SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR: ALONDRA NOHEMI DIAZ PEREZ
Pablo Alberto González León
PRESIDENTE MUNICIPAL
El Mante, municipio perteneciente al estado de Tamaulipas, México.
Fundación 28 de Octubre de 1937
GEOGRAFIA
Ciudad Mante se ubica al sur del estado. Está ubicado entre los paralelos
22º 44' de latitud norte y 98º 58' de longitud oeste, a una altura de
80 msnm. El municipio está integrado por 201 localidades. Tiene un total
de 112,061 habitantes (2005) en 1906 km²
TURISMO
Ciudad Mante cuenta con diferentes áreas muy apropiadas para practicar
deportes extremos y eco-turismo. Así como también cuenta con amplias
áreas de esparcimiento.
HIDROGRAFIA
Es el río Guayalejo (Tamesí) la principal corriente pluvial del municipio.
El río Mante, afluente del río Guayalejo, aflora en la superficie de la tierra,
Cuatro kilómetros al norte de la congregación Quintero, siguiendo la falda
de la sierra.
FAUNA
La fauna se compone de pequeños mamíferos tales como:
conejo, liebre, armadillo, venado cola blanca, jaguar, oso negro y gato
montés. Abunda un animal marsupial, el único en
América, llamado tlacuache (zarigüeya). Entre las aves que habitan la zona
destacan el correcaminos y la tórtola, así como una cantidad considerable
de aves migratorias. En cuanto insectos, en esta zona habitan una inmensa
variedad por ser una zona de clima cálido y húmedo.
AGRICULTURA
Es la actividad predominante en el municipio, al cual se destinan
87,255 ha. Los principales cultivos son: caña de azúcar, maíz, frijol,
arroz, sorgo, cártamo, soya y agave azul. Mante a lo largo de la historia
ha ocupado destacados lugares a nivel nacional en la cosecha
de: tomate, algodón, caña de azúcar, mango, madera, maíz y sorgo.
GANADERIA
Es la actividad que ha mostrado mayor crecimiento en las últimas décadas.
Entre las especies que se crían, destacan notablemente el ganado
bovino, contándose dentro de las razas la holstein
preisan, suizo, charolais, cebú, brahman, entre otras. Otras especies son:
ovicaprino (ovino de raza pelibuey), porcino y aves como gallinas y pollos
en engorda.
El 28 de Octubre de 1837
¿En que año se fundo Cd. Mante?
¿Como se llama el presidente municipal?
Pablo Alberto González León
BIBLIOGRAFIA
 http://es.wikipedia.org/wiki/Mante
 http://www.mante.gob.mx/

Más contenido relacionado

Similar a EL MANTE TAMAULIPAS

Examen del segundo parcial
Examen del segundo parcialExamen del segundo parcial
Examen del segundo parcial
prepa mante
 
EXPOSICION 4TA PARTE
EXPOSICION 4TA PARTEEXPOSICION 4TA PARTE
EXPOSICION 4TA PARTE
VICTOR HUGO FUERTE GARCIA
 
Sotomayo bbb
Sotomayo bbbSotomayo bbb
Sotomayo bbb
Milena Paredes
 
Noa 15
Noa 15Noa 15
Noa 15
pertileivan
 
Llanuras pampeanas
Llanuras pampeanasLlanuras pampeanas
Llanuras pampeanas
cathaymartuu
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
andresienriquez
 
Capítulo 2 localidad
Capítulo 2 localidadCapítulo 2 localidad
Capítulo 2 localidad
Jocelyne Toledo
 
Presentación Municipio Alberto Adriani
Presentación Municipio Alberto AdrianiPresentación Municipio Alberto Adriani
Presentación Municipio Alberto Adriani
PrumBrick
 
Noa 8
Noa 8Noa 8
ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS
Carlos Torres Hernandez
 
Zonas Económicas de México
Zonas Económicas de MéxicoZonas Económicas de México
Zonas Económicas de México
Nataly Hernández
 
Regionalización de Costa Rica
Regionalización de Costa RicaRegionalización de Costa Rica
Regionalización de Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Regionalización en Costa Rica
Regionalización en Costa RicaRegionalización en Costa Rica
Regionalización en Costa Rica
Gilbert Charpentier
 
Monografia Cd.Madera,Chihuahua
Monografia Cd.Madera,ChihuahuaMonografia Cd.Madera,Chihuahua
Monografia Cd.Madera,Chihuahua
julaicla
 
