SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletín de Información y Difusión de la Cultura Valenciana
Subvencionado por la Generalitat Valenciana
En este número:
Palmar 2163 - Tel.: 2409 3641 - Página Web: valenciauruguay.org.uy - Facebook: Asociación Comunidad Valenciana de Montevideo
BoletínBimestral - Nº134 - Jul/Ago 2018 - RedactorResponsable: MarielaGarcíaBoronat - EdiciónBilingüe- E-mail:margarbor@gmail.com
Asociación Comunidad Valenciana
Pág.
2 Fiesta de la Vendimia en
Requena
3 Lèxic en valencià: “L’HIVERN”
4 Recull de Premsa
5 Recull de Premsa en valencià
6y7 Nit de Sant Joan
8 Día de la Virgen de los
Desamparados
9 Paella de los ABUELOS
10 Actividades 2018
11 Eventos JULIO / AGOSTO
12 Receta: “Arròs Caldós”
Celebración
Día del AMIGO
Domingo
19 de Agosto
13.30 hrs.
PAELLA
de la
NOSTALGIA
DOMINGO
22 de Julio
13.30 hrs.
El Micalet - Pág. 2 Fiesta de la Vendimia
Fiesta de la Vendimia de REQUENAFiesta de la Vendimia de REQUENA
Requena se encuentra situada en la zona
más occidental de la provincia de Valencia,
donde el río Cabriel la limita por el Oeste y el
Sur con profundas gargantas; y por el Este y
Norte, la Sierra de Juan Navarro y el pico de
El Tejo (1.250 m.) la separan de la serranía
del Turia. El río Magro es uno de los
accidentes que más marcan esta llanura, en
la que se extienden diversas zonas de
cultivo, predominando los viñedos, en lo que
se basa la economía local.
El término municipal de Requena, es uno de
los más extensos de España con una
superficie de 814 Km. y una altitud media
sobre el nivel del mar de 692 metros. En la
actualidad cuenta con 20.621 habitantes
(INE 2015) distribuidos entre el casco
urbano y sus 25 pedanías.
Geográficamente está ubicada entre la
meseta castellana y el Mediterráneo del que
tan sólo la separan 64 Kms.
Entre finales de Agosto y primeros de
Septiembre, Requena celebra en honor
de su patrona la Virgen de los Dolores, su
Feria y Fiesta de la Vendimia. Con la
Fiesta de la Vendimia, declarada de
Interés Turístico en 1966 y considerada
como la más antigua y una de las más
importantes de España, se demuestra la
alegría colectiva que se siente al
contemplar el pisado de los primeros
racimos de uva de nuestra tierra. Esta
fiesta es integradora, generosa,
diferente, popular y sobria, de tradición y
raigambre. Entre los actos más
representativos de la Fiesta de la
Vendimia destacan: Pisado y bendición
de las primeras uvas, Degustación
gratuita de nuestros deliciosos vinos que
manan del Monumento Universal a la
Vendimia y de las fuentes alegóricas,
Acto de Proclamación de la Reina y su
Corte de Honor, Noches del Vino, del
Labrador, del Requenense Ausente, la
“Zurra”, Ofrenda de Flores y Frutos a la
Patrona, Mercado Medieval ubicado en el
Barrio de la Villa, Cabalgata, Pasacalles
amenizados por charangas, actos y
musicales, Corridas de toros y un sinfín
de actos más.
El Micalet - Pág. 3 Lèxic de...
Lèxic de: “l’HIVERN
Recull de Premsa - Recull de Premsa
El Micalet - Pág. 4 Recull de Premsa
Empieza el plazo para pedir las
ayudas al alquiler y la
rehabilitación de edificios
Levante- 28/06/18
La Conselleria de Vivienda ha aprobado las
bases para acceder a ayudas al alquiler y a la
rehabilitación de viviendas, que se han
publicado este jueves en el Diario Oficial de
la Generalitat Valenciana (DOGV). Se trata
de la orden que establece las bases
reguladoras del programa de ayudas al
alquiler de viviendas y programa de ayudas
al alquiler para jóvenes y a la orden que
establece las bases reguladoras de las
ayudas de rehabilitación del programa de
fomento de la conservación de la mejora de
la seguridad de utilización y de la
accesibilidad en viviendas del Plan Estatal de
Vivienda 2018-2021.
Levante - 27/06/18
El plan especial de Ciutat Vella que, por un
lado, pondrá freno a la turistificación del
centro histórico prohibiendo los
apartamentos turísticos en edificios
residenciales permitirá, por otro, que medio
centenar de palacios y otros 20 edificios
singulares puedan convertirse en hoteles.
Todo en aras, afirman los responsables del
Govern de la Nau, de evitar la ruina de
muchos de estos inmuebles e incentivar la
recuperación del ingente patrimonio de uno
de los centros históricos más grandes de
Europa.
El concejal de Desarollo Urbano, Vicent
Sarrià, asegura que este uso será
excepcional y se aplicará a edificios
singulares con pocas posibilidades de
destinarse a uso residencial.
70 palacios y edificios
singulares de Ciutat Vella
podrán convertirse en hoteles
Las fallas llegan a Mainz
Zaplana regresa a la cárcel tras
ir al hospital por una bronquitis
Levant4e- 25/06/18
En diciembre se cumplirán 40 años de la firma
del primer hermanamiento de València con
otra ciudad, la alemana Mainz. Para
celebrarlo, y dentro de su plan de reincentivar
estos hermanamientos, con los vínculos
culturales, educativos, económicos y
turísticos que suponen, el ayuntamiento de
València decidió regalar a su hermana
germana una falla, obra del artista Ximo
Esteve, que ha sido uno de los principales
puntos de atracción del festival
Johannisnacht. La falla arderá en la noche de
hoy en una plataforma situada en medio del
rio Rhin, pero antes los asistentes al festival
disfrutan de una degustación de paella
elaborada por Velarte y cuya recaudación irá
destinada a una entidad alemana que
promueve la investigación contra el cáncer
infantil.
Levante - 25/06/18
El exmninistro y expresidente de la
Comunidad Valenciana Eduardo Zaplana ha
regresado a la prisión de Picassent de
Valencia tras haber sido trasladado por
problemas respiratorios al hospital de La Fe,
donde le han diagnosticado bronquitis, han
informado a Efe fuentes próximas a su
familia.
Según esas fuentes, Zaplana fue llevado al
hospital por problemas derivados del mal
funcionamiento de su pulmón izquierdo.
Instituciones Penitenciarias y el hospital
valenciano confirmaron el traslado del
exministro, que padece leucemia desde hace
tres años, pero no detallaron los motivos por
razones de confidencialidad de la información
clínica.
El Micalet - Pág. 5 Recull de Premsa en Valencià
Recull de premsa en Valencià
Pedro Sánchez acorda amb
Merkel acollir migrants
d'Alemanya, que s'ocuparà
de pagar l'entrega
EUROPAPRESS- 29/06/18
El president del Govern d'Espanya, Pedro
Sánchez, ha anunciat un acord amb la
canceller alemanya, Angela Merkel, pel
qual Alemanya es compromet a cobrir els
costos de l'entrega a Espanya dels
