lecciones.
         Los alumnos utilizaran su energía y recursos por sobrevivir y mantener su identidad.
         El antagonismo se puede dirigir hacia el medio cultural y no a el como individuo.
         Un intento de mejorar o alterar el antagonismo puede caer bajo sospecha.
         Una modificación en el plan de lecciones o técnica de enseñanza no constituirá una diferencia importante para
         el alumno.
El maestro debe adoptar una perspectiva de él y sus alumnos perteneciendo a culturas enemigas. Con diferencias en
los estilos de vida y valores. Examinar su propia cultura como extraña y ser menos agresivo a la hora de imponerse.

La conclusión es que ninguna cultura proporciona un completo criterio de cómo actuar en cada situación.
      El maestro debe buscar analogías de conducta que no dependan únicamente del modelo de maestro ideal en la
       situación ideal.
       La relación de enemistad ayuda a hacer más evidente el respeto de las formas culturales.

Más contenido relacionado

Similar a El maestro como enemigo

TEORIAS PERSONALISTAS
TEORIAS PERSONALISTASTEORIAS PERSONALISTAS
TEORIAS PERSONALISTASChekita88
 
Fund Filo De La Educ 12 Comp
Fund Filo De La Educ 12 CompFund Filo De La Educ 12 Comp
Fund Filo De La Educ 12 CompJosé Ferrer
 
La escuela y el docente frente al cambio.pptx expo didactica de castellano.[...
La escuela y el docente frente al cambio.pptx  expo didactica de castellano.[...La escuela y el docente frente al cambio.pptx  expo didactica de castellano.[...
La escuela y el docente frente al cambio.pptx expo didactica de castellano.[...
Universidad Libre
 
Esteban novoa diaz trabajo tics
Esteban novoa diaz trabajo ticsEsteban novoa diaz trabajo tics
Esteban novoa diaz trabajo tics
Universidad Libre
 
Ntics esteban novoa diaz
Ntics esteban novoa diazNtics esteban novoa diaz
Ntics esteban novoa diaz
Universidad Libre
 
Escritores de la libertad
Escritores de la libertadEscritores de la libertad
Escritores de la libertad
Keiver Morales Corpas
 
PeDAgOgìA De PaUlO FrEiRe
PeDAgOgìA De PaUlO FrEiRePeDAgOgìA De PaUlO FrEiRe
PeDAgOgìA De PaUlO FrEiRe
USCO
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
MonsePL
 
Escuela tradicional vs escuela de jovellanos
Escuela tradicional vs escuela de jovellanosEscuela tradicional vs escuela de jovellanos
Escuela tradicional vs escuela de jovellanosMonicacortecero
 
Situación actual de las Relaciones entre Docentes y Estudiantes
Situación actual de las Relaciones entre Docentes y EstudiantesSituación actual de las Relaciones entre Docentes y Estudiantes
Situación actual de las Relaciones entre Docentes y Estudiantes
Paul Tamayo
 
Reflexión de la peícula
Reflexión de la peícula Reflexión de la peícula
Reflexión de la peícula alanisgraciela
 
Reflexión de la peícula Entre los Muros-Canclini
Reflexión de la peícula  Entre los Muros-CancliniReflexión de la peícula  Entre los Muros-Canclini
Reflexión de la peícula Entre los Muros-Canclinialanisgraciela
 
Reflexión de Instituciones -Canclini
Reflexión de Instituciones -CancliniReflexión de Instituciones -Canclini
Reflexión de Instituciones -Canclinialanisgraciela
 
La institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez morales
La institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez moralesLa institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez morales
La institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez morales
Rafael Gonzalez Morales
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
2323.lucia
 
Situación cultural y social de los alumnos
Situación cultural y social de los alumnosSituación cultural y social de los alumnos
Situación cultural y social de los alumnosMarinetteBB
 
USAM Orientaciones Pedagógicas Contemporáneas Ensayo Cartas a Una Maestra
USAM Orientaciones Pedagógicas Contemporáneas  Ensayo Cartas a Una MaestraUSAM Orientaciones Pedagógicas Contemporáneas  Ensayo Cartas a Una Maestra
USAM Orientaciones Pedagógicas Contemporáneas Ensayo Cartas a Una Maestra
Mario Badilla
 

Similar a El maestro como enemigo (20)

TEORIAS PERSONALISTAS
TEORIAS PERSONALISTASTEORIAS PERSONALISTAS
TEORIAS PERSONALISTAS
 
Fund Filo De La Educ 12 Comp
Fund Filo De La Educ 12 CompFund Filo De La Educ 12 Comp
Fund Filo De La Educ 12 Comp
 
La escuela y el docente frente al cambio.pptx expo didactica de castellano.[...
La escuela y el docente frente al cambio.pptx  expo didactica de castellano.[...La escuela y el docente frente al cambio.pptx  expo didactica de castellano.[...
La escuela y el docente frente al cambio.pptx expo didactica de castellano.[...
 