6 culiacan-anasue-mod
6 culiacan-anasue-mod6 culiacan-anasue-mod
6 culiacan-anasue-mod
primas123
 
6 culiacan-anasue-mod
6 culiacan-anasue-mod6 culiacan-anasue-mod
6 culiacan-anasue-mod
Maria Magdalena Gómez Benitez
 
Desarrollo sureste-mexico
Desarrollo sureste-mexicoDesarrollo sureste-mexico
Desarrollo sureste-mexico
Karli Amador
 
Guerrero
GuerreroGuerrero
Guerrero
Hernzark Tradez
 
Guasave
GuasaveGuasave
Guasave
alberto68
 
Valle de bravo nueva
Valle de bravo nueva Valle de bravo nueva
Valle de bravo nueva
Joshep Aguirre
 

Similar a EL MANTE TAMAULIPAS (20)

Examen del segundo parcial
Examen del segundo parcialExamen del segundo parcial
Examen del segundo parcial
 
EXPOSICION 4TA PARTE
EXPOSICION 4TA PARTEEXPOSICION 4TA PARTE
EXPOSICION 4TA PARTE
 
Sotomayo bbb
Sotomayo bbbSotomayo bbb
Sotomayo bbb
 
Noa 15
Noa 15Noa 15
Noa 15
 
Llanuras pampeanas
Llanuras pampeanasLlanuras pampeanas
Llanuras pampeanas
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
Capítulo 2 localidad
Capítulo 2 localidadCapítulo 2 localidad
Capítulo 2 localidad
 
Presentación Municipio Alberto Adriani
Presentación Municipio Alberto AdrianiPresentación Municipio Alberto Adriani
Presentación Municipio Alberto Adriani
 
Noa 8
Noa 8Noa 8
Noa 8
 
ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS
 
Zonas Económicas de México
Zonas Económicas de MéxicoZonas Económicas de México
Zonas Económicas de México
 
Regionalización de Costa Rica
Regionalización de Costa RicaRegionalización de Costa Rica
Regionalización de Costa Rica
 
Regionalización en Costa Rica
Regionalización en Costa RicaRegionalización en Costa Rica
Regionalización en Costa Rica
 
Monografia Cd.Madera,Chihuahua
Monografia Cd.Madera,ChihuahuaMonografia Cd.Madera,Chihuahua
Monografia Cd.Madera,Chihuahua
 
6 culiacan-anasue-mod
6 culiacan-anasue-mod6 culiacan-anasue-mod
6 culiacan-anasue-mod
 
6 culiacan-anasue-mod
6 culiacan-anasue-mod6 culiacan-anasue-mod
6 culiacan-anasue-mod
 
Desarrollo sureste-mexico
Desarrollo sureste-mexicoDesarrollo sureste-mexico
Desarrollo sureste-mexico
 
Guerrero
GuerreroGuerrero
Guerrero
 
Guasave
GuasaveGuasave
Guasave
 
Valle de bravo nueva
Valle de bravo nueva Valle de bravo nueva
Valle de bravo nueva
 

Más de NohemiDiaz

MANUAL DE USO DE MS OUTLOOK
MANUAL DE USO DE MS OUTLOOKMANUAL DE USO DE MS OUTLOOK
MANUAL DE USO DE MS OUTLOOK
NohemiDiaz
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
NohemiDiaz
 
ACERCA DE MI VIDA ;)
ACERCA DE MI VIDA ;)ACERCA DE MI VIDA ;)
ACERCA DE MI VIDA ;)
NohemiDiaz
 
PRESENTACIÓN FORMAL
PRESENTACIÓN FORMALPRESENTACIÓN FORMAL
PRESENTACIÓN FORMAL
NohemiDiaz
 
TABLAS Y ESQUEMAS EN POWER POINT
TABLAS Y ESQUEMAS EN POWER POINTTABLAS Y ESQUEMAS EN POWER POINT
TABLAS Y ESQUEMAS EN POWER POINT
NohemiDiaz
 
GREETINGS
GREETINGSGREETINGS
GREETINGS
NohemiDiaz
 
FÚTBOL EN MEXICO
FÚTBOL EN MEXICOFÚTBOL EN MEXICO
FÚTBOL EN MEXICO
NohemiDiaz
 
ELEMENTOS DE LAS DIAPOSITIVAS
ELEMENTOS DE LAS DIAPOSITIVASELEMENTOS DE LAS DIAPOSITIVAS
ELEMENTOS DE LAS DIAPOSITIVAS
NohemiDiaz
 