migrants que han arribat al país germànic
a través de la frontera de Baviera, així com
a donar suport financer i material a
Espanya com a frontera exterior de la Unió
Europea.
Així ho ha avançat Sánchez en una roda
de premsa per a fer un balanç de la
Cimera del Consell d'Europa. Abans de
començar la segona jornada de reunions,
el líder de l'Executiu espanyol ha
mantingut una trobada amb la canceller
alemanya i amb el primer ministre de
Grècia.
"Alemanya s'ha compromès no només a
cobrir cost dels migrants que vinguen al
nostre país, sinó també a donar suport
financer i material com a frontera exterior
de la Unió Europea", ha afirmat.
Sánchez ha dit estar "satisfet" amb l'acord
aconseguit amb Merkel, que és "just" i va
"en coherència amb principis de
responsabilitat i solidaritat". Així mateix, ha
apuntat que "reforça" un vincle polític que
demostra que tots dos govern "no són
aliens" sinó "empàtics"..
Quins llibres són els més
demanats enguany en les
biblioteques de València?
EUROPAPRESS - 29/06/18
Reconegudes obres d'autors de la
Comunitat Valenciana, sèries juvenils i dos
best-sellers amb context marroquí figuren
entre els llibres més llegits en les Biblioteques
Municipals de València en el primer
semestre del 2018.
En l'apartat de narrativa en castellà per a
adults, es dóna la circumstància que els dos
llibres més llegits estan ambientats a la ciutat
de Tànger (el Marroc). Es tracta d'Eva',
d'Arturo Pérez-Reverte, i 'Niebla en Tánger',
escrit per Cristina López Barrio i finalista del
Premi Planeta 2017. Després d'ells, se situa
Más allá del invierno', últim treball de
l'escriptora viva més llegida del món en
llengua espanyola: Isabel Allende,
destaquen des d'aquests espais culturals.
Pel que fa a les novel·les en valencià, dos de
les tres primeres repeteixen respecte a l'any
passat: 'Rosy & John', del francés Pierre
Lemaitre, i 'Les darreres paraules', de la
mallorquina Carme Riera. Per damunt d'ells,
en primer lloc, es troba el professor de
filosofia i escriptor d'Agres Francesc J. Bodí
amb 'La passejadora de gossos', obra
guardonada amb el Premi de Narrativa
Ciutat de València.
Els tres títols en castellà més llegits de
literatura juvenil inclouen les últimes entrega
de conegudes sèries com a 'Diario de Greg' i
'Los Futbolísimos', a més del conegut lliure
sobre els estats emocionals 'Emocionario: di
lo que sientes', de Cristina Núñez Pereira. Per
la seua banda, els principals llibres de juvenil
en valencià són 'Cartes d'hivern' (Agustín
Fernández Paz), 'Com una cabra' (Mª Dolors
Pellicer) i 'Misteris SL' (Francesc Gisbert).
El Micalet Pág. 6 Nit de Sant Joan
También realizó un paralelismo entre la
Fiesta de Fallas de Valencia y la Nit de Sant
Joan enAlicante. Varios integrantes del taller,
entre ellos Cristina González, Alberto Giné,
Margaret Maich, explicaron al público las
distintas etapas de la fiesta de San Juan en
Alicante, mientras se proyectaba la
presentación de powerpoint.
En tercer lugar, actuó la Coral La Senyera,
bajo la dirección de la Prof. Teresita Albín.
Interpretó un variado repertorio, a cuatro
voces y algunos de los temas, "a capela". "Nit
de Sant Joan" (canción tradicional alicantina,
interpretada por el solista Mariano Martínez y
coro); “Rondel”, canción tradicional,
polifónica, en valenciano, el pasodoble “Mi
Valencia” (que recorre en su letra, la
geografía, monumentos y festividades más
tradicionales de la Comunidad Valenciana),
”Siyahamba” (canción tradicional africana,
interpretada en zulú, inglés, valenciano y
español), finalizando el repertorio con un
popurrí de pasodobles, que incluyó el tan
emotivo “Un abrazo a mi Valencia”.
La rondalla "NIt del Foc", dirigida por el Prof.
Sebastián Mederos, fue la encargada de
cerrar el espectáculo. Las canciones que
interpretaron recorrieron todos los géneros,
desde canciones tradicionales alicantinas y
españolas, pasando por el flamenco, murga,
logrando satisfacer todos los gustos del
público. Dentro del renovado repertorio, se
encontraban: “Bella ciao”; “El mariachi”, “La
Vikina”. La magnífica y divertida actuación de
la rondalla hizo que varios de los presentes
se atrevieran a bailar.
Las actividades curriculares de la institución
fueron las protagonistas de la noche, aportando
cada una de ellas, algo alusivo a la fecha. Los
salones de la institución se vieron totalmente
desbordados de público, habiéndose agotado
las localidades varios días antes.
La actividad que dio inicio a la celebración de la
Nit de Sant Joan fue el grupo de teatro "La
Barraca", bajo la dirección de la Prof. María
Leonor López, interpretó AGUA, FUEGO,
AMOR con la actuación de Jorge Sedano, Hugo
Filevich, Perla San Martin, Ana Maria Pedreira,
Leonor López, Estefanía Sedano, Lara
Gerónimo, Alba Zabala, Dora Montero, Amelia
Mónaco,Alicia Cerfoglio y Miguel Vitola. La
iluminación, la musicalización y voz en off
estuvo a cargo de Mariano Martínez, mientras
que la puesta en escena y dirección general
estuvo a cargo de la Prof. María Leonor López.
Culminaron la actuación haciendo entrega a los
presentes bolsitas con corazones de goma eva,
simbolizando el amor que representaron en la
obra. La más pequeña del grupo, Larita, fue
quien despertó el mayor número de plausos por
su gran talento y simpatía.
En segundo lugar, participó el taller literario,
cuya directora, la Cra. Sandra Dotta, detalló
cada sección de la fiesta, en la ciudad de
Alicante, complementando su charla con
diapositivas de powerpoint, proyectadas en
pantalla gigante, con magníficas fotos de la
playa de El Postiguet colmada de hogueras, el
castillo de Santa Bárbara iluminado, los fuegos
artificiales reflejados en el mar, etc.
El sábado 23 de junio, la Asociación Comunidad Valenciana de Montevideo
celebró la 7º edición de la NIT DE SANT JOAN, con su ya característico tinte
artístico y gastronómico, dos puntales de la cultura valenciana
NIT DE SANT JOANNIT DE SANT JOAN
El Micalet Pág. 7 Nit de Sant Joan
Otra de las facetas de la celebración fue
degustación de la deliciosa gastronomía
alicantina: FIDEUÀ (plato a base de fideos y
mariscos), elaborada por nuestro chef
Mariano Martínez; COCA AMB TONYINA
(empanada de atún), AGUA DE VALENCIA
(bebida elaborada con jugo de naranja,
champagne y vodka).
Un año más, la institución celebró la Nit de
Sant Joan con su característico toque cultural
y gastronómico, demostrando el compromiso
con el que cada una de las actividades
