SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MALTRATO A
MENORES Y LA
RESPUESTA
EDUCATIVA. TIPOS DE
MALTRATOS.
JUAN ALBERTO GARCIA RUBIO
CURSO DIRECCIÓN MARZO 2022
ÍNDICE
1. SIGNIFICADO MALTRATO INFANTIL.
2. TIPOS DE MALTRATO INFANTIL.
2.1 CUIDEMOS DE LOS MENORES.
3. NORMATIVA APLICABLE.
4. ACOSO ESCOLAR.
4.1 CARACTERÍSTICAS DEL ACOSO ESCOLAR.
4.2 PAPEL DE LOS CENTROS DOCENTES.
4.3 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN.
5. CONCLUSIÓN.
1. ¿QUÉ SIGNIFICA MALTRATO A
MENORES?
El maltrato a menores es un comportamiento
que está fuera de las normas de conducta e
implica riesgo sustancial de causar daño físico o
emocional a un niño.
2. TIPOS DE MALTRATO INFANTIL
Maltrato físico
Maltrato psicológico
Maltrato por negligencia y abandono
Maltrato sexual
Maltrato institucional
Explotación sexual
Explotación laboral
Sumisión químico-farmacéutica
2.1 CUIDEMOS DE LOS MENORES
Todos tenemos la obligación de cuidar de los
menores y, también, por parte de los docentes
y profesionales de la educación, a los que la
legislación nos menciona de manera concreta.
3. ¿QUÉ NORMATIVA EDUCATIVA
ESTÁ VINCULADA AL MALTRATO DE
MENORES?
La Constitución, como marco legal fundamental,
sobre educación en España, en
su artículo 27 contempla lo siguiente:
“La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de
la personalidad humana en el respeto a los principios
democráticos de convivencia y a los derechos y
libertades fundamentales.”
Las leyes orgánicas de educación, actualmente
vigentes:
• LODE
• LOCFP
• LOE
• LOMLOE
Reglamentos internos del centro, que regulan
las actuaciones más significativas en relación
con los procesos de convivencia en los
centros, así como los protocolos de actuación
y régimen disciplinario del alumnado:
–Reglamento orgánico de centro (ROC).
–Convivencia y derechos y deberes de los
alumnos.
4. ACOSO ESCOLAR
• El acoso escolar o bullying "es una conducta
de persecución física y/o psicológica
que realiza un alumno contra otro, al que elige
como víctima de repetidos y continuos
ataques. ". (Dan Olweus, 1983)
• El acoso es una forma de maltrato basado en
el desequilibrio de poder; se puede definir
como un abuso de poder sistemático (Smith y
Sharp, 1994)
4.1 CARACTERÍSTICAS DEL ACOSO
ESCOLAR
• Pueden darse diversos tipos de conductas como
amenazas, agresiones físicas, aislamiento, burlas,
insultos.
• Estrés, ansiedad, depresión y problemas para
socializar con otras personas en el futuro.
• Desigualdad entre el acosador y la víctima, porque el
acosador es más fuerte o más mayor, por ejemplo.
4.2 EL PAPEL DE LOS CENTROS
DOCENTES
• Los centros docentes son lugares propicios
para la detección de posibles malos tratos o
abusos a menores.
• Son instituciones clave en la prevención de las
posibles situaciones de maltrato infantil.
• Todas las personas que forman parte de un
centro escolar deberían conocer las formas
de prevenir y detectar los malos tratos, así
como los protocolos de actuación.
4.3 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
1. Recogida de datos, análisis de los hechos.
2. Revisión de los protocolos de actuación de
cada centro.
3. Poner en conocimiento de Servicios Sociales
o Policía.
SOSPECHA O EVIDENCIA
• Sospecha, se comunicará a los Servicios
Sociales.
• Evidencia, se comunicará a la policía.
5. CONCLUSIÓN
Las escuelas tenemos que ser la
principal herramienta para la
detección y prevención de
cualquier tipo de maltrato infantil.
En nuestras manos tenemos uno de
los retos más valiosos de la
humanidad.
“Quizás no cambiarás el mundo al ayudar a
una persona que padece bullying, pero sí
cambiarás el mundo de esa persona”.
“El coraje aparece cuando estamos en
minoría y la tolerancia cuando estamos en
mayoría”.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia Escolar
Violencia EscolarViolencia Escolar
Rosario ortega
Rosario ortegaRosario ortega
Rosario ortega
angeles alvarez
 
"Talleres para prevenir la violencia de género entre adolescentes" IES Castil...
"Talleres para prevenir la violencia de género entre adolescentes" IES Castil..."Talleres para prevenir la violencia de género entre adolescentes" IES Castil...
"Talleres para prevenir la violencia de género entre adolescentes" IES Castil...
isolda9
 