Esteban novoa diaz trabajo tics
Esteban novoa diaz trabajo ticsEsteban novoa diaz trabajo tics
Esteban novoa diaz trabajo tics
 
Ntics esteban novoa diaz
Ntics esteban novoa diazNtics esteban novoa diaz
Ntics esteban novoa diaz
 
Escritores de la libertad
Escritores de la libertadEscritores de la libertad
Escritores de la libertad
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
El plan dalton
El plan daltonEl plan dalton
El plan dalton
 
PeDAgOgìA De PaUlO FrEiRe
PeDAgOgìA De PaUlO FrEiRePeDAgOgìA De PaUlO FrEiRe
PeDAgOgìA De PaUlO FrEiRe
 
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicosActividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Escuela tradicional vs escuela de jovellanos
Escuela tradicional vs escuela de jovellanosEscuela tradicional vs escuela de jovellanos
Escuela tradicional vs escuela de jovellanos
 
Situación actual de las Relaciones entre Docentes y Estudiantes
Situación actual de las Relaciones entre Docentes y EstudiantesSituación actual de las Relaciones entre Docentes y Estudiantes
Situación actual de las Relaciones entre Docentes y Estudiantes
 
Reflexión de la peícula
Reflexión de la peícula Reflexión de la peícula
Reflexión de la peícula
 
Reflexión de la peícula Entre los Muros-Canclini
Reflexión de la peícula  Entre los Muros-CancliniReflexión de la peícula  Entre los Muros-Canclini
Reflexión de la peícula Entre los Muros-Canclini
 
Reflexión de Instituciones -Canclini
Reflexión de Instituciones -CancliniReflexión de Instituciones -Canclini
Reflexión de Instituciones -Canclini
 
La institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez morales
La institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez moralesLa institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez morales
La institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez morales
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
Situación cultural y social de los alumnos
Situación cultural y social de los alumnosSituación cultural y social de los alumnos
Situación cultural y social de los alumnos
 
USAM Orientaciones Pedagógicas Contemporáneas Ensayo Cartas a Una Maestra
USAM Orientaciones Pedagógicas Contemporáneas  Ensayo Cartas a Una MaestraUSAM Orientaciones Pedagógicas Contemporáneas  Ensayo Cartas a Una Maestra
USAM Orientaciones Pedagógicas Contemporáneas Ensayo Cartas a Una Maestra
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

El maestro como enemigo

  • 1. El maestro como enemigo Harry F. Wolcott Esquema de contenido: El maestro (wolcott) estudio la relación entre la vida de la población de Blackfish y la educación formal de los alumnos. Los problemas de la educación occidental en un contexto transcultural. El profesor tenía un doble objetivo al ser también etnógrafo. La responsabilidad de llevar un aula única con chicos entre 6 y 16 años. Identificar y mostrar las barreras culturales del trabajo escolar. El ambiente es de hostilidad hacia el maestro y la forma de vida que representaba. El maestro superaría el conflicto y capitalizaría mejor el esfuerzo al analizar su rol de enemigo. La aculturación es la modificación que sufre una cultura en contacto continuo con otra. La dominante genera una relación de antagonismo por parte del grupo dominado. El antagonismo surge del sentimiento de pérdida y destrucción de la forma de vida propia. Puede agravarse cuando se intenta acelerar el proceso de asimilación y cuando aparece una diferencia entre el ideal de asimilación y la realidad del tratamiento con prejuicios. El maestro desde su punto de vista se encuentra con 7 características del aula. 1. Los alumnos hacían apenas nada durante largos periodos de tiempo. 2. Las tareas eran concebidas como de grupo. 3. Eran compañeros a la hora de decidir si realizaban o no la tarea o actividad. 4. Enfados y amenazas eran elementos muy perturbadores en el aula. 5. Se restringía la superación a través de la socialización y había cierta tendencia de ayudar a los mas retrasados. 6. Los alumnos esperaban demasiado de la actividad de trabajo escolar. 7. El intento del alumno de socializar al maestro. Los alumnos desde su punto de vista veían al aula y al maestro como un lugar ordenado, severo donde se castigaba. No registraban sus percepciones de los incidentes en las redacciones. Reconocían que hacían una contribución mas importante al ir a trabajar que a la escuela. El profesor y los alumnos tenían la expectativa en común de proporcionar pactos que hacían posible la supervivencia individual en cada situación. El maestro había asumido erróneamente que una vez que los alumnos estuvieran dentro de la clase podrían ser dirigidos hacia un conjunto de nuevos aprendizajes bajo la guía de un maestro dispuesto a entregarse. Debido a su formación antropológica sabia que las diferencias entre los grupos pueden estar en cualquier faceta de la vida. Wolcott llega a la conclusión de que es mas eficaz adoptar la perspectiva de si mismo como enemigo. No habrá sentimientos de inadecuación ante la falta de respuesta a sus lecciones. Los alumnos utilizaran su energía y recursos por sobrevivir y mantener su identidad. El antagonismo se puede dirigir hacia el medio cultural y no a el como individuo. Un intento de mejorar o alterar el antagonismo puede caer bajo sospecha. Una modificación en el plan de lecciones o técnica de enseñanza no constituirá una diferencia importante para el alumno. El maestro debe adoptar una perspectiva de él y sus alumnos perteneciendo a culturas enemigas. Con diferencias en los estilos de vida y valores. Examinar su propia cultura como extraña y ser menos agresivo a la hora de imponerse. La conclusión es que ninguna cultura proporciona un completo criterio de cómo actuar en cada situación. El maestro debe buscar analogías de conducta que no dependan únicamente del modelo de maestro ideal en la situación ideal. La relación de enemistad ayuda a hacer más evidente el respeto de las formas culturales.