trabaja y el cariño que sienten por las
tradiciones valencianas, tanto en lo cultural,
como ayudando en los distintos puestos que
se les requiera.
Gracias a todos por el esfuerzo que realizan
en pro de la difusión de la cultura valenciana
en el Uruguay.
El Micalet - Pág. 8 Dia de la Virgen de los Desamparados
Día de la Virgen de los Desamparados
“El domingo 13 de mayo, la Asociación
Comunidad Valenciana de Montevideo,
celebró el Día de la Virgen de los
Desamparados, coincidiendo con el Día de la
Madre en Uruguay.Ala hora once, tuvo lugar la
misa en la Iglesia de los Padres Carmelitas del
Prado. Esta ceremonia viene desarrollándose,
de manera consecutiva, desde hace 64 años
en esta iglesia, organizada por la
Congregación de la Virgen de los
Desamparados.
Las falleras Amparo Valero y Rocío Luján,
ambas valencianas, participaron en la
procesión, junto a Manuel Hernández, Javier y
Santiago Perelló, quienes portaron las
banderas, mientras que Sandra Dotta, portó el
estandarte de la Virgen.
La Coral La Senyera, dirigida por la Prof.
TeresitaAlbín, entonó el “Himne a la Verge dels
Desemparats”, acompañados en el teclado por
el Mtro. Marcelo Pérez. Asimismo, interpretó
temas como “Gloria” de Vivaldi, “Sant de
Sants” y “Valencia canta a la Virgen de los
Desamparados”.
El domingo 20 tuvo lugar la paella en honor a la
Virgen, con los salones de la institución
desbordados de socios, amigos y varias
autoridades de instituciones españolas.
La presidente de la institución convocó a sus
compañeros de directiva, con quienes
agradeció la presencia de todos los asistentes.
En su discurso recordó a la fundadora y
presidente de la Congregación de la Virgen de
los Desamparados, la Sra. Maruja Martínez de
Domínguez, quien falleciera el pasado mes de
setiembre, a la edad de 97 años.
Luego de la degustación de la exquisita paella,
la rondalla Nit del Foc brindó un excelente
recital, con un renovado repertorio,
Ambas jornadas fueron muy emotivas, donde
se homenajeó a la Virgen de los
Desamparados, patrona de Valencia.
El Micalet - Pág. 9
.
Paella de los Abuelos
Paella de los AbuelosEl Domingo 17 de junio laAsociación Comunidad Valenciana, como ya es tradicional, celebró el
Día de losAbuelos, degustando una deliciosa paella elaborada por el chef Mariano Martínez.
Tuvimos el honor de recibir la visita de la Sra. Esposa del Embajador de España, Dña.Ana Clara
Lucas Gómez-Morán, junto al Sr. Ex-Cónsul General de España, D. Eduardo de Quesada, de
origen valenciano, quien se encontraba de paseo por Montevideo y había llegado esa misma
mañana al aeropuerto. Sin dudarlo, decidió acompañarnos y compartir nuestra tradicional
paella, donde rememoramos los gratos momentos vividos en su estadía en Uruguay.
Una vez finalizado el almuerzo, una de las sorpresas que la institución tenía prevista para los
abuelos era el recital de la cálida intérprete Alicia Rainusso, quien brindó un exquisito
repertorio, donde incluyó tangos, boleros, bossanova y varios ritmos más. Comenzó recitando
una emotiva poesía de su autoría, sobre la emigración, dedicada a su madre. Luego deleitó a
todos los presentes con su dulce voz y su gran técnica vocal, además de la acertada elección en
los temas interpretados. Una vez finalizada la jornada, se les hizo entrega a los abuelos de
portallaves y gorros con el logo de la institución, como obsequio del día de losAbuelos.
El Micalet - Pág. 10 Actividades 2018
ACTIVIDADES 2018Te alentamos a participar - Infórmate al tel 24093641
Rondalla “NIT del FOC”
Prof. Sebastián Mederos
TEATRO “La Barraca”
Prof. Leonor López
Niños - Jóvenes - Adultos
Jueves 16.30 hrs
Informes e inscripciones: margarbor@gmail.com o tel. 2409 3641
Web: www.valenciauruguay.org.uy
Facebook: Asociación Comunidad Valenciana de Montevideo
Celular Whatsapp: 096493641
Horario de atención al público: Lunes de 15 a 17 hrs. y miérc. de 18 a 20 hrs.
Taller Literario
Cra Sandra Dotta
Primer Sábado del mes
Hora: 18.00
Taller de
Manualidades
Lunes 15.00 hrs.
CORAL “La Senyera”
Prof. Teresita Albín
Miércoles 18.30 hrs.
Sábado 7 TALLER LITERARIO - Hora 18.00. Taller de excelente nivel, bajo la
dirección de la Cra. Sandra Dotta. Luego habrá una cena de
camaradería. Por reservas, comunicarse al tel. 24093641.
Domingo 22 PAELLA celebración DÍA DEL AMIGO - Hora 13.30. Te esperamos
para celebrar el Día del Amigo. Recuerda traer un regalito unisex
para participar en el juego del Amigo Invisible. Luego
realizaremos un divertido karaoke. Reserva tu lugar antes del
miércoles 18, al tel 2409 3641.
Sábado 4 TALLER LITERARIO - Hora 18.00. Taller de excelente nivel, bajo la
dirección de la Cra. Sandra Dotta. Luego habrá una cena de
camaradería. Por reservas, comunicarse al tel. 24093641.
Domingo 19 PAELLA DE LA NOSTALGIA - Hora 13.30. Te esperamos para
celebrar el mes de la nostalgia, con la actuación de nuestra
Rondalla Nit del Foc, que interpretará canciones alusivas a la
fecha. Reserva tu lugar antes del miércoles 15, al tel. 2409 3641 o
al cel. 096493641.
El Micalet - Pág. 11 Calendario de Eventos
julio
Calendario de Eventos
Comisión Directiva
Período Dic 2017-Dic 2019
De izq. a der.:
Sra. Amparo Valero Vallés
(Tesorera)
Sr. Manuel Hernández Roca
(Secretario)
Sra. Mariela García Boronat
(Presidente)
Dra. Fiorela Martínez García
(Vocal)
Sra. Mariela Roberto Pons
(Vicepresidente)
agosto
Cocinamos a “La Valenciana”
“Arròs caldós” “Arroz caldoso”
Ingredients Ingredientes
600 gr. de porc trossejat 600 gr. de cerdo troceado
400 gr. de nap 400 gr. de nabo
200 gr. de fesols blancs secs 200 gr. de porotos blancos secos
350 gr. d'arrós 350 gr. arroz
1 ceba 1 cebolla
4 alls 4 ajos
1 tomaca 1 tomate
6 cullerades d'oli 6 cucharadas de aceite
sal i safrà sal y azafrán
Preparació: Preparación:
En una cazuela de barro, ponemos elEn una cassola de fang posem l'aigua,
agua, el cerdo troceado, el naboel porc trossejat, el nap tallat, els fesols,
cortado, los porotos, la sal y el azafrán.la sal i el safrà.
Aparte hacemos un sofrito con laA banda fem un sofregit amb la ceba,
cebolla, los ajos y el tomate rallado y loels alls i la tomaca ratllada i ho afegim
añadimos en la cazuela.a la cassola.
Una vez estén cocidos todos losUna vegada estiguen cuits tots els
ingredientes ponemos el arroz y cuandoingredients posem l'arròs i quan alce el
levante el hervor probamos de salbull tastem de sal.
El Micalet - Pág. 12 Recetas TípicasEl Micalet - Pág. 12 Recetas Típicas