Violencia sexual en la escuela ccesa
Violencia sexual en la escuela ccesaViolencia sexual en la escuela ccesa
Violencia sexual en la escuela ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Expo lect 10
Expo lect 10Expo lect 10
Expo lect 10
George Cortes Bernal
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La FamiliaPower Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
guest76510a
 
Pecha kucha
Pecha kuchaPecha kucha
Pecha kucha
BeaCrossa
 
Sesion ni una menos
Sesion ni una menosSesion ni una menos
Sesion ni una menos
Carlos Yampufé
 
Violencia familiar esquema de temas cencalli
Violencia familiar esquema de temas cencalliViolencia familiar esquema de temas cencalli
Violencia familiar esquema de temas cencalli
almatoscano1
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
fildermendez
 
Formacion etica
Formacion eticaFormacion etica
Formacion etica
rafaelangelrom
 
Presentacion del video "El miedo tiene nombre y cara de mujer"
Presentacion del video "El miedo tiene nombre y cara de mujer"Presentacion del video "El miedo tiene nombre y cara de mujer"
Presentacion del video "El miedo tiene nombre y cara de mujer"
Marina martos
 
Taller de sensibilización contra la violencia de género
Taller de sensibilización contra la violencia de géneroTaller de sensibilización contra la violencia de género
Taller de sensibilización contra la violencia de género
Virginia Fernández
 
VIOLENCIA BASADA EN GENERO
VIOLENCIA BASADA EN GENEROVIOLENCIA BASADA EN GENERO
VIOLENCIA BASADA EN GENERO
Tulinda Tekiero
 
Inseguridad Y Violencia Social
Inseguridad  Y Violencia SocialInseguridad  Y Violencia Social
Inseguridad Y Violencia Social
Zona Doce :: Scouts de Argentina
 
El despreciar a una mujer no te hace mejor persona (1)
El despreciar a una mujer no  te hace mejor persona (1)El despreciar a una mujer no  te hace mejor persona (1)
El despreciar a una mujer no te hace mejor persona (1)
jimenavargasrobles
 
La violencia contra las mujeres en la pareja: Creencias y actitudes en estudi...
La violencia contra las mujeres en la pareja: Creencias y actitudes en estudi...La violencia contra las mujeres en la pareja: Creencias y actitudes en estudi...
La violencia contra las mujeres en la pareja: Creencias y actitudes en estudi...
EstefaniaLucia
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
Marielis Gonzalez
 
Postura de la FEU ante los actos de violencia ocurridos en la preparatoria nú...
Postura de la FEU ante los actos de violencia ocurridos en la preparatoria nú...Postura de la FEU ante los actos de violencia ocurridos en la preparatoria nú...
Postura de la FEU ante los actos de violencia ocurridos en la preparatoria nú...
feudifusion
 

La actualidad más candente (20)

Violencia Escolar
Violencia EscolarViolencia Escolar
Violencia Escolar
 
Rosario ortega
Rosario ortegaRosario ortega
Rosario ortega
 
"Talleres para prevenir la violencia de género entre adolescentes" IES Castil...
"Talleres para prevenir la violencia de género entre adolescentes" IES Castil..."Talleres para prevenir la violencia de género entre adolescentes" IES Castil...
"Talleres para prevenir la violencia de género entre adolescentes" IES Castil...
 
Violencia sexual en la escuela ccesa
Violencia sexual en la escuela ccesaViolencia sexual en la escuela ccesa
Violencia sexual en la escuela ccesa
 
Expo lect 10
Expo lect 10Expo lect 10
Expo lect 10
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La FamiliaPower Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
 
Pecha kucha
Pecha kuchaPecha kucha
Pecha kucha
 
Sesion ni una menos
Sesion ni una menosSesion ni una menos
Sesion ni una menos
 
Violencia familiar esquema de temas cencalli
Violencia familiar esquema de temas cencalliViolencia familiar esquema de temas cencalli
Violencia familiar esquema de temas cencalli
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Formacion etica
Formacion eticaFormacion etica
Formacion etica
 
Presentacion del video "El miedo tiene nombre y cara de mujer"
Presentacion del video "El miedo tiene nombre y cara de mujer"Presentacion del video "El miedo tiene nombre y cara de mujer"
Presentacion del video "El miedo tiene nombre y cara de mujer"
 
Taller de sensibilización contra la violencia de género
Taller de sensibilización contra la violencia de géneroTaller de sensibilización contra la violencia de género
Taller de sensibilización contra la violencia de género
 
VIOLENCIA BASADA EN GENERO
VIOLENCIA BASADA EN GENEROVIOLENCIA BASADA EN GENERO
VIOLENCIA BASADA EN GENERO
 
Inseguridad Y Violencia Social
Inseguridad  Y Violencia SocialInseguridad  Y Violencia Social
Inseguridad Y Violencia Social
 