RELLENOS SANITARIOS
RELLENOS SANITARIOSRELLENOS SANITARIOS
RELLENOS SANITARIOS
NohemiDiaz
 
PREGUNTAS
PREGUNTASPREGUNTAS
PREGUNTAS
NohemiDiaz
 

Más de NohemiDiaz (11)

MANUAL DE USO DE MS OUTLOOK
MANUAL DE USO DE MS OUTLOOKMANUAL DE USO DE MS OUTLOOK
MANUAL DE USO DE MS OUTLOOK
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
 
ACERCA DE MI VIDA ;)
ACERCA DE MI VIDA ;)ACERCA DE MI VIDA ;)
ACERCA DE MI VIDA ;)
 
PRESENTACIÓN FORMAL
PRESENTACIÓN FORMALPRESENTACIÓN FORMAL
PRESENTACIÓN FORMAL
 
TABLAS Y ESQUEMAS EN POWER POINT
TABLAS Y ESQUEMAS EN POWER POINTTABLAS Y ESQUEMAS EN POWER POINT
TABLAS Y ESQUEMAS EN POWER POINT
 
GREETINGS
GREETINGSGREETINGS
GREETINGS
 
FÚTBOL EN MEXICO
FÚTBOL EN MEXICOFÚTBOL EN MEXICO
FÚTBOL EN MEXICO
 
ELEMENTOS DE LAS DIAPOSITIVAS
ELEMENTOS DE LAS DIAPOSITIVASELEMENTOS DE LAS DIAPOSITIVAS
ELEMENTOS DE LAS DIAPOSITIVAS
 
RELLENOS SANITARIOS
RELLENOS SANITARIOSRELLENOS SANITARIOS
RELLENOS SANITARIOS
 
COLORES
COLORESCOLORES
COLORES
 
PREGUNTAS
PREGUNTASPREGUNTAS
PREGUNTAS
 

EL MANTE TAMAULIPAS

  • 2. Pablo Alberto González León PRESIDENTE MUNICIPAL
  • 3. El Mante, municipio perteneciente al estado de Tamaulipas, México. Fundación 28 de Octubre de 1937
  • 4. GEOGRAFIA Ciudad Mante se ubica al sur del estado. Está ubicado entre los paralelos 22º 44' de latitud norte y 98º 58' de longitud oeste, a una altura de 80 msnm. El municipio está integrado por 201 localidades. Tiene un total de 112,061 habitantes (2005) en 1906 km²
  • 5. TURISMO Ciudad Mante cuenta con diferentes áreas muy apropiadas para practicar deportes extremos y eco-turismo. Así como también cuenta con amplias áreas de esparcimiento.
  • 6. HIDROGRAFIA Es el río Guayalejo (Tamesí) la principal corriente pluvial del municipio. El río Mante, afluente del río Guayalejo, aflora en la superficie de la tierra, Cuatro kilómetros al norte de la congregación Quintero, siguiendo la falda de la sierra.
  • 7. FAUNA La fauna se compone de pequeños mamíferos tales como: conejo, liebre, armadillo, venado cola blanca, jaguar, oso negro y gato montés. Abunda un animal marsupial, el único en América, llamado tlacuache (zarigüeya). Entre las aves que habitan la zona destacan el correcaminos y la tórtola, así como una cantidad considerable de aves migratorias. En cuanto insectos, en esta zona habitan una inmensa variedad por ser una zona de clima cálido y húmedo.
  • 8. AGRICULTURA Es la actividad predominante en el municipio, al cual se destinan 87,255 ha. Los principales cultivos son: caña de azúcar, maíz, frijol, arroz, sorgo, cártamo, soya y agave azul. Mante a lo largo de la historia ha ocupado destacados lugares a nivel nacional en la cosecha de: tomate, algodón, caña de azúcar, mango, madera, maíz y sorgo.
  • 9. GANADERIA Es la actividad que ha mostrado mayor crecimiento en las últimas décadas. Entre las especies que se crían, destacan notablemente el ganado bovino, contándose dentro de las razas la holstein preisan, suizo, charolais, cebú, brahman, entre otras. Otras especies son: ovicaprino (ovino de raza pelibuey), porcino y aves como gallinas y pollos en engorda.
  • 10.
  • 11. El 28 de Octubre de 1837 ¿En que año se fundo Cd. Mante?
  • 12. ¿Como se llama el presidente municipal? Pablo Alberto González León