Más contenido relacionado

Similar a El micalet nº 134

El micalet nº 125
El micalet nº 125El micalet nº 125
El micalet nº 125
GVA CEVEX
 
El micalet nº 139
El micalet nº 139El micalet nº 139
El Micalet N° 159
El Micalet N° 159El Micalet N° 159
El Micalet N° 152
El Micalet N° 152El Micalet N° 152
El Micalet N° 154
El Micalet N° 154El Micalet N° 154
El Micalet nº 148
El Micalet nº 148El Micalet nº 148
AGRUPACIÓN Y AYUNTAMIENTO PROMOCIONAN EN FITUR TRES INICIATIVAS COFRADES DE G...
AGRUPACIÓN Y AYUNTAMIENTO PROMOCIONAN EN FITUR TRES INICIATIVAS COFRADES DE G...AGRUPACIÓN Y AYUNTAMIENTO PROMOCIONAN EN FITUR TRES INICIATIVAS COFRADES DE G...
AGRUPACIÓN Y AYUNTAMIENTO PROMOCIONAN EN FITUR TRES INICIATIVAS COFRADES DE G...
Ayuntamiento de Málaga
 
LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 680LA CRÓNICA 680
El Micalet N° 153
El Micalet N° 153El Micalet N° 153
LA CRÓNICA 943
LA CRÓNICA 943LA CRÓNICA 943
LA CRÓNICA 616
LA CRÓNICA 616LA CRÓNICA 616
LA CRÓNICA 899
LA CRÓNICA 899LA CRÓNICA 899
TodoJaen 0 enero 2010
TodoJaen 0 enero 2010TodoJaen 0 enero 2010
TodoJaen 0 enero 2010
Revista TodoJaen
 
LA CRÓNICA 735
LA CRÓNICA 735LA CRÓNICA 735
Todo Jaen 68 verano 2017
Todo Jaen 68 verano 2017Todo Jaen 68 verano 2017
Todo Jaen 68 verano 2017
Revista TodoJaen
 
LA CRÓNICA 779
LA CRÓNICA 779LA CRÓNICA 779
LA CRONICA 749
LA CRONICA 749LA CRONICA 749
Todo Jaen 67 junio 2017
Todo Jaen 67 junio 2017Todo Jaen 67 junio 2017
Todo Jaen 67 junio 2017
Revista TodoJaen
 
LA CRÓNICA 609
LA CRÓNICA 609LA CRÓNICA 609
LA CRÓNICA 864
LA CRÓNICA 864LA CRÓNICA 864

Similar a El micalet nº 134 (20)

El micalet nº 125
El micalet nº 125El micalet nº 125
El micalet nº 125
 
El micalet nº 139
El micalet nº 139El micalet nº 139
El micalet nº 139
 
El Micalet N° 159
El Micalet N° 159El Micalet N° 159
El Micalet N° 159
 
El Micalet N° 152
El Micalet N° 152El Micalet N° 152
El Micalet N° 152
 
El Micalet N° 154
El Micalet N° 154El Micalet N° 154
El Micalet N° 154
 
El Micalet nº 148
El Micalet nº 148El Micalet nº 148
El Micalet nº 148
 
AGRUPACIÓN Y AYUNTAMIENTO PROMOCIONAN EN FITUR TRES INICIATIVAS COFRADES DE G...
AGRUPACIÓN Y AYUNTAMIENTO PROMOCIONAN EN FITUR TRES INICIATIVAS COFRADES DE G...AGRUPACIÓN Y AYUNTAMIENTO PROMOCIONAN EN FITUR TRES INICIATIVAS COFRADES DE G...
AGRUPACIÓN Y AYUNTAMIENTO PROMOCIONAN EN FITUR TRES INICIATIVAS COFRADES DE G...
 
LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 680LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 680
 
El Micalet N° 153
El Micalet N° 153El Micalet N° 153
El Micalet N° 153
 
LA CRÓNICA 943
LA CRÓNICA 943LA CRÓNICA 943
LA CRÓNICA 943
 
LA CRÓNICA 616
LA CRÓNICA 616LA CRÓNICA 616
LA CRÓNICA 616
 
LA CRÓNICA 899
LA CRÓNICA 899LA CRÓNICA 899
LA CRÓNICA 899
 
TodoJaen 0 enero 2010
TodoJaen 0 enero 2010TodoJaen 0 enero 2010
TodoJaen 0 enero 2010
 
LA CRÓNICA 735
LA CRÓNICA 735LA CRÓNICA 735
LA CRÓNICA 735
 
Todo Jaen 68 verano 2017
Todo Jaen 68 verano 2017Todo Jaen 68 verano 2017
Todo Jaen 68 verano 2017
 
LA CRÓNICA 779
LA CRÓNICA 779LA CRÓNICA 779
LA CRÓNICA 779
 
LA CRONICA 749
LA CRONICA 749LA CRONICA 749
LA CRONICA 749
 
Todo Jaen 67 junio 2017
Todo Jaen 67 junio 2017Todo Jaen 67 junio 2017
Todo Jaen 67 junio 2017
 
LA CRÓNICA 609
LA CRÓNICA 609LA CRÓNICA 609
LA CRÓNICA 609
 
LA CRÓNICA 864
LA CRÓNICA 864LA CRÓNICA 864
LA CRÓNICA 864
 

Más de Asociación Comunidad Valenciana

El Micalet N° 158
El Micalet N° 158El Micalet N° 158
El Micalet N° 155
El Micalet N° 155El Micalet N° 155
El Micalet nº 151
El Micalet nº 151El Micalet nº 151
El Micalet nº 150.pdf
El Micalet nº 150.pdfEl Micalet nº 150.pdf
El Micalet nº 150.pdf
Asociación Comunidad Valenciana
 
El micalet nº 149
El micalet nº 149El micalet nº 149
El micalet nº 146
El micalet nº 146El micalet nº 146
El micalet nº 145
El micalet nº 145El micalet nº 145
El micalet nº 142
El micalet nº 142El micalet nº 142
El micalet nº 141
El micalet nº 141El micalet nº 141
El micalet nº 140
El micalet nº 140El micalet nº 140
El micalet nº 138
El micalet nº 138El micalet nº 138
El micalet nº 136
El micalet nº 136El micalet nº 136
El micalet nº 137
El micalet nº 137El micalet nº 137
El micalet nº 135
El micalet nº 135El micalet nº 135
El micalet nº 133
El micalet nº 133El micalet nº 133
El micalet nº 132
El micalet nº 132El micalet nº 132
El micalet nº 132
El micalet nº 132El micalet nº 132
El micalet nº 131
El micalet nº 131El micalet nº 131
El micalet nº 130
El micalet nº 130El micalet nº 130

Más de Asociación Comunidad Valenciana (19)

El Micalet N° 158
El Micalet N° 158El Micalet N° 158
El Micalet N° 158
 
El Micalet N° 155
El Micalet N° 155El Micalet N° 155
El Micalet N° 155
 
El Micalet nº 151
El Micalet nº 151El Micalet nº 151
El Micalet nº 151
 
El Micalet nº 150.pdf
El Micalet nº 150.pdfEl Micalet nº 150.pdf
El Micalet nº 150.pdf
 
El micalet nº 149
El micalet nº 149El micalet nº 149
El micalet nº 149
 
El micalet nº 146
El micalet nº 146El micalet nº 146
El micalet nº 146
 
El micalet nº 145
El micalet nº 145El micalet nº 145
El micalet nº 145
 
El micalet nº 142
El micalet nº 142El micalet nº 142
El micalet nº 142
 
El micalet nº 141
El micalet nº 141El micalet nº 141
El micalet nº 141
 
El micalet nº 140
El micalet nº 140El micalet nº 140
El micalet nº 140
 
El micalet nº 138
El micalet nº 138El micalet nº 138
El micalet nº 138
 
El micalet nº 136
El micalet nº 136El micalet nº 136
El micalet nº 136
 
El micalet nº 137
El micalet nº 137El micalet nº 137
El micalet nº 137
 
El micalet nº 135
El micalet nº 135El micalet nº 135
El micalet nº 135
 
El micalet nº 133
El micalet nº 133El micalet nº 133
El micalet nº 133
 
El micalet nº 132
El micalet nº 132El micalet nº 132
El micalet nº 132
 
El micalet nº 132
El micalet nº 132El micalet nº 132
El micalet nº 132
 
El micalet nº 131
El micalet nº 131El micalet nº 131
El micalet nº 131
 
El micalet nº 130
El micalet nº 130El micalet nº 130
El micalet nº 130
 

Último

Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (7)

Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 

El micalet nº 134

  • 1. Boletín de Información y Difusión de la Cultura Valenciana Subvencionado por la Generalitat Valenciana En este número: Palmar 2163 - Tel.: 2409 3641 - Página Web: valenciauruguay.org.uy - Facebook: Asociación Comunidad Valenciana de Montevideo BoletínBimestral - Nº134 - Jul/Ago 2018 - RedactorResponsable: MarielaGarcíaBoronat - EdiciónBilingüe- E-mail:margarbor@gmail.com Asociación Comunidad Valenciana Pág. 2 Fiesta de la Vendimia en Requena 3 Lèxic en valencià: “L’HIVERN” 4 Recull de Premsa 5 Recull de Premsa en valencià 6y7 Nit de Sant Joan 8 Día de la Virgen de los Desamparados 9 Paella de los ABUELOS 10 Actividades 2018 11 Eventos JULIO / AGOSTO 12 Receta: “Arròs Caldós” Celebración Día del AMIGO Domingo 19 de Agosto 13.30 hrs. PAELLA de la NOSTALGIA DOMINGO 22 de Julio 13.30 hrs.
  • 2. El Micalet - Pág. 2 Fiesta de la Vendimia Fiesta de la Vendimia de REQUENAFiesta de la Vendimia de REQUENA Requena se encuentra situada en la zona más occidental de la provincia de Valencia, donde el río Cabriel la limita por el Oeste y el Sur con profundas gargantas; y por el Este y Norte, la Sierra de Juan Navarro y el pico de El Tejo (1.250 m.) la separan de la serranía del Turia. El río Magro es uno de los accidentes que más marcan esta llanura, en la que se extienden diversas zonas de cultivo, predominando los viñedos, en lo que se basa la economía local. El término municipal de Requena, es uno de los más extensos de España con una superficie de 814 Km. y una altitud media sobre el nivel del mar de 692 metros. En la actualidad cuenta con 20.621 habitantes (INE 2015) distribuidos entre el casco urbano y sus 25 pedanías. Geográficamente está ubicada entre la meseta castellana y el Mediterráneo del que tan sólo la separan 64 Kms. Entre finales de Agosto y primeros de Septiembre, Requena celebra en honor de su patrona la Virgen de los Dolores, su Feria y Fiesta de la Vendimia. Con la Fiesta de la Vendimia, declarada de Interés Turístico en 1966 y considerada como la más antigua y una de las más importantes de España, se demuestra la alegría colectiva que se siente al contemplar el pisado de los primeros racimos de uva de nuestra tierra. Esta fiesta es integradora, generosa, diferente, popular y sobria, de tradición y raigambre. Entre los actos más representativos de la Fiesta de la Vendimia destacan: Pisado y bendición de las primeras uvas, Degustación gratuita de nuestros deliciosos vinos que manan del Monumento Universal a la Vendimia y de las fuentes alegóricas, Acto de Proclamación de la Reina y su Corte de Honor, Noches del Vino, del Labrador, del Requenense Ausente, la “Zurra”, Ofrenda de Flores y Frutos a la Patrona, Mercado Medieval ubicado en el Barrio de la Villa, Cabalgata, Pasacalles amenizados por charangas, actos y musicales, Corridas de toros y un sinfín de actos más.
  • 3. El Micalet - Pág. 3 Lèxic de... Lèxic de: “l’HIVERN
  • 4. Recull de Premsa - Recull de Premsa El Micalet - Pág. 4 Recull de Premsa Empieza el plazo para pedir las ayudas al alquiler y la rehabilitación de edificios Levante- 28/06/18 La Conselleria de Vivienda ha aprobado las bases para acceder a ayudas al alquiler y a la rehabilitación de viviendas, que se han publicado este jueves en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). Se trata de la orden que establece las bases reguladoras del programa de ayudas al alquiler de viviendas y programa de ayudas al alquiler para jóvenes y a la orden que establece las bases reguladoras de las ayudas de rehabilitación del programa de fomento de la conservación de la mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Levante - 27/06/18 El plan especial de Ciutat Vella que, por un lado, pondrá freno a la turistificación del centro histórico prohibiendo los apartamentos turísticos en edificios residenciales permitirá, por otro, que medio centenar de palacios y otros 20 edificios singulares puedan convertirse en hoteles. Todo en aras, afirman los responsables del Govern de la Nau, de evitar la ruina de muchos de estos inmuebles e incentivar la recuperación del ingente patrimonio de uno de los centros históricos más grandes de Europa. El concejal de Desarollo Urbano, Vicent Sarrià, asegura que este uso será excepcional y se aplicará a edificios singulares con pocas posibilidades de destinarse a uso residencial. 70 palacios y edificios singulares de Ciutat Vella podrán convertirse en hoteles Las fallas llegan a Mainz Zaplana regresa a la cárcel tras ir al hospital por una bronquitis Levant4e- 25/06/18 En diciembre se cumplirán 40 años de la firma del primer hermanamiento de València con otra ciudad, la alemana Mainz. Para celebrarlo, y dentro de su plan de reincentivar estos hermanamientos, con los vínculos culturales, educativos, económicos y turísticos que suponen, el ayuntamiento de València decidió regalar a su hermana germana una falla, obra del artista Ximo Esteve, que ha sido uno de los principales puntos de atracción del festival Johannisnacht. La falla arderá en la noche de hoy en una plataforma situada en medio del rio Rhin, pero antes los asistentes al festival disfrutan de una degustación de paella elaborada por Velarte y cuya recaudación irá destinada a una entidad alemana que promueve la investigación contra el cáncer infantil. Levante - 25/06/18 El exmninistro y expresidente de la Comunidad Valenciana Eduardo Zaplana ha regresado a la prisión de Picassent de Valencia tras haber sido trasladado por problemas respiratorios al hospital de La Fe, donde le han diagnosticado bronquitis, han informado a Efe fuentes próximas a su familia. Según esas fuentes, Zaplana fue llevado al hospital por problemas derivados del mal funcionamiento de su pulmón izquierdo. Instituciones Penitenciarias y el hospital valenciano confirmaron el traslado del exministro, que padece leucemia desde hace tres años, pero no detallaron los motivos por razones de confidencialidad de la información clínica.