El despreciar a una mujer no te hace mejor persona (1)
El despreciar a una mujer no  te hace mejor persona (1)El despreciar a una mujer no  te hace mejor persona (1)
El despreciar a una mujer no te hace mejor persona (1)
 
La violencia contra las mujeres en la pareja: Creencias y actitudes en estudi...
La violencia contra las mujeres en la pareja: Creencias y actitudes en estudi...La violencia contra las mujeres en la pareja: Creencias y actitudes en estudi...
La violencia contra las mujeres en la pareja: Creencias y actitudes en estudi...
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
 
Postura de la FEU ante los actos de violencia ocurridos en la preparatoria nú...
Postura de la FEU ante los actos de violencia ocurridos en la preparatoria nú...Postura de la FEU ante los actos de violencia ocurridos en la preparatoria nú...
Postura de la FEU ante los actos de violencia ocurridos en la preparatoria nú...
 

Similar a El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx

Prácticas_desarrollo-socioemocional_buen_trato.pptx
Prácticas_desarrollo-socioemocional_buen_trato.pptxPrácticas_desarrollo-socioemocional_buen_trato.pptx
Prácticas_desarrollo-socioemocional_buen_trato.pptx
MaraTorresArellano
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato  a menores y la respuesta educativaEl maltrato  a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
YolandaCabezas5
 
Maltrato a menores
Maltrato a menoresMaltrato a menores
Maltrato a menores
Manuel González Gómez
 
Qué es el maltrato infantil arturo
Qué es el maltrato infantil arturoQué es el maltrato infantil arturo
Qué es el maltrato infantil arturo
dayana jaime
 
Tareas 1.3
Tareas 1.3Tareas 1.3
Tareas 1.3
guadalupetena
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
alexitimia2012
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
simple
 
Modulo 1 tarea 3 pechakucha_sara.docx
Modulo 1 tarea 3 pechakucha_sara.docxModulo 1 tarea 3 pechakucha_sara.docx
Modulo 1 tarea 3 pechakucha_sara.docx
saragarcia281
 
El maltrato infantil #edudirección
El maltrato infantil #edudirecciónEl maltrato infantil #edudirección
El maltrato infantil #edudirección
MORELLA83
 
Trabajo ciudadanía isaac
Trabajo ciudadanía isaacTrabajo ciudadanía isaac
Trabajo ciudadanía isaac
Isaac Graça
 
Prevencion de violencia escolar
Prevencion de violencia escolarPrevencion de violencia escolar
Prevencion de violencia escolar
juanpaulbenitesontan
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
guestb5ee45
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
simple
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
MaJos6
 
Plan de Prevencion
Plan de PrevencionPlan de Prevencion
Plan de Prevencion
Silvy
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
Jesus Bejarano Vera
 
Trabajo b..
Trabajo b..Trabajo b..
04- JI La Enseñanza de la ESI.pptx
04- JI La Enseñanza de la ESI.pptx04- JI La Enseñanza de la ESI.pptx
04- JI La Enseñanza de la ESI.pptx
Cristina Zabala
 
Prevencion de Maltrato de Menores en PR
Prevencion de Maltrato de Menores en PRPrevencion de Maltrato de Menores en PR
Prevencion de Maltrato de Menores en PR
cdtvlsadiestramientos
 
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóMapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
guest84fe23
 

Similar a El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx (20)

Prácticas_desarrollo-socioemocional_buen_trato.pptx
Prácticas_desarrollo-socioemocional_buen_trato.pptxPrácticas_desarrollo-socioemocional_buen_trato.pptx
Prácticas_desarrollo-socioemocional_buen_trato.pptx
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato  a menores y la respuesta educativaEl maltrato  a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Maltrato a menores
Maltrato a menoresMaltrato a menores
Maltrato a menores
 
Qué es el maltrato infantil arturo
Qué es el maltrato infantil arturoQué es el maltrato infantil arturo
Qué es el maltrato infantil arturo
 
Tareas 1.3
Tareas 1.3Tareas 1.3
Tareas 1.3
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 
Modulo 1 tarea 3 pechakucha_sara.docx
Modulo 1 tarea 3 pechakucha_sara.docxModulo 1 tarea 3 pechakucha_sara.docx
Modulo 1 tarea 3 pechakucha_sara.docx
 
El maltrato infantil #edudirección
El maltrato infantil #edudirecciónEl maltrato infantil #edudirección
El maltrato infantil #edudirección
 
Trabajo ciudadanía isaac
Trabajo ciudadanía isaacTrabajo ciudadanía isaac
Trabajo ciudadanía isaac
 
Prevencion de violencia escolar
Prevencion de violencia escolarPrevencion de violencia escolar
Prevencion de violencia escolar
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Plan de Prevencion
Plan de PrevencionPlan de Prevencion
Plan de Prevencion
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
 
Trabajo b..
Trabajo b..Trabajo b..
Trabajo b..
 
04- JI La Enseñanza de la ESI.pptx
04- JI La Enseñanza de la ESI.pptx04- JI La Enseñanza de la ESI.pptx
04- JI La Enseñanza de la ESI.pptx
 
Prevencion de Maltrato de Menores en PR
Prevencion de Maltrato de Menores en PRPrevencion de Maltrato de Menores en PR
Prevencion de Maltrato de Menores en PR
 
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóMapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx

  • 1. EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA. TIPOS DE MALTRATOS. JUAN ALBERTO GARCIA RUBIO CURSO DIRECCIÓN MARZO 2022
  • 2.
  • 3. ÍNDICE 1. SIGNIFICADO MALTRATO INFANTIL. 2. TIPOS DE MALTRATO INFANTIL. 2.1 CUIDEMOS DE LOS MENORES. 3. NORMATIVA APLICABLE. 4. ACOSO ESCOLAR. 4.1 CARACTERÍSTICAS DEL ACOSO ESCOLAR. 4.2 PAPEL DE LOS CENTROS DOCENTES. 4.3 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN. 5. CONCLUSIÓN.
  • 4. 1. ¿QUÉ SIGNIFICA MALTRATO A MENORES? El maltrato a menores es un comportamiento que está fuera de las normas de conducta e implica riesgo sustancial de causar daño físico o emocional a un niño.
  • 5. 2. TIPOS DE MALTRATO INFANTIL Maltrato físico Maltrato psicológico
  • 6. Maltrato por negligencia y abandono Maltrato sexual
  • 9. 2.1 CUIDEMOS DE LOS MENORES Todos tenemos la obligación de cuidar de los menores y, también, por parte de los docentes y profesionales de la educación, a los que la legislación nos menciona de manera concreta.
  • 10. 3. ¿QUÉ NORMATIVA EDUCATIVA ESTÁ VINCULADA AL MALTRATO DE MENORES? La Constitución, como marco legal fundamental, sobre educación en España, en su artículo 27 contempla lo siguiente: “La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.”
  • 11. Las leyes orgánicas de educación, actualmente vigentes: • LODE • LOCFP • LOE • LOMLOE
  • 12. Reglamentos internos del centro, que regulan las actuaciones más significativas en relación con los procesos de convivencia en los centros, así como los protocolos de actuación y régimen disciplinario del alumnado: –Reglamento orgánico de centro (ROC). –Convivencia y derechos y deberes de los alumnos.
  • 13. 4. ACOSO ESCOLAR • El acoso escolar o bullying "es una conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un alumno contra otro, al que elige como víctima de repetidos y continuos ataques. ". (Dan Olweus, 1983) • El acoso es una forma de maltrato basado en el desequilibrio de poder; se puede definir como un abuso de poder sistemático (Smith y Sharp, 1994)
  • 14. 4.1 CARACTERÍSTICAS DEL ACOSO ESCOLAR • Pueden darse diversos tipos de conductas como amenazas, agresiones físicas, aislamiento, burlas, insultos. • Estrés, ansiedad, depresión y problemas para socializar con otras personas en el futuro. • Desigualdad entre el acosador y la víctima, porque el acosador es más fuerte o más mayor, por ejemplo.
  • 15. 4.2 EL PAPEL DE LOS CENTROS DOCENTES • Los centros docentes son lugares propicios para la detección de posibles malos tratos o abusos a menores. • Son instituciones clave en la prevención de las posibles situaciones de maltrato infantil. • Todas las personas que forman parte de un centro escolar deberían conocer las formas de prevenir y detectar los malos tratos, así como los protocolos de actuación.
  • 16. 4.3 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN 1. Recogida de datos, análisis de los hechos. 2. Revisión de los protocolos de actuación de cada centro. 3. Poner en conocimiento de Servicios Sociales o Policía.
  • 17. SOSPECHA O EVIDENCIA • Sospecha, se comunicará a los Servicios Sociales. • Evidencia, se comunicará a la policía.
  • 18. 5. CONCLUSIÓN Las escuelas tenemos que ser la principal herramienta para la detección y prevención de cualquier tipo de maltrato infantil. En nuestras manos tenemos uno de los retos más valiosos de la humanidad.
  • 19. “Quizás no cambiarás el mundo al ayudar a una persona que padece bullying, pero sí cambiarás el mundo de esa persona”. “El coraje aparece cuando estamos en minoría y la tolerancia cuando estamos en mayoría”.