  • 5. El Micalet - Pág. 5 Recull de Premsa en Valencià Recull de premsa en Valencià Pedro Sánchez acorda amb Merkel acollir migrants d'Alemanya, que s'ocuparà de pagar l'entrega EUROPAPRESS- 29/06/18 El president del Govern d'Espanya, Pedro Sánchez, ha anunciat un acord amb la canceller alemanya, Angela Merkel, pel qual Alemanya es compromet a cobrir els costos de l'entrega a Espanya dels migrants que han arribat al país germànic a través de la frontera de Baviera, així com a donar suport financer i material a Espanya com a frontera exterior de la Unió Europea. Així ho ha avançat Sánchez en una roda de premsa per a fer un balanç de la Cimera del Consell d'Europa. Abans de començar la segona jornada de reunions, el líder de l'Executiu espanyol ha mantingut una trobada amb la canceller alemanya i amb el primer ministre de Grècia. "Alemanya s'ha compromès no només a cobrir cost dels migrants que vinguen al nostre país, sinó també a donar suport financer i material com a frontera exterior de la Unió Europea", ha afirmat. Sánchez ha dit estar "satisfet" amb l'acord aconseguit amb Merkel, que és "just" i va "en coherència amb principis de responsabilitat i solidaritat". Així mateix, ha apuntat que "reforça" un vincle polític que demostra que tots dos govern "no són aliens" sinó "empàtics".. Quins llibres són els més demanats enguany en les biblioteques de València? EUROPAPRESS - 29/06/18 Reconegudes obres d'autors de la Comunitat Valenciana, sèries juvenils i dos best-sellers amb context marroquí figuren entre els llibres més llegits en les Biblioteques Municipals de València en el primer semestre del 2018. En l'apartat de narrativa en castellà per a adults, es dóna la circumstància que els dos llibres més llegits estan ambientats a la ciutat de Tànger (el Marroc). Es tracta d'Eva', d'Arturo Pérez-Reverte, i 'Niebla en Tánger', escrit per Cristina López Barrio i finalista del Premi Planeta 2017. Després d'ells, se situa Más allá del invierno', últim treball de l'escriptora viva més llegida del món en llengua espanyola: Isabel Allende, destaquen des d'aquests espais culturals. Pel que fa a les novel·les en valencià, dos de les tres primeres repeteixen respecte a l'any passat: 'Rosy & John', del francés Pierre Lemaitre, i 'Les darreres paraules', de la mallorquina Carme Riera. Per damunt d'ells, en primer lloc, es troba el professor de filosofia i escriptor d'Agres Francesc J. Bodí amb 'La passejadora de gossos', obra guardonada amb el Premi de Narrativa Ciutat de València. Els tres títols en castellà més llegits de literatura juvenil inclouen les últimes entrega de conegudes sèries com a 'Diario de Greg' i 'Los Futbolísimos', a més del conegut lliure sobre els estats emocionals 'Emocionario: di lo que sientes', de Cristina Núñez Pereira. Per la seua banda, els principals llibres de juvenil en valencià són 'Cartes d'hivern' (Agustín Fernández Paz), 'Com una cabra' (Mª Dolors Pellicer) i 'Misteris SL' (Francesc Gisbert).
  • 6. El Micalet Pág. 6 Nit de Sant Joan También realizó un paralelismo entre la Fiesta de Fallas de Valencia y la Nit de Sant Joan enAlicante. Varios integrantes del taller, entre ellos Cristina González, Alberto Giné, Margaret Maich, explicaron al público las distintas etapas de la fiesta de San Juan en Alicante, mientras se proyectaba la presentación de powerpoint. En tercer lugar, actuó la Coral La Senyera, bajo la dirección de la Prof. Teresita Albín. Interpretó un variado repertorio, a cuatro voces y algunos de los temas, "a capela". "Nit de Sant Joan" (canción tradicional alicantina, interpretada por el solista Mariano Martínez y coro); “Rondel”, canción tradicional, polifónica, en valenciano, el pasodoble “Mi Valencia” (que recorre en su letra, la geografía, monumentos y festividades más tradicionales de la Comunidad Valenciana), ”Siyahamba” (canción tradicional africana, interpretada en zulú, inglés, valenciano y español), finalizando el repertorio con un popurrí de pasodobles, que incluyó el tan emotivo “Un abrazo a mi Valencia”. La rondalla "NIt del Foc", dirigida por el Prof. Sebastián Mederos, fue la encargada de cerrar el espectáculo. Las canciones que interpretaron recorrieron todos los géneros, desde canciones tradicionales alicantinas y españolas, pasando por el flamenco, murga, logrando satisfacer todos los gustos del público. Dentro del renovado repertorio, se encontraban: “Bella ciao”; “El mariachi”, “La Vikina”. La magnífica y divertida actuación de la rondalla hizo que varios de los presentes se atrevieran a bailar. Las actividades curriculares de la institución fueron las protagonistas de la noche, aportando cada una de ellas, algo alusivo a la fecha. Los salones de la institución se vieron totalmente desbordados de público, habiéndose agotado las localidades varios días antes. La actividad que dio inicio a la celebración de la Nit de Sant Joan fue el grupo de teatro "La Barraca", bajo la dirección de la Prof. María Leonor López, interpretó AGUA, FUEGO, AMOR con la actuación de Jorge Sedano, Hugo Filevich, Perla San Martin, Ana Maria Pedreira, Leonor López, Estefanía Sedano, Lara Gerónimo, Alba Zabala, Dora Montero, Amelia Mónaco,Alicia Cerfoglio y Miguel Vitola. La iluminación, la musicalización y voz en off estuvo a cargo de Mariano Martínez, mientras que la puesta en escena y dirección general estuvo a cargo de la Prof. María Leonor López. Culminaron la actuación haciendo entrega a los presentes bolsitas con corazones de goma eva, simbolizando el amor que representaron en la obra. La más pequeña del grupo, Larita, fue quien despertó el mayor número de plausos por su gran talento y simpatía. En segundo lugar, participó el taller literario, cuya directora, la Cra. Sandra Dotta, detalló cada sección de la fiesta, en la ciudad de Alicante, complementando su charla con diapositivas de powerpoint, proyectadas en pantalla gigante, con magníficas fotos de la playa de El Postiguet colmada de hogueras, el castillo de Santa Bárbara iluminado, los fuegos artificiales reflejados en el mar, etc. El sábado 23 de junio, la Asociación Comunidad Valenciana de Montevideo celebró la 7º edición de la NIT DE SANT JOAN, con su ya característico tinte artístico y gastronómico, dos puntales de la cultura valenciana NIT DE SANT JOANNIT DE SANT JOAN
  • 7. El Micalet Pág. 7 Nit de Sant Joan Otra de las facetas de la celebración fue degustación de la deliciosa gastronomía alicantina: FIDEUÀ (plato a base de fideos y mariscos), elaborada por nuestro chef Mariano Martínez; COCA AMB TONYINA (empanada de atún), AGUA DE VALENCIA (bebida elaborada con jugo de naranja, champagne y vodka). Un año más, la institución celebró la Nit de Sant Joan con su característico toque cultural y gastronómico, demostrando el compromiso con el que cada una de las actividades trabaja y el cariño que sienten por las tradiciones valencianas, tanto en lo cultural, como ayudando en los distintos puestos que se les requiera. Gracias a todos por el esfuerzo que realizan en pro de la difusión de la cultura valenciana en el Uruguay.
  • 8. El Micalet - Pág. 8 Dia de la Virgen de los Desamparados Día de la Virgen de los Desamparados “El domingo 13 de mayo, la Asociación Comunidad Valenciana de Montevideo, celebró el Día de la Virgen de los Desamparados, coincidiendo con el Día de la Madre en Uruguay.Ala hora once, tuvo lugar la misa en la Iglesia de los Padres Carmelitas del Prado. Esta ceremonia viene desarrollándose, de manera consecutiva, desde hace 64 años en esta iglesia, organizada por la Congregación de la Virgen de los Desamparados. Las falleras Amparo Valero y Rocío Luján, ambas valencianas, participaron en la procesión, junto a Manuel Hernández, Javier y Santiago Perelló, quienes portaron las banderas, mientras que Sandra Dotta, portó el estandarte de la Virgen. La Coral La Senyera, dirigida por la Prof. TeresitaAlbín, entonó el “Himne a la Verge dels Desemparats”, acompañados en el teclado por el Mtro. Marcelo Pérez. Asimismo, interpretó temas como “Gloria” de Vivaldi, “Sant de Sants” y “Valencia canta a la Virgen de los Desamparados”. El domingo 20 tuvo lugar la paella en honor a la Virgen, con los salones de la institución desbordados de socios, amigos y varias autoridades de instituciones españolas. La presidente de la institución convocó a sus compañeros de directiva, con quienes agradeció la presencia de todos los asistentes. En su discurso recordó a la fundadora y presidente de la Congregación de la Virgen de los Desamparados, la Sra. Maruja Martínez de Domínguez, quien falleciera el pasado mes de setiembre, a la edad de 97 años. Luego de la degustación de la exquisita paella, la rondalla Nit del Foc brindó un excelente recital, con un renovado repertorio, Ambas jornadas fueron muy emotivas, donde se homenajeó a la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia.
  • 9. El Micalet - Pág. 9 . Paella de los Abuelos Paella de los AbuelosEl Domingo 17 de junio laAsociación Comunidad Valenciana, como ya es tradicional, celebró el Día de losAbuelos, degustando una deliciosa paella elaborada por el chef Mariano Martínez. Tuvimos el honor de recibir la visita de la Sra. Esposa del Embajador de España, Dña.Ana Clara Lucas Gómez-Morán, junto al Sr. Ex-Cónsul General de España, D. Eduardo de Quesada, de origen valenciano, quien se encontraba de paseo por Montevideo y había llegado esa misma mañana al aeropuerto. Sin dudarlo, decidió acompañarnos y compartir nuestra tradicional paella, donde rememoramos los gratos momentos vividos en su estadía en Uruguay. Una vez finalizado el almuerzo, una de las sorpresas que la institución tenía prevista para los abuelos era el recital de la cálida intérprete Alicia Rainusso, quien brindó un exquisito repertorio, donde incluyó tangos, boleros, bossanova y varios ritmos más. Comenzó recitando una emotiva poesía de su autoría, sobre la emigración, dedicada a su madre. Luego deleitó a todos los presentes con su dulce voz y su gran técnica vocal, además de la acertada elección en los temas interpretados. Una vez finalizada la jornada, se les hizo entrega a los abuelos de portallaves y gorros con el logo de la institución, como obsequio del día de losAbuelos.
  • 10. El Micalet - Pág. 10 Actividades 2018 ACTIVIDADES 2018Te alentamos a participar - Infórmate al tel 24093641 Rondalla “NIT del FOC” Prof. Sebastián Mederos TEATRO “La Barraca” Prof. Leonor López Niños - Jóvenes - Adultos Jueves 16.30 hrs Informes e inscripciones: margarbor@gmail.com o tel. 2409 3641 Web: www.valenciauruguay.org.uy Facebook: Asociación Comunidad Valenciana de Montevideo Celular Whatsapp: 096493641 Horario de atención al público: Lunes de 15 a 17 hrs. y miérc. de 18 a 20 hrs. Taller Literario Cra Sandra Dotta Primer Sábado del mes Hora: 18.00 Taller de Manualidades Lunes 15.00 hrs. CORAL “La Senyera” Prof. Teresita Albín Miércoles 18.30 hrs.
  • 11. Sábado 7 TALLER LITERARIO - Hora 18.00. Taller de excelente nivel, bajo la dirección de la Cra. Sandra Dotta. Luego habrá una cena de camaradería. Por reservas, comunicarse al tel. 24093641. Domingo 22 PAELLA celebración DÍA DEL AMIGO - Hora 13.30. Te esperamos para celebrar el Día del Amigo. Recuerda traer un regalito unisex para participar en el juego del Amigo Invisible. Luego realizaremos un divertido karaoke. Reserva tu lugar antes del miércoles 18, al tel 2409 3641. Sábado 4 TALLER LITERARIO - Hora 18.00. Taller de excelente nivel, bajo la dirección de la Cra. Sandra Dotta. Luego habrá una cena de camaradería. Por reservas, comunicarse al tel. 24093641. Domingo 19 PAELLA DE LA NOSTALGIA - Hora 13.30. Te esperamos para celebrar el mes de la nostalgia, con la actuación de nuestra Rondalla Nit del Foc, que interpretará canciones alusivas a la fecha. Reserva tu lugar antes del miércoles 15, al tel. 2409 3641 o al cel. 096493641. El Micalet - Pág. 11 Calendario de Eventos julio Calendario de Eventos Comisión Directiva Período Dic 2017-Dic 2019 De izq. a der.: Sra. Amparo Valero Vallés (Tesorera) Sr. Manuel Hernández Roca (Secretario) Sra. Mariela García Boronat (Presidente) Dra. Fiorela Martínez García (Vocal) Sra. Mariela Roberto Pons (Vicepresidente) agosto
  • 12. Cocinamos a “La Valenciana” “Arròs caldós” “Arroz caldoso” Ingredients Ingredientes 600 gr. de porc trossejat 600 gr. de cerdo troceado 400 gr. de nap 400 gr. de nabo 200 gr. de fesols blancs secs 200 gr. de porotos blancos secos 350 gr. d'arrós 350 gr. arroz 1 ceba 1 cebolla 4 alls 4 ajos 1 tomaca 1 tomate 6 cullerades d'oli 6 cucharadas de aceite sal i safrà sal y azafrán Preparació: Preparación: En una cazuela de barro, ponemos elEn una cassola de fang posem l'aigua, agua, el cerdo troceado, el naboel porc trossejat, el nap tallat, els fesols, cortado, los porotos, la sal y el azafrán.la sal i el safrà. Aparte hacemos un sofrito con laA banda fem un sofregit amb la ceba, cebolla, los ajos y el tomate rallado y loels alls i la tomaca ratllada i ho afegim añadimos en la cazuela.a la cassola. Una vez estén cocidos todos losUna vegada estiguen cuits tots els ingredientes ponemos el arroz y cuandoingredients posem l'arròs i quan alce el levante el hervor probamos de salbull tastem de sal. El Micalet - Pág. 12 Recetas TípicasEl Micalet - Pág. 12 Recetas Típicas